realizado

1
TALLER # 4 (REALIZANDO LA AUDITORIA INTERNA IN SITU) INSTRUCCIONES: Para la empresa elegida en el TALER Nº2 realice una auditoría interna siguiendo los siguientes lineamientos MODALIDAD (en función al número de asistentes) Un grupo (1 a 2 a personas) hará el rol del auditado, de los cuales uno será el responsable del SGA y el otro de la alta dirección. Otro grupo (1 a 2 personas) asumirá el rol del equipo auditado, siendo uno de ellos el auditor líder Una tercera persona, asumirá el rol de veedor u observador del proceso. 1. Durante un tiempo de 30 minutos aproximadamente, se deberá realizar una sesión de auditoría in situ, cumplimento algún punto del Plan elaborado en una sesión anterior. 2. El Auditor anotar todos las evidencias colectadas y después de un momento de simulacro de análisis de las mismas (contrastación con los criterios establecidos), emitirá un Informe previo de los resultados obtenidos, al cliente o auditado. El informe deberá contener no conformidades y observaciones. 3. El Auditado, por su parte realizara un breve resumen de observaciones, cuestionamientos, disconformidades, etc. que pueda emitir acerca del proceso de auditoría. 4. El Observador o veedor, anotara anormalidades durante el proceso, o en su caso aspectos positivos o negativos que haya podido identificar al respecto, observando la actitud, respuestas, etc. tanto del auditor como del auditado.

Upload: fernando-aguilar

Post on 07-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

LA REALIZACIÓN DE LA AUDITORIA

TRANSCRIPT

Page 1: REALIZADO

TALLER # 4

(REALIZANDO LA AUDITORIA INTERNA IN SITU)

INSTRUCCIONES: Para la empresa elegida en el TALER Nº2 realice una auditoría interna siguiendo los siguientes lineamientos

MODALIDAD (en función al número de asistentes)

Un grupo (1 a 2 a personas) hará el rol del auditado, de los cuales uno será el responsable del SGA y el otro de la alta dirección.

Otro grupo (1 a 2 personas) asumirá el rol del equipo auditado, siendo uno de ellos el auditor líder

Una tercera persona, asumirá el rol de veedor u observador del proceso.

1. Durante un tiempo de 30 minutos aproximadamente, se deberá realizar una sesión de auditoría in situ, cumplimento algún punto del Plan elaborado en una sesión anterior.

2. El Auditor anotar todos las evidencias colectadas y después de un momento de simulacro de análisis de las mismas (contrastación con los criterios establecidos), emitirá un Informe previo de los resultados obtenidos, al cliente o auditado. El informe deberá contener no conformidades y observaciones.

3. El Auditado, por su parte realizara un breve resumen de observaciones, cuestionamientos, disconformidades, etc. que pueda emitir acerca del proceso de auditoría.

4. El Observador o veedor, anotara anormalidades durante el proceso, o en su caso aspectos positivos o negativos que haya podido identificar al respecto, observando la actitud, respuestas, etc. tanto del auditor como del auditado.