reflexión uso de la web 2.0

4
Centro Internacional de Posgrado A.C. Clase: Modelos de formación docente en la sociedad del conocimiento Reflexión Web 2.0 Por: Rosa Lilí Ruiz Cruz Hasta hace algunos meses, cinco, para ser más precisa, creía que superaba a gran parte de mis compañeros de trabajo con respecto al uso de las tecnologías por el simple hecho de ser capaz de: utilizar un procesador de textos, diseñar diapositivas, realizar presentaciones con algunos movimientos, elaborar invitaciones, trípticos, carteles y escasamente capturar datos en una hoja de cálculo, tener correo electrónico y formar parte de las redes sociales; sin embargo, después de conocer las herramientas que nos proporciona la Web 2.0 tales como el uso de los blogs, las redes sociales específicamente Facebook para intercambiar información y creaciones realizadas en sitios gratuitos, hago una reflexión que me lleva a distinguir la manera en que éstos han contribuido en mi desarrollo personal y desempeño profesional. En lo que respecta al desarrollo personal lo más importante que encuentro es, aceptar la importancia y necesidad de entrar al mundo de las tecnologías digitales a profundidad, y de manera adecuada. No puedo dar la espalda a las nuevas formas de aprender que tienen los estudiantes de hoy día, ni

Upload: lili-ruiz

Post on 24-Oct-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexión uso de la Web 2.0

Centro Internacional de Posgrado A.C.Clase: Modelos de formación docente en la sociedad del conocimiento

ReflexiónWeb 2.0

Por: Rosa Lilí Ruiz Cruz

Hasta hace algunos meses, cinco, para ser más precisa, creía que superaba a

gran parte de mis compañeros de trabajo con respecto al uso de las tecnologías

por el simple hecho de ser capaz de: utilizar un procesador de textos, diseñar

diapositivas, realizar presentaciones con algunos movimientos, elaborar

invitaciones, trípticos, carteles y escasamente capturar datos en una hoja de

cálculo, tener correo electrónico y formar parte de las redes sociales; sin embargo,

después de conocer las herramientas que nos proporciona la Web 2.0 tales como

el uso de los blogs, las redes sociales específicamente Facebook para

intercambiar información y creaciones realizadas en sitios gratuitos, hago una

reflexión que me lleva a distinguir la manera en que éstos han contribuido en mi

desarrollo personal y desempeño profesional.

En lo que respecta al desarrollo personal lo más importante que encuentro es,

aceptar la importancia y necesidad de entrar al mundo de las tecnologías digitales

a profundidad, y de manera adecuada. No puedo dar la espalda a las nuevas

formas de aprender que tienen los estudiantes de hoy día, ni a las formas de

trabajo que las mismas autoridades educativas proponen en los nuevos

programas de estudio como es el uso de las tecnología de la información y

comunicación con el fin de que los jóvenes desarrollen competencias que les

permitan desenvolverse en un mundo globalizado.

Luego entonces, mi deber es involucrarme en el uso de las herramientas digitales

y redes sociales que los jóvenes ya utilizan para establecer contacto con sus

compañeros y familiares, dándole un enfoque educativo que les permita “aprender

a aprender”, que sean capaces de seleccionar la información correcta, opinar y

difundir aquello que consideren necesario y útil para los demás.

Page 2: Reflexión uso de la Web 2.0

En este sentido, la preparación que he recibido en la clase de Modelos de

formación docente, me ha dado la oportunidad de incrementar las habilidades

tecnológicas que ya poseían, conocer de manera general las distintas

herramientas que la Web 2.0 proporciona, así como utilizar las redes sociales de

manera académica. Esto último lo considero muy importante, porque parte de la

información que comparto a través de Facebook está dejando de ser sólo copias

de trabajos elaborados por otros.

Por otro lado, las planeaciones de las tres asignaturas que actualmente trabajo

con los estudiantes de la Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad

en Lengua Extranjera, presentan actividades en las cuales estoy involucrando el

uso del internet como medio para explorar información segura y de calidad que

apoyan el soporte teórico del trabajo de los estudiantes.

Así mismo estoy compartiendo los aprendizajes adquiridos en cuanto al diseño de

presentaciones en sitios como Piktochart, picasa, Slidly etc., con mis compañeros

de trabajo y los estudiantes, con el propósito de que mejores sus trabajos y eviten

gastar demasiado tiempo usando las herramientas básicas de los programas

operativos.

Ahora bien, otro punto importante por mencionar es la seguridad que he

desarrollado como persona al compartir los trabajos realizados durante las

sesiones del módulo con las compañeras del grupo. Lo anterior lo sustento en

que hoy, me atrevo a publicar ideas y opiniones de lo que leo y encuentro en las

redes sin preocuparme demasiado por lo que puedan pensar las personas que no

coincidan conmigo, al contrario, procuro esperar las aportaciones con la mente

abiertas hacia las distintas formas de pensar de cada cual.

Mi reto entonces es involucrar a mis estudiantes a que desarrollen habilidades

para manipular diversos sitios gratuitos que proporciona el internet y darle un

sentido diferente a las actividades que realizan. Llevarlos hacia la realización de

trabajos colaborativos con otros estudiantes inclusive de otras escuelas para que

puedan intercambiar experiencias académicas, ello les permitirá abrir su mente

Page 3: Reflexión uso de la Web 2.0

para aceptar las opiniones de otras personas que piensan distinto, pero que tienen

los mismos intereses.