resultados y discusion

5
RESULTADOS Y DISCUSION Las Tablas I y II presentan, respectivamente, los rangos de valores escogidos en los cuales se estudiaron las variables experimentales y los detalles de las condiciones en las cuales se realizaron las reacciones de polimerización.

Upload: carlosemmanuelguerrerobustos

Post on 17-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Polimero

TRANSCRIPT

RESULTADOS Y DISCUSION

RESULTADOS Y DISCUSION

LasTablas I yII presentan, respectivamente, los rangos de valores escogidos en los cuales se estudiaron las variables experimentales y los detalles de las condiciones en las cuales se realizaron las reacciones de polimerizacin.LasTablas IyIIpresentan, respectivamente, los rangos de valores escogidos en los cuales se estudiaron las variables experimentales y los detalles de las condiciones en las cuales se realizaron las reacciones de polimerizacin. Los experimentos consisten en once pruebas que incluyen tres reacciones correspondientes al centro del diseo, las que son mostradas en las reacciones 9, 10 y 11 de laTabla II. De estos centros se obtiene el error de las medidas experimentales, para el caso de este trabajo el error fue menor al 10 %.1

En laTabla IIIson mostrados los resultados experimentales obtenidos en las condiciones indicadas en laTabla II.

En laTabla IIIson mostrados los resultados experimentales obtenidos en las condiciones indicadas en laTabla II. Con estos resultados se analiz, utilizando el software estadstico Statgraphics, que variables experimentales (temperatura de reaccin, concentracin de catalizador, presin de monmero, razn Al/Zr) son las que ms influyen estadsticamente en el rendimiento de la reaccin, actividad cataltica y peso molecular del polmero formado. Posteriormente, se derivaron ecuaciones para cada uno de los metalocenos utilizados, que describen estas dependencias. Para una mejor visualizacin de los efectos encontrados, fue considerado que era mejor presentar los grficos obtenidos de las ecuaciones, los cuales son mostrados en lasFig. 4y5.3los catalizadores I y III son los ms activos. La menor actividad del catalizador II respecto a I y III, est asociada a efectos estricos producido por los grupos metilos en el proceso de coordinacin de la olefina al centro activo13). El catalizador IV fue el menos activo del grupo en todos los casos, probablemente debido a los efectos difusionales del monmero en el medio de reaccin ocasionados por la alta viscosidad del sistema, adems, de la mayor interaccin entre el par inico Zr+MAO-Cl-que presenta este catalizador (vide infra).4Dentro de las variables experimentales estudiadas tuvo especial efecto la temperatura de polimerizacin en el peso molecular, a temperaturas elevadas las reacciones de transferencias de cadena se favorecen con respecto a las de propagacin.

El efecto del aumento de la concentracin de catalizador y la disminucin del peso molecular es ocasionado, posiblemente, por el incremente de transferencias de cadena a travs de mecanismos bimetlicos. La mayor concentracin de monmero tiende a aumentar el peso molecular, aunque este efecto no es muy marcado.5