respuestas act 8

6
La capacidad máxima de un sistema de producción definida con la construcción de máquinas, instalaciones yequipos se conoce como: Seleccione una respuesta. a. Capacidad teórica Correcto  b. Capacidad instalada c. Capacidad disponible d. Capacidad necesaria La capacidad máxima de un sistema de producción definida con la construcción de máquinas, instalaciones y equipos se conoce como: Capacidad Teórica Correcto Puntos para este envío: 1/1. La capacidad máxima de un sistema de producción definida con la construcción de máquinas, instalaciones y equipos se conoce como: Capacidad Teórica 2 Puntos: 1 Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta Seleccione al menos una respuesta. a. Los planes de producción dependen del sistema de gestión de la calidad  b. La influencia del incremento de los niveles de producción en el crecimiento del flujo y en la formulación de políticas de acumulacíón, así como en el flujo de retroalimentación de la producción,  pueden limitar el crecimiento de los flujos de ventas y de desarrollo de la organización Correcto c. Las decisiones y estrategias formuladas por separado, sin tomar en Correcto

Upload: may-cifu

Post on 15-Oct-2015

109 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La capacidad mxima de un sistema de produccin definida con la construccin de mquinas, instalaciones yequipos se conoce como:Seleccione una respuesta.a. Capacidad tericaCorrecto

b. Capacidad instalada

c. Capacidad disponible

d. Capacidad necesaria

La capacidad mxima de un sistema de produccin definida con la construccin de mquinas, instalaciones y equipos se conoce como: Capacidad TericaCorrectoPuntos para este envo: 1/1.La capacidad mxima de un sistema de produccin definida con la construccin de mquinas, instalaciones y equipos se conoce como: Capacidad Terica

2Puntos: 1Seale cul de las siguientes afirmaciones es correctaSeleccione al menos una respuesta.a. Los planes de produccin dependen del sistema de gestin de la calidad

b. La influencia del incremento de los niveles de produccin en el crecimiento del flujo y en la formulacin de polticas de acumulacn, as como en el flujo de retroalimentacin de la produccin, pueden limitar el crecimiento de los flujos de ventas y de desarrollo de la organizacinCorrecto

c. Las decisiones y estrategias formuladas por separado, sin tomar en consideracin el sistema organizacional, visto integralmente, provocan soluciones particulares y afectan las polticas y objetivos de desarrollo integral de la empresa.Correcto

d. Las estrategias y polticas referentes al sistema financiero determinan a partir de sus propios indicadores que no se ven afectados por los niveles de produccin o de rotacin de inventarios.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

3Puntos: 1De las siguientes afirmaciones seale la correcta:Seleccione una respuesta.a. En la fabricacin para almacenar la demanda es variable tanto en cantidad como en diseo.

b. En la fabricacin para almacenar el cliente tiene una gran influencia sobre el diseo del producto final

c. En el armado bajo pedido el cliente tiene cierta influencia sobre la combinacin de varios subensambles o atributos especiales.Correcto

d. En la fabricacin bajo pedido pueden existir muchos componentes de materia prima y muchas combinaciones que forman productos finales.

En el armado bajo pedido el cliente tiene cierta influencia sobre la combinacin de varios subensambles o atributos especiales.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.En el armado bajo pedido el cliente tiene cierta influencia sobre la combinacin de varios subensambles o atributos especiales.

4Puntos: 1La finalidad del proceso de gestin en el sistema de produccin determina la necesidad de establecer un mecanismo de control de la estructura del flujo de produccin, para no limitar el crecimiento del flujo de ventas.El sistema de control acta en las salidas (outputs) del sistema en:Seleccione al menos una respuesta.a. Costos de FabricacinCorrecto

b. Capacidad de la maquinaria

c. Plazos de entregaCorrecto

d. Insumos energticos

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

5Puntos: 1En trminos de capacidad; cuando se determina la poltica de utilizacin de recursos, se refiere a:Seleccione una respuesta.a. Capacidad Mxima

b. Capacidad Disponible

c. No hay Capacidad

d. Capacidad Instalada

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

6Puntos: 1La finalidad del proceso de gestin en el sistema de produccin determina la necesidad de establecer un mecanismo de control de la estructura del flujo de produccin, para no limitar el crecimiento del flujo de ventas.El sistema de control acta en las entradas (inputs) del sistema en:Seleccione al menos una respuesta.a. MaterialCorrecto

b. Seleccin de ProveedoresCorrecto

c. PedidosCorrecto

d. Disponibilidad de Mano de obraCorrecto

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

7Puntos: 1Establecelas relaciones bsicas entre los medios de produccin y materiales requeridos para la produccin.Seleccione una respuesta.a. Flujo de retroalimentacin de CapacidadesCorrecto

b. Planeacin de la Produccin

c. Flujo de Retroalimentacin de Materiales

d. Plan maestro de produccin

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

8Puntos: 1El proceso de planeacin de la capacidad tiene como objetivo el adecuar permanentemente la capacidad de una planta de acuerdo a la variacin que pueda tener la demanda PORQUE Si la capacidad se planea de forma excesiva igualmente genera prdidas como si llega a ser insuficiente.Seleccione una respuesta.a. Marque, si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

b. Marque, si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.Correcto

c. Marque, si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

d. Marque, si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

9Puntos: 1De las siguientes afirmaciones seale la correcta:Seleccione una respuesta.a. En el armado bajo pedido el cliente tiene una gran influencia sobre el diseo del producto o servicio final.

b. En la fabricacin para almacenar el cliente tiene una gran influencia sobre el diseo del producto final

c. En la fabricacin bajo pedido el cliente tiene una gran influencia sobre el producto o servicio finalCorrecto

d. En la fabricacin para almacenar la demanda es variable tanto en cantidad como en diseo.

En la fabricacin bajo pedido el cliente tiene una gran influencia sobre el producto o servicio finalCorrectoPuntos para este envo: 1/1.En la fabricacin bajo pedido el cliente tiene una gran influencia sobre el producto o servicio final

10Puntos: 1Representa la utilizacin real del sistema de produccin en un determinado perodo de tiempo.Seleccione una respuesta.a. Capacidad Disponible

b. Capacidad UtilizadaCorrecto

c. Capacidad Instalada

d. Capacidad Terica

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.