resumen 5

4
La necesidad del ser humano de comunicar sus ideas, sus pensamientos, sus sueños y sus vivencias, surge desde los primeros tiempos. El papel, que fue inventado por los chinos hace más de 2000 años, hecho de corteza de morera. El papiro de los egipcios, hecho con hojas de una planta llamada así, que se da en Egipto y en el valle del Jordán. El pergamino, procesado a partir de pieles de animales domésticos como la cabra y la oveja. La imprenta inventada por los chinos ya en nuestra era, y reinventada con sus famo-sos tipos móviles por el alemán Johann Gutenberg (1400-1468). La creación del primer taller de impresión en la Nueva España (Ciudad de México), de Juan Cromberger y Juan Pablos en 1539. a fundación de Cambridge Press en Nueva Inglaterra en 1628, con la colaboración de Stephen Day. La máquina de imprimir. La máquina de escribir. Las computadoras y los programas de propósito específico, dedicados al procesa-miento de documentos de texto.

Upload: dulcemarianahurtado

Post on 28-Jul-2015

58 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen 5

La necesidad del ser humano de comunicar sus ideas, sus pensamientos, sus sueños y sus vivencias, surge desde los primeros tiempos.

El papel, que fue inventado por los chinos hace más de 2000 años, hecho de corteza de morera.

El papiro de los egipcios, hecho con hojas de una planta llamada así, que se da en Egipto y en el valle del Jordán.

El pergamino, procesado a partir de pieles de animales domésticos como la cabra y la oveja.

La imprenta inventada por los chinos ya en nuestra era, y reinventada con sus famo-sos tipos móviles por el alemán Johann Gutenberg (1400-1468).

La creación del primer taller de impresión en la Nueva España (Ciudad de México), de Juan Cromberger y Juan Pablos en 1539.

a fundación de Cambridge Press en Nueva Inglaterra en 1628, con la colaboración de Stephen Day.

La máquina de imprimir.

La máquina de escribir.

Las computadoras y los programas de propósito específico, dedicados al procesa-miento de documentos de texto.

Page 2: Resumen 5

2.La máquina de escribir comercial es uno de los inventos más revolucionarios del siglo XIX, porque permitió una gran evolución en los campos de la educación, la administra-ción y los negocios.

La invención de la primera máquina de escribir que se fabrica de manera comercial, se atribuye al impresor y editor estadounidense Christopher Latham Sholes (1819-1890), quien patenta en 1868 la primera máquina de escribir práctica y rentable.

3.Antes, en 1714, Henry Mill obtuvo una patente en Inglaterra para el primer intento de máquina de escribir, que se quedó en el olvido. Otra patente para una máquina de escri-bir denominada “tipógrafo”, se concede en 1829 al inventor estadounidense William Austin Buró, se trataba de un semicírculo con caracteres que imprimía cada uno de ellos girando la rueda hasta la posición del carácter deseado, oprimiéndola contra el pa-pel. Resultaba tan lenta, que nunca fue comercializada. En 1833 el francés Xavier Progin crea una máquina que utilizaba ya los principios de la linotipia.

4.En 1925 se diseñan las primeras máquinas de escribir eléctricas. La International Busi-ness Machines Corporation, mejor conocida como IBM, participa en forma significativa en la construcción y diseño de más y mejores máquinas eléctricas, de tal manera que los operadores pudieran escribir más rápidamente y con menos esfuerzo, logrando escritos con una impresión limpia y uniforme. La aplicación de elementos electrónicos como el microprocesador y las memorias de ferrita para el almacenamiento masivo de datos en estas máquinas, sentaban las bases del proceso automático de textos. Otras empresas fabricantes de máquinas de escribir eléctricas fueron Smith-Corona, Olivetti, Olympia, et-cétera.

5.La aparición de las primeras computadoras personales a fines de la década de 1970, y el gran avance de la programación, incidieron en el uso de las computadoras para diversas tareas como el cálculo, la creación de modelos matemáticos, el procesamiento de datos, el dibujo, el diseño y el procesamiento de textos. Lo anterior trajo como consecuencia la decadencia del mercado de máquinas de escribir, y la utilización cada vez más frecuente de la computadora en las oficinas, en el hogar y, por supuesto, en las escuelas.

Page 3: Resumen 5

6.Las ventajas de crear documentos con una computadora y un programa de procesa-miento de textos, contra hacerlo en alguna rudimentaria máquina de escribir mecánica o una funcional máquina eléctrica, son muchas:

Corrección de errores sin tener que repetir todo el trabajo o parte de él.

Inserción de nuevas palabras o párrafos en cualquier parte del documento

Inserción de tablas con capacidad de alojar imágenes o datos numéricos, y realizar operaciones matemáticas entre ellos.

Inserción de imágenes en cualquier lugar del documento.

Posibilidad de cortar y pagar texto e imágenes en cualquier parte del documento.

Incorporación de ecuaciones complejas dentro del texto.

Resaltado de títulos, subtítulos y párrafos completos con letra Negrita, Itálica, Subra-yada, con Color, Sombreado, etcétera.

Aplicación de alineaciones y sangrados diversos y, tal vez lo más importante,

La posibilidad de guardar el documento en forma de archivo, para conservarlo y ser reutilizado posteriormente.

Page 4: Resumen 5

7.El término Procesador de palabras (Word Processing) fue inventado por IBM en 1960 para utilizarlo con sus máquinas electrónicas de escribir, en español se utiliza más pro-cesador de textos. El primer procesador de textos comercial llamado WordStar, se desarrolló en 1978, para las microcomputadoras que utilizaban el sistema operativo CP/M. Después surgieron gran cantidad de programas como Apple Write I, Samna III, Word, WordPerfect y Scripsit, todos ellos desarrollados con interfaz en modo texto.

8.Muchos evolucionaron al modo gráfico, integrando en la ventana de trabajo o edición una tecnología denominada WYSIWYG, acrónimo de What You See Is What You Get, que significa “lo que ves es lo que obtienes”. En la actualidad existe una gran cantidad de programas de procesamiento de textos, pero sólo algunos han podido competir, aun-que en pequeña escala, con el más poderoso, sencillo y popular: Microsoft Word.

9.Lotus Word Pro. Procesador de textos incluido en el paquete de oficina SmartSuite Mi-llennium Edition 9.8 de Lotus IBM, que incluía Lotus 1-2-3, Lotus Freelance, Lotus Ap-proach, Lotus SmartCenter, Lotus Organizer y Lotus FastSite.

10.WordPerfect. Este procesador de textos fue el estándar en este tipo de programas hace varios años por sus poderosas funciones y características. Actualmente forma parte de la suite de oficina Corel WordPerfect X5 para Windows, que se considera la única com-petencia para Microsoft Office, por su versatilidad, y su bajo precio en el mercado.