raimon panikkar

5
Raimon Panikkar Raimundo Pániker Alemany (Barcelona, 3 de noviem- bre de 1918 - Tavertet, 26 de agosto de 2010 [1] ), cono- cido como Raimon Panikkar, fue un filósofo, teólogo y escritor español que desarrolló una filosofía interreligiosa e intercultural, con una nueva apertura respetuosa al diá- logo con otros sujetos y tradiciones no-occidentales. Su filosofía tiene como objetivo transformar nuestra civili- zación que está determinada por un sistema occidental impuesto como una única alternativa. 1 Biografía Raimon Panikkar nació en Barcelona en 1918, era hijo de madre catalana y de padre indio, que llegó a Espa- ña en 1916 como representante de una empresa alemana. Es hermano del también filósofo y escritor Salvador Páni- ker. Su infancia transcurrió en su ciudad natal donde rea- liza sus estudios de Bachillerato en el colegio Jesuïtes de Sarrià. Comenzó sus estudios universitarios estudiando ciencias y letras en la Universidad de Barcelona y consi- gue sortear la guerra civil española debido a su condición de hijo de extranjero, trasladándose a Alemania donde continuó su carrera de ciencias y filosofía en la Univer- sidad de Bonn. La II Guerra Mundial le hace regresar a España donde conoce a Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei, institución de la que sería miem- bro numerario hasta la 1966. Fue ordenado sacerdote en 1946 en Roma y participó en los encuentros anuales de filosofía que organizava el filófofo Enrico Castelli. Del 1942 al 1957 fue miembro del Consejo Superior de In- vestigaciones Científicas (CSIC). Del 1946 al 1950 fue capellán del Colegio Mayor de la Moncloa (Madrid). Per- maneció en Europa hasta 1955 en que por primera vez viajó a la India, donde comienza la difusión de doctri- nas espiritualistas ecuménicas y donde trabó amistad con Henri Le Saux. Allí también fue investigador en las uni- versidades de Mysore y Benarés. Tras abandonar el Opus Dei, en 1966 fue nombrado pro- fesor en la Universidad de Harvard y durante veinte años dividió su tiempo entre la India y Estados Unidos. De 1971-1978 fue catedrático de estudios religiosos de la Universidad de California, Santa Barbara. Sus estudios estuvieron enfocados a la especialización de la cultura in- dia, de la historia y de la filosofía de las religiones. Su vida estuvo constantemente marcada por múltiples polaridades: este y oeste; cristianismo, hinduismo y budismo; el mundo de la ciencia y el dominio de las le- tras; el ámbito de los estudios y de las vivencias religiosas y el de la perspectiva secular de las culturas. El 1984 se casa con María González-Haba en Madrid y empieza a residir en Tavertet, una zona rural del pre- Pirineo catalán, donde continuó desarrollando su obra intercultural. En 1988 fundó allí, un Vivarium - Cen- tre d'Estudis Interculturals (posteriormente denominada Fundació Vivarium Raimon Panikkar). En 1989 impar- tió las Gifford Lectures en Edimburgo. En 1997 recibió el doctorado honoris causa [2] por la Universidad de las Islas Baleares. [3] Su Opera Omnia (Obra Completa) está sien- do publicada en italiano, en francés, en inglés y pronto en español. 1.1 Estudios Fue un destacado intelectual adquiriendo en su trayectoria los siguientes estudios superiores: Licenciado en Ciencias Químicas por la Universi- dad de Barcelona y en Filosofía por la Universidad de Madrid, donde en el año 1946 obtuvo su grado de doctor en Filosofía, con la tesis: “El concepto de Naturaleza. Análisis histórico y metafísico de un con- cepto”. En 1958 obtuvo el doctorado en Química por la Uni- versidad de Madrid, con la tesis titulada: “Ontono- mía de la ciencia. Sobre el sentido de la ciencia y sus relaciones con la Filosofía”, la cual fue publicada en 1961. Por último, su tesis doctoral en teología fue defendi- da en la Universidad Lateranense de Roma en 1961, con el título: “The Unknown Christ of Hinduism”. 2 Pensamiento Su pensamiento es un punto de encuentro entre Oriente y Occidente. En su obra convergen múltiples realidades: la realidad humana con su múltiple origen hindú-cristiano, la realidad académica e intelectual interdisciplinar, pero también intercultural e interreligiosa. De ahí, la impor- tancia que en su pensamiento tiene el diálogo. Una de las exigencias fundamentales es la coincidencia en un mismo lenguaje. Tiene un lenguaje rico, plural y abier- to, en donde las palabras no son meros términos concep- tuales, objetivos y unívocos, sino verdaderos símbolos. 1

Upload: zolojikoz

Post on 18-Nov-2015

50 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Fuente: Wikipedia

TRANSCRIPT

  • Raimon Panikkar

    Raimundo Pniker Alemany (Barcelona, 3 de noviem-bre de 1918 - Tavertet, 26 de agosto de 2010[1]), cono-cido como Raimon Panikkar, fue un filsofo, telogo yescritor espaol que desarroll una filosofa interreligiosae intercultural, con una nueva apertura respetuosa al di-logo con otros sujetos y tradiciones no-occidentales. Sufilosofa tiene como objetivo transformar nuestra civili-zacin que est determinada por un sistema occidentalimpuesto como una nica alternativa.

    1 Biografa

    Raimon Panikkar naci en Barcelona en 1918, era hijode madre catalana y de padre indio, que lleg a Espa-a en 1916 como representante de una empresa alemana.Es hermano del tambin filsofo y escritor Salvador Pni-ker. Su infancia transcurri en su ciudad natal donde rea-liza sus estudios de Bachillerato en el colegio Jesutes deSarri. Comenz sus estudios universitarios estudiandociencias y letras en la Universidad de Barcelona y consi-gue sortear la guerra civil espaola debido a su condicinde hijo de extranjero, trasladndose a Alemania dondecontinu su carrera de ciencias y filosofa en la Univer-sidad de Bonn. La II Guerra Mundial le hace regresar aEspaa donde conoce a Josemara Escriv de Balaguer,fundador del Opus Dei, institucin de la que sera miem-bro numerario hasta la 1966. Fue ordenado sacerdote en1946 en Roma y particip en los encuentros anuales defilosofa que organizava el filfofo Enrico Castelli. Del1942 al 1957 fue miembro del Consejo Superior de In-vestigaciones Cientficas (CSIC). Del 1946 al 1950 fuecapelln del Colegio Mayor de la Moncloa (Madrid). Per-maneci en Europa hasta 1955 en que por primera vezviaj a la India, donde comienza la difusin de doctri-nas espiritualistas ecumnicas y donde trab amistad conHenri Le Saux. All tambin fue investigador en las uni-versidades de Mysore y Benars.Tras abandonar el Opus Dei, en 1966 fue nombrado pro-fesor en la Universidad de Harvard y durante veinte aosdividi su tiempo entre la India y Estados Unidos. De1971-1978 fue catedrtico de estudios religiosos de laUniversidad de California, Santa Barbara. Sus estudiosestuvieron enfocados a la especializacin de la cultura in-dia, de la historia y de la filosofa de las religiones.Su vida estuvo constantemente marcada por mltiplespolaridades: este y oeste; cristianismo, hinduismo ybudismo; el mundo de la ciencia y el dominio de las le-tras; el mbito de los estudios y de las vivencias religiosas

    y el de la perspectiva secular de las culturas.El 1984 se casa con Mara Gonzlez-Haba en Madridy empieza a residir en Tavertet, una zona rural del pre-Pirineo cataln, donde continu desarrollando su obraintercultural. En 1988 fund all, un Vivarium - Cen-tre d'Estudis Interculturals (posteriormente denominadaFundaci Vivarium Raimon Panikkar). En 1989 impar-ti las Gifford Lectures en Edimburgo. En 1997 recibi eldoctorado honoris causa[2] por la Universidad de las IslasBaleares. [3] Su Opera Omnia (Obra Completa) est sien-do publicada en italiano, en francs, en ingls y pronto enespaol.

    1.1 Estudios

    Fue un destacado intelectual adquiriendo en su trayectorialos siguientes estudios superiores:

    Licenciado en Ciencias Qumicas por la Universi-dad de Barcelona y en Filosofa por la Universidadde Madrid, donde en el ao 1946 obtuvo su gradode doctor en Filosofa, con la tesis: El concepto deNaturaleza. Anlisis histrico y metafsico de un con-cepto.

    En 1958 obtuvo el doctorado en Qumica por la Uni-versidad de Madrid, con la tesis titulada: Ontono-ma de la ciencia. Sobre el sentido de la ciencia y susrelaciones con la Filosofa, la cual fue publicada en1961.

    Por ltimo, su tesis doctoral en teologa fue defendi-da en la Universidad Lateranense de Roma en 1961,con el ttulo: The Unknown Christ of Hinduism.

    2 Pensamiento

    Su pensamiento es un punto de encuentro entre Oriente yOccidente. En su obra convergen mltiples realidades: larealidad humana con su mltiple origen hind-cristiano,la realidad acadmica e intelectual interdisciplinar, perotambin intercultural e interreligiosa. De ah, la impor-tancia que en su pensamiento tiene el dilogo.Una de las exigencias fundamentales es la coincidencia enun mismo lenguaje. Tiene un lenguaje rico, plural y abier-to, en donde las palabras no son meros trminos concep-tuales, objetivos y unvocos, sino verdaderos smbolos.

    1

    https://es.wikipedia.org/wiki/Barcelonahttps://es.wikipedia.org/wiki/3_de_noviembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/3_de_noviembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/1918https://es.wikipedia.org/wiki/Tavertethttps://es.wikipedia.org/wiki/26_de_agostohttps://es.wikipedia.org/wiki/2010https://es.wikipedia.org/wiki/Fil%C3%B3sofohttps://es.wikipedia.org/wiki/Te%C3%B3logohttps://es.wikipedia.org/wiki/Escritorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Barcelonahttps://es.wikipedia.org/wiki/1918https://es.wikipedia.org/wiki/Indiahttps://es.wikipedia.org/wiki/1916https://es.wikipedia.org/wiki/Salvador_P%C3%A1nikerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Salvador_P%C3%A1nikerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Jesu%C3%AFtes_de_Sarri%C3%A0https://es.wikipedia.org/wiki/Jesu%C3%AFtes_de_Sarri%C3%A0https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_civil_espa%C3%B1olahttps://es.wikipedia.org/wiki/Alemaniahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bonnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Josemar%C3%ADa_Escriv%C3%A1_de_Balaguerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Opus_Deihttps://es.wikipedia.org/wiki/1966https://es.wikipedia.org/wiki/Sacerdotehttps://es.wikipedia.org/wiki/1946https://es.wikipedia.org/wiki/Romahttps://es.wikipedia.org/wiki/Enrico_Castellihttps://es.wikipedia.org/wiki/Consejo_Superior_de_Investigaciones_Cient%C3%ADficashttps://es.wikipedia.org/wiki/Consejo_Superior_de_Investigaciones_Cient%C3%ADficashttps://es.wikipedia.org/wiki/Colegio_Mayor_de_la_Moncloahttps://es.wikipedia.org/wiki/1955https://es.wikipedia.org/wiki/Indiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecumenismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Henri_Le_Sauxhttps://es.wikipedia.org/wiki/Mysorehttps://es.wikipedia.org/wiki/Benar%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/1966https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_Harvardhttps://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/1971https://es.wikipedia.org/wiki/1978https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_California,_Santa_Barbarahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cristianismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hinduismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Budismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Gonz%C3%A1lez-Habahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tavertethttps://es.wikipedia.org/wiki/Gifford_Lectureshttps://es.wikipedia.org/wiki/1997https://es.wikipedia.org/wiki/Honoris_causahttps://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/1946https://es.wikipedia.org/wiki/Doctoradohttps://es.wikipedia.org/wiki/1958https://es.wikipedia.org/wiki/1961https://es.wikipedia.org/wiki/Orientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Occidentehttps://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1logohttps://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje

  • 2 4 BIBLIOGRAFA

    Entendiendo al smbolo como la expresin de la realidad,y as, la palabra (simblica) expresa el arquetipo mismode la realidad simbolizada. No es un vocablo objetivo eintemporal; sino temporal, comprometido y que expresasu propio significado.Para Panikkar la realidad es siempre ms rica que cual-quier teorizacin o conceptualizacin de la misma. Todoconcepto es una parcializacin, y sta es inevitable en laevolucin de los mltiples universos culturales.

    2.1 Filosofa y teologa

    La filosofa no es slo el amor a la sabidura, sino tam-bin la sabidura del amor. En su pensamiento no existeuna contraposicin entre filosofa y teologa, sino por elcontrario hay que superar tal posibilidad, porque para l,pensamiento y religin estn ntimamente unidos. Dentrode las diversas experiencias de las distintas religiones, loque se pretende, es que cada parte tiene la exigencia deayudar a descubrir el todo, es decir llevarnos a la salva-cin, la liberacin, etc. No se trata de que todos vayan aser cristianos o hindes, o de cualquier otra religin. Setrata de buscar un dilogo realmente abierto que nos va-ya llevando a una fecundacin mutua: el uno aprende delotro.

    2.2 Pluralismo

    El problema del pluralismo surge cuando hay una incom-patibilidad de visiones del mundo muy diversas y, al mis-mo tiempo, se ven forzadas por las diferentes formas decoexistir y velar por la mutua supervivencia. Este plura-lismo comienza con el reconocimiento de lo otro, lo queimplica la propia identidad. El ser humano es un ser derelacin; por lo tanto el autntico pluralismo se manifies-ta cuando es descubierto el otro. Es decir el otro, comofuente de comprensin y no solamente como trmino deinteligibilidad. El pluralismo no necesita ser resuelto porel mantenimiento de una postura unitaria. Cada grupo hu-mano tiene su propio sistema de coherencia, uniformidady armona. El pluralismo no significa que reconocemosmuchos modos (pluralidad) sino que detectamos muchasformas que no podemos reconocer como los nicos mo-dos de obtener un objetivo.

    2.3 Dilogo

    Es importante considerar que hay o puede haber otras en-tidades adems de aquellas que tomamos en cuenta. Elyo no puede agotar lo real, no es el centro.Es por ello que toda sociedad debe estar abierta y no ce-rrarse en su propia autointerpretacin. Se debe ser capazde aceptar un punto trascendente in-comprensible, paraas poder superar el esquema hegemnico del yo comoel poseedor de una razn unitaria.

    Cuando se presenta el conflicto pluralista la manera desolucionarlo no es a travs de que alguna de las partestrate de convencer a la otra, sino a travs del dilogo, esdecir que el otro no es slo uno, mero objeto de mi co-nocimiento, sino otro en s mismo, que es una fuente decomprensin y no necesariamente comprensin reduciblea la ma propia. Es tratar de encontrar un valor superior,que las dos partes reconozcan y que ninguna controle. Portal razn la actitud pluralista no asume, de antemano, si-tuaciones no negociables. En cada caso implica una nuevacreacin.No se puede olvidar que el otro puede ver las cosas bajoperspectivas diferentes y, por lo tanto, necesita tratarlo demanera distinta.

    2.4 Filosofa comparativa

    El trmino comparar se entiende como aquella actividadde la mente humana que toma una postura neutral conrespecto a las cosas comparables. Por lo que toda filoso-fa se considera una filosofa comparativa en la medidaen que sta se compara a s misma con otras visiones fi-losficas. Es el estudio filosfico de uno o algunos pro-blemas a la luz de ms de una tradicin. Es una especiede anlisis formalizado de los modelos comunes presen-tes en los diversos sistemas filosficos. Para comparar lasfilosofas es necesaria una comprensin de las mismas; esdecir se requiere de una actividad hermenutica propia.Esta hermenutica es un mtodo de interpretacin parasuperar la comprensin no solamente de la distancia entreuna cultura singular, sino tambin para el entendimientoentre dos culturas, que se han desarrollado independien-temente, considerando sus propios mtodos de filosofary sus modos de alcanzar la inteligibilidad, junto con suspropias categoras.

    3 Referencias[1] Muere el filsofo y escritor Raimon Panikkar a los 91 aos

    [2] Acte de investidura de Raimon Panikkar com a doctorhonoris causa (en catal). Universitat de les Illes Balears,24-06-1997. [Consulta: 19/12/2014].

    [3] Bielawski, Maciej, Pannikar. Una biografa. Fragmenta.Barcelona, 2014.

    4 Bibliografa

    4.1 Obras del autor

    El indeterminismo cientfico. Madrid: Nuevas Grfi-cas, 1945.

    El sentido cristiano de la vida. Madrid: Samarn,1945.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Teolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pluralismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1logohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hermen%C3%A9uticahttp://www.lavanguardia.es/cultura/noticias/20100826/53990452372/muere-el-filosofo-y-escritor-raimon-panikkar-a-los-91-anos.html

  • 4.1 Obras del autor 3

    F. H. Jacobi y la filosofa del sentimiento. BuenosAires: Sapientia, 1948

    El concepto de naturaleza: anlisis histrico y meta-fsico de un concepto. Madrid: Instituto Luis Vivesde Filosofa, 1951.

    La India: gente, cultura y creencias. Madrid: Rialp,1960. ISBN 978-84-321-0137-3

    Ontonoma de la ciencia: sobre el sentido de la cien-cia y sus relaciones con la filosofa. Madrid: Gredos,1961. ISBN 978-84-249-2087-6

    Patriotismo y cristiandad: una investigacinteolgico-histrica sobre el patriotismo cristiano.Madrid: Rialp, 1961. ISBN 978-84-321-0145-8

    Humanismo y cruz. Madrid: Rialp, 1963. ISBN 978-84-321-0336-0

    Religin y religiones. Madrid: Gredos, 1965. ISBN978-84-249-2119-4

    Los dioses y el Seor. Buenos Aires: Columba, 1967.

    Tcnica y tiempo. Buenos Aires: Columba, 1967.

    El silencio del Dios. Madrid: Guadiana, 1970. ISBN978-84-251-0050-5

    El Cristo desconocido del hinduismo. Madrid-Barcelona:Marova-Fontanella, 1971. ISBN 978-84-244-0256-3

    Misterio y revelacin: hinduismo y cristianismo: en-cuentro de dos culturas. Madrid: Marova, 1971.ISBN 978-84-269-0127-9

    Cometas: fragmentos de un diario espiritual de lapostguerra. Madrid: Euramrica, 1972. ISBN 978-84-240-0322-7

    Culto y secularizacin: apuntes para una antropolo-ga litrgica. Madrid: Marova, 1979 ISBN 84-269-0387-8

    La Trinidad y la experiencia religiosa. Barcelona:Obelisco, 1989. ISBN 84-7720-095-5

    Sobre el dilogo intercultural. Salamanca: San Este-ban, 1990. ISBN 84-87557-12-0

    El dilogo interreligioso: la transformacin de la mi-sin cristiana en dilogo. Madrid: Darek-Nyumba,1992. ISBN 84-88059-02-7

    Elogio de la sencillez: el arquetipo universal del mon-je. Estella: Verbo Divino, 1993. ISBN 84-7151-796-5

    La nueva inocencia. Estella: Verbo Divino, 1993.ISBN 84-7151-797-3

    Paz y desarme cultural. Santander: Sal Terrae, 1993.ISBN 84-293-1104-1

    La experiencia de Dios. Madrid: PPC, 1994.

    Pensamiento cientfico y pensamiento cristiano. Ma-liao: Sal Terrae, 1994. ISBN 84-293-1116-5

    Ecosofa: para una espiritualidad de la tierra. Ma-drid: San Pablo, 1994. ISBN 84-285-1662-6

    El silencio del Buddha: una introduccin al ates-mo religioso. Madrid: Siruela, 1996. ISBN 84-7844-321-5

    La experiencia filosfica de la India. Madrid: Trotta,1997. ISBN 84-8164-143-X

    La Trinidad: una experiencia humana primordial.Madrid: Siruela, 1998. ISBN 84-7596-609-8

    Invitacin a la sabidura. Madrid: Espasa Calpe,1998. ISBN 84-239-7772-2

    Iconos del misterio: la experiencia de Dios. Barcelo-na: Pennsula, 1998. ISBN 84-8307-146-0

    La plenitud del hombre: una cristofana, Madrid: Si-ruela, 1999. ISBN 84-7844-476-9

    El espritu de la poltica: homo politicus. Barcelona:Pennsula, 1999. ISBN 84-8307-191-6

    La intuicin cosmotendrica: las tres dimensiones dela realidad. Madrid: Trotta, 1999. ISBN 84-8164-307-6

    El mundanal silencio. Barcelona: Martnez Roca,1999. ISBN 84-270-2490-8

    El rbol de la vida: la naturaleza en el arte y las tra-diciones de la India. Barcelona: Kairs, 2001. ISBN84-7245-486-X

    Iconografa del ESPACIO SAGRADO. El Vendrell:March Editor, 2002. ISBN 978-84-95608-02-2

    El dilogo indispensable: paz entre las religiones.Barcelona: Pennsula, 2003. ISBN 84-8307-532-6

    Espiritualidad hind: santana dharma. Barcelona:Kairs, 2005. ISBN 84-7245-577-7

    De la mstica: experiencia plena de vida. Barcelona:Herder, 2005. ISBN 84-254-2391-0

    Paz e interculturalidad: una reflexin filosfica. Bar-celona: Herder, 2006. ISBN 84-254-2424-0

    Mito, fe y hermenutica. Barcelona: Herder, 2007.ISBN 978-84-254-2481-6

    https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/9788432101373https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/9788424920876https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/9788432101458https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/9788432103360https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/9788432103360https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/9788424921194https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/9788424921194https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/9788425100505https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/9788425100505https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/9788424402563https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/9788424402563https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/9788426901279https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/9788424003227https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/9788424003227https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8426903878https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8426903878https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8477200955https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8487557120https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8488059027https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8471517965https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8471517965https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8471517973https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8429311041https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8429311165https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8428516626https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8478443215https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8478443215https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/848164143Xhttps://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8475966098https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8423977722https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8483071460https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8478444769https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8483071916https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8481643076https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8481643076https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8427024908https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/847245486Xhttps://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/847245486Xhttps://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/9788495608022https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8483075326https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8472455777https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8425423910https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8425424240https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/9788425424816

  • 4 5 ENLACES EXTERNOS

    4.2 Bibliografa acerca del autor

    PREZ PRIETO, Victorino.Dios, Hombre, Mundo:la trinidad en Raimon Panikkar. Barcelona: Herder,2008. ISBN 978-84-254-2575-2

    PREZ PRIETO, Victorino. Ms all de la frag-mentacin de la teologa, el saber y la vida: RaimonPanikkar. Valencia: Tirant lo Blanch, 2008. ISBN978-84-9876-150-4

    PIGEM, JORDI (2007). El pensament de RaimonPanikkar: interdependncia, pluralisme, intercultu-ralitat. Institut d'Estudis Catalans. ISBN 978-84-7283-903-8. OCLC 159592435.

    CASTELLS, Joaquim. Iconografa del espacio sa-grado: homenaje a Raimon Panikkar. Barcelona:March Editor, 2002. ISBN 84-95608-02-2

    ABUMALHAM, Montserrat (Coord.). Samdh-nam: homenaje a Raimon Panikkar. Madrid: Uni-versidad Complutense, 2001. ISBN 84-95215-21-7

    DE VALLESCAR PALANCA, Diana. Cultura,multiculturalismo e interculturalidad. Hacia una ra-cionalidad intercultural. Madrid: Perpetuo Socorro,2000. ISBN 84-284-0597-2

    SIGUAN,Miguel (Ed.). Philosophia pacis: homena-je a Raimon Panikkar. Madrid: Smbolo Editorial,1989. ISBN 84-404-4466-4

    Anthropos Revista de Documentacin Cientfica de laCultura, monogrfico: Raimundo Panikkar. Nmero53-54. Barcelona, 1985. ISSN 0211-5611

    BIELAWSKI, Maciej. Panikkar. Una biografa.Barcelona: Fragmenta, 2014, 366 pginas. ISBN978-84-15518-09-9

    5 Enlaces externos Web en honor a Raimon Panikkar.

    Artculo sobre la vida y estudios de Raimon Panik-kar.

    Recopilacin de necrolgicas y comentarios al falle-cer Raimon Panikkar.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/9788425425752https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/9788498761504https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/9788498761504https://es.wikipedia.org/wiki/Jordi_Pigemhttps://es.wikipedia.org/wiki/Institut_d%2527Estudis_Catalanshttps://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:BookSources/978-84-7283-903-8https://es.wikipedia.org/wiki/Especial:BookSources/978-84-7283-903-8https://es.wikipedia.org/wiki/Online_Computer_Library_Centerhttps://www.worldcat.org/oclc/159592435https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8495608022https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8495215217https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8428405972https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8440444664https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/9788415518099https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/9788415518099http://www.raimonpanikkar.org/http://www.filosofia.org/ave/001/a067.htmhttp://www.filosofia.org/ave/001/a067.htmhttp://www.filosofia.org/bol/not/bn061.htmhttp://www.filosofia.org/bol/not/bn061.htm

  • 5

    6 Text and image sources, contributors, and licenses

    6.1 Text Raimon Panikkar Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Raimon%20Panikkar?oldid=79225131 Colaboradores: Felipealvarez, Petronas,

    Airunp, Magister Mathematicae, Rupert de hentzau, Yrbot, Amads, FlaBot, YurikBot, Ceancata, Dove, Camima, Salvador alc, Martn-hache, Xabier, Marinna, TXiKiBoT, Siohmara, BOTarate, El bot de la dieta, Aleposta, Antn Francho, P4K1T0, Miguelrdep, MenoBot,Luckas-bot, Mstrubell, Juamax, Kiruwi, Metronomo, Alexamine, TobeBot, Lungo, Gordoniz, Albertez, ZroBot, InfoPanikkar, KLBot2,Invadibot, Ramon Bassas y Annimos: 19

    6.2 Images Archivo:Flag_of_Spain.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9a/Flag_of_Spain.svg Licencia: CC0 Colabora-

    dores: ["Sodipodi.com Clipart Gallery. Original link no longer available ] Artista original: Pedro A. Gracia Fajardo, escudo de Manual deImagen Institucional de la Administracin General del Estado

    Archivo:Raimon_Panikkar..png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/05/Raimon_Panikkar..png Licencia: CCBY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Manuelredondoduenas

    6.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    http://es.wikipedia.org/wiki/Raimon%2520Panikkar?oldid=79225131http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9a/Flag_of_Spain.svghttp://www.060.es/guia_del_estado/programas_de_la_administracion/imagen_institucional/common/1_11.pdfhttp://www.060.es/guia_del_estado/programas_de_la_administracion/imagen_institucional/common/1_11.pdfhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/05/Raimon_Panikkar..png//commons.wikimedia.org/wiki/User:Manuelredondoduenashttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

    Biografa Estudios

    Pensamiento Filosofa y teologa Pluralismo Dilogo Filosofa comparativa

    Referencias Bibliografa Obras del autor Bibliografa acerca del autor

    Enlaces externos Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license