rúbricas- seminario de investigación ii [2016 b]

10

Click here to load reader

Upload: leopoldo-basurto

Post on 15-Apr-2017

52 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]

1

Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca

Licenciatura en Lenguas | L32020 Seminario de investigación II | Periodo 2016 B

Rúbrica 1. Evaluación de protocolo corregido

Componente % Descripción / explicación

Datos de

identificación

Requi-

sito

Institucionales: Universidad, espacio académico, licenciatura, unidad de

aprendizaje, periodo escolar, nombre del producto y nombre del docente.

Personales: Nombre del(a) discente y número de cuenta

Técnicos: Título del producto, números de página, uso del manual de estilo de la

APA. Impresión por ambas caras de la hoja o en papel de reuso, tipografía Times

New Roman de 12 puntos, a doble espacio, márgenes de 2.5 cm.

Problema de

investigación 4

Plantear la idea de investigación a partir de: preguntas de investigación,

objetivos de investigación y justificación de la misma.

Hipótesis 1 Respuesta provisional a la pregunta general de investigación

Estado del

arte 1

Conclusiones de la revisión de literatura especializada, publicada durante los

últimos cinco años.

Marco

teórico 1

Análisis y exposición de teorías, enfoques e investigaciones considerados como

válidos para el encuadre de la investigación

Metodología 1 Exposición de la forma en que se recogerán datos para responder a las preguntas

de investigación

Esquema

tentativo 1 Índice de los capítulos que formarán parte del informe final

Referencias

básicas 1

Literatura primaria especializada, de lectura imprescindible para abordar el tema

de investigación

Total 10

Page 2: Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]

2

Rúbrica 2. Evaluación de capítulo

Criterio Excelente 2 Aceptable 1.5 Puede mejorar 1 Inadecuado .5

Claridad

argumentativa

Redacción clara y

comprensible, con amplio

uso de lenguaje

especializado y manejo

conceptual

Redacción clara y

comprensible, con uso

limitado de lenguaje

especializado y manejo

conceptual

Redacción poco clara y

comprensible, con uso

limitado de lenguaje

especializado y manejo

conceptual

Redacción poco clara y

comprensible, sin uso de

lenguaje especializado y

manejo conceptual

Citación de fuentes

Todas las fuentes de la lista

de referencias son citadas en

el cuerpo del texto; todas las

fuentes citadas aparecen en

la lista de referencias (ambos

casos según estilo de la

APA).

La mayoría de las fuentes de

la lista de referencias son

citadas en el cuerpo del

texto; la mayoría de las

fuentes citadas aparecen en

la lista de referencias (ambos

casos según estilo de la

APA).

Algunas fuentes de la lista de

referencias son citadas en el

cuerpo del texto; algunas

fuentes citadas aparecen en

la lista de referencias (ambos

casos según estilo de la

APA) o se usa otro estilo.

Unas cuantas fuentes de la

lista de referencias son

citadas en el cuerpo del

texto; unas cuantas fuentes

citadas aparecen en la lista

de referencias (ambos casos

según estilo de la APA) o se

usa otro estilo.

Referencias

La lista de referencias

contiene todas las fuentes

citadas, según estilo de la

APA. La lista contiene al

menos 30 entradas.

La lista de referencias

contiene la mayoría de las

fuentes citadas, según estilo

de la APA. La lista contiene

al menos 25 entradas.

La lista de referencias

contiene algunas fuentes

citadas, según estilo de la

APA, o se usa otro estilo. La

lista contiene al menos 15

entradas.

La lista de referencias

contiene unas cuantas

fuentes citadas, según estilo

de la APA, o se usa otro

estilo. La lista contiene al

menos 5 entradas.

Acentuación Hasta cinco errores Hasta diez errores Hasta quince errores Más de quince errores

Puntuación Hasta cinco errores Hasta diez errores Hasta quince errores Más de quince errores

Total 10 7.5 5 2.5

Requisito para evaluación: datos de identificación

Institucionales: Universidad, espacio académico, licenciatura, unidad de aprendizaje, periodo escolar, nombre del producto y nombre del docente.

Personales: Nombre del(a) discente y número de cuenta

Técnicos: Título del producto, números de página, impresión por ambas caras de la hoja o en papel de reuso

Page 3: Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]

3

Rúbrica 3. Evaluación de ponencia (escrita)

Criterio Excelente 5 Aceptable 3 Puede mejorar 1.5 Inadecuado 0

Borrador del

abstract/resumen Entregó borrador --- --- No entregó borrador

Versión final del

abstract/resumen

Entregó versión final, con

cinco palabras clave y cinco

referencias básicas

Entregó versión final, sin

cinco palabras clave y con

referencias básicas

Entregó versión final, con

cinco palabras clave y sin

referencias básicas

No entregó versión final del

abstract/resumen

Criterio Excelente 3.33 Aceptable 2 Puede mejorar 1 Inadecuado .5

Resumen Requisito para evaluación de producto

Planteamiento del

problema

Plantea la idea de la

investigación a partir de:

preguntas de investigación,

objetivos de investigación y

justificación de la misma.

Plantea la idea de la

investigación a partir de:

preguntas de investigación,

objetivos de investigación,

sin justificación de la misma.

Plantea la idea de la

investigación a partir de:

preguntas de investigación,

sin objetivos de

investigación ni justificación

de la misma.

Divaga sobre la idea de la

investigación sin considerar

las preguntas de

investigación, los objetivos

ni la justificación de la

misma.

Hipótesis

Ofrece una respuesta

provisional a la pregunta

general de investigación,

congruente con los objetivos

de investigación.

Ofrece una respuesta

provisional a la pregunta

general de investigación,

incongruente con los

objetivos de investigación.

En lugar de una respuesta

provisional, ofrece un

objetivo.

En lugar de una respuesta

provisional, ofrece una

pregunta.

Marco teórico

Expone teorías, enfoques e

investigaciones considerados

como válidos para el

encuadre de la investigación

y los vincula con ella.

Expone teorías, enfoques e

investigaciones considerados

como válidos para el

encuadre de la investigación.

Se centra en uno o más

autores y en algunos

conceptos relacionados con

teorías o enfoques

propuestos por ellos.

Lista autores y algunas

palabras clave de teorías,

enfoques e investigaciones

considerados como válidos

para el encuadre de la

investigación.

Metodología

Explica el tipo de

investigación y la manera en

que se recogerán datos para

responder las preguntas.

Explica la manera en que se

recogerán datos para

responder las preguntas.

Hace una revisión de los

métodos más difundidos en

el campo de estudio en que

recae la investigación.

Describe los pasos del

método científico.

Presentación de

avances

Expone sus descubrimientos

y perspectivas propias al

revisar la literatura

especializada y al avanzar en

la redacción de capítulos.

Expone sus descubrimientos

al revisar la literatura

especializada y al avanzar en

la redacción de capítulos.

Se centra en uno o más

autores y en algunos

conceptos relacionados con

sus trabajos en el campo de

estudio en que recae la

Lista autores y algunos

conceptos relacionados con

sus trabajos en el campo de

estudio en que recae la

investigación.

Page 4: Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]

4

investigación.

Referencias

La lista de referencias

contiene todas las fuentes

citadas, según estilo de la

APA.

La lista de referencias

contiene la mayoría de las

fuentes citadas, según estilo

de la APA.

La lista de referencias

contiene algunas fuentes

citadas, según estilo de la

APA, o se usa otro estilo.

La lista de referencias

contiene unas cuantas

fuentes citadas, según estilo

de la APA, o se usa otro

estilo.

Total 30 15 7.5 3

Page 5: Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]

5

Rúbrica 4. Evaluación de lista de recursos de información utilizables

Criterio Excelente 2.22 Aceptable 1.5 Puede mejorar .75 Inadecuado .35

Cantidad Presenta la referencia de 9 o

10 recursos de información

Presenta la referencia de 6-8

recursos de información

Presenta la referencia de 4 o

5 recursos de información

Presenta la referencia de 1-3

recursos de información

Referencias

Escritas según manual de

estilo de la APA, completas

tanto en correspondencia con

los recursos de información

como en sus elementos

constitutivos

Escritas según manual de

estilo de la APA,

incompletas en cuanto al

número de los recursos de

información que representan

Escritas según otro manual

de estilo o incompletas en

cuanto a sus elementos

constitutivos

Escritas según otro manual

de estilo e incompletas en

cuanto a sus elementos

constitutivos

Conceptos,

categorías,

métodos o teorías

útiles

Se encuentran debidamente

identificados para 9 o 10

recursos de información

Se encuentran debidamente

identificados para 6-8

recursos de información

Se encuentran debidamente

identificados para 4 o 5

recursos de información

Se encuentran debidamente

identificados para 1-3

recursos de información

Total 6.66666667 4.5 2.25 1.05

Page 6: Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]

6

Rúbrica 5. Evaluación de reporte de sesión con asesor(a)

Componente Excelente 1.25 Inadecuado .25

Tema(s) de la asesoría Escribe el o los temas de la asesoría No escribe el o los temas de la

asesoría

Productos que el(la) discente

presenta

Menciona los productos que

presenta durante la sesión

No menciona los productos que

presenta durante la sesión

Principales observaciones y

sugerencias

Describe las observaciones y

sugerencias que recibió

No describe las observaciones y

sugerencias que recibió

Impresiones del(la) discente

Escribe sus impresiones acerca del

diálogo académico entablado

durante la sesión

No escribe sus impresiones acerca

del diálogo académico entablado

durante la sesión

Total 5 1

Requisito para evaluación: datos de identificación

Institucionales: Universidad, espacio académico, licenciatura, unidad de aprendizaje, periodo escolar, nombre

del producto y nombre del docente.

Personales: Nombre del(a) discente y número de cuenta

Técnicos: Título del producto, números de página, impresión por ambas caras de la hoja o en papel de reuso.

Page 7: Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]

7

Rúbrica 6. Evaluación de capítulo

Criterio Excelente 3 Aceptable 2 Puede mejorar 1.5 Inadecuado .75

Claridad

argumentativa

Redacción clara y

comprensible, con amplio

uso de lenguaje

especializado y manejo

conceptual

Redacción clara y

comprensible, con uso

limitado de lenguaje

especializado y manejo

conceptual

Redacción poco clara y

comprensible, con uso

limitado de lenguaje

especializado y manejo

conceptual

Redacción poco clara y

comprensible, sin uso de

lenguaje especializado y

manejo conceptual

Citación de fuentes

Todas las fuentes de la lista

de referencias son citadas en

el cuerpo del texto; todas las

fuentes citadas aparecen en

la lista de referencias (ambos

casos según estilo de la

APA).

La mayoría de las fuentes de

la lista de referencias son

citadas en el cuerpo del

texto; la mayoría de las

fuentes citadas aparecen en

la lista de referencias (ambos

casos según estilo de la

APA).

Algunas fuentes de la lista de

referencias son citadas en el

cuerpo del texto; algunas

fuentes citadas aparecen en

la lista de referencias (ambos

casos según estilo de la

APA) o se usa otro estilo.

Unas cuantas fuentes de la

lista de referencias son

citadas en el cuerpo del

texto; unas cuantas fuentes

citadas aparecen en la lista

de referencias (ambos casos

según estilo de la APA) o se

usa otro estilo.

Referencias

La lista de referencias

contiene todas las fuentes

citadas, según estilo de la

APA. La lista contiene al

menos 30 entradas.

La lista de referencias

contiene la mayoría de las

fuentes citadas, según estilo

de la APA. La lista contiene

al menos 25 entradas.

La lista de referencias

contiene algunas fuentes

citadas, según estilo de la

APA, o se usa otro estilo. La

lista contiene al menos 15

entradas.

La lista de referencias

contiene unas cuantas

fuentes citadas, según estilo

de la APA, o se usa otro

estilo. La lista contiene al

menos 5 entradas.

Acentuación Hasta cinco errores Hasta diez errores Hasta quince errores Más de quince errores

Puntuación Hasta cinco errores Hasta diez errores Hasta quince errores Más de quince errores

Total 15 10 7.5 3.75

Requisito para evaluación: datos de identificación

Institucionales: Universidad, espacio académico, licenciatura, unidad de aprendizaje, periodo escolar, nombre del producto y nombre del docente.

Personales: Nombre del(a) discente y número de cuenta

Técnicos: Título del producto, números de página, impresión por ambas caras de la hoja o en papel de reuso

Page 8: Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]

8

Rúbrica 7-a. Evaluación de ponencia (presentación preliminar)

Presentó ponencia de forma preliminar: 10%

No presentó ponencia de forma preliminar: 0%

Rúbrica 7-b. Evaluación de ponencia (presentación preliminar)

Criterio a) Organización de la exposición Ponde-

ración

Los argumentos se exponen ordenadamente Bien estructurados y

ordenados (1) Orden aceptable, pero con

algunas fallas (.5) Desorganizados (0)

4 Hay una introducción, un desarrollo y un cierre Sí (1) Poco claro (.5) No (0)

Capacidad de síntesis; se han seleccionado los

argumentos más relevantes Adecuada (1) Aceptable (.5) Poca (0)

Expresa rigor y conciencia de la intersubjetividad Adecuado (1) Aceptable (.5) Poco (0)

Criterio b) Adecuación al contexto comunicativo y calidad del contenido

Dominio del tema Adecuado (2) Aceptable (1) No adecuado (.5)

Los argumentos se expresan con claridad y ejemplos

Información bien

explicada, ejemplificada

y detallada (2)

Poca claridad en la

explicación, sin ejemplos

ni detalles (1)

No se entiende la

explicación,

información mínima

(.5)

5

Se definen términos que podrían ser nuevos Sí (1) Poco (.5) No (0)

Criterio c) Corrección lingüística

El léxico es propio de la materia Adecuado (2) Con algunas fallas o

errores (1)

No adecuado

(coloquialismos) (.5)

5 Estructura de las frases Adecuada (2) Con algunas fallas o

errores (1)

No adecuado

(redundancias,

divagaciones,

digresiones largas) (.5)

Pronunciación Adecuada (1) Con algunas fallas o

errores (.5)

No adecuada

(demasiados errores) (0)

Criterio d) Eficacia comunicativa

La información se presenta de manera convincente Sí (1) Aceptable (1) Poco (.5)

6 Discurso fluido, con ritmo (ágil y con pausas

adecuadas) Sí (1) Aceptable (.5) Poco (0)

Page 9: Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]

9

Volumen, tono y modulación de la voz Adecuados (1) Aceptables (.5) Inadecuados (0)

Utilización de recursos visuales Sí (1) Poco (.5) No (0)

Calidad, claridad y organización de estos recursos Adecuadas (1) Aceptables (.5) Inadecuadas (0)

Si se formulan preguntas, las respuestas a estas

son…

Adecuadas y precisas

(1) Aceptables (.5) No se dan respuestas (0)

Page 10: Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]

10

Rúbrica 8. Evaluación de lista de recursos de información utilizables

Atención: Estas referencias no se entregan por separado; serán revisadas dentro del capitulado

Criterio Excelente 6.66666667 Aceptable 4 Puede mejorar 2 Inadecuado 1

Cantidad Presenta la referencia de 46-

60 recursos de información

Presenta la referencia de 31-

45 recursos de información

Presenta la referencia de 15-

30 recursos de información

Presenta la referencia de 1-

14 recursos de información

Referencias

Escritas según manual de

estilo de la APA, completas

tanto en correspondencia con

los recursos de información

como en sus elementos

constitutivos

Escritas según manual de

estilo de la APA,

incompletas en cuanto al

número de los recursos de

información que representan

Escritas según otro manual

de estilo o incompletas en

cuanto a sus elementos

constitutivos

Escritas según otro manual

de estilo e incompletas en

cuanto a sus elementos

constitutivos

Conceptos,

categorías,

métodos o teorías

útiles

Se encuentran debidamente

identificados para 46-60

recursos de información

Se encuentran debidamente

identificados para 31-45

recursos de información

Se encuentran debidamente

identificados para 15-30

recursos de información

Se encuentran debidamente

identificados para 1-14

recursos de información

Total 20 12 6 3