scorpion 90

17

Click here to load reader

Upload: saldi2021

Post on 26-Jun-2015

191 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Scorpion 90

República Bolivariana de Venezuela.Ministerio del Poder Popular para la Educación.

U.E.N “Jose Calixto Morin”2do. Cs. Sección “B”Tucupido – Guárico.Trabajo Escrito: 15%.

Tanque Ligero

Scorpión 90.

1

Page 2: Scorpion 90

Profesor(a): Integrantes:

Avelardo Riera. #01 Herrera Diannis. #07 Páez Geraldine.

#18 Carrillo Yennifer.

Noviembre – 2010.

Índice:

Introducción……………………………………………………………pág. 03.

Desarrollo…………………....................................................................pág. 04.

FV 101 Scorpion 90………………………………………pág. 05, 06, 07.

Conclusión……………………………………………………..…….pág. 08.

Anexos…………………………………………………….………pág. 09, 10, 11.

Bibliografía………………………………………………………...……pág. 12.

2

Page 3: Scorpion 90

Introducción:

A lo largo de los siglos, se ha progresado mucho; ya que se han inventado máquinas para ayudar al hombre en combates y guerras como el FV 101 Scorpion, diseñado para ser un vehículo de reconocimiento rápido y transportable, posee un blindaje predominantemente de aluminio y es capaz de disparar municiones de alto explosivo.

 El Scorpion 90 Cuenta con un cañón de 90 milímetros, con un alcance preciso de mil 100 metros; con sus ocho toneladas es un vehículo ligero especial para reconocimiento. Con capacidad anfibia, posee una pantalla de navegación y unas características que le permiten surcar los ríos y sabanas del terreno apureño.

3

Page 4: Scorpion 90

4

Page 5: Scorpion 90

Desarrollo.

Blindado Scorpión.

El tanque ligero Scorpión 90, de fabricación inglesa, es un excelente tanque ligero.

Nacido en 1972, Venezuela adquiere 78 de estas unidades en 1990 para complementar a las orugas AMX 30. El Scorpión monta un cañón de 90 milímetro. Su velocidad máxima en carretera es de 80 Km/h.

5

Page 6: Scorpion 90

Su blindaje es de tipo liviano, ya que se sacrifica la máxima protección en aras de la movilidad general del vehículo, que centra su supervivencia en un campo de batalla en esta característica.

El FV101 Scorpión es un vehículo blindado de combate ligero británico, miembro de la familia Combat Vehicle Reconnaissance (Tracked) o CVR(T). Su nombre completo es Combat Vehicle Reconnaissance (Tracked) Fire Support (Scorpion). Fabricado por Alvis Vickers, entró en servicio en el Ejército Británico en 1973, sirviendo hasta 1994. Se produjeron más de 3.000. Es también uno de los tanques más rápidos del mundo, junto con la familia BT de la URSS. Cuenta con un telémetro láser para garantizar la precisión en su disparo, así como elementos de visión nocturna para ser utilizado en cualquier momento.

A diferencia del AMX30, el Scorpion fue probado en combate, específicamente durante la guerra de Las Malvinas en 1982. Allí, de parte de los británicos, demostró sus cualidades furtivas en el campo de batalla. Este vehículo está concentrado en Valencia, en el centro del país, en la 44 Brigada Blindada.

Tipo vehículo: Blindado de reconocimiento.

País de origen : Bandera del Reino Unido, Reino Unido.

Historial de producción:

Fabricante: Alvis Cars.Producido en 1973.

Especificaciones:

Peso: 8,07 t. Longitud: 4,9 m. Anchura: 2,2 m. Altura: 2,1 m. Tripulación: 3 personas.

6

Page 7: Scorpion 90

Blindaje: aluminio. Arma primaria: cañón L23A1 de 76 mm con 40 proyectiles. Arma secundaria: ametralladora coaxial L37A1 de 7,62 mm con 3.000

proyectiles. Motor Cummins BTA, 5,9 litros diesel CV (142 Kw). Relación potencia/peso 18 Kw/tm. Velocidad máxima: 82,2 km/h. Autonomía: 644 km. Rodaje cadenas con 5 ruedas de rodaje a cada lado.

Diseñado para ser un vehículo de reconocimiento rápido y transportable por vía aérea, el Scorpion posee un blindaje predominantemente de aluminio y lleva un cañón L23A1 de 76 mm capaz de disparar munición de alto explosivo, HESH, humo y metralla. Los modelos iniciales estaban propulsados por un motor Jaguar de gasolina de 4,2 litros, que fue elegido por su alta relación potencia/peso. Algunos clientes prefirieron cambiarlos por motores diesel, para lo cual se escogió el motor Perkins, que ha demostrado poseer mayor vida de servicio y menor riesgo de incendio. Todos los modelos son capaces de alcanzar 80 km/h.

Por transmitir menos carga al terreno que un carro de combate, era de los pocos vehículos capaces de operar en las condiciones extremas de las Malvinas, dando buen resultado. Algunos jefes de carro han opinado que una cantidad mayor habría supuesto una gran ayuda para la campaña británica. Su capacidad para marchar campo a través la demuestra el hecho empírico de que un jefe de carro saltase desde el mismo y se atascara en el terreno blando (los vehículos de ruedas no tienen apenas uso fuera de carreteras permanentes). 

El Scorpión ha sido dado de baja, por la razón principal de que el cañón de 76mm no tenía extractor de gases y podía asfixiar a la tripulación si el vehículo estaba cerrado para protección ABQ. Los chasis se han reutilizado con torretas del blindado de reconocimiento sobre ruedas FV 721 Fox, dando lugar a un nuevo vehículo, el Sabre, muy similar en aspecto al Scimitar.

El Scorpión 90, versión de exportación armada con cañón Cockerill M.k3 M-A1 de 90mm, con un freno de boca llamativo. Se compró por las fuerzas armadas de Indonesia, Malasia y Venezuela.

7

Page 8: Scorpion 90

Otros vehículos parecidos que usan el mismo casco, o uno parecido son:

FV102 Striker , vehículo lanzador de misiles antitanque.

FV103 Spartan , transporte blindado de personal.

FV104 Samaritan , ambulancia blindada.

FV105 Sultan , vehículo de puesto de mando.

FV106 Samson , vehículo blindado de recuperación.

FV107 Scimitar , vehículo blindado de reconocimiento.

Sabre , compuesto por un casco de Scorpión con torreta del Fox Armoured Reconnaissance Vehicle.

Al conjunto de estos vehículos se le conoce como familia CVR(T) - Combat Vehicle Reconnaissance (Tracked).

Aproximadamente 4.000 vehículos de la familia CVR(T) se habían fabricado en el Reino unido y Bélgica para el fin de la producción, a mediados de la década de 1990.

Conclusión:

El FV 101 Scorpion fue el primer todo aluminio, vehículo blindado en el mundo, que combinada ligereza, maniobrabilidad y velocidad.

8

Page 9: Scorpion 90

Algunos Scorpion han sido vendidos a Museos y a particulares; ya que se han convertido en un material obsoleto tácticamente.

Los modelos iniciales estaban propulsados por un motor Jaguar de gasolina de 4,2 litros, que fue elegido por su alta relación potencia/peso.

Este vehículo puede estar equipado con dispositivos de flotación plegable para operaciones anfibias.

El Scorpion fue sacado de servicio en el Ejército británico en la década de 1990, cuando los 76 mm se habían convertido en maquinarias obsoletas.

9

Page 10: Scorpion 90

Anexos.

10

Page 11: Scorpion 90

FV 101 Scorpion

11

Page 12: Scorpion 90

12