redes avanzadas para la gestión del conocimiento

18
ISUMMIT LOXA 2010 Redes Avanzadas para la Gestión del Conocimiento Integrantes: Sindy Armijos Ronald Sisalima

Upload: ronald-sisalima

Post on 30-Jun-2015

3.752 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

Redes Avanzadas para la Gestión del Conocimiento.Hoy en día se llevado a cabo grandes desarrollos tecnológicos relacionados con las redes académicas avanzadas. Lo que se pretende es poder llevar a cabo desafíos como lograr niveles adecuados de generación y difusión de conocimientos, acceso a grandes bases de datos, sistemas computacionales sofisticados, acceso a bibliotecas digitales e integrarse a la comunidad científica global.Las redes académicas avanzadas “Constituyen un instrumento fundamental para impulsar a los países de la región hacia economías competitivas y basadas en el conocimiento, brindar acceso a los recursos científicos de todo el mundo y fortalecer importantes actividades sociales y económicas ”

TRANSCRIPT

Page 1: Redes Avanzadas para la Gestión del Conocimiento

ISUMMIT LOXA 2010

Redes Avanzadas para la Gestión del Conocimiento

Integrantes: Sindy ArmijosRonald Sisalima

Page 2: Redes Avanzadas para la Gestión del Conocimiento

Redes Avanzadas para la Gestión del ConocimientoHoy en día se llevado a cabo grandes

desarrollos tecnológicos relacionados con las redes académicas avanzadas.

Lo que se pretende es poder llevar a cabo desafíos como lograr niveles adecuados de generación y difusión de conocimientos

Page 3: Redes Avanzadas para la Gestión del Conocimiento

Redes Avanzadas para la Gestión del ConocimientoSon redes de nueva generación o redes de

investigación y comunicación, estas redes conectan a universidades, centros e institutos de investigación con el propósito de compartir información y proyectos académicos, de investigación entre sí

La unión de redes avanzadas tanto de diferentes regiones como de países forman una red mundial de investigación y Desarrollo (I + D)

Page 4: Redes Avanzadas para la Gestión del Conocimiento

VENTAJASSon de uso exclusivamente académico.Poseen anchos de banda muy superiores a los

de Internet comercial.Provee una calidad de servicio estable.El acceso a este tipo de redes no está

disponible a través de Internet Comercial.

Page 5: Redes Avanzadas para la Gestión del Conocimiento

Cooperación Latino Americana de Redes Avanzadas(CLARA)En América Latina se encuentra la red

avanzada CLARA (Cooperación Latino Americana de Redes Avanzadas), el cual es un Sistema latinoamericano de colaboración mediante redes avanzadas de telecomunicaciones para la investigación, la innovación y la educación.

Page 6: Redes Avanzadas para la Gestión del Conocimiento

LOS OBJETIVOS DE LA REDCoordinación entre las Redes Académicas

Nacionales de América Latina y con otros bloques.

Planificación e implantación de servicios de redes para la interconexión regional.

Desarrollo de una red regional para interconectar a las redes nacionales académicas y de investigación que será operadas por sus Asociados.

Cooperación para la promoción del desarrollo científico y tecnológico

Page 7: Redes Avanzadas para la Gestión del Conocimiento

Consorcio Ecuatoriano para el Desarrollo de Internet Avanzado (CEDIA)Como parte de este desafío ha buscado la

creación de una Red Académica Nacional que permita promover el desarrollo científico y educativo en Ecuador, consistentes con los fines de las instituciones académicas que la integran y con los servicios que éstas prestan a la sociedad

Page 8: Redes Avanzadas para la Gestión del Conocimiento

OBJETIVOS (CEDIA)Promover la creación de una red de telecomunicaciones con

capacidades avanzadas.Fomentar y coordinar proyectos de investigación para el

desarrollo de aplicaciones de tecnología avanzada de redes de telecomunicaciones y cómputo, enfocadas al desarrollo científico y educativo de la sociedad ecuatoriana.

Promover el desarrollo de acciones encaminadas a la formación de recursos humanos capacitados en el uso de aplicaciones educativas y de tecnología avanzada de redes de telecomunicaciones y cómputo.

Promover la interconexión e interoperabilidad de las redes de los asociados académicos y de los afiliados.

Promover el desarrollo de nuevas aplicaciones.Difundir entre sus miembros los desarrollos que esta organización

realice.

Page 9: Redes Avanzadas para la Gestión del Conocimiento

Misión (CEDIA)Tiene como misión delinear las iniciativas

nacionales en el desarrollo de las redes de las Universidades así como definir un modelo claro de alianza con las iniciativas del Gobierno que permitan fomentar la creación y crecimiento de una red troncal en el Ecuador.

Page 10: Redes Avanzadas para la Gestión del Conocimiento

Opciones Estratégicas y Recomendaciones para EcuadorPodemos identificar diferentes escenarios operativos. Dos

escenarios podrían ser los que siguen:

1. Identificar las áreas geográficas con la mejor infraestructura de acceso y los usuarios más demandantes (posiblemente Guayaquil, Quito, Cuenca y Loja), y actualizar su infraestructura para crear hubs computarizados que sean comparables con los de vanguardia en los países de la región.

2. Concentrarse primero en las áreas menos computarizadas de Ecuador, de manera que la disparidad existente en la disponibilidad de recursos tecnológicos y experiencia sea minimizada, y proveer a la mayor población de Ecuador la capacidad de tener acceso a recursos de información globales.

Page 11: Redes Avanzadas para la Gestión del Conocimiento

Modelo HíbridoSe presenta un balance entre las necesidades de las diversas

áreas y las necesidades de la población.Este modelo híbrido involucra el foco en 4 tipos de

actividades: 1. Atacar la falta de infraestructura tecnológica en las

telecomunicaciones.2. Utilizar alianzas involucrando al gobierno, empresa privada

y la academia para establecer ambientes de desarrollo compartido.

3. Desarrollar infraestructura que será necesaria para hacer uso significativo de las capacidades de las redes avanzadas.

4. Introducir nuevos programas educativos y de capacitación tecnológica.

Page 12: Redes Avanzadas para la Gestión del Conocimiento

RECOMENDACIONESPromover la participación regional en lo que se

refiere a nuestro país llevando a generar redes avanzadas que permitan enfrentar los desafíos del avance científico y tecnológico y su aplicación en el desarrollo industrial como empresarial.

Page 13: Redes Avanzadas para la Gestión del Conocimiento

Incremento de la Red Avanzada InternacionalConsiderando que el anillo interno de CEDIA

es uno de los de mayor capacidad en Sudamérica, era necesario trabajar para mejorar la capacidad de interconexión con el anillo internacional.

Por ello, se realizaron las negociaciones correspondientes para que se incremente la conectividad internacional desde 22,5 Mbps a 45Mbps sin que esto signifique un incremento en los costos para los miembros.

Page 14: Redes Avanzadas para la Gestión del Conocimiento

Relación con la Red CLARAGracias a la gestión de CEDIA ante

CLARA se consigue la posibilidad de tener un pasante en Marketing que trabaje en CEDIA para la generación e implementación del Plan de Marketing.

Page 15: Redes Avanzadas para la Gestión del Conocimiento

Miembros latinoamericanos de ALICE2 y CLARA Argentina - INNOVA|RED - http://www.innova-red.net/ Brasil - Red Nacional de Enseñanza e Investigación / RNP - www.rnp.br/ Colombia - Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada / RENATA -

www.renata.edu.co/ Costa Rica - Consejo Nacional de Rectores / CoNaRe - http://www.conare.ac.cr/ Chile - Red Universitaria Nacional / REUNA - www.reuna.cl/ Ecuador - Consorcio Ecuatoriano para el Desarrollo de Internet Avanzado / CEDIA -

www.cedia.org.ec/ El Salvador - Red Avanzada de Investigación, Ciencia y Educación Salvadoreña /

RAICES - www.raices.org.sv/ Guatemala - Red Avanzada Guatemalteca para la Investigación y Educación / RAGIE -

www.ragie.org.gt/ México - Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet / CUDI -

www.cudi.edu.mx/ Panamá - Red científica y Tecnológica / RedCyT - www.redcyt.org.pa/ Perú - Red Académica Peruana / RAAP - www.raap.org.pe/ Uruguay - Red Académica Uruguaya / RAU - www.rau.edu.uy/ Venezuela - Red Académica de Centros de Investigación y Universidades Nacionales /

REACCIUN - www.reacciun2.edu.ve

Page 16: Redes Avanzadas para la Gestión del Conocimiento

CONCLUSIONESLas redes Avanzadas no reemplazan, por ahora, a la Internet

actual. Su meta es dotar a las instituciones académicas nacionales, regionales e internacionales con los recursos necesarios para desarrollar nuevas tecnologías y aplicaciones, que redundarán también en beneficio de la Internet de futuro.

Con el advenimiento de Internet comercial y su crecimiento explosivo se creó la necesidad de evolucionar a diferente tipo de redes para ser usadas específicamente por las comunidades académicas y de investigación en cada país a fin de permitir que docentes e investigadores tengan posibilidad de colaborar en aplicaciones altamente demandantes de ancho de banda sin competir por este recurso con las aplicaciones de carácter comercial.

Page 17: Redes Avanzadas para la Gestión del Conocimiento

APORTE PERSONALAl investigar sobre lo que se refiere a redes

avanzadas se puede determinar las ventajas que esta ofrece a cada una de las organizaciones que forme parte de ellas como a los usuarios de las mismas, por ende la importancia de promover la participación de Universidades u organizaciones.

Page 18: Redes Avanzadas para la Gestión del Conocimiento

BIBLIOGRAFIA[1] Consorcio Ecuatoriano para el desarrollo

de Internet Avanzado, http://dns.cedia.org.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=196&Itemid=54

[2] Pelaez Enrique, La red académica avanzada de ecuador y la corporación ecuatoriana para el desarrollo de internet avanzado.pdf (CEDIA), 2005, disponible en http://www.nsrc.org/STHAM/EC/Desarrollo-de-la-red-academica-avanzada-de-ecuador.pdf

[3] Villie Morocho Zurita, CEDIA, Informe de Actividades Marzo.pdf, 2010, disponible en http://dspace.cedia.org.ec/bitstream/123456789/62/3/Marzo10.pdf