retos problemas y posibilidades ivonne

3
Retos, problemas y posibilidades de la formación y profesionalización de los docentes en el actual contexto Uno de los principales problemas que enfrenta el docente hoy en el siglo XXI es la falta de actualización tecnológica de los docentes que cabe de resaltar viene estipulado en LOS ACUERDOS 592,EDUCACION BASICA EN MEXICO.1.8 .Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje pag.22 que nos dice que los Materiales y recursos educativos informáticos, Pueden utilizarse dentro y fuera del aula mediante portales educativos, entre los que se encuentran: Objetos de aprendizaje (oda). Son materiales digitales concebidos para que alumnos y maestros se acerquen a los contenidos de los programas de estudio de Educación Básica, para promover la interacción y el desarrollo de las habilidades digitales, el aprendizaje continuo y para que los estudiantes logren su autonomía. Planes de clase. Sugieren a los docentes estrategias didácticas que incorporan los oda, los libros de texto y demás recursos existentes dentro y fuera del aula. - Reactivos. Por medio de preguntas, afirmaciones y problemas a resolver, apoyan a maestros y alumnos para identificar el nivel de logro sobre un aprendizaje esperado .Plataformas tecnológicas y software educativo. Los portales Explora Primaria y Explora Secundaria integran bancos de materiales digitales, ofrecen herramientas para construir contenidos y propician el trabajo colaborativo dentro y fuera del aula, utilizan redes de aprendizaje y generan la integración de comunidades de aprendizaje. Los materiales educativos empleados por el colectivo escolar permiten el disfrute en el uso del tiempo libre, la creación de redes de aprendizaje y la integración de comunidades de aprendizaje en que el maestro se concibe como un mediador para el uso adecuado de los materiales educativos.

Upload: ivonnezevahc

Post on 09-Jul-2015

44 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Retos problemas y posibilidades  ivonne

Retos, problemas y posibilidades de la formación y

profesionalización de los docentes en el actual contexto

Uno de los principales problemas que enfrenta el docente hoy en el siglo XXI

es la falta de actualización tecnológica de los docentes que cabe de resaltar

viene estipulado en LOS ACUERDOS 592,EDUCACION BASICA EN MEXICO.1.8

.Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje pag.22 que nos

dice que los Materiales y recursos educativos informáticos, Pueden utilizarse

dentro y fuera del aula mediante portales educativos, entre los que se

encuentran:

Objetos de aprendizaje (oda). Son materiales digitales concebidos para que

alumnos y maestros se acerquen a los contenidos de los programas de

estudio de Educación Básica, para promover la interacción y el desarrollo de

las habilidades digitales, el aprendizaje continuo y para que los estudiantes

logren su autonomía.

Planes de clase. Sugieren a los docentes estrategias didácticas que

incorporan los oda, los libros de texto y demás recursos existentes dentro y

fuera del aula. - Reactivos. Por medio de preguntas, afirmaciones y

problemas a resolver, apoyan a maestros y alumnos para identificar el nivel

de logro sobre un aprendizaje esperado

.Plataformas tecnológicas y software educativo. Los portales Explora Primaria

y Explora Secundaria integran bancos de materiales digitales, ofrecen

herramientas para construir contenidos y propician el trabajo colaborativo

dentro y fuera del aula, utilizan redes de aprendizaje y generan la integración

de comunidades de aprendizaje.

Los materiales educativos empleados por el colectivo escolar permiten el

disfrute en el uso del tiempo libre, la creación de redes de aprendizaje y la

integración de comunidades de aprendizaje en que el maestro se concibe

como un mediador para el uso adecuado de los materiales educativos.

Page 2: Retos problemas y posibilidades  ivonne

Aunque dentro del tema tecnología también existe una preocupación por

parte del docente ya que esta puede llegar a sustituirlo por una maqui lo cual

hace que los maestros no la utilicen.

Otro problema que tiene los docentes hoy en día es que no se adecuan a los

planes y programas que tiene cada asignatura, desde la misma forma no

saben cómo planear, en EL LIBRO DEL ACUERDO 592.EDUACION BASICA DE

MEXICO. 1.2 planificar para potenciar el aprendizaje, describe una serie de

pasos para llevarla a cabo las cuales son:

Reconocer que los estudiantes aprenden a lo largo de la vida y se

involucran en su proceso de aprendizaje.

Seleccionar estrategias didácticas que propicien la movilización de saberes y

de evaluación del aprendizaje congruente con los aprendizajes esperados.

Reconocer que los referentes para su diseño son los aprendizajes esperados.

Generar ambientes de aprendizaje colaborativo que favorezcan experiencias

significativas.

Considerar evidencias de desempeño que brinden información al docente

para la toma de decisiones y continuar impulsando el aprendizaje de los

estudiantes.

De igual forma la inclusión de niños con problemas de discapacidad que viene

estipulada en el ACUERDO 592.EDUCACION BASICA EN MEXICO. 1.8

favorecer la inclusión para atender a la diversidad. Quenos dice que ya en

estos días los alumnos ya problemas sensoriales (auditivos o auditivos) físicos

y cognitivos, deberán ser incluidos en una escuela. Pero desde mi punto

crítico, sabemos que los docentes no cuentan con las capacidades para

brindarles la atención a adecuada y que lleven un proceso de enseñanza-

aprendizaje, aunque en la LEY GENERAL DE LA EDUCACION DE 1993

.capitulo 1, articulo 2,3 nos dice que la escuela es obligatoria y

gratuita, aunque el diño tenga nociones o no sobre que es una

escuela.

Page 3: Retos problemas y posibilidades  ivonne

Como sabemos la sociedad va cambiando y esta misma se tiene que adaptar

.lo mismo pasa con los docentes, antes los docentes eran tradicionales sus

métodos no desarrollaban todas las capacidades que puede tener un alumno

solo el docente era el que dirigía la clase. Pero con las nuevas necesidades el

docente solo funcionara como facilitador para el alumno esta para cumplir

con los ESTANDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE. Que son los estándares

docentes en el aula?. A los estándares de desempeño docente en el aula

.pag.22

Y por último los conceptos que se tiene del docente ante la sociedad, como

hemos visto, la sociedad tacha a los maestros como holgazanes, con poca

experiencia, y con ninguna formación para cumplir con su trabajo.