sabado 25 de noviembre de 2017 panamÁ...

43
Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 35004 Telf. 928 369 806 Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 35470 Telf. 928 885 085 Fax. 928 891 288 Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo 35450 Telf. 928 896 790 Fax. 928 896 790 Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A 38004 Telf. 922 299 655 Fax. 922 242 060 SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 EL DÍA: PANAMÁ INICIA EL PAGO A DUEÑOS DE TIERRAS PARA REACTIVAR LA PRODUCCIÓN BANANERA 3veces compartido El Gobierno de Panamá pagó hoy 1,3 millones de dólares a 160 propietarios de terrenos en la zona del oeste del país donde tiene previsto reactivar la producción bananera gracias a un contrato firmado con la trasnacional estadounidense Del Monte, que incluye una inversión de 100 millones de dólares. Se trata del primer desembolso de un total de al menos 12 millones de dólares que recibirán los 1.592 propietarios de 1.632 fincas que serán arrendadas por el Estado y subarrendadas a dicha firma, según un comunicado oficial divulgado este viernes. El representante del Ministerio de la Presidencia, Javier Marquinez, explicó que "los pagos continuarán durante el mes de diciembre, hasta concluir con todos los propietarios de los terrenos, y luego de esta fase la empresa Banapiña S.A. podrá iniciar operaciones". Banapiña S.A. es una empresa de Del Monte, y el presidente panameño, Juan Carlos Varela, sancionó el pasado 25 de mayo el contrato que permitirá a la compañía estadounidense invertir más de 100 millones de dólares en la reactivación de zonas

Upload: vuongtuong

Post on 01-Oct-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017

EL DÍA:

PANAMÁ INICIA EL PAGO A DUEÑOS DE TIERRAS PARA

REACTIVAR LA PRODUCCIÓN BANANERA 3veces compartido

El Gobierno de Panamá pagó hoy 1,3 millones de dólares a 160

propietarios de terrenos en la zona del oeste del país donde

tiene previsto reactivar la producción bananera gracias a un

contrato firmado con la trasnacional estadounidense Del Monte,

que incluye una inversión de 100 millones de dólares.

Se trata del primer desembolso de un total de al menos 12

millones de dólares que recibirán los 1.592 propietarios de

1.632 fincas que serán arrendadas por el Estado y

subarrendadas a dicha firma, según un comunicado oficial

divulgado este viernes.

El representante del Ministerio de la Presidencia, Javier

Marquinez, explicó que "los pagos continuarán durante el mes

de diciembre, hasta concluir con todos los propietarios de los

terrenos, y luego de esta fase la empresa Banapiña S.A. podrá

iniciar operaciones".

Banapiña S.A. es una empresa de Del Monte, y el presidente

panameño, Juan Carlos Varela, sancionó el pasado 25 de mayo

el contrato que permitirá a la compañía estadounidense invertir

más de 100 millones de dólares en la reactivación de zonas

Page 2: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

bananera en las provincias occidentales de Chiriquí y Bocas del

Toro.

"Con este contrato, se programa que Banapiña Panamá, S.A.

haga una inversión mínima de 100 millones de dólares balboas

en un plazo no mayor de 7 años y se estima una productividad

promedio de 2.725 cajas de banano por hectárea por año",

según la Presidencia de Panamá.

La Presidencia panameña ha dicho que "con la reactivación

comercial de esta zona bananera se espera la generación de

aproximadamente 3.100 empleos directos y 12.000 empleos

indirectos en comercio y servicios".

LA PROVINCIA:

LAS PRECIPITACIONES Y EL VIENTO PROVOCAN DAÑOS

EN CULTIVOS Y EN CARRETERAS EN LA PALMA

Los vecinos crean

barricadas para evitar más

estragos

La caída de

desprendimientos de

piedras y rocas en Las

Cañadas, ayer. LP / DLP

Page 3: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

Las islas occidentales esperaban un fin de semana de temporal

que comenzaba ayer sábado a partir de las 00.00 horas. Aunque

en Tenerife no hubo incidencias salvo un corte en la carretera

TF-21, entre Portillo y el Teleférico, en Las Cañadas, en las islas

menores sí se registró viento y lluvia, sobre todo en La Palma,

donde los barrancos corren con fuerza, los cultivos se vieron

afectados y las carreteras sufren desprendimientos.

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes)-

112 registró casos puntuales de achique de agua en viviendas a

causa de las lluvias en La Palma y El Hierro tras una noche sin

grandes incidencias. Muchos vecinos crearon barricadas

artesanales para evitar los estragos de las lluvias en las parcelas

de cultivo y en sus propias casas. Según TVlapalma, los vecinos

de El Remo, en los Llanos de Aridane, se quedaron

incomunicados por carretera debido a los desprendimientos de

rocas y tierra provocados por la lluvia.

La borrasca atlántica que afecta a Canarias dejó este sábado

abundantes lluvias en La Palma, sobre todo en la comarca

noroeste donde se registraron hasta 28 litros por metro

cuadrado en una hora, según los datos de la web del Cabildo de

La Palma.

Desde las doce del viernes se registraron importantes

precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

del Cabildo ubicada en Topo del Drago en Puntagorda se

acumularon a las 10.00 horas 34 litros, mientras que en Bellido,

en Tijarafe, eran 39 litros.

Page 4: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

En el valle de Aridane destacan los 34 litros recogidos en la

Casa Forestal de El Paso, mientras que en Fuencaliente las

precipitaciones no superaban los 7 litros. En la comarca este de

la isla el máximo de lluvia recogida alcanzó los 10 litros en Las

Ledas, en Breña Baja; y 11 litros en Puntallana.

Las rachas de viento superaron los 100 kilómetros por hora en

algunos puntos del Roque de Los Muchachos y siguieron por

encima de los 30 kilómetros en las medianías de los municipios

de Garafía, Puntagorda y Tijarafe, en la comarca oeste. En la

otra vertiente de la isla el viento se mantuvo con ráfagas de 20

kilómetros por hora de media, pero no afectaron a la

operatividad del aeropuerto de Mazo hasta esa hora de la

mañana. A pesar de la aparente calma las autoridades pidieron

precaución y el Gobierno canario mantiene la alerta máxima

en las tres islas menores por fenómenos meteorológicos

adversos.

DIARIO DE AVISOS:

EL CABILDO DISEÑA UNA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LOS VINOS DE TENERIFE

El Cabildo ha diseñado una estrategia de promoción de los vinos de Tenerife conjuntamente con el sector con el objetivo de

animar a la población a comprar y consumir los vinos que se

elaboran en la Isla apelando a su vinculación con el territorio y con la identidad local.

Page 5: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

El vicepresidente y consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jesús Morales, presentó la iniciativa junto los

presidentes de los consejos reguladores de la DO Tacoronte-

Acentejo, Esteban Reyes; Valle de Güímar, Antonio Gómez, y Valle de La Orotava, Jesús Corvo, así como el presidente de la

Asociación de Bodegueros y Viticultores de Tenerife, Enrique

Alfonso.

Morales destacó el trabajo conjunto que se realiza con el sector, “que nos ha permitido situar a los vinos de Tenerife en lo más

alto a través de múltiples acciones durante todo el año desde su

presencia en Madrid Fusión, en las ferias Gourmet o Fenavin hasta el protagonismo adquirido por los vinos tinerfeños en el

marco de la World Travel Market o en la gala de la Guía

Michelin, entre otras”.

El consejero valoró también el potencial turístico de los vinos

ligados a la oferta complementaria, “de manera que se ponga en valor la fortaleza de la gastronomía y su papel como

elemento de atracción de viajeros al destino”.

Page 6: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

VINOS SINGULARES

Esta estrategia, que ya ha comenzado a divulgarse con una

campaña en diferentes soportes, pretende reforzar la comercialización y el consumo de los vinos de Tenerife

ahondando en la idea de que son parte de la vida de los

tinerfeños porque salen de la tierra, nos representan en el exterior y nos unen a los nuestros y a lo nuestro. Vinos que

están llenos de historia, de esfuerzo, de volcán, de horas de

suave sol, de singularidad… En definitiva, los vinos están llenos de nosotros, de ‘Todo lo que somos’, que como el año pasado es

el eslogan principal de esta plataforma de promoción de los

vinos de Tenerife.

Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de los Consejos Reguladores de Abona, Güímar, Valle de La Orotava y

Tacoronte-Acentejo y también de la Asociación de Bodegueros y

Viticultores de Tenerife, incluye acciones de difusión en diversos soportes así como pantallas y entrecintas de los dos aeropuertos

de la Isla.

El Cabildo desarrolla desde el año 2003 un plan de promoción

de los vinos de Tenerife que se ha convertido en una herramienta fundamental para promocionar las bodegas

adscritas a las cinco denominaciones de origen.

Los vinos de la Isla se caracterizan por una gran riqueza de

matices y tipos que en muchas ocasiones son incluso desconocidos por el propio consumidor local. De ahí la

importancia de acciones como ésta que puedan apoyar la venta

del producto y con las que se da a conocer el enorme potencial de los vinos de Tenerife como un producto único y diferente que

se puede consumir en cualquier momento y en combinación con

todo tipo de platos.

Page 7: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

ACTOS DE SAN ANDRÉS

La Casa del Vino de Tenerife acogerá el próximo miércoles [día

29] el tradicional acto del descorche de los vinos con motivo de la Festividad de San Andrés. Las actividades comenzarán a

partir de las 19,00 horas con la conferencia de José Luis Murcia,

presidente de la Asociación Española de Periodistas y Escritores de Vino (AEPV) titulada ‘De vinos por el mundo, España y

Canarias’, a la que seguirá una ponencia denominada ‘Cambio

climático. El viñedo como caso práctico’, a cargo del ingeniero agrónomo Cesáreo Goicoechea.

Posteriormente se hará entrega del Premio San Andrés 2017, que ha recaído en la bodega Suertes del Marqués, propiedad de

Francisco García, que será quien recogerá el galardón.

Tras el tradicional descorche y brindis con los vinos de Tenerife, cerrará el acto el músico Benito Cabrera, que presentará su

espectáculo ‘Canarias: vino al mundo’.

CANARIAS 7:

DIECIOCHO RESTAURANTES PARTICIPAN EN 'PAPEANDO

POR TENERIFE'

El Cabildo colabora con la primera edición de la iniciativa

gastronómica denominada ‘Papeando por Tenerife-La riqueza de

la papa’, que pretende poner en valor un producto fundamental

de la economía y la gastronomía canaria a la vez que dinamizar

el sector de la restauración, el comercio y el ocio del área

metropolitana.

Esta actividad, que comenzó esta semana y se prolongará

durante un mes, ha sido presentada en rueda de prensa por el

consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jesús Morales; el

concejal de Desarrollo Rural y Agrario del Ayuntamiento de La

Page 8: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

Laguna, Antonio Pérez-Godiño, y el presidente de la Federación

Empresarial Canaria de Ocio y Restaurantes (Fecao), Iván

Pérez.

En esta primera edición de 'Papeando por Tenerife' participan un

total de 18 tascas y restaurantes de Santa Cruz y La Laguna,

que hasta el próximo 23 de noviembre ofrecerán un plato

elaborado con papa de Tenerife junto a una copa de vino o un

botellín de cerveza o agua por un precio de 4,50 euros.

Apoyo al sector

El Cabildo cuenta con un Plan Insular de la Papa desde el que

emanan diferentes acciones de apoyo a este producto local.

Campañas o iniciativas para fomentar el consumo de este

alimento, el impulso al protocolo para la exportación de este

producto y el control de la polilla de la papa, en colaboración

con el Gobierno de Canarias, ayudas específicas a las

cooperativas o acciones promocionales en diversos ámbitos son

algunas de estas líneas de apoyo al sector.

La singularidad del clima y del suelo de Tenerife favorece el

desarrollo de la papa en diversas situaciones ecológicas, algo

que la convierte en un producto único en el mundo. Cultivada

por los agricultores isleños de forma tradicional desde hace

décadas, la papa supone el tercer cultivo en importancia por

detrás de la viña y el plátano no solo desde el punto de vista

económico sino también cultural.

Desde su introducción en las islas, se ha consolidado como uno

de los productos básicos de la dieta canaria. Cuenta además con

una amplia distribución y una importante superficie de terreno

cultivado, en torno a las 2.700 hectáreas (1.300 en secano y el

resto en regadío).

Page 9: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

La frescura de la papa tinerfeña le confiere una calidad especial

que se manifiesta en cualquier tipo de preparación culinaria.

Todas las propiedades y cualidades que posee el tubérculo

isleño se ven incrementadas si hablamos de determinados tipos

de variedades como pueden ser las famosas papas antiguas,

también denominadas "papas de color".

LA OPINIÓN DE TENERIFE:

LAS LLUVIAS Y EL VIENTO PROVOCAN DAÑOS EN LOS

CULTIVOS Y CARRETERAS DE LA PALMA

La noche ha pasado sin grandes incidencias y continúa la alerta

máxima

Desprendimientos en La Palma. TVlapalma

Ver Galería

Las lluvias y el viento provocan daños en los cultivos y

carreteras de La Palma

Page 10: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

Las islas occidentales esperan un fin de semana de

temporal que comenzaba anoche a partir de las 00:00 horas,

según las previsiones. Aunque en Tenerife aún no ha habido

incidencias salvo un corte en una vía de Las Cañadas, las islas

menores sí se las han visto con el viento y la lluvia, sobre todo

en La Pama, donde los barrancos corren con fuerza, los cultivos

se han visto afectados y las carreteras sufren desprendimientos.

El 112 del Gobierno de Canarias ha registrado casos puntuales

de achique de agua en viviendas a causa de las lluvias en La

Palma y El Hierro tras una noche sin grandes incidencias.

Muchos vecinos han creado barricadas artesanales para evitar

los estragos de las lluvias en las parcelas de cultivo y en sus

propias casas.

Según informa TVlapalma, los vecinos de El Remo, en los Llanos

de Aridane, se han quedado incomunicados por carretera debido

a los desprendimientos de rocas y tierra provocados por la

lluvia.

La borrasca atlántica que afecta a Canarias ha dejado en lo que

llevamos de sábado abundantes lluvias en La Palma, sobre todo

en la comarca noroeste donde se registraron hasta 28 litros por

metro cuadrado en una hora, según los datos de la web del

Cabildo de La Palma HDMeteoLaPalma.com.

Desde las doce de la pasada noche se han registrado

importantes precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en

la estación del Cabildo ubicada en Topo del Drago en

Puntagorda se habían acumulado a las 10:00 horas 34 litros,

Page 11: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

mientras que en Bellido, en Tijarafe, eran 39 litros. En el valle

de Aridane destacan los 34 litros recogidos en la Casa Forestal

de El Paso, mientras que en Fuencaliente las precipitaciones no

superaban los 7 litros. En la comarca este de la isla el máximo

de lluvia recogida alcanzó los 10 litros en Las Ledas, en Breña

Baja; y 11 litros en Puntallana.

Las rachas de viento han superado los 100 kilómetros por hora

en algunos puntos del Roque de Los Muchachos y se han

mantenido por encima de los 30 kilómetros en las medianías de

los municipios de Garafía, Puntagorda y Tijarafe, en la comarca

oeste.

En la otra vertiente de la isla el viento se ha mantenido con

ráfagas de 20 kilómetros por hora de media, pero no han

afectado a la operatividad del aeropuerto de Mazo hasta esa

hora de la mañana.

A pesar de la aparente calma las autoridades piden precaución y

el Gobierno de Canarias mantiene la alerta máxima en las tres

islas menores por fenómenos meteorológicos adversos, así

como la Agencia Estatal de Meteorología continúa con la alerta

naranja en toda la provincia occidental.

El Cabildo de La Palma activó a partir de la medianoche del

viernes el Plan Insular de Emergencias e informó del cierre de

las carreteras de acceso a las cumbres de la isla, como

Page 12: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

precaución ante la alerta máxima por lluvias y viento decretada

por el Gobierno de Canarias.

Con esta medida se informa y activa a los grupos de

intervención dependientes de la corporación insular, grupos de

seguridad, grupos sanitarios y voluntarios organizados para que,

en caso de que sea necesario, la disponibilidad de los mismos

sea inmediata, informa el Cabildo en un comunicado.

En previsión de posibles desprendimientos y caída de árboles, se

ha decidido cerrar la red insular de senderos y áreas

recreativas, y se suspenden las jornadas de caza mayor,

prevista para mañana, y de caza menor el domingo.

El túnel de la Cumbre se habilitará en doble sentido y se cerrará

la LP 3 de acceso a la carretera de esta zona.

Se procederá al cierre de las carreteras LP-109 Las Mimbreras,

LP-214 La Caldera, en el acceso a Los Brecitos, LP-302 La

Cumbrecita, LP-3021 Valencia, en El Paso y LP-4 Roque de los

Muchachos, en los accesos de Santa Cruz de La Palma y Garafía.

En previsión de posibles desprendimientos también se cerrará la

LP 206 La Polvacera-Puente Rojo y se desviará el tráfico por vías

municipales.

Además se procederá al cierre de los puntos limpios de la isla

ubicados en los municipios de Tijarafe, Los Llanos de Aridane,

Breña Baja y Puntallana.

Page 13: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

Además quedan suspendidas todas las actividades organizadas

por el Cabildo, como actividades de promoción deportiva y

culturales, según las recomendaciones de la Dirección General

de Seguridad y Emergencias.

EL CABILDO DISEÑA UNA ESTRATEGIA PARA

PROMOCIONAR LOS VINOS DE LA ISLA

La iniciativa, realizada conjuntamente con el sector, aspira a

impulsar la comercialización del producto apelando a la

identidad local

El Cabildo diseña una

estrategia para promocionar

los vinos de la Isla

El Cabildo ha diseñado una

estrategia de promoción de

los vinos de Tenerife

conjuntamente con el sector

con el objetivo de animar a la población a comprar y consumir

los vinos que se elaboran en la Isla apelando a su vinculación

con el territorio y con la identidad local.

El vicepresidente y consejero insular de Agricultura, Ganadería y

Pesca, Jesús Morales, presentó ayer la iniciativa junto los

presidentes de los consejos reguladores de la DO Tacoronte-

Page 14: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

Acentejo, Esteban Reyes; Valle de Güímar, Antonio Gómez, y

Valle de La Orotava, Jesús Corvo, así como el presidente de la

Asociación de Bodegueros y Viticultores de Tenerife, Enrique

Alfonso.

Morales destacó el trabajo conjunto que se realiza con el sector,

"que nos ha permitido situar a los vinos de Tenerife en lo más

alto a través de múltiples acciones durante todo el año desde su

presencia en Madrid Fusión, en las ferias Gourmet o Fenavin

hasta el protagonismo adquirido por los vinos tinerfeños en el

marco de la World Travel Market o en la gala de la Guía

Michelin, entre otras".

El consejero valoró también el potencial turístico de los vinos

ligados a la oferta complementaria, "de manera que se ponga

en valor la fortaleza de la gastronomía y su papel como

elemento de atracción de viajeros al destino".

Vinos singulares

Esta estrategia, que ya ha comenzado a divulgarse con una

campaña en diferentes soportes, pretende reforzar la

comercialización y el consumo de los vinos de Tenerife

ahondando en la idea de que son parte de la vida de los

tinerfeños porque "salen de la tierra, nos representan en el

exterior y nos unen a los nuestros y a lo nuestro. Vinos que

están llenos de historia, de esfuerzo, de volcán, de horas de

suave sol, de singularidad. En definitiva, los vinos están llenos

de nosotros", de Todo lo que somos, que como el año pasado es

el eslogan principal de esta plataforma de promoción de los

Page 15: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

vinos de Tenerife. Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de los

Consejos Reguladores de Abona, Güímar, Valle de La Orotava y

Tacoronte-Acentejo y también de la Asociación de Bodegueros y

Viticultores de Tenerife, incluye acciones de difusión en diversos

soportes así como pantallas y entrecintas de los dos aeropuertos

de la Isla. El Cabildo desarrolla desde el año 2003 un plan de

promoción de los vinos de Tenerife que se ha convertido en una

herramienta fundamental para promocionar las bodegas

adscritas a las cinco denominaciones de origen.

Acciones como ésta pretenden dar a conocer el potencial de los

vinos de Tenerife como un producto único y diferente.

MÁS DE 3.000 DEGUSTACIONES Y 2.000 ASISTENTES,

BALANCE DEL PRIMER FESTIVAL DE SABORES

El I Festival de Sabores de La Palma dejó tras de sí un

inmejorable sabor de boca. Más de 3.000 degustaciones

vendidas y 2.000 asistentes en apenas cuatro horas es el

balance de este evento gastronómico organizado por la

Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de La

Palma y la Delegación de la Cámara de Comercio en La Palma, y

que se celebró el pasado sábado en la plaza de Montserrat de

San Andrés y Sauces.

Una cita con los sabores de la tierra que brindó a turistas y

residentes la oportunidad de deleitar el paladar con exquisitas

Page 16: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

tapas elaboradas con la carne de raza vacuno palmero como

ingrediente principal. Tapas que, además, pudieron acompañar

con vinos y quesos acogidos a las respectivas denominaciones

de origen de vinos de La Palma y queso palmero.

El consejero responsable del área, José Basilio Pérez, destacó

ayer "la gran acogida que el público brindó a este primer

Festival de Sabores de La Palma, así como la implicación de los

establecimientos, bodegas y queserías que participaron en el

mismo", a los que el consejero aprovechó la ocasión para

brindar su particular reconocimiento. "Se trata de una apuesta

novedosa y de la primera de muchas acciones de similar

naturaleza que llevará a cabo el Cabildo", apuntó.

POCAS OSCILACIONES DE PRECIOS QUE SIGUEN EN

NIVELES RELATIVAMENTE ALTOS

Esta semana la Cesta de la Compra de los Productos

Hortofrutícolas Locales cotiza a 1,37 €/kg, tan solo 1 céntimo

por debajo de la semana

anterior.

Pocas oscilaciones de

precios que siguen en

niveles relativamente altos

Page 17: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

Esta semana la Cesta de la Compra de los Productos

Hortofrutícolas Locales cotiza a 1,37 €/kg, tan solo 1 céntimo

por debajo de la semana anterior.

Las variaciones de precios no han sido significativas en estos

días, siendo la más destacada la de las mangas cuyo precio se

incrementa hasta 4,00 €/kg, debido a una gran disminución de

su oferta, ya que éste año las producciones se han adelantado.

Las castañas han entrado en menor cantidad esta semana, de

ahí su incremento en precios, sobre todo este viernes.

Vemos mayor entrada de aguacate Hass, con buenos calibres y

mejor maduración, lo que hace que su precio aún se mantenga

en torno a los 4,00 €/kg.

Observamos una menor entrada de naranjas locales pero su

precio no se incrementa debido a la gran oferta de producto

foráneo. En cualquier caso, viene a ser el producto más

recomendado para su consumo por su cotización.

Apenas quedan higos picos por lo que su precio está en torno a

los 2,00 €/kg,

Las entradas de tomates, tanto de salsa como de ensalada, no

son lo suficientemente importantes como para disminuir su

precio.

Como dato positivo vemos que los calabacines están en torno a

1,00 €/kg, con lo que podríamos decir que es un precio bueno

para el comprador en esta época, en la que las producciones no

son tan abundantes.

Las habichuelas disminuyen ligeramente su alto precio, ante una

mayor oferta de la provincia de Las Palmas.

En papas blancas, como corresponde a esta época y por la

sequía, la oferta está plenamente dominada por la procedente

del Reino Unido, mientras que para la papa Negra, la mayor

demanda hace que el precio se incremente, a pesar de que van

Page 18: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

entrando mayores partidas

En resumen, variaciones poco significativas de precios, que

continúan algo altos por las condiciones meteorológicas y sequía

padecidas.

Precios en €/kg (origen: Provincia de S/C de Tenerife)

Fecha:

PRECIO PRECIO PRECIO PRECIO

24/11/2017 Medio +

frecuente

+

frecuente Variación

+

frecuente

semana 47 Habitual de SEMANA SEMANA semanal ÚLTIMO DÍA

TEMPORADA ANTERIOR ACTUAL Porcentual

AGUACATE FUERTE 1,86 € 3,30 €

3,30 €

0% 3,20 €

AGUACATE HASS 2,32 € 4,20

3,90

€ -7%

4,00

CASTAÑAS 2,09 € 2,75

2,80

€ 2%

3,20

LIMON COMÚN 1,08 € 0,90 €

0,90 €

0% 0,90 €

NARANJA ZUMO

(PEQUEÑA) 0,67 €

0,50

0,50

€ 0%

0,50

€ NARANJA EXTRA

PAIS 0,80 €

0,70

0,70

€ 0%

0,70

PIÑA TROPICAL 2,57 € 3,00 €

3,20 €

7% 3,20 €

PLATANOS PRIMERA 0,85 € 0,75

0,75

€ 0%

0,75

€ SANDIA 0,86 € 0,80 0,80 0% 0,80

Page 19: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

PAPAYA CUBANA 1,40 € 1,20

1,20

€ 0%

1,20

MANGAS 2,08 € 3,20 €

3,60 €

13% 4,00 €

ACELGAS 0,59 € 0,60

0,60

€ 0%

0,60

€ BERENJENAS

MORADAS 0,76 €

1,50

1,50

€ 0%

1,50

BUBANGOS 1,74 € 2,60 €

2,60 €

0% 2,60 €

CALABACINES 1,14 € 1,10

1,00

€ -9%

1,00

CALABAZAS 0,46 € 0,50

0,50

€ 0%

0,50

CEBOLLA BLANCA 1,04 € 1,80 €

1,70 €

-6% 1,70 €

COLES REPOLLO 0,68 € 0,45

0,50

€ 11%

0,50

COLIFLOR 1,50 € 1,30

1,40

€ 8%

1,80

ESPINACAS 2,44 € 2,50 €

2,60 €

4% 2,60 €

HABICHUELAS

REDONDAS 2,48 €

4,40

4,20

€ -5%

3,80

LECHUGAS BATAVIA 1,52 € 1,80

1,80

€ 0%

1,80

PEPINOS 0,70 € 1,10 €

1,00 €

-9% 0,90 €

PIMIENTO VERDE 0,94 € 1,40

1,40

€ 0%

1,30

PIMIENTO ROJO 1,40 € 1,90

1,80

€ -5%

1,80

PUERROS 1,58 € 1,70 €

1,80 €

6% 1,80 €

TOMATES DE SALSA 0,72 € 0,90

1,00

€ 11%

1,10

Page 20: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

TOMATES DE ENSALADA

1,29 € 1,60 €

1,60 €

0% 1,60 €

ZANAHORIA (

PRIMERA) 1,34 €

1,90

1,90

€ 0%

1,90

BATATAS BLANCAS 0,80 € 1,20

1,10

€ -8%

1,10

PIÑAS MILLO 2,04 € 2,40 €

2,40 €

0% 2,70 €

PAPA NEGRA 4,26 € 3,80

4,00

€ 5%

4,50

PAPA SLANEY 0,89 € 1,00

1,00

€ 0%

1,00

PRODUCTOS RECOMENDADOS

LIMONES, NARANJAS, PAPAYAS, CALABAZAS, COLES?

CANARIAS 24 HORAS:

EL CABILDO DE EL HIERRO AMPLÍA LA RED DE RIEGO DE

EL PINAR

El Hierro/ El Cabildo de El Hierro ha comenzado dos obras hidráulicas que permitirán la ampliación de la Red de Riego de

El Pinar.

Page 21: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

La primera de ellas discurrirá por la zona de los Campos Viejos con un presupuesto de ejecución de 50.000 euros y, la segunda,

conllevará la ampliación, en segunda fase, de la red en Mata y

Tanajara, con otra partida económica de igual presupuesto (50.000 euros).

La zona de los Campos Viejos, donde se encuentran varias

explotaciones ganaderas, se utilizará principalmente para el

cultivo de forrajes, tal y como se contempla en el Plan Forrajero

de El Hierro. También suministrará agua a fincas agrícolas

dedicadas especialmente al cultivo de hortalizas y frutales, según informa el consejero de Medio Rural, Juan Pedro Sánchez.

Por su parte, la segunda fase de la Red de Riego en Mata y

Tanajara dará cobertura a nuevas fincas dedicadas al cultivo de la viña, dado la importancia que esta zona tiene para el sector.

"La viña y el vino es una de las prioridades agrícolas del Cabildo

de El Hierro, inmerso en el impulso de las variedades autóctonas de la isla", recuerda el consejero.

EL CABILDO DISEÑA UNA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN

DE LOS VINOS DE TENERIFE

Tenerife/ Esta iniciativa se realiza conjuntamente con el

sector con el objetivo de impulsar la comercialización y el consumo del producto.

Page 22: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

El Cabildo ha diseñado una estrategia de promoción de los vinos

de Tenerife conjuntamente con el sector con el objetivo de animar a la población a comprar y consumir los vinos que se

elaboran en la Isla apelando a su vinculación con el territorio y

con la identidad local.

El vicepresidente y consejero insular de Agricultura, Ganadería y

Pesca, Jesús Morales, ha presentado esta mañana la iniciativa junto los presidentes de los consejos reguladores de la DO

Tacoronte-Acentejo, Esteban Reyes; Valle de Güímar, Antonio

Gómez, y Valle de La Orotava, Jesús Corvo, así como el presidente de la Asociación de Bodegueros y Viticultores de

Tenerife, Enrique Alfonso.

Morales ha destacado el trabajo conjunto que se realiza con el sector, "que nos ha permitido situar a los vinos de Tenerife en lo

más alto a través de múltiples acciones durante todo el año

desde su presencia en Madrid Fusión, en las ferias Gourmet o Fenavin hasta el protagonismo adquirido por los vinos tinerfeños

en el marco de la World Travel Market o en la gala de la Guía

Michelin, entre otras". El consejero ha valorado también el potencial turístico de los

vinos ligados a la oferta complementaria, "de manera que se

ponga en valor la fortaleza de la gastronomía y su papel como elemento de atracción de viajeros al destino".

Vinos singulares

Esta estrategia, que ya ha comenzado a divulgarse con una

campaña en diferentes soportes, pretende reforzar la

comercialización y el consumo de los vinos de Tenerife

ahondando en la idea de que son parte de la vida de los tinerfeños porque salen de la tierra, nos representan en el

exterior y nos unen a los nuestros y a lo nuestro. Vinos que

están llenos de historia, de esfuerzo, de volcán, de horas de suave sol, de singularidad... En definitiva, los vinos están llenos

de nosotros, de 'Todo lo que somos', que como el año pasado es

el eslogan principal de esta plataforma de promoción de los

Page 23: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

vinos de Tenerife.

Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de los Consejos

Reguladores de Abona, Güímar, Valle de La Orotava y Tacoronte-Acentejo y también de la Asociación de Bodegueros y

Viticultores de Tenerife, incluye acciones de difusión en diversos

soportes así como pantallas y entrecintas de los dos aeropuertos de la Isla.

El Cabildo desarrolla desde el año 2003 un plan de promoción

de los vinos de Tenerife que se ha convertido en una herramienta fundamental para promocionar las bodegas

adscritas a las cinco denominaciones de origen.

Los vinos de la Isla se caracterizan por una gran riqueza de matices y tipos que en muchas ocasiones son incluso

desconocidos por el propio consumidor local. De ahí la

importancia de acciones como ésta que puedan apoyar la venta del producto y con las que se da a conocer el enorme potencial

de los vinos de Tenerife como un producto único y diferente que

se puede consumir en cualquier momento y en combinación con todo tipo de platos.

Actos de San Andrés

La Casa del Vino de Tenerife acogerá el próximo miércoles [día 29] el tradicional acto del descorche de los vinos con motivo de

la Festividad de San Andrés. Las actividades comenzarán a

partir de las 19,00 horas con la conferencia de José Luis Murcia, presidente de la Asociación Española de Periodistas y Escritores

de Vino (AEPV) titulada 'De vinos por el mundo, España y

Canarias', a la que seguirá una ponencia denominada 'Cambio climático. El viñedo como caso práctico', a cargo del ingeniero

agrónomo Cesáreo Goicoechea.

Posteriormente se hará entrega del Premio San Andrés 2017, que ha recaído en la bodega Suertes del Marqués, propiedad de

Francisco García, que será quien recogerá el galardón.

Tras el tradicional descorche y brindis con los vinos de Tenerife, cerrará el acto el músico Benito Cabrera, que presentará su

espectáculo 'Canarias: vino al mundo'.

Page 24: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

EL CABILDO INVITA A CONOCER LAS 167 PRESAS QUE

CONVIERTEN A GRAN CANARIA EN EL LUGAR DEL MUNDO

CON MÁS CONCENTRACIÓN DE EMBALSES

Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo ha dado a conocer el

catálogo de presas que convierten a Gran Canaria en el territorio del mundo con la mayor cantidad presas por kilómetro

cuadrado, nada menos que 167 en 1.500 metros cuadrados, de

las que 69 pertenecen al club de grandes presas por tener más de 15 metros de altura, todas ellas al alcance de un clic

en http://www.aguasgrancanaria.com/.

El Cabildo quiere difundir este catálogo porque estos depósitos, el más antiguo de ellos de 1910 en Arucas, la presa de Pinto,

supone un rico patrimonio, un indudable atractivo paisajístico

con estampas admiradas por residentes y turistas, y una fuente

de recursos esencial dadas las bajas precipitaciones en la época

de lluvia, explicó el consejero de Sector Primario, y experto en

obras hidráulicas, Miguel Hidalgo.

El inventario recoge que de las grandes presas, 48 están

construidas con mampostería, 2 son de escollera, las de

Tirajana y Siberio, y las restantes de hormigón, todas ellas con una altura media que supera el mínimo para ser considerada

Page 25: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

una gran presa, ya que prácticamente lo duplican con una

media de 32 metros y una capacidad media de 1.300.000 metros cúbicos.

De ellas, 39 están por debajo de los 500 metros sobre el nivel

del mar y solo 5 superan los 1.000 metros de altitud.

Gran Canaria avanza hacia un nuevo hito con el Salto

Hidroeléctrico Chira-Soria, un proyecto único en España por sus

características que consistirá en el bombeo reversible que conectará los dos embalses para generar 200 megavatios, que

equivale a dar electricidad a 45.000 viviendas, y favorecerá la

penetración de las energías renovables en la Isla, reduciendo las emisiones de CO2 a la atmósfera.

La de mayor y menor altitud

La variedad, historia y características de las presas de Gran Canaria se dieron a conocer en una jornada dirigida a técnicos,

expertos y al público en general organizada por el Colegio de

Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos con la colaboración del Cabildo y el Comité Español de Grandes Presas

(SPANCOLD).

De las presas de Gran Canaria, la situada a menor cota es la de La Monta, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, y la

situada a mayor altura es la de Cuevas Blancas, en San Mateo,

a 1.635 metros de altitud.

El Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria gestiona las presas

de Chira, Gambuesa, Ayagaures, Fataga, El Mulato, Candelaria y

Vaquero, y, como accionista mayoritario, la presa de Soria, con una capacidad total de embalse de más de 32 millones de

metros cúbicos, lo que la convierte en la mayor del Archipiélago.

Page 26: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

El director SPANCOLD, Clemente Prieto, disertó sobre los

beneficios de las presas, especialmente en los territorios con escasez de lluvias, como ocurre en Gran Canaria, y las

actuaciones de seguridad que se realizan para garantizar la

seguridad y el funcionamiento.

La orografía de Gran Canaria con barrancos y acantilados que

han sido objeto de grandes obras para retener el agua dada la

escasez de lluvia han llevado a la Isla a ser puntera no solo en balsas y pozos, también en desalación de agua y en la

combinación de agua con energía, un binomio amable con el

medio ambiente y que abarata los costes, por eso el Cabildo está inmerso en el Plan Renovagua por el que llevará las fuentes

limpias a sus instalaciones de producción y tratamiento de agua.

CANARIAS AHORA:

UN TOTAL DE 167 PRESAS CONVIERTEN A GRAN CANARIA EN EL LUGAR DEL MUNDO CON MÁS CONCENTRACIÓN DE

EMBALSES

La isla avanza hacia un nuevo hito con el Salto Hidroeléctrico Chira-Soria, un proyecto único en España por sus características

De las presas de Gran Canaria, la situada a menor cota es la de

La Monta, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, y la

situada a mayor altura es la de Cuevas Blancas, en San Mateo,

a 1.635 metros de altitud.

Page 27: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

Presa de Soria. @GRANCANARIACAB

El Cabildo ha dado a conocer el catálogo de presas que

convierten a Gran Canaria en el territorio del mundo con la

mayor cantidad presas por kilómetro cuadrado, nada menos que 167 en 1.500 metros cuadrados, de las que 69 pertenecen al

club de grandes presas por tener más de 15 metros de altura, todas ellas al alcance de un clic

en http://www.aguasgrancanaria.com/

Estos depósitos - el más antiguo de ellos de 1910 en Arucas, la presa de Pinto - suponen un rico patrimonio, un indudable

atractivo paisajístico con estampas admiradas por residentes y

turistas y una fuente de recursos esencial, dadas las bajas precipitaciones registradas, explicó el consejero de Sector

Primario y experto en obras hidráulicas, Miguel Hidalgo.

El inventario recoge que de las grandes presas, 48 están

construidas con mampostería, dos son de escollera - las de

Tirajana y Siberio - y las restantes de hormigón. Todas ellas con una altura media que supera el mínimo para ser consideradas

como gran presa, ya que prácticamente lo duplican con una

media de 32 metros y una capacidad media de 1.300.000 metros cúbicos.

Page 28: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

De ellas, 39 están por debajo de los 500 metros sobre el nivel del mar y solo cinco superan los 1.000 metros de altitud.

Gran Canaria avanza hacia un nuevo hito con el Salto Hidroeléctrico Chira-Soria, un proyecto único en España por sus

características que consistirá en el bombeo reversible que

conectará los dos embalses para generar 200 megavatios, que equivale a dar electricidad a 45.000 viviendas, y favorecerá la

penetración de las energías renovables en la Isla, reduciendo las

emisiones de CO2 a la atmósfera.

La de mayor y menor altitud

La variedad, historia y características de las presas de Gran

Canaria se dieron a conocer en una jornada dirigida a técnicos,

expertos y al público en general organizada por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos con la colaboración

del Cabildo y el Comité Español de Grandes Presas

(SPANCOLD).

De las presas de Gran Canaria, la situada a menor cota es la de

La Monta, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, y la situada a mayor altura es la de Cuevas Blancas, en San Mateo,

a 1.635 metros de altitud.

El Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria gestiona las presas

de Chira, Gambuesa, Ayagaures, Fataga, El Mulato, Candelaria y

Vaquero, y, como accionista mayoritario, la presa de Soria, con una capacidad total de embalse de más de 32 millones de

metros cúbicos, lo que la convierte en la mayor del Archipiélago.

El director de Spancold, Clemente Prieto, disertó sobre los

beneficios de las presas, especialmente en los territorios con

escasez de lluvias, como ocurre en Gran Canaria, y las actuaciones de seguridad que se realizan para garantizar la

seguridad y el funcionamiento.

Page 29: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

La orografía de Gran Canaria cuenta con barrancos y acantilados

que han sido objeto de grandes obras para retener el agua, dada la escasez de lluvia. Esto ha llevado a la Isla a ser puntera

no solo en balsas y pozos, también en desalación de agua y en

la combinación de agua con energía, un binomio amable con el medio ambiente y que abarata los costes, por eso el Cabildo

está inmerso en el Plan Renovagua por el que llevará las fuentes

limpias a sus instalaciones de producción y tratamiento de agua.

EL CABILDO TINERFEÑO LANZA UNA CAMPAÑA DE VINOS EN LA QUE NO ESTÁN LAS DENOMINACIONES YCODEN-

DAUTE-ISORA NI ISLAS CANARIAS

La Casa del Vino de El Sauzal acogerá este miércoles, 29 de noviembre, el tradicional acto de descorche de los vinos con

motivo de la festividad de San Andrés.

Jesús Morales, consejero insular de Agricultura, en el centro de la imagen

Page 30: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

El Cabildo de Tenerife ha diseñado una estrategia de promoción de los vinos de la isla conjuntamente con el sector y con el

objetivo de animar a la población a comprar y consumir los

vinos que se elaboran en Tenerife apelando a su vinculación con

el territorio y a la identidad local.

El vicepresidente y consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jesús Morales, ha presentado este viernes la iniciativa,

junto a los presidentes de los consejos reguladores de la DO

Tacoronte-Acentejo, Esteban Reyes; Valle de Güímar, Antonio Gómez, y Valle de La Orotava, Jesús Corvo, así como el

presidente de la Asociación de Bodegueros y Viticultores de

Tenerife, Enrique Alfonso.

Morales ha destacado el trabajo conjunto que se realiza con el

sector, "que ha permitido situar los vinos de Tenerife en lo más alto a través de múltiples acciones durante todo el año desde su

presencia en Madrid Fusión, en las ferias Gourmet o Fenavin

hasta el protagonismo adquirido por los vinos tinerfeños en el marco de la World Travel Market o en la gala de la Guía

Michelin, entre otras".

Esa estrategia, que ya ha comenzado a divulgarse con una

campaña en diferentes soportes, pretende reforzar la

comercialización y el consumo de los vinos de Tenerife ahondando en la idea de que son parte de la vida de los

tinerfeños porque salen de la tierra, representan en el exterior y

generan cohesión social, y ello con el eslogan Todo lo que somos.

Esa iniciativa, que cuenta con el apoyo de los consejos reguladores de Abona, Güímar, Valle de La Orotava y

Tacoronte-Acentejo (y sin la presencia de Ycoden-Daute-Isora e

Islas Canarias), y también de la Asociación de Bodegueros y Viticultores de Tenerife, incluye acciones de difusión en diversos

soportes, así como pantallas y entrecintas en los dos

aeropuertos de la isla.

Page 31: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

Premio para Suertes del Marqués

La Casa del Vino de Tenerife acogerá este miércoles el

tradicional acto del descorche de los vinos con motivo de la festividad de San Andrés.

Las actividades comenzarán a partir de las 19.00, con la conferencia de José Luis Murcia, presidente de la Asociación

Española de Periodistas y Escritores de Vino (AEPV), titulada De

vinos por el mundo, España y Canarias, a la que seguirá una ponencia denominada Cambio climático. El viñedo como caso

práctico, a cargo del ingeniero agrónomo Cesáreo Goicoechea.

Posteriormente, se hará entrega del Premio San Andrés 2017,

que ha recaído en la bodega Suertes del Marqués, propiedad de

Francisco García, que será quien recogerá el galardón.

Tras el tradicional descorche y brindis con los vinos de Tenerife,

cerrará el acto el músico Benito Cabrera, que presentará su

espectáculo Canarias: vino al mundo.

LOS PLATANEROS CANARIOS DESTRUYEN UN MILLÓN DE

KILOS DE LA FRUTA RECOLECTADA DURANTE ESTA SEMANA

La entidad que agrupa a estos agricultores, Asprocan, con autorización previa de Agricultura, retira del mercado esa

cantidad, el 10% de lo cortado esta semana, por el exceso de

oferta y para evitar la caída de precios en Península

En 2010, una campaña anual con récord histórico de 'pica' o

destrucción de fruta, también se produjo una orden

de inutilización en noviembre, periodo en el que habitualmente el plátano canario cotiza con los mejores precios en el

continente

Román Delgado - Santa Cruz de Tenerife

Page 32: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

Corte de piñas en una platanera, en Tenerife

MÁS INFO

Canarias ya lleva retirados del mercado 11 millones de

kilos de plátanos al cierre del mes de julio ETIQUETAS: Asprocan, ordena,millón, plátanos, semana,

pica,retirada de fruta, Canarias

ENCUESTA

¿Cree necesaria la 'pica' de plátanos para reducir el exceso de

oferta y evitar la caída de precios?

5%

No 89%

NS/NC

5%

Vota y haz tu comentario

Esta vez la culpa es del exceso de calor en los meses de

septiembre y octubre previos y la presencia cercana del puente

de diciembre, en la semana del 4 al 10. Esos dos factores están

Page 33: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

en el origen de la decisión adoptada por Asprocan (la

organización agrícola que agrupa a todos los plataneros canarios) y de aplicación esta semana, cuando se ha trasladado

a los productores de esa fruta en las islas la obligatoriedad de

una pica (retirada de fruta del mercado y, por lo tanto, su destrucción) del 10%, lo que implica que en torno a un millón

de kilos de la marca de corte semanal, en torno a los 10

millones, no se comercializarán.

La medida ha sido autorizada por la Consejería de Agricultura y

parte de esa cantidad de un millón, una fracción muy reducida por ahora, irá al Banco de Alimentos, a atender tareas de

beneficencia.

En el año 2010, una campaña anual con récord histórico

de pica, también se produjo una retirada de fruta en

noviembre, periodo en el que habitualmente el plátano canario cotiza con los mejores precios en su único mercado fuera de las

islas: la Península. En semanas cercanas a la actual, según la

información facilitada por algunos plataneros con envíos, el agricultor ha podido obtener hasta 0,80 euros por kilo por la

comercialización de su fruta de mejor calidad.

Esta pica o inutilización de fruta ha pillado por sorpresa a

muchos plataneros, poco acostumbrados a tener que

destruir fruta en los meses en que mejor se comportan los precios: noviembre y diciembre, aunque muchos de los

consultados sí reconocen que las causas de la situación creada

esta semana tiene que ver con el aumento de la fruta que debe ser cortada debido a que su maduración se ha adelantado por

las elevadas temperaturas registradas en los meses precedentes

de septiembre y octubre.

Esa coyuntura meteorológica, con temperaturas que han sido

poco templadas, ha motivado que haya semanas con marca de

corte (fruta seleccionada para recolectar y mandar al

Page 34: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

empaquetado) de diez millones de kilos, una oferta muy elevada

para la demanda habitual que garantiza un precio razonable en el único mercado externo en que se vende el plátano, el de la

Península, tanto en la parte española, la principal, como en la

portuguesa.

Según advierten los productores, lo normal en meses de otoño e

invierno es que la marca esté en torno a los siete millones de kilos por semana, y ahora se está llegando hasta a 10. De

mantenerse ese nivel de recolección, lo normal será que

lapica se mantenga en el tiempo.

RTVC:

LA MIEL DE TAJINASTE SE CORONA EN TENERIFE

El municipio de El Sauzal reúne a productores de toda la isla en

un evento en el que se ha reivindicado la calidad de la miel

autóctona.

La Casa de la Miel de Tenerife ha entregado este sábado

los premios a la mejor miel del año. La ganadora ha sido la miel

Page 35: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

de tajinaste con denominación de origen protegida, que ha

competido contra las mieles de castaño y de aguacate que hay

en esta temporada.

En la entrega de premios, el Cabildo de Tenerife ha alertado

sobre la entrada en el mercado de miel procedente de China, que no tiene la misma calidad que la autóctona, por lo que el

presidente, Carlos Alonso, ha hecho hincapié en que hay que

"fijarse en la contraetiqueta".

La Feria de la Miel, que ha tenido lugar en el municipio de El

Sauzal, ha reunido a las mieles de Tenerife que, a causa de la falta de lluvia, ha disminuido la producción entre un 40% y un

50%. A este sector se dedican, solo en Tenerife, 600

profesionales.

EL INDEPENDIENTE DE CANARIAS:

LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA ENTREGA LOS PREMIOS ENOGASTROTURISMO 2017

Page 36: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

La Bodegas Monje en el municipio de El Sauzal acogió el

miércoles pasado el acto de entrega de los Premios

Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna 2017, unos

galardones que se conceden a través el Aula Cultural de

Enoturismo y Turismo Gastronómico.

El aula universitaria, que dirige Gonzalo Brito Miralles, reconoce

el trabajo de Cayo Armas Benítez con el Premio de Promoción

Enogastroturística. Un reconocido viticultor, expresidente de la

Denominación de Origen de Vinos de El Hierro, que con su

trabajo ha sabido aglutinar en torno al mundo de la

vitivinicultura en la isla del meridiano, a un grupo de hombres y

mujeres que contribuyeron al espaldarazo definitivo de unos

caldos reconocidos internacionalmente.

El Premio a la Iniciativa Empresarial se le concedió

a CanaryTaste Oligrin, cuyos integrantes Agustín Oliva, y

Antonio Negrín se han formado en la Universidad de La Laguna,

y han sabido dar a conocer al mundo uno de los mayores

tesoros de la gastronomía canaria, el mojo canario, bajo la

marca “Ayanto”. Actualmente comercializan este producto en

tiendas gourmet de la península como Madrid, Marbella,

Ourense y Zaragoza, o países europeos como Francia, Alemania,

Holanda, Noruega y Grecia entre otros.

Page 37: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

El jurado de los Premios Enogastroturismo 2017, conformado

por especialistas y profesionales del sector de la gastronomía,

del turismo y el mundo del vino, han reconocido con un accésit

al Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Vinos

de Tacoronte Acentejo, que cumple 25 años desde su

constitución. Siendo pionero desde su creación en generar,

mantener y exportar la cultura vitivinícola de Canarias, su

peculiar forma de entender el vino, que, sin ser diferente de

otras, está marcada por los paisajes, el origen volcánico y el

buen hacer de sus gentes.

La entrega de los galardones, presidida por el vicerrector de

Relaciones con la Sociedad Francisco García, sirvió para poner

en valor el trabajo, y las experiencias tan ricas y variadas de los

premiados, como ejemplo y guía para continuar con el

desarrollo de la actividad enogastroturística en el archipiélago.

MILES DE PERSONAS DISFRUTAN DEL VII FESTIVAL

ENOGASTRONÓMICO ‘SABOREA LANZAROTE’ QUE SE CELEBRA ESTE FIN DE SEMANA EN TEGUISE

Durante la primera jornada del VII Festival Enogastronómico

‘Saborea Lanzarote’, que se ha celebrado este sábado en

Page 38: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

Teguise, han sido miles las personas que han disfrutado de esta

relevante cita gastronómica, recorriendo todos sus espacios y

degustando los mejores platos de la cocina más tradicional y de

vanguardia.

La jornada comenzaba esta mañana con la inauguración oficial

que corrió a cargo del presidente del Cabildo, Pedro San Ginés;

la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián y el consejero

de Turismo del Gobierno de Canarias, Isaac Castellano. En la

comitiva también estuvieron presentes el consejero del área de

Promoción Económica del Cabildo lanzaroteño, Antonio Morales

y el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort.

Matilde Asián destacó que “si bien el turismo ha dado mucho a

Lanzarote, esta isla ha aportado mucho al turismo, ya que no

sólo ha sido pionera en la arquitectura, gracias a la excelente

aportación del artista César Manrique, sino que también ha sido

pionera en el turismo sostenible y en materia gastronómica”.

“De hecho”, recuerda Asián, “Lanzarote ha sido la primera isla

canaria en formar parte de Saborea España”.

Para el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés,

“uno de los aspectos más atractivos del festival es la

oportunidad que nos da a todos de redescubrir nuestra

gastronomía de la mano de los mejores restauradores y de

jóvenes chefs de la isla que hacen un gran trabajo, pero

también de la propia mano de nuestros bodegueros y queseros

que se reinventan cada día y que han logrado que nuestro

producto local sea reconocido más allá de nuestras fronteras”.

Page 39: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

Asimismo, San Ginés añadió que “el Festival ‘Saborea Lanzarote’

también se ha convertido en un destacado foro de encuentro

para los profesionales y la prensa más especializada en el sector

gastronómico”.

EL CABILDO DE EL HIERRO AMPLÍA LA RED DE RIEGO DE

EL PINAR

El Cabildo de El Hierro ha comenzado dos obras hidráulicas que

permitirán la ampliación de la Red de Riego de El Pinar. La

primera de ellas discurrirá por la zona de los Campos Viejos con

un presupuesto de ejecución de 50.000 euros y, la segunda,

conllevará la ampliación, en segunda fase, de la red en Mata y

Tanajara, con otra partida económica de igual presupuesto

(50.000 euros).

Page 40: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

La zona de los Campos Viejos, donde se encuentran varias

explotaciones ganaderas, se utilizará principalmente para el

cultivo de forrajes, tal y como se contempla en el Plan Forrajero

de El Hierro. También suministrará agua a fincas agrícolas

dedicadas especialmente al cultivo de hortalizas y frutales,

según informa el consejero de Medio Rural, Juan Pedro Sánchez.

Por su parte, la segunda fase de la Red de Riego en Mata y

Tanajara dará cobertura a nuevas fincas dedicadas al cultivo de

la viña, dado la importancia que esta zona tiene para el sector.

“La viña y el vino es una de las prioridades agrícolas del Cabildo

de El Hierro, inmerso en el impulso de las variedades autóctonas

de la isla”, recuerda el consejero.

EL APURÓN:

VIENTOS DE MÁS DE 100 KM/H DAÑAN CULTIVOS DE

AGUACATES, NARANJAS Y HORTALIZAS EN PUNTAGORDA

Aguacates en el suelo por el viento.

Page 41: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

La borrasca que está afectando a la isla ha dejado rachas de

viento de más 100 kilómetros por hora en Puntagorda que han causado daños importantes en aguacates, naranjas y hortalizas.

Según los datos Meteo La Palma, a las 13:30 horas, se

registraron rachas de 140 km en Pico de la Cruz, 114 en el

helipuerto, 105 en Montaña de la Tricia y 104 en Fagundo. Estos

vientos han tumbado mucha fruta que ahora tocaba empezar a

recoger como los aguacates o las naranjas.

El viento también tiró naranjas.

El alcalde, Vicente Rodríguez, espera que además del viento la

borrasca traiga lluvia al municipio porque “hace mucha falta”.

“No llegamos ni a los 40 litros y en las anteriores lluvias cayeron 400 litros en Garafía y aquí 4”.

Page 42: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

ASPROCAN TRABAJA EN BRUSELAS EN DEFENSA DEL

PLÁTANO EUROPEO

Representantes de la Asociación de Productores de Plátano de Canarias han participado esta semana en diversas reuniones

para trabajar por el futuro del plátano comunitario.

El mecanismo de vigilancia de precios por parte de la Comisión Europea resulta clave ante la situación en los mercados

mayoristas para este mes de diciembre.

Domingo Martín y Gabriel Mato en Bruselas.

La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátano de Canarias (Asprocan) ha participado esta semana en una nueva

ronda de contactos en Bruselas en su actividad de defensa del

sector platanero en Europa.

Page 43: SABADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 PANAMÁ …coagcanarias.com/wp-content/uploads/2017/12/Noticias-25-11-2017.pdf · precipitaciones en diferentes puntos de la isla y en la estación

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

Para ello, representantes de Asprocan participaron en la reunión anual de las Regiones Ultraperiféricas francesas, en la que

también participó el eurodiputado del Partido Popular, Gabriel

Mato.

Esta reunión contó igualmente con la participación de las

Direcciones Generales de Agricultura y Política Regional de la

Comisión Europea, que dieron a conocer su posicionamiento ante las previsiones sobre el POSEI a partir de 2020.

En su intervención, Gabriel Mato hizo hincapié en el trabajo de

seguimiento que realiza, junto a los eurodiputados de Francia y Portugal, sobre los compromisos de la Unión Europea tras los

acuerdos alcanzados con Ecuador abordando la superación de

los umbrales de importación por parte de terceros países.

Los representantes de Asprocan celebraron además, junto con

sus socios de la APEB de Francia y Portugal, una reunión de

coordinación en la que se abordó el escenario tras los huracanes en las Antillas, así como la situación actual del mercado europeo

de plátano y banana.

En dicha reunión se dio a conocer el estado del intercambio de información entre la APEB y la Comisión Europea en cuanto al

seguimiento de precios del mercado de plátano y banana. Desde

Asprocan se planteó la necesidad de dar a conocer a la Comisión Europea a través de esta vía la situación del mercado de precios

mayoristas en el mercado español dada la situación de fuerte

caída de las últimas semanas.

Domingo Martín, presidente de Asprocan, ha asegurado que

“estos encuentros forman parte de nuestra actividad habitual en

defensa del plátano de Canarias. La situación requiere como siempre de esfuerzo para mantener la atención sobre las

necesidades del sector. Ha sido una semana intensa de trabajo,

pero desde Asprocan hemos estado donde teníamos que estar para trabajar por la sostenibilidad del sector y los productores.”