relaciÓn area total del territorio nacional y area de vias en el territorio nacional.docx

5
RELACIÓN AREA TOTAL DEL TERRITORIO NACIONAL Y AREA DE VIAS EN EL TERRITORIO NACIONAL: El tamaño del territorio colombiano ha variado sustancialmente a través de los distintos periodos históricos; la disolución de la Gran Colombia en 1830 y la separación de Panamá en 1903, han marcado la definición de su dimensión territorial. Colombia cuenta actualmente con 1.141.748 Km2 de superficie terrestre y 928.660 Km2 de área submarina, para un total de 2.070.408 Km2. TOTAL RED VIAL EN EL PAIS

Upload: jonathan-javier-amaya-yanquen

Post on 10-Feb-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RELACIÓN AREA TOTAL DEL TERRITORIO NACIONAL Y AREA DE VIAS EN EL TERRITORIO NACIONAL.docx

RELACIÓN AREA TOTAL DEL TERRITORIO NACIONAL Y AREA DE VIAS EN EL TERRITORIO NACIONAL:

El tamaño del territorio colombiano ha variado sustancialmente a través de los

distintos periodos históricos; la disolución de la Gran Colombia en 1830 y la

separación de Panamá en 1903, han marcado la definición de su dimensión

territorial.

Colombia cuenta actualmente con 1.141.748 Km2 de superficie terrestre y 928.660

Km2 de área submarina, para un total de 2.070.408 Km2.

TOTAL RED VIAL EN EL PAIS

 

Page 2: RELACIÓN AREA TOTAL DEL TERRITORIO NACIONAL Y AREA DE VIAS EN EL TERRITORIO NACIONAL.docx
Page 3: RELACIÓN AREA TOTAL DEL TERRITORIO NACIONAL Y AREA DE VIAS EN EL TERRITORIO NACIONAL.docx

Entonces; Solo el 8,5% de la red vial en Colombia está pavimentada. Datos de PEI

2011 - 2014 del Departamento Nacional de Planeación (DNP) revelan que en total

Colombia tiene 187.432,89 kilómetros de red vial, de los cuales 19.7 14,89 kms

están a cargo de la Nación, 35.040 kms de la red departamental, 12.556 kms es

red privada no clasificada y 135.679,45 kms hacen parte de la red terciaria entre

los que también figuran como dolientes Invías, las autoridades locales y

departamentales. Asi que entonces que el total de los 187.432,89 km de red vial,

solo un poco más de 16.000 km2 están pavimentados en su mayoría  por el

Instituto Nacional de Vías (Invías) que tiene más de 10.000 km, otros cerca de

2.000 km pavimentados por concesionarios contratados por el Instituto Nacional

de Concesiones (Inco) y los 4.000 km restantes por los gobernadores y alcaldes.

En el caso de las vías pavimentadas por Invías la brecha entre kilometraje por

departamentos es dramática, pues mientras que en Antioquia hay 1.088,95 kms

pavimentados en Chocó las carreteras con asfalto o concreto no superan los 80

km, lo que significa que si se pavimentaran al año 100 km al departamento de la

región pacífica solo le correspondería 500 metros.

Según el ranking de las mejores y peores vías, del total de las pavimentadas por

Invías las de Nariño, Santander y Antioquia con el 15,8% son las que están en

peor estado, un 29,4% son regulares en Tolima, Valle del Cauca y Boyacá y solo

el 54,7% están en un estado aceptable o bueno principalmente en Cesar, Meta y

Córdoba.

Page 4: RELACIÓN AREA TOTAL DEL TERRITORIO NACIONAL Y AREA DE VIAS EN EL TERRITORIO NACIONAL.docx

COMPARATIVO DE LA RED NACIONAL VIAL FRENTE A OTROS

PAISES DE AMERICA LATINA