viernes 15 de diciembre de 2017 el dÍa: convenio de...

35
Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 35004 Telf. 928 369 806 Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 35470 Telf. 928 885 085 Fax. 928 891 288 Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo 35450 Telf. 928 896 790 Fax. 928 896 790 Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A 38004 Telf. 922 299 655 Fax. 922 242 060 VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2017 EL DÍA: CONVENIO DE 10 MILLONES PARA REACTIVAR LAS OBRAS HIDRÁULICAS Tras casi 6 años de recortes y parálisis, el consejero Quintero firmó ayer un acuerdo con el Estado para desarrollar hasta 25 proyectos en 2018 vinculados al ciclo integral del agua. La secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, y el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, firmaron ayer un convenio para el año 2018 por un importe de 10 millones de euros para la ejecución de obras hidráulicas en el Archipiélago. Esta cantidad, ya recogida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017, se prorrogará en 2018 para la ejecución de un total de 25 obras en todas las Islas, con acciones vinculadas al ciclo integral del agua. "Esperemos que se ejecuten en 2018 el 100%", remarcó el consejero tras la firma del convenio en el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, aunque reconoció que hay que "esperar" a la aprobación de los PGE de 2018.

Upload: truongkiet

Post on 05-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2017

EL DÍA:

CONVENIO DE 10 MILLONES PARA REACTIVAR LAS OBRAS

HIDRÁULICAS

Tras casi 6 años de recortes y parálisis, el consejero Quintero

firmó ayer un acuerdo con el Estado para desarrollar hasta 25

proyectos en 2018 vinculados al ciclo integral del agua.

La secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, y el

consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del

Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, firmaron ayer un

convenio para el año 2018 por un importe de 10 millones de

euros para la ejecución de obras hidráulicas en el Archipiélago.

Esta cantidad, ya recogida en los Presupuestos Generales del

Estado (PGE) de 2017, se prorrogará en 2018 para la ejecución

de un total de 25 obras en todas las Islas, con acciones

vinculadas al ciclo integral del agua. "Esperemos que se

ejecuten en 2018 el 100%", remarcó el consejero tras la firma

del convenio en el Ministerio de Agricultura y Pesca,

Alimentación y Medio Ambiente, aunque reconoció que hay que

"esperar" a la aprobación de los PGE de 2018.

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

La isla que recibirá mayor inversión será Gran Canaria, con

2,135 millones destinados a dos actuaciones. Le sigue Tenerife

(2,119 para tres actuaciones). La lista la completa Lanzarote

(1,623 millones para cinco proyectos), La Palma (1.572 para

tres acciones) y Fuerteventura (1,451 para cuatro actuaciones).

Por su parte, El Hierro será la isla en la que más obras se

llevarán a cabo, con un total de siete, pero la inversión será de

las más bajas (599.436 euros). La Gomera es la que menos

dinero recibirá, con 499.200 euros en una única inversión. En

cuanto al tipo de obra, los bloques principales son las mejoras

de saneamiento, depuración y reutilización (58% de la

inversión) y de abastecimiento (32%).

El consejero Quintero califica el convenio como "importantísimo"

para las Islas y admite que uno de "los retos" de Canarias pasa

por lograr el pleno abastecimiento de agua.

Por otro lado, indicó también que la intención del Ejecutivo

autonómico es que, cuando termine el actual convenio en 2018,

se firme un protocolo de 12 años con tres convenios de cuatro

años cada uno. Este protocolo incluiría "más de 184 obras en

toda Canarias" a razón de "250 a 300 millones de euros cada

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

cuatro años: aproximadamente 900 millones en 12 años". Hasta

ahora, había anunciado que este protocolo se firmaría ahora.

La rúbrica de ayer en la capital española coincidió con la firma

de otros tres convenios con un destino similar y un importe total

de 7,5 millones de euros para varios municipios canarios.

Estos convenios, que también contaron con la presencia del

titular canario de Aguas, acompañado del director general de

Aguas del Gobierno del Archipiélago, Juan Ramón Felipe, se

firmaron con los responsables de las dos administraciones

locales objeto de la inversión.

Los municipios beneficiados son el de Yaiza (Lanzarote), con un

millón de euros, y el de Santa Lucía de Tirajana (Gran canaria),

con 2,4 millones. Además, se destinarán 4 millones de euros a

través del Cabildo de Lanzarote a los ayuntamientos de Haría,

Teguise, Tinajo, San Bartolomé, Arrecife y Tías.

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

LA PROVINCIA:

EL GASTROFORO EXHIBE AL MUNDO EL PARAÍSO DE LOS

QUESOS DE LA TIERRA

El maestro quesero Isidoro Jiménez muestra el potencial de la

ganadería isleña

J. J. J.

El Gastroforo exhibe al

mundo el paraíso de los

quesos de la tierra

El V Foro Internacional de

Turismo de Maspalomas

Costa Canaria acogió ayer,

dentro de su

programación, un Gastroforo en el que reinó por derecho propio

el queso de la tierra, presentado, entre otros, por el maestro

quesero Isidoro Jiménez Pérez.

En la sesión también participaron José Corcuera, técnico

especialista en el sector primario; Pedro Molina Ramos,

presidente de la cooperativa La Candelaria; Pedro Suárez, de la

federación Vinigran; y el profesor universitario Agustín Santana,

que actuó como moderador, todo ello con una auténtica

exhibición de productos exquisitos de Canarias entre los que

brillaban los quesos más premiados del Archipiélago.

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

En un ambiente en el que se propició el encuentro entre

productores y restauradores, frente a un público de

profesionales y estudiantes, los ponentes subrayaban ayer la

enorme importancia del papel de los restauradores, que son los

encargados de vertebrar ante los consumidores el valor de los

productos locales ya que, según apunta Jiménez, "nos

encontramos en un escenario que nos evita el vernos obligados

a la exportación porque de hecho 'importamos' nuestros

clientes, que no son otros que nuestros visitantes".

De ahí que reafirmara la importancia de la restauración de hotel

con unos productos que se adaptan a cualquier tipo de cocina y

además de una forma rentable y factible. El Gastroforo incluyó

la celebración de una mesa redonda que fue moderada por

Francisco Almeida Ossa, codirector de la Cátedra Atlántica de

Gastronomía de la Universidad de La Laguna junto a los chefs

Braulio Simancas, del restaurante Las Aguas del hotel Bahía del

Duque, establecimiento de cinco estrellas que bajo la dirección

del chef ejecutivo Juan Miguel Cabrera ofrece una carta cien por

ciento elaborada con producto local. La jornada continuó con

otra sesión en la que, bajo el epígrafe 'La gastronomía de hotel,

un valor añadido en la oferta turística', participaron los chefs

Víctor Bossecker, del restaurante Isla de Lobos del hotel

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

Princesa Yaiza; Alexis Álvarez, del restaurante Los Guaires del

hotel Cordial Mogán Playa; y el chef Juan Manuel Bertolín, del

restaurante 360º, moderada por el periodista Francisco Belín.

La jornada de ayer se cerraba a partir de las 18.15 horas,

momento en el que el chef Josué Mendoza, del restaurante La

Cordera, uno de los establecimientos de referencia de la nueva

cocina canaria, se lanzó a una exhibición de las joyas culinarias

que se pueden armar con los productos isleños, colmatando así

el buen sabor de boca del foro turístico por excelencia.

CANARIAS FIRMARÁ EN ENERO UN NUEVO CONVENIO DE

AGUAS DE 900 MILLONES

Joaquín Anastasio

La renovación y actualización del convenio de obras hidráulicas

entre Canarias y el Estado tiene ya un horizonte abierto y

cuenta con las condiciones necesarias para que puede ser una

realidad en apenas unas semanas. Ambas administraciones

tienen muy avanzadas las cuestiones técnicas del mismo y se

encuentran a la espera de que la negociación presupuestaria

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

que se avecina para el 2018 en el ámbito político pueda cerrar

el acuerdo definitivo.

Antes de que el próximo año concluya el convenio en vigor, del

que apenas restan dos obras por ejecutar, el Gobierno de

Canarias quiere firmar a ser posible en enero un nuevo

documento para financiar la gestión integral del agua en las

Islas que incluiría más de 280 obras y una dotación

presupuestaria a lo largo de 12 años que podría alcanzar los 900

millones de euros, con anualidades de entre 250 y 300 millones

en cada una de las tres fases de cuatro años en que se dividiría

el plan.

Esta es la gran cuestión en relación con la política de aguas que

ayer se planteaba en el marco de la firma de otra serie de

convenios complementarios que se llevaron a cabo en Madrid

entre responsables de las distintas administraciones implicadas

y que respondía a los acuerdos presupuestarios del 2017 para

dotar con 17 millones más de 30 obras en las distintas islas,

cantidades que sin embargo serán ejecutadas en 2018 tras

asumir el Gobierno central, a través de la secretaría de Estado

de Medio Ambiente, prorrogar los efectos de ese acuerdo un

año.

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

El consejero canario de Agricultura, Ganadería, Pesca,

Alimentación y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay

Quintero, explicó que las obras para las que ayer se confirmó la

financiación responden a una serie de peticiones de los consejos

insulares del agua que se consideraban prioritarios al margen

del convenio de obras de interés general. "Los cabildos nos

decían que tenían prioridades en obras que no estaban en el

convenio general porque son obras no incluidas en él y que son

pequeñas actuaciones complementarias a las de interés general

pero que son importantísimas para poder hacer el grueso de la

obras", expuso.

LA ALDEA SACA EL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN TRAS

SIETE AÑOS DE TRÁMITE

La Cotmac aprobó el texto que entra en vigor el ser publicado

La Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de

Canarias (Cotmac), de la la Consejería de Política Territorial

del Gobierno de Canarias, aprobó el miércoles el Plan General

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

de Ordenación Supletorio de La Aldea de San Nicolás (PGOS),

siete años después del inicio de su tramitación y se prevé que

entre en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de

Canarias, informó ayer el gabinete municipal.

El pasado 7 de julio de 2017 obtuvo su primera aprobación,

quedando ésta condicionada a la subsanación de una serie de

consideraciones por parte del Equipo Redactor, que han sido

resueltas.

El alcalde, el socialista Tomás Pérez, destaca que esta

aprobación del nuevo documento de Ordenación es beneficiosa

para el desarrollo económico del municipio, coincidiendo con el

importante momento que vive, tras la apertura de la primera

fase de la nueva carretera, que une La Aldea con El Risco.

Con su aprobación definitiva, La Aldea de San Nicolás "contará

con el instrumento básico que no sólo ordena el territorio, sino

que lo dota de instrumentos técnicos y normativa que regula la

transformación y conservación del suelo, aportando además

seguridad a todas aquellas personas que quieran desarrollar su

terreno o invertir, permitiendo por tanto el desarrollo y la

diversificación económica", señala el alcalde.

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

Destacar de esta aprobación que se ha conseguido adaptar el

PGO a la legislación vigente, la ordenación pormenorizada del

sector del suelo urbanizable industrial de Los Cascajos; la

categorización en suelo rústico de los asentamientos rurales de

Tasarte y Tasartico y se han dimensionado y reubicado

dotaciones y espacios libres.

En cuanto al Turismo, se ha redelimitado el suelo turístico del

borde litoral, computándose más superficie y se han aumentado

las plazas alojativas en la modalidad de hotel urbano, aunque

será el PIO el instrumento que regule estos apartados. Respecto

al sector primario, agricola y ganadero, se permiten los actos de

ejecución que establece el Plan Insular y el Plan Territorial

Agropecuario, dejando de ser más restrictivos que estos

documentos.

LOS FRUTAS TROPICALES CANARIAS, EN MADRID

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

Los frutas tropicales

canarias, en Madrid LP /

DLP

El Gobierno de Canarias

promociona los productos

del Archipiélago a través

de diferentes experiencias

gastronómicas en cuatro de los principales mercados de Madrid.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, Narvay

Quintero, participó ayer en estas

actividades, que bajo la marca Volcanic Xperience se desarrollan

desde el martes y hasta hoy en la capital para dar a conocer las

frutas tropicales del temporada de las Islas y ofrecer nuevas

oportunidades de negocio para los productores canarios. LP /

DLP

LA OPINIÓN DE TENERIFE:

LOS FRUTAS TROPICALES CANARIAS, EN MADRID

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

El Gobierno de Canarias promociona los productos del

Archipiélago a través de diferentes experiencias gastronómicas

en cuatro de los

principales mercados de

Madrid

Los frutas tropicales

canarias, en Madrid LOT

El Gobierno de Canarias

promociona los productos

del Archipiélago a través de diferentes experiencias

gastronómicas en cuatro de los principales mercados de Madrid.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, Narvay

Quintero, participó ayer en estas actividades, que bajo la

marca Volcanic Xperience se desarrollan desde el martes y

hasta hoy en la capital para dar a conocer las frutas tropicales

del temporada de las Islas y ofrecer nuevas oportunidades de

negocio para los productores canarios. LOT

LOS EMBALSES TINERFEÑOS CIERRAN EL AÑO ROZANDO

NIVELES DE SEQUÍA CRÍTICOS

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

Las balsas se sitúan al 23% de su capacidad, la mitad de

volumen que en el mismo período de 2015

Elena Hernández

CANARIAS 24 HORAS:

NARVAY QUINTERO FIRMA CON EL ESTADO UN

CONVENIO PARA OBRAS HIDRÁULICAS POR IMPORTE DE

10 MILLONES DE EUROS

Canarias/ Además, Canarias recibirá otros 7 millones en obras

para el municipio de Yaiza, varios ayuntamientos de Lanzarote

(Haría, Teguise, Tinajo, San Bartolomé, Arrecife y Tías) y Santa Lucía de Tirajana, en Gran Canaria.

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha firmado esta

mañana en Madrid con el Ministerio de Agricultura y Pesca,

Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) un convenio por el que Canarias recibirá 10 millones de euros que serán destinados

a obras relacionadas con ciclo integral del agua, de interés

insular y municipal, que complementan otras obras de interés general del Estado. Esta firma ha coincidido en Madrid con la

rúbrica de otros convenios con un destino similar y un importe

de 7,5 millones de euros, a la que también ha asistido el consejero, quien ha estado acompañado por el director general

de Aguas del Gobierno de Canarias, Juan Ramón Felipe. Estos

convenios han sido firmados por los representantes de los municipios y Cabildo de Lanzarote, beneficiados por esa

inversión. En ambos casos de trata de convenios negociados

durante el debate de aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2017.

Quintero ha destacado que "lo importante es que el convenio que hemos firmado hoy de 10 millones de euros incluye obras

que son de interés local y municipal, de gran importancia y que

van a complementan a las de interés general que están ya consensuadas con los Cabildos insulares para ser incluidas en el

protocolo hasta 2029, que espero que se pueda firmar a

principios del próximo año". El consejero ha añadido que las obras del convenio firmado hoy se ejecutarán a lo largo de

2018.

El primero de los convenios, rubricado por Narvay Quintero y la

secretaria de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de

Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, María

García, supone la inversión de 10 millones de euros en 25 obras

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

en todas las Islas y referentes a acciones vinculadas al ciclo integral del agua. Por Islas, la mayor inversión es para Gran

Canaria y Tenerife (2,1 millones), Lanzarote (1,6), La Palma

(1,5) y Fuerteventura (1,4). Mientras que por tipo de obra, los bloques principales son las mejoras en saneamiento (58%) y

abastecimiento, al que se destinará el 32% de la inversión.

Isla Número Actuaciones Inversión LA PALMA 3 1.572.769 €

EL HIERRO 7 599.436 €

LANZAROTE 5 1.623.124 € TENERIFE 3 2.119.041 €

FUERTEVENTURA 4 1.451.430 €

LA GOMERA 1 499.200 € GRAN CANARIA 2 2.135.000 €

TOTAL 25 10.000.000 €

Respecto al resto de los convenios, que también se han firmado hoy directamente con los responsables políticos de las

administraciones objeto de la inversión, suponen la inversión de

un total de 7,5 millones de euros en el municipio de Yaiza (1 millón), a través del Cabildo de Lanzarote otros 4 millones (para

Haría, Teguise, San Bartolomé, Tinajo, Arrecife y Tías) y 2,4

millones de euros para el municipio de Santa Lucía, en Gran Canaria.

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

LOS PRODUCTOS CANARIOS SE PROMOCIONAN EN

MADRID A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS GASTRONÓMICAS

EN MERCADOS

Canarias/ El Gobierno de Canarias promociona los productos del

Archipiélago canario a través de diferentes experiencias gastronómicas en cuatro de los principales mercados de Madrid.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, Narvay Quintero, acompañado por el viceconsejero de turismo,

Cristóbal de La Rosa, participaron hoy en estas actividades, que

bajo la marca "Volcanic Xperience" se desarrollan desde el martes y hasta mañana en la capital para dar a conocer las

frutas tropicales del temporada de las Islas y ofrecer nuevas

oportunidades de negocio para los productores canarios.

A partir de aguacate, mango, piña, maracuyá, plátano, pitaya, o

papaya, entre otras, todas ellas de origen canario, se ofrecen

demostraciones de cocina en vivo y talleres para adultos y

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

niños, coordinados por los chefs Abraham Ortega y Miguel Álvarez y Pepo –un chef marioneta especializado en cocina

infantil- en los que se muestra cómo elaborar diferentes platos

dulces y salados a partir de estos ingredientes. También se han organizado encuentros para profesionales del mundo de la

gastronomía en los que participan productores y distribuidores

presentando sus producciones, de forma que los asistentes pueden conocer toda la cadena de valor del producto desde el

cultivo hasta el plato elaborado con estas producciones, que

también pueden degustarse en la cita.

Narvay Quintero ha informado de que se están realizando

dentro del proyecto Crecer Juntos "tres tipos de promoción de

producto local en Madrid, ante el consumidor final, ante el personal de la restauración y ante los hoteleros de Madrid, más

de 150, para que los propios productores les expliquen la

calidad de las frutas tropicales de Canarias, únicas en Europa".

"Nuestro producto tiene un sabor y unas características

completamente diferentes", ha añadido, "por lo que debemos

hacer el esfuerzo de abrir nuevos canales de comercialización,

tenemos que diferenciarnos a través de la calidad, podemos competir con la fruta tropical de todo el mundo y queremos que

nuestros empresarios encuentren la manera de seguir

creciendo".

Estas acciones, que tienen lugar en el Marcado de Ventas, de

Santa María de la Cabeza, de Prosperidad y de Barceló, son

gratuitas y están abiertas al público. Están cofinanciadas con

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

fondos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y forma parte de una línea para la valorización del producto local

en el canal turístico, que se enmarca en el proyecto "Crecer

Juntos". Esta iniciativa, que desarrollan conjuntamente las consejerías de Agricultura y Turismo del Ejecutivo canario, tiene

como propósito crear sinergias entre ambos sectores para poner

en valor el producto local y promover su comercialización dentro y fuera del Archipiélago, impulsando así el trabajo de

agricultores, ganaderos y pescadores canarios.

Esta es la primera de una serie de actuaciones que se realizarán durante 2018 y que culminarán con la apertura de un hub de

distribución de producciones agrarias canarias en Madrid.

Canarias tiene un gran potencial en el cultivo de frutales tropicales y subtropicales por sus condiciones climáticas. Estas

frutas constituyen, especialmente en las fechas en las que nos

encontramos, una opción saludable para incorporar a los menús que todas las familias ya están planificando para estas fiestas,

cumpliendo con la recomendación de la Organización Mundial de

la Salud (OMS) en materia de alimentación, que aconseja el

consumo mínimo de 5 porciones de frutas y verduras al día para una dieta equilibrada.

VALSEQUILLO SIGUE TRABAJANDO CON EL SECTOR

PRIMARIO DEL MUNICIPIO

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

Valsequillo/ La Agencia de Empleo y Desarrollo Local del

Ayuntamiento de Valsequillo ha mantenido una serie de reuniones con los agricultores del municipio para abordar varias

perspectivas que puede ofrecer el sector primario en la

localidad.

La primera de ellas, fue una charla para informar sobre un

proyecto piloto de frutos rojos en Valsequillo. Una iniciativa

fomentada por la Agencia de Desarrollo Local, en la búsqueda de la diversificación de los cultivos rentables para el municipio,

puesto que los frutos rojos son unos productos que tienen una

gran demanda en el mercado, y que, dada la climatología que

hay en Valsequillo puede ser una alternativa para que agricultores puedan diversificar sus cultivos. De hecho, en esta

reunión, participó una empresa del municipio que contó su

experiencia en el cultivo de los frutos rojos en Valsequillo y en la

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

Península a un grupo de agricultores, para poner en marcha un proyecto piloto de estas características en Valsequillo.

El proyecto consistirá en hacer pequeñas plantaciones en diferentes cotas del municipio para establecer un patrón de

comportamiento y estudiar la viabilidad del desarrollo de estos

cultivos en el municipio. Para ello, unas pocas explotaciones

colaboradoras cultivarán estas especies y valorarán su viabilidad

real. Las plantas se adquirirán gracias a la subvención de

actuaciones del Sector Primario Subvencionada por el Cabildo de Gran Canaria y tutorizada por la Agencia de Desarrollo Local del

Ayuntamiento.

Además, desde esta área se ha realizado una reunión con las personas que se dedican al cultivo de la papa en Valsequillo con

los que se abordó estrategias de dinamización del sector y el

desarrollo de actuaciones de promoción de la papa del municipio. Una reunión en la que se habló de la posibilidad de

crear una cooperativa en la que se integren los agricultores para

disminuir costes productivos y mejorar las ventas. Asimismo, estos días se ha llevado a cabo una cata ciega de la

cosecha 2016/2017 de la Asociación de Vinos de Medianías. Una

cata que estuvo a cargo del especialista y enólogo Luis Molina, que realizó la cata a ciega de los vinos de los miembros de la

Asociación. Esta cata permitió hacer una valoración totalmente

objetiva de los vinos producidos, donde cada bodeguero cató y

evaluó los vinos sin saber de quién era cada caldo. De esta

forma se pudo realizar una valoración de la calidad y los matices

de las muestras que han dado un gran salto de calidad.

Para el concejal de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local de

Valsequillo, Eduardo Déniz, "se sigue con el empeño desde la

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

concejalía, en que la agricultura y la ganadería se conviertan en oportunidades para la creación de empleo, riqueza y

prosperidad para el municipio, y hemos visto con mucho agrado

el interés de muchas personas interesados/as en la formación, la diversificación y la unión de este sector de cara a seguir

labrándose un futuro y unas buenas condiciones de vida en el

medio rural".

CANARIAS AHORA:

MEDIO AMBIENTE FINANCIARÁ CON DIEZ MILLONES 25

OBRAS HIDRÁULICAS EN CANARIAS

La mayor parte de la subvención irá destinada a sistemas de

saneamiento de aguas residuales y abastecimiento.

La secretaria de Estado de Agricultura, María García, y el

consejero de Agricultura y Aguas de Canarias, Narvay Quintero.

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

El Ministerio de Medio Ambiente financiará en Canarias 25 obras de infraestructuras hidráulicas por valor de una inversión total

de diez millones de euros, repartidas en todas las islas y

destinadas en su mayor parte a sistemas de saneamiento de aguas residuales y abastecimiento.

La contribución del Estado a estas obras en Canarias se ha formalizado en un convenio suscrito en Madrid por la secretaria

de Estado de Agricultura, María García, y el consejero de

Agricultura y Aguas de Canarias, Narvay Quintero.

Por islas, Gran Canaria recibirá inversiones por valor de 2,13

millones de Euros; Tenerife, 2,11 millones; Lanzarote, 1,62 millones, La Palma 1,5 millones; Fuerteventura, 1,45 millones;

El Hierro, 599.436 euros; y La Gomera, 499.200 euros.

En paralelo a este acuerdo, el Ministerio ha suscrito otros

convenios de finalidad similar con representantes del Cabildo de

Lanzarote y varios municipios de esa isla y de Gran Canaria, para afrontar inversiones por valor de 7,5 millones de euros.

En concreto, de esta última partida, cuatro millones corresponden a los municipios Lanzaroteños de Haría, Teguise,

San Bartolomé, Tinajo, Arrecife y Tías y 2,4 millones al

grancanario de Santa Lucía de Tirajana.

"El convenio que hemos firmado de 10 millones de euros incluye

obras que son de interés local y municipal, de gran importancia y que van a complementar a las de interés general que están ya

consensuadas con los cabildos insulares para ser incluidas en el

protocolo hasta 2029, que espero que se pueda firmar a principios del próximo año", señala Narvay Quintero, en un

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

comunicado.

El consejero añade que las obras del convenio firmado se

ejecutarán a lo largo de 2018.

RTVC:

MEDIO AMBIENTE FINANCIARÁ CON 10 MILLONES 25

OBRAS HIDRÁULICAS EN CANARIAS

La contribución del Estado a estas obras en Canarias se ha

formalizado en un convenio suscrito este viernes en Madrid por la secretaria de Estado de Agricultura, María García, y el

consejero de Agricultura y Aguas de Canarias, Narvay Quintero.

El Ministerio de Medio Ambiente financiará en Canarias 25 obras de infraestructuras hidráulicas por valor de una inversión total

de 10 millones de euros, repartidas en todas las islas y

destinadas en su mayor parte a sistemas de saneamiento de

aguas residuales y abastecimiento.

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

La contribución del Estado a estas obras en Canarias se ha

formalizado en un convenio suscrito este viernes en Madrid por

la secretaria de Estado de Agricultura, María García, y el consejero de Agricultura y Aguas de Canarias, Narvay Quintero.

Por islas, Gran Canaria recibirá inversiones por valor de 2,13 millones de Euros; Tenerife, 2,11 millones; Lanzarote, 1,62

millones, La Palma 1,5 millones; Fuerteventura, 1,45

millones; El Hierro, 599.436 euros; y La Gomera, 499.200 euros.

En paralelo a este acuerdo, el Ministerio ha suscrito otros convenios de finalidad similar con representantes del Cabildo de

Lanzarote y varios municipios de esa isla y de Gran Canaria,

para afrontar inversiones por valor de 7,5 millones de euros.

En concreto, de esta última partida, cuatro millones

corresponden a los municipios Lanzaroteños de Haría, Teguise, San Bartolomé, Tinajo, Arrecife y Tías y 2,4 millones al

grancanario de Santa Lucía de Tirajana.

"El convenio que hemos firmado hoy de 10 millones de euros

incluye obras que son de interés local y municipal, de gran

importancia y que van a complementar a las de interés

general que están ya consensuadas con los cabildos insulares

para ser incluidas en el protocolo hasta 2029, que espero que se pueda firmar a principios del próximo año", señala Narvay

Quintero, en un comunicado.

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

El consejero añade que las obras del convenio firmado se ejecutarán a lo largo de 2018.

EL INDEPENDIENTE DE CANARIAS:

NARVAY QUINTERO FIRMA EN MADRID EL CONVENIO DE

OBRAS HIDRÁULICAS POR IMPORTE DE 10 MILLONES DE

EUROS

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del

Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha firmado esta

mañana en Madrid con el Ministerio de Agricultura y Pesca,

Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) un convenio por el

que Canarias recibirá 10 millones de euros que serán destinados

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

a obras relacionadas con ciclo integral del agua, de interés

insular y municipal, que complementan otras obras de interés

general del Estado. Esta firma ha coincidido en Madrid con la

rúbrica de otros convenios con un destino similar y un importe

de 7,5 millones de euros, a la que también ha asistido el

consejero, quien ha estado acompañado por el director general

de Aguas del Gobierno de Canarias, Juan Ramón Felipe. Estos

convenios han sido firmados por los representantes de los

municipios y Cabildo de Lanzarote, beneficiados por esa

inversión. En ambos casos de trata de convenios negociados

durante el debate de aprobación de los Presupuestos Generales

del Estado de 2017.

Quintero ha destacado que “lo importante es que el convenio

que hemos firmado hoy de 10 millones de euros incluye obras

que son de interés local y municipal, de gran importancia y que

van a complementan a las de interés general que están ya

consensuadas con los Cabildos insulares para ser incluidas en el

protocolo hasta 2029, que espero que se pueda firmar a

principios del próximo año”. El consejero ha añadido que las

obras del convenio firmado hoy se ejecutarán a lo largo de

2018.

El primero de los convenios, rubricado por Narvay Quintero y la

secretaria de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de

Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, María

García, supone la inversión de 10 millones de euros en 25 obras

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

en todas las Islas y referentes a acciones vinculadas al ciclo

integral del agua. Por Islas, la mayor inversión es para Gran

Canaria y Tenerife (2,1 millones), Lanzarote (1,6), La Palma

(1,5) y Fuerteventura (1,4). Mientras que por tipo de obra, los

bloques principales son las mejoras en saneamiento (58%) y

abastecimiento, al que se destinará el 32% de la inversión.

Isla Número Actuaciones Inversión

LA PALMA 3 1.572.769 €

EL HIERRO 7 599.436 €

LANZAROTE 5 1.623.124 €

TENERIFE 3 2.119.041 €

FUERTEVENTURA 4 1.451.430 €

LA GOMERA 1 499.200 €

GRAN CANARIA 2 2.135.000 €

TOTAL 25 10.000.000 €

Respecto al resto de los convenios, que también se han firmado

hoy directamente con los responsables políticos de las

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

administraciones objeto de la inversión, suponen la inversión de

un total de 7,5 millones de euros en el municipio de Yaiza (1

millón), a través del Cabildo de Lanzarote otros 4 millones (para

Haría, Teguise, San Bartolomé, Tinajo, Arrecife y Tías) y 2,4

millones de euros para el municipio de Santa Lucía, en Gran

Canaria.

APROBACIÓN DEFINITIVA DEL PGOS DE LA ALDEA

La Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de

Canarias (Cotmac), adscrita a la Consejería de Política Territorial

del Gobierno de Canarias, ha aprobado este miércoles 13 de

diciembre, el Plan General de Ordenación Supletorio de La Aldea

de San Nicolás (PGOS), siete años después del inicio de su

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

tramitación y se prevé que entre en vigor tras su publicación en

el Boletín Oficial de Canarias.

El pasado 7 de julio de 2017 obtuvo su primera aprobación,

quedando ésta condicionada a la subsanación de una serie de

consideraciones por parte del Equipo Redactor, que han sido

resueltas.

El alcalde, Tomás Pérez, destaca que esta aprobación del nuevo

documento de Ordenación es beneficiosa para el desarrollo

económico del municipio, coincidiendo con el importante

momento que vive, tras la apertura de la primera fase de la

nueva carretera, que une La Aldea con El Risco.

Con su aprobación definitiva, La Aldea de San Nicolás “contará

con el instrumento básico que no sólo ordena el territorio, sino

que lo dota de instrumentos técnicos y normativa que regula la

transformación y conservación del suelo, aportando además

seguridad a todas aquellas personas que quieran desarrollar su

terreno o invertir, permitiendo por tanto el desarrollo y la

diversificación económica”, señala el regidor.

A DESTACAR

Destacar de esta aprobación que se ha conseguido adaptar el

PGO a la legislación vigente, la ordenación pormenorizada del

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

sector del suelo urbanizable industrial de Los Cascajos; la

categorización en suelo rústico de los asentamientos rurales de

Tasarte y Tasartico y se han dimensionado y reubicado

dotaciones y espacios libres.

En cuanto al Turismo, se ha redelimitado el suelo turístico del

borde litoral, computándose más superficie y se han aumentado

las plazas alojativas en la modalidad de hotel urbano, aunque

será el PIO el instrumento que regule estos apartados.

Respecto al sector primario se permiten los actos de ejecución

que establece el Plan Insular y el Plan Territorial Agropecuario,

dejando de ser más restrictivos que estos documentos.

EL APURÓN:

LA ASOCIACIÓN MICOLÓGICA DE LA PALMA Y EL

AYUNTAMIENTO DE MAZO ORGANIZAN UNAS COMPLETAS

JORNADAS SOBRE SETAS

La Sociedad Micológica de La Palma (Mycolapalma) y el Ayuntamiento de la Villa de Mazoorganizan este sábado,

día 16 de diciembre, de 8:30 a 15:30 horas unas Jornadas

Micológicas gratuitas, abiertas a la participación del público en general interesado en conocer algunas de las singularidades del

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

extenso patrimonio micológico con el que cuenta la Isla, donde se han censado más de 1.300 especies diferentes de setas.

Las jornadas incluyen una salida de campo con servicio de transporte gratuito que partirá de la Villa de Mazo a las 8:30

horas para buscar setas en el entorno del Refugio del Pilar. A su

llegada los participantes conocerán las recomendaciones básicas a poner en práctica en el proceso de búsqueda y guiados por los

representantes de la Sociedad Micológica recorrerán los

diferentes biotopos de la zona en busca de ejemplares.

Posteriormente, sobre las 11:30 horas retornarán al casco

urbano del municipio donde, en los jardines de la Casa Roja,

tendrá lugar la clasificación y exposición de las setas recolectadas así como una charla guiada a cargo de la Sociedad

en la que se profundizará en las características de las diferentes

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

especies de setas, posibles confusiones y aprovechamiento de las mismas, así como aspectos claves a la hora de diferenciar

las setas comestibles de las tóxicas.

Para finalizar la jornada, se realizará un show cooking en el Mercadillo Municipal de la mano del cocinero Georg Buch de La

Palma Cookery, que deleitará a los asistentes con recetas

elaboradas con setas de temporada.

Tanto desde la Sociedad Micológica como desde el

Ayuntamiento de la Villa de Mazo hacen un llamamiento a

residentes y visitantes para que aprovechen la oportunidad de conocer más a fondo el fascinante mundo de las setas y, sobre

todo, la necesidad de preservar los diferentes entornos en los

que cada año nacen las setas en La Palma.

Al respecto desde Mycolapalma invitan a los aficionados y

amantes de las setas a que en las búsquedas no se empleen

materiales agresivos con el subsuelo como palos o rastrillos, que no arranquen sino que corten las setas por el tallo dejando bajo

tierra el micelio y que en las salidas, siempre porten cestas en

lugar de bolsas, porque así se garantiza que las esporas de las setas se diseminen y, con ello, la perpetuidad de las especies.

LA PALMA RECIBIRÁ 1,5 MILLONES DE EUROS DE UN

NUEVO CONVENIO HIDRÁULICO

El consejero de Agricultura, Narvay Quintero, firmó esta mañana en Madrid con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación

y Medio Ambiente el convenio.

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha firmado esta

mañana en Madrid con el Ministerio de Agricultura y Pesca,

Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) un convenio por el que Canarias recibirá 10 millones de euros que serán destinados

a obras relacionadas con ciclo integral del agua, de interés

insular y municipal, que complementan otras obras de interés general del Estado.

Esta firma ha coincidido en Madrid con la rúbrica de otros

convenios con un destino similar y un importe de 7,5 millones de euros, a la que también ha asistido el consejero, quien ha

estado acompañado por el director general de Aguas del

Gobierno de Canarias, Juan Ramón Felipe. Estos convenios han sido firmados por los representantes de los municipios y Cabildo

de Lanzarote, beneficiados por esa inversión. En ambos casos

de trata de convenios negociados durante el debate de aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2017.

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

Quintero ha destacado que “lo importante es que el convenio que hemos firmado hoy de 10 millones de euros incluye obras

que son de interés local y municipal, de gran importancia y que

van a complementan a las de interés general que están ya consensuadas con los Cabildos insulares para ser incluidas en el

protocolo hasta 2029, que espero que se pueda firmar a

principios del próximo año”. El consejero ha añadido que las obras del convenio firmado hoy se ejecutarán a lo largo de

2018.

El primero de los convenios, rubricado por Narvay Quintero y la secretaria de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de

Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, María

García, supone la inversión de 10 millones de euros en 25 obras en todas las Islas y referentes a acciones vinculadas al ciclo

integral del agua. Por Islas, la mayor inversión es para Gran

Canaria y Tenerife (2,1 millones), Lanzarote (1,6), La Palma (1,5) y Fuerteventura (1,4). Mientras que por tipo de obra, los

bloques principales son las mejoras en saneamiento (58%) y

abastecimiento, al que se destinará el 32% de la inversión.

BOLETINES OFICIALES

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

BOLETÍN OFICIAL DE CANARIAS

ANUNCIOS - Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento

5969 Dirección General de Promoción Económica.-

Anuncio de 12 de diciembre de 2017, relativo al requerimiento de subsanación de las solicitudes de abono

presentadas en el marco de la convocatoria para el año

2017 de concesión de subvenciones a proyectos de inversión de pequeñas y medianas empresas en Canarias.

http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2017/240/010.html

BOLETÍN PROVINCIAL DE LAS PALMAS

http://www.boplaspalmas.net/nbop2/ ADMINISTRACIÓN LOCAL

CONSEJO INSULAR DE AGUAS DE FUERTEVENTURA

Información pública de la inscripción provisional de los censos para la renovación de los miembros de

la Junta General del Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura.