semana 4 terminologia basica para realizar un pnr

7
RESERVAS AÉREAS SEMANA N 0 4 Tema: Terminología Básica para elaborar un PNR Profesor : Virginia Bravo Meza CARRERA: TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA

Upload: anais-zp

Post on 19-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

reservas aereas

TRANSCRIPT

Page 1: Semana 4 Terminologia Basica Para Realizar Un PNR

RESERVAS AÉREASSEMANA N0 4Tema: Terminología Básica para elaborar un PNRProfesor: Virginia Bravo Meza

CARRERA: TURISMO,

HOTELERIA Y GASTRONOMIA

Page 2: Semana 4 Terminologia Basica Para Realizar Un PNR

Reservas Aéreas

Terminología Básica para elaborar un PNR

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

¿Qué es un Pasajero?

• Se considera pasajero a toda persona que es transportada a cambio deun boleto exceptuando los miembros de la tripulación del avión. Lospasajeros se clasifican según su edad.

• Pueden ser :

▫ Adulto

▫ Niño

▫ Infante

Page 3: Semana 4 Terminologia Basica Para Realizar Un PNR

Reservas Aéreas

Terminología Básica para elaborar un PNR

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

¿ Qué es un Pasajero Adulto?

Se considera pasajero adulto a toda persona que al iniciar el

viaje tenga 12 años cumplidos y pagará el 100% de la tarifa

aplicable.

Pueden ser:

Page 4: Semana 4 Terminologia Basica Para Realizar Un PNR

Reservas Aéreas

Terminología Básica para elaborar un PNR

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

¿ Qué es un Pasajero Niño?

Se considera pasajero menor o niño a toda persona que al

iniciar el viaje tenga 2 años cumplidos y menos de 12 años.

Generalmente pagará el 67% de la tarifa, sin embargo esto

puede variar de acuerdo a la reglamentación de la tarifa

aplicable. Tiene derecho a un asiento, alimentos a bordo y

franquicia de equipaje.

Pueden ser:

Page 5: Semana 4 Terminologia Basica Para Realizar Un PNR

Reservas Aéreas

Terminología Básica para elaborar un PNR

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

¿ Qué es un Pasajero Infante?Es toda persona que al iniciar el viaje tenga 7 días de nacido

y sea menor de 2 años. En rutas dentro de México, USA y

Canadá no pagan.

En rutas dentro de Europa, Caribe y Sudamérica pagan 10%

de la tarifa y no tienen derecho a asiento, alimentos,

equipaje y siempre deberá ir acompañado de un pasajero

adulto, solo se permite un infante por adulto.

Pueden ser:

Page 6: Semana 4 Terminologia Basica Para Realizar Un PNR

Reservas Aéreas

Terminología Básica para elaborar un PNR

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

¿Qué son los Datos del Pasajero?

• Son los datos que complementan un PNR. Los datos de pasajero sedividen en Datos indispensables (nombre, teléfono y boletaje) que sonaquellos sin los cuales no se puede terminar una reservación y DatosOpcionales (recibido de, OSI, SSR, asignación de asientos yobservaciones), que son los que se ingresan solamente cuando lareservación lo requiera

• Los Datos Indispensables u Obligatorios , se dividen también en 2:

▫ Obligatorios para el Sistema.

▫ Obligatorios para el Mercado Nacional.

Page 7: Semana 4 Terminologia Basica Para Realizar Un PNR

Reservas Aéreas

Terminología Básica para elaborar un PNR

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

Procesos en la Elaboración de un PNR

• FIN DE TRANSACCIÓN: Es el proceso que archiva el PNR en Worldspan,al mismo tiempo que genera las solicitudes de reservación a losprestadores de servicios. Se finaliza transacción al crear unareservación nueva y también después de haber efectuadomodificaciones al PNR.

• IGNORAR: Es la función que nos permite desactivar un PNR de lapantalla para trabajar con otro evitando que las reservaciones semezclen.