revisión analítica

Upload: felix-cg

Post on 07-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Revisión analítica

    1/1

    II.3. Revisión Analítica.II.3.1. La revisión de las bases de diseño, las cargas básicas y sus combinaciones deefectos se establecen en el Anexo A.II.3.2. De acuerdo al presente estudio se observan los siguientes puntos clave de la revisión del diseño de cimentaciones: El diseño de la cimentación se presenta en el Apéndice L de la memoria de cálcutural por la empresa ESTRUCTURAL, ver (REF.D6). No se esclarece en el diseño de la cimentación la revisión fundamental por aplato, cortante por viga ancha, flexión, volteo y presiones del suelo. No se determinan las reacciones ni la metodología de diseño de la zapata corrid No es clara la consideración de la capacidad de carga del suelo, debido a la noincidencia de las profundidades de desplante con lo registradoen el estudio realizado (REF.D10). Mediante la modelación con interacción suelo estructura realizada por EL REVISO determina un exceso de la capacidad admisible del suelo bajocondiciones de servicio, particularmente en el nivel -2000 mm. 

    En la fig. 49 se pueden observar las presiones actuantes en la cimentación del edificio de Casa de Mezclas. Como puede observarse en la escala de colores,la capacidad admisible es superada en los puntos de concentración de carga de lossilos 1 a 4 debido a la magnitud de las reacciones solicitadas. El exceso es del 22%.- Capacidad admisible= 1.8kg/cm2  De mecánica de suelos

    - Capacidad actuante = 2.22 kg/cm2El exceso de la capacidad de carga admisible del suelo se puede aceptar disminuyendo los factores de seguridad y el índice de confiabilidad a largo plazo.El F.S (factor de seguridad) se reduce a 2.25, que es menor a 3.0. En la revisión de la losa de cimentación del nivel -6.5m (Ver Fig. 50), la capa actuante es menor al admisible.II.3.3. De acuerdo al presente estudio se observan los siguientes puntos clave de la revisión del diseño de la superestructura: El análisis y diseño de la superestructura se presenta en el Apéndice F de la mde cálculo estructural, ver (REF.D6). No se revisan las concentraciones de esfuerzos principales en los elementos estucturales con la finalidad de verificar la necesidad de colocar atiesadores. No es adecuada la implementación del método estático sísmico para el diseño de

    ra principal. La afirmación anterior se determina debido a la altairregularidad de la estructura, así como la ausencia de diafragmas rígidos o flexibles. En el modelo matemático de diseño original no se considera la excentricidad exie entre el centro de masa de los silos respecto a su sistema de soporte. Mediante la modelación con interacción suelo estructura realizada por el IIC, sermina que el diseño de la superestructura satisface los requerimientos delreglamento AISC-2010 exceptuando la revisión de distorsiones laterales.Debido a lo anterior se plantea la colocación de un núcleo resistente, se ubica en la parte central del sistema estructural (entre los silos 5 y 6). Este reforzamientose realiza por facilidad constructiva, considerando elementos tipo HSS conectados a cortante para generar un comportamiento tipo armadura tridimensional.

    II.3.4. El equipo de ingenieros del IIC realizó una revisión analítica de las vigas diagonales de apoyo (W18x35) mediante las ecuaciones del capítulo J del AISC-2010.

    Se determina un comportamiento adecuado considerando ocho puntos de apoyo para las patas de los silos; sin embargo, es recomendable la colocación de atiesadores.