redefinir la productividad en la cadena de valor

Upload: rosa-gutierrez

Post on 20-Feb-2018

233 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Redefinir la Productividad en la Cadena de Valor

    1/2

    2.- Redefinir la Productividad en la Cadena de Valor.-

    La cadena de valor afecta y es afectada por diversos temas sociales: recursosnaturales, salud, condiciones y seguridad laboral.Los problemas de la sociedad pueden crear costos econmicos en la cadena de valorde las empresas. Las llamadas externalidades si crean costos internos en las Firmas.La nueva mentalidad revela la enorme congruencia entre el progreso social y laproductividad de la Cadena de Valor. La sinergia entre ambas se da desde laperspectiva del valor compartido y las nuevas formas de operar para enfrentar losproblemas sociales. Ej. al!"art abordo los temas de excesivo empa#ue y emisinde gases invernadero reduciendo la ruta de sus camiones, lo cual le significo $%%&usde a'orro en el $%%(. El reciclaje de pl)stico reduce el costo de llevarlos a vertederos.El nuevo pensamiento de Valor Compartido est) dando transformaciones y nuevosenfo#ue a la cadena de valor. *on obras en proceso cuyas implicancias se ver)n enlos a+os por venir y son:

    Uso de la Energa y Logstica.- Estas variables tiene un alto costo en la cadena devalor por lo # est) siendo reexaminadas atreves de: los procesos, transporte, edificios,Cadenas de suministros, canales de distribucin, mediante las mejoras tecnolgicas,cogeneracin, reciclaje, reduccin de distancias en envos, mejora en rutas,optimi-acin en tr)mites y otras pr)cticas todas creando valor compartido. Ej.Empresa rit)nica "ar/s y *pencer #ue tiene un plan de reestructuracin en sucadena de suministros dejando de comprar insumos en un 'emisferio para llevarlos aotros,Esperan a'orrar 012 "illones de dlares en el $%03.

    Uso de Recursos. La conciencia ambiental y el avance tecnolgico est)n canali-andonuevos enfo#ues en la utili-acin del agua, materias primas, empa#ues, expansin de

    reciclaje y reutili-acin. *on aplicables a todos los recursos no solo a los identificadospor los ambientalistas.La mejor utili-acin de recursos penetrara en la cadena de valor y se extender) a losproveedores y canales. Los vertederos tardan en llenarse. Ej. Coca!Cola 'a reducidosu consumo de agua en un (4 al $%%5.

    Abastecimiento.- La estrategia tradicional dice #ue se deben comoditi-ar los insumosy tener poder negociador con los proveedores para reducir los precios.

    Las Empresas 'an empe-ado a entender #ue los proveedores no pueden mantenerseproductivos y muc'os menos mejorar la calidad. 6l ayudarles al acceso de insumos,compartir tecnologa, y ofrecer financiamiento les ayuda a mejorar la productividad y la

    calidad asegur)ndose un mayor volumen del insumo, el impacto ambiental de losproveedores cae y se eleva su eficiencia esto es valor compartido.

    Ej. 7estl8 con su m)#uina de caf8 premium redise+o su abastecimiento de caf8 enpases de 6m8rica Latinas y 9frica mediante asesoras agrcolas, como aval enbancos, asegurando insumos agrcolas. 6la ve- #ue en cada punto de compra tieneinstalaciones para medir la calidad del caf8 lo #ue le permite pagar un sobreprecio porlos mejores granos.

    Distribucin.- El examinar la distribucin desde la perspectiva de valor compartidoest) llevando a la empresa a un menor uso de papel, pl)stico y mejoras de serviciosfinancieros como el microcr8dito. Los nuevos modelos de distribucin pueden ser m)sgrandes en los mercados no tradicionales.

  • 7/24/2019 Redefinir la Productividad en la Cadena de Valor

    2/2

    Ej., royecto *'a/ti de ;nilever en la