representacion de la información en las computadoras

8
REPRESENTACION DE LA INFORMACIÓN EN LAS COMPUTADORAS UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGINONAL COLÓN ASESOR: PROFESOR VITTORIO WILLIAMS EXPOSITOR: JOSE PEÑALVER SOLIS

Upload: panama

Post on 28-Jun-2015

398 views

Category:

Technology


6 download

DESCRIPTION

BREVE DESCRIPCION DE LA REPRESENTACION DE DATOS EN LA COMPUTADOA

TRANSCRIPT

Page 1: Representacion de la información en las computadoras

REPRESENTACION DE LA INFORMACIÓN EN LAS COMPUTADORASUNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGINONAL COLÓN

ASESOR: PROFESOR VITTORIO WILLIAMS

EXPOSITOR: JOSE PEÑALVER SOLIS

Page 2: Representacion de la información en las computadoras

INDICE

1. REPRESENTACIÓN DE TEXTOS EN LAS COMPUTADORAS

2. REPRESENTACIÓN DE SONIDOS EN LAS COMPUTADORAS

3. REPRESENTACIÓN DE IMÁGENES EN LAS COMPUTADORAS

4. REPRESENTACIÓN DE DATOS NUMÉRICOS

5. COMPRESIÓN DE DATOS

Page 3: Representacion de la información en las computadoras

REPRESENTACIÓN DE TEXTOS Hoy en día nuestra manera de Introducir información de texto en las computadoras utilizan el llamado Procesador de textosAplicación utilizada para la manipulación de documentos basados en texto. Es el equivalente electrónico del papel, el bolígrafo, la máquina de escribir, el borrador y el diccionario. Dependiendo del programa y el equipo que se use, los procesadores de textos pueden mostrar los documentos bien en modo texto, usando selección de texto, subrayado o colores para representar cursiva, negrita y otros formatos, o bien pueden mostrarlos en modo WYSIWYG, en el que los formatos y las distintas fuentes aparecen en la pantalla tal y como lo harán en la página impresa. Todos los procesadores de texto ofrecen funciones para dar formato a los documentos, como cambios de tipo de letra, presentación de página, sangría de párrafos y similares. Muchos procesadores de textos pueden también comprobar la ortografía, encontrar sinónimos, incorporar gráficos creados en otros programas, alinear correctamente fórmulas matemáticas, crear e imprimir tipos de letras estándar, realizar cálculos, mostrar documentos en pantalla en varias ventanas y permitir a los usuarios realizar macros que simplifican operaciones difíciles o repetitivas. Hoy en día las computadoras admiten todo tipo de datos de texto en muchos idiomas y tipología de signos, haciendo que un computador pueda ser usado por cualquiera.

Extraído de: http://www.monografias.com/trabajos15/historia-computador/historia-computador.shtml#ixzz2Z74zp8R7

Page 4: Representacion de la información en las computadoras

REPRESENTACIÓN DE SONIDOS EN LAS COMPUTADORAS

Una señal de sonido se capta por medio de un micrófono que produce una señal analógica (señal que puede tomar cualquier valor dentro de un determinado intervalo continuo). Posteriormente la señal analógica es amplificada para encajarla dentro de dos valores límites, por ejemplo entre -5 voltios y +5 voltios.La digitalización de sonidos, es decir, la traducción de ondas a números, se lleva a cabo utilizando trasformadas de Fourier. Dada la gran cantidad de información que resulta es necesario, en primera instancia, eliminar aquellos sonidos que están fuera del rango de frecuencias que el oído humano puede percibir. A un así, la cantidad de datos es muy grande, incluso para unos pocos segundos de sonido. Al igual que para el caso de las imágenes, existen estándares de compresión que se basan en la eliminación de información redundante. Este es el caso del formato mpeg, que corresponde a la versión para audio del jpeg. Su nombre proviene de las siglas de Moving Picture Experts Group y no se limita al almacenamiento de audio. En realidad, el mpeg comprende una diversidad de estándares para la representación de audio y video. En la actualidad se utiliza el mpeg de nivel 4, conocido como MPEG-4, a partir del cual han surgido formatos muy populares como el DivX. En la Internet, los formatos más populares para la transmisión de audio son RealAudio, un estándar propietario de una empresa comercial, y WMA, el estándar de Microsoft.

Page 5: Representacion de la información en las computadoras

REPRESENTACIÓN DE IMÁGENESLa representación de las imágenes en una computadora trata sobre los procedimientos utilizados para capturar, manejar y reproducir imágenes por medios informáticos.  Suponemos que este proceso se realiza desde el Espacio de Color de entrada al de salida.La codificación de una imagen para su tratamiento informático comienza por su digitalización, que implica sustituir la imagen real (que tiene infinitos puntos) por un conjunto finito de valores susceptibles de ser manejados por medios informáticos.  Este conjunto finito de valores representa la "imagen digitalizada" o simplemente "imagen";  para referirnos al original utilizaremos la expresión "imagen original".Existen dos forma básicas de digitalización que se distinguen por la forma en que se construye la imagen digitalizada: Ráster y vectorial.Cuando se incorpora la fotografía a los sistemas de edición, su digitalización e incorporación al conjunto de los contenidos informativos se plantea de dos maneras: la primera por exploración y conversión de la imagen a un lenguaje numérico, lo que implica la utilización de scanners, y la segunda por la definición digital en origen, mediante cámaras videográficas. El empleo de scanners en los periódicos diarios se ha incrementado en los últimos años, sobre todo por el mayor uso del color en sus páginas. Mediante este procedimiento se pueden incorporar inmediatamente las diapositivas o las copias realizadas sobre el papel fotográfico. En los años setenta se iniciaron las primeras experiencias alternativas a los soportes fotográficos.Con ocasión de los Juegos Olímpicos de Los Angeles, los reporteros gráficos del diario de mayor tirada del mundo, el Yomiuri Shimbun, enviaron sus fotografías en color a la redacción de Tokio por conducto analógico telefónico.

Page 6: Representacion de la información en las computadoras

REPRESENTACION DE DATOS NUMÉRICOS Tipo Entero Un número entero es un número natural positivo o cero. La elección de la cantidad de bits a utilizar depende del intervalo de números que se utilizarán. Para codificar los números naturales entre 0 y 255, todo lo que se necesita son 8 bits (un byte) como 28=256. Por lo general, la codificación de un bit n se puede utilizar para representar números naturales entre 0 y 2n-1. Para representar un número natural, una vez definido el número de bits se utilizarán para su codificación, ordene los bits en celdas binarias (cada bit ubicado de acuerdo a su peso binario en el orden de derecha a izquierda) y luego "llene" los bits que no se utilizan con ceros. Un tipo de dato entero en computación es un tipo de dato que puede representar un subconjunto finito de los números enteros. El número mayor que puede representar depende del tamaño del espacio usado por el dato y la posibilidad (o no) de representar números negativos. Los tipos de dato entero disponibles y su tamaño dependen del lenguaje de programación usado así como la arquitectura en cuestión. Por ejemplo, si para almacenar un número entero disponemos de 4 bytes de memoria tememos que:4 Bytes = 4x8 = 32 bitsCon 32 bits se pueden representar 232=4294967296 valores: • Sólo positivos (enteros sin signo): del 0 al 4294967295• Positivos y negativos (enteros con signo): del -2147483648 al 2147483647

Page 7: Representacion de la información en las computadoras

REPRESENTACION DE DATOS NUMERICOS (PARTE 2)

Tipo Real: • Los números de la recta real se almacenan aproximándolos con un número racional próximo. • Se representan internamente con exponente y mantisa. • Hay dos tipos de datos para los valores reales: float y double • La aproximación que se realiza mantiene un error relativo constante en todo el rango que da lugar a un número de cifras significativas más o menos constante en todo el intervalo. • Los valores constantes de ambos tipos de datos se escriben siempre con un punto de cifras decimales. • Si se quiere utiliza exponente y mantisa, se utiliza la letra e para el exponente. Así, el número se escribiría: 13.27e-5.

Page 8: Representacion de la información en las computadoras

COMPRESIÓN DE DATOS En ciencias de la computación la compresión de datos es la reducción del volumen de datos tratables para representar una determinada información empleando una menor cantidad de espacio. Al acto de compresión de datos se denomina compresión, y al contrario descompresión.El espacio que ocupa una información codificada (datos, señal digital, etc.) sin compresión es el cociente entre la frecuencia de muestreo y la resolución. Por tanto, cuantos más bits se empleen mayor será el tamaño del archivo. No obstante, la resolución viene impuesta por el sistema digital con que se trabaja y no se puede alterar el número de bits a voluntad; por ello, se utiliza la compresión, para transmitir la misma cantidad de información que ocuparía una gran resolución en un número inferior de bits.La compresión es un caso particular de la codificación, cuya característica principal es que el código resultante tiene menor tamaño que el original.