requisitos para el foro[1]

3
PAUTAS PARA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DAPCIES EN EL FORO FERIA DE LA CIENCIA EL 5 DE NOVIEMBRE DEL 2009 El Foro Dapcies, se realizará con el objeto de dar a conocer experiencias significativas desarrolladas como proyectos de aula y de investigación en el Proyecto: Desarrollo de actitud y pensamiento científico a través de la investigación escolar - Dapcies. Se expondrá un total de cinco proyectos, que serán seleccionados en el Comité de Investigación del Dapcies, de a cuerdo a los logros y avances que presenten los trabajos. La exposición de los proyectos estará a cargo de dos estudiantes y los docentes que están acompañando el proyecto de investigación. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA Estos son los parámetros a tener en cuenta para la exposición de los proyectos por parte de los docentes: PRESENTACIÓN EN POWER POINT Una primera parte: la formulación o creación proyecto. 1. Situación problematizadora. 2. Tema problematizador. 3. Titulo del proyecto. Una segunda parte: Objetivos logros y expectativas generados del proyecto. 4. Propósito o logro que el profesor espera alcanzar u observar con la ejecución del proyecto de aula. 5. Las competencias y habilidades que pretende desarrollar en sus estudiantes. 6. La población estudiantil hacia la cual se dirige el proyecto. 7. Los recursos humanos y materiales con los que cuenta para la realización del proyecto. Desarrollo De Actitud Y Pensamiento Científico A Través De La Investigación Escolar

Upload: cristhian

Post on 11-Aug-2015

688 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Requisitos Para El  Foro[1]

PAUTAS PARA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DAPCIES EN EL FORO FERIA DE LA CIENCIA EL

5 DE NOVIEMBRE DEL 2009

El Foro Dapcies, se realizará con el objeto de dar a conocer experiencias significativas desarrolladas como proyectos de aula y de investigación en el Proyecto: Desarrollo de actitud y pensamiento científico a través de la investigación escolar - Dapcies.

Se expondrá un total de cinco proyectos, que serán seleccionados en el Comité de Investigación del Dapcies, de a cuerdo a los logros y avances que presenten los trabajos. La exposición de los proyectos estará a cargo de dos estudiantes y los docentes que están acompañando el proyecto de investigación.

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA

Estos son los parámetros a tener en cuenta para la exposición de los proyectos por parte de los docentes:

PRESENTACIÓN EN POWER POINT

Una primera parte: la formulación o creación proyecto.

1. Situación problematizadora.2. Tema problematizador.3. Titulo del proyecto.

Una segunda parte: Objetivos logros y expectativas generados del proyecto.

4. Propósito o logro que el profesor espera alcanzar u observar con la ejecución del proyecto de aula.

5. Las competencias y habilidades que pretende desarrollar en sus estudiantes.

6. La población estudiantil hacia la cual se dirige el proyecto.7. Los recursos humanos y materiales con los que cuenta para la

realización del proyecto.

Una tercera parte: actividades, avances y evaluación

8. Actividades realizadas en el desarrollo del proyecto.9. Evaluación según el esquema del plan de aula.

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Desarrollo De Actitud Y Pensamiento Científico A Través De La Investigación Escolar

Page 2: Requisitos Para El  Foro[1]

Estos son los parámetros a tener en cuenta para la exposición de los proyectos de investigación por parte de los estudiantes: PRESENTACIÓN EN POWER POINT.

Una primera parte: Formulación del proyecto

1. Contar qué problema o inquietud lo lleva al tema de investigación.

2. Mencionar los alcances y relaciones del problema con el entorno (impacto social).

3. De dónde se genera el título del proyecto.4. El objetivo general y los específicos a los que se quiere llegar.5. Hipótesis que se quiere probar.6. Estrategias investigativas y metodológicas que se utilizaran para

demostrar la hipótesis.

Una segunda parte: técnicas y métodos utilizados para recolectar la información del proyecto:

1. Como se hizo la selección y clasificación de la información consultada.

2. Cual es el estado del arte del tema que se investiga.3. Las referencias bibliográficas utilizadas.

En esta tercera etapa: resultados

1. Recursos.2. Resultados esperados del proyecto.

3. Evidencias del proceso de investigación (Encuestas, fotos, maquetas, etcéteras).

2. mencionar los alcances y relaciones del problema con el entorno (impacto social).

Desarrollo De Actitud Y Pensamiento Científico A Través De La Investigación Escolar