se publica todos los dÍas, excepto los festivosdel acta del acuerdo alcanzado en el expediente...

32
SE PUBLICA TODOS LOS DÍAS, EXCEPTO LOS FESTIVOS Número 165 Página 1 Miércoles, 19 de julio de 2006 TASAS DE SUSCRIPCIÓN/VENTA Suscripción anual ..................60,00Ejemplar del día ........................0,60Ejemplar atrasado ....................1,20EDITA Diputación Provincial de Valladolid DEPÓSITO LEGAL: VA. N.º 1.-1958 (FRANQUEO CONCERTADO 47/3) INFORMACIÓN, SUSCRIPCIÓN Y VENTA Administración del B.O.P. C/ Angustias. 44 (Valladolid) B.O.P. consultas en: www.diputaciondevalladolid.es II.- ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. Delegación Territorial de Valladolid. Oficina Territorial de Trabajo. Resolución por la que se dispone el registro, depósito y publicación del acuerdo alcanzado en el expte. CM/100/2006/VA. entre el comité de empresa y Mantequerías Arias, S.A. Página 2. (Ref. 5555/2006) JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. Delegación Territorial de Valladolid. Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo. Información pública de la solicitud de auto- rización administrativa y aprobación del expte. AT- 29.966, para proyecto de instalación fotovoltaica de pro- ducción de energía a instancia de Solar Colec, S.L. en el T.M. de Aldeamayor de San Martín. Página 2. (Ref. 5582/2006) JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. Delegación Territorial de Valladolid. Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo. Información pública de la solicitud de auto- rización administrativa relativa al expte. AT-29.967, a ins- tancia de El Casinillo de la Energía, S.L. en el T.M. de Aldeamayor de San Martín. Página 3. (Ref. 5583/2006) III.- ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID. Servicio de Personal. Información pública de las bases y convoca- torias para diferentes promociones internas, en el mar- co de los correspondientes planes de empleo operati- vos. Página 3. (Ref. 5563/2006) AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID. Área de Administra- ción y Recursos. Departamento de Gobierno y Ges- tión Integral del Patrimonio. Sección de Gestión Pa- trimonial. Adjudicación del Contrato de Servicios de Seguros. Página 27. (Ref. 5568/2006) AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID. Servicio de Control de la Legalidad Urbanística. Sección de Licencias. Información pública de solicitud de licencia ambiental relativa a los exptes. 119, 131, 132, 133 y 134/2006, res- pectivamente. Página 27. (Ref. 5567/2006) AYUNTAMIENTO DE AMUSQUILLO. Aprobación provisio- nal del expediente de modificación al presupuesto de gastos. Página 27. (Ref. 5552/2006) AYUNTAMIENTO DE BOLAÑOS DE CAMPOS. Solicitud de licencia ambiental para alojamiento de ganado ovino, le- chería y sala de ordeño, a instancia de Antonio Callejo González. Página 27. (Ref. 5581/2006) AYUNTAMIENTO DE FUENSALDAÑA. Aprobación inicial del presupuesto general ejercicio de 2006. Página 27. (Ref. 5550/2006) AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DE DUERO. Resolución co- rrespondiente a caducidad de Bajas en el Padrón Muni- cipal de Habitantes. Página 28. (Ref. 5548/2006) AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DE DUERO. Notificación a interesados, Moriano Sánchez Vicente y otros. Página 28. (Ref. 5549/2006) AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO. Secretaría General. Anuncio de licitación contrato arrendamiento de una vivienda sita en C/ León 7. Página 29. (Ref. 5547/2006) AYUNTAMIENTO DE ROALES DE CAMPOS. Información pública de licencia ambiental por Nicolás Gamazo Vina- gre. Página 29. (Ref. 5551/2006) SUMARIO

Upload: others

Post on 16-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SE PUBLICA TODOS LOS DÍAS, EXCEPTO LOS FESTIVOS

Número 165 Página 1Miércoles, 19 de julio de 2006

TASAS DE SUSCRIPCIÓN/VENTASuscripción anual ..................60,00€

Ejemplar del día ........................0,60€

Ejemplar atrasado ....................1,20€

EDITADiputación Provincial de Valladolid

DEPÓSITO LEGAL: VA. N.º 1.-1958(FRANQUEO CONCERTADO 47/3)

INFORMACIÓN, SUSCRIPCIÓN Y VENTA

Administración del B.O.P. C/ Angustias. 44 (Valladolid)B.O.P. consultas en: www.diputaciondevalladolid.es

II.- ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICAJUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. Delegación Territorial de

Valladolid. Oficina Territorial de Trabajo. Resoluciónpor la que se dispone el registro, depósito y publicacióndel acuerdo alcanzado en el expte. CM/100/2006/VA.entre el comité de empresa y Mantequerías Arias, S.A.

Página 2. (Ref. 5555/2006)

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. Delegación Territorial deValladolid. Servicio Territorial de Industria, Comercioy Turismo. Información pública de la solicitud de auto-rización administrativa y aprobación del expte. AT-29.966, para proyecto de instalación fotovoltaica de pro-ducción de energía a instancia de Solar Colec, S.L. enel T.M. de Aldeamayor de San Martín.

Página 2. (Ref. 5582/2006)

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. Delegación Territorial deValladolid. Servicio Territorial de Industria, Comercioy Turismo. Información pública de la solicitud de auto-rización administrativa relativa al expte. AT-29.967, a ins-tancia de El Casinillo de la Energía, S.L. en el T.M. deAldeamayor de San Martín.

Página 3. (Ref. 5583/2006)

III.- ADMINISTRACIÓN LOCALDIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID. Servicio de

Personal. Información pública de las bases y convoca-torias para diferentes promociones internas, en el mar-co de los correspondientes planes de empleo operati-vos.

Página 3. (Ref. 5563/2006)

AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID. Área de Administra-ción y Recursos. Departamento de Gobierno y Ges-tión Integral del Patrimonio. Sección de Gestión Pa-trimonial. Adjudicación del Contrato de Servicios deSeguros.

Página 27. (Ref. 5568/2006)

AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID. Servicio de Controlde la Legalidad Urbanística. Sección de Licencias.Información pública de solicitud de licencia ambientalrelativa a los exptes. 119, 131, 132, 133 y 134/2006, res-pectivamente.

Página 27. (Ref. 5567/2006)

AYUNTAMIENTO DE AMUSQUILLO. Aprobación provisio-nal del expediente de modificación al presupuesto degastos.

Página 27. (Ref. 5552/2006)

AYUNTAMIENTO DE BOLAÑOS DE CAMPOS. Solicitud delicencia ambiental para alojamiento de ganado ovino, le-chería y sala de ordeño, a instancia de Antonio CallejoGonzález.

Página 27. (Ref. 5581/2006)

AYUNTAMIENTO DE FUENSALDAÑA. Aprobación inicialdel presupuesto general ejercicio de 2006.

Página 27. (Ref. 5550/2006)

AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DE DUERO. Resolución co-rrespondiente a caducidad de Bajas en el Padrón Muni-cipal de Habitantes.

Página 28. (Ref. 5548/2006)

AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DE DUERO. Notificación ainteresados, Moriano Sánchez Vicente y otros.

Página 28. (Ref. 5549/2006)

AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO. SecretaríaGeneral. Anuncio de licitación contrato arrendamientode una vivienda sita en C/ León 7.

Página 29. (Ref. 5547/2006)

AYUNTAMIENTO DE ROALES DE CAMPOS. Informaciónpública de licencia ambiental por Nicolás Gamazo Vina-gre.

Página 29. (Ref. 5551/2006)

SUMARIO

AYUNTAMIENTO DE SAN LLORENTE DEL VALLE. Solici-tud de licencia para ejercer la actividad de instalación deuna Telefonía Móvil, a instancia de Telefónica Móviles,S.A.

Página 29. (Ref. 5592/2006)

AYUNTAMIENTO DE TORRECILLA DE LA ABADESA.Información pública sobre aprobación inicial del presu-puesto para el ejercicio 2006.

Página 30. (Ref. 5589/2006)

AYUNTAMIENTO DE TORRECILLA DE LA ORDEN. Con-tratación mediante subasta de las fincas de masas ypropiedad del Ayto. y Moraleja de Matacabras.

Página 30. (Ref. 5556/2006)

AYUNTAMIENTO DE URUEÑA. Información pública sobredesafectación de Finca Rústica

Página 30. (Ref. 5557/2006)

AYUNTAMIENTO DE VEGA DE RUIPONCE. Informaciónpública de la aprobación del Reglamento de Servicio deAbastecimiento de Agua Potable a Domicilio.

Página 30. (Ref. 5559/2006)

AYUNTAMIENTO DE VEGA DE RUIPONCE. Informaciónpública sobre aprobación provisional del presupuestopara el ejercicio 2006.

Página 30. (Ref. 5558/2006)

AYUNTAMIENTO DE VEGA DE RUIPONCE. Informaciónpública sobre el acuerdo de imposición y ordenación deContribuciones Especiales.

Página 30. (Ref. 5560/2006)

AYUNTAMIENTO DE VILLARDEFRADES. Información pú-blica sobre aprobación inicial de enajenación mediantepermuta de finca rústica.

Página 31. (Ref. 5622/2006)

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS ARROYO DEL PON-TÓN. Trigueros del Valle. Aprobación inicial presupues-to general ejercicio 2006.

Página 31. (Ref. 5553/2006)

MANCOMUNIDAD COMARCA DE LA CHURRERÍA. Cam-paspero. Información pública del expte. de modifica-ción al presupuesto de gastos por suplemento de cré-ditos nº 1/2006.

Página 31. (Ref. 5564/2006)

IV.- ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAJUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 1.

Notificación a Bodegas Curiel, S.L. en ejecución53/2006.

Página 31. (Ref. 5577/2006)

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 3.Notificación a Studyo Sport XI, S.L. y otros en demanda1419/2005.

Página 32. (Ref. 5575/2006)

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 3.Notificación a Krasimir Marinov Ivanov, en demanda1087/2005.

Página 32. (Ref. 5576/2006)

II.- ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICAJUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE VALLADOLID

Oficina Territorial de Trabajo

CM SERLA

Expte.: CM/100/2006

RESOLUCIÓN DE 23 DE JUNIO DE 2006 DE LA OFICINATERRITORIAL DE TRABAJO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIALDE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN VALLADOLID, POR LAQUE SE DISPONE EL REGISTRO, DEPÓSITO Y PUBLICACIÓNDEL ACTA DEL ACUERDO ALCANZADO EN EL EXPEDIENTECM/100/2006/VA DEL SERVICIO REGIONAL DE RELACIONES

LABORALES (SERLA) ENTRE MIEMBROS DEL COMITÉ DEEMPRESA Y DE OTRA PARTE REPRESENTANTES DE LA

EMPRESA MANTEQUERÍAS ARIAS, S.A.

Visto el Acta del Acuerdo alcanzado en el Procedimiento deConciliación-Mediación, Expediente CM/100/2006, seguido ante elServicio Regional de Relaciones Laborales de Castilla y León (SERLA)entre Miembros del Comité de Empresa y de otra parte representan-tes de la empresa Mantequerías Arias, S.A., suscrito el día 15 de ma-yo de 2006, con fecha de entrada en este Organismo el día 29 de ma-yo de 2006, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 91 del RealDecreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba elTexto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, en los ar-tículos 22 y 23 del II Acuerdo Interprofesional sobre procedimientos deSolución Autónoma de Conflictos Laborales en Castilla y León (ASACL)(Resolución de 4 de Mayo de 2005, de la Dirección General de Trabajoy Prevención de Riesgos Laborales, B.O.C.Y.L de 20 de mayo de 2005),Real Decreto 1040/1981, de 22 de mayo, Real Decreto 831/1995, de

30 de mayo, sobre traspaso de funciones y servicios de laAdministración del Estado a la Comunidad de Castilla y León en ma-teria de trabajo (ejecución de legislación laboral) y Orden de 21 de no-viembre de 1996 de las Consejerías de Presidencia y AdministraciónTerritorial y de Industria, Comercio y Turismo por la que se definen lasfunciones de las Oficinas Territoriales de Trabajo con relación a lo dis-puesto en los arts. 3 y 5 del Decreto 2/2003, de 3 de julio (BOCYL del3), de Reestructuración de Consejerías, esta Oficina Territorial.

Acuerda

Primero.- Inscribir dicho Acta de Acuerdo en el correspondien-te Registro de este Organismo, con notificación a las partes.

Segundo.- Disponer su publicación en el Boletín Oficial de laProvincia.

Tercero.- Depositar un ejemplar de la misma en esta Entidad.

Valladolid, 23 de junio de 2006.-La Jefe de la Oficina Territorialde Trabajo, Agustina Arias Gallego.

5555/2006

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE VALLADOLID

Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo

Anuncio por el que se somete a información pública lasolicitud de autorización administrativa y aprobación de proyecto

de una Instalación Fotovoltaica de producción de EnergíaEléctrica conectada a la Red de Distribución

(Expte.: AT-29.966; RI-43.830; FV-261/06)

A los efectos previstos en los artículos 27 y 28 de la Ley 54/1997,de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico, y en el artículo 9 del

2 19 de julio de 2006

Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regulan los pro-cedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones deenergía eléctrica en Castilla y León, se somete a información públi-ca la solicitud de autorización administrativa de la instalación referi-da en el epígrafe anterior, cuyas características principales se seña-lan a continuación.

Expediente: AT-29.966; RI-43.830; FV-26 1/06.

Peticionario: Solar Colec, S.L.

Características:

Instalación fotovoltaica:

Potencia nominal: 96.000 vatios trifásica.

Potencia de pico: 99.825 Wpico.

Paneles fotovoltaicos: 605 paneles marca Ingeteam, modelo3165.

Inversores: 1 inversor marca Ingeteam, modelo Ingetecom Sun96LV.

Centro de Transformación: (CT 12).

Potencia: 160 KVA.

Relación de transf.: 13,2-20 KV/400-230 V.

Tipo: Interior.

Línea de Alta Tensión: Evacúa en la Línea de Alta Tensión con-junta Expte.: AT-29.731.

Ubicación de la instalación: Parcela n° 322. Polígono n° 5.Aldeamayor de San Martín (Valladolid).

Presupuesto: 750.000,00 euros.

Lo que se hace público para que en el plazo de veinte días con-tados a partir de la publicación de este anuncio, cualquier personapueda examinar la solicitud formulada y presentar mediante escritopor duplicado, ante el Servicio Territorial de Industria, Comercio yTurismo de Valladolid las alegaciones procedentes por razón de lodispuesto en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, así como en elDecreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regulan los pro-cedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones deenergía eléctrica en Castilla y León.

A tal fin, estará expuesto el expediente con el Proyecto de laInstalación en el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismode Valladolid, sito en la C/ Antonio Lorenzo Hurtado, 6, 6ª planta, endías hábiles de lunes a viernes, en horario de 9 a 14.

Valladolid, 16 de junio de 2006.-El Jefe del Servicio Territorial P.D.Res. de 20-01-04 (B.O.C. y L. de 02-02-04), Marceliano Herrero Si-novas.

5582/2006

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE VALLADOLID

Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo

Anuncio por el que se somete a información pública lasolicitud de autorización administrativa y aprobación de proyecto

de una Instalación Fotovoltaica de producción de EnergíaEléctrica conectada a la Red de Distribución

(Expte.: AT-29.967; RI-43.829; FV-260/06)

A los efectos previstos en los artículos 27 y 28 de la Ley 54/1997,de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico, y en el artículo 9 delDecreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regulan los pro-cedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones deenergía eléctrica en Castilla y León, se somete a información públi-ca la solicitud de autorización administrativa de la instalación referi-da en el epígrafe anterior, cuyas características principales se seña-lan a continuación.

Expediente: AT-29.967; RI-43.829; FV-260/06.

Peticionario: El Casinillo Energía, S.L.

Características:

Instalación fotovoltaica:

Potencia nominal: 96.000 vatios trifásica.

Potencia de pico: 99.825 Wpico.

Paneles fotovoltaicos: 605 paneles marca Ingeteam, modelo3165 S.

Inversores: 1 inversor marca Ingeteam, modelo Ingetecom Sun96 LV.

Centro de Transformación: (CT11).

Potencia: 160 KVA.

Relación de transf.: 13,2-20 KV/400-230 V.

Tipo: Interior.

Línea de Alta Tensión: Evacúa en la Línea de Alta Tensión con-junta Expte.: AT-29.731.

Ubicación de la instalación: Parcela nº 322. Polígono n° 5.Aldeamayor de San Martín (Valladolid).

Presupuesto: 750.000,00 euros.

Lo que se hace público para que en el plazo de veinte días con-tados a partir de la publicación de este anuncio, cualquier personapueda examinar la solicitud formulada y presentar mediante escritopor duplicado, ante el Servicio Territorial de Industria, Comercio yTurismo de Valladolid las alegaciones procedentes por razón de lodispuesto en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, así como en elDecreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regulan los pro-cedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones deenergía eléctrica en Castilla y León.

A tal fin, estará expuesto el expediente con el Proyecto de laInstalación en el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismode Valladolid, sito en la C/ Antonio Lorenzo Hurtado, 6, 6ª planta, endías hábiles de lunes a viernes, en horario de 9 a 14.

Valladolid, 16 de junio de 2006.-El Jefe del Servicio Territorial P.D.Res. de 20-01-04 (B.O.C. y L. de 02-02-04), Marceliano HerreroSinovas.

5583/2006

III.- ADMINISTRACIÓN LOCALDIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID

SERVICIO DE PERSONAL

Aprobación de las Bases y Convocatorias para DiferentesPromociones Internas, en el Marco de los Correspondientes

Planes de Empleo Operativos

La Junta de Gobierno de la Excma. Diputación Provincial deValladolid en sesión ordinaria celebrada el día 29 de mayo de 2006,aprobó diferentes Bases y Convocatorias, en el marco de los corres-pondientes Planes de Empleo Operativos, para la promoción interna de:

• Auxiliar de Laborterapia a Monitor/a de Laborterapia.

• Cocinero/a a Jefe/a de Cocina.

• Ayudante de Cocina grupo E a Cocinero grupo D.

• Personal de Oficios grupo E, a Auxiliar de Mantenimiento gru-po D.

• Auxiliar de Farmacia grupo E a Auxiliar de Farmacia grupo D.

• Ordenanza-Conductor/a grupo E a Auxiliar de Régimen Interior-Conductor grupo D.

• Vigilante Nocturno a Telefonista-Recepcionista de Centros.

• Capataz de 2ª a Auxiliar de Extinción de Incendios.

• Capataz de 2ª a Operador de la Central de Comunicaciones delExtinción de Incendios.

• Capataz de 2ª a Auxiliar de Régimen Interior-Conductor.

• Auxiliar Psiquiátrico Extra-hospitalario a Auxiliar Administrativo.

• Ordenanza a Telefonista-Recepcionista.

• Cuidador/a a Auxiliar de Enfermería/Auxiliar de Servicios Asis-tenciales.

Por todo lo expuesto, una vez publicados íntegros los Planes deEmpleo Operativos correspondientes a las promociones internas ci-tadas, se procede a la publicación de las Bases y Convocatorias.

Lo que se publica para general conocimiento.

Valladolid, 11 de julio de 2006.-El Presidente, Ramiro F. RuizMedrano.

BASES Y CONVOCATORIA PARA LA PROMOCIÓN INTERNADE 5 PLAZAS DE MONITOR/A DE LABORTERAPIA GR. D.

Primera.- Objeto de la convocatoria.

Es objeto de la presente convocatoria la provisión, mediante pro-moción interna y por el sistema de oposición, de 5 plazas de

19 de julio de 2006 3

Monitor/a de Laborterapia, Grupo D, pertenecientes a la Escala deAdministración Especial, subescala de Servicios Especiales, claseCometidos Especiales, como desarrollo del “Plan de EmpleoOperativo para la Promoción Interna de Auxiliar de Laborterapia Gr.Ea Monitor/a de Laborterapia Gr.D”. 4 plazas serán provistas me-diante el personal que acceda a la promoción interna por el “turnoespecial” y la plaza nº 80, vacante en la plantilla del CentroDr.Villacián-Salud Mental, lo será por el de “turno general”. La pro-visión de esas plazas se realizará en los términos estipulados en labase octava de esta convocatoria, previa modificación de la RPT yde la plantilla presupuestaria.

Segunda.- Condiciones de los aspirantes.

Para tomar parte en esta convocatoria será necesario ser fun-cionario/a de carrera de la Excma. Diputación Provincial deValladolid, acreditar un mínimo de dos años de servicios efectivoscomo personal funcionario de carrera según redacción dada por laLey 62/2003 de 30 de diciembre al art. 22.1. de la Ley 30/84 de 2de agosto de Medidas para la Reforma de la Función Pública y reu-nir todos y cada uno de los requisitos contemplados en los epígra-fes a) ó b), manifestando expresamente en la solicitud, el turno departicipación elegido:

a) Turno General: Estar encuadrado/a en el Grupo E, encontrar-se en situación de servicio activo y estar en posesión del título deGraduado en ESO, Graduado Escolar, Formación Profesional de pri-mer grado o equivalente.

b) Turno Especial: Estar encuadrado/a en el Grupo E y en situa-ción de servicio activo. Acreditar un mínimo de cinco años de ser-vicios efectivos en el desempeño del puesto de Auxiliar deLaborterapia Gr. E. Venir ocupando plaza de Auxiliar de LaborterapiaGr. E en la plantilla presupuestaria de la Diputación de Valladolid pa-ra 2006 el último día de presentación de solicitudes y estar en po-sesión del título de Graduado en ESO, Graduado Escolar, FormaciónProfesional de primer grado o equivalente.

c) La comprobación del cumplimiento de los requisitos contem-plados en los epígrafes anteriores, se realizará por el Servicio dePersonal mediante examen del expediente personal, así como de lasolicitud de participación de cada aspirante.

d) Todos los requisitos anteriores deberán poseerse en la fechaen que termine el plazo de presentación de solicitudes.

Tercera.- Forma y plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes para participar en el procedimiento selectivo, enlas que las personas aspirantes deberán manifestar que reúnen lascondiciones exigidas en la base segunda y se comprometen a pres-tar juramento o promesa en la forma legalmente establecida, se di-rigirán al Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación y se presentarán enel Registro General de la Diputación, durante el plazo de veinte dí-as naturales, contados a partir del siguiente a aquél en que aparez-ca publicado el anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial dela Provincia.

También podrán presentarse las solicitudes conforme dispone elartículo 38.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, de 26 de no-viembre de 1992.

Conjuntamente a la solicitud, se adjuntará fotocopia compulsa-da del título académico exigido o resguardo del pago de derechosdel mismo.

La participación en esta convocatoria estará exenta del abonode derechos de examen.

Cuarta.- Admisión de aspirantes.

Terminado el plazo de presentación de solicitudes, el Ilmo. Sr.Presidente de la Diputación dictará resolución, declarando aproba-da la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas.

Dicha resolución se expondrá en el Tablón de Edictos de laDiputación, notificándose en su caso, a las personas excluidas, con-cediéndose un plazo de diez días hábiles a los efectos previstos enel artículo 71 de la Ley de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Transcurrido dicho plazo, y en el supuesto de que no haya sidopresentada ninguna reclamación o rectificación, la lista provisionalde personas aspirantes admitidas y excluidas se entenderá definiti-va, no admitiéndose posteriormente ninguna otra reclamación o rec-tificación, salvo en los casos previstos en el art. 105.2 de la Ley30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. En ca-

so contrario, se dictará nueva resolución aprobando la lista definiti-va de personas aspirantes admitidas y excluidas.

Quinta.- Tribunal Calificador.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10.6 del Acuerdo delPersonal Funcionario (B.O.P. de 2 de agosto de 2003), el Tribunal ca-lificador estará constituido de la siguiente manera:

PRESIDENTE/A:

Titular: D. Antonio M. Castrillo Villamañán.

Suplente: D. Pedro Pariente Fradejas.

VOCALES:

- Representante designado por la Junta de Castilla y León:

Titular: Dª Mª Luisa Cuadrado González.

Suplente: Dª Esther Iglesias Velasco.

- Tres funcionarios/as de la Diputación de Valladolid:

Titulares: D. Fernando Colina Pérez, D. Fernando Leal Herrero yDª Mª José Pelayo Bombín.

Suplentes: D. Luis Alonso Rodríguez, D. José Luis ElgueroAngulo y Dª. Blanca Blanco Velasco.

SECRETARIO/A:

Titular: D. Francisco Mª Colet Solano.

Suplente: D. Javier Terrados de León.

OBSERVADORES/AS:

- En representación del Grupo Socialista:

Titular: Dª. Ana Vázquez Vegas.

Suplente: Dª Marta Olmedo Palencia.

- En representación del Izquierda Unida:

Titular: D. Pompeyo Velasco Fraile.

- En representación de la Junta de Personal:

Titular: Dª Pilar González Francisco.

Suplente: D. Tomás Extremo Macías.

El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia demás de la mitad de sus miembros, titulares o suplentes indistinta-mente, y estará facultado para resolver cualquier duda o incidenteque pudiera surgir durante el desarrollo de las pruebas y para tomarlos acuerdos necesarios para el buen orden de las mismas.

El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos de per-sonas asesoras especialistas, que se limitarán al ejercicio de sus es-pecialidades técnicas en base a las cuales, exclusivamente, cola-borarán con el órgano de selección y actuarán con voz pero sin vo-to.

Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de formar partede los mismos y podrán ser recusados por las personas aspirantes,cuando concurran las circunstancias previstas en el artículo 28 dela Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común.

Sexta.- Fase de oposición y calificación de la prueba.

Se anunciará en el Tablón de Edictos de la Diputación el día, ho-ra y lugar en que habrá de tener lugar la prueba, con quince días deantelación, como mínimo.

La no presentación de una persona aspirante al ejercicio obliga-torio en el momento de ser llamada, determinará automáticamenteel decaimiento de su derecho a participar en el mismo, quedandoexcluida, en su consecuencia, del proceso selectivo.

El proceso selectivo, para todas las personas aspirantes, estarácompuesto por una única prueba teórica de carácter obligatorio, ba-sada en el programa de la convocatoria. Dicho programa estarácompuesto por 10 temas.

La fase de oposición consistirá en la superación de la siguienteprueba: contestar, en un tiempo máximo de una hora, un cuestio-nario tipo test, que constará de 20 preguntas, de 3 alternativas ca-da una, sobre las materias contenidas en el programa de la convo-catoria y que planteará el Tribunal inmediatamente antes del co-mienzo de la prueba. El ejercicio será entregado al Tribunal Califica-dor mediante el sistema de plicas. La prueba se valorará de 0 a 10puntos. La puntuación mínima necesaria para aprobar será de 5puntos.

4 19 de julio de 2006

Séptima.- Relación de aprobados, presentación de docu-mentos, nombramiento.

Finalizada la oposición, el Tribunal hará pública, en el Tablón deEdictos de la Corporación, la puntuación de las personas aspirantesque la hubieran superado, así como la propuesta de nombramiento afavor de las personas que hubieran obtenido las mayores puntuacio-nes, sin que puedan rebasar éstas el número de plazas convocadas.

Para dirimir la adjudicación de la plaza convocada por el “TurnoGeneral”, en caso de empate en la puntuación, ésta se resolverá afavor del/a funcionario/a que acredite mayor antigüedad en laAdministración Pública.

En el supuesto de que alguno/a de los/as aspirantes propues-tos/as hubiera superado en 2006 otro proceso selectivo de promo-ción interna, se le concederá un plazo de tres días hábiles a contardesde el día siguiente a la propuesta de nombramiento, para queopte por una u otra de las plazas a las que hubiera promocionado.Si la plaza elegida no estuviese incluida en el presente Plan deEmpleo Operativo, entonces el Tribunal Calificador propondría elnombramiento del siguiente aspirante con mayor puntuación.

Las personas aspirantes propuestas, dada su condición de per-sonal funcionario de la Diputación de Valladolid, estarán exentas dejustificar las condiciones y requisitos ya acreditados para obtener suanterior nombramiento. Asimismo, al haber acreditado la posesiónde la titulación exigida, el Presidente de la Diputación efectuará elnombramiento de las personas aspirantes propuestas por el TribunalCalificador. Éstas deberán tomar posesión en el plazo de treinta dí-as hábiles, a contar desde la fecha de la resolución de los nombra-mientos, teniendo dicha toma de posesión efectos económicos yadministrativos de 1 de enero del año siguiente al de la resoluciónde la convocatoria o, en su caso, de la fecha en que la PlantillaPresupuestaria, así como la Relación de Puestos de Trabajo, entrenen vigor. Aquellas personas que no tomen posesión en el plazo in-dicado, sin causa justificada, perderán todos los derechos deriva-dos de las pruebas selectivas y del subsiguiente nombramiento.

Octava.- Categoría Personal y Adscripción Definitiva.

De acuerdo con lo estipulado en el “Plan de Empleo Operativopara la Promoción Interna de Auxiliar de Laborterapia Gr.E aMonitor/a de Laborterapia Gr.D”, el personal funcionario que supereeste proceso selectivo de promoción interna adquirirá, con caráctergeneral y con independencia del turno elegido, la categoría perso-nal de “Monitor/a de Laborterapia”, y quedará adscrito, con carác-ter definitivo, en la plantilla del Centro Dr.Villacián-Salud Mental. Elpersonal que participe por el “turno general” y adquiera el derechoa promocionar internamente será adscrito a la plaza nº 80, vacanteen la plantilla de ese Servicio. El personal que participe por el “tur-no especial” y adquiera el derecho a promocionar internamente se-rá adscrito a las plazas nº 76 a 79 inclusive del mismo Servicio. Esasplazas serán, en su caso, transformadas en la Relación de Puestosde Trabajo y en la plantilla presupuestaria, de conformidad a lo pre-visto en el Plan de Empleo Operativo, en otras de Monitor/a deLaborterapia, grupo D.

Novena: La convocatoria, sus bases y cuantos actos adminis-trativos se deriven de ésta, así como de las actuaciones del Tribunal,podrán ser impugnadas por las personas interesadas, en los casosy forma establecidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, deRégimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi-miento Administrativo Común,

Décima: En todo lo no previsto en estas Bases se estará a lo dis-puesto en el “Plan de Empleo Operativo para la Promoción Internade Auxiliar de Laborterapia Gr.E a Monitor/a de Laborterapia Gr.D”,aprobado definitivamente por Acuerdo de Pleno de fecha 28 de abrilde 2006; en la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Basesdel Régimen Local; en el Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 deabril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las DisposicionesLegales vigentes en materia de Régimen Local; en la Ley 30/84, de2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública; enel Real Decreto 896/91, de 7 de junio, por el que se establecen lasreglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el pro-cedimiento de selección de los funcionarios de AdministraciónLocal; en el Real Decreto 364/95, de 10 de marzo, por el que seaprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al serviciode la Administración General del Estado y de Provisión de Puestosde Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles dela Administración General del Estado y en la Ley 7/2005, de 24 demayo, de la Función Pública de Castilla y León.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 89.3 de la Ley30/1992, se hace constar que contra este acto administrativo, que

es definitivo en la vía administrativa, caben, alternativamente, re-curso potestativo de reposición en el plazo de un mes ante el mis-mo órgano que lo ha dictado o bien, directamente, recurso conten-cioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Adminis-trativo de Valladolid o ante el Juzgado en cuya circunscripción ten-ga el demandante su domicilio, en el plazo de dos meses, compu-tándose los plazos para recurrir en todo caso a partir del día si-guiente al de la notificación o publicación, pudiendo ejercitar los in-teresados cualquier otro recurso que estimen oportuno.

ANEXO: Programa de la Convocatoria

1.- La Diputación de Valladolid: Organización y competencias.Funcionamiento de sus órganos colegiados.

2.- La terapia ocupacional en psiquiatría. Objetivos generales.

3.- Proceso clínico en la terapia ocupacional psiquiátrica: reco-gida de datos, evaluación e instrumentos de valoración.

4.- La enfermedad mental crónica: problemática y necesidades.

5.- Programas básicos de intervención: actividades de la vidadiaria.

6.- Programas básicos de intervención: psicomotricidad, expre-sión corporal.

7.- Programas básicos de intervención: habilidades sociales.

8.- Programas básicos de intervención: ocio y tiempo libre.

9.- Programas básicos de intervención: la familia.

10.- La terapia ocupacional en geriatría.

BASES Y CONVOCATORIA PARA LA PROMOCIÓN INTERNADE COCINERO/A A JEFE/A DE COCINA

Primera.- Objeto de la convocatoria.

Es objeto de la presente convocatoria la provisión, en promocióninterna y por el sistema de oposición, de 1 plaza de Jefe/a deCocina, grupo C, perteneciente a la Escala de AdministraciónEspecial, subescala de Servicios Especiales, clase Personal deOficios, como desarrollo del “Plan de Empleo Operativo para laPromoción Interna de Cocinero/a a Jefe/a de Cocina”. La provisiónse realizará mediante transformación de la plaza de origen del per-sonal funcionario que adquiera el derecho a promocionar, previa mo-dificación de la RPT y de la plantilla presupuestaria, en los términosestipulados en la base octava de esta convocatoria.

Segunda.- Condiciones de los aspirantes.

Para tomar parte en esta convocatoria será necesario ser fun-cionario de carrera de la Excma. Diputación Provincial de Valladolidy reunir los siguientes requisitos:

a) Ser personal funcionario de carrera, estar encuadrado en elGrupo D, estar en situación de servicio activo, poseer la categoríapersonal de Cocinero/a, acreditar un mínimo de dos años de servi-cios efectivos prestados como funcionario/a de carrera según re-dacción dada por la Ley 62/2003 de 30 de diciembre al art. 22.1. dela Ley 30/84 de 2 de agosto de Medidas para la Reforma de laFunción Pública y estar en posesión del título de Bachiller,Formación Profesional de Segundo Grado u otra titulación equiva-lente.

b) Aquellos aspirantes que cumplan los requisitos exigidos en elapartado anterior y que no dispongan de la titulación exigida paraacceder al grupo C, en virtud de la D.A. 22ª de la Ley 30/84 de 2 deagosto de Medidas para la Reforma de la Función Pública, podránparticipar en esta convocatoria acreditando una antigüedad de diezaños en un cuerpo o escala del grupo D o cinco años y la supera-ción de un curso específico de formación organizado por el Centrode Formación de la Diputación Provincial de Valladolid, mediantecertificación de la administración correspondiente.

c) La comprobación del cumplimiento de los requisitos exigidosen los epígrafes de esta base segunda, se realizará por el Serviciode Personal mediante examen del expediente personal de cada as-pirante, así como de la documentación aportada con la solicitud departicipación.

d) Todos los requisitos anteriores deberán poseerse en la fechaen que termine el plazo de presentación de solicitudes.

Tercera.- Forma y plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes para participar en el procedimiento selectivo, enlas que las personas aspirantes deberán manifestar que reúnen lascondiciones exigidas en la base segunda y se comprometen a pres-

19 de julio de 2006 5

tar juramento o promesa en la forma legalmente establecida, se di-rigirán al Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación y se presentarán enel Registro General de la Diputación, durante el plazo de veinte dí-as naturales, contados a partir del siguiente a aquél en que aparez-ca publicado el anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial dela Provincia.

También podrán presentarse las solicitudes conforme dispone elartículo 38.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, de 26 de no-viembre de 1992.

Conjuntamente a la solicitud, se adjuntará fotocopia compulsa-da del título académico exigido o resguardo del pago de derechosdel mismo. Aquellas personas aspirantes que opten por acogerse alo estipulado en la D.A. 22ª de la Ley 30/84 de 2 de agosto deMedidas para la Reforma de la Función Pública, así lo harán cons-tar en la solicitud a los efectos oportunos, y adjuntarán fotocopiacompulsada de la certificación a la que se hace referencia en el apar-tado c) de la base segunda. Aquellos/as funcionarios/as que super-en el curso específico de formación y acrediten más de cinco añosde antigüedad, pero menos de diez años en un cuerpo o escala delgrupo D, deberán adjuntar asimismo fotocopia compulsada de lacertificación de haber realizado y superado dicho curso, expedidopor el Centro de Formación de la Diputación de Valladolid.

La participación en esta convocatoria estará exenta del abonode derechos de examen.

Cuarta.- Admisión de aspirantes.

Terminado el plazo de presentación de solicitudes, el Ilmo. Sr.Presidente de la Diputación dictará resolución, declarando aproba-da la lista de personas aspirantes admitidas y excluidas.

Dicha resolución se notificará, en su caso, a las personas ex-cluidas, concediéndose un plazo de diez días hábiles a los efectosprevistos en el artículo 71 de la Ley de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún.

Transcurrido dicho plazo, no se admitirá ningún tipo de reclama-ción o rectificación, salvo los casos previstos en el art. 105.2 de laLey 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún

Quinta.- Tribunal Calificador.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10.6 del Acuerdo delPersonal Funcionario (B.O.P. de 2 de agosto de 2003), el Tribunal ca-lificador estará constituido de la siguiente forma:

PRESIDENTE/A:

Titular: D. Luis Mariano Minguela Muñoz

Suplente: D. Pedro Pariente Fradejas.

VOCALES:

- Representante designado por la Junta de Castilla y León:

Titular: Dª Milagros Díez Villar.

Suplente: Dª Yolanda Melero de Frutos.

- Tres funcionarios/as de la Diputación de Valladolid:

Titulares: Dª Mª José Gimeno Matobella, D. José Luis ElgueroAngulo y Dª. Sonia Pelissier Blanco.

Suplentes: Dª Inmaculada Gamazo Chillón, Dª. Pilar GarcíaGamarra y D. Francisco Colet Solano.

SECRETARIO/A:

Titular: Dª Mª Teresa Peña Izquierdo

Suplente: D. Javier Terrados de León

OBSERVADORES/AS:

- En representación del Grupo Socialista:

Titular: Dª Elvira Nieto Testera.

Suplente: D. Eduardo Franco Felipe.

- En representación del Izquierda Unida:

Titular: D. Pompeyo Velasco Fraile

- En representación de la Junta de Personal:

Titular: D. Miguel Hervás Yubero.

Suplente: D. Tomás Extremo Macías.

El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia demás de la mitad de sus miembros, titulares o suplentes indistinta-mente, y estará facultado para resolver cualquier duda o incidenteque pudiera surgir durante el desarrollo de las pruebas y para tomarlos acuerdos necesarios para el buen orden de las mismas.

El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos de per-sonas asesoras especialistas, que se limitarán al ejercicio de sus es-pecialidades técnicas en base a las cuales, exclusivamente, colabo-rarán con el órgano de selección y actuarán con voz pero sin voto.

Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de formar partede los mismos y podrán ser recusados por las personas aspirantes,cuando concurran las circunstancias previstas en el artículo 28 dela Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común.

Sexta.- Fase de oposición y calificación de la prueba.

Se anunciará en el Tablón de Edictos de la Diputación el día, ho-ra y lugar en que habrá de tener lugar la prueba, con quince días deantelación, como mínimo.

La no presentación de una persona aspirante al ejercicio obliga-torio en el momento de ser llamada, determinará automáticamenteel decaimiento de su derecho a participar en el mismo, quedando,en consecuencia, excluida del proceso selectivo.

El proceso selectivo, para todas las personas aspirantes, estarácompuesto por una única prueba teórica de carácter obligatorio, ba-sado en el programa de la convocatoria. Dicho programa estarácompuesto por 20 temas.

La fase de oposición consistirá en la superación de la siguienteprueba:

Desarrollar, en un tiempo máximo de tres horas, dos temas delprograma de la convocatoria, a elegir entre tres, extraídos median-te procedimiento de insaculación, inmediatamente antes del iniciode la prueba, de acuerdo con el siguiente procedimiento: se extrae-rá, al azar, una bola de entre las numeradas del 1 al 10, otra bola deentre las numeradas del 11 al 20 y una tercera, de entre todas lasbolas restantes. Se deberá contestar, obligatoriamente, un tema co-rrespondiente a cada una de las dos partes. El ejercicio será entre-gado al Tribunal Calificador mediante el sistema de plicas. La prue-ba se valorará de 0 a 10 puntos. La puntuación mínima necesariapara aprobar será de 5 puntos. Cada tema será valorado por elTribunal hasta un máximo de 5 puntos, siendo necesario obteneruna puntuación mínima de 2’5, en cada uno de ellos, para poderaprobar la prueba.

Séptima.- Relación de aprobados, presentación de docu-mentos, nombramiento.

Finalizada la oposición, el Tribunal hará pública, en el Tablón deEdictos de la Corporación, la puntuación de las personas aspiran-tes que la hubieran superado, así como la propuesta de nombra-miento a favor de las personas que hubieran obtenido las mayorespuntuaciones en el proceso selectivo y sin que pueda rebasar éstael número de plazas convocadas.

En caso de empate, para dirimir la adjudicación de las plazasconvocadas, se tomará en consideración la antigüedad en la cate-goría de Cocinero/a de las personas aspirantes afectadas.

Las personas aspirantes propuestas, dada su condición de per-sonal funcionario de la Diputación de Valladolid, estarán exentas dejustificar las condiciones y requisitos ya acreditados para obtener suanterior nombramiento. Asimismo, al haber acreditado también laposesión de la titulación exigida o, en su defecto, el cumplimientode los requisitos exigidos por la D.A. 22ª de la Ley 30/84 de 2 deagosto, el Presidente de la Diputación efectuará el nombramiento delas personas aspirantes propuestas por el Tribunal Calificador. És-tas deberán tomar posesión en el plazo de treinta días hábiles, acontar desde la fecha de la resolución de los nombramientos, te-niendo dicha toma de posesión efectos económicos y administrati-vos de 1 de enero del año siguiente al de la resolución de la convo-catoria o, en su caso, de la fecha en que la Plantilla Presupuestaria,así como la Relación de Puestos de Trabajo, entren en vigor.Aquellas personas que no tomen posesión en el plazo indicado, sincausa justificada, perderán todos los derechos derivados de laspruebas selectivas y del subsiguiente nombramiento.

Octava.- Categoría Personal y Adscripción Definitiva.

De acuerdo con lo estipulado en el “Plan de Empleo Operativopara la Promoción Interna de Cocinero/a a Jefe/a de Cocina”, el per-

6 19 de julio de 2006

sonal funcionario que supere este proceso selectivo de promocióninterna adquirirá, con carácter general, la categoría personal de“Jefe/a de Cocina”, quedando destinado y adscrito, de forma defi-nitiva, en la Residencia de Ancianos “Cardenal Marcelo” y en la mis-ma plaza que ocupaba el último día de plazo de presentación de so-licitudes, que quedará así reconvertida, en la Relación de Puestosde Trabajo, en una plaza de “Jefe/a de Cocina”. Todo ello previa mo-dificación de la Relación de Puestos de Trabajo y de la plantilla pre-supuestaria, en los términos contemplados en ese Plan de EmpleoOperativo.

Novena: La convocatoria, sus bases y cuantos actos adminis-trativos se deriven de ésta, así como de las actuaciones del Tribunal,podrán ser impugnadas por las personas interesadas, en los casosy forma establecidos en la Ley de Régimen Jurídico de las Admi-nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común,Ley 30/1992, de 26 de Noviembre.

Décima: En todo lo no previsto en estas Bases se estará a lo dis-puesto en el “Plan de Empleo Operativo para la Promoción Internade Cocinero/a a Jefe/a de Cocina”, aprobado definitivamente porAcuerdo de Pleno de 28 de abril de 2006; en la Ley 7/1985, de 2 deabril, Reguladora de las Bases del Régimen Local; en el Real DecretoLegislativo 781/86, de 18 de abril, por el que se aprueba el TextoRefundido de las Disposiciones Legales vigentes en materia deRégimen Local; en la Ley 30/84, de 2 de agosto, de Medidas parala Reforma de la Función Pública; en el Real Decreto 896/91, de 7de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los progra-mas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección delos funcionarios de Administración Local; en el Real Decreto 364/95,de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General deIngreso del Personal al servicio de la Administración General delEstado y de Provisión de Puestos de Trabajo y PromociónProfesional de los Funcionarios Civiles de la Administración Generaldel Estado y en la Ley 7/2005, de 24 de mayo, de la Función Públicade Castilla y León.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 89.3 de la Ley30/1992, se hace constar que contra este acto administrativo, quees definitivo en la vía administrativa, caben, alternativamente, re-curso potestativo de reposición en el plazo de un mes ante el mis-mo órgano que lo ha dictado o bien, directamente, recurso conten-cioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Adminis-trativo de Valladolid o ante el Juzgado en cuya circunscripción ten-ga el demandante su domicilio, en el plazo de dos meses, compu-tándose los plazos para recurrir en todo caso a partir del día si-guiente al de la notificación o publicación, pudiendo ejercitar los in-teresados cualquier otro recurso que estimen oportuno.

ANEXO: Programa de la Convocatoria

1.- La Diputación de Valladolid: Organización y competencias.Atribuciones de sus órganos de gobierno y órganos complementa-rios.

2.- Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convo-catoria y orden del día. Requisitos de constitución.

3.- Principios de actuación de la Administración Pública. So-metimiento de la Administración a la Ley y al Derecho.

4.- La Administración Pública como organización específica. Losprocesos de modernización.

5.- Introducción al área de cocina I: Condiciones físicas del lo-cal. Instalaciones. Maquinaria, mobiliario, batería y utensilios.

6.- Introducción al área de cocina II: Normas de mantenimiento.Personal de cocina y sus funciones.

7.- Seguridad e higiene en el trabajo. La seguridad e higiene enla cocina. Riesgos y medios de prevención.

8.- Manipulación de alimentos.

9.- Aprovisionamiento de materias primas. Recepción de mer-cancías. Sistemas de almacenamiento y criterios de ordenación.Solicitud de materias primas

10.- Alimentación y nutrición: Definición y distintas formas declasificación de los alimentos. Principios de nutrición.

11.- Elaboraciones culinarias básicas: fondos y salsas.Definición, tipo y composición de los Fondos. Clasificación y utili-zación de las salsas. Conservación de fondos y salsas.

12.- Elaboración de consomés, sopas y cremas. Concepto.Clasificación y técnicas de elaboración. Preparación de guarnicio-nes.

13.- Platos a base de hortalizas y legumbres secas. Variedadesy clasificación comercial. Métodos de cocción. Técnicas y presen-tación. Conservación y manipulación.

14.- Platos a base de arroz y otros cereales. Especies. Definición.Clasificación. Propiedades nutritivas. Métodos de cocción y con-servación.

15.- Platos a base de pasta. Clasificación. Propiedades nutriti-vas. Tipos. Técnicas de elaboración.

16.- Platos a base de huevos. Propiedades nutritivas. Utilización.Tipos. Conservación. Métodos de elaboración y cocción.

17.- Platos a base de pescado y marisco. Métodos de elabora-ción y cocción. Salsas y guarniciones indicadas para su acompa-ñamiento.

18.- Platos a base de carnes, aves y caza. Métodos de elabora-ción y cocción. Salsas y guarniciones indicadas para su acompa-ñamiento.

19.- Preparaciones básicas de repostería y pastelería. Conceptoy variedades. Materias primas empleadas. Elaboración y conserva-ción.

20.- Cocina nacional y regional. Platos más representativos de lacocina nacional. Alimentos con Denominación de Origen.

BASES Y CONVOCATORIA PARA LA PROMOCIÓN INTERNADE 5 PLAZAS DE COCINERO/A GR. D.

Primera.- Objeto de la convocatoria.

Es objeto de la presente convocatoria la provisión, por promo-ción interna y por el sistema de oposición, de 5 plazas deCocinero/a, Grupo D, (3 plazas vacantes en la plantilla Centro Dr.Villacián-Servicios Generales y 2 en la Residencia de Ancianos“Cardenal Marcelo”), pertenecientes a la Escala de AdministraciónEspecial, subescala de Servicios Especiales, clase Personal deOficios, como desarrollo del “Plan de Empleo Operativo para laPromoción Interna de Ayudante de Cocina Gr.E a Cocinero/a Gr.D”.

De conformidad con lo previsto en el Plan de Empleo Operativoy con el fin de no alterar el normal funcionamiento de los Centrosafectados por estas medidas de promoción interna, las plazas va-cantes en la plantilla del Centro Dr. Villacián-Servicios Generales se-rán provistas únicamente por el personal que sea propuesto para sunombramiento y viniera ocupando plaza de Ayudante de Cocina enla plantilla de dicho Servicio, incluso si la plaza apareciera califica-da como de “retorno”, o bien por personal, con categoría personalde Ayudante de Cocina, que viniera desempeñando dicho puestomediante encomienda de funciones. El mismo criterio será de apli-cación para la provisión de las plazas vacantes en la Residencia deAncianos “Cardenal Marcelo”; todo ello sujeto a la previa modifica-ción de la Relación de Puestos de Trabajo y de la plantilla presu-puestaria, en los términos estipulados en la base octava de estaconvocatoria.

Segunda.- Condiciones de los aspirantes.

Para tomar parte en esta convocatoria será necesario ser fun-cionario/a de carrera de la Excma. Diputación Provincial deValladolid y reunir todos y cada uno de los requisitos contempladosen los epígrafes a) ó b):

a) Ser personal funcionario de carrera, estar encuadrado en elGrupo E, estar en situación de servicio activo, poseer la categoríapersonal de Ayudante/Auxiliar de Cocina, acreditar un mínimo dedos años de servicios efectivos prestados, como funcionario/a decarrera según redacción dada por la Ley 62/2003 de 30 de diciem-bre al art. 22.1. de la Ley 30/84 de 2 de agosto de Medidas para laReforma de la Función Pública, ocupar plaza de Ayudante de Cocinaen las plantillas del Centro Dr. Villacián-Servicios Generales y de laResidencia de Ancianos “Cardenal Marcelo” y estar en posesión deltítulo de Graduado en ESO, Graduado Escolar, Formación Profesio-nal de primer grado o equivalente.

b) Ser personal funcionario de carrera, estar encuadrado en elGrupo E, estar en situación de servicio activo, poseer la categoríapersonal de Ayudante/Auxiliar de Cocina, acreditar un mínimo dedos años de servicios efectivos prestados, como funcionario/a decarrera según redacción dada por la Ley 62/2003 de 30 de diciem-bre al art. 22.1. de la Ley 30/84 de 2 de agosto de Medidas para laReforma de la Función Pública, estar en posesión del título deGraduado en ESO, Graduado Escolar, Formación Profesional de pri-mer grado o equivalente, ocupar plaza de Ayudante de Cocina enlas plantillas del Centro Dr. Villacián-Servicios Generales y de laResidencia de Ancianos “Cardenal Marcelo” y encontrarse desem-

19 de julio de 2006 7

peñando otros puestos en comisión de servicios o bien ocupar otropuesto en la plantilla del Centro Dr. Villacián-Servicios Generales yde la Residencia de Ancianos “Cardenal Marcelo” y tener enco-mendado el desempeño de funciones de Ayudante de Cocina.

c) La comprobación del cumplimiento de los requisitos contem-plados en los epígrafes anteriores, se realizará por el Servicio dePersonal mediante examen del expediente personal, así como de lasolicitud de participación de cada aspirante.

d) Todos los requisitos y condiciones anteriores deberán pose-erse en la fecha en que termine el plazo de presentación de solici-tudes.

Tercera.- Forma y plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes para participar en el procedimiento selectivo, enlas que las personas aspirantes deberán manifestar que reúnen lascondiciones exigidas en la base segunda y se comprometen a pres-tar juramento o promesa en la forma legalmente establecida, se di-rigirán al Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación y se presentarán enel Registro General de la Diputación, durante el plazo de veinte dí-as naturales, contados a partir del siguiente a aquél en que aparez-ca publicado el anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial dela Provincia.

También podrán presentarse las solicitudes conforme dispone elartículo 38.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, de 26 de no-viembre de 1992.

Conjuntamente a la solicitud, se adjuntará fotocopia compulsa-da del título académico exigido o resguardo del pago de derechosdel mismo.

La participación en esta convocatoria estará exenta del abonode derechos de examen.

Cuarta.- Admisión de aspirantes.

Terminado el plazo de presentación de solicitudes, el Ilmo. Sr.Presidente de la Diputación dictará resolución, declarando aproba-da la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas.

Dicha resolución se expondrá en el Tablón de Edictos de laDiputación, notificándose en su caso, a las personas excluidas, con-cediéndose un plazo de diez días hábiles a los efectos previstos enel artículo 71 de la Ley de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Transcurrido dicho plazo, y en el supuesto de que no haya si-do presentada ninguna reclamación o rectificación, la lista provi-sional de personas aspirantes admitidas y excluidas se entende-rá definitiva, no admitiéndose posteriormente ninguna otra recla-mación o rectificación, salvo en los casos previstos en el art.105.2 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídicode las Administraciones Públicas y del Procedimiento Adminis-trativo Común. En caso contrario, se dictará nueva resoluciónaprobando la lista definitiva de personas aspirantes admitidas yexcluidas.

Quinta.- Tribunal Calificador.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10.6 del Acuerdo delPersonal Funcionario (B.O.P. de 2 de agosto de 2003), el Tribunal ca-lificador estará constituido de la siguiente forma:

PRESIDENTE/A:

Titular: D. Luis Mariano Minguela Muñoz

Suplente: D. Antonio M. Castrillo Villamañán

VOCALES:

- Representante designado por la Junta de Castilla y León:

Titular: Dª Mª Cruz Morejón Rodríguez

Suplente: Dª Mª Luisa Sanz del Olmo

- Tres funcionarios/as de la Diputación de Valladolid:

Titulares: Dª Inmaculada Gamazo Chillón, D. José Luis ElgueroAngulo y D. David Cerezo Pérez.

Suplentes: Dª Mª José Gimeno Matobella, D. Francisco ColetSolano y D. Jesús Abad Fernández.

SECRETARIO/A:

Titular: Dª Mª Teresa Peña Izquierdo.

Suplente: Dª Mª José García Collazo.

OBSERVADORES/AS:

- En representación del Grupo Socialista:

Titular: D. Eduardo Franco Felipe.

Suplente: Dª Elvira Nieto Testera.

- En representación del Izquierda Unida:

Titular: D. Pompeyo Velasco Fraile.

- En representación de la Junta de Personal:

Titular: D. Tomás Extremo Macías.

Suplente: Dª Pilar González Francisco.

El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia demás de la mitad de sus miembros, titulares o suplentes indistinta-mente, y estará facultado para resolver cualquier duda o incidenteque pudiera surgir durante el desarrollo de las pruebas y para tomarlos acuerdos necesarios para el buen orden de las mismas.

El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos de per-sonas asesoras especialistas, que se limitarán al ejercicio de sus es-pecialidades técnicas en base a las cuales, exclusivamente, cola-borarán con el órgano de selección y actuarán con voz pero sin vo-to.

Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de formar partede los mismos y podrán ser recusados por las personas aspirantes,cuando concurran las circunstancias previstas en el artículo 28 dela Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común.

Sexta.- Fase de oposición y calificación de la prueba.

Se anunciará en el Tablón de Edictos de la Diputación el día, ho-ra y lugar en que habrá de tener lugar la prueba, con quince días deantelación, como mínimo.

La no presentación de una persona aspirante al ejercicio obliga-torio en el momento de ser llamada, determinará automáticamenteel decaimiento de su derecho a participar en el mismo, quedandoexcluida, en su consecuencia, del proceso selectivo.

El proceso selectivo, para todas las personas aspirantes, estarácompuesto por una única prueba teórica de carácter obligatorio, ba-sado en el programa de la convocatoria. Dicho programa estarácompuesto por 10 temas.

La fase de oposición consistirá en la superación de la siguienteprueba: contestar, en un tiempo máximo de una hora, un cuestio-nario tipo test, que constará de 20 preguntas, de 3 alternativas ca-da una, sobre las materias contenidas en el programa de la convo-catoria y que planteará el Tribunal inmediatamente antes del co-mienzo de la prueba. El ejercicio será entregado al TribunalCalificador mediante el sistema de plicas. La prueba se valorará de0 a 10 puntos. La puntuación mínima necesaria para aprobar seráde 5 puntos.

Séptima.- Relación de aprobados, presentación de docu-mentos, nombramiento.

Finalizada la oposición, el Tribunal hará pública, en el Tablón deEdictos de la Corporación, la puntuación de las personas aspiran-tes que la hubieran superado, así como la propuesta de nombra-miento a favor de las personas que hubieran obtenido las mayorespuntuaciones en el proceso selectivo, de conformidad con elCentro/Servicio en el que se encuentren afectadas y sin que puedarebasar ésta el número de plazas convocadas.

En caso de empate, para dirimir la adjudicación de las plazasconvocadas, se tomará en consideración la antigüedad en la cate-goría de Ayudante/Auxiliar de Cocina.

En el supuesto de que alguno/a de los/as aspirantes propues-tos/as hubiera superado en 2006 otro proceso selectivo de promo-ción interna, se le concederá un plazo de tres días hábiles a contardesde el día siguiente a la propuesta de nombramiento, para queopte por una u otra de las plazas a las que hubiera promocionado.Si la plaza elegida no estuviese incluida en el presente Plan deEmpleo Operativo, entonces el Tribunal Calificador propondría elnombramiento del siguiente aspirante con mayor puntuación.

Las personas aspirantes propuestas, dada su condición de per-sonal funcionario de la Diputación de Valladolid, estarán exentas dejustificar las condiciones y requisitos ya acreditados para obtener suanterior nombramiento. Asimismo, al haber acreditado también la po-sesión de la titulación exigida, el Presidente de la Diputación efectua-rá el nombramiento de las personas aspirantes propuestas por el

8 19 de julio de 2006

Tribunal Calificador. Éstas deberán tomar posesión en el plazo detreinta días hábiles, a contar desde la fecha de la resolución de losnombramientos, teniendo dicha toma de posesión efectos económi-cos y administrativos de 1 de enero del año siguiente al de la resolu-ción de la convocatoria o, en su caso, de la fecha en que la PlantillaPresupuestaria, así como la Relación de Puestos de Trabajo, entrenen vigor. Aquellas personas que no tomen posesión en el plazo indi-cado, sin causa justificada, perderán todos los derechos derivados delas pruebas selectivas y del subsiguiente nombramiento.

Octava.- Categoría Personal y Adscripción Definitiva.

De acuerdo con lo estipulado en el “Plan de Empleo Operativopara la Promoción Interna de Ayudante de Cocina Gr.E a Cocinero/aGr.D”, el personal funcionario que supere este proceso selectivo depromoción interna adquirirá, con carácter general, la categoría per-sonal de “Cocinero/a”, quedando destinado y adscrito, de forma de-finitiva, en una de las plazas vacantes objeto de esta convocatoria,siempre de conformidad con el Centro/Servicio en el que se en-cuentre afectado; todo ello previa modificación de la Relación dePuestos de Trabajo y de la plantilla presupuestaria, en los términoscontemplados en el Plan de Empleo Operativo.

Novena: La convocatoria, sus bases y cuantos actos adminis-trativos se deriven de ésta, así como de las actuaciones del Tribunal,podrán ser impugnadas por las personas interesadas, en los casosy forma establecidos en la Ley de Régimen Jurídico de las Admi-nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común,Ley 30/1992, de 26 de Noviembre.

Décima: En todo lo no previsto en estas Bases se estará a lo dis-puesto en el “Plan de Empleo Operativo para la Promoción Interna deAyudante de Cocina Gr.E a Cocinero/a Gr.D”, aprobado definitivamen-te por Acuerdo de Pleno de fecha 28 de abril de 2006; en la Ley 7/1985,de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local; en el RealDecreto Legislativo 781/86, de 18 de abril, por el que se aprueba elTexto Refundido de las Disposiciones Legales vigentes en materia deRégimen Local; en la Ley 30/84, de 2 de agosto, de Medidas para laReforma de la Función Pública; en el Real Decreto 896/91, de 7 de ju-nio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas míni-mos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los fun-cionarios de Administración Local; en el Real Decreto 364/95, de 10 demarzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso delPersonal al servicio de la Administración General del Estado y deProvisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de losFuncionarios Civiles de la Administración General del Estado y en laLey 7/2005, de 24 de mayo, de la Función Pública de Castilla y León.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 89.3 de la Ley30/1992, se hace constar que contra este acto administrativo, quees definitivo en la vía administrativa, caben, alternativamente, re-curso potestativo de reposición en el plazo de un mes ante el mis-mo órgano que lo ha dictado o bien, directamente, recurso conten-cioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Adminis-trativo de Valladolid o ante el Juzgado en cuya circunscripción ten-ga el demandante su domicilio, en el plazo de dos meses, compu-tándose los plazos para recurrir en todo caso a partir del día si-guiente al de la notificación o publicación, pudiendo ejercitar los in-teresados cualquier otro recurso que estimen oportuno.

ANEXO: Programa de la Convocatoria

1.- La Diputación de Valladolid: Organización y competencias.Funcionamiento de sus órganos colegiados.

2.- Introducción al área de cocina I: Condiciones físicas del lo-cal. Instalaciones. Maquinaria, mobiliario, batería y utensilios.

3.- Introducción al área de cocina II: Normas de mantenimiento.Personal de cocina y sus funciones.

4.- Manipulación de alimentos.

5.- Seguridad e higiene en la cocina. Riesgos y medios de pre-vención en la cocina.

6.- Aprovisionamiento de materias primas. Sistemas de almace-namiento y criterios de ordenación.

7.- Alimentación y nutrición: Definición y distintas formas de cla-sificación de los alimentos.

8.- Primeros platos. Consomés, sopas y cremas. Platos elemen-tales a base de hortalizas y legumbres secas. Platos elementales abase de arroz y otros cereales. Platos elementales a base de pasta.

9.- Segundos platos. Platos elementales a base de huevos.Platos elementales a base de pescados y mariscos. Platos elemen-tales a base de carnes y aves.

10.- Preparaciones básicas de repostería y pastelería.

BASES Y CONVOCATORIA PARA LA PROMOCIÓN INTERNADE 5 PLAZAS DE AUXILIAR DE MANTENIMIENTO GR. D.

Primera.- Objeto de la convocatoria.

Es objeto de la presente convocatoria la provisión, mediante pro-moción interna y por el sistema de oposición, de 5 plazas de Auxiliarde Mantenimiento, Grupo D, pertenecientes a la Escala deAdministración Especial, subescala de Servicios Especiales, clasePersonal de Oficios, como desarrollo del “Plan de Empleo Operativopara la Promoción Interna de Personal de Oficios Gr.E a Auxiliar deMantenimiento Gr.D”. La provisión se realizará mediante transfor-mación de la plaza de origen del personal funcionario que adquierael derecho a promocionar, previa modificación de la RPT y de laplantilla presupuestaria, en los términos estipulados en el Plan deEmpleo Operativo.

Segunda.- Condiciones de los aspirantes.

Para tomar parte en esta convocatoria será necesario ser fun-cionario/a de carrera de la Excma. Diputación Provincial deValladolid, acreditar un mínimo de dos años de servicios efectivoscomo personal funcionario de carrera según redacción dada por laLey 62/2003 de 30 de diciembre al art. 22.1. de la Ley 30/84 de 2de agosto de Medidas para la Reforma de la Función Pública y reu-nir todos y cada uno de los requisitos contemplados en los epígra-fes a) ó b).

a) Estar encuadrado/a en el Grupo E y en situación de servicioactivo; poseer la categoría personal de Operario/a o Operario-Relevista de Oficios Varios o Auxiliar de Albañil; ocupar plaza deOperario/a de Oficios Varios o Auxiliar de Albañil en la plantilla pre-supuestaria de la Diputación de Valladolid para 2006 el último día depresentación de solicitudes y estar en posesión del título deGraduado en ESO, Graduado Escolar, Formación Profesional de pri-mer grado o equivalente.

b) Estar encuadrado/a en el grupo E, poseer una categoría per-sonal distinta a la de Operario/a o Operario-Relevista de OficiosVarios o Auxiliar de Albañil y estar en situación de servicio activo;acreditar un mínimo de cinco años de servicios efectivos en el des-empeño del puesto o funciones de Operario/a de Oficios Varios oAuxiliar de Albañil, ocupar plaza de esas denominaciones en la plan-tilla presupuestaria de la Diputación de Valladolid para 2006 el últi-mo día de presentación de solicitudes y estar en posesión del títu-lo de Graduado en ESO, Graduado Escolar, Formación Profesionalde primer grado o equivalente.

c) La comprobación del cumplimiento de los requisitos contem-plados en los epígrafes anteriores, se realizará por el Servicio dePersonal mediante examen del expediente personal, así como de lasolicitud de participación de cada aspirante.

d) Todos los requisitos anteriores deberán poseerse en la fechaen que termine el plazo de presentación de solicitudes.

Tercera.- Forma y plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes para participar en el procedimiento selectivo, enlas que las personas aspirantes deberán manifestar que reúnen lascondiciones exigidas en la base segunda y se comprometen a pres-tar juramento o promesa en la forma legalmente establecida, se di-rigirán al Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación y se presentarán enel Registro General de la Diputación, durante el plazo de veinte dí-as naturales, contados a partir del siguiente a aquél en que aparez-ca publicado el anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial dela Provincia.

También podrán presentarse las solicitudes conforme dispone elartículo 38.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, de 26 de no-viembre de 1992.

Conjuntamente a la solicitud, se adjuntará fotocopia compulsa-da del título académico exigido o resguardo del pago de derechosdel mismo.

La participación en esta convocatoria estará exenta del abonode derechos de examen.

Cuarta.- Admisión de aspirantes.

Terminado el plazo de presentación de solicitudes, el Ilmo. Sr.Presidente de la Diputación dictará resolución, declarando aproba-da la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas.

Dicha resolución se expondrá en el Tablón de Edictos de laDiputación, notificándose en su caso, a las personas excluidas, con-

19 de julio de 2006 9

cediéndose un plazo de diez días hábiles a los efectos previstos enel artículo 71 de la Ley de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Transcurrido dicho plazo, y en el supuesto de que no haya sidopresentada ninguna reclamación o rectificación, la lista provisionalde personas aspirantes admitidas y excluidas se entenderá definiti-va, no admitiéndose posteriormente ninguna otra reclamación o rec-tificación, salvo en los casos previstos en el art. 105.2 de la Ley30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. En ca-so contrario, se dictará nueva resolución aprobando la lista definiti-va de personas aspirantes admitidas y excluidas.

Quinta.- Tribunal Calificador.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10.6 del Acuerdo delPersonal Funcionario (B.O.P. de 2 de agosto de 2003), el Tribunal ca-lificador estará constituido de la siguiente manera:

PRESIDENTE/A:

Titular:

D. Antonio M. Castrillo Villamañán.

Suplente:

D. Alejandro García Sanz.

VOCALES:

- Representante designado por la Junta de Castilla y León:

Titular:

Dª. Hortensia Mozos Muñoz.

Suplente:

Dª. Julia López Martín.

- Tres funcionarios/as de la Diputación de Valladolid:

Titulares:

D. Fernando Ballesteros de las Heras, D. J. Manuel BezosMartínez y Cipriano Martín Torrero.

Suplentes:

D. Mariano Almirez García, D. Jesús A. García Velasco y D. LuisÁngel Cañedo Esteban.

SECRETARIO/A:

Titular:

D. Javier Terrados de León.

Suplente:

Dª. Ana I. de Dios de la Fuente.

OBSERVADORES/AS:

- En representación del Grupo Socialista:

Titular:

Dª. Cristina Aguado Lucas.

Suplente:

Dª. Rosa Martínez González.

- En representación del Izquierda Unida:

Titular:

D. Pompeyo Velasco Fraile

- En representación de la Junta de Personal:

Titular:

D. José Ignacio Crespo Fernández.

Suplente:

Dª Pilar González Francisco.

El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia demás de la mitad de sus miembros, titulares o suplentes indistinta-mente, y estará facultado para resolver cualquier duda o incidenteque pudiera surgir durante el desarrollo de las pruebas y para tomarlos acuerdos necesarios para el buen orden de las mismas.

El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos de per-sonas asesoras especialistas, que se limitarán al ejercicio de sus es-pecialidades técnicas en base a las cuales, exclusivamente, cola-

borarán con el órgano de selección y actuarán con voz pero sin vo-to.

Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de formar partede los mismos y podrán ser recusados por las personas aspirantes,cuando concurran las circunstancias previstas en el artículo 28 dela Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común.

Sexta.- Fase de oposición y calificación de la prueba.

Se anunciará en el Tablón de Edictos de la Diputación el día, ho-ra y lugar en que habrá de tener lugar la prueba, con quince días deantelación, como mínimo.

La no presentación de una persona aspirante al ejercicio obliga-torio en el momento de ser llamada, determinará automáticamenteel decaimiento de su derecho a participar en el mismo, quedandoexcluida, en su consecuencia, del proceso selectivo.

El proceso selectivo, para todas las personas aspirantes, estarácompuesto por una única prueba teórica de carácter obligatorio, ba-sada en el programa de la convocatoria. Dicho programa estarácompuesto por 10 temas.

La fase de oposición consistirá en la superación de la siguienteprueba: contestar, en un tiempo máximo de una hora, un cuestio-nario tipo test, que constará de 20 preguntas, de 3 alternativas ca-da una, sobre las materias contenidas en el programa de la convo-catoria y que planteará el Tribunal inmediatamente antes del co-mienzo de la prueba. El ejercicio será entregado al Tribunal Califica-dor mediante el sistema de plicas. La prueba se valorará de 0 a 10puntos. La puntuación mínima necesaria para aprobar será de 5puntos.

Séptima.- Relación de aprobados, presentación de docu-mentos, nombramiento.

Finalizada la oposición, el Tribunal hará pública, en el Tablón deEdictos de la Corporación, la puntuación de las personas aspiran-tes que la hubieran superado, así como la propuesta de nombra-miento a favor de las personas que hubieran obtenido las mayorespuntuaciones, sin que puedan rebasar éstas el número de plazasconvocadas.

En caso de empate en la puntuación, para dirimir la adjudicaciónde las plazas convocadas, se resolverá a favor del/a funcionario/aque acredite mayor antigüedad como Operario/a de Oficios Varioso Auxiliar de Albañil en la Diputación de Valladolid.

En el supuesto de que alguno/a de los/as aspirantes propues-tos/as hubiera superado en 2006 otro proceso selectivo de promo-ción interna, se le concederá un plazo de tres días hábiles a contardesde el día siguiente a la propuesta de nombramiento, para queopte por una u otra de las plazas a las que hubiera promocionado.Si la plaza elegida no estuviese incluida en el presente Plan deEmpleo Operativo, entonces el Tribunal Calificador propondría elnombramiento del siguiente aspirante con mayor puntuación.

Las personas aspirantes propuestas, dada su condición de per-sonal funcionario de la Diputación de Valladolid, estarán exentas dejustificar las condiciones y requisitos ya acreditados para obtener suanterior nombramiento. Asimismo, al haber acreditado la posesiónde la titulación exigida, el Presidente de la Diputación efectuará elnombramiento de las personas aspirantes propuestas por el TribunalCalificador. Éstas deberán tomar posesión en el plazo de treinta dí-as hábiles, a contar desde la fecha de la resolución de los nombra-mientos, teniendo dicha toma de posesión efectos económicos yadministrativos de 1 de enero del año siguiente al de la resoluciónde la convocatoria o, en su caso, de la fecha en que la PlantillaPresupuestaria, así como la Relación de Puestos de Trabajo, entrenen vigor. Aquellas personas que no tomen posesión en el plazo in-dicado, sin causa justificada, perderán todos los derechos deriva-dos de las pruebas selectivas y del subsiguiente nombramiento.

Octava.- Categoría Personal y Adscripción Definitiva.

De acuerdo con lo estipulado en el “Plan de Empleo Operativopara la Promoción Interna de Personal de Oficios Gr.E a Auxiliar deMantenimiento Gr.D”, el personal funcionario que supere este pro-ceso selectivo de promoción interna adquirirá, con carácter general,la categoría personal de “Auxiliar de Mantenimiento”, y quedará ads-crito, con carácter definitivo, en el Servicio de Mantenimiento yParque Móvil, sin perjuicio de que pueda desempeñar sus funcio-nes en otros Servicios o Centros dependientes de la Diputación sise considera conveniente. En cualquier caso, las plazas de origenque venga ocupando dicho personal funcionario serán transforma-das en otras de “Auxiliar de Mantenimiento”, puesto de trabajo de

10 19 de julio de 2006

nueva creación, previa modificación de la Relación de Puestos deTrabajo y de la plantilla presupuestaria.

Novena: La convocatoria, sus bases y cuantos actos adminis-trativos se deriven de ésta, así como de las actuaciones del Tribunal,podrán ser impugnadas por las personas interesadas, en los casosy forma establecidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, deRégimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi-miento Administrativo Común.

Décima: En todo lo no previsto en estas Bases se estará a lo dis-puesto en el “Plan de Empleo Operativo para la Promoción Internade Personal de Oficios Gr.E a Auxiliar de Mantenimiento Gr.D”, apro-bado definitivamente por Acuerdo de Pleno de fecha 28 de abril de2006; en la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases delRégimen Local; en el Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de abril,por el que se aprueba el Texto Refundido de las DisposicionesLegales vigentes en materia de Régimen Local; en la Ley 30/84, de2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública; enel Real Decreto 896/91, de 7 de junio, por el que se establecen lasreglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el pro-cedimiento de selección de los funcionarios de AdministraciónLocal; en el Real Decreto 364/95, de 10 de marzo, por el que seaprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al serviciode la Administración General del Estado y de Provisión de Puestosde Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles dela Administración General del Estado y en la Ley 7/2005, de 24 demayo, de la Función Pública de Castilla y León.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 89.3 de la Ley30/1992, se hace constar que contra este acto administrativo, quees definitivo en la vía administrativa, caben, alternativamente, re-curso potestativo de reposición en el plazo de un mes ante el mis-mo órgano que lo ha dictado o bien, directamente, recurso conten-cioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Adminis-trativo de Valladolid o ante el Juzgado en cuya circunscripción ten-ga el demandante su domicilio, en el plazo de dos meses, compu-tándose los plazos para recurrir en todo caso a partir del día si-guiente al de la notificación o publicación, pudiendo ejercitar los in-teresados cualquier otro recurso que estimen oportuno.

ANEXO: Programa de la Convocatoria

1.- La Diputación de Valladolid: Organización y competencias.Funcionamiento de sus órganos colegiados.

2.- Obras de albañilería. Útiles, herramientas, máquinas y mediosauxiliares. Solados y alicatados.

3 .-Cubiertas y coberturas. Impermeabilizaciones. Normas de se-guridad para trabajos en altura.

4.- Carpintería, trabajos que comprenden. Herramientas manua-les empleadas en carpintería y mueble. Manejo y seguridad.

5.- Carpintería. Encolado de la madera, corcho y sus derivados.Adhesivos. Tipos y características. Técnicas de aplicación.Maquinaria y útiles.

6.- Cerrajería. Tipos y materiales. Herramientas y equipos nece-sarios.

7.- Elementos de la red de agua de un edificio. Uniones mecáni-cas y accesorios para tubos.

8.- Red de evacuación y saneamiento interior: condiciones, ele-mentos y partes de la red.

9.- Elementos de las instalaciones eléctricas de interior.Protección de las instalaciones a eléctricas: línea de puesta a tierra.Reparación de averías sencillas en instalaciones de baja tensión.Tipos y características de las averías

10.- Prevención de riesgos laborales. Manejo de cargas. Equiposde protección individual y colectiva

BASES Y CONVOCATORIA PARA LA PROMOCIÓN INTERNADE 3 PLAZAS DE AUXILIAR DE FARMACIA GR. D.

Primera.- Objeto de la convocatoria.

Es objeto de la presente convocatoria la provisión, mediante pro-moción interna y por el sistema de oposición, de 3 plazas de Auxiliarde Farmacia, Grupo D, pertenecientes a la Escala de AdministraciónEspecial, subescala de Servicios Especiales, clase CometidosEspeciales, adscritas al Centro Dr.Villacián- Servicios Sociales, co-mo desarrollo del “Plan de Empleo Operativo para la PromociónInterna de Auxiliar de Farmacia Gr.E a Auxiliar de Farmacia Gr.D”.Dos plazas serán provistas por el personal que acceda a la promo-ción interna por el “turno especial” y la plaza nº 106, vacante en la

plantilla del mencionado Servicio, lo será por el “turno de accesopara personal funcionario con capacidad disminuida”. La provisiónde esas plazas se realizará en los términos estipulados en la baseoctava de esta convocatoria, previa modificación de la RPT y de laplantilla presupuestaria.

Segunda.- Condiciones de los aspirantes.

Para tomar parte en esta convocatoria será necesario ser fun-cionario/a de carrera de la Excma. Diputación Provincial deValladolid, acreditar un mínimo de dos años de servicios efectivoscomo personal funcionario de carrera según redacción dada por laLey 62/2003 de 30 de diciembre al art. 22.1. de la Ley 30/84 de 2de agosto de Medidas para la Reforma de la Función Pública y reu-nir todos y cada uno de los requisitos contemplados en los epígra-fes a) ó b), manifestando expresamente en la solicitud, el turno departicipación elegido:

a) Turno Especial: Estar encuadrado/a en el Grupo E y en situa-ción de servicio activo. Acreditar un mínimo de cinco años de ser-vicios efectivos en el desempeño del puesto de Auxiliar de FarmaciaGr. E o acreditar el desempeño del mismo con carácter definitivo.Venir ocupando plaza de Auxiliar de Farmacia Gr. E en la plantillapresupuestaria de la Diputación de Valladolid para 2006 el último díade presentación de solicitudes y estar en posesión del título deGraduado en ESO, Graduado Escolar, Formación Profesional de pri-mer grado o equivalente.

b) Turno de acceso para personal funcionario con capacidad dis-minuida: Estar encuadrado/a en el Grupo E y en situación de servi-cio activo. Acreditar, mediante informe emitido por el Servicio dePrevención de la Diputación de Valladolid, la disminución física opsíquica de la capacidad para el desempeño del actual puesto detrabajo del/la aspirante, así como de la aptitud para el desempeñodel puesto de Auxiliar de Farmacia y estar en posesión del título deGraduado en ESO, Graduado Escolar, Formación Profesional de pri-mer grado o equivalente.

c) La comprobación del cumplimiento de los requisitos contem-plados en los epígrafes anteriores, se realizará por el Servicio dePersonal mediante examen del expediente personal, así como de lasolicitud de participación de cada aspirante.

d) Todos los requisitos anteriores deberán poseerse en la fechaen que termine el plazo de presentación de solicitudes.

Tercera.- Forma y plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes para participar en el procedimiento selectivo, enlas que las personas aspirantes deberán manifestar que reúnen lascondiciones exigidas en la base segunda y se comprometen a pres-tar juramento o promesa en la forma legalmente establecida, se di-rigirán al Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación y se presentarán enel Registro General de la Diputación, durante el plazo de veinte dí-as naturales, contados a partir del siguiente a aquél en que aparez-ca publicado el anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial dela Provincia.

También podrán presentarse las solicitudes conforme dispone elartículo 38.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, de 26 de no-viembre de 1992.

Conjuntamente a la solicitud, se adjuntará fotocopia compulsa-da del título académico exigido o resguardo del pago de derechosdel mismo. El personal aspirante que participe por el “turno de ac-ceso para personal funcionario con capacidad disminuida”, aporta-rá también original o copia compulsada del informe emitido por elServicio de Prevención de la Diputación de Valladolid.

La participación en esta convocatoria estará exenta del abonode derechos de examen.

Cuarta.- Admisión de aspirantes.

Terminado el plazo de presentación de solicitudes, el Ilmo. Sr.Presidente de la Diputación dictará resolución, declarando aproba-da la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas.

Dicha resolución se expondrá en el Tablón de Edictos de laDiputación, notificándose en su caso, a las personas excluidas, con-cediéndose un plazo de diez días hábiles a los efectos previstos enel artículo 71 de la Ley de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Transcurrido dicho plazo, y en el supuesto de que no haya sidopresentada ninguna reclamación o rectificación, la lista provisionalde personas aspirantes admitidas y excluidas se entenderá definiti-va, no admitiéndose posteriormente ninguna otra reclamación o rec-

19 de julio de 2006 11

tificación, salvo en los casos previstos en el art. 105.2 de la Ley30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis-traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Encaso contrario, se dictará nueva resolución aprobando la lista defi-nitiva de personas aspirantes admitidas y excluidas.

Quinta.- Tribunal Calificador.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10.6 del Acuerdo delPersonal Funcionario (B.O.P. de 2 de agosto de 2003), el Tribunal ca-lificador estará constituido de la siguiente manera:

PRESIDENTE/A:

Titular: D. Antonio M. Castrillo Villamañán.

Suplente: D. Luis Mariano Minguela Muñoz.

VOCALES:

- Representante designado por la Junta de Castilla y León:

Titular: Dª Mercedes Rodríguez Delgado.

Suplente: Dª Inmaculada Arnedo Orbañanos.

- Tres funcionarios/as de la Diputación de Valladolid:

Titulares: Dª Pilar Allué González, D. José Luis Elguero Angulo yD. Jesús Abad Fernández.

Suplentes: D. Fernando Colina Pérez, D. Aurelio Castilla Garcíay Dª Sonia Marbán García.

SECRETARIO/A:

Titular: Dª Mª José García Collazo.

Suplente: Dª Mª Teresa Peña Izquierdo.

OBSERVADORES/AS:

- En representación del Grupo Socialista:

Titular: Dª. Rosa Martínez González.

Suplente: D. Eduardo Franco Felipe.

- En representación del Izquierda Unida:

Titular: D. Pompeyo Velasco Fraile.

- En representación de la Junta de Personal:

Titular: Dª Pilar González Francisco.

Suplente: D. Tomás Extremo Macías.

El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia demás de la mitad de sus miembros, titulares o suplentes indistinta-mente, y estará facultado para resolver cualquier duda o incidenteque pudiera surgir durante el desarrollo de las pruebas y para tomarlos acuerdos necesarios para el buen orden de las mismas.

El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos de per-sonas asesoras especialistas, que se limitarán al ejercicio de sus es-pecialidades técnicas en base a las cuales, exclusivamente, cola-borarán con el órgano de selección y actuarán con voz pero sin vo-to.

Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de formar partede los mismos y podrán ser recusados por las personas aspirantes,cuando concurran las circunstancias previstas en el artículo 28 dela Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común.

Sexta.- Fase de oposición y calificación de la prueba.

Se anunciará en el Tablón de Edictos de la Diputación el día, ho-ra y lugar en que habrá de tener lugar la prueba, con quince días deantelación, como mínimo.

La no presentación de una persona aspirante al ejercicio obliga-torio en el momento de ser llamada, determinará automáticamenteel decaimiento de su derecho a participar en el mismo, quedandoexcluida, en su consecuencia, del proceso selectivo.

El proceso selectivo, para todas las personas aspirantes, estarácompuesto por una única prueba teórica de carácter obligatorio, ba-sada en el programa de la convocatoria. Dicho programa estarácompuesto por 10 temas.

La fase de oposición consistirá en la superación de la siguienteprueba: contestar, en un tiempo máximo de una hora, un cuestio-nario tipo test, que constará de 20 preguntas, de 3 alternativas ca-da una, sobre las materias contenidas en el programa de la convo-catoria y que planteará el Tribunal inmediatamente antes del co-

mienzo de la prueba. El ejercicio será entregado al Tribunal Califica-dor mediante el sistema de plicas. La prueba se valorará de 0 a 10puntos. La puntuación mínima necesaria para aprobar será de 5puntos.

Séptima.- Relación de aprobados, presentación de docu-mentos, nombramiento.

Finalizada la oposición, el Tribunal hará pública, en el Tablón deEdictos de la Corporación, la puntuación de las personas aspiran-tes que la hubieran superado, así como la propuesta de nombra-miento a favor de las personas que hubieran obtenido las mayorespuntuaciones, sin que puedan rebasar éstas el número de plazasconvocadas.

Para dirimir la adjudicación de la plaza convocada por el turnode acceso a funcionarios con capacidad disminuida, en caso de em-pate en la puntuación, ésta se resolverá a favor del/a funcionario/aque acredite mayor antigüedad en la Administración Pública.

En el supuesto de que alguno/a de los/as aspirantes propues-tos/as hubiera superado en 2006 otro proceso selectivo de promo-ción interna, se le concederá un plazo de tres días hábiles a contardesde el día siguiente a la propuesta de nombramiento, para queopte por una u otra de las plazas a las que hubiera promocionado.Si la plaza elegida no estuviese incluida en el presente Plan deEmpleo Operativo, entonces el Tribunal Calificador propondría elnombramiento del siguiente aspirante con mayor puntuación.

Las personas aspirantes propuestas, dada su condición de per-sonal funcionario de la Diputación de Valladolid, estarán exentas dejustificar las condiciones y requisitos ya acreditados para obtener suanterior nombramiento. Asimismo, al haber acreditado la posesiónde la titulación exigida, el Presidente de la Diputación efectuará elnombramiento de las personas aspirantes propuestas por el TribunalCalificador. Éstas deberán tomar posesión en el plazo de treinta dí-as hábiles, a contar desde la fecha de la resolución de los nombra-mientos, teniendo dicha toma de posesión efectos económicos yadministrativos de 1 de enero del año siguiente al de la resoluciónde la convocatoria o, en su caso, de la fecha en que la PlantillaPresupuestaria, así como la Relación de Puestos de Trabajo, entrenen vigor. Aquellas personas que no tomen posesión en el plazo in-dicado, sin causa justificada, perderán todos los derechos deriva-dos de las pruebas selectivas y del subsiguiente nombramiento.

Octava.- Categoría Personal y Adscripción Definitiva.

De acuerdo con lo estipulado en el “Plan de Empleo Operativopara la Promoción Interna de Auxiliar de Farmacia Gr.E a Auxiliar deFarmacia Gr.D”, el personal funcionario que supere este proceso se-lectivo de promoción interna adquirirá, con carácter general y conindependencia del turno elegido, la categoría personal de “Auxiliarde Farmacia”, y quedará adscrito, con carácter definitivo, en elCentro Dr.Villacián-Servicios Sociales. El personal que participe porel “turno especial” y adquiera el derecho a promocionar interna-mente será adscrito a las plazas nº 104 y/o nº105, que serán, en sucaso, transformadas en la Relación de Puestos de Trabajo y en laplantilla presupuestaria, de conformidad a lo previsto en el Plan deEmpleo Operativo, en otras de Auxiliar de Farmacia, grupo D. El per-sonal que participe por el “turno de acceso para personal funciona-rio con capacidad disminuida” y adquiera el derecho a promocionarinternamente será adscrito a la plaza nº 106, vacante en plantilla,que será, en su caso, transformada en la Relación de Puestos deTrabajo y en la plantilla presupuestaria, de conformidad a lo previs-to en el Plan de Empleo Operativo, en otra de Auxiliar de Farmacia,grupo D.

Novena: La convocatoria, sus bases y cuantos actos adminis-trativos se deriven de ésta, así como de las actuaciones del Tribunal,podrán ser impugnadas por las personas interesadas, en los casosy forma establecidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, deRégimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común.

Décima: En todo lo no previsto en estas Bases se estará a lo dis-puesto en el “Plan de Empleo Operativo para la Promoción Internade Auxiliar de Farmacia Gr.E a Auxiliar de Farmacia Gr.D”, aproba-do definitivamente por Acuerdo de Pleno de fecha 28 de abril de2006; en la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases delRégimen Local; en el Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de abril,por el que se aprueba el Texto Refundido de las DisposicionesLegales vigentes en materia de Régimen Local; en la Ley 30/84, de2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública; enel Real Decreto 896/91, de 7 de junio, por el que se establecen lasreglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el pro-cedimiento de selección de los funcionarios de Administración

12 19 de julio de 2006

Local; en el Real Decreto 364/95, de 10 de marzo, por el que seaprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al serviciode la Administración General del Estado y de Provisión de Puestosde Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles dela Administración General del Estado y en la Ley 7/2005, de 24 demayo, de la Función Pública de Castilla y León.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 89.3 de la Ley30/1992, se hace constar que contra este acto administrativo, quees definitivo en la vía administrativa, caben, alternativamente, re-curso potestativo de reposición en el plazo de un mes ante el mis-mo órgano que lo ha dictado o bien, directamente, recurso conten-cioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Adminis-trativo de Valladolid o ante el Juzgado en cuya circunscripción ten-ga el demandante su domicilio, en el plazo de dos meses, compu-tándose los plazos para recurrir en todo caso a partir del día si-guiente al de la notificación o publicación, pudiendo ejercitar los in-teresados cualquier otro recurso que estimen oportuno.

ANEXO: Programa de la Convocatoria

1.- La Diputación de Valladolid: Organización y competencias.Funcionamiento de sus órganos colegiados.

2.- Historia de la farmacia. La Oficina de farmacia.

3.- Nociones generales de farmacología.

4.- Dispensación de medicamentos en la oficina de farmacia.

5.- Cadena o red de frío.

6.- Operaciones básicas en el laboratorio de farmacia.

7.- Técnicas de desinfección y esterilización.

8.- Formas farmacéuticas: líquidas, sólidas, para uso tópico, ga-seosas.

9.- Técnicas de análisis en el laboratorio galénico: análisis deaguas y análisis clínicos.

10 .- Otras especialidades farmacéuticas: dermofarmacia.

BASES Y CONVOCATORIA PARA LA PROMOCIÓNINTERNA DE 4 PLAZAS DE AUXILIAR DE RÉGIMEN

INTERIOR-CONDUCTOR/A GR. D.

Primera.- Objeto de la convocatoria.

Es objeto de la presente convocatoria la provisión, mediante pro-moción interna y por el sistema de oposición, de 4 plazas de Auxiliarde Régimen Interior-Conductor/a, Grupo D, perteneciente a laEscala de Administración Especial, subescala de ServiciosEspeciales, clase Cometidos Especiales, como desarrollo del “Plande Empleo Operativo para la Promoción Interna de Ordenanza-Conductor/a Gr.E a Auxiliar de Régimen Interior-Conductor/a Gr. D”.La provisión se realizará mediante transformación de la plaza de ori-gen del personal funcionario que adquiera el derecho a promocio-nar, previa modificación de la RPT y de la plantilla presupuestaria,en los términos estipulados en la base octava de esta convocatoria.

Segunda.- Condiciones de los aspirantes.

Para tomar parte en esta convocatoria será necesario ser fun-cionario/a de carrera de la Excma. Diputación Provincial deValladolid, acreditar un mínimo de dos años de servicios efectivoscomo personal funcionario de carrera según redacción dada por laLey 62/2003 de 30 de diciembre al art. 22.1. de la Ley 30/84 de 2de agosto de Medidas para la Reforma de la Función Pública y reu-nir todos y cada uno de los requisitos contemplados en los epígra-fes a) ó b):

a) Estar encuadrado/a en el Grupo E y en situación de servicioactivo; poseer la categoría personal de Ordenanza-Conductor/a; es-tar desempeñando el puesto el último día de presentación de soli-citudes y estar en posesión del permiso de conducir clase B y deltítulo de Graduado en ESO, Graduado Escolar, Formación Profe-sional de primer grado o equivalente.

b) Estar encuadrado en el grupo E y en situación de servicio ac-tivo; acreditar un mínimo de cinco años de servicios efectivos en eldesempeño del puesto o funciones de Ordenanza-Conductor/a Gr.E; estar desempeñando el puesto o funciones de Ordenanza-Con-ductor/a Gr.E el último día de presentación de solicitudes; estar enposesión del permiso de conducir clase B y del título de Graduadoen ESO, Graduado Escolar, Formación Profesional de primer gradoo equivalente.

c) La comprobación del cumplimiento de los requisitos contem-plados en los epígrafes anteriores, se realizará por el Servicio de

Personal mediante examen del expediente personal, así como de lasolicitud de participación de cada aspirante.

d) Todos los requisitos anteriores deberán poseerse en la fechaen que termine el plazo de presentación de solicitudes.

Tercera.- Forma y plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes para participar en el procedimiento selectivo, enlas que las personas aspirantes deberán manifestar que reúnen lascondiciones exigidas en la base segunda y se comprometen a pres-tar juramento o promesa en la forma legalmente establecida, se di-rigirán al Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación y se presentarán enel Registro General de la Diputación, durante el plazo de veinte dí-as naturales, contados a partir del siguiente a aquél en que aparez-ca publicado el anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial dela Provincia.

También podrán presentarse las solicitudes conforme dispone elartículo 38.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, de 26 de no-viembre de 1992.

Conjuntamente a la solicitud, se adjuntará fotocopia compulsa-da del permiso de conducir clase B y del título académico exigido oresguardo del pago de derechos del mismo.

La participación en esta convocatoria estará exenta del abonode derechos de examen.

Cuarta.- Admisión de aspirantes.

Terminado el plazo de presentación de solicitudes, el Ilmo. Sr.Presidente de la Diputación dictará resolución, declarando aproba-da la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas.

Dicha resolución se expondrá en el Tablón de Edictos de laDiputación, notificándose en su caso, a las personas excluidas, con-cediéndose un plazo de diez días hábiles a los efectos previstos enel artículo 71 de la Ley de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Transcurrido dicho plazo, y en el supuesto de que no haya sidopresentada ninguna reclamación o rectificación, la lista provisionalde personas aspirantes admitidas y excluidas se entenderá definiti-va, no admitiéndose posteriormente ninguna otra reclamación o rec-tificación, salvo en los casos previstos en el art. 105.2 de la Ley30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún. En caso contrario, se dictará nueva resolución aprobandola lista definitiva de personas aspirantes admitidas y excluidas.

Quinta.- Tribunal Calificador.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10.6 del Acuerdo delPersonal Funcionario (B.O.P. de 2 de agosto de 2003), el Tribunal ca-lificador estará constituido de la siguiente manera:

PRESIDENTE/A:

Titular: D. Antonio M. Castrillo Villamañán.

Suplente: D. Alejandro García Sanz.

VOCALES:

- Representante designado por la Junta de Castilla y León:

Titular: D. Alberto Viñas Hernández.

Suplente: D. Juan Vegas García.

- Tres funcionarios/as de la Diputación de Valladolid:

Titulares: Dª. Mª Antonia Zapico García, Dª Rosa Mª PizarroPorteros y D. Fernando Ballesteros de las Heras.

Suplentes: Dª Mª Carmen Blanco Vega, D. J. Vicente HerreroCocho y D. J. Manuel Bezos Martínez.

SECRETARIO/A:

Titular: Dª. Ana I. de Dios de la Fuente.

Suplente: D. Francisco Mª Colet Solano.

OBSERVADORES/AS:

- En representación del Grupo Socialista:

Titular: D. Antonio Sevillano Cortés.

Suplente: D. Eduardo López Cornejo.

- En representación del Izquierda Unida:

Titular: D. Pompeyo Velasco Fraile.

19 de julio de 2006 13

- En representación de la Junta de Personal:

Titular: D. Tomás Extremo Macías.

Suplente: Dª Pilar González Francisco.

El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia demás de la mitad de sus miembros, titulares o suplentes indistinta-mente, y estará facultado para resolver cualquier duda o incidenteque pudiera surgir durante el desarrollo de las pruebas y para tomarlos acuerdos necesarios para el buen orden de las mismas.

El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos de per-sonas asesoras especialistas, que se limitarán al ejercicio de sus es-pecialidades técnicas en base a las cuales, exclusivamente, colabo-rarán con el órgano de selección y actuarán con voz pero sin voto.

Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de formar partede los mismos y podrán ser recusados por las personas aspirantes,cuando concurran las circunstancias previstas en el artículo 28 dela Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común.

Sexta.- Fase de oposición y calificación de la prueba.

Se anunciará en el Tablón de Edictos de la Diputación el día, ho-ra y lugar en que habrá de tener lugar la prueba, con quince días deantelación, como mínimo.

La no presentación de una persona aspirante al ejercicio obliga-torio en el momento de ser llamada, determinará automáticamenteel decaimiento de su derecho a participar en el mismo, quedandoexcluida, en su consecuencia, del proceso selectivo.

El proceso selectivo, para todas las personas aspirantes, estarácompuesto por una única prueba teórica de carácter obligatorio, ba-sada en el programa de la convocatoria. Dicho programa estarácompuesto por 10 temas.

La fase de oposición consistirá en la superación de la siguienteprueba: contestar, en un tiempo máximo de una hora, un cuestio-nario tipo test, que constará de 20 preguntas, de 3 alternativas ca-da una, sobre las materias contenidas en el programa de la convo-catoria y que planteará el Tribunal inmediatamente antes del co-mienzo de la prueba. El ejercicio será entregado al TribunalCalificador mediante el sistema de plicas. La prueba se valorará de0 a 10 puntos. La puntuación mínima necesaria para aprobar seráde 5 puntos.

Séptima.- Relación de aprobados, presentación de docu-mentos, nombramiento.

Finalizada la oposición, el Tribunal hará pública, en el Tablón deEdictos de la Corporación, la puntuación de las personas aspiran-tes que la hubieran superado, así como la propuesta de nombra-miento a favor de las personas que hubieran obtenido las mayorespuntuaciones, sin que puedan rebasar éstas el número de plazasconvocadas.

En el supuesto de que alguno/a de los/as aspirantes propues-tos/as hubiera superado en 2006 otro proceso selectivo de promo-ción interna, se les concederá un plazo de tres días hábiles a con-tar desde el día siguiente a la propuesta de nombramiento, para queopten por una u otra de las plazas a las que hubieran promociona-do. Si la plaza elegida no estuviese incluida en el presente Plan deEmpleo Operativo, entonces el Tribunal Calificador propondría elnombramiento del siguiente aspirante con mayor puntuación.

Las personas aspirantes propuestas, dada su condición de per-sonal funcionario de la Diputación de Valladolid, estarán exentas dejustificar las condiciones y requisitos ya acreditados para obtener suanterior nombramiento. Asimismo, al haber acreditado la posesióndel permiso de conducir clase B y de la titulación exigida, elPresidente de la Diputación efectuará el nombramiento de las per-sonas aspirantes propuestas por el Tribunal Calificador. Éstas de-berán tomar posesión en el plazo de treinta días hábiles, a contardesde la fecha de la resolución de los nombramientos, teniendo di-cha toma de posesión efectos económicos y administrativos de 1de enero del año siguiente al de la resolución de la convocatoria o,en su caso, de la fecha en que la Plantilla Presupuestaria, así comola Relación de Puestos de Trabajo, entren en vigor. Aquellas perso-nas que no tomen posesión en el plazo indicado, sin causa justifi-cada, perderán todos los derechos derivados de las pruebas selec-tivas y del subsiguiente nombramiento.

Octava.- Categoría Personal y Adscripción Definitiva.

De acuerdo con lo estipulado en el “Plan de Empleo Operativopara la Promoción Interna de Ordenanza-Conductor/a Gr.E a Auxiliar

de Régimen Interior-Conductor/a Gr. D”, el personal funcionario quesupere este proceso selectivo de promoción interna adquirirá, concarácter general, la categoría personal de “Auxiliar de RégimenInterior-Conductor/a” y será adscrito a una plaza de igual denomi-nación de conformidad con lo dispuesto en el epígrafe 3.2.1, apar-tado “Categoría Personal y Toma de Posesión” de dicho Plan deEmpleo Operativo, previa modificación de la Relación de Puestos deTrabajo y de la plantilla presupuestaria.

Novena: La convocatoria, sus bases y cuantos actos adminis-trativos se deriven de ésta, así como de las actuaciones del Tribunal,podrán ser impugnadas por las personas interesadas, en los casosy forma establecidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, deRégimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común,

Décima: En todo lo no previsto en estas Bases se estará a lo dis-puesto en el “Plan de Empleo Operativo para la Promoción Internade Ordenanza-Conductor/a Gr.E a Auxiliar de Régimen Interior-Conductor/a Gr. D”, aprobado definitivamente por Acuerdo de Plenode fecha 28 de abril de 2006; en la Ley 7/1985, de 2 de abril,Reguladora de las Bases del Régimen Local; en el Real DecretoLegislativo 781/86, de 18 de abril, por el que se aprueba el TextoRefundido de las Disposiciones Legales vigentes en materia deRégimen Local; en la Ley 30/84, de 2 de agosto, de Medidas parala Reforma de la Función Pública; en el Real Decreto 896/91, de 7de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los progra-mas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección delos funcionarios de Administración Local; en el Real Decreto 364/95,de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General deIngreso del Personal al servicio de la Administración General delEstado y de Provisión de Puestos de Trabajo y PromociónProfesional de los Funcionarios Civiles de la Administración Generaldel Estado y en la Ley 7/2005, de 24 de mayo, de la Función Públicade Castilla y León.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 89.3 de la Ley30/1992, se hace constar que contra este acto administrativo, quees definitivo en la vía administrativa, caben, alternativamente, re-curso potestativo de reposición en el plazo de un mes ante el mis-mo órgano que lo ha dictado o bien, directamente, recurso conten-cioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Adminis-trativo de Valladolid o ante el Juzgado en cuya circunscripción ten-ga el demandante su domicilio, en el plazo de dos meses, compu-tándose los plazos para recurrir en todo caso a partir del día si-guiente al de la notificación o publicación, pudiendo ejercitar los in-teresados cualquier otro recurso que estimen oportuno.

ANEXO: Programa de la Convocatoria

1.- La Diputación de Valladolid: Organización y competencias.Funcionamiento de sus órganos colegiados.

2.- Normas de Circulación (I): tipos de vías públicas y su uso.Límites de velocidad.

3.- Normas de Circulación (II): Las maniobras. Carga y ocupan-tes. Alumbrado de los vehículos.

4.- Señales de Circulación: Tipos y características.

5.- El permiso de conducción. Documentación del vehículo. LaITV: obligaciones legales.

6.- Cuidado, limpieza y mantenimiento de vehículos.

7.- Estructura y organización de las distintas Áreas, Servicios,Centros y Organismos dependientes de la Diputación de Valladolid.

8.- La atención al usuario. Los servicios de información adminis-trativa y de asistencia al ciudadano.

9.- Recepción y control de los accesos a organismos provincia-les.

10.- Organismos, Instituciones Oficiales y Entidades más rele-vantes de atención al ciudadano en el ámbito de la provincia deValladolid.

BASES Y CONVOCATORIA PARA LA PROMOCIÓNINTERNA DE 3 PLAZAS DE TELEFONISTA-RECEPCIONISTA

DE CENTROS GR. D.

Primera.- Objeto de la convocatoria.

Es objeto de la presente convocatoria la provisión, mediante pro-moción interna y por el sistema de oposición, de 3 plazas deTelefonista-Recepcionista de Centros, Grupo D, pertenecientes a laEscala de Administración Especial, subescala de ServiciosEspeciales, clase Cometidos Especiales, como desarrollo del “Plan

14 19 de julio de 2006

de Empleo Operativo para la Promoción Interna de VigilanteNocturno a Telefonista-Recepcionista de Centros”. La provisión delas 3 plazas de Telefonista-Recepcionista de Centros se realizarámediante transformación de las plazas nº 33 y 34 de VigilanteNocturno existentes en la plantilla del Centro Dr.Villacián-ServiciosGenerales y de la plaza nº 100 de Vigilante Nocturno, existente enla plantilla de la Residencia de Ancianos “Cardenal Marcelo”, previamodificación de la RPT y de la plantilla presupuestaria, en los tér-minos estipulados en el Plan de Empleo Operativo.

Segunda.- Condiciones de los aspirantes.

Para tomar parte en esta convocatoria será necesario ser fun-cionario/a de carrera de la Excma. Diputación Provincial deValladolid, acreditar un mínimo de dos años de servicios efectivoscomo personal funcionario de carrera según redacción dada por laLey 62/2003 de 30 de diciembre al art. 22.1. de la Ley 30/84 de 2de agosto de Medidas para la Reforma de la Función Pública y reu-nir todos y cada uno de los requisitos contemplados en los epígra-fes a) ó b).

a) Estar encuadrado/a en el Grupo E y en situación de servicioactivo; poseer la categoría personal de Vigilante Nocturno; ocuparplaza de Vigilante Nocturno en la plantilla presupuestaria de laDiputación de Valladolid para 2006 el último día de presentación desolicitudes y estar en posesión del título de Graduado en ESO,Graduado Escolar, Formación Profesional de primer grado o equi-valente.

b) Estar encuadrado/a en el grupo E, poseer una categoría per-sonal distinta a la de Vigilante Nocturno y estar en situación de ser-vicio activo; acreditar un mínimo de cinco años de servicios efecti-vos en el desempeño del puesto o funciones de Vigilante Nocturno,venir desempeñando tales funciones el último día de presentaciónde solicitudes y estar en posesión del título de Graduado en ESO,Graduado Escolar, Formación Profesional de primer grado o equi-valente.

c) La comprobación del cumplimiento de los requisitos contem-plados en los epígrafes anteriores, se realizará por el Servicio dePersonal mediante examen del expediente personal, así como de lasolicitud de participación de cada aspirante.

d) Todos los requisitos anteriores deberán poseerse en la fechaen que termine el plazo de presentación de solicitudes.

Tercera.- Forma y plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes para participar en el procedimiento selectivo, enlas que las personas aspirantes deberán manifestar que reúnen lascondiciones exigidas en la base segunda y se comprometen a pres-tar juramento o promesa en la forma legalmente establecida, se di-rigirán al Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación y se presentarán enel Registro General de la Diputación, durante el plazo de veinte dí-as naturales, contados a partir del siguiente a aquél en que aparez-ca publicado el anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial dela Provincia.

También podrán presentarse las solicitudes conforme dispone elartículo 38.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, de 26 de no-viembre de 1992.

Conjuntamente a la solicitud, se adjuntará fotocopia compulsa-da del título académico exigido o resguardo del pago de derechosdel mismo.

La participación en esta convocatoria estará exenta del abonode derechos de examen.

Cuarta.- Admisión de aspirantes.

Terminado el plazo de presentación de solicitudes, el Ilmo. Sr.Presidente de la Diputación dictará resolución, declarando aproba-da la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas.

Dicha resolución se expondrá en el Tablón de Edictos de laDiputación, notificándose en su caso, a las personas excluidas, con-cediéndose un plazo de diez días hábiles a los efectos previstos enel artículo 71 de la Ley de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Transcurrido dicho plazo, y en el supuesto de que no haya sidopresentada ninguna reclamación o rectificación, la lista provisionalde personas aspirantes admitidas y excluidas se entenderá definiti-va, no admitiéndose posteriormente ninguna otra reclamación o rec-tificación, salvo en los casos previstos en el art. 105.2 de la Ley30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis-traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. En

caso contrario, se dictará nueva resolución aprobando la lista defi-nitiva de personas aspirantes admitidas y excluidas.

Quinta.- Tribunal Calificador.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10.6 del Acuerdo delPersonal Funcionario (B.O.P. de 2 de agosto de 2003), el Tribunal ca-lificador estará constituido de la siguiente manera:

PRESIDENTE/A:

Titular: D. Antonio M. Castrillo Villamañán.

Suplente: D. Pedro Pariente Fradejas.

VOCALES:

- Representante designado por la Junta de Castilla y León:

Titular: Dª. Daniela Hernáez Lorenzo.

Suplente: Dª Inés Oliveros Campos.

- Tres funcionarios/as de la Diputación de Valladolid:

Titulares: Dª. Mª Antonia Zapico García, Dª Rosa Mª Pizarro Por-teros y D. Francisco Colet Solano.

Suplentes: Dª Mª Carmen Blanco Vega, Dª Francisca Martín Ál-varez y Dª Pilar García Lubiano.

SECRETARIO/A:

Titular: Dª. Sonia Pelissier Blanco.

Suplente: Dª. Pilar García Gamarra.

OBSERVADORES/AS:

- En representación del Grupo Socialista:

Titular: Dª. Elvira Nieto Testera.

Suplente: D. Eduardo López Cornejo.

- En representación del Izquierda Unida:

Titular: D. Pompeyo Velasco Fraile

- En representación de la Junta de Personal:

Titular: D. Javier Pardo Trigueros.

Suplente: D. Javier Villafáñez Uña.

El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia demás de la mitad de sus miembros, titulares o suplentes indistinta-mente, y estará facultado para resolver cualquier duda o incidenteque pudiera surgir durante el desarrollo de las pruebas y para tomarlos acuerdos necesarios para el buen orden de las mismas.

El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos de per-sonas asesoras especialistas, que se limitarán al ejercicio de sus es-pecialidades técnicas en base a las cuales, exclusivamente, colabo-rarán con el órgano de selección y actuarán con voz pero sin voto.

Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de formar partede los mismos y podrán ser recusados por las personas aspirantes,cuando concurran las circunstancias previstas en el artículo 28 dela Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común.

Sexta.- Fase de oposición y calificación de la prueba.

Se anunciará en el Tablón de Edictos de la Diputación el día, ho-ra y lugar en que habrá de tener lugar la prueba, con quince días deantelación, como mínimo.

La no presentación de una persona aspirante al ejercicio obliga-torio en el momento de ser llamada, determinará automáticamenteel decaimiento de su derecho a participar en el mismo, quedandoexcluida, en su consecuencia, del proceso selectivo.

El proceso selectivo, para todas las personas aspirantes, estarácompuesto por una única prueba teórica de carácter obligatorio, ba-sada en el programa de la convocatoria. Dicho programa estarácompuesto por 10 temas.

La fase de oposición consistirá en la superación de la siguienteprueba: contestar, en un tiempo máximo de una hora, un cuestio-nario tipo test, que constará de 20 preguntas, de 3 alternativas ca-da una, sobre las materias contenidas en el programa de la convo-catoria y que planteará el Tribunal inmediatamente antes del co-mienzo de la prueba. El ejercicio será entregado al TribunalCalificador mediante el sistema de plicas. La prueba se valorará de0 a 10 puntos. La puntuación mínima necesaria para aprobar seráde 5 puntos.

19 de julio de 2006 15

Séptima.- Relación de aprobados, presentación de docu-mentos, nombramiento.

Finalizada la oposición, el Tribunal hará pública, en el Tablón deEdictos de la Corporación, la puntuación de las personas aspiran-tes que la hubieran superado, así como la propuesta de nombra-miento a favor de las personas que hubieran obtenido las mayorespuntuaciones, sin que puedan rebasar éstas el número de plazasconvocadas.

En el supuesto de que alguno/a de los/as aspirantes propues-tos/as hubiera superado en 2006 otro proceso selectivo de promo-ción interna, se le concederá un plazo de tres días hábiles a contardesde el día siguiente a la propuesta de nombramiento, para queopte por una u otra de las plazas a las que hubiera promocionado.Si la plaza elegida no estuviese incluida en el presente Plan deEmpleo Operativo, entonces el Tribunal Calificador propondría elnombramiento del siguiente aspirante con mayor puntuación.

La persona aspirante propuesta, dada su condición de personalfuncionario de la Diputación de Valladolid, estará exenta de justifi-car las condiciones y requisitos ya acreditados para obtener su an-terior nombramiento. Asimismo, al haber acreditado también la po-sesión de la titulación exigida, el Presidente de la Diputación efec-tuará el nombramiento de la persona aspirante propuesta por elTribunal Calificador. Ésta deberá tomar posesión en el plazo de trein-ta días hábiles, a contar desde la fecha de la resolución del nom-bramiento, teniendo dicha toma de posesión efectos económicos yadministrativos de 1 de enero del año siguiente al de la resoluciónde la convocatoria o, en su caso, de la fecha en que la PlantillaPresupuestaria, así como la Relación de Puestos de Trabajo, entrenen vigor. Aquellas personas que no tomen posesión en el plazo in-dicado, sin causa justificada, perderán todos los derechos deriva-dos de las pruebas selectivas y del subsiguiente nombramiento.

Octava.- Categoría Personal y Adscripción Definitiva.

De acuerdo con lo estipulado en el “Plan de Empleo Operativopara la Promoción Interna de Vigilante Nocturno a Telefonista-Recepcionista de Centros”, el personal funcionario que supere esteproceso selectivo de promoción interna adquirirá, con carácter ge-neral, la categoría personal de “Telefonista-Recepcionista”, que-dando definitivamente adscrito en el mismo Centro y en la mismaplaza que ocupaba el último día de plazo de presentación de solici-tudes, que quedará así reconvertida, en la Relación de Puestos deTrabajo y en la plantilla presupuestaria, en una plaza de “Telefonista-Recepcionista de Centros”. Para la adscripción definitiva del perso-nal incluido en el apartado b) de la base segunda que hubiese sidopropuesto para nombramiento, se estará a lo dispuesto en el Plande Empleo Operativo.

Novena: La convocatoria, sus bases y cuantos actos adminis-trativos se deriven de ésta, así como de las actuaciones del Tribunal,podrán ser impugnadas por las personas interesadas, en los casosy forma establecidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, deRégimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Proce-dimiento Administrativo Común,

Décima: En todo lo no previsto en estas Bases se estará a lo dis-puesto en el “Plan de Empleo Operativo para la Promoción Internade Vigilante Nocturno a Telefonista-Recepcionista de Centros”,aprobado definitivamente por Acuerdo de Pleno de fecha 28 de abrilde 2006; en la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Basesdel Régimen Local; en el Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 deabril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las DisposicionesLegales vigentes en materia de Régimen Local; en la Ley 30/84, de2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública; enel Real Decreto 896/91, de 7 de junio, por el que se establecen lasreglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el pro-cedimiento de selección de los funcionarios de AdministraciónLocal; en el Real Decreto 364/95, de 10 de marzo, por el que seaprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al serviciode la Administración General del Estado y de Provisión de Puestosde Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles dela Administración General del Estado y en la Ley 7/2005, de 24 demayo, de la Función Pública de Castilla y León.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 89.3 de la Ley30/1992, se hace constar que contra este acto administrativo, quees definitivo en la vía administrativa, caben, alternativamente, re-curso potestativo de reposición en el plazo de un mes ante el mis-mo órgano que lo ha dictado o bien, directamente, recurso conten-cioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Valladolid o ante el Juzgado en cuya circunscrip-ción tenga el demandante su domicilio, en el plazo de dos meses,

computándose los plazos para recurrir en todo caso a partir del díasiguiente al de la notificación o publicación, pudiendo ejercitar losinteresados cualquier otro recurso que estimen oportuno.

ANEXO: Programa de la Convocatoria

1. La Diputación de Valladolid: Organización y competencias.Funcionamiento de sus órganos colegiados.

2. La comunicación telefónica. Protocolo de actuación.

3. Conocimientos básicos de centralitas telefónicas digitales:Prestaciones.

4. Componentes personales que intervienen en la comunicacióntelefónica: la voz, el lenguaje verbal, la actitud y la escucha.

5. La escucha activa como parte esencial de la comunicación.Actitudes que ayudan a mejorarla. Situaciones difíciles en la aten-ción al ciudadano: como afrontarlas.

6. Estructura y organización de las distintas Áreas, Servicios,Centros y Organismos dependientes de la Diputación de Valladolid.

7. La atención al usuario. Los servicios de información adminis-trativa y de asistencia al ciudadano.

8. Recepción y control de los accesos a los edificios provinciales.

9. Organismos, Instituciones Oficiales y Entidades más relevan-tes de atención al ciudadano en el ámbito de la provincia deValladolid.

10. El derecho a la información y la confidencialidad.

BASES Y CONVOCATORIA PARA LA PROMOCIÓN INTERNADE 1 PLAZA DE AUXILIAR DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS GR. D.

Primera.- Objeto de la convocatoria.

Es objeto de la presente convocatoria la provisión, mediante pro-moción interna y por el sistema de oposición, de 1 plaza de “Auxiliarde Extinción de Incendios”, Grupo D, perteneciente a la Escala deAdministración Especial, subescala de Servicios Especiales, claseExtinción de Incendios; plaza nº 23, vacante en la plantilla delServicio de Extinción de Incendios y Protección Civil, como desa-rrollo del “Plan de Empleo Operativo para la Promoción Interna deCapataz de 2ª a Puestos de Trabajo Grupo D”.

Segunda.- Condiciones de los aspirantes.

Para tomar parte en esta convocatoria será necesario ser fun-cionario/a de carrera de la Excma. Diputación Provincial deValladolid, acreditar un mínimo de dos años de servicios efectivoscomo personal funcionario de carrera según redacción dada por laLey 62/2003 de 30 de diciembre al art. 22.1. de la Ley 30/84 de 2de agosto de Medidas para la Reforma de la Función Pública y reu-nir todos y cada uno de los requisitos siguientes:

a) Estar encuadrado/a en el Grupo E y en situación de servicioactivo; poseer la categoría personal de Capataz de 2ª; ocupar pla-za de Capataz de 2ª en la plantilla presupuestaria de la Diputaciónde Valladolid para 2006 el último día de presentación de solicitudes,tener encomendadas funciones de Auxiliar de Extinción deIncendios y estar en posesión del título de Graduado en ESO,Graduado Escolar, Formación Profesional de primer grado o equi-valente.

b) La comprobación del cumplimiento de los requisitos contem-plados en el epígrafe anterior, se realizará por el Servicio de Personalmediante examen del expediente personal, así como de la solicitudde participación de cada aspirante.

c) Todos los requisitos anteriores deberán poseerse en la fechaen que termine el plazo de presentación de solicitudes.

Tercera.- Forma y plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes para participar en el procedimiento selectivo, enlas que las personas aspirantes deberán manifestar que reúnen lascondiciones exigidas en la base segunda y se comprometen a pres-tar juramento o promesa en la forma legalmente establecida, se di-rigirán al Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación y se presentarán enel Registro General de la Diputación, durante el plazo de veinte dí-as naturales, contados a partir del siguiente a aquél en que aparez-ca publicado el anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial dela Provincia.

También podrán presentarse las solicitudes conforme dispone elartículo 38.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, de 26 de no-viembre de 1992.

16 19 de julio de 2006

Conjuntamente a la solicitud, se adjuntará fotocopia compulsa-da del título académico exigido o resguardo del pago de derechosdel mismo.

La participación en esta convocatoria estará exenta del abonode derechos de examen.

Cuarta.- Admisión de aspirantes.

Terminado el plazo de presentación de solicitudes, el Ilmo. Sr.Presidente de la Diputación dictará resolución, declarando aproba-da la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas.

Dicha resolución se expondrá en el Tablón de Edictos de laDiputación, notificándose en su caso, a las personas excluidas, con-cediéndose un plazo de diez días hábiles a los efectos previstos enel artículo 71 de la Ley de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Transcurrido dicho plazo, y en el supuesto de que no haya sidopresentada ninguna reclamación o rectificación, la lista provisionalde personas aspirantes admitidas y excluidas se entenderá definiti-va, no admitiéndose posteriormente ninguna otra reclamación o rec-tificación, salvo en los casos previstos en el art. 105.2 de la Ley30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. En ca-so contrario, se dictará nueva resolución aprobando la lista definiti-va de personas aspirantes admitidas y excluidas.

Quinta.- Tribunal Calificador.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10.6 del Acuerdo delPersonal Funcionario (B.O.P. de 2 de agosto de 2003), el Tribunal ca-lificador estará constituido de la siguiente manera:

PRESIDENTE/A:

Titular:

D. Ruperto Martín García.

Suplente:

D. Alejandro García Sanz.

VOCALES:

- Representante designado por la Junta de Castilla y León:

Titular:

D. Félix Romanos Marín.

Suplente:

D. Juan Bautista Matilla García.

- Tres funcionarios/as de la Diputación de Valladolid:

Titulares:

D. Juan Carlos Abad Cabrera, D. Juan M. Carrión Sanz y D. JoséLuis Gil San Modesto.

Suplentes:

Dª Carmen González de la Puente, D. J. Miguel Arruga Allúe y

D. M. Ángel Pisador Fernández.

SECRETARIO/A:

Titular:

Dª Ana I. de Dios de la Fuente.

Suplente:

D. Francisco Colet Solano.

OBSERVADORES/AS:

- En representación del Grupo Socialista:

Titular:

D. Eduardo López Cornejo.

Suplente:

D. Antonio Sevillano Cortés.

- En representación del Izquierda Unida:

Titular:

D. Pompeyo Velasco Fraile

- En representación de la Junta de Personal:

Titular:

D. Rufino Cilleruelo Mínguez.

Suplente:

D. Javier Pardo Trigueros.

El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia demás de la mitad de sus miembros, titulares o suplentes indistinta-mente, y estará facultado para resolver cualquier duda o incidenteque pudiera surgir durante el desarrollo de las pruebas y para tomarlos acuerdos necesarios para el buen orden de las mismas.

El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos de per-sonas asesoras especialistas, que se limitarán al ejercicio de sus es-pecialidades técnicas en base a las cuales, exclusivamente, cola-borarán con el órgano de selección y actuarán con voz pero sin vo-to.

Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de formar partede los mismos y podrán ser recusados por las personas aspirantes,cuando concurran las circunstancias previstas en el artículo 28 dela Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común.

Sexta.- Fase de oposición y calificación de la prueba.

Se anunciará en el Tablón de Edictos de la Diputación el día, ho-ra y lugar en que habrá de tener lugar la prueba, con quince días deantelación, como mínimo.

La no presentación de una persona aspirante al ejercicio obliga-torio en el momento de ser llamada, determinará automáticamenteel decaimiento de su derecho a participar en el mismo, quedandoexcluida, en su consecuencia, del proceso selectivo.

El proceso selectivo, para todas las personas aspirantes, estarácompuesto por una única prueba teórica de carácter obligatorio, ba-sada en el programa de la convocatoria. Dicho programa estarácompuesto por 10 temas.

La fase de oposición consistirá en la superación de la siguienteprueba: contestar, en un tiempo máximo de una hora, un cuestio-nario tipo test, que constará de 20 preguntas, de 3 alternativas ca-da una, sobre las materias contenidas en el programa de la convo-catoria y que planteará el Tribunal inmediatamente antes del co-mienzo de la prueba. El ejercicio será entregado al TribunalCalificador mediante el sistema de plicas. La prueba se valorará de0 a 10 puntos. La puntuación mínima necesaria para aprobar seráde 5 puntos.

Séptima.- Relación de aprobados, presentación de docu-mentos, nombramiento.

Finalizada la oposición, el Tribunal hará pública, en el Tablón deEdictos de la Corporación, la puntuación de las personas aspiran-tes que la hubieran superado, así como la propuesta de nombra-miento a favor de las personas que hubieran obtenido las mayorespuntuaciones, sin que puedan rebasar éstas el número de plazasconvocadas.

En el supuesto de que alguno/a de los/as aspirantes propues-tos/as hubiera superado en 2006 otro proceso selectivo de promo-ción interna, se le concederá un plazo de tres días hábiles a contardesde el día siguiente a la propuesta de nombramiento, para queopte por una u otra de las plazas a las que hubiera promocionado.Si la plaza elegida no estuviese incluida en el presente Plan deEmpleo Operativo, entonces el Tribunal Calificador propondría elnombramiento del siguiente aspirante con mayor puntuación.

La persona aspirante propuesta, dada su condición de personalfuncionario de la Diputación de Valladolid, estará exenta de justifi-car las condiciones y requisitos ya acreditados para obtener su an-terior nombramiento. Asimismo, al haber acreditado también la po-sesión de la titulación exigida, el Presidente de la Diputación efec-tuará el nombramiento de la persona aspirante propuesta por elTribunal Calificador. Ésta deberá tomar posesión en el plazo de trein-ta días hábiles, a contar desde la fecha de la resolución del nom-bramiento, teniendo dicha toma de posesión efectos económicos yadministrativos de 1 de enero del año siguiente al de la resoluciónde la convocatoria o, en su caso, de la fecha en que la PlantillaPresupuestaria, así como la Relación de Puestos de Trabajo, entrenen vigor. Aquellas personas que no tomen posesión en el plazo in-dicado, sin causa justificada, perderán todos los derechos deriva-dos de las pruebas selectivas y del subsiguiente nombramiento.

Octava.- Categoría Personal y Adscripción Definitiva.

De acuerdo con lo estipulado en el “Plan de Empleo Operativopara la Promoción Interna de Capataz de 2ª a Puestos de Trabajo

19 de julio de 2006 17

Grupo D”, el personal funcionario que supere este proceso selecti-vo de promoción interna adquirirá, con carácter general, la catego-ría personal de “Auxiliar de Extinción de Incendios”, quedando de-finitivamente adscrito en la plaza nº 23 del Servicio de Extinción eIncendios y Protección Civil, previa modificación de la RPT y de laplantilla presupuestaria.

Novena: La convocatoria, sus bases y cuantos actos adminis-trativos se deriven de ésta, así como de las actuaciones del Tribunal,podrán ser impugnadas por las personas interesadas, en los casosy forma establecidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, deRégimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común,

Décima: En todo lo no previsto en estas Bases se estará a lo dis-puesto en el “Plan de Empleo Operativo para la Promoción Internade Capataz de 2ª a Puestos de Trabajo Grupo D”, aprobado defini-tivamente por Acuerdo de Pleno de fecha 28 de abril de 2006; en laLey 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del RégimenLocal; en el Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de abril, por elque se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales vi-gentes en materia de Régimen Local; en la Ley 30/84, de 2 de agos-to, de Medidas para la Reforma de la Función Pública; en el RealDecreto 896/91, de 7 de junio, por el que se establecen las reglasbásicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedi-miento de selección de los funcionarios de Administración Local; enel Real Decreto 364/95, de 10 de marzo, por el que se aprueba elReglamento General de Ingreso del Personal al servicio de laAdministración General del Estado y de Provisión de Puestos deTrabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de laAdministración General del Estado y en la Ley 7/2005, de 24 de ma-yo, de la Función Pública de Castilla y León.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 89.3 de la Ley30/1992, se hace constar que contra este acto administrativo, quees definitivo en la vía administrativa, caben, alternativamente, re-curso potestativo de reposición en el plazo de un mes ante el mis-mo órgano que lo ha dictado o bien, directamente, recurso conten-cioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Adminis-trativo de Valladolid o ante el Juzgado en cuya circunscripción ten-ga el demandante su domicilio, en el plazo de dos meses, compu-tándose los plazos para recurrir en todo caso a partir del día si-guiente al de la notificación o publicación, pudiendo ejercitar los in-teresados cualquier otro recurso que estimen oportuno.

ANEXO: Programa de la Convocatoria

1. La Diputación de Valladolid: Organización y competencias.Funcionamiento de sus órganos colegiados.

2. El fuego: nociones generales y tipos de fuego.

3. Los incendios y su propagación: causas y extinción.

4. Los incendios forestales: tipos y características. Normas bá-sicas de actuación.

5. Equipos de protección personal.

6. Equipos y herramientas contra-incendios y salvamento.

7. El extintor: clases, características y manejo.

8. Vehículos contra-incendios y de salvamento: tipos y utiliza-ción.

9. Instalaciones fijas de agua: B.I.E, columna seca e hidrantes.

10. Principios generales de socorrismo y medidas a adoptar conel accidentado.

BASES Y CONVOCATORIA PARA LA PROMOCIÓN INTERNADE 1 PLAZA DE OPERADOR/A DE LA CENTRAL DE

COMUNICACIONES DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS GR. D.

Primera.- Objeto de la convocatoria.

Es objeto de la presente convocatoria la provisión, mediante pro-moción interna y por el sistema de oposición, de 1 plaza de“Operador/a de la Central de Comunicaciones de Extinción deIncendios”, Grupo D, perteneciente a la Escala de AdministraciónEspecial, subescala de Servicios Especiales, clase Extinción deIncendios; plaza nº 27, vacante en la plantilla del Servicio deExtinción de Incendios y Protección Civil, como desarrollo del “Plande Empleo Operativo para la Promoción Interna de Capataz de 2ª aPuestos de Trabajo Grupo D”.

Segunda.- Condiciones de los aspirantes.

Para tomar parte en esta convocatoria será necesario ser fun-cionario/a de carrera de la Excma. Diputación Provincial de Valla-

dolid, acreditar un mínimo de dos años de servicios efectivos comopersonal funcionario de carrera según redacción dada por la Ley62/2003 de 30 de diciembre al art. 22.1. de la Ley 30/84 de 2 deagosto de Medidas para la Reforma de la Función Pública y reunirtodos y cada uno de los requisitos siguientes:

a) Estar encuadrado/a en el Grupo E y en situación de servicioactivo; poseer la categoría personal de Capataz de 2ª; ocupar pla-za de Capataz de 2ª en la plantilla presupuestaria de la Diputaciónde Valladolid para 2006 el último día de presentación de solicitudes,tener encomendadas funciones de Operador/a de la Central deComunicaciones de Extinción de Incendios y estar en posesión deltítulo de Graduado en ESO, Graduado Escolar, FormaciónProfesional de primer grado o equivalente.

b) La comprobación del cumplimiento de los requisitos contem-plados en el epígrafe anterior, se realizará por el Servicio de Personalmediante examen del expediente personal, así como de la solicitudde participación de cada aspirante.

c) Todos los requisitos anteriores deberán poseerse en la fechaen que termine el plazo de presentación de solicitudes.

Tercera.- Forma y plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes para participar en el procedimiento selectivo, enlas que las personas aspirantes deberán manifestar que reúnen lascondiciones exigidas en la base segunda y se comprometen a pres-tar juramento o promesa en la forma legalmente establecida, se di-rigirán al Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación y se presentarán enel Registro General de la Diputación, durante el plazo de veinte dí-as naturales, contados a partir del siguiente a aquél en que aparez-ca publicado el anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial dela Provincia.

También podrán presentarse las solicitudes conforme dispone elartículo 38.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, de 26 de no-viembre de 1992.

Conjuntamente a la solicitud, se adjuntará fotocopia compulsa-da del título académico exigido o resguardo del pago de derechosdel mismo.

La participación en esta convocatoria estará exenta del abonode derechos de examen.

Cuarta.- Admisión de aspirantes.

Terminado el plazo de presentación de solicitudes, el Ilmo. Sr.Presidente de la Diputación dictará resolución, declarando aproba-da la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas.

Dicha resolución se expondrá en el Tablón de Edictos de laDiputación, notificándose en su caso, a las personas excluidas, con-cediéndose un plazo de diez días hábiles a los efectos previstos enel artículo 71 de la Ley de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Transcurrido dicho plazo, y en el supuesto de que no haya sidopresentada ninguna reclamación o rectificación, la lista provisionalde personas aspirantes admitidas y excluidas se entenderá definiti-va, no admitiéndose posteriormente ninguna otra reclamación o rec-tificación, salvo en los casos previstos en el art. 105.2 de la Ley30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. En ca-so contrario, se dictará nueva resolución aprobando la lista definiti-va de personas aspirantes admitidas y excluidas.

Quinta.- Tribunal Calificador.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10.6 del Acuerdo delPersonal Funcionario (B.O.P. de 2 de agosto de 2003), el Tribunal ca-lificador estará constituido de la siguiente manera:

PRESIDENTE/A:

Titular: D. Alejandro García Sanz.

Suplente: D. Antonio M. Castrillo Villamañán.

VOCALES:

- Representante designado por la Junta de Castilla y León:

Titular: D. Juan Vegas García.

Suplente: D. Alberto Viñas Hernández.

- Tres funcionarios/as de la Diputación de Valladolid:

Titulares: D. Juan Carlos Abad Cabrera, Dª Dolores Arranz Martíny D. Alfonso San José Lajo.

18 19 de julio de 2006

Suplentes: Dª Carmen González de la Puente, D. J. Miguel ArrugaAllúe y D. Félix del Amo Palenzuela.

SECRETARIO/A:

Titular: Dª. Ana I. de Dios de la Fuente.

Suplente: Dª. Sonia Pelissier Blanco.

OBSERVADORES/AS:

- En representación del Grupo Socialista:

Titular: D. Emilio Álvarez Villazán.

Suplente: Dª. Ana Vázquez Vegas.

- En representación del Izquierda Unida:

Titular: D. Pompeyo Velasco Fraile

- En representación de la Junta de Personal:

Titular: D. Rufino Cilleruelo Mínguez.

Suplente: D. Javier Pardo Trigueros.

El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia demás de la mitad de sus miembros, titulares o suplentes indistinta-mente, y estará facultado para resolver cualquier duda o incidenteque pudiera surgir durante el desarrollo de las pruebas y para tomarlos acuerdos necesarios para el buen orden de las mismas.

El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos de per-sonas asesoras especialistas, que se limitarán al ejercicio de sus es-pecialidades técnicas en base a las cuales, exclusivamente, cola-borarán con el órgano de selección y actuarán con voz pero sin vo-to.

Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de formar partede los mismos y podrán ser recusados por las personas aspirantes,cuando concurran las circunstancias previstas en el artículo 28 dela Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común.

Sexta.- Fase de oposición y calificación de la prueba.

Se anunciará en el Tablón de Edictos de la Diputación el día, ho-ra y lugar en que habrá de tener lugar la prueba, con quince días deantelación, como mínimo.

La no presentación de una persona aspirante al ejercicio obliga-torio en el momento de ser llamada, determinará automáticamenteel decaimiento de su derecho a participar en el mismo, quedandoexcluida, en su consecuencia, del proceso selectivo.

El proceso selectivo, para todas las personas aspirantes, estarácompuesto por una única prueba teórica de carácter obligatorio, ba-sada en el programa de la convocatoria. Dicho programa estarácompuesto por 10 temas.

La fase de oposición consistirá en la superación de la siguienteprueba: contestar, en un tiempo máximo de una hora, un cuestio-nario tipo test, que constará de 20 preguntas, de 3 alternativas ca-da una, sobre las materias contenidas en el programa de la convo-catoria y que planteará el Tribunal inmediatamente antes del co-mienzo de la prueba. El ejercicio será entregado al TribunalCalificador mediante el sistema de plicas. La prueba se valorará de0 a 10 puntos. La puntuación mínima necesaria para aprobar seráde 5 puntos.

Séptima.- Relación de aprobados, presentación de docu-mentos, nombramiento.

Finalizada la oposición, el Tribunal hará pública, en el Tablón deEdictos de la Corporación, la puntuación de las personas aspiran-tes que la hubieran superado, así como la propuesta de nombra-miento a favor de las personas que hubieran obtenido las mayorespuntuaciones, sin que puedan rebasar éstas el número de plazasconvocadas.

En el supuesto de que alguno/a de los/as aspirantes propues-tos/as hubiera superado en 2006 otro proceso selectivo de promo-ción interna, se le concederá un plazo de tres días hábiles a contardesde el día siguiente a la propuesta de nombramiento, para queopte por una u otra de las plazas a las que hubiera promocionado.Si la plaza elegida no estuviese incluida en el presente Plan deEmpleo Operativo, entonces el Tribunal Calificador propondría elnombramiento del siguiente aspirante con mayor puntuación.

La persona aspirante propuesta, dada su condición de personalfuncionario de la Diputación de Valladolid, estará exenta de justifi-car las condiciones y requisitos ya acreditados para obtener su an-

terior nombramiento. Asimismo, al haber acreditado también la po-sesión de la titulación exigida, el Presidente de la Diputación efec-tuará el nombramiento de la persona aspirante propuesta por elTribunal Calificador. Ésta deberá tomar posesión en el plazo de trein-ta días hábiles, a contar desde la fecha de la resolución del nom-bramiento, teniendo dicha toma de posesión efectos económicos yadministrativos de 1 de enero del año siguiente al de la resoluciónde la convocatoria o, en su caso, de la fecha en que la PlantillaPresupuestaria, así como la Relación de Puestos de Trabajo, entrenen vigor. Aquellas personas que no tomen posesión en el plazo in-dicado, sin causa justificada, perderán todos los derechos deriva-dos de las pruebas selectivas y del subsiguiente nombramiento.

Octava.- Categoría Personal y Adscripción Definitiva.

De acuerdo con lo estipulado en el “Plan de Empleo Operativopara la Promoción Interna de Capataz de 2ª a Puestos de TrabajoGrupo D”, el personal funcionario que supere este proceso selecti-vo de promoción interna adquirirá, con carácter general, la catego-ría personal de “Operador/a de la Central de Comunicaciones deExtinción de Incendios”, quedando definitivamente adscrito en laplaza nº 27 del Servicio de Extinción e Incendios y Protección Civil,previa modificación de la RPT y de la plantilla presupuestaria.

Novena: La convocatoria, sus bases y cuantos actos adminis-trativos se deriven de ésta, así como de las actuaciones del Tribunal,podrán ser impugnadas por las personas interesadas, en los casosy forma establecidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, deRégimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común,

Décima: En todo lo no previsto en estas Bases se estará a lo dis-puesto en el “Plan de Empleo Operativo para la Promoción Internade Capataz de 2ª a Puestos de Trabajo Grupo D”, aprobado defini-tivamente por Acuerdo de Pleno de fecha 28 de abril de 2006; en laLey 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del RégimenLocal; en el Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de abril, por elque se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales vi-gentes en materia de Régimen Local; en la Ley 30/84, de 2 de agos-to, de Medidas para la Reforma de la Función Pública; en el RealDecreto 896/91, de 7 de junio, por el que se establecen las reglasbásicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedi-miento de selección de los funcionarios de Administración Local; enel Real Decreto 364/95, de 10 de marzo, por el que se aprueba elReglamento General de Ingreso del Personal al servicio de laAdministración General del Estado y de Provisión de Puestos deTrabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de laAdministración General del Estado y en la Ley 7/2005, de 24 de ma-yo, de la Función Pública de Castilla y León.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 89.3 de la Ley30/1992, se hace constar que contra este acto administrativo, quees definitivo en la vía administrativa, caben, alternativamente, re-curso potestativo de reposición en el plazo de un mes ante el mis-mo órgano que lo ha dictado o bien, directamente, recurso conten-cioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Adminis-trativo de Valladolid o ante el Juzgado en cuya circunscripción ten-ga el demandante su domicilio, en el plazo de dos meses, compu-tándose los plazos para recurrir en todo caso a partir del día si-guiente al de la notificación o publicación, pudiendo ejercitar los in-teresados cualquier otro recurso que estimen oportuno.

ANEXO: Programa de la Convocatoria

1. La Diputación de Valladolid: Organización y competencias.Funcionamiento de sus órganos colegiados.

2. La comunicación telefónica. Protocolo de actuación.

3. Componentes personales que intervienen en la comunicacióntelefónica: la voz, el lenguaje verbal, la actitud y la escucha.

4. La escucha activa como parte esencial de la comunicación.Actitudes que ayudan a mejorarla. Situaciones difíciles en la aten-ción al ciudadano: como afrontarlas.

5. Conocimientos básicos de centralitas telefónicas digitales:Prestaciones.

6. Los Parques Provinciales de Extinción de Incendios de laDiputación de Valladolid: ámbito territorial. Dotación material y humana.

7. Organismos, Instituciones Oficiales y Entidades más relevan-tes de atención al ciudadano en el ámbito de la provincia deValladolid.

8. Funcionalidad del Sistema de Gestión de Comunicaciones (SI-GESCOM).

19 de julio de 2006 19

9. El Sistema de Gestión de Comunicaciones (SIGESCOM):Integración de telefonía, radio y mensajería. Gestión de Recursos.

10. El Sistema de Gestión de Comunicaciones (SIGESCOM):mantenimiento y administración de datos. Seguimiento de inciden-tes. Estadísticas e informes.

BASES Y CONVOCATORIA PARA LA PROMOCIÓNINTERNA DE 1 PLAZA DE AUXILIAR DE RÉGIMEN

INTERIOR-CONDUCTOR/A GR. D.

Primera.- Objeto de la convocatoria.

Es objeto de la presente convocatoria la provisión, mediante pro-moción interna y por el sistema de oposición, de 1 plaza de Auxiliarde Régimen Interior-Conductor/a, Grupo D, vacante de nueva crea-ción, perteneciente a la Escala de Administración Especial, subes-cala de Servicios Especiales, clase Cometidos Especiales, comodesarrollo del “Plan de Empleo Operativo para la Promoción Internade Capataz de 2ª a Puestos de Trabajo Grupo D”.

Segunda.- Condiciones de los aspirantes.

Para tomar parte en esta convocatoria será necesario ser fun-cionario/a de carrera de la Excma. Diputación Provincial deValladolid, acreditar un mínimo de dos años de servicios efectivoscomo personal funcionario de carrera según redacción dada por laLey 62/2003 de 30 de diciembre al art. 22.1. de la Ley 30/84 de 2de agosto de Medidas para la Reforma de la Función Pública y reu-nir todos y cada uno de los requisitos siguientes:

a) Estar encuadrado/a en el Grupo E y en situación de servicioactivo; poseer la categoría personal de Capataz de 2ª; ocupar pla-za de Capataz de 2ª en la plantilla presupuestaria de la Diputaciónde Valladolid para 2006 el último día de presentación de solicitudes,estar en posesión del permiso de conducir clase B y del título deGraduado en ESO, Graduado Escolar, Formación Profesional de pri-mer grado o equivalente.

De conformidad con lo previsto en el epígrafe 3.2.1. del “Plan deEmpleo Operativo para la Promoción Interna de Capataz de 2ª aPuestos de Trabajo Grupo D”, y por interés de organización racio-nal de los recursos humanos y de los puestos de trabajo, respecti-vamente, además del cumplimiento de los requisitos señalados enel apartado a), para adquirir el derecho a participar en este procesoselectivo, el personal funcionario deberá venir ocupando la plaza nº22 de la plantilla presupuestaria del Servicio de Vías y Obras.

b) La comprobación del cumplimiento de los requisitos contem-plados en el epígrafe anterior, se realizará por el Servicio de Personalmediante examen del expediente personal, así como de la solicitudde participación de cada aspirante.

c) Todos los requisitos anteriores deberán poseerse en la fechaen que termine el plazo de presentación de solicitudes.

Tercera.- Forma y plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes para participar en el procedimiento selectivo, enlas que las personas aspirantes deberán manifestar que reúnen lascondiciones exigidas en la base segunda y se comprometen a pres-tar juramento o promesa en la forma legalmente establecida, se di-rigirán al Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación y se presentarán enel Registro General de la Diputación, durante el plazo de veinte dí-as naturales, contados a partir del siguiente a aquél en que aparez-ca publicado el anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial dela Provincia.

También podrán presentarse las solicitudes conforme dispone elartículo 38.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, de 26 de no-viembre de 1992.

Conjuntamente a la solicitud, se adjuntará fotocopia compulsa-da del permiso de conducir clase B y del título académico exigido oresguardo del pago de derechos del mismo.

La participación en esta convocatoria estará exenta del abonode derechos de examen.

Cuarta.- Admisión de aspirantes.

Terminado el plazo de presentación de solicitudes, el Ilmo. Sr.Presidente de la Diputación dictará resolución, declarando aproba-da la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas.

Dicha resolución se expondrá en el Tablón de Edictos de laDiputación, notificándose en su caso, a las personas excluidas, con-cediéndose un plazo de diez días hábiles a los efectos previstos enel artículo 71 de la Ley de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Transcurrido dicho plazo, y en el supuesto de que no haya sidopresentada ninguna reclamación o rectificación, la lista provisionalde personas aspirantes admitidas y excluidas se entenderá definiti-va, no admitiéndose posteriormente ninguna otra reclamación o rec-tificación, salvo en los casos previstos en el art. 105.2 de la Ley30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún. En caso contrario, se dictará nueva resolución aprobandola lista definitiva de personas aspirantes admitidas y excluidas.

Quinta.- Tribunal Calificador.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10.6 del Acuerdo delPersonal Funcionario (B.O.P. de 2 de agosto de 2003), el Tribunal ca-lificador estará constituido de la siguiente manera:

PRESIDENTE/A:

Titular: D. Antonio M. Castrillo Villamañán.

Suplente: D. Alejandro García Sanz.

VOCALES:

- Representante designado por la Junta de Castilla y León:

Titular: D. Alberto Viñas Hernández.

Suplente: D. Juan Vegas García.

- Tres funcionarios/as de la Diputación de Valladolid:

Titulares: Dª. Mª Antonia Zapico García, Dª Rosa Mª PizarroPorteros y D. Fernando Ballesteros de las Heras.

Suplentes: Dª Mª Carmen Blanco Vega, D. J. Vicente HerreroCocho y D. J. Manuel Bezos Martínez.

SECRETARIO/A:

Titular: Dª. Ana I. de Dios de la Fuente.

Suplente: D. Francisco Mª Colet Solano.

OBSERVADORES/AS:

- En representación del Grupo Socialista:

Titular: D. Antonio Sevillano Cortés.

Suplente: D. Eduardo López Cornejo.

- En representación del Izquierda Unida:

Titular: D. Pompeyo Velasco Fraile.

- En representación de la Junta de Personal:

Titular: D. Tomás Extremo Macías.

Suplente: Dª Pilar González Francisco.

El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia demás de la mitad de sus miembros, titulares o suplentes indistinta-mente, y estará facultado para resolver cualquier duda o incidenteque pudiera surgir durante el desarrollo de las pruebas y para tomarlos acuerdos necesarios para el buen orden de las mismas.

El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos de per-sonas asesoras especialistas, que se limitarán al ejercicio de sus es-pecialidades técnicas en base a las cuales, exclusivamente, colabo-rarán con el órgano de selección y actuarán con voz pero sin voto.

Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de formar partede los mismos y podrán ser recusados por las personas aspirantes,cuando concurran las circunstancias previstas en el artículo 28 dela Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común.

Sexta.- Fase de oposición y calificación de la prueba.

Se anunciará en el Tablón de Edictos de la Diputación el día, ho-ra y lugar en que habrá de tener lugar la prueba, con quince días deantelación, como mínimo.

La no presentación de una persona aspirante al ejercicio obliga-torio en el momento de ser llamada, determinará automáticamenteel decaimiento de su derecho a participar en el mismo, quedandoexcluida, en su consecuencia, del proceso selectivo.

El proceso selectivo, para todas las personas aspirantes, estarácompuesto por una única prueba teórica de carácter obligatorio, ba-sada en el programa de la convocatoria. Dicho programa estarácompuesto por 10 temas.

La fase de oposición consistirá en la superación de la siguienteprueba: contestar, en un tiempo máximo de una hora, un cuestio-

20 19 de julio de 2006

nario tipo test, que constará de 20 preguntas, de 3 alternativas ca-da una, sobre las materias contenidas en el programa de la convo-catoria y que planteará el Tribunal inmediatamente antes del co-mienzo de la prueba. El ejercicio será entregado al TribunalCalificador mediante el sistema de plicas. La prueba se valorará de0 a 10 puntos. La puntuación mínima necesaria para aprobar seráde 5 puntos.

Séptima.- Relación de aprobados, presentación de docu-mentos, nombramiento.

Finalizada la oposición, el Tribunal hará pública, en el Tablón deEdictos de la Corporación, la puntuación de las personas aspiran-tes que la hubieran superado, así como la propuesta de nombra-miento a favor de las personas que hubieran obtenido las mayorespuntuaciones, sin que puedan rebasar éstas el número de plazasconvocadas.

En el supuesto de que alguno/a de los/as aspirantes propues-tos/as hubiera superado en 2006 otro proceso selectivo de promo-ción interna, se le concederá un plazo de tres días hábiles a contardesde el día siguiente a la propuesta de nombramiento, para queopte por una u otra de las plazas a las que hubiera promocionado.Si la plaza elegida no estuviese incluida en el presente Plan deEmpleo Operativo, entonces el Tribunal Calificador propondría elnombramiento del siguiente aspirante con mayor puntuación.

La persona aspirante propuesta, dada su condición de personalfuncionario de la Diputación de Valladolid, estará exenta de justifi-car las condiciones y requisitos ya acreditados para obtener su an-terior nombramiento. Asimismo, al haber acreditado también la po-sesión del permiso de conducir clase B y de la titulación exigida, elPresidente de la Diputación efectuará el nombramiento de la perso-na aspirante propuesta por el Tribunal Calificador. Ésta deberá to-mar posesión en el plazo de treinta días hábiles, a contar desde lafecha de la resolución del nombramiento, teniendo dicha toma deposesión efectos económicos y administrativos de 1 de enero delaño siguiente al de la resolución de la convocatoria o, en su caso,de la fecha en que la Plantilla Presupuestaria, así como la Relaciónde Puestos de Trabajo, entren en vigor. Aquellas personas que notomen posesión en el plazo indicado, sin causa justificada, perde-rán todos los derechos derivados de las pruebas selectivas y delsubsiguiente nombramiento.

Octava.- Categoría Personal y Adscripción Definitiva.

De acuerdo con lo estipulado en el “Plan de Empleo Operativopara la Promoción Interna de Capataz de 2ª a Puestos de TrabajoGrupo D”, el personal funcionario que supere este proceso selecti-vo de promoción interna adquirirá, con carácter general, la catego-ría personal de “Auxiliar de Régimen Interior-Conductor/a”, quedan-do definitivamente adscrito a una plaza vacante de Auxiliar deRégimen Interior-Conductor/a, de nueva creación, en el Servicio quese determine, previa modificación de la Relación de Puestos deTrabajo y de la plantilla presupuestaria.

Novena: La convocatoria, sus bases y cuantos actos adminis-trativos se deriven de ésta, así como de las actuaciones del Tribunal,podrán ser impugnadas por las personas interesadas, en los casosy forma establecidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, deRégimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común,

Décima: En todo lo no previsto en estas Bases se estará a lo dis-puesto en el “Plan de Empleo Operativo para la Promoción Internade Capataz de 2ª a Puestos de Trabajo Grupo D”, aprobado defini-tivamente por Acuerdo de Pleno de fecha 28 de abril de 2006; en laLey 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del RégimenLocal; en el Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de abril, por elque se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales vi-gentes en materia de Régimen Local; en la Ley 30/84, de 2 de agos-to, de Medidas para la Reforma de la Función Pública; en el RealDecreto 896/91, de 7 de junio, por el que se establecen las reglasbásicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedi-miento de selección de los funcionarios de Administración Local; enel Real Decreto 364/95, de 10 de marzo, por el que se aprueba elReglamento General de Ingreso del Personal al servicio de laAdministración General del Estado y de Provisión de Puestos deTrabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de laAdministración General del Estado y en la Ley 7/2005, de 24 de ma-yo, de la Función Pública de Castilla y León.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 89.3 de la Ley30/1992, se hace constar que contra este acto administrativo, quees definitivo en la vía administrativa, caben, alternativamente, re-curso potestativo de reposición en el plazo de un mes ante el mis-

mo órgano que lo ha dictado o bien, directamente, recurso conten-cioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administra-tivo de Valladolid o ante el Juzgado en cuya circunscripción tengael demandante su domicilio, en el plazo de dos meses, compután-dose los plazos para recurrir en todo caso a partir del día siguienteal de la notificación o publicación, pudiendo ejercitar los interesa-dos cualquier otro recurso que estimen oportuno.

ANEXO: Programa de la Convocatoria

1.- La Diputación de Valladolid: Organización y competencias.Funcionamiento de sus órganos colegiados.

2.- Normas de Circulación( I ) : tipos de vías públicas y su uso.Límites de velocidad.

3.- Normas de Circulación ( II ) : Las maniobras. Carga y ocu-pantes. Alumbrado de los vehículos.

4.- Señales de Circulación: Tipos y características.

5.- El permiso de conducción. Documentación del vehículo. LaITV: obligaciones legales.

6.- Cuidado, limpieza y mantenimiento de vehículos.

7.- Estructura y organización de las distintas Áreas, Servicios,Centros y Organismos dependientes de la Diputación de Valladolid.

8.- La atención al usuario. Los servicios de información adminis-trativa y de asistencia al ciudadano.

9.- Recepción y control de los accesos a organismos provincia-les.

10.- Organismos, Instituciones Oficiales y Entidades más rele-vantes de atención al ciudadano en el ámbito de la provincia deValladolid

BASES Y CONVOCATORIA PARA LA PROMOCIÓN INTERNADE 4 PLAZAS DE AUXILIAR DE ADMINISTRACIÓN GENERAL

Primera.- Objeto de la convocatoria.

Es objeto de la presente convocatoria la provisión, mediante pro-moción interna interescalar y por el sistema de oposición, de 4 plazasde Auxiliar de Administración General, Grupo D, pertenecientes a laEscala de Administración General, subescala Auxiliar, como desarrollodel “Plan de Empleo Operativo para la Promoción Interna Interescalar,Grupo D, desde plazas de Auxiliar de Psiquiatría Extrahospitalaria aAuxiliar de Admón. General”. 2 plazas se proveerán, en su caso, conel personal que acceda a la promoción interna por el “turno especial”y 2 lo serán, en su caso, por el personal que acceda mediante el “tur-no general”. La provisión de esas plazas se realizará en los términosestipulados en la base octava de esta convocatoria, previa modifica-ción de la RPT y de la plantilla presupuestaria.

Segunda.- Condiciones de los aspirantes.

Para tomar parte en esta convocatoria será necesario ser fun-cionario/a de carrera de la Excma. Diputación Provincial deValladolid, acreditar un mínimo de dos años de servicios efectivoscomo personal funcionario de carrera según redacción dada por laLey 62/2003 de 30 de diciembre al art. 22.1. de la Ley 30/84 de 2de agosto de Medidas para la Reforma de la Función Pública y reu-nir todos y cada uno de los requisitos contemplados en los epígra-fes a) ó b), manifestando expresamente en la solicitud, el turno departicipación elegido:

a) Turno General: Estar encuadrado/a en el Grupo D, encontrar-se en situación de servicio activo, ocupar plaza de Auxiliar dePsiquiatría Extrahospitalaria en la plantilla presupuestaria para 2006del Centro Dr.Villacián-Salud Mental y estar en posesión del título deGraduado en ESO, Graduado Escolar, Formación Profesional de pri-mer grado o equivalente.

b) Turno Especial: Estar encuadrado/a en el Grupo D, encontrar-se en situación de servicio activo, ocupar plaza de Auxiliar dePsiquiatría Extrahospitalaria en la plantilla presupuestaria para 2006del Centro Dr.Villacián-Salud Mental; acreditar, mediante informe delDirector Médico del Centro Dr.Villacián, venir desempeñando fun-ciones administrativas de manera habitual en los Equipos de SaludMental de la Diputación de Valladolid ubicados en distintos Centrosde Salud de la ciudad de Valladolid, continuar su desempeño en lafecha de publicación de las bases de la convocatoria en el Boletínde la Provincia de Valladolid y estar en posesión del título deGraduado en ESO, Graduado Escolar, Formación Profesional de pri-mer grado o equivalente.

c) La comprobación del cumplimiento de los requisitos contem-plados en los epígrafes anteriores, se realizará por el Servicio de

19 de julio de 2006 21

Personal mediante examen del expediente personal, así como de lasolicitud de participación de cada aspirante.

d) Todos los requisitos anteriores deberán poseerse en la fechaen que termine el plazo de presentación de solicitudes.

Tercera.- Forma y plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes para participar en el procedimiento selectivo, enlas que las personas aspirantes deberán manifestar que reúnen lascondiciones exigidas en la base segunda y se comprometen a pres-tar juramento o promesa en la forma legalmente establecida, se di-rigirán al Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación y se presentarán enel Registro General de la Diputación, durante el plazo de veinte dí-as naturales, contados a partir del siguiente a aquél en que aparez-ca publicado el anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial dela Provincia.

También podrán presentarse las solicitudes conforme dispone elartículo 38.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, de 26 de no-viembre de 1992.

Conjuntamente a la solicitud, se adjuntará fotocopia compulsa-da del título académico exigido o resguardo del pago de derechosdel mismo. Además, los aspirantes que accedan por el “turno es-pecial” deberán aportar el informe emitido por el Director Médico delCentro Dr.Villacián, en original o fotocopia compulsada, según lo es-tipulado en la base segunda.

La participación en esta convocatoria estará exenta del abonode derechos de examen.

Cuarta.- Admisión de aspirantes.

Terminado el plazo de presentación de solicitudes, el Ilmo. Sr.Presidente de la Diputación dictará resolución, declarando aproba-da la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas.

Dicha resolución se expondrá en el Tablón de Edictos de laDiputación, notificándose en su caso, a las personas excluidas, con-cediéndose un plazo de diez días hábiles a los efectos previstos enel artículo 71 de la Ley de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Transcurrido dicho plazo, y en el supuesto de que no haya sidopresentada ninguna reclamación o rectificación, la lista provisionalde personas aspirantes admitidas y excluidas se entenderá definiti-va, no admitiéndose posteriormente ninguna otra reclamación o rec-tificación, salvo en los casos previstos en el art. 105.2 de la Ley30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún. En caso contrario, se dictará nueva resolución aprobandola lista definitiva de personas aspirantes admitidas y excluidas.

Quinta.- Tribunal Calificador.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10.6 del Acuerdo delPersonal Funcionario (B.O.P. de 2 de agosto de 2003), el Tribunal ca-lificador estará constituido de la siguiente manera:

PRESIDENTE/A:

Titular: D. Antonio M. Castrillo Villamañán.

Suplente: D. Luis Mariano Minguela Muñoz.

VOCALES:

- Representante designado por la Junta de Castilla y León:

Titular: D. Ricardo Herrero Manjares.

Suplente: Dª Carolina Quintana Ordóñez.

- Tres funcionarios/as de la Diputación de Valladolid:

Titulares: Dª Mª Teresa Peña Izquierdo, D. Javier Terrados deLeón y D. Alejandro Senovilla Montero.

Suplentes: Dª. Sonia Pelissier Blanco, Dª Mª José García Collazoy Dª María López Martínez.

SECRETARIO/A:

Titular: Dª. Ana I. de Dios de la Fuente.

Suplente: D. Francisco Mª Colet Solano.

OBSERVADORES/AS:

- En representación del Grupo Socialista:

Titular: Dª. Cristina Aguado Lucas.

Suplente: Dª. Elvira Nieto Testera.

- En representación del Izquierda Unida:

Titular: D. Pompeyo Velasco Fraile

- En representación de la Junta de Personal:

Titular: D. Javier Pardo Trigueros.

Suplente: D. Javier Villafáñez Uña.

El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia demás de la mitad de sus miembros, titulares o suplentes indistinta-mente, y estará facultado para resolver cualquier duda o incidenteque pudiera surgir durante el desarrollo de las pruebas y para tomarlos acuerdos necesarios para el buen orden de las mismas.

El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos de per-sonas asesoras especialistas, que se limitarán al ejercicio de sus es-pecialidades técnicas en base a las cuales, exclusivamente, cola-borarán con el órgano de selección y actuarán con voz pero sin vo-to.

Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de formar partede los mismos y podrán ser recusados por las personas aspirantes,cuando concurran las circunstancias previstas en el artículo 28 dela Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común.

Sexta.- Fase de oposición y calificación de la prueba.

Se anunciará en el Tablón de Edictos de la Diputación el día, ho-ra y lugar en que habrá de tener lugar la prueba, con quince días deantelación, como mínimo.

La no presentación de una persona aspirante al ejercicio obliga-torio en el momento de ser llamada, determinará automáticamenteel decaimiento de su derecho a participar en el mismo, quedandoexcluida, en su consecuencia, del proceso selectivo.

El proceso selectivo, para todos los aspirantes, estará com-puesto por una única prueba teórica de carácter obligatorio, basa-do en el programa de la convocatoria. Dicho programa estará com-puesto por 5 temas, al tratarse de un proceso de promoción inter-na interescalar, dentro del mismo grupo de titulación, motivado porla adecuación de los puestos de origen y destino a las funciones ytareas realmente desempeñadas.

La fase de oposición consistirá en la superación de la siguienteprueba: contestar, en un tiempo máximo de una hora, un cuestio-nario tipo test, que constará de 20 preguntas, de 3 alternativas ca-da una, sobre las materias contenidas en el programa de la convo-catoria y que planteará el Tribunal inmediatamente antes del co-mienzo de la prueba. El ejercicio será entregado al TribunalCalificador mediante el sistema de plicas. La prueba se valorará de0 a 10 puntos. La puntuación mínima necesaria para aprobar seráde 5 puntos.

Séptima.- Relación de aprobados, presentación de docu-mentos, nombramiento.

Finalizada la oposición, el Tribunal hará pública, en el Tablón deEdictos de la Corporación, la puntuación de las personas aspiran-tes que la hubieran superado, así como la propuesta de nombra-miento a favor de las personas que hubieran obtenido las mayorespuntuaciones, sin que puedan rebasar éstas el número de plazasconvocadas.

En caso de empate en la puntuación, para dirimir la adjudicaciónde las plazas convocadas en cada uno de los dos turnos de parti-cipación, se resolverá a favor del/a funcionario/a que acredite ma-yor antigüedad en la Administración Pública.

Las personas aspirantes propuestas, dada su condición depersonal funcionario de la Diputación de Valladolid, estarán exen-tas de justificar las condiciones y requisitos ya acreditados paraobtener su anterior nombramiento. Asimismo, al haber acreditadola posesión de la titulación exigida, el Presidente de la Diputaciónefectuará el nombramiento de las personas aspirantes propuestaspor el Tribunal Calificador. Éstas deberán tomar posesión en el pla-zo de treinta días hábiles, a contar desde la fecha de la resoluciónde los nombramientos, teniendo dicha toma de posesión efectoseconómicos y administrativos de 1 de enero del año siguiente alde la resolución de la convocatoria o, en su caso, de la fecha enque la Plantilla Presupuestaria, así como la Relación de Puestosde Trabajo, entren en vigor. Aquellas personas que no tomen po-sesión en el plazo indicado, sin causa justificada, perderán todoslos derechos derivados de las pruebas selectivas y del subsi-guiente nombramiento.

22 19 de julio de 2006

Octava.- Categoría Personal y Adscripción Definitiva.

De acuerdo con lo estipulado en el “Plan de Empleo Operativopara la Promoción Interna Interescalar, Grupo D, desde plazas deAuxiliar de Psiquiatría Extrahospitalaria a Auxiliar de Admón.General”, el personal funcionario que supere el proceso selectivo depromoción interna interescalar adquirirá la categoría personal de“Auxiliar de Administración General” y quedará definitivamente ads-crito en la misma plaza que ocupaba el último día de plazo de pre-sentación de solicitudes, que se transformará en una de “Auxiliar deAdministración General”, en la plantilla del Centro Dr.Villacián-SaludMental, quedando también incluido en la adscripción al “ConsorcioPsiquiátrico Dr.Villacián”, en los correspondientes Centros de Salud,por lo que, en todo caso, cuando se complete el proceso de trans-ferencia, serán objeto de traspaso a la Junta de Castilla y León,Gerencia de Salud (Sacyl).

Al finalizar el proceso selectivo previsto en este Plan de EmpleoOperativo, el Presidente de la Diputación efectuará el nombramien-to de los/as aspirantes propuestos/as, quienes deberán tomar po-sesión en el plazo de treinta días hábiles a partir del día siguiente alde la recepción de la notificación del nombramiento, todo ello sinperjuicio de la pertinente modificación de la vigente Relación dePuestos de Trabajo así como de la Plantilla Presupuestaria, deriva-da de la transformación de las plazas previstas.

Novena: La convocatoria, sus bases y cuantos actos adminis-trativos se deriven de ésta, así como de las actuaciones del Tribunal,podrán ser impugnadas por las personas interesadas, en los casosy forma establecidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, deRégimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común,

Décima: En todo lo no previsto en estas Bases se estará a lo dis-puesto en el “Plan de Empleo Operativo para la Promoción InternaInterescalar, Grupo D, desde plazas de Auxiliar de PsiquiatríaExtrahospitalaria a Auxiliar de Admón. General”, aprobado definitiva-mente por Acuerdo de Pleno de fecha 28 de abril de 2006; en la Ley7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local; enel Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de abril, por el que se aprue-ba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales vigentes en mate-ria de Régimen Local; en la Ley 30/84, de 2 de agosto, de Medidas pa-ra la Reforma de la Función Pública; en el Real Decreto 896/91, de 7de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programasmínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de losfuncionarios de Administración Local; en el Real Decreto 364/95, de 10de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso delPersonal al servicio de la Administración General del Estado y deProvisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de losFuncionarios Civiles de la Administración General del Estado y en laLey 7/2005, de 24 de mayo, de la Función Pública de Castilla y León.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 89.3 de la Ley30/1992, se hace constar que contra este acto administrativo, quees definitivo en la vía administrativa, caben, alternativamente, re-curso potestativo de reposición en el plazo de un mes ante el mis-mo órgano que lo ha dictado o bien, directamente, recurso conten-cioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Adminis-trativo de Valladolid o ante el Juzgado en cuya circunscripción ten-ga el demandante su domicilio, en el plazo de dos meses, compu-tándose los plazos para recurrir en todo caso a partir del día si-guiente al de la notificación o publicación, pudiendo ejercitar los in-teresados cualquier otro recurso que estimen oportuno.

ANEXO: Programa de la Convocatoria

1. El acto administrativo. Eficacia y validez del acto administra-tivo. Nulidad y Anulabilidad.

2. El procedimiento administrativo. Interesados en el procedi-miento. Términos y plazos.

3. Fases del procedimiento administrativo. El silencio adminis-trativo.

4. El expediente administrativo. Registro de documentos. Comu-nicaciones y notificaciones.

5. La revisión de los actos administrativos. Los recursos admi-nistrativos. El recurso contencioso-administrativo.

BASES Y CONVOCATORIA PARA LA PROMOCIÓN INTERNADE 1 PLAZA DE TELEFONISTA-RECEPCIONISTA GR. D.

Primera.- Objeto de la convocatoria.

Es objeto de la presente convocatoria la provisión, mediante pro-moción interna interescalar y por el sistema de oposición, de 1 pla-

za de Telefonista-Recepcionista, Grupo D, vacante de nueva crea-ción, perteneciente a la Escala de Administración Especial, subes-cala de Servicios Especiales, clase Cometidos Especiales, comodesarrollo del “Plan de Empleo Operativo para la Promoción Internade Ordenanza a Telefonista-Recepcionista”.

Segunda.- Condiciones de los aspirantes.

Para tomar parte en esta convocatoria será necesario ser fun-cionario/a de carrera de la Excma. Diputación Provincial deValladolid, acreditar un mínimo de dos años de servicios efectivoscomo personal funcionario de carrera según redacción dada por laLey 62/2003 de 30 de diciembre al art. 22.1. de la Ley 30/84 de 2de agosto de Medidas para la Reforma de la Función Pública y reu-nir todos y cada uno de los requisitos contemplados en los epígra-fes a) ó b).

a) Estar encuadrado/a en el Grupo E y en situación de servicioactivo; poseer la categoría personal de Ordenanza o Subalterno/a;ocupar plaza de Ordenanza en la plantilla presupuestaria de laDiputación de Valladolid para 2006 el último día de presentación desolicitudes y estar en posesión del título de Graduado en ESO,Graduado Escolar, Formación Profesional de primer grado o equi-valente.

b) Estar encuadrado/a en el grupo E, poseer una categoría per-sonal distinta a la de Ordenanza y estar en situación de servicio ac-tivo; acreditar un mínimo de cinco años de servicios efectivos, concarácter provisional, en el desempeño del puesto de Ordenanza odos años en adscripción definitiva por concurso; ocupar plaza deOrdenanza en la plantilla presupuestaria de la Diputación deValladolid para 2006 el último día de presentación de solicitudes yestar en posesión del título de Graduado en ESO, Graduado Escolar,Formación Profesional de primer grado o equivalente.

c) La comprobación del cumplimiento de los requisitos contem-plados en los epígrafes anteriores, se realizará por el Servicio dePersonal mediante examen del expediente personal, así como de lasolicitud de participación de cada aspirante.

d) Todos los requisitos anteriores deberán poseerse en la fechaen que termine el plazo de presentación de solicitudes.

Tercera.- Forma y plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes para participar en el procedimiento selectivo, enlas que las personas aspirantes deberán manifestar que reúnen lascondiciones exigidas en la base segunda y se comprometen a pres-tar juramento o promesa en la forma legalmente establecida, se di-rigirán al Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación y se presentarán enel Registro General de la Diputación, durante el plazo de veinte dí-as naturales, contados a partir del siguiente a aquél en que aparez-ca publicado el anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial dela Provincia.

También podrán presentarse las solicitudes conforme dispone elartículo 38.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, de 26 de no-viembre de 1992.

Conjuntamente a la solicitud, se adjuntará fotocopia compulsa-da del título académico exigido o resguardo del pago de derechosdel mismo.

La participación en esta convocatoria estará exenta del abonode derechos de examen.

Cuarta.- Admisión de aspirantes.

Terminado el plazo de presentación de solicitudes, el Ilmo. Sr.Presidente de la Diputación dictará resolución, declarando aproba-da la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas.

Dicha resolución se expondrá en el Tablón de Edictos de laDiputación, notificándose en su caso, a las personas excluidas, con-cediéndose un plazo de diez días hábiles a los efectos previstos enel artículo 71 de la Ley de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Transcurrido dicho plazo, y en el supuesto de que no haya sidopresentada ninguna reclamación o rectificación, la lista provisionalde personas aspirantes admitidas y excluidas se entenderá definiti-va, no admitiéndose posteriormente ninguna otra reclamación o rec-tificación, salvo en los casos previstos en el art. 105.2 de la Ley30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. En ca-so contrario, se dictará nueva resolución aprobando la lista definiti-va de personas aspirantes admitidas y excluidas.

19 de julio de 2006 23

Quinta.- Tribunal Calificador.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10.6 del Acuerdo delPersonal Funcionario (B.O.P. de 2 de agosto de 2003), el Tribunal ca-lificador estará constituido de la siguiente manera:

PRESIDENTE/A:

Titular: D. Antonio M. Castrillo Villamañán.

Suplente: D. Pedro Pariente Fradejas.

VOCALES:

- Representante designado por la Junta de Castilla y León:

Titular: Dª. Daniela Hernáez Lorenzo.

Suplente: Dª Inés Oliveros Campos.

- Tres funcionarios/as de la Diputación de Valladolid:

Titulares: Dª. Mª Antonia Zapico García, Dª Rosa Mª PizarroPorteros y D. Francisco Colet Solano.

Suplentes: Dª Mª Carmen Blanco Vega, Dª Francisca Martín Ál-varez y Dª Pilar García Lubiano.

SECRETARIO/A:

Titular: Dª. Sonia Pelissier Blanco.

Suplente: Dª. Pilar García Gamarra.

OBSERVADORES/AS:

- En representación del Grupo Socialista:

Titular: Dª. Elvira Nieto Testera.

Suplente: D. Eduardo López Cornejo.

- En representación del Izquierda Unida:

Titular: D. Pompeyo Velasco Fraile

- En representación de la Junta de Personal:

Titular: D. Javier Pardo Trigueros.

Suplente: D. Javier Villafáñez Uña.

El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia demás de la mitad de sus miembros, titulares o suplentes indistinta-mente, y estará facultado para resolver cualquier duda o incidenteque pudiera surgir durante el desarrollo de las pruebas y para tomarlos acuerdos necesarios para el buen orden de las mismas.

El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos de per-sonas asesoras especialistas, que se limitarán al ejercicio de sus es-pecialidades técnicas en base a las cuales, exclusivamente, colabo-rarán con el órgano de selección y actuarán con voz pero sin voto.

Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de formar partede los mismos y podrán ser recusados por las personas aspirantes,cuando concurran las circunstancias previstas en el artículo 28 dela Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común.

Sexta.- Fase de oposición y calificación de la prueba.

Se anunciará en el Tablón de Edictos de la Diputación el día, ho-ra y lugar en que habrá de tener lugar la prueba, con quince días deantelación, como mínimo.

La no presentación de una persona aspirante al ejercicio obliga-torio en el momento de ser llamada, determinará automáticamenteel decaimiento de su derecho a participar en el mismo, quedandoexcluida, en su consecuencia, del proceso selectivo.

El proceso selectivo, para todas las personas aspirantes, estarácompuesto por una única prueba teórica de carácter obligatorio, ba-sada en el programa de la convocatoria. Dicho programa estarácompuesto por 10 temas.

La fase de oposición consistirá en la superación de la siguienteprueba: contestar, en un tiempo máximo de una hora, un cuestiona-rio tipo test, que constará de 20 preguntas, de 3 alternativas cada una,sobre las materias contenidas en el programa de la convocatoria y queplanteará el Tribunal inmediatamente antes del comienzo de la prue-ba. El ejercicio será entregado al Tribunal Calificador mediante el sis-tema de plicas. La prueba se valorará de 0 a 10 puntos. La puntua-ción mínima necesaria para aprobar será de 5 puntos.

Séptima.- Relación de aprobados, presentación de docu-mentos, nombramiento.

Finalizada la oposición, el Tribunal hará pública, en el Tablón deEdictos de la Corporación, la puntuación de las personas aspiran-

tes que la hubieran superado, así como la propuesta de nombra-miento a favor de las personas que hubieran obtenido las mayorespuntuaciones, sin que puedan rebasar éstas el número de plazasconvocadas.

En caso de empate en la puntuación, para dirimir la adjudicaciónde la plaza convocada, se resolverá a favor del/a funcionario/a queacredite mayor antigüedad como Ordenanza o Subalterno en laDiputación de Valladolid.

En el supuesto de que el/la aspirante propuesto/a hubiera supe-rado en 2006 otro proceso selectivo de promoción interna, se le con-cederá un plazo de tres días hábiles a contar desde el día siguientea la propuesta de nombramiento, para que opte por una u otra delas plazas a las que hubiera promocionado. Si la plaza elegida noestuviese incluida en el presente Plan de Empleo Operativo, enton-ces el Tribunal Calificador propondría el nombramiento del siguien-te aspirante con mayor puntuación.

La persona aspirante propuesta, dada su condición de personalfuncionario de la Diputación de Valladolid, estará exenta de justifi-car las condiciones y requisitos ya acreditados para obtener su an-terior nombramiento. Asimismo, al haber acreditado también la po-sesión de la titulación exigida, el Presidente de la Diputación efec-tuará el nombramiento de la persona aspirante propuesta por elTribunal Calificador. Ésta deberá tomar posesión en el plazo detreinta días hábiles, a contar desde la fecha de la resolución delnombramiento, teniendo dicha toma de posesión efectos econó-micos y administrativos de 1 de enero del año siguiente al de la re-solución de la convocatoria o, en su caso, de la fecha en que laPlantilla Presupuestaria, así como la Relación de Puestos deTrabajo, entren en vigor. Aquellas personas que no tomen posesiónen el plazo indicado, sin causa justificada, perderán todos los de-rechos derivados de las pruebas selectivas y del subsiguiente nom-bramiento.

Octava.- Categoría Personal y Adscripción Definitiva.

De acuerdo con lo estipulado en el “Plan de Empleo Operativopara la Promoción Interna de Ordenanza a Telefonista-Recepcionis-ta”, el personal funcionario que supere este proceso selectivo depromoción interna adquirirá, con carácter general, la categoría per-sonal de “Telefonista-Recepcionista”, quedando definitivamenteadscrito en la plaza vacante de “Telefonista-Recepcionista”, creadaal efecto en la Relación de Puestos de Trabajo y en la Plantilla Presu-puestaria.

Novena: La convocatoria, sus bases y cuantos actos adminis-trativos se deriven de ésta, así como de las actuaciones del Tribunal,podrán ser impugnadas por las personas interesadas, en los casosy forma establecidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, deRégimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Proce-dimiento Administrativo Común.

Décima: En todo lo no previsto en estas Bases se estará a lo dis-puesto en el “Plan de Empleo Operativo para la Promoción Internade Ordenanza a Telefonista-Recepcionista”, aprobado definitiva-mente por Acuerdo de Pleno de fecha 28 de abril de 2006; en la Ley7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local;en el Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de abril, por el que seaprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales vigentesen materia de Régimen Local; en la Ley 30/84, de 2 de agosto, deMedidas para la Reforma de la Función Pública; en el Real Decreto896/91, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas ylos programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento deselección de los funcionarios de Administración Local; en el RealDecreto 364/95, de 10 de marzo, por el que se aprueba elReglamento General de Ingreso del Personal al servicio de laAdministración General del Estado y de Provisión de Puestos deTrabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de laAdministración General del Estado y en la Ley 7/2005, de 24 de ma-yo, de la Función Pública de Castilla y León.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 89.3 de la Ley30/1992, se hace constar que contra este acto administrativo, quees definitivo en la vía administrativa, caben, alternativamente, re-curso potestativo de reposición en el plazo de un mes ante el mis-mo órgano que lo ha dictado o bien, directamente, recurso con-tencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Valladolid o ante el Juzgado en cuya circuns-cripción tenga el demandante su domicilio, en el plazo de dos me-ses, computándose los plazos para recurrir en todo caso a partirdel día siguiente al de la notificación o publicación, pudiendo ejer-citar los interesados cualquier otro recurso que estimen oportu-no.

24 19 de julio de 2006

ANEXO: Programa de la Convocatoria

1. La Diputación de Valladolid: Organización y competencias.Funcionamiento de sus órganos colegiados.

2. La comunicación telefónica. Protocolo de actuación.

3. Conocimientos básicos de centralitas telefónicas digitales:Prestaciones.

4. Componentes personales que intervienen en la comunicacióntelefónica: la voz, el lenguaje verbal, la actitud y la escucha.

5. La escucha activa como parte esencial de la comunicación.Actitudes que ayudan a mejorarla. Situaciones difíciles en la aten-ción al ciudadano: como afrontarlas.

6. Estructura y organización de las distintas Áreas, Servicios,Centros y Organismos dependientes de la Diputación de Valladolid.

7. La atención al usuario. Los servicios de información adminis-trativa y de asistencia al ciudadano.

8. Recepción y control de los accesos a los edificios provincia-les.

9. Organismos, Instituciones Oficiales y Entidades más relevan-tes de atención al ciudadano en el ámbito de la provincia deValladolid.

10. El derecho a la información y la confidencialidad.

BASES Y CONVOCATORIA PARA LA PROMOCIÓNINTERNA DE 25 PLAZAS DE AUXILIAR DE CLÍNICA/ENFER-

MERÍA – AUXILIAR DE SERVICIOS ASISTENCIALES – 2ª FASE

Primera.- Objeto de la convocatoria.

Es objeto de la presente convocatoria la provisión, en promocióninterna y por el sistema de oposición, de 25 plazas de Auxiliar deClínica/Enfermería – Auxiliar de Servicios Asistenciales, Grupo D,pertenecientes a la Escala de Administración Especial, como des-arrollo de la segunda fase del “Plan de Empleo Operativo para laPromoción Interna de Cuidador/a a Auxiliar de Clínica/Enfermería –Auxiliar de Servicios Asistenciales”. La provisión se realizará me-diante transformación de la plaza de origen del personal funciona-rio que adquiera el derecho a promocionar, previa modificación dela RPT y de la plantilla presupuestaria, en los términos estipuladosen la base octava de esta convocatoria.

Segunda.- Condiciones de los aspirantes.

Para tomar parte en esta convocatoria será necesario ser fun-cionario/a de carrera de la Excma. Diputación Provincial deValladolid y reunir todos y cada uno de los requisitos contempladosen los epígrafes a) ó b):

a) Ser personal funcionario de carrera perteneciente al grupo E,estar en situación de servicio activo, poseer la categoría personal deCuidador/a-Limpiador/a, Cuidador/a o Celador/a, acreditar el des-empeño del puesto de Cuidador/a, perteneciente a la Escala deAdministración Especial, subescala de Servicios Especiales, claseCometidos Especiales, como funcionario/a de carrera, en laResidencia de Ancianos “Cardenal Marcelo” o en el “Centro deIntegración Juvenil” durante los dos años inmediatamente anterio-res al último día de presentación de solicitudes, según redacción da-da por la Ley 62/2003 de 30 de diciembre al art. 22.1. de la Ley 30/84de 2 de agosto de Medidas para la Reforma de la Función Públicay estar en posesión del título de Graduado en ESO, GraduadoEscolar, Formación Profesional de Primer Grado u otra titulaciónequivalente.

b) Ser personal funcionario de carrera perteneciente al grupo E,estar en situación de servicio activo, acreditar el desempeño delpuesto de Cuidador/a en la Residencia de Ancianos “CardenalMarcelo” o en el Centro de Integración Juvenil o de Colaborador/ade Auxiliar Psiquiátrico/a en el Centro Dr. Villacián, durante los cin-co años inmediatamente anteriores al último día de presentación desolicitudes para participar en la convocatoria al efecto y estar en po-sesión del título de Graduado en ESO, Graduado Escolar, FormaciónProfesional de Primer Grado u otra titulación equivalente.

c) La comprobación del cumplimiento de los requisitos con-templados en los epígrafes a) y b) de esta base segunda, se reali-zará por el Servicio de Personal mediante examen del expedientepersonal, así como de la solicitud de participación de cada aspi-rante.

d) Todos los requisitos anteriores deberán poseerse en la fechaen que termine el plazo de presentación de solicitudes.

Tercera.- Forma y plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes para participar en el procedimiento selectivo, enlas que las personas aspirantes deberán manifestar que reúnen lascondiciones exigidas en la base segunda y se comprometen a pres-tar juramento o promesa en la forma legalmente establecida, se di-rigirán al Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación y se presentarán enel Registro General de la Diputación, durante el plazo de veinte dí-as naturales, contados a partir del siguiente a aquél en que aparez-ca publicado el anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial dela Provincia.

También podrán presentarse las solicitudes conforme dispone elartículo 38.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, de 26 de no-viembre de 1992.

Conjuntamente a la solicitud, se adjuntará fotocopia compulsa-da del título académico exigido o resguardo del pago de derechosdel mismo.

La participación en esta convocatoria está exenta del abono dederechos de examen.

Cuarta.- Admisión de aspirantes.

Terminado el plazo de presentación de solicitudes, el Ilmo. Sr.Presidente de la Diputación dictará resolución, declarando aproba-da la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas.

Dicha resolución se expondrá en el Tablón de Edictos de laDiputación, notificándose en su caso, a las personas excluidas, con-cediéndose un plazo de diez días hábiles a los efectos previstos enel artículo 71 de la Ley de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Transcurrido dicho plazo, y en el supuesto de que no haya sidopresentada ninguna reclamación o rectificación, la lista provisionalde personas aspirantes admitidas y excluidas se entenderá definiti-va, no admitiéndose posteriormente ninguna otra reclamación o rec-tificación, salvo en los casos previstos en el art. 105.2 de la Ley30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis-traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Encaso contrario, se dictará nueva resolución aprobando la lista defi-nitiva de personas aspirantes admitidas y excluidas.

Quinta.- Tribunal Calificador.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10.6 del Acuerdo delPersonal Funcionario (B.O.P. de 2 de agosto de 2003), el Tribunal ca-lificador estará constituido de la siguiente forma:

PRESIDENTE/A:

Titular: D. Antonio M. Castrillo Villamañán

Suplente: D. Pedro Pariente Fradejas.

VOCALES:

- Representante designado por la Junta de Castilla y León:

Titular: Dª Pilar Sanz López.

Suplente: Dª Mª de los Santos Llorente.

- Tres funcionarios/as de la Diputación de Valladolid:

Titulares: Dª Inmaculada Gamazo Chillón, Dª. Rosa Pérez Sanz yDª Sonia Marbán García.

Suplentes: Dª Mª José Gimeno Matobella, Dª. EsperanzaGonzálvez de Miranda, y D. José Luis Elguero Angulo.

SECRETARIO/A:

Titular: D. Juan Manuel Carrascal Arranz.

Suplente: D. Francisco Mª Colet Solano.

OBSERVADORES/AS:

- En representación del Grupo Socialista:

Titular: D. Antonio Sevillano Cortés.

Suplente: Dª. Ana Vázquez Vegas.

- En representación del Izquierda Unida:

Titular: D. Pompeyo Velasco Fraile

- En representación de la Junta de Personal:

Titular: D. Javier Pardo Trigueros.

Suplente: D. Javier Villafáñez Uña.

19 de julio de 2006 25

El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia demás de la mitad de sus miembros, titulares o suplentes indistinta-mente, y estará facultado para resolver cualquier duda o incidenteque pudiera surgir durante el desarrollo de las pruebas y para tomarlos acuerdos necesarios para el buen orden de las mismas.

El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos de per-sonas asesoras especialistas, que se limitarán al ejercicio de sus es-pecialidades técnicas en base a las cuales, exclusivamente, cola-borarán con el órgano de selección y actuarán con voz pero sin vo-to.

Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de formar partede los mismos y podrán ser recusados por las personas aspirantes,cuando concurran las circunstancias previstas en el artículo 28 dela Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común.

Sexta.- Fase de oposición y calificación de la prueba.

Se anunciará en el Tablón de Edictos de la Diputación el día, ho-ra y lugar en que habrá de tener lugar la prueba, con quince días deantelación, como mínimo.

La no presentación de una persona aspirante al ejercicio obliga-torio en el momento de ser llamada, determinará automáticamenteel decaimiento de su derecho a participar en el mismo, quedandoexcluida, en su consecuencia, del proceso selectivo.

El proceso selectivo, para todas las personas aspirantes, estarácompuesto por una única prueba teórica de carácter obligatorio, ba-sado en el programa de la convocatoria. Dicho programa estarácompuesto por 10 temas.

La fase de oposición consistirá en la superación de la siguienteprueba:

Contestar, en un tiempo máximo de una hora, un cuestionario ti-po test, que constará de 20 preguntas, de 3 alternativas cada una,sobre las materias contenidas en el programa de la convocatoria yque planteará el Tribunal inmediatamente antes del comienzo de laprueba. El ejercicio será entregado al Tribunal Calificador medianteel sistema de plicas. La prueba se valorará de 0 a 10 puntos. La pun-tuación mínima necesaria para aprobar será de 5 puntos.

Séptima.- Relación de aprobados, presentación de docu-mentos, nombramiento.

Finalizada la oposición, el Tribunal hará pública, en el Tablón deEdictos de la Corporación, la puntuación de las personas aspiran-tes que lo hubieran superado, así como la propuesta de nombra-miento a favor de las personas que hubieran obtenido las mayorespuntuaciones, sin que pueda rebasar éstas el número de plazas con-vocadas.

A estos efectos y previamente a la propuesta de nombramiento,el Tribunal tendrá en cuenta las calificaciones obtenidas por los/asaspirantes aprobados/as sin plaza según resolución de la convoca-toria correspondiente a la primera fase, celebrada en 2005.

Aquellas personas aspirantes que, habiendo obtenido una califi-cación igual o superior a 5 puntos, no hubieran obtenido plaza, ten-drán derecho a la reserva de la calificación obtenida. Dicha nota po-drá ser empleada para obtener plaza, exclusivamente, en la convo-catoria siguiente, sin perjuicio de que la persona aspirante puedaoptar por realizar la prueba selectiva con el fin de mejorar la califi-cación. En caso de que la calificación obtenida en la segunda con-vocatoria fuera inferior a la primera, se tendrá en cuenta la nota másalta.

En caso de empate, para dirimir la adjudicación de las plazasconvocadas, se tomará en consideración la antigüedad en la cate-goría de Cuidador/a-Limpiador/a, Cuidador/a o Celador/a de los/asaspirantes afectados/as.

En el supuesto de que alguno/a de los/as aspirantes propues-tos/as hubiera superado en 2006 otro proceso selectivo de promo-ción interna, se le concederá un plazo de tres días hábiles a contardesde el día siguiente a la propuesta de nombramiento, para queopte por una u otra de las plazas a las que hubiera promocionado.Si la plaza elegida no estuviese incluida en el presente Plan deEmpleo Operativo, entonces el Tribunal Calificador propondría elnombramiento del siguiente aspirante con mayor puntuación.

Las personas aspirantes propuestas, dada su condición de per-sonal funcionario de la Diputación de Valladolid, estarán exentas dejustificar las condiciones y requisitos ya acreditados para obtener suanterior nombramiento. Asimismo, al haber acreditado también la po-sesión de la titulación exigida, el Presidente de la Diputación efec-

tuará el nombramiento de las personas aspirantes propuestas por elTribunal Calificador. Éstas deberán tomar posesión en el plazo detreinta días hábiles, a contar desde la fecha de la resolución de losnombramientos, teniendo dicha toma de posesión efectos económi-cos y administrativos de 1 de enero del año siguiente al de la reso-lución de la convocatoria o, en su caso, de la fecha en que la PlantillaPresupuestaria, así como la Relación de Puestos de Trabajo, entrenen vigor. Aquellas personas que no tomen posesión en el plazo indi-cado, sin causa justificada, perderán todos los derechos derivadosde las pruebas selectivas y del subsiguiente nombramiento.

Octava.- Categoría Personal y Adscripción Definitiva.

De acuerdo con lo estipulado en el “Plan de Empleo Operativopara la Promoción Interna de Cuidador/a a Auxiliar deClínica/Enfermería – Auxiliar de Servicios Asistenciales”, el personalfuncionario que supere este proceso selectivo de promoción inter-na adquirirá la categoría personal de “Auxiliar de Enfermería/Clínica”o de “Auxiliar de Servicios Asistenciales”, de acuerdo con la opciónelegida en la solicitud de participación y siempre de acuerdo con latitulación acreditada en la misma, tomando posesión en el puestoque corresponda a su nueva categoría personal, quedando destina-do y adscrito, de forma definitiva, en el mismo servicio y en la mis-ma plaza que ocupaba el último día de plazo de presentación de so-licitudes, que quedará así reconvertida, en la Relación de Puestosde Trabajo, en una plaza de “Auxiliar de Enfermería/Clínica” o de“Auxiliar de Servicios Asistenciales”, de acuerdo con la opción pre-viamente elegida.

Novena: La convocatoria, sus bases y cuantos actos adminis-trativos se deriven de ésta, así como de las actuaciones del Tribunal,podrán ser impugnadas por las personas interesadas, en los casosy forma establecidos en la Ley de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún, Ley 30/1992, de 26 de Noviembre.

Décima: En todo lo no previsto en estas Bases se estará a lo dis-puesto en el “Plan de Empleo Operativo para la Promoción Internade Cuidador/a a Auxiliar de Clínica/Enfermería – Auxiliar de ServiciosAsistenciales”, aprobado definitivamente por Acuerdo de Pleno de29 de abril de 2005; en la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora delas Bases del Régimen Local; en el Real Decreto Legislativo 781/86,de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de lasDisposiciones Legales vigentes en materia de Régimen Local; en laLey 30/84, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de laFunción Pública; en el Real Decreto 896/91, de 7 de junio, por el quese establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que de-be ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios deAdministración Local; en el Real Decreto 364/95, de 10 de marzo,por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso delPersonal al servicio de la Administración General del Estado y deProvisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de losFuncionarios Civiles de la Administración General del Estado y en laLey 7/2005, de 24 de mayo, de la Función Pública de Castilla y León.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 89.3 de la Ley30/1992, se hace constar que contra este acto administrativo, quees definitivo en la vía administrativa, caben, alternativamente, re-curso potestativo de reposición en el plazo de un mes ante el mis-mo órgano que lo ha dictado o bien, directamente, recurso conten-cioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administra-tivo de Valladolid o ante el Juzgado en cuya circunscripción tengael demandante su domicilio, en el plazo de dos meses, compután-dose los plazos para recurrir en todo caso a partir del día siguienteal de la notificación o publicación, pudiendo ejercitar los interesa-dos cualquier otro recurso que estimen oportuno.

ANEXO: Programa de la Convocatoria

1. La Diputación de Valladolid: Organización y competencias.Funcionamiento de sus órganos colegiados.

2. Atención y cuidados del paciente/residente.

3. Actuaciones en pacientes/residentes con gran dependencia fí-sica y/o psíquica.

4. Control y seguimiento del paciente/residente: registros diarios,gráficas, etc.

5. Alimentación y nutrición del paciente/residente: conceptos bá-sicos.

6. Actividades de animación y de rehabilitación en contextos clí-nico-asistenciales: conceptos básicos.

7. La administración de medicación: conceptos básicos. LaIatrogenia.

26 19 de julio de 2006

8. Manifestaciones físicas, psíquicas y sociales del envejeci-miento.

9. Trastornos y enfermedades más frecuentes en el anciano.

10. Atención y cuidados del enfermo de Alzheimer.

5563/2006

AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID

ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y RECURSOS

Departamento de Gobierno y Gestión Integral del Patrimonio

Sección de Gestión Patrimonial

Resolución del Ayuntamiento de Valladolid por la que sehace pública la adjudicación del expediente que se cita

1.- Entidad adjudicatoria:

a) Organismo: Ayuntamiento de Valladolid.

b) Dependencia que tramita el Expediente: Departamento deGobierno y Gestión Integral del Patrimonio.

c) Número de Expediente: 626/2005.

2.- Objeto del Contrato:

a) Tipo de Contrato: Servicio de Seguros.

b) Descripción del Objeto: contratación de la suscripción de pó-lizas de seguros en diversos ramos (Responsabilidad Civil, DañosMateriales, Vida y Accidentes y Vehículos).

3.- Tramitación procedimiento y forma de adjudicación:

a) Tramitación: Ordinaria.

b) Procedimiento: procedimiento abierto, mediante concurso.

4.- Presupuesto Base de Licitación:

Importe Total: 1.005.000 euros, IVA incluido, distribuido en los si-guientes Lotes:

-Lote N° 1 (Responsabilidad Civil): 400.000 euros.

-Lote N° 2 (Daños Materiales): 180.000 euros.

-Lote N° 3 (Vida y Accidentes del personal): 230.000 euros.

-Lote N° 4 (Flota de Vehículos): 195.000 euros.

5.- Adjudicación:

a) Fecha: 30 de junio de 2006.

Contratista:

-Lote N° 1.- “Mapfre Empresas, Cía de Seguros y Reaseguros”.

-Lote N° 2.- “Mapfre Empresas, Cía de Seguros y Reaseguros”.

-Lote N° 3.- “Seguros La Estrella”.

-Lote N° 4.- “Seguros La Estrella”.

b) Nacionalidad: Española.

c) Importes de adjudicación:

-Lote N° 1.- 365.000 euros.

-Lote N° 2.- 153.205 euros.

-Lote N° 3.- 192.262,91 euros.

-Lote N° 4.- 173.185 euros.

Valladolid, 6 de julio de 2006.-El Alcalde, P.D. El Concejal Delega-do General de Administración y Recursos, Jesús Enríquez Tauler.

5568/2006

AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID

SERVICIO DE CONTROL DE LA LEGALIDAD URBANÍSTICA

Sección de Licencias

En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 27.1 de la Ley dePrevención Ambiental de 8 de abril de 2003, se somete a informa-ción pública los siguientes expedientes de licencia ambiental, inco-ados a petición de los interesados que se citan y para las activida-des mencionadas, para que quienes se consideren afectados de al-gún modo por dichas actividades puedan examinarlos durante ho-ras de oficina en la Sección de Licencias de este Ayuntamiento yformular por escrito las observaciones pertinentes, todo ello en eltérmino de veinte días hábiles a contar del siguiente al de publica-ción de este anuncio:

1. Expediente n° 119/2006, iniciado por Elena Borondo Pérezpara Academia de baile en la calle Palomares 17.

2. Expediente n° 131/2006, iniciado por Bailarte, C.B. paraEscuela de Baile en la calle Doctor Moreno 12.

3. Expediente n° 132/2006, iniciado por Olga Egido Hernándezpara ampliación de Farmacia en la calle Imperial 5 y 7.

4. Expediente n° 133/2006, iniciado por la Universidad de Valla-dolid para Aulario Biblioteca Científico Técnica en la Carretera delCementerio, “Campus Miguel Delibes”.

5. Expediente nº 134/2006, iniciado por Mª Victoria Soba Trigue-ros para Bar en la Plaza Juan Pablo II nº 1.

Valladolid, 4 de julio de 2006.-El Alcalde, P.D. El Concejal deUrbanismo (Decreto n° 5805, de 15 de junio de 2005), José AntonioGarcía de Coca.

5567/2006

AMUSQUILLO

Por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el pasa-do día 3 de julio de 2006, se aprobó provisionalmente el expedien-te de modificación al presupuesto de gastos prorrogado porCréditos Extraordinarios.

En virtud de lo dispuesto en el artículo 20 y 38 del R.D. 500/1990,de 20 de abril, dicho expediente se expone al público en laSecretaría de este Ayuntamiento durante el plazo de 15 días hábilesa contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio, a efec-tos de que los interesados puedan presentar las reclamaciones queconsideren oportunas a sus derechos.

En el supuesto de no presentarse reclamaciones en el plazo in-dicado el expediente se entenderá aprobado definitivamente pro-duciendo efectos desde la fecha de la aprobación provisional unavez que se haya publicado íntegramente.

Lo que se hace público para general conocimiento en Amusquilloa 6 de julio de 2006.-El Alcalde, Camilo Vázquez Suárez.

5552/2006

BOLAÑOS DE CAMPOS

D. Antonio Callejo González, con N.I.F.: 9.306.921V ha solicitadode esta Alcaldía licencia para ejercer la actividad de “Alojamiento deganado ovino, lechería y sala de ordeño”, en la Parcela número 2 delPolígono 9 (término municipal de Bolaños de Campos).

En cumplimiento del art. 27 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, dePrevención Ambiental de Castilla y León, se abre un periodo de in-formación pública durante veinte días hábiles a contar desde el si-guiente al de la publicación de este anuncio, para que todo el quese considere afectado por la actividad que se pretende ejercer, pue-da hacer las observaciones oportunas.

El expediente se halla de manifiesto y puede consultarse duran-te las horas de oficina en la Secretaría de este Ayuntamiento.

Bolaños de Campos, 26 de junio de 2006.-El Alcalde, GregorioV. Villarroel de Paz.

5581/2006

FUENSALDAÑA

Por acuerdo del Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebra-da el día 27 de junio de 2006 se aprobó el presupuesto general pa-ra el ejercicio de 2006.

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.1 de delReal Decreto Leg 2/2004 de 5 de marzo se expone al público du-rante el plazo de quince días, en la Secretaría General y durante lashoras de oficina, el expediente completo a efectos de que los inte-resados que se señalan en el artículo 170 de la Ley antes citada pue-dan examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno del ayunta-miento por los motivos que se señalan en el apartado 2° del men-tado artículo 170.

Se indica expresamente que en el presupuesto aparecen pro-yectadas operaciones de crédito con detalle de sus característicasy con destino a la financiación de inversiones a ejecutar en el ejer-cicio a que el presupuesto se refiere, a efectos de que puedan exa-minarse si se estima conveniente.

En el supuesto de que en el plazo de exposición pública no sepresenten reclamaciones, el presupuesto se entenderá definitiva-mente aprobado sin necesidad de acuerdo expreso.

19 de julio de 2006 27

Fuensaldaña, 30 de junio de 2006.-El Alcalde, Juan MarcosSaldaña Gobernado.

5550/2006

LAGUNA DE DUERO

Por esta Alcaldía, se ha dictado con fecha 3 de julio de 2006, lasiguiente resolución:

“Habiéndose realizado el correspondiente preaviso de la ca-ducidad de inscripción y comprobada que a fecha de hoy noconsta solicitud para la renovación de los mismos en el PadrónMunicipal de Habitantes de los habitantes que posteriormente serelacionan:

Nombre y Apellidos N° Documento

ARACELI ABAD DE BONNEAUD X03458399G

M SOLANGE ALMEIDA SANTOS X01529245K

PILUG ANTÓN X03454309P

JACQUELINE ARCINIEGA PIRÓN X02770179J

SIMONA CLAUDIA BABICIU 07706308

RQUIA BARAHOU X03891887B

ROSA ALBANIA CASTILLO COSTE X02457585N

STEFANIA LILIANA CIRLAN X01330873R

VASYL DZYUBATYY 00862854

BORISLAV GEORGIEV BORISOV X03892364M

LIVIU GHEORGHIU 001452836

MARGARITA GJERGO 0427605

SOTIRAQ GJERGO 0427571

SIMONA GRACIUN 05123829

PENG HAN X03345684N

YENIFER HERRERA ABAD 6533350

MOHAMED SALEM JATRI SAID 00645995

DAFINKA KRASTEVA PALUKOVA 326585780

RAMONA DANIELA MARÍN 03766489

REDZHEP MEHMEDALI TITI 171845187

GERARDO MENDOZA ZABALA X00938348V

ANELIYA MILANOVA DRAGNENA 320212267

MIRIAM REGINA MUÑOZ TOVAR 33131400

CLAUDIUALIN MURESAN X04070308K

DANIEL FLORÍN MURESAN X03584761G

JONATÁN JOSE POLO MUÑOZ 20306284

DANIELA RATA CONSTANTINA 04502955

KATÍA ROSA CABRAL 00916042

JEANNETTE ROSADO LÓPEZ X00832738T

JOHANA ROSADO LÓPEZ 03330322

YANCARLOS ROSADO LÓPEZ 03330321

BARIEMUSTÁFA SAROLU 330009203

JESSIMAR SILVA AL VES CH406750

COSMIRA APARECIDA SILVA CASTRO CH847067

ANDREA ALEJANDRA VERGARA ADANA 13251910

GEORGEITE WARYETE X03145696D

De conformidad con las instrucciones n° 7 y 8 de la Resoluciónde fecha 28 de abril de 2005, de la Presidenta del Instituto Nacionalde Estadística y del Director General de Cooperación Local por laque se dictan instrucciones técnicas a los ayuntamientos sobre elprocedimiento para acordar la caducidad de las inscripciones pa-dronales de los extranjeros no comunitarios sin autorización de re-sidencia permanente que no sean renovadas cada dos años, en vir-tud de las facultades conferidas por la legislación vigente, por estemi Decreto, Dispongo:

Primero: Declarar la Caducidad de la inscripción en el PadrónMunicipal de Habitantes de los interesados anteriormente relacio-nados, debida a la falta de renovación de la citada inscripción.

Segundo: Acordar la Baja definitiva por caducidad de los inte-resados anteriormente relacionados, procediéndose a la notificaciónde la presente Resolución a los interesados en los términos señala-dos en el artículo 58 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre de RégimenJurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común, determinándose como fecha efectiva de labaja la correspondiente a la notificación.

Tercero: Consígnese esta Resolución en el libro de Resolu-ciones, y en el expediente, y procédase a dar cuenta de la misma alPleno de la Corporación en la primera sesión que celebre.”

Contra el acto anteriormente expresado, que es definitivo en víaadministrativa, podrá interponerse, en el plazo de dos meses con-tados a partir del día siguiente al del recibo de esta notificación,Recurso Contencioso-administrativo, ante el Juzgado de loContencioso Administrativo de Valladolid. No obstante, si lo estimaoportuno, podrá interponer Recurso potestativo de Reposición an-te el mismo órgano que lo hubiere dictado, en el plazo de un mes apartir de la notificación de la presente, advirtiéndole expresamente,que no podrá interponer Recurso Contencioso-Administrativo, has-ta que sea resuelto expresamente, o se haya producido la desesti-mación presunta del Recurso de Reposición, en caso de habersepresentado.

Laguna de Duero, 6 de julio de 2006.-El Alcalde, B. Jesús ViejoCastro.

5548/2006

LAGUNA DE DUERO

Intentada sin efecto la notificación personal a cada uno de losconductores de vehículos en el domicilio o lugar adecuado a talfin, de conformidad con el art. 59.4 de la Ley 30/92 de 26 de no-viembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas yde Procedimiento Administrativo Común, por el presente Edictose notifica a cada uno de los interesados que más abajo se indi-ca:

1.-Órgano que ha incoado: Ilmo. Sr. Alcalde.

Órgano instructor del expediente: Concejal Delegado de laPolicía Local D. Aniceto Sánchez Patón, el cual puede ser recusadode acuerdo con los art. 28 y 29 de la Ley 30/1992, de RégimenJurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común.

Órgano competente para la resolución del expediente: Ilmo Sr.Alcalde, de conformidad con lo previsto en el Art. 68.2 del R.D.Legislativo 339/1990 de 2 marzo.

2.-Se le comunica que se ha iniciado expediente sancionador enla fecha que se indica, participándole el derecho que le asiste dealegar cuanto considere conveniente durante un plazo de quince dí-as hábiles a contar desde el siguiente a la publicación del presenteEdicto. El escrito se dirigirá al Ilmo Sr. Alcalde, presentándose en elRegistro General del Ayuntamiento de Laguna de Duero. Si no pre-senta alegaciones esta publicación será considerada propuesta deresolución. (Art. 13.2 R.D. 1398/1993 de 4 de agosto).

3.-El pago de la multa: deberá ingresarse en la Entidad de CajaEspaña (2096-0160512051057304).

El importe de la multa se reducirá el 30% si se hace efectivoel pago en los treinta días siguientes a la publicación en el bole-tín.

4.-Identificación del conductor en caso de no haber sido Vd. elconductor del vehículo o cuando la titularidad del mismo la ostenteuna identidad jurídica, tienen el deber de identificar al mismo en elplazo indicado para formular alegaciones, advirtiéndole que en elcaso de incumplir esta obligación sin causa justificada podrá sersancionado como autor de falta grave, con una multa de 301 eurosde acuerdo con la Legislación establecida en el R.D. Legislativo de339/1990 de 2 de marzo, modificado por Ley 19/2001 de 19 de di-ciembre. Con el fin de ahorrarles trámites y simplificar el procedi-miento, en el supuesto de que el titular sea una persona física, seentenderá que es el conductor si no facilita tos datos del mismo enel plazo señalado.

5.-Este procedimiento caducará al año de su iniciación, salvoque concurran causas de suspensión.

Laguna de Duero, 3 de julio de 2006.

28 19 de julio de 2006

MEDINA DEL CAMPO

SECRETARÍA GENERAL

CONVOCATORIA DE CONCURSO ABIERTO, TRAMITACIÓNORDINARIA: ARRENDAMIENTO DE UNA VIVIENDA

PROPIEDAD DEL AYUNTAMIENTO SITO EN LA CALLELEÓN N° 7 DE MEDINA DEL CAMPO

1.-Entidad Adjudicadora:

A) Organismo: Ayuntamiento de Medina del Campo.

B) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría General(Contratación y Patrimonio).

2.-Objeto del Contrato:

A) Descripción del objeto: Arrendamiento de una vivienda pro-piedad del Ayuntamiento sito en la calle León n° 7 de Medina delCampo.

3.-Tramitación, Procedimiento y Forma de Adjudicación:

A) Tramitación: Ordinario.

B) Procedimiento: Abierto.

C) Forma: Concurso

4.-Presupuesto Base de Licitación: Ciento diez euros (110,00euros) al alza.

5.-Garantías:

Provisional: No se exige.

Definitiva (sólo adjudicatario): La cantidad equivalente a unamensualidad de la renta ofertada.

6.-Obtención de documentación e información:

A) Entidad: Ayuntamiento de Medina del Campo.

B) Domicilio: Plaza Mayor de la Hispanidad s/n.

C) Localidad y código postal. Medina del Campo 47400.

D) Teléfono: 983-811020. Fax 983-804963, Correo electrónico:contratació[email protected].

F) Fecha límite de la obtención de documentos e información:Decimoquinto día natural (15), desde el siguiente al de la publica-ción del presente anuncio en el BOP (de coincidir con sábado, do-mingo o festivo, se prorrogará el plazo al siguiente día natural no fes-tivo).

7.- Requisitos Específicos del contratista:

No se exigen.

8.-Presentación de las Proposiciones:

A) Las proposiciones se presentarán en el plazo de Quince díasnaturales a contar desde el siguiente al de la publicación de la pre-sente convocatoria en el BOP, de lunes a viernes y de 9 a 14 horas.Si el último día de este plazo coincidiese con sábado, domingo ofestivo, se entenderá que el último día del plazo se cumple al día in-mediatamente siguiente que no sea festivo.

B) Documentación que integrara las ofertas: La indicada en lacláusula correspondiente de las del pliego que rige la contratación.

C) Lugar de presentación: (mismos datos punto 6).

D) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantenersu oferta: Hasta la firma del contrato.

9.-Apertura de las Ofertas:

A) Fecha: El primer día natural siguiente al de la finalización delplazo para presentar proposiciones, salvo que coincida con sába-do, domingo o festivo, supuesto en el cual la licitación tendrá lugarel primer día natural posterior.

B) Hora: 13:00 horas.

C) Lugar: Salón de Escudos del Ayuntamiento.

10.-Otras Informaciones:

A) Aprobación del expediente de contratación: Decreto de Alcal-día de fecha 31 de mayo de 2006.

B) Consulta documentación: Unidad administrativa de contrata-ción del Ayuntamiento de Medina del Campo.

11.-Gastos de Anuncios: Serán por cuenta del adjudicatario.

Medina del Campo, 6 de junio de 2006.-El Alcalde, CrescencioMartín Pascual.

5547/2006

ROALES DE CAMPOS

Don Nicolás Gamazo Vinagre ha solicitado de esta Alcaldía li-cencia ambiental de legalización para explotación ganadera deOvino ubicada en la Parcela n° 10, Polígono 1 del termino municipalde Roales de Campos.

Al amparo de la Ley 5/2005, de 24 de mayo, de establecimientode un régimen excepcional y transitorio para las explotaciones ga-naderas de Castilla y León, se abre un periodo de información pú-blica de veinte días hábiles a contar desde el siguiente a la publica-ción de este anuncio, para que todo el que se considere afectadopor la actividad que se pretende legalizar, pueda hacer las observa-ciones pertinentes.

El expediente se halla de manifiesto y puede consultarse duran-te las horas de oficina en la Secretaría de este Ayuntamiento.

Roales de Campos, 3 de julio de 2006.-El Alcalde, José ManuelMoreno Fermoso.

5551/2006

SAN LLORENTE DEL VALLE

D. Telefónica Móviles de España S.A ha solicitado de esta Alcaldíalicencia para ejercer la actividad de Instalación de una estación deTelefonía Móvil en C/ Pol: 1 Parcela: 5358 de esta localidad.

En cumplimiento del art. 27 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, dePrevención Ambiental de Castilla y León, se abre un periodo de in-formación pública de veinte días hábiles a contar desde el siguien-te a la publicación de este anuncio para que todo el que se consi-

19 de julio de 2006 29

Relación Expedientes

DNI Nombre Apellidos Expte F. Incoación Calif. Art. Matrícula Importe

06996037N MORIANO SANCHEZ, VICENTE 2006/0285 15/04/2006 LEVE 47 7329BBV 60,1

12408190N FERRERO BECERRO, GONZALO 2006/0288 12/04/2006 LEVE 47 0355CMB 60,1

13721488X PRAT BEDIA, MARIA ELVIRA 2006/0294 12/04/2006 LEVE 100 5701DNR 48,08

12390135N ROLDAN GONZALEZ, JOSE OSCAR 2006/0298 11/04/2006 LEVE 47 2664DCW 60,1

71138466H PEREZ GONZALEZ, RAUL 2006/0299 11/04/2006 LEVE 100 VA1123AH 48,08

09251713D PASCUAL ESPINOSA, ANTONIO 2006/0302 20/04/2006 GRAVE 100 8964CDY 60,1

10164724N FERNANDEZ FERNANDEZ, GLORIA 2006/0308 18/04/2006 LEVE 47 2043BPT 60,1

71123076S DEL AMO DIEZ, DIEGO 2006/0314 04/05/2006 LEVE 61 VA546OAK 18,03

71253171E GONZALEZ GONZALEZ, JOSE LUIS 2006/0345 02/05/2006 LEVE 100 0926CLN 30,05

11590354X FERNANDEZ BERMEJO, BERNARDO 2006/0351 11/05/2006 LEVE 47 1169DSW 60,1

12415061Y BARUQUE DE LA CAL, VICTORIA EUGENIA 2006/0356 12/05/2006 LEVE 100 VA2998AK 48,08

12167189M RODRIGUEZ MARTIN, JOSE EMILIO 2006/0357 12/05/2006 GRAVE 100 7302BNN 48,08

09251713D PASCUAL ESPINOSA, ANTONIO 2006/0362 14/05/2006 LEVE 47 8964CDY 60,1

12163748Z GARCIA GARCIA, EMILIO 2006/0363 13/05/2006 LEVE 100 C11O1BDD 48,08

12393379J ESCUDERO HERAS, BENITO 2006/0460 10/06/2006 LEVE 63 VA527OAB 30,05

Laguna de Duero, 3 de julio de 2006.-El Alcalde, B. Jesús Viejo Castro.

5549/2006

dere afectado por la actividad que se pretende ejercer pueda hacerlas observaciones pertinentes.

El expediente se halla de manifiesto y puede consultarse duran-te las horas de oficina en la Secretaría de este Ayuntamiento.

San Llorente del Valle, 7 de julio de 2006.-El Alcalde, ÁngelGranado Bonbín.

5592/2006

TORRECILLA DE LA ABADESA

Por acuerdo del Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebra-da el día 6 de julio de 2006 se aprobó el presupuesto general parael ejercicio de 2006.

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.1 del RealDecreto Leg 2/2004 de 5 de marzo se expone al público durante elplazo de quince días, en la Secretaría General y durante las horas deoficina, el expediente completo a efectos de que los interesados quese señalan en el artículo 170 de la Ley antes citada puedan exami-narlo y presentar reclamaciones ante el Pleno del ayuntamiento porlos motivos que se señalan en el apartado 2° del mentado artículo 170.

En el supuesto de que en el plazo de exposición pública no sepresenten reclamaciones, el presupuesto se entenderá definitiva-mente aprobado sin necesidad de acuerdo expreso.

Torrecilla de la Abadesa, 6 de julio de 2006.-El Alcalde-Presi-dente, J. Gonzalo Vidal Finistrosa.

5589/2006

TORRECILLA DE LA ORDEN

Aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Torrecilla de la Ordenel Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares, que han de re-gir la subasta, para el arrendamiento de las fincas de masas y depropiedad de este Ayuntamiento en Torrecilla de la Orden y Moralejade Matacabras, durante los cinco años agrícolas comprendidos en-tre el 1 de octubre del 2006 y el 30 de septiembre del 2011, quedade manifiesto al público en la Secretaría de este Ayuntamiento du-rante el plazo de veintiséis días naturales al objeto de presentar lasplicas correspondientes.

La apertura de plicas se verificará el lunes 18 de septiembre de2006, a las once horas, en el Salón de Actos de este Ayuntamiento.

Los sobres conteniendo las plicas se presentarán en laSecretaría Municipal, de acuerdo con el modelo, que se indica al fi-nal, en horas de oficina.

El tipo de licitación será el fijado para cada lote, al alza, siendola duración del contrato de cinco años agrícolas.

La fianza provisional será de 6,00 euros, debiendo depositarseen la Secretaría en el momento se presentar los sobres contenien-do las plicas.

Modelo de Proposición

Don.......... mayor de edad, vecino de............ , con D.N.I........... , ennombre propio (o en representación de........), enterado del Pliego deCláusulas Administrativas Particulares y demás datos de la subastapara el arrendamiento de las fincas de masa y de propiedad delAyuntamiento de Torrecilla de la Orden, se compromete a tomar enarrendamiento el lote número............., ofreciendo de renta anual la can-tidad de........... euros (en letra), aceptando las condiciones del Pliego.

(Lugar, fecha y firma).

Torrecilla de la Orden, 3 de julio de 2006.-El Alcalde, Miguel A.Iglesias Nieto.

5556/2006

URUEÑA

El Ayuntamiento de Urueña (Valladolid) en sesión ordinaria, cele-brada el día 26 de junio de 2006, acordó inicialmente la desafecta-ción del bien patrimonial con uso privativo y destino: Servicios agro-pecuarias, tierras de labor y usuario: arrendatario, pasando a la ca-lificación del bien como patrimonial sin destino alguno, implicandola supresión de la carga con la que figura inscrito en el Registro dela Propiedad, del siguiente bien:

-Finca rústica, de secano.

-Nombre de la vía: Paraje Redond.

-Situación: Finca del Polígono 7, Parcela 4, cuyos lindes sonNorte con zona excluida de concentración y Arroyo de la Ermita; Sur,con camino de servicio; Esta con la n° 3 de Ramón HernándezAguado y Oeste con Arroyo de la Ermita.

-Superficie: Cincuenta y tres áreas y diez centiáreas.

-Inscrita en el Registro de la Propiedad folio 142 del tomo 1956,Libro 61, con la siguiente carga “Debiendo destinarse a huertos fa-miliares para trabajadores agrícolas por cuenta ajena o a finalidadesque beneficien a la generalidad de los agricultores de la zona, des-tinándose los ingresos obtenidos a la conservación de las obras re-alizadas por el Iryda y siendo responsable directa la Entidad adjudi-cataria del cumplimiento de estas condiciones”.

Todo ello de conformidad con el Reglamento de Bienes R.D.1372/1986, de 13 de junio, queda expuesto al público por el plazode 1 mes a contar desde el siguiente a la publicación de este anun-cio, pueda examinarse el expediente en la Secretaría General y pre-sentar las reclamaciones que se consideren convenientes.

Urueña, 5 de julio de 2006.-El Alcalde, Manuel Pérez-Minayo Re-guera.

5557/2006

VEGA DE RUIPONCE

Transcurrido el plazo de exposición al público del Acuerdo delPleno de fecha 24 de marzo de 2006 aprobando provisionalmentela modificación del Reglamento del Servicio de Abastecimiento deAgua Potable a Domicilio, sin que se hayan presentado, dentro delmismo, reclamación alguna, dicho acuerdo queda elevado a defini-tivo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley7/1985, de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local yartículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, porel que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de lasHaciendas Locales, publicándose el texto íntegro de la modifica-ción, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.4 del TextoRefundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

Contra la aprobación definitiva podrán los interesados interponerrecurso contenciosoadministrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, enel plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la publi-cación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.

Se modifica el apartado 4 del artículo 30 que quedará redacta-do en los siguientes términos:

Capítulo VII. Las Tarifas

Artículo 30.

4.- En todo caso, las tarifas de aplicación serán el primer bloqueque dará derecho al uso del servicio, y por el segundo bloque se ta-rifarán de 0 metros cúbicos a 300 metros cúbicos y por el tercer blo-que se tarifaran de 300 metros cúbicos en adelante.

Disposición Final.

El presente Reglamento entrará en vigor el día siguiente de supublicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y comenzará a apli-carse a partir del 1 de julio de 2006 permaneciendo en vigor hastasu modificación o derogación expresas.

Vega de Ruiponce, 7 de junio de 2006.-El Alcalde, CayetanoMartínez Rodríguez.

5559/2006

VEGA DE RUIPONCE

Por Acuerdo del Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebra-da el día 23 de junio de 2006 se aprobó el Presupuesto para el ejer-cicio 2006.

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.1 del RealDecreto Legislativo 2/2004, de 5 marzo, por el que se aprueba elTexto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, seexpone al público, durante el plazo de quince días, en la Secretaríade este Ayuntamiento y durante las horas de oficina, el expedientecompleto a efectos de que los interesados que se señalan en el ar-tículo 170 de la Ley antes citada, puedan examinarlo y presentar re-clamaciones ante el Pleno por los motivos que señalan en el apar-tado 2° del mentado artículo 170.

En el supuesto de que en el plazo de exposición pública, no sepresenten reclamaciones, el presupuesto se entenderá definitiva-mente aprobado sin necesidad de acuerdo expreso.

Vega de Ruiponce, 4 de julio de 2006.-El Alcalde, CayetanoMartínez Rodríguez.

5558/2006

VEGA DE RUIPONCE

Por acuerdo del Pleno de este Ayuntamiento de fecha 23 de ju-nio de 2006, con el quórum exigido en el art. 47,3 de la Ley 7/1985,

30 19 de julio de 2006

de 2 de abril, se decidió la imposición y ordenación de Contribu-ciones Especiales para la financiación de la aportación municipal delas obras o servicio de Urbanización plaza de los Carros según loscriterios siguientes:

A/ Coste total previsto de la obra 31.398,93 euros.

B/ Cantidad que el Ayuntamiento soporte del citado coste3.139.89 euros.

C/ De la cantidad indicada en el apartado anterior se financia conContribuciones Especiales 2.825,90 euros que supone el 90%.

E/ Criterio de reparto metros lineales de fachada, solar o linderoa la Vía pública.

Lo que se hace publico a efectos de que los interesados y afec-tados se puedan examinar el expediente y presentar reclamacionesdurante el plazo de 30 días a contar desde el siguiente a la publica-ción de este anuncio en el B.O.P y constituir Asociación de Con-tribuyentes a que se refiere el art. 36.2 del RDL 2/2004, de 5 de mar-zo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladorade Haciendas Locales.

Si no se presenta reclamaciones en el plazo indicado este acuer-do se entiende definitivo y ejecutivo con todos los efectos.

Vega de Ruiponce, 6 de julio de 2006.-El Alcalde, CayetanoMartínez Rodríguez.

5560/2006

VILLARDEFRADES

Instruido legalmente el procedimiento por el que se ha adopta-do inicialmente la enajenación por permuta del inmueble de natura-leza rústica situado en el Polígono 8, parcela 21 y con una superfi-cie aproximada de 3 hectáreas, 21 áreas y 45 centiáreas de confor-midad con la inscripción efectuada en el Registro de la Propiedad,de Medina de Rioseco (Valladolid), folio 82 del tomo 1850, Libro 50.

Por el terreno rústico propiedad de D. Emiliano de Castro Ordax,sito en el Polígono 5, Parcela 21 y con una superficie según escri-tura registrada de 2 hectáreas, 87 áreas y 90 centiáreas.

El expediente de enajenación mediante permuta está expuestoal público en la Secretaría del Ayuntamiento durante el plazo de vein-te días hábiles, contados a partir del siguiente a su publicación, aefectos de que pueda ser examinado y durante dicho plazo presen-tar las reclamaciones que se consideren oportunas.

Villardefrades, 4 de julio de 2006.-El Alcalde, Jorge de Castro Ál-varez.

5622/2006

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOSARROYO DEL PONTÓNTRIGUEROS DEL VALLE

Por acuerdo de la Asamblea de Concejales de la MancomunidadArroyo del Pontón en sesión celebrada el día 3 de julio de 2006 seaprobó el presupuesto general para el ejercicio de 2006.

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.1 de del RealDecreto Leg 2/2004 de 5 de marzo se expone al público durante el pla-zo de quince días, en la Secretaría General y durante las horas de ofi-cina, el expediente completo a efectos de que los interesados que seseñalan en el artículo 170 de la Ley antes citada puedan examinarlo ypresentar reclamaciones ante el Pleno del ayuntamiento por los moti-vos que se señalan en el apartado 2° del mentado artículo 170.

Se indica expresamente que en el presupuesto aparecen pro-yectadas operaciones de crédito con detalle de sus característicasy con destino a la financiación de inversiones a ejecutar en el ejer-cicio a que el presupuesto se refiere, a efectos de que puedan exa-minarse si se estima conveniente.

En el supuesto de que en el plazo de exposición pública no sepresenten reclamaciones, el presupuesto se entenderá definitiva-mente aprobado sin necesidad de acuerdo expreso.

Trigueros del Valle, 6 de julio de 2006.-La Presidente, María Jo-sefa Polo Coca.

5553/2006

MANCOMUNIDAD COMARCA DE LA CHURRERÍACAMPASPERO

Expediente de Modificación al Presupuesto de Gastospor Suplementos de Créditos n° 1-2006

“Aprobado definitivamente el expediente de modificación al pre-supuesto de gastos por Suplementos de Crédito N° 1-2006 se ha-

ce público el contenido de la modificación tal y como a continua-ción se indica:

-Partidas del presupuesto donde se crea crédito:

Partida: 4.227.

Explicación: Estudios y trabajos técnicos.

Consig. actual: 3.000.

incremento: 20.000.

Consig. final: 23.000.

Total: 20.000.

Tal y como se establece en el articulo 36 del R.D. 500/1990, de20 de abril, la financiación de este Suplemento de Crédito se harácon cargo a los siguientes recursos:

Con cargo al Remanente Líquido de Tesorería: 20.000.

Total: 20.000.

Contra este acuerdo puede interponerse directamente recursocontencioso-administrativo ante la Sala de lo contencioso adminis-trativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en el pla-zo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación deeste anuncio y ello sin perjuicio de que pueda interponerse cualquierotro recurso que se considere conveniente.”

Campaspero, 3 de julio de 2006.-El Presidente, José García Her-nando.

5564/2006

IV.- ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAJUZGADO DE LO SOCIAL

VALLADOLID.-NÚMERO 1

N.I.G.: 47186 4 0100554/2005

Nº Autos: Dem 526/2005

Nº Ejecución: 53/2006

Materia: Ordinario

Demandado/s: Bodegas Curiel, S.L.

Cédula de Notificación

Dª Carmen Olalla García, Secretario Judicial del Juzgado de loSocial número uno de Valladolid,

Hago saber: Que en el procedimiento Ejecución 53/2006 de es-te Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de D./Dª. AbelGonzález Castell contra la empresa Bodegas Curiel S.L., sobreOrdinario, se ha dictado Auto cuya parte dispositiva es del tenor li-teral siguiente:

“En atención a lo expuesto, se acuerda:

A) Declarar al ejecutado Bodegas Curiel S.L. en situación de insol-vencia total con carácter provisional por importe de 3.574,57 euros.Insolvencia que se entenderá, a todos los efectos, como provisional.

B) La presente insolvencia declarada podrá tener efecto en otrasejecuciones que puedan seguirse contra el mismo apremiado, sinnecesidad de reiterar las averiguaciones realizadas en la presente,previa audiencia a la parte actora y al Fondo de Garantía Salarial.

C) Archivar las actuaciones previa anotación en el Libro corres-pondiente, y sin perjuicio de continuar la ejecución si en lo sucesi-vo se conocen nuevos bienes del ejecutado.

Notifíquese la presente resolución a las partes y al Fondo deGarantía Salarial advirtiendo que contra la misma cabe interponerrecurso de Reposición ante este Juzgado dentro del plazo de cincodías hábiles siguientes al de su notificación. Y una vez firme, hága-se entrega de certificación a la parte ejecutante para que surta efec-tos ante el Fondo de Garantía Salarial.

Así lo pronuncia, manda y firma el Ilmo. Sr. D/D José MiguelTabares Gutiérrez, Magistrado-Juez del Juzgado de lo Social n° unode Valladolid y su provincia. Siguen las firmas.”

Y para que le sirva de Notificación en legal forma a BodegasCuriel S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inser-ción en el Boletín Oficial de la Provincia.

En Valladolid a cuatro de julio de dos mil seis.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones seharán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan formade auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.

19 de julio de 2006 31

El Secretario Judicial, Carmen Olalla García.

5577/2006

JUZGADO DE LO SOCIAL

VALLADOLID.-NÚMERO 3

N.I.G.: 47186 4 0301485/2005

Nº Autos: Demanda 1419/2005

Materia: Ordinario

Demandado/s. Studyo Sport XI, S.L., Fogasa, Club ValladolidFútbol Sala, S.L., Atrium Formación a Distancia, S.L., CentroAutónomo de Formación Arcade, S.L.

Cédula de Notificación

D. Esperanza Llamas Hermida, Secretario Judicial del Juzgadode lo Social número 3 de Valladolid.

Hago Saber: Que en el procedimiento Demanda 1419/2005 deeste Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de D. SaraFernández Puente contra la empresa Studyo Sport XI, S.L., Fogasa,Club Valladolid Fútbol Sala, S.L., Atrium Formación a Distancia, S.L.,Centro Autónomo de Formación Arcade, S.L., sobre ordinario, se hadictado la siguiente:

Que estimando parcialmente la demanda formulada por SaraFernández Puente frente a Studyo Sport XI, S.L., Club ValladolidFútbol Sala, S.L., Atrium Formación a Distancia, S.L. y CentroAutónomo de Formación Arcade, S.L. de la que se dio traslado alFogasa, en reclamación de cantidad, debo ordenar y ordeno a lasempresas codemandadas a que abonen a la actora la cantidad de2.911,5 euros desestimando la demanda en todo lo demás de lo queabsuelvo a las demandadas.

Notifíquese esta sentencia a las partes advirtiendo que contraella podrán interponer Recurso de Suplicación ante el TribunalSuperior de Justicia que deberá ser anunciado por comparecencia,o mediante escrito en este Juzgado dentro de los cinco días si-guientes a la notificación de esta Sentencia, o por simple manifes-tación en el momento en que se le practique la notificación.Adviértase igualmente al recurrente que no fuera trabajador o bene-ficiario del Régimen público de Seguridad Social, o causahabientesuyos, o no tenga reconocido el beneficio de justicia gratuita, quedeberá depositar la cantidad de 150,25 euros en la cuenta deDepósitos y Consignaciones abierta en Banesto a nombre de esteJuzgado con el num. 6230 4628 0000 65 141905 acreditando me-diante la presentación del justificante de ingreso en el periodo com-prendido hasta la formalización del recurso así como, en el caso dehaber sido condenado en sentencia al pago de alguna cantidad,consignar en la cuenta de Depósitos y Consignaciones arriba rese-ñada, la cantidad objeto de condena, o formalizar aval bancario pordicha cantidad en el que se haga constar la responsabilidad solida-ria del avalista, incorporándolos a este Juzgado con el anuncio derecurso. En todo caso, el recurrente deberá designar Letrado parala tramitación del recurso, al momento de anunciarlo. Adviértase alrecurrente que fuese Entidad Gestora y hubiere sido condenada alabono de una prestación de Seguridad Social de pago periódico,que al anunciar el recurso deberá acompañar certificación acredita-tiva de que comienza el abono de la misma y que lo proseguirá pun-tualmente mientras dure su tramitación. Si el recurrente fuere unaempresa o Mutua Patronal que hubiere sido condenada al pago deuna pensión de Seguridad Social de carácter periódico deberá in-gresar el importe del capital coste en la Tesorería General de laSeguridad Social previa determinación por esta de su importe unavez le sea comunicada por el Juzgado.

Y para que le sirva de Notificación en Legal Forma a StudyoSport XI, S.L., Club Valladolid Fútbol Sala, S.L., Atrium Formación aDistancia, S.L., Centro Autónomo de Formación Arcade, S.L. en ig-norado paradero, expido la presente para su inserción en el BoletínOficial de la Provincia.

En Valladolid a cuatro de julio de dos mil seis.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones seharán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan formade auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.

El Secretario Judicial, Esperanza Llamas Hermida.

5575/2006

JUZGADO DE LO SOCIAL

VALLADOLID.-NÚMERO 3

N.I.G.: 47186 4 0301141/2005

Nº Autos: Demanda 1087/2005

Materia: Seguridad Social

Demandado/s: Daniel Barca Martín, Inss y Tesorería, Mutua laFraternidad, Daniel Barca Cerecinos, Krasimir Marinov Ivanov

Cédula de Notificación

Dª. Esperanza Llamas Hermida, Secretario Judicial del Juzgadode lo Social número 3 de Valladolid.

Hago Saber: Que en el procedimiento Demanda 1087/2005 deeste Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de D. PlamenAtanasov Dimitrov contra la empresa Daniel Barca Martín, Inss yTesorería, Mutua la Fraternidad, Daniel Barca Cerecinos, KrasimirMarinov Ivanov, sobre Seguridad Social, se ha dictado la siguiente:

Estimando las excepciones de falta de legitimación pasiva de D.Daniel Barca Martín y la Mutua la Fraternidad procederá su libre ab-solución, debiendo desestimar la excepción de acumulación inde-bida de acciones alegada por el letrado del I.N.S.S. y T.G.S.S. asícomo por el letrado de las empresas codemandadas. Y estimandola demanda formulada por D. Plamen Atanasov Dimitrov frente a D.Daniel Barca Cerecinos y el I.N.S.S. Y T.G.S.S. en reclamación deprestación de I. Temporal, debo ordenar y ordeno a la empresaDaniel Barca Cerecinos a abonar al actor por la prestación de I.Temporal reclamada 614,65 euros, sin perjuicio que en aplicacióndel principio de automaticidad de las prestaciones sea abonado porel I.N.S.S. y T.G.S.S., que lo podrán repercutir frente a la menciona-da empresa, desestimando la demanda en todo lo demás de lo queabsuelvo a las demandadas y declarando la libre absolución de D.Krasimir Marinov Ivanov.

Notifíquese esta sentencia a las partes advirtiendo que contraella podrán interponer Recurso de Suplicación ante el TribunalSuperior de Justicia que deberá ser anunciado por comparecencia,o mediante escrito en este Juzgado dentro de los cinco días si-guientes a la notificación de esta Sentencia, o por simple manifes-tación en el momento en que se le practique la notificación.Adviértase igualmente al recurrente que no fuera trabajador o bene-ficiario del Régimen público de Seguridad Social, o causahabientesuyos, o no tenga reconocido el beneficio de justicia gratuita, quedeberá depositar la cantidad de 150,25 euros en la cuenta deDepósitos y Consignaciones abierta en Banesto a nombre de esteJuzgado con el num. 6230 4628 0000 65 108705 acreditando me-diante la presentación del justificante de ingreso en el periodo com-prendido hasta la formalización del recurso así como, en el caso dehaber sido condenado en sentencia al pago de alguna cantidad,consignar en la cuenta de Depósitos y Consignaciones arriba rese-ñada, la cantidad objeto de condena, o formalizar aval bancario pordicha cantidad en el que se haga constar la responsabilidad solida-ria del avalista, incorporándolos a este Juzgado con el anuncio derecurso. En todo caso, el recurrente deberá designar Letrado parala tramitación del recurso, al momento de anunciarlo. Adviértase alrecurrente que fuese Entidad Gestora y hubiere sido condenada alabono de una prestación de Seguridad Social de pago periódico,que al anunciar el recurso deberá acompañar certificación acredita-tiva de que comienza el abono de la misma y que lo proseguirá pun-tualmente mientras dure su tramitación. Si el recurrente fuere unaempresa o Mutua Patronal que hubiere sido condenada al pago deuna pensión de Seguridad Social de carácter periódico deberá in-gresar el importe del capital coste en la Tesorería General de laSeguridad Social previa determinación por esta de su importe unavez le sea comunicada por el Juzgado.

Y para que le sirva de Notificación en Legal Forma a KrasimirMarinov Ivanov, en ignorado paradero, expido la presente para suinserción en el Boletín Oficial de la Provincia.

En Valladolid a cinco de julio de dos mil seis.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones seharán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan formade auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.

El Secretario Judicial, Esperanza Llamas Hermida.

5576/2006

32 19 de julio de 2006

IMPRIME: Gráficas Ceyde impreso en papel reciclado