reconocimiento del curso

Upload: paolaandrea83

Post on 04-Oct-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Teoria general de decisiones

TRANSCRIPT

RECONOCIMIENTO DE CURSO

PRESENTADO POR:MAIRA ALEJANDRA SANTOFIMIO TOVARCC. 53.123.093

PRESENTADO A:VICTOR FERNANDO CANON RODRIGUEZ

UNIVERSIDAD NACA Y A DISTANCIA IONAL ABIERTA Y A DISTANCIA TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMASINGENIERIA INDUSTRIALFEBREO 2015INTRODUCCIN

La teora general de los sistemas est sustentada sobre el hecho de que ningn sistema puede existir aislado completamente y siempre tendr factores externos que lo rodean, por tal motivo es importante el estudio de este fenmeno y ms an estudiaremos profundamente el contenido del curso, por eso en este trabajo identificaremos cada uno de los actores o participantes, tambin la estructura del protocolo, interactuemos en los foros, y observare la forma en que este curso influye en mi formacin profesional como ingeniero en electrnica y la forma de desempearme en el mbito laboral.

2. OBJETIVOS.Conocer ms a fondo la organizacin del curso teniendo en cuenta su estructura y el contenido y familiarizar el estudiante con los temas y la forma de desarrollo. Identificar las diferentes unidades y su contenido, distinguir la organizacin de la temtica mediante mapa conceptual para saber el protocolo a seguir, con respecto al orden de la temtica nos dar una idea global de lo que ser este curso y su desarrollo.

1. Realizar un escrito no superior a dos pginas, analizar el entorno AVA y describir si en l es aplicable a no la Teora General de Sistemas, justificando su respuesta. Si considera necesario, puede utilizar esquemas, para brindar claridad en el escrito.

Para empezar, es necesario precisar que en los llamados Ambientes Virtuales de Aprendizaje AVA, es indispensable la presencia tanto de tutores como de estudiantes con el fin de que ambos desarrollen y adopten un nuevo proceso de formacin .Al realizar la revisin del entorno AVA, podemos decir que la teora general de sistemas si es aplicable, antes de que existiera esta plataforma AVA tenamos un entorno mucho ms saturado de informacin lo cual generaba retrasos y prdidas de tiempo al verificar una a una las actividades o tareas que deban ser estudiadas, a partir de este problema se implement el nuevo sistema el cual permite la agrupacin de la informacin mediante mdulos los cuales pueden ser consultados fcilmente y estos a su vez estn mucho ms organizados en cuanto a la informacin que se quiere consultar en cualquier momento.

Antes de que existiera esta plataforma AVA tenamos un entorno mucho ms saturado de informacin lo cual generaba retrasos y prdidas de tiempo al verificar una a una las actividades o tareas que deban ser estudiadas, a partir de este problema se implement. Para poder entender un poco ms el sistema, debemos ingresar a l y navegar de manera detallada uno a uno cada uno de los mdulos que se han establecido all, la forma como fue compactado el nuevo sistema brinda una mayor estabilidad y la perdida de informacin y comunicacin de los estudiantes con la plataforma fue reducida a su mnima expresin, ya no se han presentado cadas del sistema y recurrentes fallas a nivel de plataforma y entorno de usuario servidor.as consultas y dems comunicaciones con las opciones de la plataforma se han hecho mucho ms efectivas, adicional a eso se puede ver cmo se puede seguir mejorando el ambiente virtual y su expansin con otras ciudades no se ve limitada.

Dentro del entorno AVA se manejan diversas relacin es entre sus componentes que llevan finalmente al cumplimiento de los objetivos planteados dentro del curso; esta innovacin educativa se conforma por un conjunto de enfoques con diversos propsitos en donde se debe contar con algunos requisitos como la interaccin, accesibilidad y motivacin.

En los cursos de la Unad se maneja un ambiente AVA de la siguiente forma:

Se realiza seguimiento a los estudiantes en su proceso de aprendizaje gracias a la integracin de varias herramientas como son el manejo del aula virtual y los foros de actividades, adems de correo interno, web conferencias y evaluacin; se lleva a cabo el acompaamiento, asesora, orientacin metodolgica, dentro de un conjunto de entornos de interaccin e interactividad; en donde los estudiantes desarrollan a gran manera sus habilidades de pensamiento autnomo y crtico. El sistema de interactividades manejado es sincrnico y asincrnico; su contexto es integrado, integral y holstico; formando de esta manera el modelo formativo Unadista.

En el entorno AVA de la Unad se tiene la visin heurstica, ya que dentro del curso se conduce a los estudiantes hacia procedimientos prcticos que lo llevarn a la resolucin de problemas, siguiendo unas reglas metodolgicas necesarias para lograr sus objetivos pertinentes.

Encontramos adems que dentro del sistema del curso tambin hay subsistemas como los que se relacionan en cada entorno que conforma cada uno de los cursos.

2. Realizar un mapa conceptual, en el que relacione la agenda con la gua y rubrica integradora de actividades donde se muestren las temticas (unidades o captulos) contenidas en el curso y los 6 entornos de conocimiento.

CONCLUSION Siendoun sistema un conjunto de elementos independiente e interrelacionados para lograr un objetivo, podemos generalizar la idea a nivel empresarial,familiar, institucional, etc. Lo cual hace necesario o presenta una necesidad avanzar con el estudio de dicho sistema, comprendiendo la estructuray el comportamiento del mismo, ya que el xito de toda organizacin inicia con el buen orden y control de ese conjunto de elementos que conformanun sistema o ese sistema especfico.

BIBLIOGRAFIA

Mdulo teora general de sistemas; pilar Alexandra moreno; Bogot, 2007.

Definicin, historia y autores de la teora general de sistemas, galen, galen.com http://tgsistemas.galeon.com/aficiones1833052.html