revista motion no.14

40

Click here to load reader

Upload: revista-motion

Post on 20-Mar-2016

232 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Edición 14 de la Revista Motion. En portada destacamos, golf en Hacienda Pinilla (Costa Rica) y el inicio del Campeonato Centroamericano de Automovilismo 2011.

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Motion No.14

1

Guatemala 2011Número 14 / Año 2

Page 2: Revista Motion No.14
Page 3: Revista Motion No.14

EditorialBienvenidos a la edición No.14 de Motion. En portada destacamos un destino ideal para amantes del golf y de unas vacaciones que nunca olvidará. Se trata de Hacienda Pinilla, un excelente destino situado en Guanacaste, Costa Rica. Además de su belleza natural, playas y lujos, cuenta con un hermoso campo de golf de 18 hoyos en el que jugar es una experiencia mágica.

En el mundo del automovilismo, incluimos la cobertura de la 2ª fecha de la Copa Diana Racing en el Autódromo Pedro Cofiño con toda la acción de las categorías del automovilismo nacional.

No podemos dejar de lado la inauguración del Campeonato Centroamericano de Automovilismo con el Gran Premio Cofiño Stahl a celebrarse este domingo, 28 de agosto, en el Autódromo Pedro Cofiño. En esta edición repasamos a los pilotos que se presentan como favoritos para optar al título de campeones.

También destacamos la visita de Jean Todt, una verdadera leyenda del automovilismo quien ahora funge como Presidente de FIA y estuvo en Guatemala para promover la campaña Carreteras Seguras que busca mejorar las condiciones de seguridad vial alrededor del mundo.

En los ecuestres, finalizó la cuarta selectiva de adiestramiento, teniendo como resultado la delegación guatemalteca que nos representará en los Juegos Panamericanos de Guadalajara próximamente. Marcos Reichert y Vania Medrano, dos destacados atletas del motociclismo nacional estuvieron en Colombia. Reichert regresó con un 2º lugar en una de las pruebas y un quinto puesto en la clasificación general en el latinoamericano de supermoto.

Otro de nuestros amigos, Diego Ordoñez, también visitó Colombia pero para sostener una sesión especial de entrenamiento junto al dos veces ganador del Dakar, Cyril Despres. Sin duda una experiencia muy gratificante para Ordoñez, quien participa activamente en las modalidades de enduro y trial.

Motion.

Edición ejecutivaJuan Carlos Muñoz

[email protected]

Redacción y fotografía Gabriel López

[email protected] Ochoa

[email protected]

ColaboradoresSilvia Pinillos

[email protected]

Diagramación y estiloIgnacio Sagone

[email protected]

Dirección de comercializaciónAna Carolina Pinillos

[email protected]

VentasHugo Ramírez

[email protected]

Hacienda Pinilla es un verdadero paraíso

natural, donde los amantes del golf

disfrutarán de su juego en un ambiente rodeado

de vida salvaje y naturaleza.

Directorio

Editorial

3

La responsabilidad de los artículos firmados es de los autores, sin que esto refleje

necesariamente la opinion de la dirección de la revista, la cual se expresa por sus

editoriales. Se prohibe lareproducción total o parcial de la

publicación sin autorización expresa de la editorial.

Page 4: Revista Motion No.14

ContenidoContenido

La delegación guatemalteca de adiestramiento está lista

para partir a los Juegos Panamericanos en Guadalajara.

A Guadalajara

Mauricio Roque dominó por completo la categoría Super Turismo en el Campeonato Nacional de Automovilismo.

Roque domina

Los amantes del golf y del buen vivir, disfrutarán conociendo Hacienda Pinilla en Costa Rica.

Haciendapinilla

Arranca el Campeonato Centroamericano de automovilismo. Conoce a los destacados.

Inicia centroamericano

Marcos Reichert representa dignamente a Guatemala en el latinoamericano de supermoto

en Colombia.

Reichert en supermoto

Se llevó a cabo una emocionante jornada de

aceleración en Guatemala Raceway Park.

Aceleración

Finalizó de manera exitosa una competencia más de Enduro,

esta vez toda la información desde Salamá.

Enduro Salamá

La hidratación es básica al entrenar o competir en

cualquier deporte. Conoce más en esta interesante nota.

HIDRATACION

Diego Ordoñez entrena con Ciryl Despres en Colombia y participa en la carrera de Red Bull “Los Andres”.

Ordoñez en colombia

10

26

16

24

22

12

Johan Mora mantiene su dominio en el Motocross nacional en las dos categorías mayores, MX1 y MX2.

MORA AL FRENTE

7

3619

29

Page 5: Revista Motion No.14
Page 6: Revista Motion No.14

ANUNCIO QUAKER 1

Page 7: Revista Motion No.14

Text

o y

foto

graf

ía: A

rtur

o O

choa

El costarricense Johan Mora (6) gano las dos categorías

principales del motocross sin ningún esfuerzo, llevándose la

bandera a cuadros en cuatro ocasiones.

MORA SE MANTIENE AL FRENTE

Page 8: Revista Motion No.14

8

La quinta fecha del Campeonato Nacional de Motocross se desarrolló en la pista “Entre Volcanes” en Alotenango, Sacatepéquez, bajo un delicioso clima que invitaba a los participantes

desarrollar altas velocidades en las rectas, y tomar con muy buen control las curvas del circuito.

Fue numerosa la participación de pilotos de varios departamentos de la república, destacando entre ellos la cilindrada MX 2, y MX 1, donde el liderato lo conserva el piloto del Team Honda, Johan Mora, quien llegó a pasear con gallardía en la pista. Mora ganó los cuatro heats (dos en cada categoría) dominando por completo a sus contrincantes.

EN FOTOS 1. La participación fue numerosa, el partidor de salida en la M1 “C” y veteranos llego a completarse, contabilizando aproximadamente 40 competidores en espera de la señal de salida.

2. La salida de MX 2 es dominada por el tico Johan Mora, anteponiéndose desde el inicio a sus rivales que se quedaron cortos ante el nivel mostrado por Mora.de 85 c.c.

1

2

Page 9: Revista Motion No.14

9

3. La hondureña Alexandra López subió al liderato de la libre femenina, y aun no hay quien la pare, en la foto se luce en un bello paisaje de la pista Entre Volcanes.

4. Es de lamentar las caídas que sufrieron varios pilotos de las diferentes categorías que sin control en su maquinas rodaron por el suelo arenoso que compone el trazo donde se localiza la pista. En la foto Danny Ventura de 85 c.c.

3

4

Page 10: Revista Motion No.14

10

El piloto chapín Diego Ordoñez vivió a finales de julio una de las más trascendentales experiencias de su

incipiente carrera como endurista: al entrenar con el tres veces campeón del rally Dakar, Cyril Despres.

El encuentro coincidió con la participación de ambos pilotos en la carrera Red Bull Los Andes celebrada en Armenia, Colombia.

“Esta ha sido una gran experiencia para mi,” dijo Ordoñez haciendo referencia al fin de semana de entrenamientos y carrera. “Poder entrenar con pilotos de la talla de Cyril Despres, aporta mucho a mi desarrollo como atleta. Aunque traigo varias destrezas útiles por mi trayectoria en el trial, necesito desarrollar más velocidad y mejorar mi disciplina al escoger las líneas de carrera, a lo cual me ayudó mucho Cyril este fin de semana,” dijo.

Otro atleta que se dio cita en Armenia, Colombia para el Red Bull Los Andes fue Homero Díaz, campeón latinoamericano de enduro. Diego también tuvo oportunidad de compartir y aprender del piloto mexicano. “Homero es una gran persona y un excelente piloto. Su velocidad y conocimiento de las técnicas de competencia son increíbles. Espero poder entrenar junto a él nuevamente en un futuro cercano,” concluyó Ordoñez.

La experiencia de la carrera de enduro

Tras un gran comienzo y un fenomenal desempeño en las pruebas especiales, donde tuvo los mejores tiempos de la carrera, Diego confrontó dificultades con su moto al quedar atascado en una zona pantanosa lo cual lo atrasó lo suficiente como para sacarlo de competencia.

El vencedor de la cita fue el argentino Kevin Benavides de 22 años, seguido por Cyril Despres y el piloto Colombiano Juan Reyes.

D I E G O O R D O Ñ E Z E N T R E N A E N COLOMBIA JUNTO A CYRIL DESPRES

Page 11: Revista Motion No.14

11

Page 12: Revista Motion No.14

12

5A FECHA DE AUTOMOVILISMO

Page 13: Revista Motion No.14

13

mantuvo el primer puesto a lo largo de 24 vueltas con este Mitsubishi

Evolution en la Super Turbo

MAURICIOROQUE

Texto y Fotografía: Gabriel López

5A FECHA DE AUTOMOVILISMO

Page 14: Revista Motion No.14

14

Se llevó a cabo exitosamente la 2ª fecha de la Copa Diana Racing en el Autódromo Pedro Cofiño.

Pilotos de las categorías, Fórmula Mazda, Prototipos SP, Super Turismo, Super Turbo, Super Street y TGCA participaron en esta jornada de competencias. Todas las categorías se disputaron a 2 heats de 12 vueltas cada uno, salvo por la carrera de Super Turismo, Super Turbo y Super Street que consistió de una sola prueba de 24 giros.

FORMULA MAZDA

Una vez más, se mantuvo el constante duelo entre Diego Cuestas y Mauricio Roque por la búsqueda del primer puesto en la Fórmula Mazda. En esta ocasión, Cuestas tuvo un dominio absoluto de la competencia. Desde el sábado, durante las clasificaciones, Cuestas cronometró el tiempo más rápido haciéndose acreedor a la posición de honor en la parilla de salida. Posteriormente, dominó durante ambos heats sobre su más cercano perseguidor, Mauricio Roque, quien esta vez se vio obligado a ocupar la segunda casilla. Gustavo Castañeda y Rafael Flores fueron la dupla de

novatos que ocupó el tercer puesto en esta competencia. Por su parte, los hermanos Rodas, Juan Pablo y Antonio, ocuparon el cuarto puesto, siendo esta la primera competencia de Juan Pablo en esta categoría.

PROTOTIPOS SP

La categoría Prototipos SP estuvo llena de adrenalina, pues luego de que George Hazbun hiciera un rebase agresivo sobre Estuardo Gamalero, este le dio un toque que le costó una penalización de drive through por los pits, perdiendo importantes segundos en la competencia y finalizando segundo en la primera parte de la competencia. Por su parte, Yuri Monroy fue tercero.

Durante el segundo heat, Estuadro Gamalero, quien fue el piloto más veloz en los prototipos durante las clasificaciones, dominó la competencia, empatando en puntos con Hazbun luego de dos mangas de competencia. Sin embargo, Gamalero contaba con puntos extra por la “pole position”, ganando de esta manera la 2ª fecha de la Copa Diana.

SUPER TURISMO, SUPER TURBO Y SUPER STREET

Con 14 vehículos en pista, la Super Turismo, Super Turbo y Super Street compartieron la parrilla de competencia. Mauricio Roque, al mando del Mitsubishi Evolution con el que venció durante la fecha anterior, volvió a hacer de las suyas liderando la competencia durante 24 giros.

El vehículo de Roque contaba con problemas, pues el sistema ABS dejó de funcionar, además de la degradación del vehículo por la competencia, permitiéndole a “Moy” Gándara, cerrar la brecha y haciendo un final de fotografía, Roque mantuvo el primer puesto en la general. El

Tayo Gamalero vuelve a subir a lo más alto del podio, luego de derrotar a George Hazbun en los Prototipos.

Erwin Quezada y Freddy Bressani dominaron por completo la competencia al mando de este Honda Civic.

“Moy”Gándara hizo un excelente papel en su Porsche Carrera, al final fue primero en la Super Turismo.

Page 15: Revista Motion No.14

15

segundo puesto en la Super Turbo fue para Erick Samayoa, en su VW GTI, quien con gran gallardía compitió en esta categoría luego de haber sufrido un fuerte accidente en la TGCA. El tercer lugar fue ocupado por Agustín Casse al mando de su Seat León.

Además de pelear por el primer lugar del pelotón, Gándara en su Porsche Carrera, ocupó el primer puesto en la Super Turismo, seguido de Donald Castañeda en su Honda Civic el cual tuvo problemas mecánicos, pero de cualquier manera el piloto logró

excelentes resultados. Por último, el tercer puesto fue para Marco Morales en su Honda Civic, mismo en el cual sufrió un fuerte choque durante la fecha anterior y que lastimosamente aun no está a punto, pero si de regreso en las pistas.

TGCA

En la más reciente de las categorías del automovilismo nacional, Turismo Guatemalteco y Centroamericano, la pareja formada por Erwin Quezada y Freddy Bressani al mando de su Honda Civic, obtuvo un doble

triunfo en cada uno de los heats de competencia, adjudicándose el primer lugar para la 2ª fecha de la Copa Diana Racing. Ricardo Chen, en su Honda, hizo lo suyo por obtener el primer puesto, pero le fue imposible finalmente quedando en segundo lugar. Por su parte, Rodrigo Moreno en su Nissan Sentra ocupó el tercer escalón en la premiación.

La final del Campeonato Nacional se llevará a cabo el próximo 30 de octubre en el Autódromo Pedro Cofiño.

Rafael Flores y Gustavo Castañeda lograron un merecido tercer puesto en la Fórmula Mazda.

De esta manera, Juan Pablo Rodas hace un rebase sobre Luis Fernando Pérez durante el inicio de la competencia.

Diego Cuestas, sostiene la bandera a cuadros en señal de triunfo.

Page 16: Revista Motion No.14

16

A su corta edad, Andrés Saravia se postula como uno de los favoritos para ir por el título de Campeón Centroamericano.

INICIA EL CAMPEONATO CENTROAMERICANO DE AUTOMOVILISMO 2011

Page 17: Revista Motion No.14

17

Juan Pablo Rodas será el encargado de conducir el Volvo S80 V8 del equipo de Grupo Los Tres.

El Toyota Supra estará al mando de Amadeo Quirós Jr. Un joven talentoso al volante.

Con amplia experiencia, Carlos Zaid buscará defender su posición de campeón en este Corvette C5.

El Gran Premio Cofiño Stahl se celebrará el próximo 28 de agosto en el Autódromo Pedro Cofiño en Guatemala y será la primera de

cuatro fechas de las que constará el certamen centroamericano en el 2011.

Guatemala ha tenido múltiples campeones centroamericanos. Carlos Hernández, Carlos Zaid, Enrique Saravia y Andrés Saravia han sido premiados como los mejores de la región centroamericana y del caribe en años anteriores.

Este año, la dupla formada por Carlos Zaid y Andrés Saravia, actuales campeones centroamericanos, se separa quedando ambos en solitario como dos de los favoritos para dominar en esta edición del Campeonato Centroamericano. En el 2011, ambos competirán usando vehículos similares, Zaid usará su Corvette C5, mientras que Saravia buscará darle pelea a su excompañero en un Corvette C6.

Por Costa Rica el piloto que se presenta en esta ocasión como un fuerte contendiente para los chapines es Amadeo Quirós, al mando del épico

Page 18: Revista Motion No.14

18

José Iturbide junto a “Moy” Gándara y su Porsche competirán en la división GT2 representando a Guatemala.

Toyota Supra. Un auto con un excelente desempeño que se hizo famoso en las manos de Javier Quirós en temporadas anteriores.

Otros participantes incluyen a Carlos Rodriguez, una leyenda del automovilismo de la región en un Chevrolet Corvette C6 y Juan Pablo Rodas, quien es ahora el piloto encargado del Volvo S80 V8, originalmente conducido por Cromwell Cuestas.

En la categoría GT2, José Iturbide y “Moy” Gándara, de Guatemala, buscarán la punta con su ya conocido Porsche GT3 cup. Los duelos siempre son emocionantes con la participación de Mauricio Roque en otro Porsche en esta división.

Carlos RodrÍguez, de Costa Rica, también participará en el evento.

Page 19: Revista Motion No.14

19

Localizado en Guanacaste, Hacienda Pinilla, Beach Resort & Residential Community, es un destino mágico para cualquier vacacionista que desee gozar de un clima cálido, extensa naturaleza y playas de agua cristalina

GOLF EN HACIENDA PINILLA

Por: Gabriel López

Page 20: Revista Motion No.14

20

Si por encima de todo, usted es amante del golf, este es un destino imperdible ya que Hacienda Pinilla cuenta con un campo de golf dentro de sus propias instalaciones. Este precioso

campo de 6,800 metros cuadrados es una obra maestra de Mike Young, quien ha diseñado algunos de los más reconocidos campos de golf en el mundo.

Este campo es par 72 y con sus 7,300 yardas de extensión refleja la pasión de Young por el juego, además del respeto por el medio ambiente y hasta el más mínimo cuidado por los detalles.

Cada hoyo fue diseñado para coincidir con las pendientes y elevaciones del terreno natural. Además de cumplir con los más altos estándares de las organizaciones internacionales de golf, este campo se ha ganado recientemente la certificación “Audubon Cooperative Sanctuary” por su preservación del balance ecológico del área.

En este lugar, los golfistas pueden disfrutar de un inmejorable paisaje, condiciones impecables y el roce con la vida silvestre.

Este complejo cuenta con casa club, restaurante, instalaciones de práctica, Pro Shop, alojamiento y por supuesto un campo de golf de 18 hoyos.

Jason Bauer PGA, Director de Golf en el complejo Hacienda Pinilla hará lo posible para que usted tenga un juego placentero dentro del campo, poniendo a su disposición lecciones de golf y todo lo que pueda necesitar.

Si disfruta del golf y está pronto a tomar unas vacaciones, considere Hacienda Pinilla como su próximo destino… ¡No se arrepentirá!

Page 21: Revista Motion No.14

21

Page 22: Revista Motion No.14

22

La delegación guatemalteca que participará en los Juegos Panamericanos de Guatelajara en la especialidad de adiestramiento está lista. Christa de Arias, Silvia Roesch, Andrea Schorpp y Esther Morfin

formarán el equipo nacional que competirá en este certamen.

La cuarta y última selectiva se llevó a cabo en el club El Cortijo, donde Silvia de Roesch con un punteo de 65.00 fue vencedora sobre José Franco y Margarita de Castillo quienes finalizaron su recorrido con puntuaciones de 60.066 y 57.105 respectivamente.

EQUIPO DE ADIESTRAMIENTO ESTÁ LISTO PARA GUADALAJARA

No. NOMBRE CABALLO 4a selectiva

1 Silvia Roesch Legendario 65.000 CLASIFICADO

2 Christa de Arias Serafino 32.105 CLASIFICADO

3 Andrea Schorpp Messina 56.513 CLASIFICADO

4 José Franco Universo 60.066 RESERVA

Quinta fecha de Ranking Nacional

Durante la misma jornada en la que se celebró la cuarta selectiva para los Juegos Panamericanos de Guadalajara, los jinetes de las categorías: Caballos Clase A, B, C, Jinetes Preliminar, Caballos Preliminar, Infantil II e Inicial de Entrenamiento, participaron en la quinta fecha del Ranking Nacional.

NOMBRE CABALLOCaballos Clase “A”

1 Rossana de Hazbun Tennessee

Caballos Clase “B”

1 Nina Santos Mengala

2 Herman Herbruger Pennotti Duo

Caballos Clase “C”

1 Juan Andrés Rodríguez Zeristel

2 Daniel Sanche Sereno Montecristo

Jinetes Preliminar

1 Nina de Romero Tabaluga

Caballos Preliminar

1 Karen de Safie Bratino

2 Juan Pablo Pivaral Acuarious

3 Helen Flossbach Tabasco

Infantil II

1 Daniela Rodriguez Amber

2 Marcela Dominguez Waltzing Willy

Inicial de Entrenamiento Caballos Novatos

1 Nina de Romero Bilord

Page 23: Revista Motion No.14

23

Page 24: Revista Motion No.14

24

Con participantes de México, Argentina, Ecuador, Colombia, Brasil, Chile y

Guatemala, se llevó a cabo el Latinoamericano de supermoto en Pasto Narino, Colombia. La delegación guatemalteca integrada por Marcos Reichert y Vania Medrano hizo un gran papel como representante de Guatemala.

La única fecha del latinoamericano de supermoto 2011 compuesta de dos carreras se llevó a cabo con una magnifica organización del comité de la FIM Latin America, muy importante mencionar la gran hospitalidad del pueblo colombiano encabezado con la federación colombiana que en todo momento estuvo presta a colaborar con lo que los visitantes necesitaran.

Este espectáculo reunió más

de 15,000 espectadores en el Kartódromo. La pista contó con grandes desafíos, tanto en el área de asfalto como en la de tierra, el trazado de la misma fue muy técnico y completo, con buenas curvas cerradas, rectas muy rápidas y algunos saltos en el área de tierra.

Nuestros corredores usaron dos motocicletas 450 c.c. en alquiler que les facilitaron los encargados del evento, después de algunos ajustes mecánicos, conocieron la pista, se entrenaron en ella para participar en la carrera ahora regresan con dos trofeos a nuestro país

Competencia

Durante la clasificación Marcos ocupó la quinta casilla, mientras que Vania la décima. En en la primera carrera Marcos se resguardaba el segundo puesto pero una falla mecánica lamentablemente lo obligo a retirarse y mientras que Vania logró sostener su puesto de salida.

Durante el segundo heat, Marcos se coloco en la segunda casilla y no permitió que nadie se la arrebatara hasta el final logrando un satisfactorio resultado opacado por la falla mecánica ocurrida en la primera parte de la prueba. Por su parte, Vania finalizó en el décimo puesto.

Con un segundo lugar en la parte final de la competencia, Reichert se hizo acreedor a un quinto puesto durante la premiación del latinoamericano, mientras que Vania regresó a casa con un onceavo lugar.

Por: Gabriel LópezFotos: Cortesía Marcos Reichert

Exitosa participación en el Latinoamericano de Supermoto

Page 25: Revista Motion No.14

25

Page 26: Revista Motion No.14

26

Texto y Fotografía: Arturo Ochoa

ACELERACIÓN INTERNACIONAL GUATEMALA RACEWAY PARK

Page 27: Revista Motion No.14

Con la participación de pilotos de Honduras y El Salvador, este domingo se realizó la octava fecha e internacional de

aceleración ¼ de milla en la pista Guatemala RaceWay Park, localizada en el kilometro 75.5 de la carretera a Puerto Quetzal,

Escuintla.

Rodó en la pista el dragster de Arturo Godoy, uno de los vehículos que más llamaron la atención del público, por su

apariencia y potencia. Luego de calentar llantas en la línea de salida, el vehículo despegó, pero antes de finalizar el recorrido

de 400 metros, la transmisión se averió quedando fuera de competencia.

Page 28: Revista Motion No.14

28Los esfuerzos de Hazbun no fueron suficientes para obtener el primer puesto.

Continental Motores. Las Majadas, Anillo Periférico y 28 avenida Zona 11 Tel.: 2417-1414 - Blvd. Liberación (Central) 5-45, Zona 9 PBX: 2420-2424

Condado Concepción, Carr. a El Salvador Km. 15.8 PBX: 6685-2900 - Quetzaltenango, 7a. Avenida 5-75 Zona 2 PBX: 7761-8300 - Lunes a viernes de

8:00 a 18:00 Hrs. - sábado de 8:00 a 15:00 Hrs. - domingo de 10:00 a 15:00 Hrs. *Aplican restricciones. Fotos con fines ilustrativos.

www.volkswagen.com.gt

Déjate seducir por el Jetta Clásico y su increíble precio. Apresúrate, compra una de las últimas unidades del 2011 yforma parte de quienes tienen el auto que todos quieren.

Auto atractivo. Precio atractivo. Atracción total.

Aros de aleación

Paquete eléctrico

Freno de disco en las cuatro llantas

Radio de fábrica con Doble DIN, MP3 y Bluetooth incorporado

Jetta Clásico.

Atracción total. JETTA

Page 29: Revista Motion No.14

29

ENDURISTAS CONQUISTAN SALAMÁ

La tercera fecha del nacional de enduro llevo a mas de 250 pilotos a una prueba de resistencia muy exigente, donde en algunos tramos, el paso para las siguientes etapas fue suspendido cuando se reconoció que era

imposible transitar.

Ello ocurrió el pasado mes de julio en la actividad desarrollada por el Club de Enduro, en el departamento de Salamá, baja Verapaz, donde logro reunir a mas de 250 enduristas en el Centro Comercial “La Hacienda”, localizado en el kilometro 147.

Cada uno de ellos tuvo que pasar apuros en cada un de las etapas señaladas, iniciando por la primera libre extrema que exigió a los pilotos un control al máximo sobre sus maquinas. Luego se dirigieron hacia una libre en Las Torres, llegar a la bajada de La Piedras, pasando por Las Chinches, hasta llegar al campo de aviación y retornar al punto de partida.

El recorrido finalizo con el paso por tres veces en la pista de obstáculos localizad en el Centro Comercial La Hacienda, este estuvo un poco dificultoso para los novatos quinees tuvieron que pasar por enormes llantas, pirámides, la famosa Cama de Piedra, y troncos.La premiación respectiva fue celebrada en el restaurante Jacques Cousteau en la zona 10 capitalina, donde cada uno de los destacados recibió su premio.

Los participantes esperan su paso por la libre.

Francisco Rojas sufrió una caída.

Page 30: Revista Motion No.14

30

Andre López llega a la pista de obstáculos.Las caídas fueron el ingrediente principal.

Page 31: Revista Motion No.14

31

Andre López llega a la pista de obstáculos.

Page 32: Revista Motion No.14

32

Nuevo Hyundai Veloster Tecún Automotores, presentó lo último de la prestigiosa marca coreana Hyundai. Se trata del totalmente nuevo Hyundai Veloster, un vehículo innovador que conjuga las características de un coupé y un hatchback en un mismo automóvil, su peculiar diseño lo hace único en el mercado guatemalteco. Su atractivo principal se encentra en sus laterales asimétricos, pues en el lado del conductor se encuentra una puerta muy amplia, mientras que en el lado del copiloto se encuentran dos, además de una trasera con el tirador oculto en el baúl.

“Es importante destacar que el Hyundai Veloster cuenta con un modo de funcionamiento llamado Active Eco que reduce el consumo de combustible hasta un 7% en condiciones de tráfico real, mediante una gestión electrónica diferente que cambia de marchas a menos rpm. Este vehículo es muy amigable para conducir, ya que posee una dirección asistida eléctronicamente y el esquema de suspension: independiente McPherson delantero y barra de torsión trasera con una arquitectura mejorada”. Comentó, José Enrique Rubio, Gerente de Marca Hyundai para Guatemala.

El atractivo e innovador diseño del Hyundai Veloster, ha sido inspirado en la apariencia de un casco de motocicleta. Inspiración visible en la forma que tiene la superficie del techo

en algunas versiones, ya que es de cristal. En la parte frontal destacan sus gigantescas luces y la peculiar forma de la toma de aire ubicada en el bumper. Sus dimensiones son de 4.22 metros de largo, 1.79 metros de ancho y 1.39 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2.65 metros.

El Hyundai Veloster es un vehículo orientado a un público que guste de la modernidad, por lo que la conectividad para acoplar un celular por Bluetooth está garantizada, asimismo un USB y el Ipod. El sistema de audio permite almacenar el equivalente a 10 CDs en su memoria interna.

Foto: Cortesía Hyundai

Grupo Lucalza continua su expansión, ahora con una nueva alianza estratégica con el fabricante de llantas Goodyear.

Goodyear ha elegido al Grupo Lucalza como distribuidor autorizado para Guatemala debido a su fortaleza financiera, eficiencia operativa y cobertura del mercado nacional. Con esta alianza se proveerá de neumáticos a vehículos de uso particular, transporte pesado así como al sector industrial y agrícola.

“Guatemala es el Mercado más importante de Centro América y representa un volumen anual de ventas de 1.7 millones de llantas nuevas con un gran potencial de crecimiento, Lucalza

a través de su alianza con Goodyear pretende ser el mayor distribuidor de llantas de calidad en el Mercado de Guatemala”, dijo el Ing. Jose María Coma, Gerente General de Grupo Lucalza.

Goodyear desde el año 1898 es el principal fabricante de llantas del mundo, en la actualidad las ventas de llantas de Goodyear superan los US$ 20 mil millones a nivel global, su calidad es incomparable poniéndose a prueba en los principales circuitos de competencias de automovilismo.

Goodyear elige a Grupo Lucalza como distribuidor autorizado para Guatemala

Page 33: Revista Motion No.14

33

Page 34: Revista Motion No.14

34

Jean Todt visita Guatemala Fotografía y texto: Gabriel López

Las máximas autoridades de la Federación Internacional del Automóvil, realizaron una visita oficial a diferentes países de América la última semana de julio y la primera de agosto.

Dicho viaje contó con la presencia del Presidente de la FIA, Sr. Jean Todt, así como del Vicepresidente del Deporte FIA Sr. José Abed y distintas autoridades incluyendo los presidentes de los clubes automovilísticos de más de diez países del continente americano.

El motivo de la visita, que pertenece a una gira a través de ocho países con motivo del Congreso Americano de la FIA en Colombia, permitió a las autoridades de la FIA conocer mejor a los clubes miembros y representa una oportunidad para presentar la iniciativa de la campaña de seguridad vial de las Naciones Unidas que la FIA apoya totalmente, a las autoridades de gobierno, de seguridad vial y del deporte de cada país.

La gira abarcó los países de Venezuela, Colombia, Panamá, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y México.El señor Jean Todt y su comitiva arribó a Guatemala al filo del medio día, partiendo inmediatamente a Antigua Guatemala donde se llevó a cabo una conferencia de prensa y reunión con las entidades de gobierno involucradas con la promoción de campañas de seguridad vial en nuestro país.

Jaime Migoya, presidente del Automóvil Club Guatemala mencionó “Para nosotros, es un gran honor contar con la

presencia del Sr. Jean Todt y su esposa, Michelle Yeoh, embajadora del programa ‘Carreteras Seguras’ en Guatemala. Nosotros pondremos todo de nuestra parte para apoyar el programa ‘Carreteras Seguras’ y hacer el enlace con las autoridades de gobierno y CONPREVE de manera que logremos reducir la taza de accidentes viales en nuestro país”.

El presidente de la FIA, Jean Todt, dijo al respecto “Durante nuestra visita hemos encontrado un país espectacular, con gran potencial para mejoras en seguridad vial… Para obtener resultados positivos es necesario involucrar a la sociedad, el gobierno, ONGs y medios de comunicación para divulgar mensajes básicos relacionados con seguridad vial.”

Guatemala fue el penúltimo país en la serie de visitas realizadas por Jean Todt y su comitiva, la cual finalizará mañana con su llegada a México.

José Abed (Vicepresidente sport FIA),Guillermo Bran (Director CONPREVE), Jaime Migoya (Presidente Automóvil Club Guatemala), Jean Todt (Presidente FIA), Michelle Yeoh (Embajadora ‘Make Roads Safe’ Campaign), Carlos Claverie (Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda)

Michelle Yeoh, reconocida actriz y esposa de Todt, es la embajadora de la campaña Carreteras Seguras.

Page 35: Revista Motion No.14

quaker state 2

Jean Todt, una verdadera leyenda del automovilismo, visitó Guatemala para impulsar su programa “Carreteras Seguras” que busca

mejorar la seguridad vial alrededor del mundo.

Page 36: Revista Motion No.14

36

El agua es el componente más abundante del cuerpo humano. Es un nutriente que no aporta calorías y es necesario para que el organismo esté en perfecto funcionamiento. La pérdida

de un 10% del agua corporal puede ser un grave riesgo para la salud.Sin embargo, todos los días se pierde agua a través de la orina, heces, sudor y vapor de agua que se elimina por medio de los pulmones, esta agua se repone a través del consumo de bebidas, alimentos y por el agua que se produce en el metabolismo general del cuerpo. Es importante mencionar que en el rendimiento deportivo aproximadamente el 80% de la energía producida para la contracción muscular se libera en forma de calor. Para nivelar este calor y evitar que no haya un aumento en la temperatura corporal, nuestro organismo recurre al mecanismo de la sudoración, lo que provoca el enfriamiento del cuerpo pero a la vez elimina gran cantidad de líquidos. La deshidratación puede producirse por:- El esfuerzo físico intenso- Restricción de líquidos antes y/o durante la actividad física- Exposición a un ambiente caluroso y húmedo- Consumo de diuréticos y alcohol Los electrólitos son partículas que ayudan a regular el equilibrio de los líquidos del organismo. Los más importantes son el sodio, cloro y potasio. Si no hay suficientes electrolitos se pueden producir síntomas de deficiencia, como calambres musculares y debilidad BEBIDAS REHIDRATANTES

Son bebidas especialmente diseñadas para personas que realizan gran esfuerzo físico y con un intenso desgaste muscular. Estas bebidas presentan una composición específica para conseguir una rápida absorción de agua y electrolitos con el fin de prevenir la fatiga, REPOSICIÓN DE LÍQUIDOS EN EL DEPORTISTA

Es muy importante estar bien hidratado durante todo el día.Aproximadamente se debe ingerir 1 litro de agua por cada 1,000Kcal consumidas, siempre que sea una dieta balanceada y adecuada para cada individuo.Para llegar a los niveles adecuados de consumo de líquidos es necesario adquirir unos hábitos determinados :

Antes

Se recomienda una ingesta promedio de 500ml de agua o bebida rehidratante 1 o 2 horas antes del ejercicio para comenzar la actividad con una hidratación adecuada. Esto permite un menor aumento de la temperatura corporal del deportista y disminuye la percepción del esfuerzo. Durante

Los deportistas deben empezar a hidratarse rápidamente, y a intervalos regulares con el fin de consumir los líquidos a un ritmo que permita reponer el agua y los electrolitos perdidos por la sudoración y a mantener los niveles de glucosa en la sangre. . Después

La reposición de líquidos después de la actividad física es fundamental para la recuperación del deportista y debe iniciarse tan pronto como sea posible.Tras ejercicios de larga duración se aconseja una bebida que tenga sodio, lo que permite aumentar la retención de líquidos y suministrar el electrolito eliminado por el sudor.

Por último es importante mencionar que una bebida rehidratante no es lo mismo que una bebida energizante. Las bebidas energizantes tienen una base de agua, contiene carbohidratos y una cantidad de cafeína. Algunas contienen otras sustancias como vitaminas, minerales, aminoácidos y creatina entre otras. Estas bebidas que contienen alto nivel de carbohidratos aportan la energía suficiente para entrenar , la cafeína estimula el sistema nervioso central dando mejores reflejos pero la elevada cantidad de carbohidratos hacen que la absorción sea lenta por lo que no cumplen con la función de hidratar. Es recomendable que si se van a consumir bebidas energizantes, sea dos horas antes o después de la actividad física ya que si se ingieren durante el ejercicio retardan la hidratación.

IMPORTANCIA SOBRE LA HIDRATACIÓN EN EL DEPORTETexto: Silvia Pinillos

Page 37: Revista Motion No.14

Recuerda hidratarte, antes, durante y después para un desempeño óptimo en tus sesiones de entranamiento o competencia

en cualquier disciplina deportiva que practiques.

Page 38: Revista Motion No.14
Page 39: Revista Motion No.14
Page 40: Revista Motion No.14

Revista motion nuevo path.indd 1 8/16/11 11:19 AM