reflexion acerca de las practicas como docente

2
REFLEXION ACERCA DE LAS PRACTICAS COMO DOCENTE DE PRIMARIA EN LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA HISTORIA (1ª parte) Vivimos en una sociedad que esta en constant e cambio y donde somos particip es de estos de forma directa o indirect a. Por eso es importante enseñar a los futuros hombres de nuestra sociedad las causas u orígenes de los derechos que gozamos o existencia de organismos que existen en la actualidad ; donde estos tuvieron un principio y fueron hombres comunes que se interesaro n por defender o Ahora empleo métodos lúdicos o reflexiv os para que el alumno comprend a los orígenes de su historia . En la antigüeda d la enseñanza de la historia de manejaba de forma directa es decir se leia y se aprendía de memoria datos, fechas o nombres de principal es personaje s y no se parece al trabajo que se desarroll a en la actualida d Con la actualiz ación ahora se emplean métodos o estrateg ias donde al niño se le hace reflexiv o En las escuela existen material es que facilita n la enseñanz a de la historia como internet , enciclom edia y libros del rincón. Aunque se trabaja con estrateg ias creo que todavía falta desarrol lar activida des que sean de interés para el niño.

Upload: virginiarangel35

Post on 25-Jul-2015

226 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexion acerca de las practicas como docente

REFLEXION ACERCA DE LAS PRACTICAS COMO DOCENTE DE PRIMARIA EN LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA HISTORIA (1ª parte)

Vivimos en una sociedad que esta en constante cambio y donde somos participes de estos de forma directa o indirecta.

Por eso es importante enseñar a los futuros hombres de nuestra sociedad las causas u orígenes de los derechos que gozamos o existencia de organismos que existen en la actualidad; donde estos tuvieron un principio y fueron hombres comunes que se interesaron por defender o luchar por los demás.

Ahora empleo métodos lúdicos o reflexivos para que el alumno comprenda los orígenes de su historia.

En la antigüedad la enseñanza de la historia de manejaba de forma directa es decir se leia y se aprendía de memoria datos, fechas o nombres de principales personajes y no se parece al trabajo que se desarrolla en la actualidad

Con la actualización ahora se emplean métodos o estrategias donde al niño se le hace reflexivo

En las escuela existen materiales que facilitan la enseñanza de la historia como internet, enciclomedia y libros del rincón.

Aunque se trabaja con estrategias creo que todavía falta desarrollar actividades que sean de interés para el niño.

Page 2: Reflexion acerca de las practicas como docente

Vivimos en una sociedad que esta en constante cambio y donde somos participes de estos de forma directa o indirecta. Estos cambios se dan con el paso de los años, por eso es importante dar a conocer los futuros hombres de nuestra sociedad las causas que provocaron algunos movimientos así como los iniciadores para que comprendan y reflexionen porque existen los derechos que gozamos o existencia de organismos que hay en la actualidad y así ellos se comprometan a ser agentes de cambio como esos hombres que se interesaron por defender o luchar por los demás.

Dentro de los métodos que se emplean para historia estan los lúdicos, reflexivos (mapas mentales, cuadros sinópticos, cuadros comparativos, etc). Donde el alumno interactúe e investigue mas allá de la lo que dicen los libros.

En la antigüedad la enseñanza de la historia de manejaba de forma directa es decir se leía y se aprendía de memoria datos, fechas o nombres de principales personajes es decir era mecanizado ahora se involucra al alumno en la construcción de sus saberes.

Con la actualización se emplean métodos o estrategias donde al niño se le hace reflexivo, compara, selecciona, investiga y no es un ser pasivo receptor de transcripciones textuales

Con el avance de la tecnología en las escuela contamos con materiales innovadores que facilitan la enseñanza de la historia como internet, enciclomedia , videos y libros del rincón siendo los 2 primeros de gran importancia para poner en contacto al alumno con otras metodologías haciendo de la historia una asignatura atractiva e interesante.Aunque se emplean los recursos tecnológicos y estrategias didácticas sugeridas para la enseñanza de historia todavia considero que hace falta apropiarse mas del manejo de estos.

REFLEXION ACERCA DE LAS PRACTICAS COMO DOCENTE DE PRIMARIA EN LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA HISTORIA (2ª parte)