salida pedagógica histórica sextos básicos

1
Colegio particular Mater Dei Dep Departamento de Historia y geografía Profesoras: Verónica Cornejo Aránguiz-Carolina Soto Arriagada Salida pedagógica histórica sextos básicos: Hacienda San José del Carmen del Huique Objetivo: Conocer el estilo de vida social típico del siglo XIX, reflejado en la estructura de la hacienda chilena. Fecha de salida: martes 12 de mayo 2015. Valores: $1.000 pesos la entrada al museo – Transporte por definir e informar. Asistencia obligatoria (actividad evaluada con nota directa al libro). Horario: de 08:00 a 14:00 El museo San José del Carmen de El Huique, se encuentra ubicado en la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins al poniente de la ciudad de San Fernando, capital de la provincia de Colchagua. El valle del mismo nombre fue una de las principales zonas agrícolas del país en el siglo XIX, y sus haciendas constituían el centro de la estructura social y económica de la época. -Leer a los apoderados en la reunión. -Pedir firmar las copias para autorizar salida. -Comentarles que se enviará comunicación con los datos faltantes en las próximas semanas.

Upload: caro-s-arriagada

Post on 06-Feb-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

esrdtfyguhkol

TRANSCRIPT

Page 1: Salida Pedagógica Histórica Sextos Básicos

Colegio particular Mater DeiDep Departamento de Historia y geografía Profesoras: Verónica Cornejo Aránguiz-Carolina Soto Arriagada

Salida pedagógica histórica sextos básicos: Hacienda San José del Carmen del Huique

Objetivo: Conocer el estilo de vida social típico del siglo XIX, reflejado en la estructura de la hacienda chilena.

Fecha de salida: martes 12 de mayo 2015.

Valores: $1.000 pesos la entrada al museo – Transporte por definir e informar.

Asistencia obligatoria (actividad evaluada con nota directa al libro).

Horario: de 08:00 a 14:00

El museo San José del Carmen de El Huique, se encuentra ubicado en la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins al poniente de la ciudad de San Fernando, capital de la provincia de Colchagua. El valle del mismo nombre fue una de las principales zonas agrícolas del país en el siglo XIX, y sus haciendas constituían el centro de la estructura social y económica de la época.

-Leer a los apoderados en la reunión.

-Pedir firmar las copias para autorizar salida.

-Comentarles que se enviará comunicación con los datos faltantes en las próximas semanas.