revista mption no.20

40
1 Guatemala, Febrero 2012 Número 20 / Año 3

Upload: revista-motion

Post on 07-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Portada dedicada a los hermanos Castillo grandes exponentes que regresan al motocross guatemalteco.

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Mption No.20

1

Guatemala, Febrero 2012Número 20 / Año 3

Page 2: Revista Mption No.20
Page 3: Revista Mption No.20

EditorialBienvenidos a una edición más de Motion. En nuestra entrega No.20, destacamos en portada el exitoso arranque del Campeonato Nacional de Motocross que se celebró en la pista Tecutrack de Zacapa. El tico Johan Mora mantiene su supremacía y buscará revalidar su condición de campeón en tierras guatemaltecas.

En el mundo del enduro, les brindamos momentos de “Las Tres Horas”, un clásico del Club de Enduro que se celebró exitosamente en Amatitlán, destacamos la participación de Diego Ordoñez, gran exponente del trial que recientemente ha incursionado en esta disciplina con excelentes resultados.

En el automovilismo, destacamos la participación de pilotos guatemaltecos de autos Turismo en el Autódromo “El Jabalí”, destacando frente a los hermanos salvadoreños y regresando con múltiples trofeos a casa. Además, una delegación de pilotos chapines de la categoría Turismo Guatemalteco y Centroamericano (TGCA), partieron hacia Costa Rica, donde participaron en una carrera de larga duración.

Como de costumbre, también nos acercamos al mundo del golf y publicamos la cobertura del XIII Torneo de Golf Abierto Empresarial, a beneficio de la Fundación Fernando Iturbide. Donde los participantes contribuyeron con una noble causa, mientras disfrutaron de su deporte favorito.

El Club Ecuestre La Aurora fue sede del Concurso Internacional de Salto, que destacó por la alta calidad del evento y nutrida participación en todas las categorías. Además, celebramos el triunfo de los guatemaltecos Rigoberto Aldana y Eduardo Castillo quienes destacaron en las cateogorías Abierta y Élite “Gran Premio”.

Motion.

Los hermanos Castillo regresaron al Motocross

y dieron una fuerte lucha a Johan Mora, el costarricense que

dominó por completo el campeonato 2011 de

esta modalidad.

Editorial

3

Información y ventas: [email protected]

Page 4: Revista Mption No.20

ContenidoContenido

El Club Ecuestre La Aurora recibió a jinetes de distintas

partes del mundo para celebrar este magno evento.

concurso internacional

Un grupo de pilotos chapines de la categoría Turismo GT viajó a El Salvador y representó dignamente a Guatemala.

desde “el jabalí”

Golfistas ayudaron practicando su deporte favorito en el Abierto Empresarial a beneficio de la Fundación Fernando Iturbide.

golf benéfico

El Autódromo “La Guácima” de Costa Rica celebró un endurance nocturno en el que participaron pilotos chapines.

endurance nocturno

Desde Guatemala Raceway, algunos momentos de la

segunda fecha del Campeonato Nacional de Aceleración.

aceleración

VISCOSA, con su marca líder Castrol participó en la Caravana del Zorro brindando asistencia a

los miles de participantes.

pit castrol

DIPETROL será el nuevo distribuidor de lubricantes Puma

para Guatemala.

puma energy

Conoce más acerca de la importancia de las vitaminas

en la recuperación después de hacer cualquier tipo de ejercicio.

buena salud

Johan Mora, actual campeón de motocross en Guatemala buscará revalidar su condición en la temporada 2012.

motocross

11

34

18

32

28

17

El clásico enduro “Las Tres Horas” se celebró exitosamente en Amatitlán con gran afluencia de pilotos participantes en el evento.

LAS TRES HORAS

7

3624

34

Page 5: Revista Mption No.20
Page 6: Revista Mption No.20
Page 7: Revista Mption No.20

“LAS 3 HORAS”Te

xto

y fo

togr

afía

: Art

uro

Och

oa

Diego Ordoñez, más conocido por su exitosa carrera en el trial, fue primer lugar en la categoría super expertos.

CLUB ENDURO EN AMATITLAN

Page 8: Revista Mption No.20

8

Jorge Leonel Alvarez condujo habilidosamente. Las parejas que conquistaron los tres primeros lugares en la categoría super expertos.

Cristian Bianchi, en la foto, fue tercero junto a Tomás Bauer. Jorge Alvarez, quien aparece en la foto,ganó la super expertos con Diego Ordoñez.

Page 9: Revista Mption No.20

9

El Club Enduro Guatemala abrió recientemente la temporada oficial de

enduro, al celebrarse “Las Tres Horas” en la pista localizada en el kilómetro 33 de la carretera que conduce de Villa Canales hacia el lago de Amatitlán.

La pista está ubicada al pie de un pequeño cerro, donde se trazó un recorrido de 5 kilómetros que llevó a los participantes a desarrollar toda su inteligencia, pericia y experiencia en la conducción de las motocicletas. La mayor parte del mismo consistió en caminos de terracería y mucha piedra de lava volcánica, lo que puso en aprietos a varios de los pilotos.

Cada equipo fue formado por dos enduristas, conformando las categorías novatos, padre e hijo, avanzados y super expertos.

Cada uno de ellos debió conducir un trazo de cinco kilómetros por el bosque, para luego retornar al punto de descanso, pasar el chequeo y delegar a su compañero el siguiente recorrido.

Resultados enduro Tres Horas, Pista “EnduroXGuate, Amatitlán Vuelta al Lago Km. 33”

Categoría intermediaDiego Bauer/Pablo RogerRicardo Bresani/Juan José GuzmánLuis Andrade/Carlos Flores

MásterAlejandro Gálvez/Oswaldo SantizoEdgar Hurtarte/Luis VelásquezJorge Calderón/Erwin Knoblich

NovatosEdgar Wild/Guillermo DíazJesse Gálvez/Juan Diego GálvezAndré López/Antonio Corzo

Padre e hijoStephani Chang/Luis Pedro ChangCarlos Bianchi/Gabriel BianchiMario Echeverría/Ricardo Echeverría

Super expertosDiego Ordoñez/Jorge AlvarezDiego Chang/Andrés ChangTomás Bauer/Christian Bianchi

Tomás Bauer fue tercero en super expertos.

Las parejas que conquistaron los tres primeros lugares en la categoría super expertos.

Page 10: Revista Mption No.20

10

Page 11: Revista Mption No.20

11

El ti

co J

ohan

Mor

a m

ostr

ó su

s ha

bilid

ades

en

pist

a.

MORA Y CASTILLOC O M P A R T E N E L P O D I OTexto y fotografía: Arturo Ochoa

Page 12: Revista Mption No.20

12

1 2

4

Page 13: Revista Mption No.20

13

¡Exitoso regreso de los hermanos Castillo!

Tomás Pablo Castillo de Guatemala y el costarricense Johan Mora se agenciaron los primeros puntos en las categorías principales del motocross nacional durante la

primera fecha de esta disciplina, celebrada en la pista Tecutrack en Teculután Zacapa.

“Estoy bastante contento de lograr un primer lugar para mi equipo, a pesar de sufrir algunos inconvenientes ayer (durante la primera manga de competencia).” Manifestó el ganador de la categoría MX1, Johan Mora, donde el segundo lugar correspondió a Tomás Pablo Castillo y la tercera plaza a Juan Marco Rodríguez.

Al final de la jornada, en la categoría MX2, Tomás Pablo Castillo y Johan Mora se enfrentaron en un duelo que levantó al público de sus asientos. Luego de obtener un segundo lugar en el primer heat y un primer puesto en el segundo, Tomás Pablo obtuvo la primera casilla de la MX2 expertos.

Castillo fue premiado con un primer puesto luego de una excelente carrera que le permitió adueñarse del trofeo de la MX2, “La carrera estuvo bastante reñida, el calor me afectó bastante, desafortunadamente topé con otro piloto en la salida y se me dobló el disco de freno. Estoy feliz de lograr un primer y un segundo puesto en la primera fecha.” Comentó Tomás Pablo Castillo. Por su parte, su hermano, Tomás Angel Castillo fue

tercero en esta categoría. La pista fue bastante exigente para todo el grupo de competidores, con una longitud de 2000 metros y con un trazado muy técnico, con varias subidas, bajadas y curvas, factores que la hicieron un poco más cansada a lo habitual.

La primera fecha puede catalogarse como exitosa debido a la nutrida participación de pilotos distribuidos en 15 categorías, mostrando un partidor casi lleno alcanzando los 30 competidores. La próxima fecha se llevará a cabo en la pista Monja Blanca, de la ciudad de Cobán, el 10 y 11 de marzo.

En las fotografías:1. Johan Mora de Costa Rica ganó la MX1 en la primera fecha de motocross.2. Tomás Angel “Totto” Castillo y Johan Mora en la disputa del primer lugar en Teculután.3. Tomas Angel “Totto” Castillo fue tercero en la MX1 expertos.4. Juan Marco Rodríguez puso en práctica lo aprendido en Brasil el año anterior.5. Diego Pelaez tuvo un buen de sempeño en la piwi 50 c.c.6. Otra panorámica de los punteros de la MX1.7. Una vista de Johan Mora en la pista Tecutrack.8. Tomás Pablo Castillo tuvo un magnifico regreso.9. Mario Cruz se lució en la pista de 2000 metros de largo.10. Tomás Pablo Castillo aprovechó para saltar con estilo y deleitar al público.

3

Page 14: Revista Mption No.20

14

5 6

8

Page 15: Revista Mption No.20

15

7

9 10

Page 16: Revista Mption No.20

16

Page 17: Revista Mption No.20

17

Chapines en “El Jabalí”

Recientemente se inauguró el Campeonato Nacional de Automovilismo de El Salvador en el

Autódromo El Jabalí.

La Copa Bridgestone arrancó con la participación de los pilotos chapines, Erick Samayoa y Rodrigo Redondo en la GT1, Marco Morales y el Team Bulocks en la GT2 y Superstreet.

Además, Ashley Urbano participó en la famosa categoría local “Copa Alfa”.Morales participó con su ya conocido Honda Civic EK9, el cual re-estrenó con un motor híbrido serie K de la marca japonesa, que ahora cuenta con más potencia y torque, buscando resultados positivos en la edición 2012 del Campeonato Centroamericano.

Samayoa, lamentablemente se enfrentó con problemas mecánicos desde el inicio de la prueba, de la misma manera que Rodrigo Redondo, ambos al mando de sus VW Golf.

Los chapines destacados en esta fecha fueron Rodrigo Redondo y Marco Morales al ser premiados en el podio en sus respectivas categorías. La próxima del campeonato salvadoreño se celebrará en abril.

Page 18: Revista Mption No.20

18

Una noche llena de emociones vivieron los asistentes de los 250 Kms. Motul, la primera fecha del

MotorShow, donde los hermanos Roy y Emilio Valverde continúan con su invicto, luego de una competencia reñida en la carrera endurance.

Por su parte, el piloto André Solano se lució en la primera fecha en que el drifting se presenta como un campeonato en el Autódromo La Guácima (Costa Rica), ganando la primera posición. Seguido subió al podium Mario Brenes y en tercer lugar Daniel Quirós. La cuarta posición fue para Gabriel Monge.

La competencia se realizó en llaves, compitiendo de dos en dos, hasta terminar en la pelea Solano y Brenes, de 8 pilotos inscritos.

La puntuación fue la siguiente André Solano – Nissan S 13.5 – 40 puntosMario Brenes – Toyota Supra – 35 puntosDaniel Quirós – Nissan S13 – 30 puntosGabriel Monge – Toyota AE86 – 25 puntos

Uno de los platos fuertes de la noche fue la carrera del Campeonato de Automovilismo de Circuito que en conjunto con el Campeonato de Turismo Nacional, reunieron un total de 38 vehículos en la parrilla de salida.Guatemala se hizo presente con la participación de los pilotos: Erwin Quezada y Freddy Bressani, al mando de un Honda Civic; Juan Pablo Rodas en un auto de la misma marca, Gerardo Moreno en su Nissan Sentra y Carlos Fion en su Honda Civic. Gerardo Moreno participó en su Nissan Sentra.

CHAPINES PARTICIPAN EN “LA GUÁCIMA”

Pasadas las 5:30 p.m. se dio el banderazo de salida, cada equipo dispuesto a ser parte de una prueba de 2 horas y 30 minutos, 81 vueltas seguidas, con dos paradas obligatorias en pits, una ventana de ingreso se abrió a partir de la vuelta 21 y hasta la 30 y la segunda ventana, de la vuelta 51 a la 60.

Mientras tanto, cada escudería hizo el cambio de piloto y la carga de combustible lo más rápido posible. Ya con un punto arriba por ser los más rápidos en la clasificación, Emilio Valverde largó en el primer puesto y se enfrentó a la experiencia del invitado de Giancarlo Valenciano, Jan Heylen.

El liderato estuvo en manos de los tricampeones nacionales durante toda la competencia, muy seguidos de la dupla Valenciano – Heylen.

Con doble puntaje al podium subieron: Primer lugar: Roy y Emilio ValverdeSegundo lugar: Giancarlo Valenciano y Jan HeylenTercer lugar: Tomás Quirós y Oscar Badilla

Texto: Gabriel López Fotografía: Jorge “Yoorch” Jiménez / Armando Calderón - mundomotorizado.com

Page 19: Revista Mption No.20

19

Gerardo Moreno participó en su Nissan Sentra. Quezada y Bressani condujeron este Honda Civic en La Guácima.

Carlos Fión recorrió la pista a bordo de su Honda Civic.

Page 20: Revista Mption No.20

20

Page 21: Revista Mption No.20

21

Page 22: Revista Mption No.20

22

André S

olano en su Nissan

S13.5 fue calificado com

o el m

ejor en drift.

Page 23: Revista Mption No.20

23

Page 24: Revista Mption No.20

24

XIII TORNEO DE GOLF ABIERTO EMPRESARIAL A beneficio de la Fundación Fernando Iturbide

Page 25: Revista Mption No.20

25

Smart Comunicaciones fue el equipo que sobresalió luego de haber ganado la Copa Rotativa

del Torneo Benéfico de Golf de la Fundación contra el Sida, Fernando Iturbide; evento que además tuvo un motivo más para celebrar, luego de que Álvaro Ruiz lograra un hoyo en uno y se llevara a su casa un Volvo S60.

El Club San Isidro fue la sede donde se premió a Sergio Morales, Luis Guillermo González, Ricardo Rodas y Ricardo Rodas Jr., integrantes del equipo Smart Comunicaciones que contabilizó 430.

Sonriente, Alvaro Ruiz luego de ser premiado con un Volvo S60.

Page 26: Revista Mption No.20

26

Page 27: Revista Mption No.20
Page 28: Revista Mption No.20

28

BINOMIO NACIONAL GANA LA COPAFotografía: Luis Morales / www.somehorsephotos.com

Page 29: Revista Mption No.20

Los jinetes guatemaltecos Rigoberto Aldana y Eduardo Castillo dominaron las pruebas en la

categoría Abierta y Élite “Gran Premio”, durante el desarrollo de la Copa Cuné celebrada en las instalaciones del Club Ecuestre La Aurora, en la zona 13 capitalina.

Los jinetes desempeñaron una gran labor al completar el recorrido trazado de 250 metros en el campo de la prueba.

En el cierre de la última prueba de 140 metros de altura, Eduardo Castillo Bruno y Cavalheiro, tuvieron que disputar un desempate, ambos jinetes llegaron al final en cero faltas, en el cierre Castillo dominó el desempate, al hacer el menor tiempo del recorrido, junto a su caballo Carlán. Bruno Cavalheiro finalizó en el segundo y tercer puesto, con sus dos corceles.

La prueba abierta, fue dominada por Rigoberto Aldana y Durango. El binomio se impuso con 116 puntos en el evento que se desarrolló durante tres días el pasado mes de febrero.

Page 30: Revista Mption No.20

30

Alvaro Tejada se impone en la categoría Elite

Montando a “Wintano”, el nacional conquista el primer lugar durante el segundo día del Concurso Internacional de Salto, Cune 2012, celebrado en las pistas del Club Ecuestre Aurora.

Alvaro Tejada realizó el trayecto con obstáculos de 1.30 metros, con un tiempo de 67.49, cerrando con 0 faltas; mientras que con su yegua Voltaral, desarrolló un recorrido con tiempo de 69.47, también sin faltas.

Page 31: Revista Mption No.20

31

Page 32: Revista Mption No.20

32

ACELERACIÓN ENGUATEMALA RACEWAY PARKTexto y fotografía: Arturo Ochoa

La segunda fecha del campeonato de aceleración tuvo lugar en la pista

RaceWay localizada en el kilometro 75.5 de la autopista a Puerto Quetzal, Escuintla, ante la presencia de varios aficionados que se deleitaron con la potencia de cada uno de los vehículos que rodaron el asfalto caliente del cuarto de milla.

Los que más llamaron la atención fueron los dragsters de Arturo Godoy, quien logró un mejor tiempo de 10 segundos 15 centésimas; Steve Toppecon un tiempo de 9.57 segundos y el dragster de la categoría infantil conducido por Jonathan Macal.

También se hizo presente el famoso “Toyomazda” de Julio Quevedo. Además los modernos Chevrolet Camaro Z28 y Corvette. Julio Quevedo en Toyomazda.

Steve Toppe en su dragster listo para rodar el cuarto de milla.

Page 33: Revista Mption No.20

33

Page 34: Revista Mption No.20

34

Miles de motoristas que participaron en la “Caravana del Zorro 2012” tuvieron

una gran sorpresa al llegar al kilómetro 83.5, dónde se ubicó el PIT CASTROL, lugar de una parada segura para revisión de sus motos y un momento de diversión, entre lindas edecanes, promociones y un espacio especial para tomarse una fotografía como recuerdo de su peregrinaje 2012.

Año con año, y con el mejor deseo de servir a los guatemaltecos, Castrol participó nuevamente en una de las actividades más tradicionales de Guatemala, la reconocida Caravana del Zorro que anualmente convoca a la peregrinación en motocicleta hacia la capital de la fé, Esquipulas. “Castrol se ha distinguido a través del tiempo por brindar los mejores productos a los guatemaltecos y esta vez brindándoles una experiencia totalmente diferente en el PIT CASTROL”, indicó Alejandro Prera, Gerente de Mercadeo de Viscosa.

EL PIT CASTROL TODO UN EXITO

“En Puma consideramos que siempre debemos buscar dar el mejor producto y servicio a nuestros clientes, acompañado de la más alta calidad, por lo que estamos seguros que con la amplia experiencia de Dipetrol en la comercialización de derivados del petróleo nuestra alianza cumplimos con este objetivo,” expresó Erick Fuentes, Gerente Regional de Lubricantes.

El mercado de lubricantes se divide en 3 diferentes categorías: vehículos livianos de pasajeros, vehículos de transporte pesado e industria. La marca Puma Maximum Power cuenta con productos específicos para cada uno de estos segmentos, los cuales han sido desarrollados a través de la más alta tecnología, para mejorar el desempeño de los motores.

Dipetrol Lubricantes será el eje de posicionamiento de PUMA Lubricants en el territorio guatemalteco.

Dipetrol, pasa a ser distribuidor oficial de los lubricantes Puma Maximum Power para el mercado guatemalteco

Page 35: Revista Mption No.20
Page 36: Revista Mption No.20

Presentacion Automovilismo

36

LAS VITAMINAS EN LA RECUPERACIÓN POST–EJERCICIOTexto: Silvia Pinillos

Page 37: Revista Mption No.20

Una alimentación adecuada, incluyendo una ingesta suficiente de vitaminas, facilita el proceso de recuperación post-ejercicio. El ejercicio promueve

la salud, pero el metabolismo máximo alcanzado durante la actividad física aumenta la producción de radicales libres y, por tanto, el estrés oxidativo. Los radicales libres son compuestos inestables muy reactivos que dañan las células sanas para ganar estabilidad. El daño celular resultante se denomina estrés oxidativo, que puede aumentar el riesgo de enfermedad cardiaca o cáncer. Las personas activas necesitan consumir mayores cantidades de vitaminas para contrarrestar el estrés oxidativo generado por el ejercicio.

Las vitaminas no son fuente de energía, sino que ayudan en la producción de energía durante el ejercicio, así como con la formación de células rojas de la sangre y la restauración de los tejidos dañados. Las vitaminas del complejo B están involucradas en la descomposición de los carbohidratos, grasas y proteínas que proporcionan la energía para hacer ejercicio. Además, la riboflavina y vitaminas B-6 y B-12 ayudan a producir glóbulos rojos sanos que son esenciales para llevar el oxígeno a los músculos.

Las vitaminas C y E son antioxidantes que inhiben los radicales libres, evitando así la lesión en tejidos.Las deficiencias en cualquiera de estas vitaminas puede afectar al rendimiento del ejercicio y la salud en general.

La restricción de la ingesta calórica, la eliminación de grupos enteros de alimentos de la dieta y comer alimentos que carecen principalmente de vitaminas y minerales aumenta el riesgo de desarrollar deficiencias nutricionales. Hay muchas formas de alimentarse y es responsabilidad del atleta el saber seleccionar de forma correcta los alimentos que sean más beneficiosos para su salud y que contribuyan de forma positiva en su rendimiento físico.

Una dieta adecuada no puede sustituir un entrenamiento incorrecto o una mala condición física, pero una mala alimentación puede perjudicar el rendimiento en un deportista bien entrenado.

No siempre es necesario tomar suplementos vitamínicos, tener una buena alimentación será suficiente para que el cuerpo se recupere después de un entrenamiento. En la tabla se muestran las diferentes fuentes para cada vitamina y en caso de tener dudas de cuánto y cómo consumirlas es conveniente que consulte a un especialista.

Lip

os

olu

ble

s

Vitamina Fuente

A Lácteos, pescados, frutas secas, hortalizas de color verde intenso,

legumbres

D Carnes, frutos de mar, vísceras, huevo,

legumbres, cereales integrales, lácteos, semillas

E Aceites vegetales, frutas secas, germen de trigo, semillas, nueces

K Hortalizas de color verde intenso,

vísceras, carnes, lácteos

Hid

ros

olu

ble

s

B1 – Tiamina Cereales integrales, germen de trigo,

vísceras, carnes, frutas secas B2 – Riboflavina

B3 – Niacina

B6- Piridoxina

B9 – Acido Fólico Hortalizas de color verde intenso, carnes, legumbres, germen de trigo

B12- Cobalamina Lácteos, huevo, carnes y vísceras

C Cítricos, kiwi, brócoli coliflor, repollo, espinaca, acelga, tomate crudo, berro

 

,

Page 38: Revista Mption No.20
Page 39: Revista Mption No.20
Page 40: Revista Mption No.20