ritual

4
Acceso y contactos: Los datos de la investigación fueron recopilados por medio de entrevistas abiertas que se realizaron a diferentes exponentes del rap. Las entrevistas fueron captadas a través de una videocámara que facilitaba la observación directa de los raperos. Actividad 1. Contactar a los grupos visitando los barrios, preguntando por ellos en diferentes instituciones escolares y a través de distintos contactos musicales. Actividad 2. Se acordaron visitas para realizar las entrevistas en diferentes puntos de Lima. Actividad 3. Clasificación de material audiovisual para su respectivo análisis. Entrevista 1: Nombre : Cristian Juro Nombre de Mc : El Jurito Limeño de nacimiento , trabaja en diferentes locales comerciales , comenzó en el rap en el 2010 , su máxima inspiración de hacer música es su familia , ya que en un futuro el piensa que puede sustentarse de ello . Cuando va a un evento siempre se inscribe en el micro libre para poder cantar . Asimismo, este año esta comenzado a grabar un disco el cual reflejara su vida personal junto con diferentes productores . Además, lo quiere transmitir hacia la gente es un mensaje de conciencia y superación . Es decir , que el rap pueda cambiar el estilo de vida de una manera correcta . Canciones : Somos , sube el telón , detrás de lo normal , pasamos. Entrevista 2 : Nombre : Anthony Delgado

Upload: angello-yarasca

Post on 19-Feb-2016

20 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo de Etnografia

TRANSCRIPT

Page 1: Ritual

Acceso y contactos:

Los datos de la investigación fueron recopilados por medio de entrevistas abiertas que se realizaron a diferentes exponentes del rap.

Las entrevistas fueron captadas a través de una videocámara que facilitaba la observación directa de los raperos.

Actividad 1. Contactar a los grupos visitando los barrios, preguntando por ellos en diferentes instituciones escolares y a través de distintos contactos musicales.

Actividad 2. Se acordaron visitas para realizar las entrevistas en diferentes puntos de Lima.

Actividad 3. Clasificación de material audiovisual para su respectivo análisis.

Entrevista 1:

Nombre : Cristian Juro

Nombre de Mc : El Jurito

Limeño de nacimiento , trabaja en diferentes locales comerciales , comenzó en el rap en el 2010 , su máxima inspiración de hacer música es su familia , ya que en un futuro el piensa que puede sustentarse de ello . Cuando va a un evento siempre se inscribe en el micro libre para poder cantar . Asimismo, este año esta comenzado a grabar un disco el cual reflejara su vida personal junto con diferentes productores . Además, lo quiere transmitir hacia la gente es un mensaje de conciencia y superación . Es decir , que el rap pueda cambiar el estilo de vida de una manera correcta .

Canciones : Somos , sube el telón , detrás de lo normal , pasamos.

Entrevista 2 :

Nombre : Anthony Delgado

Nombre de Mc : Big Dollar

Limeño de nacimiento, trabaja por días, estudia. Comenzó en el rap en el 2011 escuchando rap americano. Cuando va a una movida el mismo se inscribe para expresar lo que siente, no se basa en una temática fija. Asimismo, el piensa en un futuro poder vender su música y de ello pueda vivir sin ningún perjuicio. Además, está trabajando en su disco titulado Hermenéutico. Considera que el rap es la manera completa de poder expresarse.

Canciones : camino , voy en busca , entregarle arte.

Page 2: Ritual

ORG ANIZACIÓN:

El grupo se organiza mediante las redes sociales ( Facebook ), comunicándose entre ellos si hay alguna movida o evento que cada uno pueda tener un espacio en el micro libre para poder transmitir lo que siente hacia la gente que lo escucha.

Entre los eventos mas importantes tenemos :

Un millón más na 2da Edición Pura Calle Ruta Hip Hop

Es entonces como se concreta el pensamiento y se aprende a vivir desde el estilo de vida musical, donde se acumulan experiencias y se comparten diferentes temáticas.

La originalidad musical del Rap radica en la forma rítmica, versada y rápida en la que cantan sus letras, y onomatopeyas para emular sonidos electrónicos o acústicos. En la actualidad y especificando el caso de Lima, siguen siendo las pistas hechas de músicas ajenas las que permite al rapero dar libre expresión a sus letras, que han sido compuestas con anterioridad o que son improvisaciones desde su emotividad, extrayendo apartes de canciones con beats prefabricados y gracias a los simuladores de grabación y sonidos que se encuentran en el mundo virtual es posible experimentar y enriquecer desde lo empírico sus acompañamientos musicales.

Page 3: Ritual

Rituales :

Un ritual extensamente divulgado del rap son las batallas entre raperos, lo que se denomina un insulto ritual.

El insulto ritual, en el contexto de la Batalla de Gallos, es una acción verbal y/o no verbal, cuyo objetivo es crear un juego de complicidades, reactivando el acuerdo sobre los valores o conocimientos compartidos por los interlocutores. Asimismo, no presenta el valor comunicativo de agresión. Enmarcado en una situación comunicativa de concurso, el insulto es un recurso del locutor/interlocutor cuya fuerza se expresa como ridiculización. Además, el efecto de esta comunicación es la risa o sonrisa, que se produce por dos razones, primero, por el contraste entre lo que se dice “literalmente” y la realidad, que es lo que no se dice, y en segundo lugar, por el placer que provoca la participación en este juego lingüístico. Las unidades léxicas del insulto ritual pueden o no representar en sí mismas una carga insultante al evocar conceptos convenidos para ello de acuerdo con los valores establecidos dentro de la subcultura de los raperos.

Tipos de insulto ritual

1) Insulto ritual directo (expresado explícitamente):

- Uso de léxico vulgar: ¡Hijo de puta!

- Uso de léxico marcado: ¡Tú eres un tontorrón!

- Uso del léxico neutral que adquiere un sentido ridiculizante en la batalla: ¡Payaso!

2) Insulto ritual indirecto (expresado implícitamente):

Uso de metáfora: zorra, puerco, etc.

- Uso de metonimia: Tienes toda la cara de un hobbit (extensión metonímica).

- Uso de citas: ¡Rafa coño, penalti y expulsión.

- Uso de bricolaje: Como Mickey Mause te voy a dejar en pause.