recuperación ~ final de año el captal ri ,,s~:o prevé la...el captal ri ,,s~:o prevé la...

1
El captal ri ,,s~:o prevéla recuperación ~ final de año El 60% de las inversiones en España procede de firmas internacionales E l año 2012 ha sido complica- do para el capital riesgo. Sin embargo, el sector mira con optimismo el último tramo de 2013. Las inversiones descendieron el pa- sado año un 22% hasta situarse en 2.525 millones de euros; la captación de nuevos fondos retrocedió a 2.172 millones, un 11% menos que en 2011; ylas desinversiones decrecieron un 47% hasta 956 millones de euros. Lagestora de venturecap/ta/Adara coincide con las previsiones de la Asociación Española de Entidades de Capital Riesgo (Ascri) para 2013. Desde 2005, esta firma invierte en empresas tecnológicas españolas en fases tempranas de desarrollo. (<Somos muy optimistas. Creemos que existe una gran oportunidad. -Los ingenieros españoles han de- ((LA INCERTIDUMBRE ESPAÑA HA PENALIZADO LA INVERSIÓN)), AFIRMA GOULET, DE ADARA LA APUESTA EN EMPRESAS CONSOLIDAS ES MENOR EN ESPAÑA QUEEN FRANCIA mostrado un gran capacidad y los proyectos suponen una cuarta parte de los que cuesta una compañía de Silicon Valley)>, señala Nico Goulet, fundador y socio director de Adara. IMAGEN DE ESPAÑA, Pero la recuperación del sec- tor se enfrenta a un grave problema: el deterioro de la imagen de nuestro país en los mercados internacionales. <<La marca España ha penalizado a las compañías. La incertidumbre regulatoria, la situación de las renovables o los contratos con la Administración impactan de forma negativa. Tienes que dar más expli- caciones a los inversores», añade Nico Goulet. El pasado año, las sociedades de capital riesgo internacionales apor- taron el 60% de la inversión, con ope- raciones comolas de Bain Capital en Atento, Advent International en Maxam, Doughty Hanson en Grupo Quirón, HIGen Vértice 360 o Bridgepoint en Borawind. Para Contrarresl redicada en Silicon Valley. Adara recibió el Premio a ’Mejor Opera- ci6n de Lanzamlanto de Ascr| en 2011’ por la desinversión en esta empresa. Otra de las compaltlas delacartera JienVault. verano pasado, la empresa cerró y $1grne. Alberto G6mez y Nico Goulet. socios directores de Adara Adara trabaja en la actualidad para levantar sutercervehi~Jlodegestión Los socios directores de la entidad grande, excelencia de ejecución para (lelainversión, La flrmaespera cap~. de capital riesgo destacan que las ser buenos gest~res y ser va~ientes. alrededor da 50 millones de euros, compafilas deben tener auna visión No tenermiedo al fracasos. 2.525 mil ¢ Es la inversión delcapital riesgo en Espafia en 2012. Esta cantidad supone un descenso del 22% con respecto a 2011. 94% Esel porcentaje de inversión del capital riesgo destinado a empresas en fasede arranque o de expansión en Espafia. Las pymes han acaparado gran parte de la inversión global del i.%% capital riesgo en España. ’ -j~,z, El 94% de las operaciones :~~ se situaron en torno a los cinco millones de euros y fueron a parar a acompa- ñías en fases de arranque o de crecimiento. La inversión en capi- tal semilla en España se sitúa en el 37%, según el último informe de Ascri. EnFranciay ReinoUnido, este porcentaje se encuentra en el 27% y el 27,7%, respectivamente. En cuanto a la fase de expansión en España, la cifra alcanza el 58,5%, cuatro puntos porcentuales más que en el país galo y 14 más que en el británico. La apuesta española en las em- presas consolidadas es muy infe- rior. Si en España el porcentaje de la inversión se sitúa en el 3,3%, en Francia alcanza el 16% y Reino Unido el 24,2%. Los socios directores de Adara destacan el papel que puede jugar el capital riesgo para dinamizarel em- pleo en España. <<Se podrían crear un millón de puestos de trabajo si alcanzaramos el mismo porcentaje de inversión que el capital riesgo su- pone en el PIB de Estados Unidos», explica Alberto Gómez, fudador y socio director. En el país norteamericano, el 12% ¯ lel empleo privado procede de em- presas f’manciadas por sociedades de capital riesgo. Una Ley del Emprendedor tam- bién supondría un empuje impor- tante al empleo en España. <<La Ley debería responder a los principales retos en materia de regulación y fiscalidad... Por ejemplo, propi- ciar una burocracia más sencilla para agilizar la constitución de empresas, establecer incentivos fiscales en el IRPFpara inversión y financiación de start ups, devolu- ción del IVAa estas empresas de nueva creación durante los prime- ros años de vida, establecer nue- vos sistemas de cálculo de cuotas de la Seguridad Social para estas empresas, entre otros. Además, mejorar la fiscalidad de las stock options en las start ups, de modo que se permita retribuir a los trabaja- dores con este tipo de acciones, y retener y atraer el talento entorno a la empresa creada», señalan los socios de Adara. [] O.J.D.: E.G.M.: Tarifa: Fecha: Sección: Páginas: 11157 No hay datos 4429 € 01/02/2013 PANORAMA 124

Upload: others

Post on 07-Oct-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: recuperación ~ final de año El captal ri ,,s~:o prevé la...El captal ri ,,s~:o prevé la recuperación ~ final de año El 60% de las inversiones en España procede de firmas internacionales

El captal ri ,,s~:o prevé larecuperación ~ final de añoEl 60% de las inversiones en España procede de firmas internacionales

El año 2012 ha sido complica-

do para el capital riesgo. Sinembargo, el sector mira con

optimismo el último tramo de 2013.Las inversiones descendieron el pa-

sado año un 22% hasta situarse en2.525 millones de euros; la captación

de nuevos fondos retrocedió a 2.172millones, un 11% menos que en 2011;ylas desinversiones decrecieron un47% hasta 956 millones de euros.

Lagestora de venturecap/ta/Adaracoincide con las previsiones de laAsociación Española de Entidadesde Capital Riesgo (Ascri) para 2013.

Desde 2005, esta firma invierte enempresas tecnológicas españolasen fases tempranas de desarrollo.(<Somos muy optimistas. Creemosque existe una gran oportunidad.-Los ingenieros españoles han de-

((LA INCERTIDUMBRE ESPAÑA HA PENALIZADOLA INVERSIÓN)), AFIRMAGOULET, DE ADARA

LA APUESTA ENEMPRESAS CONSOLIDASES MENOR EN ESPAÑAQUE EN FRANCIA

mostrado un gran capacidad y losproyectos suponen una cuarta partede los que cuesta una compañía deSilicon Valley)>, señala NicoGoulet, fundador y sociodirector de Adara.

IMAGEN DE ESPAÑA, Perola recuperación del sec-tor se enfrenta a un graveproblema: el deterioro dela imagen de nuestro país en losmercados internacionales. <<Lamarca España ha penalizado alas compañías. La incertidumbreregulatoria, la situación de las

renovables o los contratos con laAdministración impactan de formanegativa. Tienes que dar más expli-caciones a los inversores», añadeNico Goulet.

El pasado año, las sociedades decapital riesgo internacionales apor-taron el 60% de la inversión, con ope-raciones como las de Bain Capital

en Atento, Advent Internationalen Maxam, Doughty Hanson enGrupo Quirón, HIG en Vértice 360o Bridgepoint en Borawind.

Para Contrarresl

redicada en Silicon Valley. Adararecibió el Premio a ’Mejor Opera-ci6n de Lanzamlanto de Ascr| en2011’ por la desinversión en estaempresa.Otra de las compaltlas dela cartera

JienVault.verano pasado, la empresa cerró

y $1grne. Alberto G6mez y Nico Goulet. socios directores de AdaraAdara trabaja en la actualidad paralevantar sutercervehi~Jlodegestión Los socios directores de la entidad grande, excelencia de ejecución para(lelainversión, La flrmaespera cap~. de capital riesgo destacan que las ser buenos gest~res y ser va~ientes.alrededor da 50 millones de euros, compafilas deben tener auna visión No tener miedo al fracasos.

2.525 mil ¢Es la inversión del capital riesgoen Espafia en 2012. Esta cantidadsupone un descenso del 22% conrespecto a 2011.

94%Es el porcentaje de inversión delcapital riesgo destinado a empresasen fase de arranque o de expansiónen Espafia.

Las pymes han acaparado granparte de la inversión global del

i.%% capital riesgo en España.’ -j~,z, El 94% de las operaciones

:~~ se situaron en torno a loscinco millones de euros y

fueron a parar a acompa-ñías en fases de arranque o de

crecimiento. La inversión en capi-tal semilla en España se sitúa enel 37%, según el último informe deAscri. EnFranciay ReinoUnido, esteporcentaje se encuentra en el 27% yel 27,7%, respectivamente. En cuantoa la fase de expansión en España, lacifra alcanza el 58,5%, cuatro puntosporcentuales más que en el país galoy 14 más que en el británico.

La apuesta española en las em-presas consolidadas es muy infe-rior. Si en España el porcentajede la inversión se sitúa en el 3,3%,en Francia alcanza el 16% y ReinoUnido el 24,2%.

Los socios directores de Adaradestacan el papel que puede jugar elcapital riesgo para dinamizar el em-pleo en España. <<Se podrían crearun millón de puestos de trabajo sialcanzaramos el mismo porcentajede inversión que el capital riesgo su-

pone en el PIB de Estados Unidos»,explica Alberto Gómez, fudador ysocio director.

En el país norteamericano, el 12%¯ lel empleo privado procede de em-presas f’manciadas por sociedadesde capital riesgo.

Una Ley del Emprendedor tam-bién supondría un empuje impor-tante al empleo en España. <<La Leydebería responder a los principalesretos en materia de regulación yfiscalidad... Por ejemplo, propi-ciar una burocracia más sencillapara agilizar la constitución deempresas, establecer incentivosfiscales en el IRPF para inversióny financiación de start ups, devolu-ción del IVA a estas empresas denueva creación durante los prime-ros años de vida, establecer nue-vos sistemas de cálculo de cuotasde la Seguridad Social para estasempresas, entre otros. Además,mejorar la fiscalidad de las stockoptions en las start ups, de modo que

se permita retribuir a los trabaja-dores con este tipo de acciones, yretener y atraer el talento entornoa la empresa creada», señalan lossocios de Adara. []

O.J.D.:

E.G.M.:

Tarifa:

Fecha:

Sección:

Páginas:

11157

No hay datos

4429 €

01/02/2013

PANORAMA

124