reina gomez

5
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO, FEBRERO 2.015 Integrante: Reina Gómez Prof.. Abg. Lourdes Brizuela Cátedra: Introducción a la Criminalística stema de Identificación de Person Sitios del Suceso

Upload: reinago

Post on 16-Aug-2015

41 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reina  gomez

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS

ESCUELA DE DERECHO

BARQUISIMETO, FEBRERO 2.015

Integrante:Reina Gómez

Prof.. Abg. Lourdes BrizuelaCátedra: Introducción a la

Criminalística

Sistema de Identificación de Personas Sitios del Suceso

Page 2: Reina  gomez

SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONASDACTILOSCOPIA

Es la disciplina que estudia las huellas digitales, en esta se pueden apreciar dos grandes tipos. Las huellas latentes y las visibles.

 Es la rama técnica de la Papiloscopía cuyo objeto es el estudio de los calcos o estampas de las crestas papilares obrantes en la cara interna de la tercer falange digital con el fin de determinar Identidad Humana.

La Papiloscopía es la disciplina técnica, parte esencial de la Criminalística, basada en principios científicos debidamente comprobados que tienen por objeto establecer a través del estudio de los calcos, impresiones, estampas o improntas de las crestas papilares, sean estas digitales, palmares o plantares, en forma categórica e indudable la Identidad Física Humana.Inmutabilidad: El diseño formado en el individuo entre el 4º y el 5º mes de gestación permanecerá inalterado hasta después de la muertePerennidad: La figura permanecerá hasta el comienzo de la putrefacción cadavérica a menos que el cuerpo se petrifique o corifique caso por el cual las mismas se mantendrán inclusive luego de la muerte.Variedad: No hay una huella parecida a otra. Cada una es individual ya que no se encuentra ligada genéticamente y contiene mas de 20 puntos característicos.

Page 3: Reina  gomez

IDENTIFICACIÓN DE CADAVERES

Cadáveres con

rigidez cadavéric

a

Cadáveres con

comienzos de

putrefacción

Cadáveres

quemados

Cadáveres

Saponificado

Cadáveres Rígido

Page 4: Reina  gomez

LEVANTAMIENTO DE HUELLAS DIGITALES

Huellas Visibles

Son aquellas que pueden obsevarse a simple vista, sin la necesidad de emplear elementos para revelarlos. En ellas media una sustancia entre el dactilograma natural y el soporte

Huellas Latentes

Son originadas cuando la sustancia química que exudan los poros (agua, aceites, aminoácidos y sales) se depositó sobre una superficie determinada, produciendo de esta manera la huella latente y por ende no observable a simple vista.

 IDENTIFICACIÓN DE PERSONASodontología forense tiene como sinónimos los de estomatología forense, estomatología legal y odontología legal. Antropología Forense

Es el estudio de las características somáticas, osteológicas y antropométricas para individualizar e identificar a los individuos involucrados en casos médico-legales

RETRATO HABLADO

LA LOFOSCOPIA

es el estudio de los dibujos lineales que se presenta en las caras y en los bordes de las manos y los pies de todo ser humano

Se basa en la representación visual en forma y volumen de las características propias o particulares de una persona o presunto: obtenidas a partir de una entrevista de investigación.

Page 5: Reina  gomez

LUGAR DE LOS HECHOSEs el sitio donde se ha cometido un hecho que puede ser delito

LUGAR DEL HALLAZGO Corresponde a un espacio en donde encontramos los indicios que puedan estar relacionados con algún hecho -por ejemplo el hallazgo de un cadáve

LUGAR DE ENLACE. Este frecuentemente es el medio en el que se transporta un indicio del lugar de los hechos al lugar del hallazgo

Los lugares de investigación se clasifican en tres tipos; de acuerdo con sus condiciones y características pueden ser: Lugares cerrados Casa-habitación Oficinas Bodegas Vehículos Reclusorios Lugares públicos cerrados: Centros comerciales Bancos Escuelas Baños públicos Lugares abiertos Vía pública Carreteras Parajes Ranchos Barrancas Parques Lugares públicos abiertos: Gasolineras Plazas Estacionamientos Lugares mixtos. Casa-habitación, vía pública Vía pública, casa habitación Bancos, estacionamientos. En los lugares cerrados y mixtos es factible que se encuentren los agentes de producción a la vista o escondidos en elpropio escenario; pero en lugares abiertos es probable que principalmente los agentes mecánicos estén ausentes,aunque no en todos los casos, en virtud de que en algunas ocasiones el autor del hecho huye con el arma para ocultarlao para deshacerse de ella una vez que está alejado del escenario, o en su caso para conservarla, todo depende si se trata de delincuentes habituales, reincidentes u ocasionales.