revista inc

Upload: angel-barrios

Post on 10-Jul-2015

154 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

G

A

C

E

T

A

D E L

P E R U

Diciembre 2006. N 24

Patrimonio cultural inmaterialCREACIN DEL CRESPIAL EN EL CUSCO: AL ENCUENTRO DE LA CULTURA ANCESTRAL EL RESURGIMIENTO DE LA RAZA: ENTREVISTA A LUIS MILLONES GLVEZ RONCEROS: FRAGMENTO INDITO DE SU PRXIMA NOVELA

Tradicin y Modernidad: El valor de la memoria

P

Gaceta N 23, noviembre de 2006. Fotografa: Archivo Caretas / Jos Gallo

EditorialDireccin Nacional del Instituto Nacional de Cultura Cecilia Bkula Direccin General de Promocin y Difusin Cultural Carina Moreno Edicin Enrique Hulerig Redaccin Enrique Hulerig Carina Moreno Evelyn Nez Andrea Bettocchi Diseo y diagramacin Carolina Fung Manuel Espinoza Fotografa Walter Hupi Carlos Daz Heinz Plenge Asistencia periodstica Miguel ngel Bezada Agradecimientos Direccin de Registro y Estudio de la Cultura del Per Contemporneo / Fondo Bibliogrfico de la Cultura Peruana / Archivo Valcrcel / Archivo del Programa Qhapaq an / CRESPIAL / Museo de la Cultura Peruana / Museo de Arte Popular del Instituto Riva Agero / Museo de Sitio del Complejo Arqueolgico Pachacamac / Defensora del Pueblo / Instituto de Etnomusicologa de la PUCP / Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) / Instituto de Desarrollo del Sector Informal (IDESI) / Direccin Nacional de Artesana (MINCETUR) / Archivo PromPer / Archivo Diario El Comercio / Antonio Glvez Ronceros / Soledad Mujica Bayly (INC) / Jaime Urrutia (Crespial) / Silvia Martnez (Crespial) / Luis Millones (UNMSM) / Ral Romero (IDE) / Jos Antonio Bravo / Heinz Plenge / Chalena Vsquez / Alejandro Ortiz Rescaniere (PUCP) / Demetrio Tpac Yupanqui (Yachay Wasi) / Ladislao Landa (INC) / Jos Gabriel Lecaros (INC) / Diego, Matas, Cristina & Hanne Guevara / Fundacin Gerardo Chvez / Fundacin Wiesse/Huaca El Brujo / Ron Cartavio / Juan Jos Garca Miranda / Fabiola Yeckting / Mariano Valderrama / Mariella Checa / Santiago Alfaro Rotondo (PUCP) / Manuel Ruiz Muller (SPDA) / Luis Repetto (IRA) / Luis Ramrez (MCP) / INC-ncash / INC-Cusco / INC-La Libertad Foto Portada: Archivo PromPer / Heinz Plenge Shamn del norte del Per Foto Contra portada: Carlos Daz Yuyanapaq, piso 6 del Museo de la Nacin Impresin: Grfica Tcnica S.R.L. Depsito Legal: 2004-1045

OCAS VECES TENEMOS la suerte de experimentar situaciones como las que nos toc vivir una maana cualquiera poco antes de Nochebuena. Vimos en las caritas sonrientes de nios que esperaban un vaso de chocolate, un trozo de panetn y unos dulces, rostros de esperanza de un futuro mejor. El marco podra haber sido cualquier reunin navidea, pero estbamos en medio del Jirn Contumaza, en el Cercado de Lima, donde el Instituto Nacional de Cultura acaba de concluir un proyecto de recuperacin de fachadas de casonas antiguas con el apoyo de la Municipalidad de Lima. El proyecto se logr gracias a la participacin activa de los vecinos del lugar y la reunin prenavidea hizo patente esa relacin ciudadana y Estado. El patrimonio se encuentra entre nosotros: en la casona que vemos todos los das al salir de la casa, en el sitio arqueolgico ubicado a unas cuadras de donde trabajamos, en la comida que nos servimos cada da y en las canciones y cuentos que nos contaban nuestro abuelos. Y no solo se trata de cosas que podemos tocar, sino tambin del llamado patrimonio inmaterial del que nos ocupamos, en extenso, en esta edicin de nuestra Gaceta Cultural. Conservar el patrimonio en general no es una tarea solo del Estado sino de todos nosotros que somos usuarios y tenemos el deber de preservarlo para las nuevas generaciones. Algunos, como nuestros Defensores del Patrimonio, programa de voluntariado promovido por el INC, ya han asumido la tarea. Son nios, jvenes y adultos, quienes despus de talleres de capacitacin, han aportado su tiempo libre para realizar labores de diverso tipo, como la limpieza de Pachacamac o la Alameda de los Descalzos. Lo importante es asumir que el cuidado de patrimonio no solo corresponde al Estado, sino tambin a todos los que debemos reconocer en l un trozo de nosotros mismos y nuestra memoria colectiva como nacin. Con estas reflexiones y renovada esperanza en el futuro iniciamos un nuevo ao reafirmando nuestro compromiso con la cultura de nuestro pas y el conjunto de sus expresiones.

La Gaceta Cultural del Per es producida por la Direccin General de Promocin y Difusin Cultural del INC Av. Javier Prado 2465 San Borja - Lima 41. Telfono: 476-9888 Pgina web: www.inc.gob.pe Correo: [email protected] Diciembre de 2006. Lima - Per. Ao de la Consolidacin Democrtica

sumarioPromoviendo el patrimonio intangibleEntrevistamos al antroplogo Jaime Urrutia, recientemente designado en el Cusco director del Crespial, la entidad encargada de registrar y promover los productos de nuestra cultura viva.

10

Patrimonio en riesgo

El retorno de la identidad tnicaConversamos con Luis Millones, uno de los mayores conocedores de nuestra historia y tradicin, quien detecta boom de identidades locales en el Per de hoy.

14

Taquile: telar de la historiaDesde que la isla ms grande del Titicaca peruano fuera elegida por la UNESCO Patrimonio inmaterial de la Humanidad los ojos del mundo contemplan absortos el arte de sus tejedores.ARCHIVO PROMPER

17

Patrimonio Cultural Inmaterial

Artesana nuestra de cada daEl Instituto de Desarrollo del Sector Informal, por la sociedad civil, y la Direccin Nacional de Artesana, por el Estado, son las entidades encargadas de promover nuestra artesana en el mundo. Conozcmoslas.

18

Biopiratera en el Per: Naturaleza muertaLos conocimientos ancestrales de las comunidades indgenas del Per se encuentran en peligro. Industria farmacutica internacional pone el ojo en la inmensa riqueza herbcola del pas y representante de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental nos cuenta las razones.

20

El registro de la msica y las fiestasEntrevistamos a Ral Romero, director del Instituto de Etnomusicologa de la Universidad Catlica para conocer de cerca qu colecciones de msica tradicional peruana en sus archivos.

26

Museo de la faenas diariasEl Museo de Arte Popular del Instituto Riva Agero se ha caracterizado por sus colecciones temporales siempre imaginativas y novedosas. La actual es una dedicada a la transmisin del conocimiento

30

Circuito cultural en TrujilloEl norte propone circuito cultural: el Museo de Arte Contemporneo de la Fundacin Gerardo Chvez, la Huaca El Brujo y las instalaciones de Ron Cartavio se encuentran en medio de ese derrotero. La Gaceta estuvo presente en la jornada de apertura.

34

Monlogo desde la luzRendimos clido homenaje a uno de los mayores escritores peruanos, genio en la captacin del habla popular, Antonio Glvez Ronceros, quien nos ofrece un fragmento indito de una novela de prxima publicacin.

36

ARCHIVO PROMPER / HEINZ PLENGE

CHAN CHAN Y PACHACAMAC RELANZADOSCarlos Daz

El ltimo 13 de diciembre se present en el auditorio del Museo Nacional de Arqueologa, Antropologa e Historia del Per el libro Chan Chan del Chimo del arquelogo Cristbal Campana, destacando la presencia en la mesa, acompaando al autor y a la directora del INC Cecilia Bkula, del ex director del INC Luis G. Lumbreras y del arquelogo Luis Jaime Castillo, quienes protagonizaron esclarecedor conversatorio. Un da despus, en la sala B del Museo de la Nacin, el Fondo Editorial del INC present su ms reciente publicacin, Pachacamac, compilacin de estudios clsicos sobre el santuario, teniendo como invitados a la propia directora nacional y a los arquelogos Ivn Ghezzi y Carlos del guila. En la publicacin destacan los textos de Hernando Pizarro, Jimnez de la Espada, Cneo Vidal, Villar Crdova, Tello y Jimnez Borja.Walter Hupi

Directora Nacional Cecilia Bkula acompaada de Luis G. Lumbreras, Cristbal Campana y Luis Jaime Castillo, al trmino de la presentacin del libro sobre Chan Chan. Auditorio del MNAAHP.

A VISITAR PACHACAMACComo resultado de un esfuerzo conjunto entre el MINCETURINC-Plan COPESCO para el Programa Nacional de Recuperacin de Monumentos Arqueolgicos e Histricos, el Museo de Sitio de Pachacamac ampla su circuito turstico. En esta nueva ruta se muestra un renovado Acllawasi o templo de la Mamacona, y la apertura de las calles Este-Oeste y Norte-Sur, es decir, que a partir de ahora, el visitante podr imitar el trnsito que hacan los antiguos peruanos por este sitio arqueolgico. Hay que recordar que estas rutas estuvieron clausuradas para el pblico por ms de ocho aos.

DEFENSORES RECONOCIDOSEl sbado 2 de diciembre el INC dio un merecido reconocimiento a los voluntarios que forman parte del programa Defensores del Patrimonio Cultural, que se desarrolla a travs de la Direccin de Defensa del Patrimonio Histrico del INC. El programa consiste en la creacin de una red de jvenes que protegen los monumentos y sitios arqueolgicos en diferentes distritos de Lima. Con este programa no solo se busca sensibilizar a la poblacin sino tambin aumentar la capacidad operativa existente. Este proyecto se realiza gracias al apoyo de la UNESCO.Red de jvenes vela por el patrimonio de la capital.

Museo de la Nacin

Ruta turstica se ampla para los visitantes.

OSN DE FIESTALa Orquesta Sinfnica Nacional (OSN) cerr el ao con una gran celebracin. El pasado 10 de diciembre, en el Auditorio los Inkas del Museo de la Nacin, ofreci un concierto con motivo del 68 aniversario de su creacin. Actualmente, la orquesta y sus 90 msicos se encuentran bajo la batuta de la maestra Mina Maggiolo, reciente incorporacin de la OSN. Siguiendo el proyecto de desarrollo, la orquesta realiza importantes acciones a nivel nacional e internacional, como la firma de acuerdos con distintas instituciones, entre ellas la Pontificia Universidad Catlica, Pro-Lrica, Sociedad Filarmnica, Radio Filarmona, Festival Internacional de Flautas y Festival Lukas David.

Archivo INC

INC Cusco

TESOROS DE SACSAYHUAMANLuego de la implementacin de un plan maestro, Sacsayhuaman sigue sorprendiendo. La excavacin de 600 hectreas ha dado como fruto el hallazgo de centros ceremoniales, piezas de metal, cermica, y material seo. Aqu una muestra.Gran cantidad de piezas han aparecido tras las recientes excavaciones en Sacsayhuamn.

HOMENAJE A GLVEZ RONCEROSLa cantidad de personas que asisti fue tan abrumadora que solo qued decir: a Antonio Glvez Ronceros se le respeta enormemente. En el marco de la 27 edicin de la Feria del Libro, la Cmara Peruana del Libro (CPL) y el Municipio de Miraflores rindieron homenaje al escritor chinchano, maestro del habla popular. En el evento se record ancdotas, pasajes de sus obras, y hasta se declam uno de sus cuentos La creacin del mundo. La ceremonia, que tuvo lugar el 5 de diciembre, cont con la participacin del presidente de la Academia Peruana de la Lengua, el poeta Marco Martos, el novelista Jos Antonio Bravo, y Gladys Daz, presidenta de la CPL. Cabe recordar que el INC reedit en el 2005 Los Ermitaos, una de sus obras ms importantes.INC ncash Pobladores usaron tcnicas incas para la construccin de puente colgante. Walter Hupi Pepe Bravo, Antonio Glvez Ronceros, Gladys Daz y Marco Martos durante la ceremonia de homenaje al autor de Los Ermitaos.

PUENTES DEL QHAPAQ AN

La misma hazaa que hicieron los antiguos pobladores de las reas de lo que hoy son las provincias de Mariscal Luzuriaga y Carlos Fermn Fitzcarrald, en ncash, fue repetida la segunda semana de diciembre. Se trata de la construccin del puente colgante Pukayacu, supervisado e inaugurado por personal del INC ncash. Segn esta institucin, la zona donde se ubica el puente perteneci al Qhapaq an, y se habran usado insumos y mano de obra locales. Esta nueva va de comunicacin, construida con tcnicas incaicas, conecta los distritos de Yauya y Llama.

Las vacaciones vienen cargadas de actividades. El Museo de la Cultura Peruana presenta dos seminarios talleres que se llevarn a cabo entre enero y febrero 2007. Estos son Estrategias de animacin cultural-teatral para la educacin patrimonial (del 9 de enero al 9 de febrero de 2007) y Juegos y juguetes tradicionales (del 13 de febrero al

2 de mayo de 2007). Ambos estn dirigidos a educadores, promotores y animadores culturales, trabajadores sociales, profesionales de turismo. Informes e Inscripciones: rea Promocin Cultural Educativa, Av. Alfonso Ugarte 650, Lima. Informes: 423-5892, e-mail: mncp_ [email protected] mncp_ [email protected]

Museo de la Cultura Peruana MCP ofrece interesante propuesta para educadores, como por ejemplo los talleres de artesana y de juguetes.

TALLERES DE VERANO

En los aos 20, el proyecto cultural del Estado tena como representante a Luis Valcrcel, primero de los sentados, quien llev delegaciones de teatro y danza peruana a Buenos Aires y Mxico. Ochenta aos despus, actitudes discriminatorias y excluyentes se han apoderado de la sociedad peruana, obstaculizando la promocin.

PROMOCIN Y DIFUSIN PARA LA SALVAGUARDIA

Visibilidad del patrimonio inmaterial

Soledad Mujica BaylyDirectora de Registro y Estudio de la Cultura en el Per Contemporneo

C

El papel de los medios es de vital importancia para el desarrollo de una identidad coherente. Iniciando el especial sobre patrimonio inmaterial, el siguiente artculo nos enfrenta a urgentes reflexiones: Negamos nuestra cultura? Nos representan los medios?on relacin al patrimonio inmaterial, o cultura viva, es decir ese conjunto de expresiones, conocimientos y tcnicas tradicionales, transmitidas de generacin en generacin, y que los pueblos reconocen como fundamento de su identidad cultural, es necesario desarrollar en conjunto, Estado y sociedad civil, una poltica de visibilidad, promocin y difusin para su salvaguardia. En ese sentido y por las caractersticas inherentes a la cultura viva, el papel de los medios de comunicacin de masas, en particular de la televisin de seal abierta, privada y pblica, es fundamental para afirmar quines somos con relacin al mundo que nos rodea. La televisin es el espejo donde los individuos y las sociedades esperan verse reflejados y, en consecuencia, validada su cultura. De ah que la ausencia de representatividad en la pantalla chica niega la existencia individual y colectiva y conlleva a procesos de prdida de autoestima y abandono de la propia identidad para asumir prcticas culturales ajenas. Cunto y cmo se refleja actualmente nuestra diversidad cultural en la televisin? No es solo cuestin de recurrir a estadsticas (por ejemplo, enlatados versus programas nacionales) ya que la produccin nacional per se no garantiza calidad y cae con frecuencia en el facilismo de reproducir estereotipos racistas, y los programas cmicos estn plagados de ellos. Tampoco es necesario hacer sesudos anlisis de contenidos para darnos cuenta de lo poco diversa y s muy centralista que es la programacin de la televisin peruana. No se trata de repetir la amarga experiencia de la estatizacin de los medios durante el gobierno militar de Juan Velasco ni de vulnerar la libertad de expresin. Cierto es que el canal del Estado cumple un rol de promocin pero son seis las cadenas de televisin de capital privado que tienen tambin responsabilidades que asumir. Inclusin, ciudadana, tolerancia y democracia, son valores a los que aspiramos como pas que se reconoce como multicultural, multitnico y plurilinge y que estn ntimamente vinculados a la responsabilidad social en el uso de un recurso que pertenece a todos los peruanos (el espectro electromagntico) y que, por ende, debe expresar a todos los peruanos. Colocar el papel de los medios de comunicacin en la difusin de la diversidad cultural en la esfera pblica y promover interacciones creativas para el uso democrtico de esta vitrina que nos ofrece la tecnologa, es un reto ineludible para el rgano rector de la cultura en el pas.

Culturas vivasCONVENCIN DE LA UNESCO PARA LA SALVAGUARDIA DEL PCIJos Antonio Llorns

E

Subdirector de Registro Etnogrfico - INC

La firma de la Convencin de la UNESCO para la Salvaguardia del PCI es, sin duda, el hito de mayor trascendencia a nivel internacional en lo que se refiere a la proteccin y promocin de las cualidades intangibles de las culturas. Conozcamos ms acerca de su alcance.La opcin por el concepto de salvaguardia frente al de proteccin es para subrayar que se entiende el patrimonio inmaterial como cultura viva, lo que implica ir ms all de la confeccin de inventarios y taxonomas de la cultura inmaterial en su reconocimiento como cultura viva. As, hacer el inventario del patrimonio cultural inmaterial no debe verse como un hecho aislado de acopio de expresiones estticas o acabadas. El relacionarse con procesos y prcticas de manifestaciones culturales vivas, en pleno desarrollo, exige que se convierta en un procedimiento capaz de captar y expresar el dinamismo y las constantes mutaciones e innovaciones. Cabe enfatizar la participacin comunitaria como eje de las iniciativas de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. En efecto, el involucramiento de los creadores y transmisores debe ser a todo nivel: desde la recopilacin y documentacin de inventarios culturales hasta el fortalecimiento de sus capacidades de gestin e investigacin; e incluso en el diseo de las polticas de promocin. Los mismos portadores deberan participar decisivamente en la determinacin de los elementos de su patrimonio cultural inmaterial a ser salvaguardados. Esta es una manera no solo de asegurar la buena puesta en marcha y sostenibilidad de las iniciativas de salvaguardia, sino, sobretodo, de comprometer a los portadores como agentes en el manejo de su propio destino.

n octubre de 2003 se aprob la Convencin de la Unesco para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, teniendo como finalidades aparte de la proteccin en s de dicho patrimonio promover el respeto del patrimonio cultural inmaterial de las comunidades, grupos e individuos, la sensibilizacin en el plano local, nacional e internacional a la importancia del patrimonio cultural inmaterial y de su reconocimiento recproco. Para este propsito, la Convencin entiende por patrimonio cultural inmaterial los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y tcnicas junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes que las comunidades reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural. Este patrimonio, que se transmite de generacin en generacin, es recreado constantemente por las comunidades y grupos, en funcin de su entorno, su interaccin con la naturaleza, con su historia y con otros grupos humanos, lo que les infunde un sentimiento de identidad y continuidad, y contribuyendo as a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana. En la Convencin, por otra parte, la salvaguardia se refiere a las medidas encaminadas a garantizar la viabilidad del patrimonio cultural inmaterial, comprendidas la identificacin, documentacin, investigacin, preservacin, proteccin, promocin, valorizacin y transmisin de este patrimonio en sus distintos aspectos.

Danzantes en la fiesta de la Virgen de Paucartambo, celebracin plena de extremos.

Cuando la palabra Estado provoca suspicaciaComo la idea de nuestras encuestas tiene un poco que ver con la sorpresa, quisimos no advertir a los tres especialistas que nos acompaan sobre algunos de los trminos de nuestras preguntas. Precisiones al margen, que nos lleven a reflexin sus opiniones.Para Chalena Vsquez el PCI se ha venido desarrollando gracias a la autogestin popular.

PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL: UNA ENCUESTA

1. A su criterio qu cree debe hacer el Estado para montar una red de registro, defensa y promocin del PCI ms eficiente y dinmica? Hay un marco legal apropiado para desarrollar esto? 2. Puede la Sociedad Civil implementar organismos de promocin del PCI que no dependan necesariamente del enfoque turstico? Qu papel debieran cumplir las universidades? 3. A lo largo de nuestra historia, cul cree usted es la institucin u

organismo que ms ha contribuido con la promocin de nuestro PCI? Qu espera del Crespial? Chalena Vsquez Musicloga 1. El PCI del Per no ha sido protegido por el Estado sino todo lo contrario: fue agredido, reprimido, subestimado, excluido, empezando por las lenguas nativas, muchas en vas de desaparicin. El Estado tendra que asumir con medidas de extrema urgencia la

revalorizacin de las lenguas, ya que en ellas se encuentra el conocimiento que por miles de aos elaboraron los nativos de estas tierras para relacionarse con el medioambiente, cultivarlo y desarrollarlo sin depredarlo. El principal PCI es la lengua: su continuidad no depende solo de la promocin cultural y educativa sino tambin de medidas socioeconmicas que tienen que ver con la poltica integral del Estado y la sociedad, con formas de produccin y reproduccin de la vida agraria, pesquera, ganadera, y su relacin con el mercado. Para promover el respeto y la continuidad de nuestro PCI no basta el registro que se tendra que hacer en todas las regiones a travs del INC y los municipios, sino que tambin faltan medidas y apoyo a la investigacin, promocin y difusin a travs del acceso al conocimiento (educacin formal y no formal); promocin de organismos socioculturales para la prctica artstica; acceso a espacios, auditorios y medios de comunicacin para su difusin. Para realizar un registro se tiene que formar investigadores especializados, musiclogos, etnomusiclogos, corelogos. El Sistema Universitario debera formar especialistas que puedan asumir la sistematizacin de las artes que las culturas de tradicin oral han desarrollado por siglos. Reconocer el PCI afirma la autoestima, prepara a las personas para relacionarse en igualdad de condiciones con otras culturas del mundo. 2. El PCI se ha venido desarrollando gracias a la autogestin popular. Desde comunidades campesinas hasta barrios, clubes deportivo-culturales, asociaciones de migrantes. Me parece que el registro de los PCI tiene que considerar los organismos, asociaciones culturales, grupos, compositores, intrpretes, que forman un entramado muy interesante. Lo negativo es que se vea toda esa produccin solo como atractivo turstico. 3. El pueblo mismo, desde sus organizaciones socioproductivas y culturales. Por otro lado, no sabra qu esperar del CRESPIAL. Depende de sus perspectivas, orientaciones, posicin poltica y financiamiento. Alejandro Ortiz Rescaniere Antroplogo 1. El patrimonio cultural intangible, qu es? Es toda aquella expresin popular intangible: canciones, cuen-

tos, etctera que los especialistas consideran intangible. Es un concepto externo a los productores de eso que se quiere salvaguardar, registrar y promocionar. Una poltica sobre el PCI, para que tenga posibilidad de xito, debiera responder a la demanda de los productores de los productos que los expertos califican de PCI. Por lo dems, la organizacin de una poltica y de unas acciones en torno al PCI debe contar con dos cuestiones fundamentales: una voluntad general de la sociedad y de su Estado y una base material duradera un cuerpo jurdico, una tecnologa, un sustento econmico adecuados. 2. La Sociedad Civil es una abstraccin. Mal puede crear o implementar unos organismos de promocin del PCI. Es el Estado el responsable tangible que debe asumir dichas tareas. Es el Estado que puede proponer a los interesados, a los productores del PCI, al conjunto de los ciudadanos, ciertas tareas en torno al PCI. 3. Si Crespial no es el fruto de una demanda popular, si no expresa la voluntad de quienes producen los bienes culturales que as los califican los expertos y polticos, no pasar de ser una institucin bien intencionada, costosa, con logros parciales, pero ajena de los agentes cuya obra intangible quieren apoyar. Demetrio Tpac Yupanqui Impulsor de la lengua quechua 1. El Estado es difcil que haga algo cuando ni la educacin puede llevarla bien. Lo que hace falta es que haya conciencia en el pueblo y eso depende de los medios, que, como en Bolivia o Paraguay, defienden su cultura nacional y sus idiomas. En Bolivia la TV transmite a diario en quechua o aymara. Aqu en Lima no vemos un solo programa en quechua. 2. Si los peruanos tuviramos el orgullo de saber qu significa Huancavelica, Ayacucho, Cajamarca, Huancayo, estaramos comenzando a hacer algo. Solo los arequipeos cuentan con orgu-

llo que Pachacutec dijo a uno de sus generales qudate!, que eso significa Arequipa. En las elecciones Lourdes Flores iba en primer lugar y Ollanta volte el asunto porque dijo que representaba al pueblo andino y los quechuahablantes lo apoyaron y dejaron fuera de carrera nada menos que a Lourdes Flores. Ahora saben que Ollanta no habla quechua y las cosas ya no le sonren. En cambio Evo Morales les habla en aymara y quechua y sale electo en primera vuelta con ms del 50%. El mundo andino es diferente, y si no se habla su idioma, no hay posibilidad de entenderlo. El problema de los cusqueos es que nos creemos dueos del quechua y que nadie nos va a ensear. Es como si dijramos que los que hablan castellano no tienen obligacin de estudiar gramtica castellana. Las universidades? En la universidad la gente que ensea no sabe dnde est parada. Yo he sido profesor en la Universidad de Cornell, en Nueva York. All, el especialista en quechua conoce la estructura del quechua desde el origen a la actualidad, en qu parte se habla, por qu se habla, cul es su carcter poltico, social, religioso. Aqu se ignora. 3. Yo perteneca al grupo que iba a implementar la ley de oficializacin del quechua en poca de Velasco, pero cuando comenzamos a hacer los estudios no haba plata para contratar ni a 600 profesores. Ahora que por lo menos se necesitaran unos 6.000, menos va a haber plata, no?

Escptico Demetrio Tpac Yupanqui: Es difcil que el Estado haga algo cuando ni la educacin puede llevarla bien .

Archivo Valcrcel

Durante un descanso danzantes y msicos del Cusco. Fotografa indita de Martn Chambi.

A Jaime Urrutia de pronto le confirmaron, un viernes por la tarde, por va telefnica, en el hotel que lo albergaba en Cusco, que el consejo multinacional del Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de Amrica Latina (CRESPIAL), reunido en pleno para elegir al futuro director del organismo, lo haba elegido a l para manejar dicho cargo. Aquello ocurri a fines de noviembre. Hoy, al cierre, cercano ya el fin de ao, Urrutia nos cuenta algo ms sobre su misin, la cual asume a inicios de enero.10

Para ser ciudadano en el Per debes renunciar a tu cultura original

ANTROPLOGO JAIME URRUTIA, RECIN ELEGIDO PRIMER DIRECTOR DEL

C

Carina Moreno BacaPeriodista INC

reado por iniciativa del gobierno peruano y de la UNESCO, el CRESPIAL busca promover y apoyar, precisamente, acciones de salvaguardia y proteccin del vasto patrimonio inmaterial de los pueblos de Amrica Latina. Pero el lector se preguntar: qu consideramos como patrimonio inmaterial? Cultura inmaterial es toda creacin social que no deja restos materiales. Para ello, hay que concebir la cultura como toda creacin del hombre, seala Urrutia.

Por otro lado, la Convencin para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO define al patrimonio cultural inmaterial como la expresin de todas las manifestaciones de la cultura viva y de la creatividad humana, vale decir, son los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y tcnicas que las comunidades, los grupos, y en algunos casos, los individuos, reconocen como parte integrante de su patrimonio cultural.

Urrutia considera que una de las labores principales del CRESPIAL ser el coordinar iniciativas que involucren a los pases miembros. Hasta el momento se han adherido Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Per, en tanto Argentina y Chile se encuentran en proceso de adhesin al Centro. CRESPIAL debe poner un plus y coordinar actividades que involucren a la mayor cantidad de pases. Una de las primeras cosas que debemos hacer es uniformizar los criterios, conceptos y categoras que usamos al referirnos al patrimonio inmaterial. Debemos tener un lenguaje comn y normas comunes que nos permitan proteger las mismas cosas en diferentes pases, manifiesta Urrutia. Otro de sus planteamientos es capacitar promotores a travs de diversas actividades, a fin de comprometerlos en la preservacin del patrimonio inmaterial. Patrimonio regional Una segunda lnea de trabajo planteada por Urrutia sera el apuntalar proyectos sugeridos por los pases miembros que comprometan culturas y al mismo tiempo fronteras. Pensando en ello, seala que grupos tnicos como los mapuche, los guaranes, los quechuas o los aymaras han sido promotores de la idea de Estados-Nacin, pues, a pesar de estar en diferentes pases, mantienen vnculos y referentes culturales. En CRESPIAL se ha encontrado varios borradores de proyectos que tienenSengo Prez

Walter Hupi Urrutia: Debemos generar polticas adecuadas para la conservacin de las lenguas .

que ver con estos grupos. Un tercer gran campo en la inmensa labor que se le ha encomendado a Urrutia son los proyectos especficos para la salvaguardia del patrimonio que se encuentra en riesgo. Me refiero a la defensa del conocimiento popular ante la oleada globalizadora con el nico fin de lucrar, es decir, cuando las grandes empresas buscan patentar este conocimiento popular con el nico fin de enriquecerse, puntualiza. Y aade: Por ejemplo, cuando se trata de la medicina tradicional o del ayahuasca hay que tomar medidas que salvaguarden este conocimiento. Si se quiere patentar este conocimiento, la patente debe asignarse a la etnia que maneja esa informacin y no a una empresa. S que en Brasil ya se ha logrado detener dos patentes solicitadas por empresas, por

lo que ya se ha sentado un precedente, apunta. Al rescate de las lenguas La lengua es otra de las expresiones a proteger; tomando en cuenta tal necesidad, Urrutia afirma que debemos generar polticas adecuadas para su conservacin, porque muchas lenguas aborgenes han ido desapareciendo. No podemos parar el desarrollo, pero s podemos crear mecanismos para que no se pierdan. Lo mismo que las danzas, comidas, tradiciones, mitos y leyendas. CRESPIAL debe generar una gran estrategia, teniendo en cuenta que se trata de un ente multinacional que pretende la integracin entre las culturas, seala. El objetivo principal sera fortalecer los rasgos culturales de cada uno de los grupos, pero al mismo tiempo mejorar sus condiciones de vida y su posibilidad de integracin a la sociedad. El Per, por ejemplo, es un pas en el que, para que puedas ser ciudadano, debes renunciar a tu cultura original para no ser marginado por la mayora. Quien maneja otros matices culturales, es marginado, sostiene el antroplogo, con pesar. Adems de las lneas de trabajo antes expuestas, en una posterior fase de trabajo, el recientemente electo director buscar lograr que se adhieran otros pases de Amrica Latina, como Guatemala y Mxico, ambos claves para la mejor comprensin de los fenmenos culturales intangibles. Le auguramos suerte y larga vida.11

Con la Directora Nacional del INC Cecilia Bkula el da de su eleccin como director del CRESPIAL.

E

l Per se presenta al mundo como un pas en el que se puede despertar los seis sentidos. Esta afirmacin no es una estafa publicitaria debido en gran parte al amplio y elaborado patrimonio inmaterial que poseemos, a las mltiples y complejas prcticas sociales, tradiciones estticas, entre otros conocimientos, tcnicas y habilidades que los peruanos hemos creado, recreado y transformado a lo largo de cinco mil aos de civilizacin. En el contexto de nuestra insercin en la globalizacin, este legado viene siendo utilizado como un recurso tanto para el incremento del Producto Bruto Interno a travs de su explotacin turstica y comercial como para documentar el cordn umbilical que nos une al pasado1. Dado que los principales portadores de nuestro patrimonio inmaterial pertenecen a los sectores ms pobres y discriminados, el riesgo de ambos usos es que terminen fomentando solo el lucro corporativo y la esencializacin cultural, reproduciendo as prcticas coloniales y exotismos paternalistas. Si se quiere que esto no suceda, la alternativa es convertir al patrimonio inmaterial en un recurso para el desarrollo humano, en un instrumento para ampliar las alternativas que tienen los ciudadanos de ser y hacer aquello que valoran en la vida2. La nica manera para lograrlo es combinar el reconocimiento cultural de las comunidades, grupos e individuos excluidos de la sociedad nacional con la redistribucin de la riqueza al alentar su autogestin creativa y capacidad de interlocucin entre s y con el resto del mundo. Para ello, el Estado est obligado a afrontar tres desafos: la planificacin interinstitucional, la ampliacin del concepto de patrimonio inmaterial y la inclusin de la sociedad civil en la gestin cultural. La planificacin interinstitucional se hace necesaria debido a la existencia, dentro del Estado, de esfuerzos por salvaguardar nuestro patrimonio inmaterial, basados en distintas maneras de situarse frente a la globalizacin y de concebir el desarrollo cultural. Por citar algunos casos, mientras que el Instituto Nacional de Cultura se encarga de registrar etnogrficamente y difundir a nivel educativo (imprimiendo libros, editando CDs, haciendo exposiciones) artes interpretativas (fiestas, danzas, msica), valorndolas por su contenido cultural y no por su atractivo comercial ; el Ministerio de Comercio Exterior, PROMPEX, PromPeCansialina Laureano, tejedora de Viques (Huancayo), cuyo dominio en la confeccin de fajas atrae estudiosos japoneses y holandeses. Su conocimiento del contenido simblico de la iconografa tambin llama la atencin.

Un recurso para el desarrol

PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

En tiempos de globalizacin y espontneo resurgimiento de identidades locales, la condicin efmera de nuestro patrimonio inmaterial nos exige redefinir y ampliar el rol del Estado y la sociedad civil en torno al tema. Solo una labor intersectorial concertada dentro del Estado y la participacin activa de la poblacin en la gestin de su cultura, garantizar un enfoque adecuado y responsable.r y el Ministerio de RREE promueven el desarrollo econmico de las artes espaciales (artesanas y gastronoma), incentivando la adecuacin de las estticas vernaculares a las exigencias del turismo, la clases nacionales acomodadas y del mercado internacional; y el INDECOPI realiza labores de proteccin de la propiedad intelectual de los conocimientos tradicionales vinculados a la diversidad biolgica en reaccin a la creciente biopiratera protagonizada especialmente por empresas farmacuticas multinacionales. Contradictoriamente, para algunas instituciones el mercado es una amenaza para la cultura y para otras una oportunidad para hacer negocios.1. La definicin ms difundida de cultura en la globalizacin es aquella que la entiende como un recurso. Al respecto ver: Ydice, George. El Recurso de la cultura. Usos de la cultura en la era global. Barcelona: Gedisa, 2002. 2. Para profundizar en la dimensin cultural del desarrollo humano ver: PNUD. 2005. Informe sobre Desarrollo Humano 2004. La Libertad cultural en el mundo diverso de hoy. New York: Mundi-Prensa Libros.

Soledad Mujica

12

Archivo PromPer

llo

El registro etnogrfico y la promocin de la cultura es papel fundamental del Estado.

Santiago Alfaro RotondoProfesor en el Departamento de Ciencias Sociales de la PUCP. Miembro de la Red Internacional de Estudios Interculturales

La ausencia de una plataforma de coordinacin entre todas estas entidades impide que el Estado despliegue un esfuerzo organizado a favor del desarrollo humano. Como consecuencia no se establecen prioridades de salvaguardia, abandonndose aquellas expresiones culturales que no generan rditos econmicos inmediatos (como la literatura oral); no se constituyen sinergias intersectoriales, duplicndose esfuerzos (cada ministerio tiene su propia base de datos) o dejndose de complementar iniciativas (el incremento de las exportaciones de las artesanas no va acompaado del rescate de diseos y tcnicas tradicionales, o a la inversa); ni se articulan las demandas locales con las regionales y las nacionales, perdindose la oportunidad de construir consensos democrticos en torno a la mejora de la calidad de vida de la gente en base a su cultura. Por su parte, la ampliacin del concepto de patrimonio inmaterial es ineludible si lo que se quiere es garantizar que los ciudadanos se desenvuelvan de acuerdo a sus modos de vida, no a los imaginados por el Estado o las grandes corporaciones. Actualmente, muchas organizaciones oficiales orientan su trabajo dividiendo las manifestaciones de nuestra diversidad cultural en criollas y andinas, modernas y tradicionales, urbanas y rurales. Debido a esto, el Estado

solo protege y promueve aquellas prcticas asumidas como andinas, rurales y tradicionales, dejando de salvaguardar importantes expresiones culturales como el huayno o la msica chicha, que se encuentran insertadas dentro de circuitos modernos de produccin, distribucin y consumo. As, las pequeas y medianas empresas culturales (casas discogrficas, productoras de video) que permiten la vigencia de nuestro patrimonio sonoro y festivo terminan siendo abandonadas a los flujos libres de mercado, soslayando la importancia que tiene la regulacin estatal para la correccin de las desigualdades concomitantes al comercio y las discriminaciones propias de sociedades estratificadas. Finalmente, la manera de evitar que nuestro patrimonio inmaterial sea embalsamado autoritariamente o transformado en una reserva de estticas con las que satisfacer la nostalgia por lo original de las sociedades primermundistas es incluir a la sociedad civil en los programas de gestin cultural. Teniendo en cuenta que toda cultura est sujeta al cambio, las comunidades, grupos e individuos que la mantienen y transmiten son quienes deben definir e identificar sus cualidades y manifestaciones dignas de ser preservadas e incluidas dentro de un inventario, tal como lo exige la Convencin para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial en mltiples artculos (2, 11, 12, 13 y 15). De esta manera, el Estado eludira la posibilidad de convertirse en un domesticador de las memorias locales, un pontfice de lo que debe hacer o sentir la poblacin. Vivimos en una sociedad que se organiz para discriminar y excluir a vastos sectores de la poblacin por su pertenencia cultural. Desmontar esta arquitectura del desprecio exige trascender las versiones neoindigenistas (Per: pas de los incas) o de naif vanagloria sobre nuestra diversidad cultural (Per: pas de todas las sangres), para adoptar otras que afronten directamente las races de la desigualdad y discriminacin, aprovechando las oportunidades que nos ofrece la globalizacin al convertir a los sectores populares en actores de su propio destino. Reformar los arreglos institucionales del Estado, desencializar la definicin del patrimonio y democratizar la gestin cultural son tres maneras de hacerlo. El patrimonio inmaterial tiene la capacidad de ser un recurso para nutrir los ndices macroeconmicos y el consumo de la diferencia pero fundamentalmente para vigorizar el desarrollo humano, el reconocimiento pblico de las identidades y la redistribucin de la riqueza.Retablista ayacuchano y la creacin de su producto. Lo intangible frente a lo concreto. Domingo Giribaldi/Archivo PromPer

13

Carlos Daz

LUIS MILLONES:

Hay un resurgimiento de las identidades tnicas

Enrique HulerigPeriodista INC

Para Millones el organismo donde debe apoyarse una poltica cultural son los municipios.

S

Considerado uno de los intelectuales peruanos de mayor prestigio internacional, el caso de Millones es poco frecuente. A caballo entre la antropologa, la historia y la literatura, ha conseguido, difcil labor, tocar el pulso profundo de la cultura andina actual y encontrar las ms increbles permanencias.e dice que el Estado protege el patrimonio cultural arqueolgico, pero no el inmaterial. El Estado recin toma conciencia del patrimonio cultural en funcin de lo que podra reportar al turismo y el turismo, bsicamente, son ruinas arqueolgicas. Adems, este inters es relativo, dado el hecho de que los sitios arqueolgicos producen un ingreso notable sin hacer gran inversin. El patrimonio inmaterial sufre el mismo sndrome. Al Estado no le importa la cultura. Cul es la raz de este desentendimiento? En la Colonia el grupo criollo toma la posta del gobierno borbnico y construye su identidad negando a la poblacin indgena, a la que ven como pasado. Se puede glorificar un inca pero se niega a la poblacin indgena, como si no fuera uno descendiente del otro. El patrimonio cultural no tiene sentido para este grupo, salvo cuando produce rditos, es decir, cuando se saquean las tumbas precolombinas y se comercializan sus tesoros. Hasta hoy, el patrimonio inmaterial aparece como el menos redituable: no tenemos archivo de la palabra o los documentos son objeto de robo. A pesar de la exclusin, la cultura andina ha resistido. Lo que pasa es que nuestra cultura, como todas las grandes sociedades tradicionales, resiste, es muy slida, incluso en sus migrantes, en Lima o en el exterior. Qu representa mayor riesgo para las culturas vivas? La modernidad o la desidia? No hay que echarle la culpa a la modernidad. Si yo quiero, toco unos botones en la computadora y tengo a mi disposicin cualquier clsico o los Comentarios Reales. No hay de qu asustarse. Dentro de poco voy a poner los manuscritos de Huarochir, por qu no?, si hasta Guaman Poma est en la red. Lo que pasa es que hay gente que no lee, que no le interesa la cultura; hay un divorcio entre poltica, empresarios y cultura. Si bien el panorama es sombro, lo que lo ilumina es que la produccin no cesa. Hace falta una poltica cultural slida o crear una institucin que respalde esa poltica cultural? Depende dnde se apoyara una poltica cultural. Un organismo obvio es la municipalidad. Toda municipalidad tiene un encargado de cultura, no puede ser un puesto de favor. Esta relacin entre el poder central y los poderes locales no tiene que estar rota en el nivel de transmisin, proteccin y difusin de cultura, sino que all, justamente, debe ser mucho ms fuerte.

1

Hay un desfase entre Estado y cultura y las instituciones menores tienden a reproducir ese error. En Mxico se han mantenido las identidades locales, no as en el Per, en que una suerte de uniformizacin cubre al mundo andino. Homogeneizarse es una manera de resistir, de reinventarse? Lo que hay es un resurgimiento de las identidades tnicas. En el norte hay, desde hace unos aos, el festival del desembarco de Naylamp. En Ascope, cada 28 de julio, hay un festival en que los escolares marchan al ritmo del himno nacional y de pronto interrumpen su paso porque escuchan una extraa msica en los altoparlantes y aparecen, desfilando, unos chicos vestidos y pintados a la manera de los huacos mochicas. Yo estuve en uno de esos festivales. Cuando le pregunt a la alcaldesa de ese tiempo qu pasaba, me dijo es el himno mochica. El himno mochica? Y cmo sabe usted eso?, le volv a preguntar. La unidad de investigacin de la municipalidad lo ha descubierto, me respondi. Y es que no importa que eso no sea cierto: ellos no estn recuperando la historia sino la memoria de su pueblo. Hay un movimiento de reivindicacin de los hroes locales, y eso no es un fenmeno de all, sino de todas partes. Y como memoria no es historia, puede ser recreada. As es. Hay una identificacin con esta cultura de la cual ellos se sienten descendientes. Eso me parece fantstico. No se sienten incas sino mochicas! Curiosamente, en la Colonia suceda eso. En Lima, donde haba una mayora de descendientes del norte en ese tiempo gente chim, los virreyes organizaban desfiles que incluan no solo a las instituciones sino desfiles de los vencidos; dentro de ese cortejo tenan que estar los incas, pero como aqu no haba cusqueos, lo que hacan era encargar al curaca ms importante, que era de origen norteo pero que haba comprado tierras aqu, que desfile. En medio del cortejo de los incas ponan un jefe mochica, Pinzin, que es el ltimo de los jefes mochicas, que desfilaba al lado de Huscar y de Tpac Yupanqui, y en lugar de poner como ltimo episodio de la historia la captura de Atahualpa, lo que ponan era el encuentro de la balsa tumbesina con Bartolom Ruiz, el piloto de Pizarro, y eso apareca en

el desfile. Entonces, que los chicos se vistan de mochicas, por qu no? Hay un resurgir de la etnicidad mochica. Se habrn olvidado del idioma, pero no de su pasado. Cada localidad tiene su idea de nacin? Hay una bsqueda de la nacin peruana, incluso en pueblos apartadsimos, como Carhuamayo, ms o menos cerca de Cerro de Pasco. All representan cada ao la muerte del Inca Atahualpa. Recin en los aos cuarenta se impuso esta representacin, a raz de que uno de los comuneros, don Herminio Ricaldi, la haba visto cuando trabajaba en la Cerro de Pasco Copper Corporation, donde un grupo teatral cusqueo, contratado para entretener a los obreros, la pone en escena. l llega a su comunidad y pide hacer el montaje. Durante mucho tiempo no le hacen caso hasta que llega a ser presidente de la comunidad y, entonces, para desesperacin de los antroplogos, echa a perder todas las fiestas locales e impone la fiesta del Inca Atahualpa, siendo l escengrafo, director, msico y coregrafo. La comunidad lo sigui y ahora se celebra un enorme festival. Yo alcanc a conocerlo. Le coment que haba arruinado a los antroplogos porque haba trastornado la fiesta, imponiendo la muerte del inca cuando ac haba otro festival local muy bonito. No, me dijo, usted no entiende, quin sabe qu es Carhuamayo, quin sabe dnde queda. Nadie sabe. Pero siquiera una vez al ao nosotros somos Pizarro, somos Atahualpa, somos la conquista del Per. Ascope es

un extremo de bsqueda de identidad regional, pero, al mismo tiempo, hay en Carhuamayo el otro sentimiento, de ser parte, aunque sea en la ficcin, de una nacin peruana. Al igual que los festivales del Sondor Raymi, en Andahuaylas, y del Vilcas Raymi, en Vilcashuamn. Claro. Igual en Ayacucho, donde la intelectualidad crea una identidad local llamada poqra, que nunca existi. La crearon porque no queran sentirse chancas, ya que el lugar donde aparecen los chancas es la laguna Chinchaycocha, que queda en Andahuaylas, en Apurmac. Para no ser chanca, mejor ser poqra. Pero estos nunca existieron, la intelectualidad los invent y los coloc en libros y revistas. El suyo es un enfoque flexible. La globalizacin podra originar cambios positivos en las culturas vivas? Las culturas vivas son tan slidas que pueden asumir la globalizacin sin que esta sea traumtica, si se maneja con inteligencia. En la fiesta de la Virgen de la Puerta, en Otuzco, uno de los eventos era la rifa de un burro, pero unos aos despus se empez a rifar un tico. Ese elemento de modernidad, si llega, en buena hora. Qu significa? Que, simplemente, la carretera ha mejorado y puede entrar un carro y un tico es, definitivamente, ms til que un burro. Cambia acaso el sentido de la fiesta? Pues no. La modernidad lleg pero la fiesta ha sido capaz de asumir un nuevo medio de transporte, ms til, sin cambiar por ello su propia estructura.

1

El reto de salvaguardar el patrimonioSilvia MartnezCRESPIAL, Cusco

CRESPIAL

La historia del Crespial, reciente pero copiosa, a travs de las reuniones y los documentos.

una entidad de esta naturaleza podra contribuir a la preservacin de la herencia cultural en la regin. En una primera fase el Centro se crea como una instancia nacional con vocacin internacional adscrita al INC y ajustada a nuestra legislacin, realizndose, en paralelo, una convocatoria a los Estados interesados. El 22 de febrero del 2006, en Pars, el gobierno de Per y UNESCO suscriben el acuerdo que crea CRESPIAL. La Convencin para la Salvaguardia del PCI Una primera lnea de trabajo del Centro est dada por la Convencin para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (2003), aprobada durante la 32 Conferencia General de la UNESCO, en Pars. La Convencin es el instrumento a travs del cual los Estados miembros aseguran el compromiso de sostener medidas encaminadas a identificar, registrar, investigar, preservar, proteger, promover, valorizar, transmitir y revitalizar el PCI. Los pases adheridos a la Convencin son Bolivia, Brasil, Nicaragua, Mxico, Per, Panam y Argentina. El Plan de Accin Regional Entre el 16 y 19 de mayo del 2005 se celebr en Brasilia la II Reunin del CRESPIAL, con la participacin de representantes Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Per, Paraguay, Uruguay y Venezuela. CRESPIAL fue definido como un espacio de reflexin y accin que enriquece, complementa y contribuye a desarrollar polticas pblicas en torno al PCI. Se elabor, asimismo, un plan de accin regional cuyos principios son el dilogo intercultural, el reconocimiento de la diversidad cultural, el retorno a los poseedores del PCI de los beneficios que su patrimonio genera, la gestin participativa y, finalmente, el reconocimiento de la naturaleza dinmica del PCI. A partir de mayo del 2006 adhieren Colombia, Ecuador, Bolivia, Brasil y Argentina, habiendo Chile iniciado su proceso. En esas fechas, el gobierno peruano convoca a la I Reunin del Consejo de Administracin del CRESPIAL, la que finalmente se lleva a cabo en noviembre de 2006, aprobndose las lneas programticas del CRESPIAL, el Reglamento, la eleccin del Comit Ejecutivo y la designacin, por unanimidad, del antroplogo Jaime Urrutia como Director General del Centro.

Archivo PromPer

A

Peregrinacin al santuario del Qoyllur Riti.

mrica Latina es una de las regiones con mayor diversidad cultural, desde los pueblos originarios hasta los aportes europeos, africanos y asiticos, ponindose de manifiesto procesos de mestizaje y sincretismo intensos e originales. Una muestra se observa en las Obras maestras del patrimonio oral e inmaterial de la Humanidad, tales como la cultura Kallakawa y el Carnaval de Oruro, el arte textil de Taquile, la samba de Roda de Brasil, el Carnaval de Barranquilla, el patrimonio oral de Zapara en la frontera peruano ecuatoriana. La escasez de polticas culturales pone en peligro la continuidad de la diversidad cultural de la regin. Ms an si consideramos que las poblaciones creadoras padecen, al mismo tiempo, de los mayores niveles de pobreza y exclusin social poniendo en riesgo de desaparicin lenguas, conocimientos y tradiciones. Escasas han sido las veces en que el

Estado se interesa por realizar acciones de salvaguardia, llamando la atencin el temprano caso de la encuesta nacional del magisterio llevada a cabo en Argentina en 1921 y que sirvi para registrar muestras del PCI en dicho pas. En los ltimos aos llama la atencin la experiencia brasilea en la cual el Estado y la comunidad promueven el patrimonio cultural brasileo por medio de inventarios, registros y de otras formas de prevencin colectivas. Creacin del Crespial La salvaguardia del PCI es un reto. De all que el gobierno peruano considerase pertinente proponer el establecimiento de un centro regional para la salvaguardia del PCI en Cusco. En agosto del 2005 se celebr en Yucay la I Reunin para la Creacin del Centro para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en el Per, donde se considera que el establecimiento de

1

OBRA MAESTRA DEL PATRIMONIO ORAL E INMATERIAL DE LA HUMANIDAD, SEGN LA UNESCO

Taquile para el mundoFabiola Yeckting VilelaAntroplogaCarlos Daz

E

Los textiles de Taquile se caracterizan por su iconografa sumamente coherente.

n el Per y el mundo el arte textil de la isla Taquile es ampliamente conocido por la originalidad de su tcnica, acabado y diseo particular, que refleja en su iconografa de reminiscencias prehispnicas la cosmovisin y memoria histrica de la comunidad. A travs de la organizacin del tejido, pallays1 en diseos paralelos, plasman en alegres y vivos colores mensajes y significados. Los conocimientos que poseen las y los tejedores de Taquile estn enmarcados en el espacio cultural y el conjunto de tradiciones que la comunidad posee. Taquile es para el mundo andino parte de sus estructuras simblicas y como destino turstico, adems, el espacio donde

se reproduce la tradicin en estrecho vnculo con las culturas del mundo. Su matriz cultural proviene de las civilizaciones Colla y Tiahuanaco que han circundado el lago Titicaca. Ellos heredaron de los Colla de la pennsula de Capachica el dise o de las ropas en lana fina o cumbi y las ms sutiles tcnicas como el uso de tintes naturales derivados de hierbas acuticas2. El tejido de Taquile se caracteriza por su fino acabado y urdimbre de doble cara, as como por su trama perpendicular que produce piezas rectangulares confeccionadas principalmente en telares fijos conocidos como awanas, telares horizontales y telares a pedal de origen hispano.

En Taquile la elaboracin de textiles no es exclusiva de las mujeres. Archivo Qhapaq an

A diferencia de otras comunidades del lago Titicaca, Taquile mantiene una slida organizacin comunal siguiendo la estructura social de los ayllus prehispnicos y el sistema de cargos. Tanto varones, mujeres, nios, adolescentes y jvenes pueden ser considerados como hbiles tejedores que aprenden y son diestros en las tcnicas, estilo y diseos caractersticos de su arte. El tejido como base de su sistema de transmisin de conocimientos es una condicin para la insercin de hombres y mujeres en el sistema comunal. El arte textil en el espacio cultural de la isla Taquile ha mantenido un particular estilo taquileo a travs del tiempo, conservando originales diseos de prendas como su emblemtica faja calendario que marca el ciclo agrcola y festivo, adems de chullos, chuspas y otros. Su diseo, iconografa y perfecto acabado, hacen de su tejido un arte milenario, reconocido desde el 2005 por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, en el cual se reflejan la memoria esttica e identidad que esta singular comunidad muestra al mundo.

1. En las investigaciones se considera como pallays los smbolos del tejido, pero a su vez a los espacios donde se ubican. 2. Boysse Casagne, Threse Poblaciones humanas antiguas y actuales. El Lago Titicaca: Sntesis del Conocimiento Limnolgico actual. Claude Dejoux y Andr ILDIS (Ed.) ORTSTOM/ HISBOL. 1991. p. 497.

1

Innovar para conservarMariella ChecaPeriodista

TCNICAS Y CREATIVIDAD ARTESANAL

Revisar el mapa artesanal del Per es descubrir una gran variedad de conglomerados familiares en los que se reproducen y enriquecen tcnicas de trabajo vinculadas a 24 diferentes lneas de actividad. Este patrimonio, que combina los recursos naturales de cada zona con la tradicin y creatividad de su gente, cuenta con dos entidades, una estatal y otra de la sociedad civil, comprometidas con su preservacin. Aqu se las presentamos.

C

uenta la historia que siendo don Hilario Mendvil un nio pequeo, sola refugiarse de los cocachos de sus abuelos entre el cario de las llamas. Por eso se le ocurri alguna vez, ya en el taller artesanal familiar, hacer un ngel con el cuello largo, tpico de estos auqunidos, cuya capacidad de dar afecto, deca l, deban tenerla tambin los hombres. Surgieron as unas figuras y un estilo que por diferente fue severamente criticado en casa, pero cuyo valor fue inmediatamente reconocido por Jos Mara Arguedas, quien en cuanto vio al personaje, pidi 15 ejemplares. La artesana es una de las formas de expresarse de la cultura viva de un pas. Es una manera de difundir cultura, pues al valor del objeto en s, se le agrega el que valor que tiene su historia, explica Madeleine Burns, responsable de la Direccin Nacional de Artesana del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Segn esta enti-

La incesante produccin artesanal es el modo de expresin natural de nuestras culturas vivas.

dad, la artesana peruana ha evolucionado hasta convertirse en un universo del que antes se conocan apenas los mates burilados, los retablos ayacuchanos y la cermica de Pucar, pero que hoy muestra elementos de lo ms diversos. El antroplogo Miguel Cameo, Coordinador Nacional del Programa Artesana del Instituto de Desarrollo del Sector Informal (IDESI) recuerda que antes haba mucho desconocimiento del valor de la artesana, un trabajo elaborado con las manos, con pocas herramientas y que est vinculado a la cultura, las costumbres y las tradiciones del lugar en el cual es hecho. Muestra luego su orgullo, al relatar cmo la instauracin hace ca-

torce aos del Premio Gran Maestro de la Artesana, en coordinacin con el MINCETUR y el INC, permiti resaltar el trabajo de 44 artesanos, representantes de todas las regiones y las lneas que se desarrollan en el Per. Comenta que la labor del IDESI es rescatar, revalorar e innovar la actividad artesanal, haciendo que el producto de la misma sea de calidad, es decir, que sea moderno, artstico y utilitario. El objetivo final es desarrollar a las comunidades campesinas, rescatando al mismo tiempo su cultura, explica. El ingeniero Carlos Gastel, director del instituto, se refiere con satisfaccin al Programa de Desarrollo Competitivo de la Artesana Peruana, que se lleva a cabo en Ayacucho, Cus-

18

co y Puno, en las lneas de trabajo de la Piedra de Huamanga, el pelo de llama, y la cermica de Pucar. Este tiene como componentes la investigacin sobre las demandas del mercado, la elaboracin de una oferta de calidad, la articulacin de esta oferta con el mercado y el fortalecimiento de las organizaciones de artesanos. Adems, ofrece cuatro talleres: el de formacin de formadores, el de incentivo a una creatividad basada en la naturaleza, la cultura y las tradiciones de la zona, los de mejoramiento de los procesos tcnico-productivos, y los talleres con diseadores acadmicos, para fomentar el dilogo intercultural entre creadores egresados de la Universidad Catlica y los artesanos, en quienes recae la tarea de elaborar productos innovadores pero fieles a lo propio del lugar. Otro proyecto es la creacin de un Consorcio Cooperativo para la produccin y comercializacin de artesana de calidad, cuya labor incluye la apertura de una tienda virtual a travs de la cual los artesanos puedan atender directamente las demandas de los compradores. Queremos que los artesanos tengan un papel protagnico a nivel de las ventas, para que as dejen de ser explotados por los comerciantes, sostiene Gastel, quien se refiere tambin al trabajo que se viene llevando a cabo con los hijos de los artesanos: Antes los artesanos trabajaban duro para ganar el dinero necesario para mandar a sus hijos a estudiar en las universidades de las ciudades. Nosotros queremos que los jvenes aprendan a ver en el saber que tiene su familia una fuente importante de desarrollo y que ms adelante sean ellos quienes dirijan los consorcios. Para que los criterios de renovacin y competitividad en el mercado no se traduzcan en la prdida de lo autctono, el IDESI ha publicado dos importantes libros: Historia y Tradicin, escrito por Juan Jos Vega, y el muestrario de iconografa andino-peruana Introducciin a la Iconografa Andina, el cual recoge formas y figuras que han adornado tanto los trabajos que se ven en los museos, como aquellos que se siguen elaborando hoy en da. Presencia en Latinoamrica Esta tarea de preservacin de lo propio es tambin importante para la DiWalter Hupi

reccin Nacional de Artesana que dirige Madeleine Burns, quien considera que son nuestras tradiciones las que nos definen, las que nos hacen quienes somos. Declarando con orgullo que la nuestra es la artesana que mayor presencia e influencia tiene en Latinoamrica, revela, sin embargo, que los bajos niveles de comercializacin de la misma a nivel internacional nos han dejado fuera del rnking mundial de un mercado que mueve anualmente un total de 48 mil millones de dlares. En ese sentido, explica que la colocacin de las piezas es requisito indispensable para la preservacin del patrimonio inmaterial que representan sus tcnicas y formas de elaboracin, y aade que las principales tareas del MINCETUR, a travs de la oficina que dirige, son el incremento de la calidad y la promocin de nuestra artesana. Para ello cuenta con ocho Centros de Innovacin Tecnolgica (CITES), ubicados en Chulucanas, Catacaos, Cajamarca, Sipn, Ucayali, Huancavelica, Puno y Cusco. Surgidos por impulso, a iniciativa o solicitud de la cooperacin internacional, de los gobiernos locales, de las autoridades regionales, del sector privado o de los mismos artesanos, en ellos se busca hacer ms competitivos trabajos de cermica, joyera, peletera, textiles, as como desarrollar rutas tursticas. Las estrategias para lograrlo son el abastecimiento de materia prima y de herramientas y maquinarias que ayudan a reducir el tiempo de trabajo, la generacin de nuevos diseos y acabados, as como la difusin de los criterios necesarios para atender la demanda exterior, como por ejemplo tallas de los potenciales compradores en Japn, en Europa o en los EEUU.

Walter Hupi Para Madeleine Burns son nuestras tradiciones las que nos definen.

Entre sus planes a mediano plazo, la Direccin Nacional de Artesana tiene la inauguracin de la Primera Escuela de Arte Tradicional del Per, en Ayacucho, la capital de la artesana peruana, y para proteger la buena imagen del pas y su produccin artesanal en el exterior, est preparando el relanzamiento de la marca Artesanas del Per, el cual incluye el otorgamiento de un sello de garanta, el mismo que podr ser solicitado por todos aquellos que quieran contar con este respaldo, que, sin embargo, solo ser otorgado a quienes cumplan determinados niveles que la Direccin sealar; y buscarn, adems, cumplir con la tarea que le fue encomendada a esta entidad al nacer hace cuatro aos: preservar el patrimonio nacional.

Antroplogo Miguel Cameo e Ingeniero Carlos Gastel, al fondo, voceros del IDESI.

19

Biodiversidad, conocimientos tradicionales y biopirateraManuel Ruiz MllerSociedad Peruana de Derecho Ambiental

PATRIMONIO CULTURAL EN RIESGO

C

El esfuerzo intelectual colectivo de las comunidades indgenas no ha sido respetado de la manera debida. En los ltimos aos han aparecido, sin embargo, diversas corrientes de proteccin de los derechos de los pueblos autctonos que, en lo que se refiere al conocimiento de plantas medicinales y aplicaciones curativas, se encuentra en serio riesgo.

asi inconcientemente damos por sentado que las creaciones intelectuales deben ser protegidas legalmente. De hecho, la historia de la propiedad intelectual es la historia de la creatividad humana y los incentivos generados por las patentes de invencin, el derecho de autor, las marcas, el derecho de obtentor, entre otros. Todas ellas son herramientas que compensan al inventor, autor y creador por su esfuerzo e inversin en generar creaciones tiles para la sociedad. Y desde hace ms o menos medio siglo se reconoce que la propiedad intelectual es un derecho fundamental de la persona. Uno de los temas y retos que en los ltimos aos han estado llamando la atencin de especialistas y decisores de poltica es cmo lograr que el esfuerzo intelectual de los pueblos indgenas sea reconocido, compensado y, en ltima instancia, protegido, especialmente contra la utilizacin irregular o abiertamente ilegal. Para el Per, esta es una preocupacin muy relevante en la medida que no solamente somos uno de los 15 pases megadiversos del planeta (que concentran el 80% de la biodiversidad del mundo) sino que tambin somos un centro de diversidad cultural que incluye ms de una docena de

Archivo PromPer

20

familias lingsticas y decenas de etnias indgenas. Estos grupos indgenas han generado (y siguen generando) incontables creaciones en el campo artstico, siguen desarrollando conocimientos sobre usos medicinales de la biodiversidad, continan acumulando conocimiento y procesando informacin sobre cultivos muchas veces desconocidos pero vitales para la seguridad alimentaria, se mantienen desarrollando tecnologas y tcnicas de conservacin y manejo de los recursos naturales, entre otros. Sin embargo, estas creaciones o esfuerzos intelectuales, pese a su importancia, recin se han hecho acreedoras al inters jurdico propiamente en el ltimo cuarto de siglo. A lo largo del tiempo, las formas clsicas de proteger las creaciones intelectuales (a travs de patentes, derecho de autor, etctera) no han podido adaptarse a la manera en la que se manifiestan las creaciones e innovacin de los pueblos indgenas ni han logrado servir sus legtimos intereses y, en realidad, nunca se han hecho los esfuerzos por lograr esta adaptacin. En definitiva, la manera como se expresa la creatividad indgena, por ejemplo en una planta o pocin o aplicacin medicinal, en la celebracin de una ceremonia socioreligiosa, en un canto o himno, en una danza, en una tcnica de cultivo, en una forma de observar e interpretar el medio, entre otros, dista considerablemente de la manera en la cual el hombre de la sociedad moderna, especialmente urbana, manifiesta su creatividad. El racionalismo y la rigurosidad cientfica expresada en la sistematizacin, documentacin y atomizacin del conocimiento difieren de un conocimiento no sistematizado, holstico y comprehensivo de la realidad, igualmente vlido y til en el medio en el que se genera y transmite. Paradjicamente, en ciertos aspectos, esta creatividad moderna tiene sus cimientos en aportes intelectuales de los pueblos indgenas. Si se piensa en los conocimientos sobre la quinina y su importancia medicinal, la conservacin y desarrollo de una multiplicidad de variedades de papa o, ms recientemente, las aplicaciones de plantas medicinales como la ua de gato o la sangre de grado, se llega a concluir que mucho de lo moderno se bas en lo tradicional, con el detalle hasta hace poco olvidado que estos grupos indgenas rara vez han sido reconocidos como innovadores y mucho menos compensados por su esfuerzo intelectual y creador. Ms an, hay muchos casos documentados de biopiratera, entendida como el acceso y uso ilegal o irregular de los conocimientos indgenas y componentes de la biodiversidad. Por ejemplo: patentes otorgadas en EEUU, Europa y Japn sobre invenciones relacionadas con maca andina, sacha inchi, ayahuasca, quinua, maz, genes de camlidos andinos, entre otros, no hacen sino evidenciar esta situacin. Por otro lado, marcas otorgadas en China y EEUU sobre la propia maca y el cupuacu, son el reflejo de un fenmeno creciente a nivel mundial y es la apropiacin directa e indi-

Cortesa: Fondo Bibliogrfico de la Cultura Peruana - INC En la acuarelas encargadas por Martnez de Compan en el siglo XVIII puede encontrarse plantas de uso popular que fueron olvidadas durante dos siglos hasta ser recuperadas recientemente a causa del boom herbcola amaznico. En la imagen, el rbol del sauco.

recta de nuestra biodiversidad y, en muchos casos, el aporte intelectual indgena asociado. A partir del ao 1992, con la firma del Convenio sobre la Diversidad Biolgica, la promulgacin de la Decisin 391 de la Comunidad Andina sobre un Rgimen Comn sobre Acceso a los Recursos Genticos, la promulgacin de la Ley 27811 para la proteccin de los conocimientos colectivos de los pueblos indgenas (2002) y la Ley 28216 a travs de la cual se crea la Comisin Nacional de Prevencin de la Biopiratera (2004), se estn haciendo esfuerzos importantes para enfrentar y revertir este problema que afecta intereses econmicos, sociales, culturales y ciertamente polticos y estratgicos para el Per y los pases megadiversos en su conjunto. Por ello, las iniciativas de INDECOPI y otras instituciones pblicas en alianza con sectores de la sociedad civil y organizaciones indgenas son muy importantes para desarrollar estrategias y ejecutar acciones tendentes a mantener la integridad del patrimonio biolgico del pas y garantizarle a los pueblos indgenas un reconocimiento efectivo de sus aportes intelectuales en el campo de la conservacin y uso sostenible de la biodiversidad y en las esferas de su creatividad, como pueden ser las creaciones artsticas y el folclor.21

Juan Paucarima

El pas de la diversidadJuan Jos Garca MirandaAntroplogo

IDEAS PARA UNA MEJOR DEFENSA DEL PCI

Vilcashuamn, Ayacucho. Momento cumbre del Vilcas Raymi, gigantesco montaje anual en el que intervienen cientos de personajes incas y chancas.

Efectuar un aporte de inters al tema de la preservacin, defensa y difusin del patrimonio intangible de nuestro pas implica, primero, liberarse de nociones y prejuicios propios del etnocentrismo occidental. Expandir la mente hacia una nacin ms amplia que la conocida no solo es fundamental tarea de ciudadana sino requisito indispensable para acercarnos a las verdaderas culturas vivas del Per, en igualdad de condiciones.

C

reo que existen varias maneras de registrar, defender y promover el patrimonio cultural inmaterial de un pas con las caractersticas del nuestro. Mencionar algunos puntos a seguir. 1 Concientizar a la poblacin civil de que cada uno de nosotros posee un PCI heredado de sus antepasados que est en la memoria individual, familiar, colectiva, tnica y nacional. Esta toma de conciencia debe desestigmatizar las percepciones de ciertos sectores sociales acerca de la cultura de los pueblos de origen etnocampesino, desestimando la idea de que el concepto de cultura solo alcanza a los sectores ms ilustrados. Si formamos parte de un pas carac-

terizado por la diversidad es importante reconocer que nos desenvolvemos en un escenario de multiculturalidad, por ende multilinge. 2 Entender, por otro lado, que no somos iguales sino diferentes, unidos por races territoriales diferentes y por eso nuestra manera de percibir, sentir, simbolizar y transmitir est altamente singularizada, con una capacidad de entrecruzamientos culturales producto del mestizaje, de intercambios interculturales, de migraciones, de la educacin y de nuestras propias tradiciones. 3 Esta toma de conciencia servir de base para el cambio de actitudes desde la sociedad civil y el gobierno: la sociedad civil, asumiendo y respetando las diversas tradiciones culturales, y el Estado, promoviendo una educacin intercultural con sentido humano y respeto de tales tradiciones en igualdad de condiciones, es decir, promoviendo los derechos culturales como propuesta educativa universal que alcance todos los niveles educativos. 4 Finalmente, la sociedad mayor, es decir, la sociedad nacional, y dentro de ellos, la prensa, debe sensibilizarse respecto al tema de las tradiciones culturales como energas de vida, as como tambin se debe recuperar el ejercicio holstico que enlaza la productividad y la ritualidad, festiva y cognitiva, profana y sagrada, material y espiritual. La sociedad civil frente al PCI Nuestras comunidades campesinas son, de hecho, las primeras (no las nicas) generadoras de patrimonio cultural intangible, as como tambin lo son las diversas comunidades,

22

sobretodo rurales, de la costa y amazona, porque la cultura viva, sea en nuestras celebraciones, literatura oral, teatro o plstica, siempre ha tenido un espritu proyectivo que involucra a grandes y chicos. Este contenido se mantiene en las comunidades indgenas, y lo notamos cuando, cantando y bailando, siembran y cosechan los campos, construyen y reparan las casas y locales de uso pblico, los canales de riego, as como entierran y recuerdan a los que han viajado para siempre. Basta observar el entorno de un conductor de combi y veremos lo vigente del mundo material y espiritual que ordena su vida productiva y festiva: se bendice el carro, se le pone un nombre (Seor de Muruhuay, por ejemplo), siempre hay un manojo de ruda, un zapatito colgando del espejo retrovisor, y se celebra cada ao para que la combi tambin sienta, as como en el campo se hace con el ganado, los cultivos, el agua. Esta prctica, que enlaza materialidad con espiritualidad, pareciera que va teniendo escenarios cada vez ms reducidos, porque su cultivo se restringe a la intimidad de la familia, de la comunidad o de las colectividades organizadas de migrantes. Tradiciones y prcticas culturales que desde la sociedad mayor solo se ve con ojos de producto turstico y no como energa y fuente de proyectos humanos sostenidos desde siempre. Estado y patrimonio inmaterial De manera simplista se afirma muchas veces que el Estado, histricamente, ha tenido una actitud indiferente frente al tema del patrimonio cultural inmaterial. En realidad ha habido entidades que, desde el Estado, han conseguido

Archivo Qhapaq an Msicos de Vilcashuamn, Ayacucho.

Nio jinete en el Carnaval de Andahuaylas.

contribuir en algo al registro, promocin y defensa del PCI, cada una de ellas en su respectiva poca. La primera fue la Divisin de Asuntos Indgenas, entre 1932 y 1934, que, luego de un congreso de comunidades indgenas en el Cusco, y bajo iniciativa de Magdaleno Chira, es organizada para promover la autoestima de la raza indgena, acordando sus miembros, entre otras cosas, crear la Universidad Autodidacta Per y la edicin de los peridicos El Indio y Ayllu. Tambin cabe mencionar al Departamento de Folklore, dirigido por Jos Mara Arguedas y Francisco Izquierdo Ros, que involucr a los maestros de todo el Per para el registro del PCI y que en la actualidad constituye un repositorio invalorable que debe, previo escaneado del material, ser puesto en manos de los estudiosos (parte de este material se encuentra en el Mueso de la Cultura Peruana). Asimismo, la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, que entre la dcada del 40 y del 50 cobij a los ms importantes intelectuales que registraron informacin sobre el PCI para la asignatura de folclor, y cuyas principales monografas fueron publicadas en las revistas Tradicin y la Revista de la Sociedad Nacional de Folklore. Tambin est el Instituto Indigenista del Per, entidad que en sus primeros aos asumi con mucha responsabilidad esta funcin. Cabe resaltar tambin el papel de la Casa de la Cultura del Per, en particular cuando fuera dirigida por Jos Mara Arguedas; y el Proyecto Inkarri, del gobierno militar, cuya funcin de recopilar informacin de campo es retomada por el INC a partir del 2003, a fin de realizar un estudio de la cultura viva, aunque con una precaria implementacin y ausencia de una poltica clara. En la actualidad, desde la sociedad civil, existe un conjunto de organizaciones que promueven el PCI: all estn las asociaciones de migrantes, los centros culturales, los talleres de danzas que, de alguna manera, desde una visin endgena, van promoviendo el PCI como vivencia unos y como proyeccin otros. Se debe mencionar, finalmente, al CRESPIAL, una propuesta promovida ms bien por la UNESCO que tendra la misin de fomentar las capacidades tericas, metodolgicas e instrumentales para el registro, defensa y promocin del PCI, y que como organismo regional, entiendo, debe servir para la especializacin de los agentes encargados de estas funciones en los pases de Amrica Latina, y cuya implementacin terica, metodolgica y operativa se hara a travs de estudios a nivel de diplomado y de posgrado, pasantas, cursos y talleres, dando espacio a los promotores de base, a los estudiantes de las reas competentes a estas labores y a los profesionales. Esperemos que cumpla fructfera labor.23

RECONOCIMIENTO A PABLO NOA. PROGRAMA TESOROS HUMANOS VIVOS

Depositarios del patrimonio cultural inmaterial

No solo las muestras intangibles de cultura tradiciones, arte, sabidura popular, msica forman parte de nuestro patrimonio cultural inmaterial. Tambin lo integran ciertos personajes, cruciales para entender la idea ancestral de Per. Pablo Noa es uno de ellos.

rrollado por la Direccin de Registro y Estudio de la Cultura en el Per Contemporneo (INC), la cual ha conformado el Comit Tcnico Nacional para consolidar el inventario de personas o comunidades que posean y trasmitan los conocimientos relacionados con el patrimonio cultural inmaterial, as como elaborar el plan que permita el continuo desarrollo de las obras y actividades de estos tesoros humanos vivos. Pablo Noa: El Varayoc de Mamuera Mamuera, comunidad Qanchis (Cusco), es tradicionalmente reconocida por la preservacin de sus costumbres y patrimonio cultural inmaterial, debido, en gran medida, al respeto y trabajo de sus varyoq, mxima autoridad ancestral de la comunidad. Pablo Noa, nacido en 1927, desde muy temprano asumi el reto de encontrar soluciones a los problemas de su comunidad, as como fue y sigue siendo actor importante en distintos eventos pblicos significativos. En el primer gobierno de Fernando Belaunde Terry, siendo ya varayoq de su pueblo, entreg la vara de mando al presidente de la Repblica en un programa nacional donde se repartieron maquinarias a todo el Per. En noviembre del ao 2006, en Cusco, entreg la vara de mando al antroplogo Jaime Urrutia en la ceremonia de su nombramiento como presidente del Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de Amrica Latina (CRESPIAL) de la UNESCO2. Pablo Noa es tambin un promotor del folclor de su comunidad, ya que l logr rescatar la danza qanchi (danza agrcola y guerrera) y lleg a ganar en muchos festivales culturales como Raqchi, Inti Raymi del Cusco 1969, Inkari 1974 (donde se entrevist con el presidente Velasco Alvarado). La trayectoria de promocin de la cultura local llevada a cabo por Pablo Noa ha sido reconocida en mltiples oportunidades, incluso por diversos mandatarios de la Repblica, por la trascendencia de su labor como depositario, impulsor y lder de la cultura qanchi. Por esto el Comit Tcnico Nacional est preparando el expediente de Pablo Noa para postularlo como un Tesoro Humano Vivo de la Humanidad, reconocimiento que le significara un notable estmulo tanto a l como a su comunidad.1. Directrices para la creacin de sistemas nacionales de Tesoros Humanos Vivos. Bajado el 20-XII2006, de http://www.patrimoniovivo.org/index. php?option=com_content&task=view&id=21&Ite mid=70 2. Ver artculos sobre CRESPIAL en este nmero.

NDanza comunal, con Noa como protagnico.

Soledad Mujica

Jos Gabriel LecarosAntroplogo INC

uestra identidad se nutre en gran parte del patrimonio cultural inmaterial, que desde las colectividades (comunidades, grupos) e individuos se expresa en trminos de continuidad y pertenencia a una cultura determinada, la cual est en interaccin con otras (locales o forneas). Esta le otorga singularidad, valores y conocimientos para desenvolverse en la vida cotidiana en contextos sociales mayores. UNESCO, en su preocupacin para salvaguardar la identidad de los pueblos, cre el programa Tesoros Humanos Vivos (THV), el cual est constituido por individuos que poseen en sumo grado las habilidades y tcnicas necesarias para interpretar o producir determinados elementos del patrimonio cultural inmaterial1. En nuestro pas, el programa Tesoros Humanos Vivos est siendo desaSengo Prez

Director del Crespial Jaime Urrutia y Pablo Noa, propuesto por la Direccin de Registro y Estudio de la Cultura en el Per Contemporneo (INC) para ser nombrado Tesoro Humano Vivo.

2

Archivo PromPer

Ladislao Landa VsquezAntroplogo INC

Identidad andina, fiestas patronales y peregrinajesEL PATRIMONIO MS ELEMENTAL DE LOS PUEBLOSPeregrinacin al Santuario del Seor de Qoyllur Riti, la congregacin de fieles ms impresionante del mundo andino.

Posiblemente sean las fiestas y peregrinaciones patronales los ltimos espacios de resistencia de la ancestral cultura andina. A medida que los fenmenos globalizadores avanzan la expresin tradicional tiende a perder sus matices profundos para exponer tan solo los ms elementales o tursticos, estandarizndose.

L

as personas requieren espacios y momentos que los antroplogos han denominado situacin liminar, con lo cual explican ciertos rituales que se alejan de lo cotidiano. Las fiestas son precisamente estos momentos con significados muy importantes para las personas, no solamente porque se distraen sino tambin a travs de ellas pueden cargar sus bateras tal como sugera David Gow para continuar con sus vidas. En el espacio andino tenemos variados tipos de fiestas, pero las que ms sobresalen son las fiestas patronales. En trminos generales hoy podemos distinguir principalmente dos tipos de fiestas patronales: 1) aquellas imgenes o santos patrones que pertenecen a pueblos, y 2) las imgenes que congregan a visitantes de varios otros espacios, es decir aquellas que estn asociados con

peregrinaciones. La fiesta del Corpus Christi con sus Santos, las Vrgenes del Carmen de Paucartambo, Candelaria de Puno y de las Nieves de Coracora podran representar tpicas fiestas patronales locales; mientras que las peregrinaciones estaran representadas por el Seor de Huanca y el de Qoyllur Riti, ambas en el Cusco. Existen, sin embargo, Santos que cumplen ambos roles, como seran la Virgen de Chapi, en Arequipa, el Seor de Luren, en Ica, y el de Ayabaca, en Piura. Pero estas fiestas representan mucho ms: se trata de expresiones de identidad, donde los participantes se introducen en un sistema en el que la socializacin, ao tras ao, prcticamente atrapa a todos sus miembros. Esta identificacin se pone a prueba con los emigrantes que vuelven permanentemente a sus lugares de origen en la temporada de fiestas; y cuando se dificultan los retornos, en algunos casos se reproducen o se trasladan a los lugares de recepcin, de tal manera que podemos observar la proliferacin en las grandes ciudades (Lima, Huancayo, Arequipa, Cusco, e incluso en urbes extranjeras como Nueva York y Roma) realizadas por colonias de migrantes que inician algunas trasformaciones, pero que tratan de mantener este elemento identificatorio con su terruo a travs de dichas imgenes. Por tal motivo, existe en el espacio andino algn elemento aglutinante ms poderoso que las fiestas patronales? Mi propuesta consiste en sealar que, en esta poca de cambios drsVirgen de Paucartambo, una de las fiestas patronales de ms honda repercusin en el Cusco.

ticos, en el nivel econmico, social y cultural explicado esto en los trminos de la globalizacin, las fiestas patronales se han convertido en los parmetros reales y fcticos de aglutinamiento de los pobladores andinos, acaso los nicos. Es el momento en el que las personas retoman el norte de sus referencias, transparentadas en conos o imgenes religiosas. En este sentido, las fiestas patronales se han convertido en la actualidad en el referente ms importante y, repito, quizs el nico en trminos de identidad regional, tnica y cultural.Archivo Qhapaq an

2

RAL ROMERO, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE ETNOMUSICOLOGA DE LA PUCP

La msica andina no se entiende sin su contexto ritual

Ral Romero sostiene la cinta donde reposa parte de la coleccin Josafat Roel, uno de los pilares del archivo del instituto.

U

El Instituto de Etnomusicologa de la Pontificia Universidad Catlica es, que se sepa, la nica institucin privada que ha orientado sus objetivos al registro y promocin de la msica y el ritual de los pueblos del Per. Conversamos con su director, Ral Romero, para conocer mejor la labor del instituto. Enrique HulerigPeriodista INC

stedes empiezan su trabajo de campo en 1985 como Archivo de Msica Tradicional Andina y desde entonces han ido ms all de la msica para posicionarse en otros espacios de registro audiovisual. Cul sera el balance de estos 20 aos? Por qu el cambio de archivo a instituto? Comenzamos como Archivo de Msica Tradicional Andina y a fines de los 90 cambiamos a Centro de Musicologa Andina. En el 2006 hemos cambiado nuestro nombre a Instituto de Etnomusicologa, sin el trmino andino al final. Cada cambio de nombre ha obedecido a un cambio de dimensin de la unidad, a un cambio de perspectiva y de sistema de trabajo. Cuando empezamos, hace 21 aos, nos dedicbamos, fundamentalmente, a la grabacin de msica tradicional y nuestro principal objetivo era salir al campo con equipos de investigacin y grabar en los contextos originales. Nuestra primera coleccin, principal-

mente musical, fue almacenada en cintas magnetofnicas. Tambin rescatamos colecciones privadas como las de Josafat Roel Pineda, la de Rosa Alarco y la de otros investigadores que tenemos en custodia. Nuestro objetivo era documentar, provincia por provincia, departamento por departamento, la msica de todas las regiones y formar un gran archivo de grabaciones de campo de la msica tradicional del Per, no solo andina sino costea y amaznica. Con el tiempo comprendimos que la msica no se poda aislar de su contexto: fiestas, rituales y danzas. Cuando aparece el video nos damos cuenta de que lo que vamos recogiendo es msica en su mismo contexto, msica y fiesta. Nos damos cuenta as que no podamos definirnos como unidad que graba solo msica, ir al campo significaba documentar la fiesta y la msica como parte de la fiesta y el ritual. Ah viene nuestro primer cambio de nombre a Centro de Musicologa Andina. La danza es muy importante para entender la importan-

cia de la msica. Es imposible salir a rescatar, grabar y documentar la msica sin aceptar que la danza tambin va a ser una expresin que debemos rescatar y documentar como parte del mismo proceso. Qu permanencias culturales se han mantenido en estos 20 aos? La guerra interna ha afectado la cultura de algunas comunidades? De hecho ha habido un impacto en la dcada del 80, pero no afect directamente la capacidad creativa del pueblo andino, solo en la medida que ha habido poblaciones que han tenido que migrar y a las que no podemos exigirles continuidad en sus expresiones. Creo que la resistencia cultural, si podemos llamarla as, es lo que ha primado. Por ejemplo, tenemos la coleccin de un investigador norteamericano que consiste en haber rescatado toda la msica que se compuso en la dcada de los 80 y que tiene que ver con la violencia poltica. Ha rescatado un re-

2

pertorio inmenso principalmente de ejecutantes del pumpn ayacuchano, que es un nombre que se le ha dado a la msica de carnaval ayacuchano y cuyos concursos son muy populares. El pumpn nunca desapareci, inclusive en los 80, y es que ms bien la violencia mantuvo ese gnero. Pero la violencia s cort el trabajo de campo. S, efectivamente, fue en esa dcada que los antroplogos se volcaron en masa al estudio de la cultura urbana en Lima y al estudio de las corrientes migratorias en Lima. Abandonaron las zonas rurales, quizs exageradamente. En esos aos nosotros viajbamos mucho y veamos que las culturas tradicionales ms alejadas de los centros urbanos seguan tan vitales como antes. Pero tambin observbamos que por el fenmeno migratorio y el alcance cada vez mayor de los medios de comunicacin, muchas de las expresiones tradicionales se empezaban a perder, principalmente porque los jvenes preferan adoptar expresiones culturales ms urbanas que las de sus padres y abuelos. Qu posicin asumir frente al tema generacional? Difundir la tradicin entre las nuevas generaciones o mantener una actitud flexible y registrar el proceso? Registrar nada ms no es la estrategia ms idnea. Lo que estamos haciendo son proyectos con las comunidades; por ejemplo, hemos provisto de equipos a jvenes voluntarios de Vicos, ncash. Ellos solos han hecho la documentacin flmica y han formado un archivo local. Nosotros los apoyamos dndoles los equipos y guardando una copia digital como seguridad. La misma comunidad de origen debe guardar sus materiales no solo por una condicin de derechos culturales, sino porque tienen muchas maneras de utilizar estos documentos audiovisuales, dndoles un uso turstico o educativo. Hay un marco legal que propicie la difusin de estos audiovisuales? No existe ningn dispositivo legal que incentive la promocin de estos documentales. Se pasan una o dos

veces tras un gran trabajo de produccin y luego quedan a la deriva, como, por ejemplo, un documental que habamos intentado rescatar, junto con su realizador Luis Figueroa, producido hace 30 aos, y cuyos originales se haban perdido, Chiaraje. Felizmente acabamos de digitalizar una copia que l consigui en Europa. Esto sucede con todos los documentales, ya que no existe un archivo nacional de pelculas y videos donde se conserven como es debido. Qu colecciones alberga el instituto? Tenemos las colecciones de muchos investigadores, no solo la de Josafat Roel, ciertamente una de la ms importantes porque fue donada en su integridad y es conservada en un ambiente de clima controlado. La coleccin de Roel comprende las grabaciones que realiz con Arguedas en la Casa de la Cultura en la dcada del 60: los msicos pasaban una especie de prueba para que se les diera un carn que los facultaba como intrpretes en pblico y poder recibir una remuneracin a cambio de eso. El valor de esas grabaciones es muy grande. Si bien an no han sido estudiadas, ahora es posible de hacer gracias a que la conservacin de esos materiales ha sido la adecuada. Ese es el legado de Josafat Roel, un intelectual que estudi mucho el mundo andino pero que no escribi tanto como pudo y no nos dej muchos escritos salvo El huayno del Cusco. Rosa Alarco, por ejemplo, dedic todos los aos de su vida a estudiar la fiesta del

agua en San Pedro de Casta. Muri de manera imprevista y no pudo escribir los resultados de su investigacin, aunque s ha dejado todas las grabaciones, tanto de msica como de la tradicin oral procedente de esa investigacin. En el IDE tenemos parte de su material, porque la otra parte qued en manos privadas. Tenemos tambin conservada