reporte sis michoacán no. 13 de 26 de abril de 2014

4

Click here to load reader

Upload: jorge-zarate

Post on 06-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Reporte que informa los vences y cambios en Productos SIS

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte SIS Michoacán No. 13 de 26 de abril de 2014

Año 1 No. 13 REPORTE SIS MICHOACÁN 26 de abril de 2014

Página 1

Michoacán - México

sistemasdeinformació[email protected] Sistemas de Información Social

[email protected] @Productossis

Cel. (443) 122.62.47 /jorgezarate3

MOVIMIENTOS EN LAS DELEGACIONES

DEL GOBIERNO FEDERAL EN MICHOACÁN

Dentro de los movimientos en las

delegaciones, presentamos algunos que se dieron en las últimas semanas y no habían

sido comentados.

1.- Lic. Javier Dovala Molina, llega como

delegado federal al Instituto Nacional de

Migración en sustitución de Gerardo Rodríguez

Téllez quien estuvo 6

meses en el cargo. Es licenciado en Derecho

por la Universidad

Autónoma de Sinaloa.

En 1995 inicia como agente del Ministerio Público federal en

Chiapas. De 1998 al año 2001 es

subdelegado de la PGR en Hidalgo y Zacatecas. Fu nombrado director general en

oficinas centrales y en el 2005 lo nombran

delegado en Oaxaca, de ahí pasó a la delegación en Baja California y

posteriormente a la delegación en Veracruz,

en lo que fue su último cargo en la PGR. En 2013 es nombrado director en la PROFECO.

En marzo de éste año es recomendado por

Alfredo Castillo Cervantes y llega a la delegación de Michoacán. Es del equipo de

Alfredo Castillo y en apariencia se integra

través del encargado de la PGJ José Martín

Godoy Castro quien fue delegado en Guerrero de la PGR, cuando Dovala era

delegado en Oaxaca y fue delegado en

Sonora cuando Dovala lo era en Baja California Sur. Además cuando Dovala fue

invitado a la PROFECO, su jefe fue el

subprocurador de Verificación, que fue Godoy Castro.

2.- Alejandro Jesús Márquez López, fue nombrado director estatal en Michoacán del

Instituto del Fondo Nacional para el

Consumo de los Trabajadores

(INFONACOT). Tiene 54

años y es originario de Uruapan. Es licenciado

en Contaduría por la

Universidad Anáhuac.

Antes de ocupar éste cargo que es el primero

como servidor público,

fue director general de la empresa Motocicletas Márquez por 25 años.

Márquez López, sustituyó a Gerardo

Correa Cosío, zitacuarense, quien era el último delegado con militancia panista en el

estado de Michoacán.

3.- Omar Arnulfo Muñoz García, es el

subdelegado técnico del Registro Agrario

Nacional (RAN) y quien queda como

encargado de despacho ante la salida de Luis Fernando Pérez Pumarino, quien fue

promovido a oficinas centrales. Muñoz

García tiene 39 años. Es licenciado en Contaduría por la UNAM. Ha laborado como

auditor interno en empresas privadas.

Durante la administración municipal del presidente de Contepec, Mich., Daniel

Huitrón Romero, fue asesor en la oficina

de la tesorería. De 2008 a 2012, laboró como enlace del ISSSTE con el Congreso de

la Unión. Ingresa al RAN en abril de 2013 y

en junio es nombrado subdelegado técnico. Tiene un hermano llamado Alejandro

Muñoz García, quien es el coordinador de

asesores del titular de la SEDATU, Jorge

Carlos Ramírez Marín.

4.- Mónica Berenice Sánchez Cachú, es

la delegada del Instituto Nacional de la Economía Social

(INAES), antes llamada

FONAES. Ella había laborado ya en

SEDESOL, en el

programa de Coinversión Social, comentaremos

más a fondo en el

próximo número.

Page 2: Reporte SIS Michoacán No. 13 de 26 de abril de 2014

Año 1 No. 13 REPORTE SIS MICHOACÁN 26 de abril de 2014

Página 2

5.- El Lic. Gabriel Cambrón Castellanos

es el delegado de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PROFEPA), tras la

salida de Adrián Avellaneda por la

estrategia establecida por el comisionado Alfredo Castillo. También comentaremos la

semblanza en el próximo número.

6.- En el próximo número también

comentaremos cambios que se han hecho

en el Servicio de Administración Tributaria

(SAT) en el estado de Michoacán. El SAT no tiene delegados en los estados, como tal. El

SAT tiene las áreas de Administraciones

Generales, que coordinan las oficinas locales. En Michoacán hay Administración

Local Jurídica de Morelia y de Uruapan;

Administración Local de Servicios al Contribuyente de Morelia y de Uruapan;

Administración Local de Recaudación de

Morelia y de Uruapan; Administración Local de Auditoría Fiscal de Morelia y de Uruapan.

De tal forma que son 8 titulares

representantes del SAT, de los cuales 6 han cambiado en los últimos meses. El

Directorio SIS ya tiene los datos

actualizados y comentaremos sus

semblanzas en la próxima entrega.

DIPUTACIONES DEL PRI EN EL CONGRESO DE MICHOACÁN.

Presentamos las semblanzas del resto de los diputados priístas.

1.- Víctor Manuel Barragán Garibay, es diputado por representación proporcional

por la 1ª fórmula. Tiene

64 años y radica en

Uruapan. Tiene estudios de contador privado. Es

un empresario fuerte

dedicado al negocio aguacatero. Ha sido

consejero de bancos y

de una unión de crédito. Miembro de la Comisión Michoacana del Aguacate y

delegado de la Asociación de Productores y

Empacadores de Aguacate de Michoacán (APEAM), delegado en el Consejo Nacional

Agropecuario y asesor de su presidente. Fue

presidente municipal de Uruapan de 1987 a

1989, recuperando la presidencia que había sido gobernada por el PAN, con Federico

Ruiz López. Fue Vocal Ejecutivo de la Costa

Michoacana, nombrado por el gobernador

Luis Martínez Villicaña y asesor del

Secretario General de Gobierno, José Jesús

Reyna García en 1995. Ha colaborado en el PRI, en las áreas financieras. En las

elecciones del año 2011, estaba inscrito

como diputado local suplente por representación proporcional en la primera

fórmula, encabezada por Víctor Manuel

Silva Tejeda, quien dejó la diputación tras ser invitado a ejercer como delegado de

SEDESOL en Michoacán. Por éste motivo

llegó a la diputación en marzo de 2013.

2.- Omar Noé Bernardino Vargas, es

diputado por representación proporcional

por la 5ª fórmula. Tiene 34 años. Estudió

ingeniería en Sistemas

Computacionales en el Tecnológico de Morelia.

Miembro del PRI, fue

vice coordinador juvenil en el Movimiento

Territorial en Morelia. En el Frente Juvenil

Revolucionario (FJR), fue secretario de Organización (04-06), secretario general

(06-08), cuando el presidente fue

Guillermo Valencia Reyes y luego

impulsado por éste, llegó a la presidencia, cargo que ocupó del año 2008 al 2012. Ha

sido consejero municipal, estatal y nacional.

Fue regidor suplente en el ayuntamiento de Morelia en el periodo 2008-2012, siendo el

propietario Francisco Xavier Lara

Medina. En 2011 es propuesto como candidato a diputado dentro de la cuota

juvenil del PRI.

3.- Olivio López Mújica, es diputado por el

Distrito 11 Morelia Noreste. Tiene 34 años.

Es licenciado en

Derecho por la UMSNH y estudió la maestría en

Ciencias Políticas en la

UVAQ y la maestría en Derecho Constitucional

en la UNLA. Ha sido un

hombre de esfuerzo. Obtuvo el primer lugar en aprovechamiento

académico en el Colegio de Bachilleres de

Nocupétaro y durante los 5 años de su carrera ganó el premio “Padre de la Patria”,

que se otorga al mejor promedio. Fue

morador de la casa del estudiante “Camilo

Torres”. Miembro del PRI. Fue presidente del Frente Juvenil Revolucionario (FJR) en

Morelia. Fue secretario técnico de

comisiones en la 70ª Legislatura. En 2008,

Page 3: Reporte SIS Michoacán No. 13 de 26 de abril de 2014

Año 1 No. 13 REPORTE SIS MICHOACÁN 26 de abril de 2014

Página 3

Fausto Vallejo lo nombró delegado del

Sector Revolución en la Secretaría de

Desarrollo Social del municipio de Morelia y luego lo impulsó para la diputación por el

Distrito Morelia Noreste que es el más

popular y rezagado de Morelia.

4.- Eduardo Orihuela Estefan, es

diputado por representación proporcional por la 3ª fórmula. Tiene

32 años, es originario

de Zitácuaro, Mich. Hijo

del político y actualmente senador J.

Ascención Orihuela

Bárcenas y miembro de una prominente

familia política y empresarial del oriente del

estado. Tiene estudios de licenciatura en Economía y Matemáticas Aplicadas en el

ITAM y de licenciatura en Ciencias Políticas

por el CIDE. Fue director general del Grupo OREST, que es el grupo empresarial familiar

con negocios en el ramo agroindustrial, de

hidrocarburos, de servicios e inmobiliario. Miembro del PRI, pertenece a la CNOP, en la

que actualmente es presidente en

Michoacán del Movimiento de Productores y

Pobladores Rurales. Fue asesor en la Comisión de Hacienda en la 60ª Legislatura,

en la misma legislatura en que su papá fue

diputado. En 2011 fue designado candidato por representación proporcional, dentro de

la cuota que maneja el grupo de EDOMEX a

través de J. Ascención Orihuela.

5.- Jaime Darío Oseguera Méndez, es

diputado por el Distrito 16 Morelia Suroeste. Tiene 42 años y es

originario de Morelia, es

hijo de Jaime

Oseguera Herrera, priísta, quien fue

diputado local y

tesorero del estado. Está titulado con las

licenciaturas en Derecho y en Economía por

la UMSNH. Tiene maestría en Desarrollo Económico por la Universidad de Wisconsin

y estudios de doctorado en el Colegio de

México. Fue campeón estatal de oratoria y campeón nacional de debate. Es catedrático

universitario de la UMSNH, investigador y

escritor en libros y revistas. Es columnista

en La Voz de Michoacán y analista en una mesa de un programa de CB Televisión. Es

socio de la empresa Consorcio Profesional

de Consultoría Especializada. Miembro del

PRI, fue presidente del Comité Directivo Estatal de 2004 al año 2007. Fue asesor

externo de la Subsecretaría de Educación

Superior en Michoacán; asesor externo de la Tesorería General del Estado; director de

Actualización y Desarrollo Administrativo del

CEDEMUN y director de Capacitación del mismo CEDEMUN, además de asesor en

las 58ª y 59ª Legislaturas para el Grupo

Parlamentario del PRI. En 2011 fue

candidato a diputado por el Distrito de Morelia Suroeste que históricamente ha sido

complicado para el PRI, ya que es un

bastión panista, en donde obtuvo el triunfo.

6.- Antonio Sosa López, es diputado por

el Distrito 8 con cabecera en Zinapécuaro. Tiene 43 años y radica

en Santa Ana

Michoacán. Estuvo dos años en el seminario de

la arquidiócesis de

México y luego regresó a Michoacán donde

estudió la licenciatura

en Economía en la UMSNH. Miembro del

PRI, fue dirigente del Frente Juvenil Revolucionario (FJR) en Santa Ana Maya,

Mich., y secretario de la comisión de

presupuesto en el CDE de Michoacán. En la administración del presidente de Santa Ana

Maya Mich., José López Zamudio [99-01],

fue el tesorero municipal. Fue presidente municipal de Santa Ana Maya de 2008 a

2011, recuperando la presidencia que tenía

el PRD y en el último año de su mandato pidió licencia para buscar la diputación local,

la cual ganó.

COMENTARIOS FINALES

Estas son las semblanzas que se han

agregado esta semana. Gracias a todos nuestros suscriptores, les

recordamos que el REPORTE MICHOACAN

de SIS, es un servicio semanal en el que mencionan las nuevas semblanzas que se

han agregado al DICCIONARIO DE

SEMBLAZAS DE LÍDERES MICHOACANOS y los cambios que se han

hecho para actualizar el DIRECTORIO

GENERAL DE MICHOACÁN. Quedamos

hasta el próximo número.

Page 4: Reporte SIS Michoacán No. 13 de 26 de abril de 2014

Año 1 No. 13 REPORTE SIS MICHOACÁN 26 de abril de 2014

Página 4