revista motion no.29

40
1 Guatemala, noviembre 2012 Número 29 / Año 3

Upload: revista-motion

Post on 23-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Entrega No. 29 de la Revista Motion con Diego Bauer ganador del Rally Baja Maya en la portada. Además, campeonato centroamericano de automovilismo 2012, golf y lo mejor de los ecuestres.

TRANSCRIPT

1

Guatemala, noviembre 2012Número 29 / Año 3

3

Editorial

VISITANOS ONLINEwww.revistamotion.com

Información y ventas: [email protected]

Bienvenidos a la edición No.29 de Motion. En portada destacamos al Rally Baja Maya, una competencia de motos y ATVs en la que participaron pilotos de: Uruguay, Argentina, Colombia, Venezuela, El Salvador y Guatemala. Diego Bauer fue el vencedor en la categoría principal, 450 c.c., representando al país de una manera digna en esta emocionante actividad.

Destacamos también el Gran Premio Chevrolet, 1ª fecha del Campeonato Centroamericano celebrada en el Autódromo Pedro

Cofiño de Guatemala en la que Andrés “Lush “ Saravia abrió esta prueba regional con un triunfo en casa que le dio la ventaja sobre sus rivales costarricenses. Los pilotos José Iturbide, Mauricio Roque y Erick Samayoa representaron a Guatemala en la GT2, mientras que Marco Morales y Fernando Saravia fueron los guatemaltecos que brillaron en la GT3.

Cabe resaltar la inesperada, pero exitosa participación de Carlos Zaid en su Corvette que fue una agradable sorpresa para los demás pilotos y público que presenció esta carrera. Zaid, múltiple campeón nacional y centroamericano, es muy apreciado por los demás pilotos, organización y público por lo que todos aplaudieron su participación. Por si fuera poco, Zaid logró un segundo puesto aun sin haber clasificado demostrando que mantiene su excelente nivel de manejo en la pista.

Además, traemos imágenes de la final del Campeonato Nacional de Motocross desde Teculután, Zacapa donde los pilotos buscaron acumular la mayor cantidad de puntos posibles para mejorar su posición en cada una de las categorías.Sin más introducción, espero que disfruten de esta edición tanto como nosotros lo hicimos al cubrir cada evento que incluimos para su deleite.

Gabr ie l López G. / D IRECTOR

Diego Bauer salió triunfante en el Rally Baja Maya, una competencia

internacional celebrada recientemente en Guatemala.

ContenidoNUMERO 29 - AÑO 3

MOTOCROSSEl Campeonato Nacional de Motocross llega a su fin con un emocionante cierre de temporada.

TRIALDiego Ordoñez cierra con broche de oro la temporada actual de mototrial.

X TOURINGCompartimos la crónica y algunas imágenes del X-Touring nocturno al Volcán de Pacaya.

ROSTROSConoce los rostros del automovilismo centroamericano en una serie de retratos.

09

17

22

30

VIDA ECUESTREAlgunos momentos de acción de los fanáticos de la vida ecuestre en Guatemala.

RALLY BAJA MAYADiego Bauer triunfa por Guatemala en competencia de rally internacional.

CENTROAMERICANOArranca el Campeonato Centroamericano de Automovilismo con el GP Chevrolet.

GOLF TIPS Pablo Acuña comparte consejos para mejorar el juego desde las trampas de arena.

15

19

24

31

09

15

19

6

TITULO: PACE CAR - GP CHEVROLETCAMARA: CANON 1DEXIF: F/5.6 400 MM EXPOSICION MANUAL

7

foto del mesEnvía tu foto de: automovilismo, motociclismo, golf o ecuestres a [email protected]

y podrías verla publicada en la próxima edición de la Revista Motion.

8

9

finaliza temporada de m o t o c r o s s

Texto y Fotografía: Arturo Ochoa

10David Mazariegos dominó la cateogría novatos.

El Campeonato Nacional de Motocross concluyó sus actividades del año en la pista Tecutrack, en Teculután, Zacapa, donde se dieron cita más de cien pilotos de distintos departamentos de la república, algunos buscando un lugar en

el podio, otros para mejorar su nivel y entrarle de lleno a la próxima temporada del motocross nacional.

Varios pilotos confirmaron su lugar en el podio de premiación general, que realiza la Federación Nacional de Motociclismo de Guatemala al final del año. Entre los campeones que podemos mencionar está el piloto de Costa Rica, Johan Mora del equipo Castrol, quien ganó dos títulos (MX1 y MX2) con tal ventaja que decidió no participar en la última fecha.

Otra de las categorías destacadas es la libre femenina donde la hondureña Alexandra López subirá a lo más alto del podio. En la 50 c.c. el destacado fue Kevin Villatoro, de Huehuetenango, quien al no lograr podio en la fecha de cierre aún conserva el primer lugar en la tabla general.

Además Kevin Ochoa triunfó en la MX1 pre-expertos. Mientras en la 85 c.c. expertos el campeón es el chico de la ciudad de Cobán, Imad Delgado, en la pre-expertos el ganador absoluto de la temporada es Dorian David Batres, mientras que en la novatos se coronó Byron Barrientos.

11Así lució la categoría 85 c.c. durante la salida.

12

El tico Roberto Castro ganó la última fecha de motocross.

Alexandra López peleó con Darian Arevalo en la pista en la final.

13En la especialidad de los 65 c.c. expertos el campeón es Ignacio Paredes.

14

15

vida ecuestre

Foto

garf

ía: L

uis

Mor

ales

/ w

ww

.som

ehor

seph

otos

.com

16

17

ordoñez es el líderCAMPEONATO DE TRIAL LLEGA A SU FIN

Texto y fotografía: Arturo O

choa

18

El Campeonato Nacional de Trial cerró sus actividades de la temporada con una exitosa fecha celebrada en Quetzaltenango.

Como es característico de la región, los pilotos sobrepasaron los obstáculos bajo un clima frío, que no fue impedimento para llevar a cabo un espectáculo de primer nivel.

Esta actividad sirvió como preparación para los pilotos que se preparan para participar en el latinoamericano de esta especialidad que se realizará en Guatemala el 8 y 9 de Diciembre en Chimaltenango.

RESULTADOS CAMPEONATO NACIONAL DE TRIAL TEMPORADA 2012

SUPER ADiego Ordoñez 80José Raúl Méndez 60Luis Palmieri 51SUPER BDaniel Santos 74Alvaro González 72Eduardo Parra 58AVANZADOSAndrés Soto 61Jesee Gálvez 53Germán Calderón 41NOVATOSAna Lucía Soto 64Antonio Juárez 60Kevin Chang 55INFANTILAdriana Soto 80Markus Delgado 60Sebastián Rodríguez 60SENIORRodolfo Soto 60José del Busto 17Edwin Erizar 15

Diego Ordoñez dominó una vez más.

Ana Lucía Soto conquistó el cetro en novatos.

Adriana Soto Godoy superó los obstáculos.

19

Primer Latino de Rally Baja Maya en GuatemalaTexto y Fotografía: Arturo Ochoa

El ganador del Rally Baja Maya fue el guatemalteco Diego Bauer al mando de su moto Husaberg.

20

En la localidad de Parramos, Chimaltenango, se llevó a cabo el primer Campeonato Latinoamericano Rally Baja Maya, Guatemala-El Salvador, con el aval de la

Federación Internacional de Motociclismo LA, donde participaron más de 50 pilotos de países como de Uruguay, Argentina, Colombia, Venezuela, El Salvador y Guatemala separados en categorías para motos y ATVs.

Tras una cálida bienvenida para los pilotos en El Salvador, arrancó la primera etapa oficial del rally, saliendo desde Esquipulas con 390 kilómetros de recorrido. El trazado incluyó montañas, caminos de terracería alrededor del Volcán de Pacaya y culminó con el arribo a Parramos en Chimaltenango para completar aproximadamente 10 horas de conducción extrema.

La segunda etapa y final inició en Parramos lugar donde pernoctaron los rallystas y se instaló el epicentro. Los participantes recorrieron varias regiones inóspitas, llegando a lugares como el Lago de Atitlán, Yepocapa, El Socorro, completando su recorrido luego de ocho horas para un total de 240 kilómetros recorridos.

Luego de finalizada la competición se conoció al máximo ganador, el guatemalteco Diego Bauer quien conduce una Husaberg y se llevó los laureles en la categoría 450 .c.c, dejando el segundo lugar a Julio Salinas de El Salvador. El tercer puesto fue para el nacional Rodrigo Chang quien también gano la especialidad Junior diseñada para pilotos menores de 17 años.

Uno de los atractivos de la competencia fue el bello paisaje que ofreció la locación.

El venezolano Fernando Basso fue primero en su categoría. Varios pilotos ingresaron en horas de la noche del sábado.

21

RESULTADOS 1er. CAMPEONATO RALLY

MAYA 2012450 C.C.Diego Bauer Julio Salina Rodrigo Chang

ATV 4X2Víctor Mazariegos José Antonio Bosch Reinaldo Alvergue

OPENVíctor Osorio

PRODUCCIÓNDaniel Aguilar Juan Carlos Hurtarte Víctor Mazariegos Sr.

UTVAllan Villagran Juan Carlos Monzón

JUNIORRodrigo Chang Fernando Núñez Carlos Alvergue

45 AÑOS O MASFernando Basso Armando Morales Juan Carlos Huartado

Caminos polvorientos fueron el escenario principal de esta actividad.

Rodrigo Chang ganó dos especialidades en el Rally Baja Maya.

22

Pocas veces tenemos la oportunidad de disfrutar la ausencia de luz artificial citadina, ver realmente el cielo como es, completamente estrellado, con siluetas de

montañas formadas por la luz de la luna como si fuese un atardecer gótico. Nuevamente el X-Touring hizo de las suyas y nos sorprendió con una increíble travesía alrededor de las faldas del Volcán de Pacaya de noche.

Este lado poco conocido y explotado turísticamente enamoró a los participantes del X-Touring el pasado 13 de Octubre. La aventura comenzó temprano con un churrasco y trazo de ruta desde el medio día. Conforme cayó la noche comenzó a tomar forma el punto de reunión con toldos de los patrocinadores y asistentes que madrugaron para agarrar buen lugar en la salida.

Las luces de los carritos y ATVs adornaron el paisaje con increíbles figuras de colores brillantes en las faldas del volcán por una finca privada donde inicia el último rio de lava que expulsó el coloso hace unos años, este fue el comienzo de este X Touring. Luego nuevamente en el punto de partida se unieron a la travesía más pilotos, que apresurados enfilaron para el inicio del evento por caminos de tierra, fincas privadas, bajadas con mucha piedra hasta llegar a la “Luna negra”, un territorio tipo marciano totalmente cubierto de arena y piedra volcánica negra en las faldas del volcán. En este punto el lema es: “Hasta donde podamos subir llegamos”, pues lo inclinado y arenoso del terreno pone un nivel de dificultad alto a pilotos y máquinas. Luego de convivir, comer, beber algo y disfrutar del paisaje en lo alto de la luna negra, emprendimos el regreso directo sin pasar por las fincas privadas pues luego de la ajetreada llegada, lo único que pedían los aventureros era cama, comida y chamarras calientes.

La aventura continua… El X-Touring Baktún será la clausura del 2012 con el tan esperado colazo a Petén. Si los mayas se equivocaron y no nos cae un meteorito en la cabeza, tengan por seguro que el 2013 tendrá preparadas nuevas y excitantes aventuras para que disfrutes tu ATV y UTV con nosotros.

XTOURING PACAYA DE NOCHE 2012Texto: Francisco Velásquez Fotos: Moti7.com

23

24

Saravia confirma su dominio1a fecha Campeonato Centroamericano 2012: Gran Premio Chevrolet Cofiño Stahl

25

Saravia confirma su dominio

26

En una jornada llena de emoción, el guatemalteco Andrés Saravia, actual campeón del centroamericano de automovilismo confirmó su supremacía frente a pilotos de

Costa Rica y Panamá que no pudieron con el nivel del joven de 20 años. En una agradable sorpresa, el multicampeón nacional y centroamericano Carlos Zaid llegó temprano por la mañana, junto con su Corvette C6 decidido a participar en la prueba. Luego de salir a la sesión de prácticas y confirmar el buen estado de su bólido, decidió salir a la pista y probar suerte en la competencia.

La prueba se celebró a dos heats de 30 minutos y un máximo de 21 puntos para el ganador de la prueba. En el primer heat, Andrés Saravia (GUA) al mando de su Chevrolet Corvette salió desde el primer puesto, mismo que mantuvo de inicio a fin sin problemas. Amadeo Quirós (CR) en su Toyota Supra, buscó perseguirlo pero sus esfuerzos no fueron suficientes y luego de pasada la mitad de la prueba tuvo que lidiar con la presión de Carlos Zaid quien se acercaba peligrosamente al segundo puesto. Al final, Quirós pasó la meta en segundo lugar y Zaid en tercero.

El panameño Oscar Terán se vio involucrado en un accidente, luego de pasarse en una frenada y chocar con Richard Eisenberg. Ninguno de los pilotos salió lastimado y la única consecuencia fue un trompo para Terán que lo hizo perder valiosos segundos.

En la GT2, José Iturbide (GUA) en su Porsche 911 fue quien dominó la prueba, después de sobrepasar a Mauricio Roque (GUA) en un auto de la misma marca. Roque tuvo problemas con los frenos en su vehículo y perdió el control en el área del hairpin, colisionando contra un muro de seguridad. Luego se vio obligado a entrar a pits para hacer algunas reparaciones rápidas y fue Jonathan Chevez (GUA) en su Lotus quien se apoderó del segundo puesto. El tercer lugar fue para Erick Samayoa (GUA) en su Golf GTI. En la división GT3, el guatemalteco Marco Morales en su recién estrenado Honda Civic dominó la primera parte de la prueba

sin problemas. El segundo lugar fue para Carlos Hernández en su Honda S2000, mientras que en un lejano tercer lugar se posicionó Richard Eisenberg (CR) en un Lotus.

Para la segunda parte de la carrera, Andrés Saravia dominó una vez más sin ningún problema obteniendo una ventaja considerable desde el inicio. Amadeo Quirós una vez más se enfrentó a la presión de Carlos Zaid quien desde la última posición se acercó y logró superar al costarricense. Quirós tuvo problemas para conducir su auto luego de que el suelo se tornara al rojo vivo y le fuera difícil utilizar los pedales del mismo. El panameño Oscar Terán tuvo que retirarse antes de cumplir el 75% de la competencia y no sumó ningún punto en este heat, ya que su sistema de frenos falló.

En la GT2, Mauricio Roque logró solucionar los problemas en el sistema de frenos de su auto y obtuvo el primer puesto, el segundo lugar fue para José Iturbide y eltercero para Erick Samayoa.

Mientras tanto, en la GT3 Fernando Saravia logró reparar su caja de cambios para salir al segundo heat, mismo que dominó venciendo a Marco Morales en su Honda Civic, quien tuvo problemas con la flecha de su auto y terminó en el segundo puesto. El tercer lugar fue para el costarricense Richard Eisenberg en su Lotus. Con estos resultados, después de la primera fecha del Centroamericano, guatemaltecos dominan la tabla de posiciones en todas las categorías.

“Me siento muy satisfecho del papel que hicimos, quiero agradecer a todas las personas que vinieron a la pista apoyar a Guatemala. Ahora vamos para Costa Rica a buscar los puntos para otro campeonato centroamericano”, mencionó Andrés Saravia después de su triunfo.

Respecto a su participación, Carlos Zaid mencionó “Ayer por la tarde decidí correr junto con mi equipo, siempre recordaré esta fecha que le dedico a mi buen amigo Joey Habbie que en paz descanse. Esta fue mi última participación en Guatemala.”

De izq. a der.: Zaid, Saravia y Quirós subieron al podio de la GT1.

27

4

6

Carlos Zaid sacó a la pista su Corvette C6 y demostró su buen nivel de manejo obteniendo un segundo lugar.

Marco Morales obtuvo la victoria en la categoría GT3 con su Honda Civic.

Erick Samayoa representó a Guatemala en la GT2.

28

José Iturbide fue participó en la cateogoría GT2 con su Porsche.

Mauricio Roque también representó a Guatemala en la GT2 con este auto.

Fernando Saravia condujo su nuevo Toyota Celica en la división GT3.

29

GT11. Andrés Saravia GUA

2. Carlos Zaid GUA

3. Amadeo Quirós CR

GT21. José Iturbide GUA

2. Mauricios Roque GUA

3. Erick Samayoa GUA

GT31. Marco Morales GUA

2. Richard Eisenberg CR

3. Fernando Saravia GUA

La belleza no faltó en medio de la competencia.

“Moy” Gándara participó en la GT3, sin embargo sufrió daños mecánicos que lo dejaron fuera de la competencia.

Amadeo Quirós representó a Costa Rica en su Toyota.

30

1. Freddy Bressani piloto TGCA 2. Colegas costarricenses documentaron el evento. 3. Richard Eisenberg piloto de la GT3 4. Pedro Cofiño 5. Carlos Tobías fue el Director de Carrera 6. Mauricio Roque piloto de la GT2. 7.Raúl Sánchez regresó a la pista en su Corvette. 8. Gustavo Pacheco,

promotor del Centroamericano. 9. Fernando Saravia, actual campeón centroamericano GT3. 10. Marco Morales piloto categoría GT3 11. “Lush” Saravia campeón centroamericano GT1. 12. Dr. Gramajo fanático del automovilismo nacional. 13. Amadeo Quirós piloto del legendario Toyota Supra

GT1. 14. Diego Cuestas, promotor del centroamericano de automovilismo. 15. Jonathan Cheves piloto categoría GT2.

1 2

5

8

11 12

151413

7 9

3

4

6

10

31

Texto: Pablo AcuñaFotografía: Gabriel López

BUNKER

32

¡Hola amigos! Espero que se encuentren muy bien. Quiero platicarles un poco de mi parte favorita del golf. El juego desde las trampas de arena. Creo que las trampas de arena tienen muy mala reputación.

La mayoría de golfistas le temen a esta parte del juego a diferencia de los profesionales que las amamos. La mayoría de nosotros preferimos estar en la arena que en la grama. En mi opinión porque el lie suele ser mas favorable y es mas fácil manejar la bola desde ahí. Desde la arena se le puede poner más spin a la bola por lo que es más fácil dejarla cerca del hoyo cuando se tiene poco green para trabajar. Considero que el principal problema de los amateurs es que no tienen un concepto claro de la mecánica correcta para ejecutar un tiro desde la arena. La mayoría de jugadores tratan de sacar la bola de la trampa pegándole directamente a la bola o haciéndolo con la cara del palo directamente a la bola.

Sin embargo, la manera correcta de hacerlo es haciendo un swing golpeando la arena detrás de la pelota y la explosión que esto crea es la que hace que la bola salga. Así que es la arena la que saca la bola, no el palo directamente. El swing debe ser suelto y fluído para que se pueda hacer correctamente. Lamentablemente muchos amateurs hacen un swing demasiado tenso por el miedo que tienen y ésto limita significantemente los chances de ejecutar el tiro correctamente.

A mí me gusta abrir el stance bastante, lo que baja mi centro de gravedad y me permite manejar la bola de una mejor manera. Adopto un stance amplio y alineo mis pies a la izquierda de mi objetivo. Le abro la cara y le hago swing a lo largo de mis pies. Esto saca la bola alta y con bastante swing. Algo muy importante en el juego desde la arena es mantener la aceleración a lo largo del tiro. Porque si se desacelera, el palo se ahoga en la arena y se hace el famoso sapito. La clave es acelerar y crear una explosion fuerte de arena detras de la bola.

33

34

MINI@SAÚL E. MÉNDEZ

FASHION SHOWINVIERNO 2012-13

35

SEMINARIO BULLYPROOFPRESENTADO POR BAM

El mes pasado BAM presentó el Seminario Bullyproof dirigido a niños para que aprendan a controlar el bullying a través del diálogo y técnicas de defensa personal, el cuál fue impartido por los mejores instructores de GRACIE JIU-JITSU ACADEMY (U.S.A).

¿El sistema que Uds. enseñan es el mismo de los hermanos Gracie de Brasil?Sí. La primera Academia Gracie fue establecida en 1925 por Carlos Gracie y sus hermanos en Río de Janeiro, Brasil para enseñar las técnicas de Jiu-Jitsu aprendidas de un inmigrante japonés. A Helio, uno de los hermanos Gracie, no le era permitido practicar Jiu-Jitsu debido a su complexión pequeña y delgada, ya que desde pequeño fue un niño frágil y con problemas de salud frecuentes. Por esta razón, estaba limitado únicamente a observar mientras sus hermanos practicaban, pero esto le permitió memorizar todas las técnicas. Helio se dio cuenta que lo que había observado por tanto tiempo, sería inútil, por lo que empezó a modificar estas técnicas con el objetivo de desarrollar un sistema que le permitiera defenderse contra oponentes más grandes, sin importar su fuerza y velocidad.

¿Cómo y dónde evoluciona este arte

marcial hacia un sistema de defensa de los niños y jóvenes contra los bullies?Cuando Helio modificó las técnicas tradicionales del Jiu-Jitsu japonés para acomodar su complexión frágil, tenía el objetivo de desarrollar un sistema que le permitiera defenderse contra oponentes más grandes y logró comprobar la efectividad de la técnica al ganarle continuamente a oponentes que incluso pesaban 100 libras más que él. De esta forma, implementó la filosofía que un estilo de vida saludable y seguro era posible mediante la valentía, disciplina y determinación, demostrando que la complexión de una persona no interfiere en su habilidad para defenderse; de la misma manera en que un niño o joven no tienen por qué sentirse indefensos ante un atacante más grande.

¿Por qué el énfasis en la “no violencia” (la Regla 1: evita la pelea a toda costa) es el camino hacia la victoria sobre los bullies?La mayoría de programas de artes marciales se basan en golpear al atacante con patadas, utilizando rodillas y codos, pero en el programa Gracie Bullyproof se toma un enfoque diferente: todas las técnicas son defensivas. Además, se enseña a los niños a evitar los enfrentamientos, utilizando palabras

para no incitar la agresión física. Si el niño es atacado, se ofrecen técnicas para neutralizar la amenaza y tomar el control hasta que llegue la ayuda, sin incurrir en la violencia. Es importante que los niños sepan protegerse, sin abusar de sus capacidades de defensa. El programa Gracie Bullyproof, enseña a los niños a luchar contra el fuego con agua, para evitar que se vuelvan bullies también.

¿Cómo observan el fenómeno del bullying entre los niños y jóvenes guatemaltecos?Lamentablemente es un fenómeno que ha estado presente toda la vida, desde niños en edad pre-escolar hasta adultos en oficinas. El bullying hasta hace poco se ha reconocido como tal, y es ahora cuando se han empezado a tomar medidas para erradicarlo. Es importante que tanto padres como hijos se eduquen al respecto ya que se necesita empezar desde casa para evitarlo fuera.

¿Dónde lo enseñan?En Guatemala, actualmente contamos con la Academia Cosenza, la cual es la primera y única certificada en Guatemala por la Academia Gracie de Torrance, California por Ryron, Rener y Ralek Gracie para enseñar la metodología Gracie Jiu-Jitsu.

36

Jetta GLIContinental Motores presentó la más reciente generación del Volkswagen Jetta Gli, un carro de raíces eminentemente deportivas cuya presentación exterior e interior, así como su desempeño y prestaciones, lo catapultan hasta una élite de esos bólidos que son para ir a la oficina y correrlos el fin de semana.

Este carro, hecho sobre la misma plataforma de la sexta generación del Jetta, llega con detalles que justifican su deportividad. Por ejemplo, cuenta con una parrilla que se diferencia del Jetta normal porque es de tipo panal en negro mate y lleva el logo de la marca en alto relieve y la denominación Gli en un costado, así como un marco cromado que envuelve esta pieza y que entona a la perfección con unas luces mucho más agresivas de máscara opaca y unas exploradoras de forma alargada. En el interior, las sillas son de cuero negro tipo cubo y van con costuras rojas, el tablero tiene incrustaciones en aluminio y el timón, forrado en cuero, tiene paletas de cambios a cada lado.En cuanto a seguridad, están presentes 6 airbags, frenos ABS con sensor en las cuatro ruedas, sistema ASR de antipatinaje, control de fuerza y distribución de frenado y sistema de asistencia de frenado en caso de emergencia.

La arquitectura mecánica la conforma un motor de 2 litros más turbo de geometría variable que entrega 200 caballos de potencia y 280 Nm de torque que está acoplado a una caja automática DGS de doble embrague y 6 velocidades.

Por estas razones, y mucho más allá de los detalles, el espíritu del conductor que llevamos dentro se eleva al verlo perderse en el horizonte como una exhalación, si se le maniobra con destreza los cambios bajos.

37

Valvoline organizó la visita de Técnicos especializados para dar información a sus clientes de los beneficios de los lubricantes Valvoline.

Una marca presente en más de 140 países alrededor del mundo y con más de 100 años de experiencia en el mercado de Lubricantes, está presente en Guatemala. Lubricantes Internacionales de Guatemala, S.A., distribuidor autorizado de la Marca de Lubricantes Valvoline en Guatemala, coordinó la visita de los técnicos Jeff Langue y Sebastian Naccas, ambos Application Engieneers de Valvoline International responsables

del soporte técnico para la región de Centro América.Durante su visita, se aprovechó para tener contacto con los principales clientes del sector de Industria y Transporte en Guatemala, así como la oportunidad de impartir una conferencia resaltando las cualidades de los productos de la línea industrial y automotriz, y los beneficios en la aplicación de la amplia línea de productos Valvoline.

No dudamos que este tipo de actividades, son de mucho beneficio para el conocimiento de la Marca y contribuirán en el desarrollo y consolidación de Valvoline en Guatemala.

El equipo SLIME participó exitosamente en la segunda edición de Reaktion Adventure, llevándose el cuarto lugar en la tabla general de posiciones en la categoría de dupla masculina. Esta es una carrera de aventura tipo rally multi-pruebas, que se desarrolló en los municipios alrededor de Antigua Guatemala el pasado 4 de noviembre.

El equipo de SLIME, conformado por sus colaboradores: Walter Vásquez Sarazua y Jonathan Soto, lograron ubicarse dentro de los cuatro mejores lugares luego de superar diferentes desafíos como: Pruebas en bicicleta de montaña, natación, y en esta ocasión una carrera de 7.5 kms; asimismo, pruebas analíticas y de ingenio, con una duración de aproximadamente 6 horas.

“La dupla representante de la marca SLIME son colaboradores alegres y motivados a participar en actividades de sano entretenimiento y divertidas, cumpliendo sus metas y objetivos. Con ello confirmamos que nuestro equipo de trabajo está siempre en la mejor disposición de brindarle un excelente servicio”, comentó Mauricio Morales, Gerente General de Viscosa.

CARRERA “REAKTION ADVENTURE ANTIGUA GUATEMALA 2012”

Visita Técnica Valvoline