resumen plan i

20
PRODUCCION Produccion.clase@gmail .com

Upload: artevento

Post on 12-Jun-2015

1.189 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen Plan I

PRODUCCION

[email protected]

Page 2: Resumen Plan I

Definiciones

• Previsión : Idea de anticipación de acontecimientos y situaciones futuras, sin

lo cual sería imposible hacer planes y actuar.

• Planeación : Conjunto de acciones cronológicas de trabajo para lograr los

objetivos propuestos.

• Organización: Estructuración de acciones y funciones, la asignación de roles y

puestos para lograr los objetivos determinados previamente , con la máxima eficiencia y ahorro de recursos humanos, materiales y económicos

Page 3: Resumen Plan I

Concepto Central Creativo (C.C.C.)

Punto máximo de la lluvia de ideas.• C.C.C. Es una sencilla pero profunda “frase” que alimentará la

marca y de la que se desarrollará toda la campaña.

• El Concepto Creativo es sólo la plataforma para empezar a desarrollar toda la campaña publicitaria.

• La función del concepto creativo es reforzar la marca e identidad.

• Slogan, a su vez es la frase con la que se posicionará la marca en la mente de los consumidores.

Page 4: Resumen Plan I

EventoHerramienta de comunicación

Criterios de clasificación

1. Actividad del público asistente:

Feria o exposición (recorrido) Espectáculo (presencia) Actividades diversas (participación)

2. Carácter:

Deportivo Cultural/artístico Profesional De entretención

Page 5: Resumen Plan I

EventoHerramienta de comunicación

1. Criterios de clasificación

3. Normas protocolares implícitas:

Formales Semiformales Informales

4. La duración y/o la dimensión :

Eventos Mega-eventos Multieventos

Page 6: Resumen Plan I

EventoHerramienta de comunicación

Criterios de clasificación

5. De acuerdo al área geográfica:

Nacional Internacional

6. La accesibilidad:

Privados o exclusivos Semi privados Públicos

Page 7: Resumen Plan I

EventoHerramienta de comunicación

Criterios de clasificación

7. Responsabilidad económica:

Por auspicios Pagados Autofinanciados

8. Sociales: Gala De pie Sentado Mixto

Page 8: Resumen Plan I

1. Diseño de un Evento: Preparar un evento es arte y ciencia. Son necesarios el entusiasmo y la creatividad, pero también los conocimientos, la disciplina y el trabajo metódico.

1. El evento como herramienta de comunicación: Influye sobre nuestras opiniones y decisiones. Al interior de las empresas pueden ser:

2. Internos• Externos

– Creatividad: combinar de una manera inesperada , novedosa o diferente, elementos que ya existen en función de un objetivo.

La idea creativa

Page 9: Resumen Plan I

La idea creativa

• La idea creativa centralQuiénes – Qué – Dónde

• Factibilidad de la idea creativa centralCuánto – Cuándo - Cómo

Page 10: Resumen Plan I

Tipos de eventos

• Lanzamiento de Productos• Fiestas Corporativas• Campañas de Promoción• Campañas de Estación• Avant Premiere• Fiestas de Fin de año• Visitas Internacionales• Industriales• Gubernamentales• Deportivos

• Espectáculos• Beneficencia• Culturales• Exposiciones de Arte• Conciertos de Gala• Estrenos de Teatro y Ballet• Lanzamiento de Libros• Ferias y Mercados Mundiales• Exposiciones - Bienales• Matrimonios• Efemérides Nacionales

Page 11: Resumen Plan I

Locaciones

• Locaciones para producción de Eventos en Chile

• Evaluación de locaciones Dimensiones y Proporciones del espacio Condiciones ambientales Características de las superficies Facilidades y equipamiento

Page 12: Resumen Plan I

Características y Diferencias

1. Características de un Productor de Eventos: • Son personales y nuestro sello y diferenciación en el medio y entre

nuestros pares.

2. Diferencias entre Organizador y Productor de Eventos:o Contratar una serie de proveedores para un evento determinado.o Crea, planifica, organiza, desarrolla, dirige, supervisa, produce,

controla y evalúa.

Page 13: Resumen Plan I

Objetivos de un evento

Objetivo General: Motivo principal que lleva a realizar un evento. ¿QUË?. Es la razón, el problema que hay que resolver.

Objetivos Específicos: Dan las pautas de desarrollo mediante las cuales que se guía el objetivo general. ¡COMO!. Acciones específicas. (El verbo)

Los objetivos deben ser claros, precisos y realizables.

Page 14: Resumen Plan I

Características de un evento

Características de los Eventos:

Planificación, dirigir a un público determinado, claramente definido, comunicación interactiva de cliente y productor con el público, contacto directo con el mercado al cual se quiere llegar, se realizan en un lugar y en un tiempo determinado y constituyen una actividad generadora de noticias.

Page 15: Resumen Plan I

Organización de Eventos

Timming: Actividades a desarrollar durante el evento.

Cronograma: Planificación de tareas (pre – durante – post) evento.

Presupuesto: Factibilidad y concreción del evento.

Page 16: Resumen Plan I

Estructura de un Evento

1. Portada 10. Concepto Central Creativo 2. Hoja Informativa 11. Organigrama 3. Hoja de datos 12. Carta Gantt 4. Índice 13. Presupuesto 5. Resumen Ejecutivo: 14. Programa• Antecedentes Generales 15. Comunicado Prensa• Antecedentes Comerciales 16. Gráfica• Antecedentes 17. Anexos 6. Introducción 7. Fundamentación 8. Objetivo General 9. Objetivos Específicos

Page 17: Resumen Plan I

Etapas en la organización y producción de un evento

1.Datos informativos2.Idea Creativa3.Desarrollo del proyecto4.Presentación al cliente5.Ejecución

Page 18: Resumen Plan I

Etapas en la organización y producción de un evento

1. Datos informativos• Contacto con el cliente.• Recopilación de información• Análisis situacional• Desarrollo de los objetivos

2. Idea creativaDeterminar CCC, realizable y acorde a los objetivos del cliente, innovadora y que trascienda

Page 19: Resumen Plan I

Etapas en la organización y producción de un evento

3. Desarrollo del proyecto• Búsqueda de recursos• Cotizaciones• Presupuestos• Confección de informe

4. Presentación al cliente• Se presenta la idea al cliente, se reciben sugerencias.• Se realizará el proyecto final• Se aprueba o rechaza el proyecto.

Page 20: Resumen Plan I

Etapas en la organización y producción de un evento

5. Ejecución• Plan de Acciones• Desarrollo de acciones• Producción• Supervisión y control• Pago de proveedores• Montaje• Desmontaje• Evaluación de lo realizado