reporte 9

4
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA T.S.U EN MECATRONICA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE INFORMATICA 1 24 DE OCTUBRE DE 2013 NOMBRE DEL ALUMNO: CHRISTIAN OSORIO VELASCO GRUPO: 1L NOMBRE DE LA PRACTICA: CONTINUACION DISEÑO DE UNA FACTURA EN EXEL NO. PRACTICA 9 OBJETIVO DE LA PRACTICA: Aprender a calcular totales, sacar IVA y darle formato a las celdas. INTRODUCCION: Una vez ya elaborada la factura, ahora se tiene que ingresar los datos en cada columna , se tiene que dar formato a cada columna y que esos datos puedan ser multiplicados o sumados, dependiendo sea el caso, para que se aprenda a utilizar la barra de funciones de Excel. MARCO TEORICO Las funciones son fórmulas predefinidas que ejecutan cálculos utilizando valores específicos, denominados argumentos, en un orden determinado o estructura. Las funciones pueden utilizarse para ejecutar operaciones simples o complejas. Por ejemplo, la función REDONDEAR redondea un número en la celda A10. Estructura de una función Estructura de una función Llamada 1 Estructura. La estructura de una función comienza por el signo igual (=), seguido por el nombre de la función, un paréntesis de apertura, los argumentos de la función separados por comas y un paréntesis de cierre. Llamada 2 Nombre de función. Para obtener una lista de funciones disponibles, haga clic en una celda y presione MAYÚSC+F3. Llamada 3 Argumentos. Los argumentos pueden ser números, texto, valores lógicos como VERDADERO o FALSO, matrices, valores de error como #N/A o referencias de celda. El argumento que se designe deberá generar un valor válido para el mismo. Los argumentos pueden ser también constantes, fórmulas u otras funciones.

Upload: christian-osorio

Post on 20-Jul-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte 9

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA T.S.U EN MECATRONICA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE

INFORMATICA

1

24 DE OCTUBRE DE 2013

NOMBRE DEL ALUMNO:

CHRISTIAN OSORIO VELASCO GRUPO: 1L NOMBRE DE LA PRACTICA:

CONTINUACION DISEÑO DE UNA FACTURA EN EXEL NO. PRACTICA 9

OBJETIVO DE LA PRACTICA: Aprender a calcular totales, sacar IVA y darle formato a las celdas.

INTR

OD

UC

CIO

N:

Una vez ya elaborada la factura, ahora se tiene que ingresar los datos en cada columna , se tiene que dar formato a cada columna y que esos datos puedan ser multiplicados o sumados, dependiendo sea el caso, para que se aprenda a utilizar la barra de funciones de Excel.

MA

RC

O T

EOR

ICO

Las funciones son fórmulas predefinidas que ejecutan cálculos utilizando valores específicos, denominados argumentos, en un orden determinado o estructura. Las funciones pueden utilizarse para ejecutar operaciones simples o complejas. Por ejemplo, la función REDONDEAR redondea un número en la celda A10. Estructura de una función Estructura de una función Llamada 1 Estructura. La estructura de una función comienza por el signo igual (=), seguido por el nombre de la función, un paréntesis de apertura, los argumentos de la función separados por comas y un paréntesis de cierre. Llamada 2 Nombre de función. Para obtener una lista de funciones disponibles, haga clic en una celda y presione MAYÚSC+F3. Llamada 3 Argumentos. Los argumentos pueden ser números, texto, valores lógicos como VERDADERO o FALSO, matrices, valores de error como #N/A o referencias de celda. El argumento que se designe deberá generar un valor válido para el mismo. Los argumentos pueden ser también constantes, fórmulas u otras funciones.

Page 2: Reporte 9

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA T.S.U EN MECATRONICA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE

INFORMATICA

2

DESARROLLO DE PRACTICA

1.

2.

Page 3: Reporte 9

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA T.S.U EN MECATRONICA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE

INFORMATICA

3

3.

Page 4: Reporte 9

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA T.S.U EN MECATRONICA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE

INFORMATICA

4

CO

NC

LUSI

ON

Al termino de esta practica lo mas importante para mi fue aprender a utilizar las formulas basicas de exel y mucho mas aprendi a que cada celda o el conjunto de ellas tienen que tener un formato dependiendo para lo que se desee utilizar.

Bibliografía WWW.WIKIPEDIA.COM WWW.EXELTUTORIAL.COM