revision eia - ponderosa

18
INFORME DE REVISION “REVISION DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA EL APROVECHAMIENTO HIDROENERGETICO DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS LAVASEN Y QUISHUAR” INTRODUCCION Observación Nº 1 En la pagina N° 01 en lo correspondiente a Generalidades se describe: “El desarrollo del presente estudio contempla los alcances para el desarrollo del estudio a nivel de Factibilidad para la Construcción de Centrales Hidroelectricas Cativen I, Cativen II y Nimpana..…” debiendo decir “contenido”. Asimismo se menciona la Construcción de centrales Hidroeléctricas lo cual no esta acorde con el nombre del proyecto siendo este Estudio de Impacto Ambiental para el aprovechamiento Hidroenergético de Las cuencas de los Ríos Lavasen y Quishuar, el cual consiste en usar el agua de los ríos del mismo nombre, mediante la ejecución de obras de conducción y regulación para la generación de energía hidroeléctrica, aprovechando el desnivel que va desde los 3500 hasta los 1400 msnm, es decir, alrededor de 2100 m. En lo referido al ítem 1.1.1 Antecedentes se menciona en el primer párrafo como río Quishuar sin embargo en el segundo párrafo se menciona quebrada Quishuar, y de acuerdo a los ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA EL APROVECHAMIENTO HIDROENERGETICO DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS LAVASEN Y QUISHUAR

Upload: feri-flores

Post on 25-Jul-2015

91 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revision Eia - Ponderosa

INFORME DE REVISION

“REVISION DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA EL

APROVECHAMIENTO HIDROENERGETICO DE LAS CUENCAS DE LOS

RÍOS LAVASEN Y QUISHUAR”

INTRODUCCION

Observación Nº 1 En la pagina N° 01 en lo correspondiente a Generalidades se describe: “El

desarrollo del presente estudio contempla los alcances para el desarrollo del estudio a nivel de

Factibilidad para la Construcción de Centrales Hidroelectricas Cativen I, Cativen II y Nimpana..…”

debiendo decir “contenido”. Asimismo se menciona la Construcción de centrales Hidroeléctricas lo

cual no esta acorde con el nombre del proyecto siendo este Estudio de Impacto Ambiental para el

aprovechamiento Hidroenergético de Las cuencas de los Ríos Lavasen y Quishuar, el cual consiste en

usar el agua de los ríos del mismo nombre, mediante la ejecución de obras de conducción y regulación

para la generación de energía hidroeléctrica, aprovechando el desnivel que va desde los 3500 hasta

los 1400 msnm, es decir, alrededor de 2100 m.

En lo referido al ítem 1.1.1 Antecedentes se menciona en el primer párrafo como río Quishuar sin

embargo en el segundo párrafo se menciona quebrada Quishuar, y de acuerdo a los planos

presentados se puede apreciar que está definido como quebrada Quishuar lo cual deberá definirse y

corregirse en todo el documento, (Página 79, 90, 129,……)

MARCO LEGAL

Observación Nº 1 En la página N° 06 en el primer párrafo se indica que el Marco Legal e Institucional

describe las principales normativas y regulaciones ambientales que constituye el marco en el cual se

desarrollara el Estudio de Impacto Ambiental del Estudio de Factibilidad para la construcción de

tres centrales hidroeléctricas en la cuencas de los ríos Quishuar y Lavasen, debiendo ser el

contenido de este en función al estudio: Impacto Ambiental para el aprovechamiento Hidroenergético

de Las cuencas de los Ríos Lavasen y Quishuar. Corregir dicho párrafo y lo relacionado a este.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA EL APROVECHAMIENTO HIDROENERGETICO DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS LAVASEN Y QUISHUAR

Page 2: Revision Eia - Ponderosa

INFORME DE REVISION

Observación Nº 2 Se menciona (Pag. 10) la Ley que crea el CONAM, cuando ésta institución ya ha

sido absorbida por el Ministerio del Ambiente, por lo que debe actualizarse. Además ya se ha

aprobado los ECA para aguas.

Observación Nº 3 En la pagina N°20, 21 se deberá de corregir el formato es decir, tamaño de letra,

nivelación de cuadros, etc.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Observación Nº 1 En el ítem correspondiente a generalidades se señala lo siguiente: El Proyecto

Lavasen Quishuar tiene por finalidad usar el agua del mismo nombre, mediante la ejecución de obras

de conducción y regulación para la generación de energía hidroeléctrica, aprovechando el desnivel

que va desde los 3500 hasta los 1400 msnm, es decir, alrededor de 2100 m, esto guarda

concordancia con el titulo del proyecto, mas aun en la pagina 77 ítem 3.7: Tiempo de ejecución del

proyecto se hace referencia al tiempo para la construcción de tres centrales hidroeléctricas,

debiéndose definir ello en función a lo que se realizara es decir la conducción y regulación de las

aguas para el aprovechamiento energético.

Observación Nº 2 En el presente estudio se menciona las obras civiles a ejecutar, dentro de las

cuales se indica la casa de maquinas, siendo el término técnico de este componente: caseta de

máquinas, debido a que la definición de casa es usado para vivienda o edificación habitable. Esta

observación deberá de ser corregida en todo el contenido del estudio.

Observación Nº 3 En el ítem 3.4.1 Caminos de Accesos Vehiculares (página 36) señalan que además

de los caminos principales de acceso vehiculares habrá otros caminos hacia los bancos de prestamos

y obras de construcción, debieran señalar cuales podrían ser estos.

Observación Nº 4 En las paginas 37 - 39, 53, 70 – 74, se deberá de corregir el formato de

presentación. Además se deberá de verificar la correlación numérica de los cuadros en función a lo

descrito.

Observación Nº 5 En la pagina N°51 referente al numeral b.3 Sección Rectangular se menciona el

Plano de dicha sección, sin embargo no se adjunta este dentro del contenido del documento.

Asimismo en la página N°54 indican: ver el Plano de la Planta y Perfil Longitudinal del canal el cual

tampoco ha sido adjuntado.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA EL APROVECHAMIENTO HIDROENERGETICO DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS LAVASEN Y QUISHUAR

Page 3: Revision Eia - Ponderosa

INFORME DE REVISION

Observación Nº 6 En la página N° 78 se deberá de corregir la ortografía en el párrafo perteneciente al

numeral 3.8 Fuerza Laboral. Asimismo el numeral 3.9 Costo de ejecución del Proyecto.

DESCRIPCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Observación Nº 1 Corregir el formato de presentación de las paginas N° 84, 85, 92, 93. Además

corregir la ortografía de la página 91

Observación Nº 2 En el ítem 4.1.2 referido a Geología (página N° 86) señalan que para definir las

condiciones geológicas se ha empleado la información de la carta Geológica Nacional así como la

información del proyecto minero y datos obtenidos de los trabajos de campo, señalar a que proyecto

minero se hace referencia.

Observación Nº 3 No se describe el Ambiente de interés humano concerniente a:

Recursos Culturales: recursos arqueológicos y recursos históricos que podrían encontrarse en el área

de influencia del proyecto, siendo este punto señalado dentro del contenido de la Guía de Estudios de

Impactos Ambientales para las actividades eléctricas.

Observación Nº 4 En página N° 203 Criterios para Identificar el Área de influencia Directa (AID) se

describe lo siguiente:

”Para la identificación del área de influencia indirecta se ha …..”,

“El criterio de los grupos de interés a partir de cual se hace referencia a la ubicación de los grupos de

interés de impacto indirecto….”

Debiendo definirse según titulo: influencia directa.

Observación Nº 5 Corregir la numeración respecto a la Línea base socio económica del área de

influencia indirecta del distrito de Condomarca (página N° 207) dado que la misma numeración la tiene

la Línea base socio económica de área de influencia directa (página N° 232).

IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

Observación Nº 1 En la página N° 272, 273 se deberá de corregir la ortografía y en las paginas N°

279 y 280 se deberá de corregir el formato.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA EL APROVECHAMIENTO HIDROENERGETICO DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS LAVASEN Y QUISHUAR

Page 4: Revision Eia - Ponderosa

INFORME DE REVISION

Observación Nº 2 En el ítem 5.3.4 Fuente de Impactos Ambientales potenciales (página N° 277)

presentan el cuadro 5.3.4-1 con nombre Etapas y acciones del proyecto minero, señalar a que

proyecto minero esta referido, si el proyecto presentado corresponde a hidroenergéticos.

Observación Nº 3 Entre los componentes identificados señalan el componente socio cultural, lo cual

no es descrito dentro de ambiente físico del área del proyecto, así como no señalan los componentes

ambientales de la zona de amortiguamiento del Parque Nacional del rio Abiseo.

Observación Nº 4 En las páginas 280, 293, 304, se presentan cuadros sin numeración habiendo sido

señalados en el contexto.

Observación Nº 5 En los cuadros presentados referidos a los Impactos sobre el medio ambiente

físico y biológico, en la etapa de construcción y etapa de abandono, no hay correlación al análisis del

factor referente al impacto ocasionado, dándose la situación siguiente; referente al factor fauna, en

función a la actividad construcción de obras civiles y montaje de estructuras, el impacto es dado por la

construcción de la bocatoma Lavasen alto y bocatoma Quishuar, cámara de carga…. y este

ocasionara impactos sobre la flora terrestre debido a la pérdida de cobertura vegetal y la alteración de

hábitat, no teniendo este relación con el factor analizado.

Referente a los cuadros

Observación Nº 6 En los cuadros de impactos se hace referencia a la calidad del ruido, siendo este

un termino no usado para dicha descripción debiéndose cambiar por variación de presiones sonoras o

altos niveles de intensidad sonora.

Observación Nº 7 El formato de los cuadros presentando en los Impactos sobre el medio ambiente

físico y biológico, en la etapa de construcción, etapa de operación y etapa de abandono, deben ser

corregidos.

Observación Nº 8 Dentro de las actividades como construcción de obras civiles, montaje de obras

civiles, campamento y patio de maquinarias, no se contempla el impacto ocasionado por el vertimiento

o derrames de sustancias contaminantes al suelo.

Observación Nº 9 En el contenido de la descripción de impactos socio ambientales componente

Central Nimpana, se presenta el cuadro referente a los impactos sobre el medio ambiente socio

económico en la etapa de construcción, este señala que los conflictos sociales durante la construcción

de la Central Hidroeléctrica …, según lo señalado en la descripción del proyecto teniendo como

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA EL APROVECHAMIENTO HIDROENERGETICO DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS LAVASEN Y QUISHUAR

Page 5: Revision Eia - Ponderosa

INFORME DE REVISION

finalidad usar el agua del Rio Lavansen y de la Quebrada, mediante la ejecución de obras de

conducción y regulación para la generación de energía hidroeléctrica, mas no se ejecutara la

construcción de una central hidroeléctrica. Por ende determinamos la corrección del contenido de este

cuadro.

EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES

Observación Nº 10 Dado en la Pag. N°389, en el ítem A.3 Medidas para la protección del Suelo, dada

la contaminación por arrojo o derrame de desperdicios líquidos (aceites y grasas) en el suelo, deben

ser recolectados de inmediato y su disposición final debe hacerse de acuerdo con las normas

ambientales vigentes. Debiendo de especificar el procedimiento que se debe seguir ante tal

circunstancia.

Observación Nº 11 En ell Sub Programa de Educación Ambiental, en lo correspondiente a

metodología se deberá presentar los posibles temas que se impartirá en las charlas.

Observación Nº 12 En el Sub Programa de Manejo de residuos Líquidos (Pág. N° 408), no presentan

el manejo de los residuos de aceites y grasas dado que este es generada por la maquinarias para

ejecutar las actividades que demanden el Proyecto. Referente a lo mencionado se debe corregir el

Cuadro N° 7.4.1-5 (Pág. N° 414) dado que se le esta denominando residuos sólidos a aceite,

lubricantes, hidrocarburos, aguas residuales según la ley Nº 27314 y el DS Nº 057-2004 PCM.

Observación Nº 13 En la Pag. N°521, se presenta el cuadro de costos estimados del Programa de

Monitoreo – etapa de construcción, debiendo también presentar el cuadro de costos estimados en la

etapa de operación de un periodo.

Observación Nº 14 Se debe incluir el Programa de inversiones determinando así el alcance de las

medidas de mitigación a desarrollar, en función a los impactos ambientales significativos generados

por las actividades que demandaran el Proyecto.

Observación Nº 15 Se debe incluir en el contenido del Estudio, un ítem donde se presenten las

conclusiones y recomendaciones, siendo importantes, ya que se determina en función a lo

desarrollado.

PLAN DE PARTICIPACION CIUDADANA

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA EL APROVECHAMIENTO HIDROENERGETICO DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS LAVASEN Y QUISHUAR

Page 6: Revision Eia - Ponderosa

INFORME DE REVISION

Observación Nº 1 – En la pagina 02 del Informe del Plan de Participación Ciudadana en párrafo se

dice lo siguiente: Las dos primeras centrales están en secuencia y son alimentadas por dos canales,

uno que parte del río Lavasen y otro del río Quishuar; estos……..”; debiendo decir quebrada Quishuar

según el Planos presentados (CSL-083600-1-HD-01), así mismo en el ítem de inventarios de fuentes

de agua se señala que la quebrada Quishuar es un aportante del Rio Lavasen.

Observación Nº 2. En el ítem 1.5.1 (pagina 03): Criterios para Identificar el Área de influencia Directa

(AID) se describe lo siguiente:

”Para la identificación del área de influencia indirecta se ha …..”,

“El criterio de los grupos de interés a partir de cual se hace referencia a la ubicación de los grupos de

interés de impacto indirecto….”

Debiendo definirse según titulo: influencia directa.

Observación Nº 3. En la página 07 se describe en el siguiente párrafo: “Las áreas problemáticas

identificadas……”, la palabra educación se encuentra repetida debiendo eliminarse una de ellas.

Observación Nº4. En la pagina 09 en el Cuadro N° 1.7-2 en la segunda columna quinta fila se

menciona: “agua entubada”, debiéndose corregir este termino.

Además en la tercera columna quinta fila se deberá de adicionar al terminar el párrafo un punto final.

Observación Nº5. En el cuadro N° 1.7-3 Matriz de Identificación, Comunidad Campesina Culpuy,

2008, página 10, en la tercera columna tercera fila se deberá incluir un punto final en el párrafo

descrito.

Observación Nº6. En el cuadro N° 1.7-3 Matriz de Identificación, Comunidad Campesina Culpuy, 2008,

página 11, en la cuarta columna segunda fila se deberá de incluir un punto final en el párrafo descrito.

Observación Nº7. En el cuadro N°1.7-5 Matriz de Identificación, Comunidad Campesina santa Clara,

2008, página 13, tercera columna segunda fila se deberá de incluir un punto final en el párrafo

descrito.

Observación Nº8 En la página N° 14 ítem 1.8 dice: “Resultado de la Encuesta a la Población”,

debiendo utilizarse el término Resultado de las Encuestas a la Población.

Observación Nº9. En la página N°16 se deberá de corregir el formato de la tabla N° 01, así mismo se

describe construcción de Centrales Hidroeléctricas, siendo el nombre del Proyecto estudio de Impacto

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA EL APROVECHAMIENTO HIDROENERGETICO DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS LAVASEN Y QUISHUAR

Page 7: Revision Eia - Ponderosa

INFORME DE REVISION

Ambiental para el aprovechamiento Hidroenergético de Las cuencas de los Ríos Lavasen y Quishuar,

de igual manera se da en el titulo de la Tabla N° 02 de la misma página.

Observación Nº10. En la página N°17 se deberá de corregir el titulo de la tabla N° 02, , siendo el

nombre del Proyecto estudio de Impacto Ambiental para el aprovechamiento Hidroenergético de Las

cuencas de los Ríos Lavasen y Quishuar, así mismo se deberá de corregir el siguiente párrafo: “en

cambio, el 78.3% de los habitantes opinan que están de acuerdo con el proyecto porque permite el

desarrollo de la comunidad; se necesita energía eléctrica, beneficia a la comunidad, y se genera todo

tipo de trabajo”, deberá de decir:..…energía eléctrica, beneficiará a la….

Observación Nº 11. En la página N°18 se deberá de corregir el titulo de la tabla N° 03, siendo el

nombre del Proyecto estudio de Impacto Ambiental para el aprovechamiento Hidroenergético de Las

cuencas de los Ríos Lavasen y Quishuar.

Observación Nº12. En la página N°19 se deberá de corregir el titulo de la tabla N° 03 A, , siendo el

nombre del Proyecto estudio de Impacto Ambiental para el aprovechamiento Hidroenergético de Las

cuencas de los Ríos Lavasen y Quishuar, asi mismo se deberá de corregir el formato de la tabla

presentada.

Observación Nº13. En la página N°20 se deberá de corregir el titulo de la tabla N° 03 A, , siendo el

nombre del Proyecto estudio de Impacto Ambiental para el aprovechamiento Hidroenergético de Las

cuencas de los Ríos Lavasen y Quishuar, asi mismo se debra de corregir el formato de la tabla

presentada.

Observación Nº14. En la página N°21 se menciona sobre construcción de centrales hidroeléctricas

siendo el nombre del proyecto: Estudio de Impacto Ambiental para el aprovechamiento

Hidroenergético de Las cuencas de los Ríos Lavasen y Quishuar.

Observación Nº15. En la página N°22 en la tabla N° 05 se deberá de corregir el titulo se menciona

sobre construcción de centrales hidroeléctricas siendo el nombre del proyecto: Estudio de Impacto

Ambiental para el aprovechamiento Hidroenergético de Las cuencas de los Ríos Lavasen y Quishuar.

Asimismo corregir el formato de al tabla en mención, en el ítem c se describe el siguiente párrafo: “En

cuanto al primer efecto negativo o problema que causarán las obras de construcción de las centrales

Hidroeléctricas, el 32.8% de la población considera que se reducirá el cauda de agua……..el 3.1%

indica que no se contrará a pobladores del lugar..” se deberá de corregir las palabras caudal y

contratará.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA EL APROVECHAMIENTO HIDROENERGETICO DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS LAVASEN Y QUISHUAR

Page 8: Revision Eia - Ponderosa

INFORME DE REVISION

Observación Nº16. En la página N°23 en la tabla N° 05 se deberá de corregir el titulo se menciona

sobre construcción de centrales hidroeléctricas siendo el nombre del proyecto: Estudio de Impacto

Ambiental para el aprovechamiento Hidroenergético de Las cuencas de los Ríos Lavasen y Quishuar.

Asimismo en la descripción del ítem d también se deberá de corregir el titulo (construcción de

centrales hodroelectricas).

Observación Nº17. En la página N°24 se deberá de corregir la escritura de la palabra Con debiendo

estar esta con minúscula después de la coma, como se muestra a continuación:” … 17.7% recomendó

reconocer e indemnizar a los propietarios de terrenos afectados, Con el 4.8%.....”.

Observación Nº18. En la página N°25 en la tabla N° 07 se deberá de corregir el titulo se menciona

sobre construcción de centrales hidroeléctricas siendo el nombre del proyecto: Estudio de Impacto

Ambiental para el aprovechamiento Hidroenergético de Las cuencas de los Ríos Lavasen y Quishuar.

Asimismo en la primera columna segunda fila se deberá de corregir la escritura de la palabra

indemnizar.

Observación Nº19. En la página N°26 en la tabla N° 08 en la primera columna primera fila se deberá

de completar la pregunta realizada: ¿Para Ud. cual será el mayor o primer efecto positivo o beneficio

que causará la operación de las Centrales Hidroeléctricas?.

Observación Nº20. En la página N°27 en la tabla N° 09 en la primera columna primera fila se deberá

de completar la pregunta realizada: ¿Ud. que recomienda para aprovechar ese mayor o primer efecto

positivo que causará la operación de las Centrales Hidroeléctricas?. En la primera columna sétima fila

se deberá incluir la palabra “Los” al inicio del párrafo.

Observación Nº21. En la página N°28 en la tabla N° 09 corregir el formato de la tabla.

En la primera columna sétima fila de la Tabla N° 10, se deberá de completar la pregunta realizada:

¿Para Ud. cual será el mayor o primer efecto negativo o problema que causará la operación de las

Centrales Hidroeléctricas?. En la primera columna sétima fila se deberá incluir la palabra “Los” al inicio

del párrafo.

Observación Nº22. En la página N°29 en la tabla N° 10 corregir el formato de la tabla.

Así mismo en el ítem h en el siguiente párrafo se deberá de eliminar la palabra “el” por estar repetida:

“Con el 3.9%...”.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA EL APROVECHAMIENTO HIDROENERGETICO DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS LAVASEN Y QUISHUAR

Page 9: Revision Eia - Ponderosa

INFORME DE REVISION

Observación Nº23. En la página N°30 en la Tabla N° 11, se deberá de completar la pregunta

realizada: ¿Ud. que recomendaría para eliminar, cambiar o minimizar ese primer efecto negativo que

causará la operación de las Centrales Hidroeléctricas?. En la primera columna primera fila se deberá

incluir el siguiente párrafo: “….. de la electricidad .”

Observación Nº24. En la página N°34, en el ítem “d” se escribe la palabra “atrazo” debiendo

corregirse la Z por S, asimismo se deberá de eliminar la palabra ellas que se encuentra repetida.

Observación Nº25. En la página N°36 hasta la 39 se menciona construcción de centrales

hidroeléctricas lo cual no concuerda con el nombre del estudio siendo este: Estudio de Impacto

Ambiental para el aprovechamiento Hidroenergético de Las cuencas de los Ríos Lavasen y Quishuar.

Observación Nº26. En la página N°40 en el ítem 1.11.5 Cuidado del Medio Ambiente se deberá de

cambiar la palabra “de” por “se”. Asimismo corregir la ortografía en el mismo párrafo.

Observación Nº27. En la página N°41 se menciona construcción de centrales hidroeléctricas lo cual no

concuerda con el nombre del estudio siendo este: Estudio de Impacto Ambiental para el

aprovechamiento Hidroenergético de Las cuencas de los Ríos Lavasen y Quishuar.

Observación Nº28. En la página N°42 eliminar la doble puntuación al final del párrafo.

Observación Nº29. En la página N°43 en la descripción de Estrategia:

Observación Nº30. En la página N°45 en el primer párrafo se descripción: “La empresa en

coordinación con las autoridades componentes, los entes fiscalizadores y las Juntas Directivas de las

Comunidades, brindara talleres de Capacitación Técnica para el Monitoreo Socio ambiental a los

monitores elegidos por las Comunidades”, debiendo usarse la palabra brindaran.

Observación Nº31. En la página N°46 se menciona construcción de centrales hidroeléctricas lo cual no

concuerda con el nombre del estudio siendo este: Estudio de Impacto Ambiental para el

aprovechamiento Hidroenergético de Las cuencas de los Ríos Lavasen y Quishuar.

Asimismo se deberá de corregir el formato respecto al ítem E respecto a montos de inversion.

Observación Nº32. En la página N°47 corregir el formato en lo que respecta a estrategias.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA EL APROVECHAMIENTO HIDROENERGETICO DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS LAVASEN Y QUISHUAR

Page 10: Revision Eia - Ponderosa

INFORME DE REVISION

Observación Nº33. En la página N°48 hasta la 39 se menciona construcción de centrales

hidroeléctricas lo cual no concuerda con el nombre del estudio siendo este: Estudio de Impacto

Ambiental para el aprovechamiento Hidroenergético de Las cuencas de los Ríos Lavasen y Quishuar.

Asimismo en el ítem correspondiente a estrategias dice: “Se invitara a toda la población a participar en

los reuniones informativas…. ”, debiendo decir: “…las reuniones….”.

ANEXOS

En lo que corresponde a los anexos del Estudio se observó que las encuestas y los demás

documentos presentados estos llevan por titulo y referencia “Construcción de Centrales hidroeléctricas

en las cuencas de los ríos Lavasen y Quishuar”, debiéndose indicar como titulo de dichos documentos

lo siguiente: Estudio de Impacto Ambiental para el aprovechamiento Hidroenergético de Las cuencas

de los Ríos Lavasen y Quishuar.

En lo correspondiente al anexo A.2 Tablas de Cálculo de Flora y Fauna (corregir tildación el titulo) se

deberá de corregir los formatos de las tablas presentadas desde la pagina 725 hasta la 735.

En lo respectivo a Panel Fotográfico se deberá de corregir el formato de presentación, dándose la

descripción de las fotografías presentadas.

En la página 776 en el título de la tabla presentada dice Estudio de Pre factibilidad para la

Implementación de Centrales Hidroeléctricas en las Cuencas de los Ríos Lavasen – Quishuar

Compañía Minera Poderosa.

RESUMEN EJECUTIVO

Según lo anteriormente señalado, se deberá corregir el contenido de este mismo, debiendo contener

como mínimo la información introductoria, situación ambiental del área donde se ejecutara el Proyecto,

descripción del Proyecto, identificación y evaluación de los impactos ambientales programa de manejo

ambiental, monitoreo, plan de contingencia, plan de abandono, conclusiones y recomendaciones.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA EL APROVECHAMIENTO HIDROENERGETICO DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS LAVASEN Y QUISHUAR