resolución de casos ferias de ciencia y tecnología

6
COLYPRO CURSO VIRTUAL FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA: PROCESO DE INVESTIGACIÓN EN EL AULA TEMA RESOLUCIÓN DE CASOS ESTUDIANTE RUBÉN DAVID BERROCAL CHACÓN 603700767 TUTORA PAULA CÉSPEDES SANDÍ SAN JOSÉ, COSTA RICA FEBRERO, 2015

Upload: ruben-berrocal

Post on 18-Jul-2015

117 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resolución de casos Ferias de Ciencia y Tecnología

COLYPRO

CURSO VIRTUAL FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA:

PROCESO DE INVESTIGACIÓN EN EL AULA

TEMA RESOLUCIÓN DE CASOS

ESTUDIANTE

RUBÉN DAVID BERROCAL CHACÓN 603700767

TUTORA PAULA CÉSPEDES SANDÍ

SAN JOSÉ, COSTA RICA FEBRERO, 2015

Page 2: Resolución de casos Ferias de Ciencia y Tecnología

  2  

TABLA DE CONTENIDO

CASO Nº1 ................................................................................................................ 3

CASO Nº2 ................................................................................................................ 3

CASO Nº3 ................................................................................................................ 4

CASO Nº4 ................................................................................................................ 4

CASO Nº5 ................................................................................................................ 5

CASO Nº6 ................................................................................................................ 5

CASO Nº7 ................................................................................................................ 6

CASO Nº8 ................................................................................................................ 6

 

Page 3: Resolución de casos Ferias de Ciencia y Tecnología

  3  

RESOLUCIÓN DE CASOS

CASO  Nº1  Categoría del Proyecto: Demostración de principios y procesos científicos o tecnológicos.

Situación: Se conformó un grupo de tres estudiantes, dos de noveno año y uno de décimo año. Los estudiantes lograron demostrar los principios físicos de sustentabilidad de los aviones.

Resolución: Esta categoría no puede ser conformada por estudiantes de Educación Diversificada, en el caso del estudiante de décimo año. Esto según Artículo 3, inciso d.3., de las Disposiciones generales del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología que dice lo siguiente:

“En las categorías de proyectos Demostración de principios y procesos científicos o tecnológicos participan estudiantes de I, II, III ciclo de la Educación General Básica” (p.50).

CASO  Nº2  Categoría del Proyecto: Demostración de principios y procesos científicos o tecnológicos.

Situación: Proyecto de II ciclo en donde los estudiantes relatan el ciclo biológico de las mariposas Pyrgus alveus.

Resolución: Este proyecto NO pertenece a esta categoría, ya que según esta categoría en el Manual Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología dice:

“El proposito es que el estudiante aprenda mediante esa demostracion, se apropie de ese conocimiento cientifico pre existente, lo convierta en conocimiento para si mismo y lo comparta con los demas por medio de su presentacion en la feria” (p.93).

Page 4: Resolución de casos Ferias de Ciencia y Tecnología

  4  

CASO  Nº3  Categoría del Proyecto: Monografía

Situación: Estudiantes de un CINDEA desean participar en la feria circuital de ciencia y tecnología con un proyecto monográfico sobre las arañas de Valle Central costarricense.

Resolución: En su gran mayoría este caso es correcto excepto que los estudiantes desean participar de la feria circuital sin haber pasado por la Institucional el proceso así lo estipula según Artículo 1, de las Disposiciones generales del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología que dice lo siguiente:

“Las Ferias de Ciencia y Tecnología se organizarán en las siguientes modalidades: Feria Institucional, Etapa circuital de valoración de proyectos, Feria Regional y Feria Nacional” (p.49).

CASO  Nº4  Categoría del Proyecto: Monografía Situación: El grupo de cuarto grado redacto una hipótesis para su trabajo monográfico sobre el volcán Turrialba. Resolución: En la categoría de monografía no es necesario el uso de hipótesis, en el proceso se prescinde de esta, según el Manual Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología el proceso dice:

“En una monografía los estudiantes seleccionan un problema o tema específico. A partir de información considerada como interesante o importante, el grupo de estudiantes se plantea preguntas en torno al tema: ¿Que es? o ¿Cómo es? El grupo de estudiantes investiga en diversas fuentes, principalmente secundarias (producidas por otras personas o entidades, por ejemplo, artículos científicos, libros, revistas, periódicos, publicaciones en Internet, entrevistas con especialistas, documentales, etc.)” (p.87).

Page 5: Resolución de casos Ferias de Ciencia y Tecnología

  5  

CASO  Nº5  Categoría del Proyecto: Proyectos de investigación y desarrollo tecnológico. Situación: Estudiantes de octavo y noveno años se unen para desarrollar un prototipo de un horno solar que permita calentar los almuerzos de los alumnos del colegio. Resolución: La categoría es correcta, los niveles de los estudiantes es correcto para esta categoría, el proyecto es correcto, este proyecto cumple con todos los requerimientos para su ejecución.

CASO  Nº6  Categoría del Proyecto: Proyectos de investigación y desarrollo tecnológico. Situación: un grupo de diversificada desarrolla una investigación sobre el consumo eléctrico en su colegio, encontrado que se presenta un alto consumo al medio día por el uso de los microondas al calentar los almuerzos del estudiantado. Presentaran sus resultados y posibles soluciones o recomendaciones. Resolución: La categoría es correcta, los niveles de los estudiantes es correcto para esta categoría, el proyecto es correcto, este proyecto cumple con todos los requerimientos para su ejecución y sin duda con la definición de la categoría que dice:

“Estos proyectos tienen finalidades prácticas, y por ello su objetivo será la satisfacción de una necesidad, deseo o demanda concreta mediante la aplicación de un método reflexivo, sistemático y explícito que conducirá a la solución del problema planteado” (p.105).

Page 6: Resolución de casos Ferias de Ciencia y Tecnología

  6  

CASO  Nº7  Categoría del Proyecto: Proyectos de investigación científica. Situación: Estudiantes de sexto grado, realizan un estudio sobre la concentración del CO2 y sus consecuencias en el cambio climático global. Resolución: La categoría es incorrecta, ya que en lo proyecto de investigación científica se debe generar conocimientos y aquí sólo se realiza un estudio, según el Manual Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología la definición de proyectos de investigación científica dice:

“Es un conjunto de actividades dirigidas a generar conocimiento científico, mediante la recolección de información, ordenamiento e interpretación, con el fin de llegar a conclusiones válidas” (p.99).

CASO  Nº8  Categoría del Proyecto: Proyectos de investigación científica. Situación: se realiza un estudio sobre la reducción de polinizadores en el jardín de la escuela. El grupo de estudiantes propone que la reducción de insectos polinizadores posiblemente se debe al uso irracional de agroquímicos. Resolución: Todo es correcto, ya que además del estudio los estudiantes crean una hipótesis que deben demostrar mediante la recolección de información, ordenamiento e interpretación. Según el Manual Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología el proceso de un proyecto de investigación científica dice:

“Los estudiantes seleccionan un tema u objeto de estudio, definen un problema específico o una hipótesis, se plantean preguntas al respecto que son las que buscarán responder en el proceso de investigación. Para ello, recogen sus propios datos en fuentes diversas, pueden realizar un estudio de caso o diseñar un experimento. Llevan una bitácora o cuaderno de notas con las actividades y observaciones realizadas, en la cual indican la fecha y hora de estas. Interpretan sus propios datos, generan conocimiento nuevo, lo organizan en una presentación oral y escriben un documento en el que describen lo realizado durante el proyecto” (p.99).