resumen proyecto biecsa 500.000 litros etanol

3
RESUMEN DEL PROYECTO BIOENERGETICOS ECUATORIANOS S.A. TEMA: Construcción y Operación de una planta de ETANOL ANHIDRO con una capacidad instalada de 500.000 litros en base a la CAÑA DE AZUC AR , gene rac ión eléctr ica incluido. UBICACIÓN: La planta se instalara a la entrada de la cuidad tropical del Empalme, provincia de los Ríos a 260 Km. de Quito capital del Ecuad or en la hacienda San Cay etano. En una superficie de 75 hectáreas, un centro de acopio para coope rativa de cañicultores que poseen 10.000 hectáreas de caña de alto grado de sacarosa y un campamento para almacenaje del etanol en tanques en el puerto de Esmeraldas cerca de la refinería estatal, desde el cual se distribuirá para consumo nacional y la diferencia para exportación a EEUU y Europa SOPORTE JURIDICO DEL PROYECTO: 1.- La ejecución de este proyecto se basa en la expedición, en el registro oficial del Decreto Ejecutivo No. 2332 formado el 2 de Diciembre de 2004 por el Presidente Lucio Gutiérrez. 2.- Carta de respaldo de la Presidencia de la Republica, respecto al interés de promover e impulsar, comercializar el ETANOL ANHIDRO y por ende de la existencia y comienzo de los BIOCOMBUSTIBLES en el Ecuador. 3.- Expedición del código de la producción en el Ecuador el cual favorece la ejecución de estos proyectos. RESPALDO TECNICO: 1.- PLANTA: La instalación completa de la planta se realizara en 18 meses, y la ingeniería de detalle de l proyecto será entregado por la fabrica DEDINI de Sao Paulo (Brasil) quienes hacen este tipo de plantas para toda Sudamérica, siendo única en el ramo. Esta fáb ric a instalara todo la maq uin ari a par a la produ cción de ETANOL ANHIDRO al 99%. Los técnicos de la empresa DEDINI harán el montaje de la planta hasta su total funcionamiento y además se quedaran 2 años dando el soporte técnico respectivo. 2.- MATERIA PRIMA: La materia prima de este proyecto es la CAÑA DE AZUCAR será suministrada por la coop erativa de cañi cult ores que pose en 10.000 hect áreas, además esta proyectado a siembra de otras 5.000 hectáreas con otra cooperativa de agricultores los cuales están interesados en sembrar el producto y colaborar con el  proyecto de biocomb ustibles Bioenerge ticos Ecuatorianos S.A. BIECSA, la semilla será suministrada por el INIAP y su estación de Pichilingue ubicado en Quevedo a 10 minutos de El Empalme. La producció n que se va a elabora r en la planta, comenza ra  procesando en una primera etapa 200.000 litro/día para luego aumentar estratégicame nte hasta llegar a los 500.000 litro s/día programad os. Se indica que el rendimiento por hectárea en la zona es de 100 toneladas por hectárea durante todo el año, de esta forma se procesaran 500 toneladas/día , y para lo cual en forma progresiva se tiene previsto la siembra de 10.000 hectáreas dentro de la zona, con terrenos de pr op iedad de lo s ag ri cu lt or es los cu ales poseen te rr enos de va ri as superficies.

Upload: cristian-esteban-garzon

Post on 28-Oct-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen Proyecto Biecsa 500.000 Litros Etanol

7/14/2019 Resumen Proyecto Biecsa 500.000 Litros Etanol

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-proyecto-biecsa-500000-litros-etanol 1/3

RESUMEN DEL PROYECTO BIOENERGETICOS ECUATORIANOS S.A.

TEMA:

Construcción y Operación de una planta de ETANOL ANHIDRO con una capacidadinstalada de 500.000 litros en base a la CAÑA DE AZUCAR , generación eléctricaincluido.

UBICACIÓN:La planta se instalara a la entrada de la cuidad tropical del Empalme, provincia de losRíos a 260 Km. de Quito capital del Ecuador en la hacienda San Cayetano.En una superficie de 75 hectáreas, un centro de acopio para cooperativa de cañicultoresque poseen 10.000 hectáreas de caña de alto grado de sacarosa y un campamento paraalmacenaje del etanol en tanques en el puerto de Esmeraldas cerca de la refinería estatal,desde el cual se distribuirá para consumo nacional y la diferencia para exportación a

EEUU y Europa

SOPORTE JURIDICO DEL PROYECTO:1.- La ejecución de este proyecto se basa en la expedición, en el registro oficial delDecreto Ejecutivo No. 2332 formado el 2 de Diciembre de 2004 por el Presidente LucioGutiérrez.2.- Carta de respaldo de la Presidencia de la Republica, respecto al interés de promover e impulsar, comercializar el ETANOL ANHIDRO y por ende de la existencia ycomienzo de los BIOCOMBUSTIBLES en el Ecuador.3.- Expedición del código de la producción en el Ecuador el cual favorece la ejecuciónde estos proyectos.

RESPALDO TECNICO:1.- PLANTA: La instalación completa de la planta se realizara en 18 meses, y laingeniería de detalle del proyecto será entregado por la fabrica DEDINI de Sao Paulo(Brasil) quienes hacen este tipo de plantas para toda Sudamérica, siendo única en elramo. Esta fábrica instalara todo la maquinaria para la producción de ETANOLANHIDRO al 99%. Los técnicos de la empresa DEDINI harán el montaje de la plantahasta su total funcionamiento y además se quedaran 2 años dando el soporte técnicorespectivo.2.- MATERIA PRIMA: La materia prima de este proyecto es la CAÑA DE AZUCAR 

será suministrada por la cooperativa de cañicultores que poseen 10.000 hectáreas,además esta proyectado a siembra de otras 5.000 hectáreas con otra cooperativa deagricultores los cuales están interesados en sembrar el producto y colaborar con el

 proyecto de biocombustibles Bioenergeticos Ecuatorianos S.A. BIECSA, la semilla serásuministrada por el INIAP y su estación de Pichilingue ubicado en Quevedo a 10minutos de El Empalme. La producción que se va a elaborar en la planta, comenzara

 procesando en una primera etapa 200.000 litro/día para luego aumentar estratégicamente hasta llegar a los 500.000 litros/día programados.Se indica que el rendimiento por hectárea en la zona es de 100 toneladas por hectáreadurante todo el año, de esta forma se procesaran 500 toneladas/día , y para lo cual enforma progresiva se tiene previsto la siembra de 10.000 hectáreas dentro de la zona, con

terrenos de propiedad de los agricultores los cuales poseen terrenos de variassuperficies.

Page 2: Resumen Proyecto Biecsa 500.000 Litros Etanol

7/14/2019 Resumen Proyecto Biecsa 500.000 Litros Etanol

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-proyecto-biecsa-500000-litros-etanol 2/3

El pago por la venta de la caña hacia la planta, esta programada a $ 25 la tonelada,de acuerdo al precio fijado por el Ministerio de Agricultura.Esta demás indicar, que este proyecto se constituye en una obra eminentemente social,ya que se estaría suministrando empleo y rentabilidad a dos grupos: primer grupo queseria de la cooperativa de cañicultores con sus 10.000 hectares que correspondería a15.000 personas con sus familiares incluidos, ya que genera fuentes de empleo y buenosingresos y el otro seria en El Empalme en la siembra de 5000 a 10.000 hectareas queocuparía a 20.000 personas y en colaterales a unas 1000 personas, que deberán

abastecer la planta, que constituyen un numero muy importante de personas que seencuentran actualmente dentro del subempleo.

TASA INTERNA DE RETORNO:

La tasa interna de este proyecto a 10 años plazo esta en el 32%

RENTABILIDAD: para valores iniciales de 200.000 litros

1.- Se comienza a producir 200.000 litro/día, esto significa:

Venta de Etanol a $1 por litro

200.000 litros/días x 30 días = $6.000.000 de ingresos mensuales.

(-) menos los Costos de Producción mensual incluido el pago del préstamo nos suma $5.000.000

UTILIDAD NETA MESUAL $ 1.000.000 ( Un millón de dólares de los Estados

Unidos de Norte América )

COMENTARIOS:Se calcula que este proyecto con un crédito de $ 90.000.000 y a diez años plazo,necesita 2 AÑOS DE GRACIA , lógicamente hasta que la planta se encuentre instaladay en funcionamiento , en esta forma calculamos que el crédito se pagara en 5 a 6 AÑOS.Cabe indicar que el precio de cálculo para esta rentabilidad es de $ 1 por litro para elaño 2012 en el que estará la planta en plena producción.Hoy el precio de mercado de venta al público, es de $ 1.20 por litro de Etanol, y la

 producción actual no cubre la demanda Nacional la cual solo llega a 20,000 litros diacon una sola empresa que suministra el Etanol a Petroecuador siendo solamente las

Page 3: Resumen Proyecto Biecsa 500.000 Litros Etanol

7/14/2019 Resumen Proyecto Biecsa 500.000 Litros Etanol

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-proyecto-biecsa-500000-litros-etanol 3/3

necesidad de etanol para cubrir la ciudad de Guayaquil es de 40.000 litros dia, no sediga para cubrir todo el pais, peor aún la demanda de exportación.

NOTA: Señores inversionistas, para la comercialización del ETANOL ANHIDROtenemos ventajosamente un mercado cautivo, sea en la parte nacional y el resto delmundo.

Les informo que la demanda de ETANOL ANHIDRO para los Biocombustibles a nivel Nacional, es de 600.000 litros / día, esto quiere decir que estaríamos comercializando entodas las estaciones de venta de combustibles, y daría como resultado el subir eloctanaje de la gasolina Extra a106 Octanos esto es con una mezcla de 10% de etanol

 por 90% de gasolina extra, actualmente se utiliza la gasolina ECOPAIS en Guayaquilcon una mezcla de 5% de etanol por 95% de gasolina extra

Atentamente,

Ing.Miguel Cervantes.Bioenergeticos Ecuatorianos S:A.BIECSA.