reporte de la tutoría

Upload: maria-fuentes-q

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Reporte de la Tutoría

    1/4

    FORMATO DE REPORTE DE TUTORÍA

    DATOS GENERALES DEL ESTUDIANTE/INVESTIGADORNombre y Apellido del Estudiante: Maria Isabel Fuentes QuinteroCorreo Electrónico: [email protected]

    Graduado de:Derecho

    Título Tentativo del Trabajo de Grado: FACTORES SOCIO-ECONOMICOS Y LEGALES EN TORNOAL CUAL SE DESENVUELVE EL EMPRENDIMIENTO VISTO A TRAVÉS DE LA PEQUEÑA Y

    MEDIANA EMPRESA (PyME) 

    Otros Títulos

    Especialización: Fecha Lugar

    Maestría:Gerencia Empresarial En Curso Universidad

    Fermin ToroDoctorado:

    Diplomado:Derecho Laboral (en proceso de grado) En Curso San Cristobal/

    Colegio de Abogados

    Grado Académico Universidad completa Noviembre 082013

    UniversidadCatolica del

    TachiraLabor que

    desempeña Abogado

    Categoría oEscalafón Docente

    (solo paraaquellos que

    ejercen docenciauniversitaria)

    DATOS GENERALES DEL TUTOR Nombre y Apellido del Tutor: Yamileth Pastora Lucena López 

    Correo Electrónico: [email protected] / [email protected]

    Graduado de: Licenciada en Ciencia Política. Mención Administración Pública. Universidad “Fermín Toro”.

    1997

    Otros Títulos

    Especialización: Fecha Lugar

    Especialista Elearning”. Escolaridad Terminada.En Proceso de Trabajo de Grado

    2016 UniversidadCentroccidental

    “Lisandro

    Alvarado Maestría:Magister en Gerencia Empresarial..”  2002 Universidad

    “Fermín Toro Doctorado:Doctora en Gerencia Avanzada.” 2013  2013 Universidad

    “Fermín Toro 

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/17/2019 Reporte de la Tutoría

    2/4

    Diplomado:Diplomado en Competencias Investigativas. Mayo 2015 UFT

    Diplomado en Componente Docente. 2014  UCLA. Diplomado en Experto en Procesos Elearning.

    FATLA. Promoción Argos.

    Octubre 2012  Promoción Argos 

    Diplomado en Componente Docente en

    Educación Interactiva a Distancia. 190 Horas

    Junio 2011  UFT. 

    Diplomado en Docencia Interactiva en Entornos

    Virtuales de Aprendizaje. 150 horas.

    Octubre 2009.  UCLA.

    Diplomado en Componente Docente. 391 Horas Diciembre 2005  UFT. Diplomado de “Módulos Instruccionales

    Administrados por el Computador”. 102 Horas

    Agosto 2004  UFT. 

    Diplomado de Formación de Tutores de Tesis

    de Grado. 224Horas.

    Diciembre 2004  UPEL. 

    Grado Académico Magister ScientiariumLabor que

    desempeñaDocente en la Universidad Fermin ToroUniversidad Experimental Politecnica de laFuerza Armada Nacional

    En la actualidad UFTUNEFA

    Categoría oEscalafón Docente

    Instructora y Docente

    Líneas de investigación que desarrolla y las tres(3) investigaciones más importantes realizadas, o actividadprofesional desempeñada, en los últimos cinco (5) años:Gerencia estratégica, servicio y liderazgo.

    CURSOS QUE HABITUALMENTE IMPARTEPregrado:

    Docente Ordinario de la Universidad

    Centroccidental “Lisandro Alvarado” (Ciencia ySociedad, Metodología de la Investigación). A

     partir de Noviembre 2012 hasta la fecha.

    Pregrado

    Postgrado:Docente Tiempo Convencional del Decanato de

    Investigación y Postgrado de la UFT (Proyecto I, II y III,Planificación y Estrategia de la Empresa e Introducción a

    la Gestión Administrativa). A partir de 2009 hasta la

    fecha. Postgrado

    Docente Tiempo Convencional de la Universidad

    “Fermín Toro”. (Sociología y Políticas Privadas)

    A partir de 2009 hasta la fecha. Pregrado

    Docente Tiempo Convencional del Decanato de

    Investigación y Postgrado de la UNA (Fundamentos de la

    Educación a Distancia, Investigación I y Toma de

    Decisiones). A partir de 2010 hasta la fecha. Postgrado

    Docente Ordinario de la Universidad

    Centroccidental “Lisandro Alvarado”(Problemática del Desarrollo, Técnicas de

    Investigación, Ciencia y Sociedad). A partir de

     Noviembre 2003 hasta la fecha. Categoría:

    Agregado

    Docente Tiempo Convencional del Centro de

    Investigaciones y de Postgrado de la UNEFA(Competencias del Investigador). De Mayo a Marzo 2012.

    Docente Ordinario de la Universidad Nacional

    Abierta (Metodología de la Investigación,

    Seminario de Investigación Educativa, Sociología

    de la Educación y Desarrollo Comunitario). A

     partir de Febrero de 2004 hasta la fecha.

    Categoría: Agregado.Docente Tiempo Convencional de la Universidad

    “Fermín Toro”. (Metodología I y II, Seminario deTrabajo de Grado, Sociología, Sociología

    Política, Políticas Privadas) A partir de

    Septiembre de 1997 hasta la fecha. Categoría:

    Asociado

    *Docente Tiempo Convencional del Decanato de

    Investigación y Postgrado de la UFT (Proyecto I, II y III,

    Introducción a la Gestión Administrativa, Desarrollo

    Gerencial y Liderazgo, Planificación y Estrategia de la

    Empresa). A partir de Mayo de 2004 hasta la fecha.

    Tutora y Jurado de Trabajo de Grado. Tutora y Jurado de Trabajo de Grado. Universidad

  • 8/17/2019 Reporte de la Tutoría

    3/4

    Universidad “Fermín Toro”. (Escuelas de

    Política, Administración y Relaciones

    Industriales). A partir de Septiembre de 1999

    hasta la fecha (Pregrado y Postgrado).

    “Fermín Toro”. (Gerencia Empresarial y Finanzas). A

     partir de Septiembre de 2004 hasta la fecha

    ltimas tres (3) publicaciones, patentes y/o trabajos relevantes presentados en eventos (en orden cronológicodescendente). Título del trabajo, revista o evento, editorial, año, paísArtículo Científico: “Planificación Prospectiva en la Gestión de las Universidades Públicas Venezolanas.Tendencias Futuras”. VII Congreso Internacional de Gerencia en América Latina. LUZ. Libro en Inter net. VII

    Congreso. Octubre 2014. Incluyen trabajos arbitrados bajo el sistema doble ciego. Sitio web:

    www.fces.luz.edu.ve/intergerencia. Venezuela

    Artículo Científico: “Visión Analítica de la Planificación Prospectiva en las Universidades Públicas

    Venezolanas”. Revista Cuadernos de Administración. Universidad del Valle. Colombia. Volumen 30. No 52.

    2014 (julio-diciembre).VenezuelaArtículo Científico: “El Liderazgo Emergente hacia la Gestión Innovadora y Creativa”. Revista Investigaciones

    Interactivas COBAIND. Consejo Barinés de Investigación y Desarrollo. Volumen I. No 3. Octubre

    2011.Venezuela

    Tesis de doctorado, maestría y trabajo final de especialidad de postgrado, relacionados con el programa,dirigidos y defendidos (últimos 5 años). Indicar autor, área del conocimiento y año.

    Evaluacion de la gestion gerencial de Promar TV. Maestría en GerenciaEmpresarial. Autora: Yamileth Lucena. Año: 2002. Área de conocimiento. Asesoría

    y Gerencia de diversas áreas

    Describa en forma general como ha sido la interacción con su tutor

    Mi tutora ha sido una persona consecuente y muy atenta a clarificar cualquier duda que tengo respecto

    de mi trabajo, ha sido un equipo mancomunado el que hemos tenido, es muy colaboradora en cuantoa material de apoyo y una ayuda idonea.

    Señale los recursos (tecnológicos y no tecnológicos) empleados hasta ahora en la tutoría (entrevistas,teléfono, correo, msn, entre otros)

    Uso de tecnologia como revistas cientificas, bibliotecas virtuales, libros en linea, videos, correos,llamadas telefonicas.

    No tecnologicos, libros y revistas de linea gerencial.

    El siguiente instrumento tiene la finalidad de evaluar el desempeño de la relación tutorial durante estecorto periodo. Esto con la finalidad de realimentar y mejorar la tutoría en común acuerdo con su tutor

    Responda de manera objetiva, sincera y respetuosa, y considerar tu participación efectiva en lassesiones de trabajo y en las actividades sugeridas por el tutor. El manejo de la información estotalmente confidencial.

    No PROPOSICIÓN

    ALTERNATIVAS

    SIEMPRE MUCHASVECES

    REGULARMENTE POCASVECES

    NUNCA

    1 Cuando lo necesito y se lo solicito, el tutorme proporciona información para realizar

    X

    http://www.fces.luz.edu.ve/intergerenciahttp://www.fces.luz.edu.ve/intergerenciahttp://www.fces.luz.edu.ve/intergerencia

  • 8/17/2019 Reporte de la Tutoría

    4/4

    trámites académicos relacionados con elproceso de mi trabajo de grado ante la UFT

    2 El tutor me informa y orienta sobre técnicaspara mejorar mi proceso investigativo

    X

    3 En el trabajo que he desarrollado hastaahora con el tutor evidenció que hay unaplaneación de las actividades y no una mera

    improvisación

    X

    4 Busco la ayuda de tutor, por la disposiciónque muestra para atenderme

    X

    5 El clima propiciado por el tutor me da laconfianza para expresarle mi situaciónacadémica

    X

    6 El clima propiciado por el tutor me da laconfianza para expresarle mi situaciónpersonal

    X

    7 Me siento cómodo(a) en la relación tutorialpor el ambiente de respeto que existe en ella

    X

    8 El proceso tutorial fomenta en mí la toma dedecisiones y el asumir las consecuencias delas mismas

    X

    9 Las orientaciones recibidas en el procesotutorial me compromete a participaractivamente en mi proceso investigativo

    X

    10 La información que yo proporciono duranteel proceso tutorial es utilizada únicamentepara apoyarme y orientarme

    X

    11 Los mejores resultados en mi procesoinvestigativo se deben en parte al apoyorecibido en la tutoría

    X

    12 Es fácil localizar a mi tutor por medio de loscanales estipulados entre ambos

    X

    13 En general, el desempeño de mi tutor essatisfactorio

    X

    Comentarios y Sugerencias:

    Una persona apta para dirigir aun en circunstancias complejas