saanee deficit de atencion hiperactividad

8
SAANEE MA. ISABEL PACHAS D. ESPECIALISTA EN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ¿A Qué Se Llama Déficit De La Atención/Hiperactividad? El Síndrome de Déficit de Atención-Hiperactividad es un síndrome de la conducta que se caracteriza, habitualmente, por la presencia de 3 síntomas: hiperactividad, falta de atención e impulsividad. Hiperactividad es sinónimo de Hiperkinesia, y significa excesiva actividad motora La hiperactividad tiene grados de severidad, desde niños que manifiestan simplemente inquietud motora cuando deben permanecer sentados a la hora de comer o cuando deben hacer tareas escolares, hasta aquellos que están en actividad permanente aún cuando miran televisión. La falta de atención esta referida a la presencia de periodos cortos de atención (atención sostenida) y se manifiesta en aquellas actividades que no gratifican al niño de manera inmediata, y que le demandan Impulsividad es el actuar. Las conductas en cuestión varían en intensidad pero no en calidad con respecto a lo normal. Esto es, las conductas que niños normales tienen a veces, estos niños las presentan frecuentemente. Es importante tener en cuenta que hay muchos niños con severos problemas de atención que no tienen historia. En la actualidad se reconocen 3 variantes de este síndrome. En la primera predominan los problemas de atención por sobre la impulsividad o hiperactividad. En la segunda predominan los síntomas de impulsividad e hiperactividad, Síntomas). ¿Cómo Se Debe Tratar El Problema? Partiendo de un diagnóstico correcto, y de una evaluación de las dificultades que presenta cada niño en particular, un tratamiento exitoso debe necesariamente contar con la colaboración de padres y maestras. Para ello es indispensable que todos los profesionales involucrados conozcan sobre la existencia de este problema. El tratamiento debe ser multidisciplinario, y 3 son los pilares del mismo: 1. Tratamiento médico. 2. Orientación a padres (Técnicas para modificar la conducta). 3. Planeamiento educacional. Correo: [email protected] Teléfono: 985878775

Upload: mipachasd

Post on 18-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

deficit atencion e hiperactividad

TRANSCRIPT

  • SAANEE MA. ISABEL PACHAS D.

    ESPECIALISTA EN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

    A Qu Se Llama Dficit De La

    Atencin/Hiperactividad?

    El Sndrome de Dficit de Atencin-Hiperactividad es un sndrome de la conducta que se

    caracteriza, habitualmente, por la presencia de 3 sntomas: hiperactividad, falta de atencin

    e impulsividad.

    Hiperactividad es sinnimo de Hiperkinesia, y significa excesiva actividad motora La

    hiperactividad tiene grados de severidad, desde nios que manifiestan simplemente

    inquietud motora cuando deben permanecer sentados a la hora de comer o cuando deben

    hacer tareas escolares, hasta aquellos que estn en actividad permanente an cuando miran

    televisin.

    La falta de atencin esta referida a la presencia de periodos cortos de atencin (atencin

    sostenida) y se manifiesta en aquellas actividades que no gratifican al nio de manera

    inmediata, y que le demandan

    Impulsividad es el actuar.

    Las conductas en cuestin varan en intensidad pero no en calidad con respecto a lo normal.

    Esto es, las conductas que nios normales tienen a veces, estos nios las presentan

    frecuentemente. Es importante tener en cuenta que hay muchos nios con severos

    problemas de atencin que no tienen historia.

    En la actualidad se reconocen 3 variantes de este sndrome. En la primera predominan los

    problemas de atencin por sobre la impulsividad o hiperactividad. En la segunda

    predominan los sntomas de impulsividad e hiperactividad, Sntomas).

    Cmo Se Debe Tratar El Problema? Partiendo de un diagnstico correcto, y de una evaluacin de las dificultades que presenta

    cada nio en particular, un tratamiento exitoso debe necesariamente contar con la

    colaboracin de padres y maestras. Para ello es indispensable que todos los profesionales

    involucrados conozcan sobre la existencia de este problema.

    El tratamiento debe ser multidisciplinario, y 3 son los pilares del mismo:

    1. Tratamiento mdico.

    2. Orientacin a padres (Tcnicas para modificar la conducta).

    3. Planeamiento educacional.

    Correo: [email protected] Telfono: 985878775

  • Existen numerosas medicaciones, de las cuales los estimulantes centrales (metilfenidato)

    son los de primera eleccin. El metilfenidato es uno de los frmacos mejor conocidos en

    psiquiatra infantil. Se lo utiliza desde 1957, en nios a partir de los 5 aos de edad. No

    todos los nios con ADHD precisan de medicacin, pero por otro lado, la falta de

    medicacin en algunos casos puede hacer que todo el tratamiento fracase. El rgimen de

    medicacin debe ser planeado caso por caso, y no crea hbito ni dependencia. Por el

    contrario, nios no tratados son los que tienen el riesgo, por sus fracasos repetidos, de

    desarrollar conductas adictivas en la adolescencia. Los efectos colaterales son poco

    importantes y transitorios, y deben ser explicados por el mdico tratante.

    Cmo se trata el ADHD? Debido a que no existe una cura para el ADHD, los mdicos tratan a las personas al

    brindarles ayuda para que puedan controlar los sntomas de la forma ms eficaz posible. En

    cuanto a este trastorno, debido a que algunas personas tienen ms problemas relacionados

    con la atencin y otras tienen ms problemas relacionados con la actividad, los mdicos

    adaptan su tratamiento a los sntomas de la persona. Por lo tanto, diferentes personas con

    ADHD pueden tener diferentes tratamientos. Generalmente, los mdicos siguen lo que se denomina un enfoquemultimodal para

    el tratamiento del ADHD. Esto significa que utilizan diversos mtodos de tratamiento

    diferentes para un paciente, como medicamentos, asesoramiento familiar e individual y

    cambios en la escuela para abordar estilos de aprendizaje especiales.

    Medicamentos Algunos medicamentos pueden ayudar a las personas con ADHD al mejorar su

    concentracin y atencin, y al reducir la impulsividad y la hiperactividad relacionadas con

    el ADHD. Las personas con ADHD solan tener que tomar los medicamentos varias veces

    al da, pero actualmente existen algunos que pueden tomarse en el hogar una vez al da, por

    la maana. Los cientficos trabajan constantemente a fin de desarrollar medicamentos

    nuevos para tratar el ADHD.

    Puede conversar con su mdico acerca de las opciones de tratamiento, pero siempre siga

    sus indicaciones respecto de la dosificacin de los medicamentos. Si desde nio ha tomado

    medicamentos para tratar el ADHD, probablemente su mdico ajuste sus medicamentos a

    los cambios que puedan producirse en sus sntomas a medida que crece.

    Asesoramiento y otras terapias El asesoramiento familiar ayuda a tratar el ADHD porque mantiene a los padres informados

    y tambin les ensea formas de trabajar con sus hijos para ayudarlos. Adems, ayuda a

    mejorar la comunicacin dentro de la familia y a resolver los problemas que pueden surgir

    entre los adolescentes y sus padres en el hogar. El asesoramiento individual ayuda a los

    adolescentes con ADHD a entender mejor su comportamiento y a aprender habilidades para

  • enfrentar las situaciones. Algunas veces, muchos adolescentes con ADHD trabajan juntos

    en terapias grupales que los ayudan a adquirir las habilidades para enfrentar el problema y

    tener una mejor relacin con los dems, si ese ha sido el problema. Las escuelas tambin

    estn involucradas en ayudar a los estudiantes con ADHD, ya que la mayora de ellas

    elaboran planes adecuados para cada adolescente y realizan cambios convenientes para su

    aprendizaje. Las personas con ADHD tambin pueden tener otros problemas, como

    depresin, ansiedad o problemas de aprendizaje, como dislexia, que requieren de un

    tratamiento. Adems, estas personas pueden tener un mayor riesgo de fumar y usar drogas,

    en especial si el ADHD no se trata de forma adecuada. Por este motivo, es importante

    realizar el diagnstico y el tratamiento adecuados.

    Qu hacer en el aula con un nio con ADHD? La sigla ADHD se refiere al Trastorno por Dficit de Atencin con Hiperactividad.

    "Como tratar y ensear al nio con problemas de atencin e hiperactividad".

    Trabajar con flexibilidad, compromiso, y voluntad. Esto significa dedicar el tiempo, la

    energa y el esfuerzo adicionales requeridos para escuchar realmente a los nios, brindarles

    apoyo y realizar los cambios y acomodaciones necesarios.

    Entrenamiento, asesoramiento y conocimientos sobre el Trastorno.

    No sorprenda al alumno, preprelo para cualquier cambio de rutina.

    Use seales: tocar el timbre, encender luces, poner msica; para mostrar que una actividad

    termina, para que el nio se prepare para finalizar.

    Incorpore pausas o descansos, y ejercicios fsicos entre una actividad y otra.

    Utilice tcnicas de relajacin para calmar al alumno despus del recreo o el almuerzo.

    Permanezca cerca del nio para guiarlo mientras visualiza sus tareas en clase.

    Incluya recompensas en el aula: premie al nio ante un logro. Esto puede utilizarse a nivel

    grupal: Juntar puntos y a fin de mes habr un ganador.

    Renase con colegas, o profesionales, infrmese acerca de este trastorno para ayudar al

    mximo.

    Estructure las actividades: no deje al alumno con ADHD esperar demasiado su turno.

    Escriba listas con las actividades, que los alumnos irn tachando a medida que se realizan.

    Emplee grupos de aprendizaje de tipo cooperativo: asignando un "socio" o auxiliar que

    aclare dudas a su compaero cuando las necesite.

    Procure un gran silencio en el aula, estos nios suelen distraerse ante el mnimo ruido, si es

    necesario sugirales el uso de tapones en los odos.

    Asegrese de que el alumno tenga a su alcance todos los materiales que vaya a necesitar,

    para que no abandone su actividad por nada del mundo.

    Cambie su tono de voz: matice segn las ordenes: algunas ms suaves, otras en voz alta.

    Intente que los nios la miren a los ojos. Disponga las sillas de tal manera que todos puedan

    mirarla.

  • Procure ser divertido y hasta crear misterio: en una caja hay varias actividades que se irn

    sorteando para realizar en cada clase.

    Use ayudas visuales: con el retroproyector, con afiches coloridos, hechos por los chicos,

    presentando la actividad a realizar. Emplee figuras, diagramas, etc.

    Felicite al alumno con ADHD cuando est concentrado.

    Motvelo para que contine tan bien como hasta ahora.

    Los Trastornos de Atencin en el nio Escolar "Inquieto y distrado", una queja muy escuchada en los consultorios neuropeditricos.

    Dicen los padres: "no presta atencin, no hace caso a la maestra, no termina las tareas, est

    parado todo el tiempo, molesta a los compaeros" y aaden "en casa es igual, no para un

    segundo, es muy atropellado, el quiere todo ya, no sabe esperar. Y sin embargo es

    inteligente: en los jueguitos de la computadora puede estar horas y lo hace bien. Para lo que

    le gusta atiende. Adems tiene das, a veces hace todo bien, y otras es un desastre, de

    terror..."

    Esta descripcin se ajusta a un sndrome que la Asociacin Americana de Psiquiatra

    denomina con la sigla inglesa AD/HD (Attention Dficit Hyperactivity Disorder) o

    simplemente ADD (Trastorno por dficit de atencin)

    Aqu se incluye a un grupo muy heterogneo de nios que tienen en comn la desatencin,

    la impulsividad y a veces, no siempre, la hiperactividad. Es mas frecuente en varones que

    en nias, con una prevalencia aproximada del 3 al 5.8% de la poblacin escolar.

    CAUSAS Si bien en sentido estricto no se conocen las causas, la aparicin temprana de los sntomas,

    su resistencia al cambio, el predominio de varones sin diferencias de clase social o nivel

    cultural, todo indica algn tipo de disfuncin del Sistema Nervioso Central.

    Se trata por lo general de una "disfuncin cerebral" de carcter gentico tal cual lo

    demuestran los estudios de concordancia en gemelos y los seguimientos familiares verticales. Sobre dicha predisposicin tambin podran incidir otros factores ocurridos en

    los periodos prenatal, perinatal y postnatal (problemas en el parto, hipoxia o falta de

    oxigeno al nacer, intoxicaciones etc.)

    El cuadro muchas veces desconcierta a los padres y maestros. En ocasiones no est claro si

    no atiende porque no puede, no quiere, no sabe... No atiende porque no entiende...?, porque

    su ritmo es ms lento y se pierde, porque su cabeza est en otro lado, preocupado por otras

    cuestiones...? Por qu..., a veces atiende y otras veces no?

    Adems hay que reconocer que la atencin como funcin neuropsicologa es muy labil y se

    altera por muchas causas. Si estamos cansados, estresados, enfermos, preocupados,

    seguramente no ser ms difcil concentrarnos en una tarea.

    Por cierto identificar los sntomas de ADD, no es demasiado difcil, cualquier persona

    medianamente observadora puede darse cuenta si un chico es desatento, impulsivo o

  • hiperkintico Pero comprender que le est pasando al nio, comprender el porqu de sus

    sntomas, ya es una tarea ms compleja. Requiere de un trabajo clnico reflexivo y

    multidimensional por parte de un profesional experimentado que sepa analizar todos los

    aspectos presumiblemente implicados en el problema (nio, familia, escuela)

    Una buena evaluacin diagnstica es imprescindible para saber realmente que es lo que est

    pasando y que se debe hacer para ayudar al nio. Dar una medicacin sin conocer con

    exactitud la naturaleza del problema (el cual con frecuencia viene asociado a otros

    trastornos quizs menos evidentes pero tal vez ms importantes) es a menudo un recurso

    transitorio e insuficiente. El problema de atencin puede llegar a ser solo "la punta del

    iceberg". Lo ms grande y relevante est por debajo, y oculto.

    Los nios que se desarrollan normalmente, van expandiendo su capacidad de atencin

    mientras interactan con el ambiente. La habilidad para demostrar la persistencia de

    atencin a lo largo de un perodo de tiempo, depende de poseer intactos las funciones

    corticales y subcorticales del cerebro. Lo que dificulta la atencin prolongada es una falla a

    este nivel (que responde a factores hereditarios).

    A veces, es difcil para un adulto comprender que un nio que es molesto, que demanda

    atencin, que es impulsivo, tenga un desorden fsico y hereditario. El estudiante con ADD

    es frecuentemente descripto como "vago" o "desmotivado". El educador profesional, deber

    diferenciar entre estos dos tipos de chicos. Entre el que acta as como consecuencia de su

    mismo dficit, y el que adopta como modalidad de conducta estas posturas en respuesta a

    como ha sido tratado. Cuando se compara el rendimiento de nios que tienen ADD con

    nios normales se observa que es la variabilidad en el rendimiento lo que diferencia a unos

    de otros. Esta variabilidad se pone en evidencia ya que produce que el nio tenga repetidas

    iniciativas para trabajar que no se mantienen en el tiempo, y resultan en un trabajo no

    solamente inferior al promedio, sino de gran variabilidad.

    El ADHD en el Preescolar El nio ADHD interacciona en forma muy impulsiva e intenta llamar la atencin. Por estas

    dos razones no es popular sino poco aceptado. Son bruscos para acercarse al otro por lo que

    el grupo tiende a rechazarlo. Tampoco le gusta ser rechazado o lastimado. Pero no puede

    controlar su comportamiento o actitud, entonces continua hacindolo a pesar de ser

    rechazado o castigado. Muchas veces las maestras los describen como "inmaduros",

    "demandante de atencin individual", y reclaman una falta de aceptacin / comprensin de

    las consignas grupales.

    El ADHD en la Primaria La imposibilidad por fijar la atencin comienza a ser un serio problema cuando el nio

    comienza la primaria. Tienden a retrasarse no solo en una o dos materias sino en cualquier

    cosa que requiera atencin por un tiempo apreciable. En la primaria es capaz de aprender si

    la maestra esta encima suyo pero en grupo, o no hace nada o molesta para as poder lograr

    la constante atencin de la maestra. Esta conducta crea resentimiento en la maestra y en los

    otros nios. Los nios hiperactivos no tienen problema para cambiar de tema pero si

    mantenerse en un tema y no es que no quieran, no pueden (o pueden con un esfuerzo

    enorme). El nio se enfoca en un trabajo, pero tiene que interrumpir para ver quien entra, o

    mirar la campera de su compaero o imaginar o averiguar que esta pasando afuera.

  • Estos nios comienzan tareas, pero las abandonan prematuramente y no las terminan a no

    ser que tomen poco tiempo o que el nio sea sumamente brillante de manera que con poca

    atencin se logre el trabajo. Por lo tanto un nio muy brillante puede no tener problemas en

    el aprendizaje: ya que en clase, mucho de lo que se explica se repite varias veces.

    Un nio brillante con muy poca atencin lo capta enseguida. Pero el promedio de los nios

    hiperactivos pierden la atencin antes de haber recibido la explicacin completa, o de

    completar la tarea. Esto se repite una y otra vez, lo que lo lleva a una situacin acadmica

    de retraso. Estos nios si aprenden todo lo que no requiera concentracin como el idioma y

    el vocabulario.

    El ADHD en las Transiciones de actividades Los nios con ADHD presentan dificultad para cambiar de actividades y enfocar la

    atencin nuevamente. Por ello es recomendable tener un plan de trabajo organizado yendo

    de actividades estructuradas a menos estructuradas segn va disminuyendo naturalmente el

    nivel atencional. Es importante en una sesin de tratamiento al igual que en la escuela,

    fragmentar la hora por actividades. Esto favorecer al ADD en todo sentido:

    1) A organizar el tiempo (impulsivo, desorganizado en sus actividades y tiempo);

    2) A enfocar la atencin (periodos de atencin cortos);

    3) A trabajar en forma eficaz (tiende a aburrirse).

    HABILIDADES DE ORGANIZACIN Dado que un ADD tiene dificultad en el manejo del tiempo y organizacin de las

    actividades, tiende a olvidar lo que debe hacer y no completa sus tareas, es necesario

    ayudarlo a que se organice dndole una estructura a la que se pueda aferrar.

    Cuando es pequeo ser tarea de los padres organizarle un horario con las actividades que

    debe cumplir (tanto en la casa como en el colegio). Necesitarn de un apoyo constante del

    adulto para que adquieran el hbito de realizar cada cosa en su momento. Una vez

    habituados a esta "organizacin" podrn manejarse en forma ms independiente.

    HABILIDADES AFECTIVAS / MANEJO EFICAZ Los chicos con ADD aprendern con ms xito cuando el lenguaje corporal del adulto

    adquiera sentido para ellos.

    El lenguaje corporal implica el contacto visual, acompaamiento fsico, expresin facial,

    gestos, y proximidad fsica. Este lenguaje le da al estudiante ADHD un inmediato feedback

    y le comunica lo que el adulto intenta expresar. Por lo tanto, estos chicos rendirn mejor en

    un ambiente con un adulto que posea estas habilidades que refuerzan sus lmites

    conductuales. Es difcil hacer contacto visual con estos chicos ya que se distraen con

    frecuencia mirando a su alrededor y tienen dificultad en atender a una sola cosa a un

    tiempo. Por otro lado, pueden estar mirando fijamente al adulto pero estar perdidos en otra

    cosa y no escuchando lo que uno dice. Por ello, est en la habilidad del maestro el mantener

    su atencin utilizando apoyaturas corporales.

  • Problemas Asociados Al ADHD Adems de los problemas primarios de inatencin, impulsividad, hiperactividad o

    inhabilidad para controlar su conducta y sus consecuencias, los chicos con ADD son ms

    propensos a tener otro tipo de problemas de Aprendizaje. Un problema especfico de

    aprendizaje se define por una diferencia significativa entre el nivel de aptitud y el

    rendimiento en un rea especfica (matemtica, lectura o escritura).

    PROBLEMAS MOTORES

    Un 52 % de los ADD presenta una pobre coordinacin motriz, generalmente en actividades

    que requieran motricidad fina, aunque tambin en la motricidad gruesa. Esta dificultad se

    traduce generalmente en una digrafa, que sumada a la falta de inters por la tarea, se refleja

    claramente en los cuadernos incompletos, desorganizados espacialmente, cosas incompletas

    e inentendibles.

    TRASTORNOS DEL LENGUAJE HABLADO

    Generalmente los chicos con ADD son vistos como chicos que hablan mucho, pero cuando

    son expuestos a situaciones de evaluacin donde deben organizar y generar lenguaje como

    respuesta a algo especifica, responden en forma pobre, sinttica y disfluente (piensan ms

    rpido de lo que hablan y tartamudean o utilizan muchas muletillas) y su nivel de

    organizacin del lenguaje resulta poco eficiente.

    Esto denota que el problema no se centra en una dificultad especifica en el lenguaje sino

    ms bien en un proceso cognitivo superior que debe organizar y monitorear el pensamiento

    y la conducta.

    Si usted o alguien que conoce tiene ADHD La mayora de los adolescentes con ADHD reciben el diagnstico en la niez, pero a

    algunas personas no se las diagnostica hasta que llegan a la adolescencia o incluso cuando

    son mayores. Es normal que se sienta abrumado, asustado o incluso enojado si le han

    diagnosticado ADHD. Pero el asesoramiento puede ayudarlo. Hablar sobre estos

    sentimientos y abordarlos con frecuencia facilita mucho el proceso. Si tiene ADHD, es posible que no se percate de que se comporta de forma diferente a los

    dems; simplemente, realiza las cosas de forma natural. Algunas veces, esto puede causarle

    problemas con las personas que no entienden o no conocen su afeccin. Por ejemplo, podra

    ser honesto con una persona y tener la sensacin de que la horroriz u ofendi. Es posible

    que no entienda por qu las personas se enfurecen con usted.

    Aprender todo lo que pueda acerca de su afeccin puede ser de gran ayuda. Mientras ms

    entienda, ms involucrado podr estar con su propio tratamiento.

    Sugerencias que puede poner en prctica A continuacin se detallan algunas de las cosas que puedes intentar hacer para

    contribuir a las relaciones y la escuela: Sintate al frente de la clase para limitar las distracciones.

  • Apaga el telfono, los mensajes de correo electrnico o instantneos al hacer las

    tareas escolares u otras tareas que requieren de concentracin. Esto te ayudar a

    evitar las distracciones.

    Habla con tu maestro acerca de tu ADHD y conversen para asegurarse de que ests

    aprendiendo de forma que te resulte conveniente. Por ejemplo, algunas escuelas

    permiten que las personas con ADHD se tomen ms tiempo para realizar los exmenes.

    A algunos adolescentes puede resultarles beneficioso estar en aulas con menor cantidad

    de estudiantes y recibir ayuda de un tutor.

    Utiliza herramientas que te ayuden a mantenerte organizado. Por ejemplo, registra

    las tareas en un cuaderno de tareas escolares, incluida una lista de libros y lecturas que

    debers llevar a tu casa para hacerlas. Para no olvidarte, escribe las clases y otras citas

    en una agenda diaria (o si tienes un telfono inteligente que realice los recordatorios de

    forma electrnica, ingresa los datos all).

    Realiza mucha actividad fsica. Los estudios comienzan a demostrar que la actividad

    fsica puede ayudar a las personas que tienen ADHD. Si te sientes hiperactivo en la

    escuela, habla con un maestro acerca de tomar pausas durante las actividades, de modo

    que puedas prestar atencin y concentrarte mejor en la clase. Al estudiar o realizar las

    tareas escolares, realiza pausas con frecuencia.

    Practica tcnicas de relajacin y meditacin para relajarte y concentrarte.

    Cuntale a tus amigos lo que est sucediendo. Algunas veces, con nuestros amigos

    decimos cosas de manera impulsiva y ms tarde nos arrepentimos, o hacemos cosas

    tontas o impulsivas. Si esto te sucede, dile a tus amigos que a veces dices cosas sin

    pensar todo el tiempo, pide disculpas si has herido los sentimientos de alguien e intenta

    tener mucho cuidado la prxima vez.

    Debes enorgullecerte de las cosas que haces bien. Tener ADHD es simplemente ser de

    forma diferente, y las personas con ADHD tienen sus propias capacidades y talentos.

    Si tienes ADHD, es natural que a veces te sientas frustrado y mal interpretado. Podra

    parecerte que siempre pierdes las tareas escolares o tienes problemas para seguir las

    instrucciones de los maestros, o tal vez tengas problemas para hacer amistades o llevarte

    bien con tus familiares. Es til aprender lo que ms puedas acerca del ADHD y encontrar

    los mtodos que te ayuden a aprovechar todo tu potencial, tanto social como acadmico.

    Afortunadamente, los mdicos, los consejeros y los maestros aprenden ms sobre el ADHD

    todo el tiempo, y tienen ms conocimientos que nunca acerca de los desafos que enfrentan

    las personas con este trastorno. Adems, los conocimientos sobre organizacin que

    obtengas ahora te sern de mucha utilidad en el futuro. Incluso las personas que no tienen

    ADHD descubren que necesitan obtener estos conocimientos cuando se dirigen al lugar de

    trabajo, de modo que estars un paso adelante de los dems.

    http://www.educacioninicial.com/ei/contenidos/00/0250/285.ASP