red 1

12

Click here to load reader

Upload: alejandro-silva

Post on 12-Apr-2017

170 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Red 1

SECCIÓN SECUNDARIATERCERO A

Nombre: Alejandro Mtz. Silva

Page 2: Red 1

Materia: Tecnología

Introducción

En este proyecto aprenderemos sobre las redes de computadoras ya que han

sido muy importantes para el desarrollo de las nuevas tecnologías de

comunicación ya que han hecho posible que haya internet en diversos lugares

como en tu casa, escuela, trabajo o en un cyber.

Para comprender esto hay que conocer que son estas son un conjunto de equipos

(computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas

o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten Información en

este proyecto hablaremos más a detalle.

Otro punto que veremos serán los tipos de redes ya que están pueden indicar

como estarán conectadas las computadoras y quien estará “a cargo” pero

profundizaremos mas adelante

Hoy en día el internet y el estar comunicado se ha convertido en una importante

parte de nuestra vida debido a que nos hemos hecho dependientes a ella, por ello

es la importancia de las redes de computadoras

Page 3: Red 1

¿Qué es una Red de Computadoras?Una red de computadoras (también llamada red de ordenadores o red informática) es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos).

Aplicaciones En informática, una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajos. Esto lo diferencia principalmente de otros tipos de programas, como los sistemas operativos (que hacen funcionar la computadora), los utilitarios (que realizan tareas de mantenimiento o de uso general), y los lenguajes de programación (para crear programas informáticos).

Suele resultar una solución informática para la automatización de ciertas tareas complicadas, como pueden ser la contabilidad, la redacción de documentos, o la gestión de un almacén. Algunos ejemplos de programas de aplicación son los procesadores de textos, hojas de cálculo, y base de datos.

Ciertas aplicaciones desarrolladas «a medida» suelen ofrecer una gran potencia ya que están exclusivamente diseñadas para resolver un problema específico. Otros, llamados paquetes integrados de software, ofrecen menos potencia pero a cambio incluyen varias aplicaciones, como un programa procesador de textos, de hoja de cálculo y de base de datos.

Otros ejemplos de programas de aplicación pueden ser: programas de comunicación de datos, multimedia, presentaciones, diseño gráfico, cálculo, finanzas, correo electrónico, navegador web, compresión de archivos, presupuestos de obras, gestión de empresas, etc.

Page 4: Red 1

Componentes

Componente es aquello que forma parte de la composición de un todo. Se trata de elementos que, a través de algún tipo de asociación o contigüidad, dan lugar a un conjunto uniforme. Por ejemplo: “Un pequeño motor, un reloj y un mecanismo electrónico son los componentes de este aparato”, “Los principales componentes del partido se reunieron para elegir al próximo candidato”, “Los componentes antisociales deben ser reeducados e integrados a la comunidad”, “Necesito otros componentes para concluir este trabajo”.

Un componente electrónico es un dispositivo que se considera parte constituyente de un circuito electrónico. Suele terminar en dos patillas metálicas y estar encapsulado en un material metálico, cerámico o plástico. Lo habitual es que estos componentes estén interconectados mediante soldaduras al circuito impreso.

Existen diversos tipos de componentes electrónicos: los componentes discretos están encapsulados uno a uno (como los transistores o los diodos), mientras que los componentes integrados forman conjuntos más complejos a partir de la unión de componentes discretos.Otros tipos de componentes son los activos (generan una excitación eléctrica), los pasivos (se encargan de la conexión de los componentes activos), los electromagnéticos (transformadores, inductores), los electroacústicas (micrófonos, auriculares) y los optoelectrónicas (diodos LED).Los componentes semiconductores, por último, son aquellos fabricados con materiales semiconductores (que conducen o aíslan la electricidad según la temperatura del ambiente) como el silicio.

Page 5: Red 1

Tipos

Red bus

Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.La topología de bus tiene todos sus nodos conectados directamente a un enlace y no tiene ninguna otra conexión entre sí. Físicamente cada hostestá conectado a un cable común, por lo que se pueden comunicar directamente. La ruptura del cable hace que los hosts queden desconectados.

Red estrella

Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones que han de hacer necesariamente a través de este.Dado su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.

Red en anillo

Topología de red en la que cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación.

Red en malla

La topología en malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.

Red en árbol

Topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un

Page 6: Red 1

nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.

Ventajas Las Ventajas de usarla es:  

  Comunicación entre todas las personas con computadores ya que las redes nos ayudan más fácilmente.

Podemos dar información más rápido sin la necesidad de transportarlos por medios portátiles como discos duros, Cd o disquete   

Podemos comunicarnos a larga distancia desde diferentes lugares o puntos de donde nos encontramos.

 Crear una red de computadoras es muy barato.

 Posibilidad de compartir la conexión a internet de una de ellas en las demás computadoras. 

 La posibilidad de compartir recursos de hardware como impresoras, discos duros, etc.

El intercambio de archivos entre las computadoras.

Otro tipo de intercambio de información entre computadoras.

Page 7: Red 1

Conclusión

Como conclusión podemos decir que ya tenemos un concepto claro de lo que es una red, es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información(archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc.

Y que estas nos han ayudado para el desarrollo de tecnologías en la comunicación que nos han permitido avanzar en los ámbitos de comunicación que hoy en día son tan indispensables.

Page 8: Red 1

Anexos

Page 9: Red 1

FUENTES

http://definicion.mx/objetivo/https://es.wikipedia.org/wiki/Aplicaci%C3%B3n_inform%C3%A1tica

Definición de componentes - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/componentes/#ixzz3oMZF0i35

http://tatiicanarvaez.blogspot.mx/2011/04/ventajas-y-desventajas-del-uso-de-redes.html

http://redestipostopologias.blogspot.mx/