r e s u m e n i n f o r m a t i v o - cdmx · 2020. 4. 10. · elementos padecen hipertensión,...

24
R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Viernes 10 de abril de 2020 JEFA DE GOBIERNO CASI 56 MIL DESPIDOS SE HICIERON ANTES DE DECLARARSE LA EMERGENCIA. CLAUDIA SHEINBAUM. Grandes empresas especularon desde principios de marzo, señala la mandataria // Llama a patrones a rectificar. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reveló que los casi 56 mil despidos reportados por el Instituto Mexicano del Seguro Social en la capital del país ocurrieron en las primeras dos semanas de marzo, es decir, hubo grandes empresas que "especularon antes de la emergencia sanitaria" por Covid-19. En videoconferencia señaló que tan solo 10 compañías dejaron sin empleo a 12 mil personas, e incluso hay casos de firmas que tenían 600 o 700 trabajadores y de un día a otro los despidieron a todos; mientas otras, con 3 mil empleados, redujeron su plantilla a mil. Por ello, dijo, la titular de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, Soledad Aragón Martínez, está hablando con esos empresarios con el propósito de conocer los motivos de los despidos y exhortarlos a que rectifiquen, pero insistió en que de persistir en esa conducta se emprenderán acciones contra las grandes empresas que no sean solidarias, como no permitir que abran nuevos negocios en la ciudad. Jor 32C, Exc 24Com EVALÚA CDMX OTORGAR ESTÍMULOS FISCALES. La JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, reculó en su negativa de brindar estímulos fiscales a pequeñas y medianas empresas, además de sólo facilitar créditos y dispendios. Aunque la Mandataria advirtió que no hay una fecha para concretar los apoyos, destacó que sería un plan integral con la iniciativa privada que no ponga en riesgo la recaudación necesaria para la continuidad de obras públicas y programas sociales. "Porque es muy fácil decir 'damos tal incentivo fiscal', que eso representa menores recursos, que significaría menor obra pública en su momento", subrayó. Sheinbaum evitó detallar qué tipo de apoyos fiscales serían los otorgados, pero aseguró que buscará con líderes de micro, pequeñas y medianas empresas un desarrollo económico con que promueva equidad. Ref 1C VAN 388 POLICÍAS A SU CASA POR VIRUS. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) comenzó con el envío de 388 policías que padecen patologías que los ponen en mayor riesgo ante el Covid-19. CLAUDIA SHEINBAUM, JEFA DE GOBIERNO, anunció que los primeros elementos padecen hipertensión, diabetes o han sufrido algún cáncer. "Pero hay más elementos", anticipó la Mandataria. REFORMA reveló que la dependencia opera con al menos mil 249 policías diabéticos, así como con al menos 475 obesos y más de 200 mayores de 60 años de edad. Dichas condiciones los hacen más vulnerables en caso de contagiarse de Covid-19, alertaron autoridades. Ref 3C, Mil 11 SUGIEREN CUBREBOCAS AL VIAJAR EN TRANSPORTE. Autoridades capitalinas recomendaron ayer de manera oficial el uso del cubrebocas en sistemas del transporte público. Así, con dicha medida se busca aminorar el riesgo de contagio por el Covid-19 para quienes continúan movilizándose por la Ciudad y utilizan el Metro, el Metrobús o el Trolebús, entre otros. "La recomendación en la Ciudad será uso de cubreboca de tela, no quirúrgico, no médico, sino de tela, en transporte público", indicó la titular de Salud, Oliva López Arellano. "Por lo pronto es una recomendación", subrayó la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, al detallar que no

Upload: others

Post on 11-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · 2020. 4. 10. · elementos padecen hipertensión, diabetes o han sufrido algún cáncer. "Pero hay más elementos", anticipó la Mandataria

R E S U M E N I N F O R M A T I V O

Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México

Viernes 10 de abril de 2020

JEFA DE GOBIERNO

CASI 56 MIL DESPIDOS SE HICIERON ANTES DE DECLARARSE LA EMERGENCIA. CLAUDIA SHEINBAUM. Grandes empresas especularon desde principios de marzo, señala la mandataria // Llama a patrones a rectificar. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reveló que los casi 56 mil despidos reportados por el Instituto Mexicano del Seguro Social en la capital del país ocurrieron en las primeras dos semanas de marzo, es decir, hubo grandes empresas que "especularon antes de la emergencia sanitaria" por Covid-19. En videoconferencia señaló que tan solo 10 compañías dejaron sin empleo a 12 mil personas, e incluso hay casos de firmas que tenían 600 o 700 trabajadores y de un día a otro los despidieron a todos; mientas otras, con 3 mil empleados, redujeron su plantilla a mil. Por ello, dijo, la titular de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, Soledad Aragón Martínez, está hablando con esos empresarios con el propósito de conocer los motivos de los despidos y exhortarlos a que rectifiquen, pero insistió en que de persistir en esa conducta se emprenderán acciones contra las grandes empresas que no sean solidarias, como no permitir que abran nuevos negocios en la ciudad. Jor 32C, Exc 24Com

EVALÚA CDMX OTORGAR ESTÍMULOS FISCALES. La JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, reculó en su negativa de brindar estímulos fiscales a pequeñas y medianas empresas, además de sólo facilitar créditos y dispendios. Aunque la Mandataria advirtió que no hay una fecha para concretar los apoyos, destacó que sería un plan integral con la iniciativa privada que no ponga en riesgo la recaudación necesaria para la continuidad de obras públicas y programas sociales. "Porque es muy fácil decir 'damos tal incentivo fiscal', que eso representa menores recursos, que significaría menor obra pública en su momento", subrayó. Sheinbaum evitó detallar qué tipo de apoyos fiscales serían los otorgados, pero aseguró que buscará con líderes de micro, pequeñas y medianas empresas un desarrollo económico con que promueva equidad. Ref 1C

VAN 388 POLICÍAS A SU CASA POR VIRUS. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) comenzó con el envío de 388 policías que padecen patologías que los ponen en mayor riesgo ante el Covid-19. CLAUDIA SHEINBAUM, JEFA DE GOBIERNO, anunció que los primeros elementos padecen hipertensión, diabetes o han sufrido algún cáncer. "Pero hay más elementos", anticipó la Mandataria. REFORMA reveló que la dependencia opera con al menos mil 249 policías diabéticos, así como con al menos 475 obesos y más de 200 mayores de 60 años de edad. Dichas condiciones los hacen más vulnerables en caso de contagiarse de Covid-19, alertaron autoridades. Ref 3C, Mil 11

SUGIEREN CUBREBOCAS AL VIAJAR EN TRANSPORTE. Autoridades capitalinas recomendaron ayer de manera oficial el uso del cubrebocas en sistemas del transporte público. Así, con dicha medida se busca aminorar el riesgo de contagio por el Covid-19 para quienes continúan movilizándose por la Ciudad y utilizan el Metro, el Metrobús o el Trolebús, entre otros. "La recomendación en la Ciudad será uso de cubreboca de tela, no quirúrgico, no médico, sino de tela, en transporte público", indicó la titular de Salud, Oliva López Arellano. "Por lo pronto es una recomendación", subrayó la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, al detallar que no

Page 2: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · 2020. 4. 10. · elementos padecen hipertensión, diabetes o han sufrido algún cáncer. "Pero hay más elementos", anticipó la Mandataria

habrá sanción alguna para quien no lo utilice. En concordancia, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro rectificó horas más tarde el llamado a los usuarios a portar cubrebocas si hacen uso de este medio de transporte. Ref 1C

LLAMAN A RETIRAR TÚNELES. Hay 96 en la ciudad. La secretaria de Salud local, Oliva López Arellano, explicó que podrían provocar una mayor propagación del virus. El gobierno capitalino consideró que los túneles y arcos sanitizantes deben ser retirados, ya que podrían provocar una mayor propagación de contagios de coronavirus COVID-19. En videoconferencia la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, junto con la secretaria de salud, Oliva López Arellano, explicó que el gobierno federal giró un comunicado “diciendo que no se debe usar estos túneles o infraestructura de sanitizacion, también lo recibieron las alcaldías y se pensó en algún momento que podrían ser útiles, pero ahora que hay una indicación de que no es así. Hay que retirarlos “, señaló. “Lo que emite es un rocío de agua con cloro, el cloro es un irritante si cae en piel, las concentraciones no son muy altas, por lo tanto irritaría, pero daría una sensación de falsa seguridad porque no cumple con las concentraciones que se requiere para eliminar el virus. “Pero no sólo es eso, sino que, al producir aerosoles, si entra una persona que tiene Covid y estornuda o va platicando, puede dispersar el virus”, puntualizó López Arellano. Exc 25

DESCARTAN MÁS DENUNCIAS DE VIOLENCIA. Las denuncias por violencia intrafamiliar y de género en la CDMX no han aumentado derivado de la permanencia en casa ante por la emergencia sanitaria por el Covid-19, aseguró la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM. Sin embargo, dijo, esto no significa que no se hayan incrementado los casos.Organizaciones civiles, como el Consejo Ciudadano, han alertado porque en esta época en que deben permanecer en sus casas, incluso con sus agresores, las mujeres estén más expuestas a violencia de género y familiar. "No ha habido un incremento sustantivo de las denuncias al Ministerio Público. Esto puede ser porque la gente no está saliendo a denunciar", señaló SHEINBAUM. Ref 3C

FOTOCÍVICAS SIGUEN; APLAZAN LAS SANCIONES. El gobierno capitalino señaló que las fotos cívicas siguen funcionando pero la aplicación de las sanciones se pospondrá hasta que finalice la crisis sanitaria. “Siguen tomando la información de las distintas cámaras que hay en la ciudad. Sigue habiendo fotocívicas, solamente que se posponen para tiempo después su realización”, explicó CLAUDIA SHEINBAUM, mandataria local. Exc. 24-C

COVID-19

HAY UNOS 6 MIL INFECTADOS NO REGISTRADOS: OLIVA LÓPEZ. La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, señaló que además de los casos confirmados de Covid-19, se estima que hasta ayer había unos 6 mil infectados más que no están registrados por las autoridades, según el "modelo centinela" de vigilancia epidemiológica. Sin embargo, dijo que 80 por ciento de esas personas superarán la enfermedad sin presentar síntomas o con cuadros leves, y el resto se hará visible cuando acuda a los hospitales por sintomatología grave. Manifestó que dicha tendencia de contagios de coronavirus está dentro de los márgenes estimados hasta ahora y no afecta la capacidad hospitalaria para la atención de enfermos graves. Jor 33C, Raz 12C

PIDE COPARMEX CREAR ESQUEMAS TEMPORALES DE APOYO. "Ante la inminente detención de la producción y, en consecuencia, el choque de la oferta que traerá consigo", la Coparmex Ciudad de México estimó necesario generar esquemas temporales de apoyo a la liquidez de las empresas para que puedan mantenerse, así como definir los mecanismos para que, en su momento, pueda reactivarse la economía con medidas sanitarias estrictas. Mientras más tiempo se retrasen estas medidas dicha reactivación tendrá mayores costos para toda la sociedad”, advirtió. Asimismo, el organismo empresarial considera necesario "generar un ambiente de confianza, de solidaridad entre el gobierno y las empresas que permita un verdadero aliento a la inversión y una enorme responsabilidad social y generosidad de los empresarios para con sus

Page 3: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · 2020. 4. 10. · elementos padecen hipertensión, diabetes o han sufrido algún cáncer. "Pero hay más elementos", anticipó la Mandataria

trabajadores". Jor 32C

QUEREMOS LOGRAR LA SANA DISTANCIA. Cambios en las horas pico, un mínimo histórico de usuarios en los sistemas del transporte público y la reducción de viajes individuales es la actual realidad de la movilidad en la Ciudad de México. Andrés Lajous, Secretario de Movilidad, explicó a REFORMA la nueva dinámica en los traslados de los capitalinos, y el reto de lograr la sana distancia. ¿Cómo se están moviendo los capitalinos durante la contingencia? El lunes encontramos reducciones importantes en usuarios de transporte y tráfico. Hay un cambio en los horarios de viaje, los viajes ya no suceden en la mañana ni en la noche, sino el momento de mayor afluencia es alrededor de las 12:00 del día, aunque es mucho menos que en el pasado. Auténticamente, la gente sí se está quedando en casa y, cuando tienen que hacer viajes, lo hacen a medio día. Ref 2C

VAN POR MARISCOS SIN CUIDADO ALGUNO. Covid-19. Crónica. Entre vendedores y clientes sin medidas para evitar el contagio de Covid-19, ayer en la Nueva Viga reinaron las aglomeraciones en las compras. Cuando parecía que el mensaje de la sana distancia estaba claro, una concentración masiva tuvo lugar ayer en el mercado de mariscos La Nueva Viga, en Iztapalapa. Desde las 11:30 horas, el Eje 6 Sur, desde la estación del Metro Aculco, y Canal Río Churubusco, a la altura de Santa María la Purísima, principales vialidades que llevan al centro de abasto, registraban tráfico lento. En el acceso principal, sobre Avenida de los Aztecas, llegaban y salían llenos los autobuses del transporte público con hileras entre los puestos de filetes y empanadas sobre la acera, donde se sentaban a comer familias enteras. Ref 1C . Exc. 24-C, Cro 10, Jor 1/33,

POR IGNORAR EXHORTOS RETIRAN DE CALLE PUESTOS DE PESCADOS Y MARISCOS. Ante la indiferencia y el caso omiso de consumidores y comerciantes en el mercado de pescados y mariscos de La Viga para mantener la sana distancia y quedarse en casa ante la emergencia sanitaria, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México retiraron los puestos instalados en la vía pública. Los uniformados implementaron un operativo en el mercado ubicado en calzada de La Viga y Lorenzo Boturini, en acompañamiento a personal de la alcaldía de Cuauhtémoc, luego de que las autoridades ubicaron la zona como un punto de concentración de más de 50 personas desde el martes pasado, cuya asistencia aumentó y se rebasó ayer jueves con motivo de la Semana Santa. Jor 33C

RETIRAN ANIMALES DEL MERCADO SONORA. Tuvo que llegar una crisis sanitaria para que la Alcaldía Venustiano Carranza invite a locatarios del Mercado Sonora a retirar animales que venden hacinados debido a que el inmueble está cerrado. De 77 locales que ofrecen la venta de animales, en 36 negocios los trabajadores comenzaron a retirar los ejemplares. Apenas en febrero, un tribunal federal había ordenado al Gobierno de la Ciudad de México impedir la venta de mascotas en tianguis, bazares y mercados móviles. En marzo, REFORMA constató en un recorrido en el mismo mercado que palomas, pájaros, conejos, perros, guajolotes, gallinas, cabras, gatos, ratas, ratones y pericos son guardados en pequeñas cajas o jaulas junto a otros animales para ser vendidos al público. Ref 2C

APLICAN EN IZTAPALAPA OPERATIVO PARA EVITAR QUE HABITANTES SALGAN DURANTE EL VIACRUCIS. Para evitar que habitantes de Iztapalapa rompan el arraigo domiciliario por la pandemia de Covid-19, la alcaldía, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, mantiene cerrada la catedral de la demarcación, donde se escenifica a puerta cerrada la representación del viacrucis. Asimismo, se dispuso un operativo con 580 efectivos para impedir que nazarenos de los ocho barrios recorran las calles de la jurisdicción. Desde ayer se cerró la circulación por la calzada Ermita Iztapalapa y policías recorren el perímetro para evitar que haya personas en torno al santuario de El Señor de la Cuevita para prevenir contagios de SARS-Cov-2, causante de neumonía grave (Covid-19). La alcaldesa, Clara Brugada

Page 4: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · 2020. 4. 10. · elementos padecen hipertensión, diabetes o han sufrido algún cáncer. "Pero hay más elementos", anticipó la Mandataria

Molina, hizo un llamado a los habitantes de Iztapalapa a permanecer en sus casas y no aproximarse al santuario. Jor 34C, Mil 11

ARTISTAS INDEPENDIENTES PIDEN AL GCDMX INCLUIRLOS EN EL SEGURO DE DESEMPLEO. Envían 600 creadores carta a SHEINBAUM para que puedan ser sujetos de este beneficio. La suspensión de actividades por COVID-19 agravó su situación v Aún les deben trabajos realizados en 2019. Los artistas, en su carta, anunciaron que la ayuda del gobierno es insuficiente para el sector. Cerca de 600 artistas independientes piden al gobierno de la Ciudad de México ser integrados al programa social Seguro de desempleo, así lo expresan en una carta dirigida a CLAUDIA SHEINBAUM, JEFA DE GOBIERNO; a Soledad Aragón Martínez, secretaria del Trabajo; a Alfonso Suárez del Real, secretario de Cultura; a Luz Elena González Escobar, secretaria de finanzas, y a Fadlala Akabani Hneide, secretario de Economía. Cro 12

OFRECEN MICROCRÉDITOS EN BJ Y CUAUHTÉMOC. Las Alcaldías Benito Juárez y Cuauhtémoc destinaron recursos para apoyar a los micronegocios de sus respectivos territorios con créditos. El Alcalde Santiago Taboada anunció que destinará 30 millones de pesos para hacer adquisiciones a pequeñas y medianas empresas ante la crisis económica en que derivará la presente contingencia. Además, las empresas que no puedan ofrecer a la Alcaldía insumos o servicios, podrán acceder a créditos de 10 mil pesos que otorga la Secretaría de Desarrollo Económico y de 5 mil pesos por parte de la Alcaldía. Ambos programas están ideados para 2 mil empresas, de 22 mil negocios de bajo y de medio impacto que hay en Benito Juárez. Ref 3C

SE ATENDIERON 73 CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN CASI 3 SEMANAS DE CONTINGENCIA. La Fiscalía General de Justicia y las secretarías de Salud y de las Mujeres han atendido un promedio de cuatro casos de violencia de género diario, los cuales suman un total de 73 en casi tres semanas de la contingencia sanitaria por Covid-19. De acuerdo con información del portal de datos abiertos CDMX, en el programa de atención de acceso a la justicia fueron atendidas 32 mujeres, en el de atención y prevención a la violencia de género, 19, y en los centros de atención a víctimas, ocho. Mientras, a los servicios para la atención de la violencia de género en centros de salud fueron canalizadas cinco; al Hospital General, cinco; al Hospital de Pediatría, tres, y al Hospital Materno Infantil, uno. Jor34C

EXCEPTO LOS HOMICIDIOS DOLOSOS, ILÍCITOS BAJARON A RAÍZ DE LA EMERGENCIA. El Gobierno de la Ciudad de México informó que 388 policías que padecen diabetes o hipertensión se encuentran resguardados en sus domicilios como medida para evitar que se contagien de Covid-19. Además, hay otros elementos que han sido enviados a sus casas por motivo de edad. En cuanto a la situación de la seguridad en la capital del país, insistió en que la mayoría de los delitos han registrado una disminución sustantiva a raíz de la declaratoria de emergencia sanitaria, aunque hay casos, como el homicidio doloso, que se mantiene en el mismo nivel. Jor 34C

IMPULSAN ADOPCION EN CONFINAMIENTO. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a través de la brigada de vigilancia animal (BVA) promueve adopciones temporales de perros y gatos rescatados que están en sus instalaciones, mientras dure la contingencia sanitaria. Debido a que las instalaciones de la BVA en Cuemanco están cerradas al público, los “padrinos honorarios”, personas que los fines de semana llevan croquetas a los 99 canes y 15 felinos, no pueden acudir por el confinamiento, la dependencia determinó realizar esta donación temporal.. Exc. 25

RESCATAN A BOMBON. Después de 33 días de encierro, la garita Bombón fue rescatada por la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), luego de que su dueña fue desalojada de un edificio en San Antonio Abad, en la alcaldía de Cuauhtémoc. Tras constantes intentos por recuperar a la mascota de dos años de edad, Laura Elena, su dueña, contacto a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para recuperar al animal. Personal de la BVA estudio el caso y tras cerciorarse que Bombón seguía en el edificio establecieron diversos mecanismos de rescate. La BVA colocó estratégicamente tres trampas de rejilla y 12 latas de alimento para gatos con la finalidad de

Page 5: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · 2020. 4. 10. · elementos padecen hipertensión, diabetes o han sufrido algún cáncer. "Pero hay más elementos", anticipó la Mandataria

acercar a Bombón a una de ellas y poder capturarla para reunirla con su dueña. El miércoles por la noche se supo que había entrado a una de las trampas de rejilla a alimentarse. Ayer, Luz Elena reconoció a Bombón. Exc. 25

PIDEN HACER PÚBLICO PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD EN ZOOLÓGICOS. Proyecto gran simio México insistió a la Secretaria de Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México (SEDEMA), que debe hacer público el contenido del protocolo de Bioseguridad Aplicable Durante la Contingencia COVID-19 para los zoológicos, con el fin de conocer los alcances y medias que deben tomar institucionalmente los servidores públicos en Chapultepec, Bosque de Aragón y los Coyotes, pues el personal estaría poniendo en peligro su integridad física. Exc. 25

TAXISTAS DENUNCIAN EXTORSIONES POLICIACAS. Taxistas de la organización Oceanía Koala denunciaron que un policía de tránsito se dedica a extorsionarlos. Detallaron que el uniformado, de apellido Tello, constantemente llega a la base de taxis y pide dinero a los encargados, despachadores y taxistas. “Viene un día sí y otro no en una camioneta Pick Up de la Zona Vial 1 con placas MX-793-C1, nos pide su cuota para que no nos moleste, pese a que estamos en orden. Si no le juntamos, encuentra cualquier pretexto y se lleva las unidades o se lleva al checador al cívico”, detalló un taxista. Exc. 24-C

CAE EMPLEADA DEL METRO POR CHOQUE. La Fiscalía General de Justicia capitalina cumplimentó ayer por la tarde una orden de aprehensión en contra de María Maricela S., reguladora del Sistema de Transporte Colectivo-Metro, señalada como una de las responsables del accidente ocurrido el 10 de marzo en la estación Tacubaya, donde hubo un muerto y 41 lesionados. Fuentes judiciales consultas por este diario confirmaron que su detención se hizo después de las 15:00 horas en Calzada Ignacio Zaragoza y calle 51, en la colonia General Ignacio Zaragoza, alcaldía Iztapalapa. Esta empleada está acusada por el delito de lesiones, daño en propiedad y homicidio culposo. En las próximas horas se fijará el día y hora de la audiencia| inicial en las Salas de Oralidad del Poder Judicial. Exc. 24-C

ACOTAN HORAS PARA VENTA DE ALCOHOL. La alcaldía Álvaro Obregón restringió desde hoy la venta de bebidas alcohólicas a partir de las 22.00 horas y hasta las 11:59 del día siguiente. La alcaldesa Layda Sansores dijo que la medida incluye a restaurantes con licencia para venta de cualquier tipo de bebidas alcohólicas, vinaterías, supermercados, tiendas de abarrotes, de autoservicio o departamentales. Exc. 24-C

TRASCENDIDOS

TRASCENDIO. QUE la JEFATURA DE GOBIERNO DE CIUDAD DE MÉXICO encontró, después de un par de días de búsqueda, que 388 policías del equipo de Omar García Harfuch no son aptos para la chamba durante la contingencia por kilos de más, hipertensión, diabetes o alguna combinación de esos males, por lo que fueron enviados a casa. Solo hay que recordar que al menos hasta septiembre del año pasado había 2 mil 535 agentes con sobrepeso y mil 911 con obesidad, según la propia Secretaría de Seguridad capitalina. ¿Ya estará en forma la mayoría? Mil 2

CIRCUITO INTERIOR. MÁS PESADO que cargar un organillo está resultando encontrar apoyos ante la crisis que se agrava día con día en la Ciudad de México. CUENTAN que a los organilleros los traen de un lado para el otro y nada más no hay quién los apoye ante la falta de ingresos. SEGÚN ESTO, primero les dijeron que sería a través del seguro de desempleo, pero como carecen de relación obrero-patronal, los mandaron a Fondeso. PUES AHÍ les dijeron que se fueran con su música a otro lado, porque no son ni micros ni pequeñas empresas, qué tal vez en la Secretaría de Cultura. Y EN ESTA última les entonaron el clásico de decirles que sí, pero no mencionarles cuándo.

NACIONAL

Page 6: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · 2020. 4. 10. · elementos padecen hipertensión, diabetes o han sufrido algún cáncer. "Pero hay más elementos", anticipó la Mandataria

A 15 DIAS DE ENTRAR A LA FASE 3, HAY 194 MUERTOS Y 3MIL 441 CONTAGIADOS. En México hay confirmados 3 mil 441 casos, 28 mil 216 estimados adicionales conforman al modelo Centinela y 194 defunciones, entre las que se encuentran dos mujeres embarazadas. Al señalar que en 15 días se podría llegar a la fase tres de contagios, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, informó que se realizarán 250 mil pruebas de laboratorio PCR (reacción en cadena de polimerasa) y se van a comprar todas las que se requieran. Además, subrayó que las mujeres embarazadas deben estar en casa y en caso de que los patrones violenten sus derechos, deben denunciar ante la Procuraduría Federal de Protección al Trabajador, y reconoció que cada vez más se incrementa el número de personas que requieren hospitalización, 30 por ciento. Mil 8

MÉXICO COMPRÓ A CHINA 56.5 MDD EN EQUIPO MÉDICO: EBRARD. ‘‘Hoy llega al país otro cargamento; el puente aéreo se mantendrá hasta cubrir 20 vuelos’’. Con apoyo de Naciones Unidas se consiguieron ventiladores en Dinamarca. Estamos próximos a entrar a la fase 3: Ssa. México compró a China equipo médico para hacer frente a la pandemia del Covid-19 por 56.5 millones de dólares, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Ambos gobiernos abrieron un puente aéreo para que cada semana arriben a México de dos a cuatro vuelos –de un total de 20– para contar con los insumos, entre ellos 11.5 millones de mascarillas KN95 y miles de guantes. Al agradecer que el gobierno chino respondiera con prontitud a la petición de México, Ebrard informó que esta noche llegará un segundo cargamento para proteger a médicos y enfermeras. El primero arribó el lunes con 725 mil guantes y 820 mil cubrebocas KN95 procedentes de Shanghái, con apoyo de Aeroméxico. Jor 1

SE DISPONDRÁ DE MÁS DE 20 MIL CAMAS EN TODO EL PAÍS: SECRETARÍA DE SALUD. La Secretaría de Salud trabaja con los gobiernos estatales para coordinar la reconversión hospitalaria a escala federal y local de los centros que atenderán exclusivamente a los pacientes de Covid 19, con lo que se estima que podrían superarse 20 mil camas disponibles en todo el país, aseveró el titular de la dependencia, Jorge Alcocer. Por el momento, según informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, hay 8 mil camas disponibles. Jor 7

FALLECEN POR COVID DOS EMBARAZADAS. Las dos primeras embarazadas fallecieron a causa del coronavirus en el país, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. "Son nuestros primeros dos casos de muerte en mujeres embarazadas. Una falleció desafortunadamente después que nació su hijo por cesárea. El hijo está bien, tuvo un periodo corto de insuficiencia respiratoria; pero esperamos que se recupere. "La otra mujer también falleció recientemente. Lo que nos ilustra lo que hemos estado diciendo acerca de cómo las mujeres embarazadas son susceptibles a estas infecciones por virus", indicó. López-Gatell no ahondó sobre el estado del bebé en el segundo caso de muerte materna. Ref 6-A

SOSPECHAN COVID-19; REGISTRAN NEUMONÍA. ante falta de protocolos y pruebas asientan infección 'atípica'. Médicos residentes protestan ante IMSS al no reportarse como coronavirus. Médicos de distintos hospitales han denunciado que casos sospechosos de Covid-19 son registrados como "neumonía atípica". Eso podría incidir en un subregistro oficial de los contagios y muertes de coronavirus. De acuerdo con testimonios de médicos, la falta de protocolos de atención y la escasez de pruebas provocan registros indebidos, además de riesgos de contagio de personal hospitalario. "Llevan a pacientes que tienen síntomas parecidos a los de Covid-19 y que también pueden ser de otras enfermedades respiratorias. Pero ante de confirmar si es coronavirus mediante una prueba son registrados con 'neumonía atípica'. "Y si fallecen, el registro de la causa de su muerte será ésa, la 'neumonía atípica' cuando pudo ser distinto", comentó a REFORMA un médico de un hospital del IMSS habilitado para la atención del nuevo virus. Médicos residentes e internos del Hospital General Regional Número 72, conta giados con Covid-19, reclamaron el registro irregular en los diagnósticos. Ref 1-A

SINDICATO DEL IMSS EXIGE PROTECCIÓN PARA EL PERSONAL. El secretario general del

Page 7: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · 2020. 4. 10. · elementos padecen hipertensión, diabetes o han sufrido algún cáncer. "Pero hay más elementos", anticipó la Mandataria

Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Arturo Olivares Cerda, demandó la protección inmediata del personal de salud que estará en la primera línea de contacto en el combate al Covid-19, luego de los contagios de trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ocurridos en Monclova, Coahuila; Tlalnepantla, estado de México; Cabo San Lucas, en Baja California Sur, y en Cuernavaca, Morelos. Jor 10

DAN DE ALTA A PACIENTE RECUPERADO. El paciente Luis Felipe García Bernabé logró vencer al nuevo coronavirus. Tras permanecer 23 días en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS, el hombre fue dado de alta este jueves. El hombre fue enviado a su domicilio para continuar con su recuperación y seguir bajo vigilancia del personal epidemiológico, informó el Seguro Social en un comunicado de prensa. Médicos y enfermeras que lo atendieron en esta unidad lo despidieron con porras y aplausos. "¡Sí se pudo, sí se pudo!", corearon los profesionales de la salud. Ref 5-A

LO QUE CONSORCIOS DEBEN AL FISCO IRÁ A MICROCRÉDITOS: AMLO. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con los 50 mil millones de pesos que deben 15 grandes empresas al fisco se podrían entregar tres millones de créditos a pequeños negocios, en vez del millón que se tiene considerado ante la crisis económica por el Covid-19. Aunque se comprometió a que esos recursos se destinarían a ello, dijo que también servirían para comprar 40 mil ventiladores médicos para atender a enfermos graves. Llamó a confiar en que todo saldrá bien con la estrategia establecida para esta contingencia, y pidió no caer en la depresión. "Hemos podido atender a los enfermos, porque no son muchos todavía, y queremos que esto se mantenga... No es tiempo para flaquezas o depresiones, sino para entereza y confianza". Jor 15

ENVÍA AMLO A CCE LISTA DE DEUDORES. El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó ayer que formalizó su petición al dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar, para que le ayude a convencer a 15 grandes contribuyentes a que salden su adeudo con el fisco. En su conferencia matutina, el mandatario dijo que envío a Salazar una carta y un anexo en el que le detalla quiénes son los deudores y cuáles son los montos que no han pagado, así como las multas y recargos a las que se han hecho acreedores. "Ya le mandé el oficio con los 15 grandes empresarios, las 15 grandes corporaciones que le deben a la hacienda pública y que tienen para pagar, 15 que deben, incluidas multas y recargos, 50 mil millones de pesos", apuntó. Ref 6-A

EL PRESIDENTE ORDENA A DEPENDENCIAS REDUCIR EL GASTO EN $37 MIL MILLONES. En busca de alternativas para enfrentar la crisis financiera que ha dejado el Covid-19, el gobierno mexicano determinó que prácticamente todas las dependencias federales tendrán que reducir al menos 50 por ciento de su presupuesto asignado este año para servicios generales y de operación. Con esta medida, la administración federal podría contar con alrededor de 37.5 mil millones de pesos extras para encarar las consecuencias de la pandemia. Se trata de una instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de la que estarán exentas las áreas de salud, fuerzas armadas y Guardia Nacional, "que están atendiendo la emergencia sanitaria, o las que dan continuidad a los proyectos prioritarios del gobierno de México". Jor 15

URGEN A DONAR SANGRE. Jorge Trejo, director general del Centro Nacional de Transfusión Sanguínea, hizo un llamado para que no cese la donación voluntaria de sangre, pues ante la epidemia ha bajado hasta un 70 por ciento el número de donantes. Aunque aseguró que hasta ahora no hay desabasto de sangre, invitó a la población a donar a fin de que se evite dicho escenario. Detalló que se está llevando a cabo un protocolo minucioso de seguridad sanitaria y que se están programando citas para evitar aglomeraciones y privilegiar la sana distancia. Por otra parte, adelantó que cuatro protocolos de investigación para tratar a pacientes graves de Covid-19 con plasma, son desarrollados en México por la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales y Hospitales de Alta Especialidad; el IMSS y

Page 8: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · 2020. 4. 10. · elementos padecen hipertensión, diabetes o han sufrido algún cáncer. "Pero hay más elementos", anticipó la Mandataria

nosocomios universitarios. Ref 6-A

TEME EL FMI LA PEOR CRISIS GLOBAL DESDE LA GRAN DEPRESIÓN. ‘‘El crecimiento será muy negativo en 2020 y aún no hay certeza de qué tan agudo será el deterioro’’. ‘‘El ingreso per cápita declinará en 170 países al concluir este año’’, vaticina. La crisis provocada por la pandemia de Covid-19 tendrá las "peores consecuencias económicas" de las que se tenga registro en 90 años, desde la Gran Depresión, reconoció Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). Hasta el momento, se estima que en 170 países se reducirá el ingreso por persona al concluir el año. "Está claro que el crecimiento global será muy negativo en 2020" y aún no hay certeza de qué tan agudo será el deterioro. "Insisto, existe una gran incertidumbre en torno a las perspectivas: podrían empeorar dependiendo de muchos factores variables, entre ellos la duración de la pandemia", advirtió. Jor 1

CLAUSURA GOBERNADOR FÁBRICA DE RESPIRADORES. Con 17 muertes por el Covid-19 en Baja California, 11 de ellas en Tijuana, 6 en Mexicali, el Gobernador Jaime Bonilla suspendió la operación de la empresa Smiths Medical, dedicada a manufacturar respiradores que se envían a Estados Unidos. La decisión la tomó debido a que la empresa no aceptó colaborar para dejar parte de su producción en México. El Mandatario destacó que tuvo mucha presión para que Smiths Medical no cerrara. "Si lo quieren determinar así, entonces que cambien la ley y nos permitan tener usufructo de esos ensambles (de respiradores) que tanto necesitamos, porque se nos está muriendo la gente y no quisieron saber (de la solicitud) porque dijeron que su compromiso era con empresas internacionales. "Bueno, pues mi compromiso es con los bajacalifornianos, estoy seguro que el Presidente (Andrés Manuel López Obrador) me va a respaldar en eso", afirmó Bonilla. Ref 1-A

Page 9: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · 2020. 4. 10. · elementos padecen hipertensión, diabetes o han sufrido algún cáncer. "Pero hay más elementos", anticipó la Mandataria

R E S U M E N N O T A S P E R I O D Í S T I C A S

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Viernes 10 de abril de 2020

JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX

ESTÍMULOS A EMPRESAS

EVALÚA CDMX OTORGAR ESTÍMULOS FISCALES. La JEFA DE GOBIERNO evalúa entregar estímulos fiscales a pequeñas y medianas empresas. La JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, reculó en su negativa de brindar estímulos fiscales a pequeñas y medianas empresas, además de sólo facilitar créditos y dispendios. Aunque la Mandataria advirtió que no hay una fecha para concretar los apoyos, destacó que sería un plan integral con la iniciativa privada que no ponga en riesgo la recaudación necesaria para la continuidad de obras públicas y programas sociales. "Porque es muy fácil decir 'damos tal incentivo fiscal', que eso representa menores recursos, que significaría menor obra pública en su momento", subrayó. Sheinbaum evitó detallar qué tipo de apoyos fiscales serían los otorgados, pero aseguró que buscará con líderes de micro, pequeñas y medianas empresas un desarrollo económico con que promueva equidad. Ref 1C Her 2

DESPIDOS DE EMPRESAS

CASI 56 MIL DESPIDOS SE HICIERON ANTES DE DECLARARSE LA EMERGENCIA. CLAUDIA SHEINBAUM. Grandes empresas especularon desde principios de marzo, señala la mandataria // Llama a patrones a rectificar. La JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, reveló que los casi 56 mil despidos reportados por el Instituto Mexicano del Seguro Social en la capital del país ocurrieron en las primeras dos semanas de marzo, es decir, hubo grandes empresas que "especularon antes de la emergencia sanitaria" por Covid-19. En videoconferencia señaló que tan solo 10 compañías dejaron sin empleo a 12 mil personas, e incluso hay casos de firmas que tenían 600 o 700 trabajadores y de un día a otro los despidieron a todos; mientas otras, con 3 mil empleados, redujeron su plantilla a mil. Por ello, dijo, la titular de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, Soledad Aragón Martínez, está hablando con esos empresarios con el propósito de conocer los motivos de los despidos y exhortarlos a que rectifiquen, pero insistió en que de persistir en esa conducta se emprenderán acciones contra las grandes empresas que no sean solidarias, como no permitir que abran nuevos negocios en la ciudad. Jor 32C Exc 1,24Com

INFECTADOS

HAY UNOS 6 MIL INFECTADOS NO REGISTRADOS: OLIVA LÓPEZ. La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, señaló que además de los casos confirmados de Covid-19, se estima que hasta ayer había unos 6 mil infectados más que no están registrados por las autoridades, según el "modelo centinela" de vigilancia epidemiológica. Sin embargo, dijo que 80 por ciento de esas personas superarán la enfermedad sin presentar síntomas o con cuadros leves, y el resto se hará visible cuando acuda a los hospitales por sintomatología grave. Al respecto, la JEFA DE GOBIERNO,

Page 10: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · 2020. 4. 10. · elementos padecen hipertensión, diabetes o han sufrido algún cáncer. "Pero hay más elementos", anticipó la Mandataria

CLAUDIA SHEINBAUM, señaló que se están buscando mecanismos para garantizar que haya disponibilidad suficiente de cubrebocas y que el mismo gobierno haga una donación de este insumo. Agregó que para evitar la especulación se prevé otra campaña para que los ciudadanos puedan elaborar los cubrebocas. Lo que queremos es que a la hora de anunciar la recomendación se dé toda la difusión del buen manejo de un cubrebocas, porque si no, se puede convertir en un problema en vez de ser un apoyo. Jor 33C Raz 1 Her 12

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

DESCARTAN MÁS DENUNCIAS DE VIOLENCIA. Las denuncias por violencia intrafamiliar y

de género en la CDMX no han aumentado derivado de la permanencia en casa ante por la

emergencia sanitaria por el Covid-19, aseguró la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA

SHEINBAUM. Sin embargo, dijo, esto no significa que no se hayan incrementado los

casos.Organizaciones civiles, como el Consejo Ciudadano, han alertado porque en esta

época en que deben permanecer en sus casas, incluso con sus agresores, las mujeres estén

más expuestas a violencia de género y familiar. "No ha habido un incremento sustantivo de

las denuncias al Ministerio Público. Esto puede ser porque la gente no está saliendo a

denunciar", señaló SHEINBAUM. Ref 3C Her 12

TÚNELES Y ARCOS SANITIZANTES

LLAMAN A RETIRAR TÚNELES. Hay 96 en la ciudad. La secretaria de Salud local, Oliva

López Arellano, explicó que podrían provocar una mayor propagación del virus. El gobierno

capitalino consideró que los túneles y arcos sanitizantes deben ser retirados, ya que podrían

provocar una mayor propagación de contagios de coronavirus COVID-19. En

videoconferencia la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, junto con la secretaria

de salud, Oliva López Arellano, explicó que el gobierno federal giró un comunicado “diciendo

que no se debe usar estos túneles o infraestructura de sanitización, también lo recibieron las

alcaldías y se pensó en algún momento que podrían ser útiles, pero ahora que hay una

indicación de que no es así. Hay que retirarlos “, señaló. “Lo que emite es un rocío de agua

con cloro, el cloro es un irritante si cae en piel, las concentraciones no son muy altas, por lo

tanto irritaría, pero daría una sensación de falsa seguridad porque no cumple con las

concentraciones que se requiere para eliminar el virus. “Pero no sólo es eso, sino que, al

producir aerosoles, si entra una persona que tiene Covid y estornuda o va platicando, puede

dispersar el virus”, puntualizó López Arellano, quien señaló que la coordinación Nacional de

Atencion Medica valoró su utilidad. Exc 25

Page 11: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · 2020. 4. 10. · elementos padecen hipertensión, diabetes o han sufrido algún cáncer. "Pero hay más elementos", anticipó la Mandataria

388 POLICÍAS A CASA

VAN 388 POLICÍAS A SU CASA POR VIRUS. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)

comenzó con el envío de 388 policías que padecen patologías que los ponen en mayor

riesgo ante el Covid-19. CLAUDIA SHEINBAUM, JEFA DE GOBIERNO, anunció que los

primeros elementos padecen hipertensión, diabetes o han sufrido algún cáncer. "Pero hay

más elementos", anticipó la Mandataria. REFORMA reveló que la dependencia opera con al

menos mil 249 policías diabéticos, así como con al menos 475 obesos y más de 200

mayores de 60 años de edad. Dichas condiciones los hacen más vulnerables en caso de

contagiarse de Covid-19, alertaron autoridades. Ref 3C Mil 11 Exc 24Com

CUBREBOCAS EN TRANSPORTE

SUGIEREN CUBREBOCAS AL VIAJAR EN TRANSPORTE. Autoridades capitalinas

recomendaron ayer de manera oficial el uso del cubrebocas en sistemas del transporte

público. Así, con dicha medida se busca aminorar el riesgo de contagio por el Covid-19 para

quienes continúan movilizándose por la Ciudad y utilizan el Metro, el Metrobús o el Trolebús,

entre otros. "La recomendación en la Ciudad será uso de cubreboca de tela, no quirúrgico, no

médico, sino de tela, en transporte público", indicó la titular de Salud, Oliva López Arellano.

"Por lo pronto es una recomendación", subrayó la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA

SHEINBAUM, al detallar que no habrá sanción alguna para quien no lo utilice. En

concordancia, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro rectificó horas más tarde el

llamado a los usuarios a portar cubrebocas si hacen uso de este medio de transporte. Ref 1C

FOTOS CÍVICAS

FOTOCÍVICAS SIGUEN; APLAZAN LAS SANCIONES. El gobierno capitalino señaló que

las fotos cívicas siguen funcionando pero la aplicación de las sanciones se pospondrá hasta

que finalice la crisis sanitaria. “Siguen tomando la información de las distintas cámaras que

hay en la ciudad. Sigue habiendo fotocívicas, solamente que se posponen para tiempo

después su realización”, explicó CLAUDIA SHEINBAUM, mandataria local. Exc. 24-C

Page 12: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · 2020. 4. 10. · elementos padecen hipertensión, diabetes o han sufrido algún cáncer. "Pero hay más elementos", anticipó la Mandataria

SEGURO DE DESEMPLEO

PIDEN ARTISTAS SEGURO DE DESEMPLEO. Más de 600 artistas independientes y

promotores culturales solicitaron a las autoridades culturales de la Ciudad de México que se

instruya el programa de Seguro de Desempleo para el Ejercicio Fiscal 2020, destinado a

proteger “a los artistas escénicos cesantes, no asalariados, en condiciones de trabajo

intermitente y precario de la CDMX en estado de emergencia económica”. La solicitud fue

enviada a JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM, y al

Secretario de Cultura, Alfonso Suárez del Real, en la que informan que se han organizado”

para exigir y lograr la creación del Fondo emergente que mejore las condiciones sociales y

económicas de los artistas…”. Exc 27/Expresiones

GÉNEROS DE OPINIÓN SOBRE JEFA DE GOBIERNO

JAQUE MATE, por Sergio Sarmiento. PROHIBIR EMPRESAS. Dice Claudia Sheinbaum que castigará a las grandes empresas que, teniendo la posibilidad de pagar, despidan a sus trabajadores. "Podemos instaurar un esquema de que solo se instalan en la Ciudad de México empresas socialmente responsables". ¿Prohibirá ahora el gobierno la inversión por razones morales? Ref 10-A TRASCENDIO. QUE la JEFATURA DE GOBIERNO DE CIUDAD DE MÉXICO encontró, después de un par de días de búsqueda, que 388 policías del equipo de Omar García Harfuch no son aptos para la chamba durante la contingencia por kilos de más, hipertensión, diabetes o alguna combinación de esos males, por lo que fueron enviados a casa. Solo hay que recordar que al menos hasta septiembre del año pasado había 2 mil 535 agentes con sobrepeso y mil 911 con obesidad, según la propia Secretaría de Seguridad capitalina. ¿Ya estará en forma la mayoría? Mil 2

SACAPUNTAS. Reunión con IP. De puertas abiertas el gobierno de CLAUDIA SHEINBAUM hacia los empresarios. A inicios de la próxima semana recibirá al presidente de la Coparmex CDMX, Jesús Padilla Zenteno. Se prevé que hablen sobre los apoyos a las pymes en la ciudad, e incluso un eventual diferimiento en el pago de contribuciones fiscales locales, debido a la contingencia sanitaria. Her. 2

Page 13: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · 2020. 4. 10. · elementos padecen hipertensión, diabetes o han sufrido algún cáncer. "Pero hay más elementos", anticipó la Mandataria

FRENTES POLÍTICOS. Esfuerzo generalizado. La alerta sanitaria ha traído consigo una oleada de despidos que comienza a ser preocupante. En videoconferencia, la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, advirtió que las empresas que despidan empleados tendrán consecuencias negativas y no serán apoyadas en sus proyectos futuros de crecimiento. Una mala decisión podrá impactar a las empresas en cuanto se reactive la economía. La funcionaria abrió también la posibilidad de que la Guardia Nacional podrá apoyar en los patrullajes en la ciudad, en caso de que haya una reducción de elementos policiacos por tener enfermedades crónico-degenerativas. La pandemia comienza a minar a la estrategia gubernamental. Policías, alcaldesa de Magdalena Contreras, médicos. Esto es grave de verdad. Exc. 13 ROZONES. CDMX, la mira en empresas. Y es la JEFA DE GOBIERNO de la Ciudad de México la que, en consonancia con la línea frontal que se abrió desde Palacio Nacional contra un conjunto de empresas, va cerrando el cerco en torno a 10 que ubica como las que más personal despidieron, y de algunas que lo hicieron incluso antes de que se decretara la emergencia sanitaria. CLAUDIA SHEINBAUM tiene información de que hubo casos en los que algunas firmas pasaron de 600 a cero empleados y tiene la mira puesta en las que, ha advertido, aun con solvencia económica optaron por especular. Nos hacen ver que abrirá un espacio de reunión con algunos de sus directivos, aunque también está entre su baraja de opciones la de exhibirlas. Raz 2

Page 14: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · 2020. 4. 10. · elementos padecen hipertensión, diabetes o han sufrido algún cáncer. "Pero hay más elementos", anticipó la Mandataria

GOBIERNO Y SEGURIDAD

SECRETARÍA DE GOBIERNO Y OTROS LOS SUSPENDEN. La insistencia de la gente de aglomerarse en los puestos de mariscos de la Calzada de la Viga, en la Colonia Transito, y no respetar la sana distancia provocaron que las autoridades suspendieran la vendimia. Personal de la Alcaldía Cuauhtémoc, la Secretaría de Gobierno y elementos de seguridad notificaron a los tianguistas la suspensión de la venta luego de que los compradores ignoraran medias como filtros para que pasaran de 10 en 10 y los carteles para que no permaneciera en el sitio por varios minutos. Ref.1 VAN POR MARISCOS SIN CUIDADO ALGUNO. Cuando parecía que el mensaje de la sana distancia estaba claro, una concentración masiva tuvo lugar ayer en el mercado de mariscos La Nueva Viga, en Iztapalapa. Desde las 11:30 horas, el Eje 6 Sur, desde la estación del Metro Aculco, y Canal Rio Churubusco, a la altura de Santa María la Purísimo, principales vialidades que llevan al centro de abasto, registraban tráfico lento. En el acceso principal sobre Avenida de los Aztecas, llegaban y salían llenos los autobuses del transporte público con hileras entre los puestos de filetes y empanadas sobre la acera, donde se sentaban a comer familias enteras. Dentro de los pasillos C, D y F, dedicados a la venta de pescados y mariscos al menudeo, los consumidores avanzaban lentamente. Frente a ellos sin cubrebocas, los vendedores gritaban sus ofertas, y sin guantes, pelaban camarones y arrancaban las vísceras de las mojarras. “Aunque es mal día por lo de la enfermedad y muchos se asustan, estamos vendiendo bien, si está viniendo la gente. Ahorita llevamos ya casi una tonelada”, señaló Rodrigo Núñez, vendedor mayorista de pulpo. Fernando Álvarez era una excepción entre los vendedores, además de lo esencial, obligó a sus trabajadores a llevar cofia, careta con visor de plástico y, antes de entregar la mercancía reparte gel a los compradores. Varios asistentes coincidieron en que los precios justificaron el viaje y que el cubrebocas, para quienes lo usaban, era protección suficiente para evitar el contagio de Covid-19. Ref. 1 Jor. 1-33 Exc. 24 Her. 9 Raz. 12 RETIRAN ANIMALES DEL MERCADO DE SONORA. Tuvo que llegar una crisis sanitaria para que la alcaldía Venustiano Carranza invite a locatarios del Mercado de Sonora a retirar animales que venden hacinados debido a que el inmueble está cerrado. De 77 locales que ofrecen la venta de animales, en 36 negocios los trabajadores comenzaron a retirar los ejemplares. Apenas en febrero, un tribunal federal había ordenado al Gobierno de la Ciudad de México impedir la venta de mascotas en tianguis, bazares y mercados móviles. En marzo, REFORMA constató en un recorrido en el mismo mercado que palomas, pájaros, conejos, perros, guajolotes, gallinas, cabras, gatos, ratas, ratones y pericos son guardados en pequeñas cajas o jaulas junto a otros animales para ser vendidos al público. Ref. 2

Page 15: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · 2020. 4. 10. · elementos padecen hipertensión, diabetes o han sufrido algún cáncer. "Pero hay más elementos", anticipó la Mandataria

CUANDO PASE LA PANDEMIA, LOS MUSEOS NO SERÁN COMO LOS CONOCEMOS: LUCINA JIMENEZ. La directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), Lucina Jiménez, expresó que la crisis por covid-19 “ha impulsado hacia nuevas formas de interconexión con el público, que no buscan sustituir la práctica de asistir a los museos, pero que nos invitan a repensar cómo se dará cuando se recupere la vida pública y la actividad socioeconómica y cultural”. En entrevista, Jiménez sostuvo que el regreso a la vida pública no será como la hemos conocido hasta ahora, y que los museos del Inbal estarán abiertos a muchas otras experiencias para implicarse en las nuevas perspectivas de los museos como espacios públicos conectados con la vida, con los enfoques de inclusión y con otras maneras de gestión. “Hay muchos temas que habrán de discutirse a partir de los nuevos aprendizajes, de cara a un nuevo contexto que está por venir”.

SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA ESTAFAN CON PRUEBAS DIAGNÓSTICAS. Ofrecen pruebas para detectar COVID-19 a cambio de un depósito, llaman o envían mensajes para tramitar apoyos sociales en emergencia sanitaria o dan facilidades para préstamos. Éstas son algunas de las formas en que los delincuentes se aprovechan de la pandemia para cometer fraude o extorsión. Tan sólo el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia de la Ciudad de México recibió, en promedio, dos reportes diarios del Valle de México en los últimos 20 días, por algunas de estas modalidades. Eduardo Portillo, integrante de la Unidad de Policía Cibernética Preventiva de la CDMX, señaló a El Heraldo de México, que el 26 de marzo detectaron en Facebook un perfil que ofertaba pruebas de COVID-19. Her 6 PASIÓN SIN GENTE. La Secretaría de Seguridad Ciudadana tiene una misión más: vigilar las zonas donde se llevará a cabo la Pasión de Cristo para evitar aglomeraciones, como en Iztapalapa. Con participación del personal de esta Alcaldía, la Policía capitalina cerró ayer la Calzada Ermita Iztapalapa Baja, se confinará la Catedral y el puente peatonal del Cristo. Además, anunció que implementará vialidad reversible en la Avenida Ermita Alta de 07:00 a las 16:30 horas. Ref 3C BLINDA CDMX LA PASIÓN PARA EVITAR CONTAGIOS. La alcaldía Iztapalapa, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, informó que mantendrá confinada la catedral del Señor de la Cuevita, donde se escenificarán, a puerta cerrada, los pasajes bíblicos correspondientes al jueves y Viernes Santo. Por ello, anuncio que en esos días será cerrada la calzada Ermita Iztapalapa baja durante varias horas y habrá vigilancia policial a pie para evitar aglomeraciones de personas en torno al santuario y prevenir contagios de coronavirus. En tanto, hoy también será confinado el Predio de la Pasión, al pie del Cerro de la Estrella, para evitar la concentración de personas. RLa alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brigada, llamó a los ciudadanos a quedarse en casa y recordó que no se permitirá la presencia de nazarenos en las calle de los Ocho Barrios ni en ninguna vialidad de la demarcación, así como el ambulantaje. Mil 11

Page 16: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · 2020. 4. 10. · elementos padecen hipertensión, diabetes o han sufrido algún cáncer. "Pero hay más elementos", anticipó la Mandataria

IMPULSAN ADOPCION EN CONFINAMIENTO. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a través de la brigada de vigilancia animal (BVA) promueve adopciones temporales de perros y gatos rescatados que están en sus instalaciones, mientras dure la contingencia sanitaria. Debido a que las instalaciones de la BVA en Cuemanco están cerradas al público, los “padrinos honorarios”, personas que los fines de semana llevan croquetas a los 99 canes y 15 felinos, no pueden acudir por el confinamiento, la dependencia determinó realizar esta donación temporal. Las personas que aceptan convertirse en “un padrino” para los canes o felinos recibirán hasta su domicilio a sus mascotas, con el fin de evitar el riesgo de un posible contagio al salir a la calle. “Los animales no transmiten el virus Covid-19, por lo que es importante evitar compartir noticias falsas, que puedan generar abandono de perros y gatos”, destaco SSC. Exc. 25 TAXISTAS DENUNCIAN EXTORSIONES POLICIACAS. Taxistas de la organización Oceanía Koala denunciaron que un policía de tránsito se dedica a extorsionarlos. Detallaron que el uniformado, de apellido Tello, constantemente llega a la base de taxis y pide dinero a los encargados, despachadores y taxistas. “Viene un día sí y otro no en una camioneta Pick Up de la Zona Vial 1 con placas MX-793-C1, nos pide su cuota para que no nos moleste, pese a que estamos en orden. Si no le juntamos, encuentra cualquier pretexto y se lleva las unidades o se lleva al checador al cívico”, detalló un taxista. Exc. 24-C

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA

EXCEPTO LOS HOMICIDIOS DOLOSOS, ILÍCITOS BAJARON A RAÍZ DE LA EMERGENCIA. El Gobierno de la Ciudad de México informó que 388 policías que padecen diabetes o hipertensión se encuentran resguardados en sus domicilios como medida para evitar que se contagien de Covid-19. Además, hay otros elementos que han sido enviados a sus casas por motivo de edad. En cuanto a la situación de la seguridad en la capital del país, insistió en que la mayoría de los delitos han registrado una disminución sustantiva a raíz de la declaratoria de emergencia sanitaria, aunque hay casos, como el homicidio doloso, que se mantiene en el mismo nivel. Jor 34C SE ATENDIERON 73 CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN CASI 3 SEMANAS DE CONTINGENCIA. La Fiscalía General de Justicia y las secretarías de Salud y de las Mujeres han atendido un promedio de cuatro casos de violencia de género diario, los cuales suman un total de 73 en casi tres semanas de la contingencia sanitaria por Covid-19. De acuerdo con información del portal de datos abiertos CDMX, en el programa de atención de acceso a la justicia fueron atendidas 32 mujeres, en el de atención y prevención a la violencia de género, 19, y en los centros de atención a víctimas, ocho. Mientras, a los servicios para la atención de la violencia de género en centros de salud fueron canalizadas cinco; al Hospital General, cinco; al Hospital de Pediatría, tres, y al Hospital Materno Infantil, uno. Jor 34C VINCULAN AL REY DE CONTRERAS. El llamado Rey de Contreras, acusado de instigar a

saqueos en establecimientos al bajar sus ventas de narcomenudeo por la emergencia de

Covid-19 fue vinculado a proceso. Un juez de control consideró que Fabían “s”, de 29 años,

es probable de haber cometido delitos contra la salud, en su hipótesis de posesión con fines

de comercio, así como de cohecho. Mil 11

Page 17: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · 2020. 4. 10. · elementos padecen hipertensión, diabetes o han sufrido algún cáncer. "Pero hay más elementos", anticipó la Mandataria

COLUMNA

LA BUENA. Lorena Gómez Haro. EL MALO. Josh Hamilton. EL FEO. Fabián “N”, conocido

como Rey de Contreras, fue vinculado a proceso acusado de ser el principal incitador a

cometer saqueos en la CDMX ante la pandemia del Coronavirus. Her 13

CAE EMPLEADA DEL METRO POR CHOQUE. La Fiscalía General de Justicia capitalina

cumplimentó ayer por la tarde una orden de aprehensión en contra de María Maricela S.,

reguladora del Sistema de Transporte Colectivo-Metro, señalada como una de las

responsables del accidente ocurrido el 10 de marzo en la estación Tacubaya, donde hubo un

muerto y 41 lesionados. Fuentes judiciales consultas por este diario confirmaron que su

detención se hizo después de las 15:00 horas en Calzada Ignacio Zaragoza y calle 51, en la

colonia General Ignacio Zaragoza, alcaldía Iztapalapa. Esta empleada está acusada por el

delito de lesiones, daño en propiedad y homicidio culposo. En las próximas horas se fijará el

día y hora de la audiencia| inicial en las Salas de Oralidad del Poder Judicial. Exc. 24-C

Page 18: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · 2020. 4. 10. · elementos padecen hipertensión, diabetes o han sufrido algún cáncer. "Pero hay más elementos", anticipó la Mandataria

DESARROLLO SUSTENTABLE SECRETARÍA DE MOVILIDAD

QUEREMOS LOGRAR LA SANA DISTANCIA. Cambios en las horas pico, un mínimo

histórico de usuarios en los sistemas del transporte público y la reducción de viajes

individuales es la actual realidad de la movilidad en la Ciudad de México. Andrés Lajous,

Secretario de Movilidad, explicó a REFORMA la nueva dinámica en los traslados de los

capitalinos, y el reto de lograr la sana distancia. ¿Cómo se están moviendo los capitalinos

durante la contingencia? El lunes encontramos reducciones importantes en usuarios de

transporte y tráfico. Hay un cambio en los horarios de viaje, los viajes ya no suceden en la

mañana ni en la noche, sino el momento de mayor afluencia es alrededor de las 12:00 del

día, aunque es mucho menos que en el pasado. Auténticamente, la gente sí se está

quedando en casa y, cuando tienen que hacer viajes, lo hacen a medio día. Ref 2C

PROGRESO CON JUSTICIA

SECRETARÍA DE SALUD

PREVÉN ESCENARIO. La CDMX estima para mayo los momentos más críticos de la

contingencia. · Luego de aceptar el registro de más de 6 mil infectados por Covid-19 con

base en los 855 confirmados por el método centinela, el Gobierno capitalino reconoció que

su capacidad actual sólo permite que puedan atender mil casos graves en su red, antes de

que está colapse. · Las autoridades insistieron en la permanencia en casa para inhibir el

riesgo de contagio. Oliva López, Secretaria de Salud. "El momento más crítico, que lo

estamos estimando para alrededor del 25 de mayo en terapia intensiva y más alto en

hospitalización alrededor del 10 de mayo". Ref. 1-Cd.

INVESTIGAN. Autoridades revisan los contactos de personal médico tras contagio. · La

Secretaría de Salud capitalina (Sedesa) informó de tres casos activos en personal del

Hospital Ticomán, además de una enfermera fallecida. · Sobre las medidas sanitarias en

este hospital, la Sedesa sólo señaló que investigan los casos y, en cuanto se tengan

novedades, las darán a conocer. · Trabajadores del hospital reprochan que compañeros con

síntomas continúan laborando. Ref. 1-Cd.

SANITIZAN LAS CELDAS. La CDMX realiza la sanitización profunda de todos los centros

penitenciarios. · El Sistema Penitenciario desinfectó de los Centros de Atención

Especializada para Adolescentes en Conflicto con la Ley. · Hasta ayer se tenía avance del 80

por ciento en la sanitización de todos los centros penitenciarios y centros para adolescentes.

La jornada abarca: dormitorios, edificios de Gobierno, auditorios, patios, gimnasios, áreas

deportivas, de convivencia y visita, además de las aduanas de personas y vehículos. Ref. 3-

Cd.

Page 19: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · 2020. 4. 10. · elementos padecen hipertensión, diabetes o han sufrido algún cáncer. "Pero hay más elementos", anticipó la Mandataria

DENUNCIAN 2 CONTAGIOS EN IMSS DE IZTAPALAPA. Unas semanas después de que

protestó por la falta de equipo para atender a pacientes contagiados con Covid-19, personal

del Hospital General de Zona número 47 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),

ubicado en la colonia Vicente Guerrero, en la alcaldía Iztapalapa, denunció que dos de sus

compañeros dieron positivo a esta enfermedad, refirió a La Razón Jaqueline “N”, médica de

este nosocomio. “Los enfermeros se contagiaron porque están en la primera línea y son los

que atienden en un primer momento a los enfermos; sin embargo, al no tener insumos como

cubrebocas, batas o guantes, quedan expuestos al contagio y por ello, fue que se

enfermaron; ahora esperamos que se recuperen porque de igual manera todos estamos en

riesgo”, explicó. Raz. 9

PREVÉN 15 DÍAS ENTRAR A FASE TRES. Los mexicanos tienen que prepararse para la

fase tres de la epidemia de Covid-19, pues se estima que inicie en 15 días, adelantó ayer

Hugo López Gatell, al presentar el informe técnico sobre el avance de la pandemia en el

país. "Lo que quiero es que ya se vayan preparando; es lo que también llevamos varios días

diciendo: estamos próximos a la fase 3", indicó. "No hay una fecha exacta, pero hemos

estimado desde el inicio que probablemente en los siguientes 15 días llegaremos a un punto

donde resolveremos que la transmisión es suficientemente dispersa". Dijo que esto implicará

algunos ajustes en las distintas medidas de control epidemiológico; sin embargo, no precisó

cuáles. "Hemos dicho que no adelantemos vísperas, cuando vengan las anunciaremos".

Desde que se anunciaron las medidas para mitigar el contagio del virus, la Secretaría de

Salud había estimado para finales de abril el primer pico de contagios, aunque la

contingencia se podría prolongar hasta el segundo semestre del año. Ref. 6-A

PONEN BLINDAJE, PERO NO CONTROLAN EL VIRUS. Pese a que desde el 25 de marzo

pasado el Gobierno federal declaró el inicio de la Fase 2 de la emergencia sanitaria por el

Covid-19 en nuestro país, sólo 10 estados han establecido medidas de contención totales en

sus demarcaciones, de acuerdo al reporte Blindaje de Entidades Federativas ante la

Pandemia por Covid-19, publicado por Estrategias Públicas Locales (EPLOC), con corte al 6

de abril. Cinco de esas entidades se encuentran entre las 10 con mayor número de contagios

de todo el país, de acuerdo al reporte epidemiológico que presenta cada día la Secretaría de

Salud (Ssa). Los estados con mayor número de contagios que cuentan con “blindaje total” al

imponer medidas extremas para evitar la propagación del virus en sus localidades y disminuir

el impacto económico son la Ciudad de México, que reporta 909 casos y 43 decesos; el

Estado de México, con 354 enfermos y 11 defunciones; Baja California, con 225 contagios y

16 muertes; Puebla, con 198 infectados y 10 fallecidos, y Nuevo León, con 107 confirmados

y ocho víctimas mortales, hasta el corte de ayer. Raz. 8

Page 20: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · 2020. 4. 10. · elementos padecen hipertensión, diabetes o han sufrido algún cáncer. "Pero hay más elementos", anticipó la Mandataria

CORONAVIRUS LLEGA A LAS ZONAS RURALES. La pandemia del COVID-19 se

extendió a las zonas rurales del país y dejó de ser exclusiva de las regiones urbanas, de

acuerdo con los informes epidemiológicos que a diario reportan las autoridades sanitarias

estatales. En Puebla la presencia del virus se extiende a 20 municipios, muchos de ellos

alejados de la capital, como Izúcar de Matamoros, Teziutlán o Tehuacán. Tamaulipas tiene

56 casos confirmados y están en Altamira, Río Bravo y Mante, entre otras localidades. Nuevo

León registraba al miércoles 166 contagios, una parte en García, Cadereyta, Santa Catarina

o Salinas Victoria. La Secretaría de Salud de Oaxaca confirmó que en la Cuenca del

Papaloapan y la Costa se registran 37 pacientes enfermos. Exc. 1-A

SOSPECHAN COVID-19 REGISTRAN NEUMONÍA. Médicos de distintos hospitales han

denunciado que casos sospechosos de Covid-19 son registrados como "neumonía atípica".

Eso podría incidir en un subregistro oficial de los contagios y muertes de coronavirus. De

acuerdo con testimonios de médicos, la falta de protocolos de atención y la escasez de

pruebas provocan registros indebidos, además de riesgos de contagio de personal

hospitalario. "Llevan a pacientes que tienen síntomas parecidos a los de Covid-19 y que

también pueden ser de otras enfermedades respiratorias. Pero ante de confirmar si es

coronavirus mediante una prueba son registrados con 'neumonía atípica'. Ref. 1-A

ANALIZAN USO DE PLASMA PARA TRATAR A PACIENTES. Hay 3 mil 441 confirmados

y 194 defunciones. Ven “prometedor” extraer material de recuperados para atender

infectados; prevén fase 3 en 15 días; lamenta López-Gatell deceso de 2 embarazadas. Raz.

5

URGEN DONAR SANGRE. Jorge Trejo, director general del Centro Nacional de Transfusión

Sanguínea, hizo un llamado para que no cese la donación voluntaria de sangre, pues ante la

epidemia ha bajado hasta un 70 por ciento el número de donantes. Aunque aseguró que

hasta ahora no hay desabasto de sangre, invitó a la población a donar a fin de que se evite

dicho escenario. Detalló que se está llevando a cabo un protocolo minucioso de seguridad

sanitaria y que se están programando citas para evitar aglomeraciones y privilegiar la sana

distancia. Ref. 6-A

ANTICRINMEN PARA CONTINGENCIA AVALAN USO DE RECURSOS. El gobierno

federal autorizó a estados y municipios el uso de fondos anticrimen para la compra de

insumos médicos destinados a la atención del Covid-19. Leonel Cota Montaño, titular del

secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), indicó que así

lo dispuso el Presidente Andrés Manuel López Obrador. "(Estados y municipios) podrán

hacer uso del recurso del FASP-Fortaseg destinado a prevención y capacitación", indicó en

un mensaje dirigido a gobernadores y alcaldes. "Para realizar la compra de insumos de

emergencia por la contingencia que acontece en estos momentos a nuestro país por la

pandemia del Covid-19", agregó en su cuenta de Twitter. Ref. 8

Page 21: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · 2020. 4. 10. · elementos padecen hipertensión, diabetes o han sufrido algún cáncer. "Pero hay más elementos", anticipó la Mandataria

PERFILA PAN REVIVIR INICIATIVA PARA IMPULSAR HOME OFFICE. La bancada

blanquiazul en el Congreso de la Ciudad de México revivirá su propuesta para impulsar el

trabajo en casa o home office, misma que fue rechazada por Morena el año pasado, pues

proponía condonar impuestos a las empresas que lo aplicaran. Con motivo de la pandemia

por coronavirus, que ha obligado a varios empleados a trabajar desde casa, el diputado

Diego Garrido señaló, en entrevista con La Razón, que una vez que se reanuden las

actividades en el Legislativo replanteará la propuesta, pues consideró que habría sido de

mucha utilidad para que los trabajadores estuvieran protegidos en cuanto a sus salarios.

Raz. 12

MUERTOS POR VIRUS SERÍAN MÁS QUE LOS REPORTADOS. El morenista Manuel

Huerta Ladrón de Guevara, secretario de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados,

criticó que el Gobierno federal diera a conocer el llamado Modelo de Vigilancia Centinela, el

cual estima que hay ocho veces más contagios que los confirmados oficialmente, pues, a su

parecer, el mismo algoritmo debería aplicarse a los decesos y, por tanto, habría más muertos

que los oficialmente registrados. “Fue un error de comunicación que lejos de tener un efecto

positivo, la gente pues se siente frustrada, dado que hay psicosis porque va a haber más

muertos”, dijo en entrevista con La Razón. Raz. 7

CRITICA GUATEMALA REACCIÓN DE MÉXICO. El presidente de Guatemala, Alejandro

Giammattei, advirtió que la poca respuesta del Gobierno de México ante la emergencia por el

Covid-19, puede traer consecuencias “nefastas” para su país al compartir frontera común. “Si

preocupa la posición tan tardía de respuesta del Gobierno mexicano a la epidemia. No soy

quien, para criticar, pero para nosotros la forma tan tardía de un vecino tan grande como

México nos pone en un papel muy complicado. Teniendo ellos un vecino más grande como

Estados Unidos y con esa cantidad de casos y ellos siguen teniendo los aeropuertos

abiertos”, señaló. Raz. 6

DESEMPOLVA PLAN EL HOSPITAL JUÁREZ. El Hospital Juárez de México tiene

experiencia en la reconversión hospitalaria, es decir, la ampliación de su capacidad de

atención para la atención de enfermos críticos. Se preparó hace 11 años para la pandemia

de influenza e incluso estaba preparado cuando ocurrió la letal emergencia sanitaria por el

virus del Ébola, padecimiento que no llegó a México. Ahora, desde el anuncio de la aparición

de un nuevo virus en China, el Hospital reactivó su estrategia para emergencias. "Desde el 3

de enero empezamos a hablar de la posibilidad de reactivar nuestro comité específico para

atender este tipo de emergencias. El 16 de marzo nosotros ya comenzamos a mover áreas",

precisó Mónica Cureño, directora de planeación estratégica de esta institución. Ref. 4-A

Page 22: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · 2020. 4. 10. · elementos padecen hipertensión, diabetes o han sufrido algún cáncer. "Pero hay más elementos", anticipó la Mandataria

LIMPIEZA HOSPITALARIA. Tras el brote de casos de Covid-19 en el Hospital General

Regional Número 72 de Tlalnepantla, el Ayuntamiento realizó trabajos de limpieza en las

inmediaciones de otros centros médicos donde se atiende a pacientes del nuevo coronavirus.

Personal del Gobierno local acudió al Hospital General Regional del Instituto de Seguridad

Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), así como a la Cruz Roja, ubicada en la

colonia Lázaro Cárdenas. Entre las acciones, se informó, se encuentran el retiro de puestos

ambulantes, desinfección de calles y avenidas aledañas, distribución de gel y cubrebocas,

instalación de tinacos para el lavado de manos, trabajos de barrido, limpieza, balizamiento,

poda de árboles y recolección de basura. Ref. 5-A/foto

APRESURA IMMS A PROVEEDORES. La delegación Sur de la Ciudad de México del IMSS

busca adquirir de manera urgente insumos médicos para enfrentar la epidemia de Covid-19.

La representación del Seguro Social, a través de su Coordinación de Abastecimiento y

Equipamiento, publicó en Compranet una petición de ofertas para asegurar que haya

existencia del material de curación en las condiciones que requiere, dirigida a proveedores

nacionales e internacionales. De acuerdo con el proyecto de Convocatoria a Licitación

Pública, el IMSS prevé adquirir para la zona sur 2 mil 538 botellas de gel antibacterial de 120

mililitros y 12 mil 408 litros de gel antiséptico para manos que no requiere enjuague. Ref. 5-A

DEMANDA SNTSS PROTEGER A PERSONAL. Ante los contagios de trabajadores del

IMSS que han ocurrido en cuatro hospitales de igual número de estados, el Sindicato

Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) exigió la protección inmediata del

personal que está en la primera línea de atención a pacientes con Covid-19. Arturo Olivares

Cerda, líder del sindicato, indicó que la organización gremial entregó 545 mil 622 piezas de

materiales de protección a los centros hospitalarios desde que se conocieron los primeros

casos de contagio. Detalló que a la fecha se han proporcionado 355 mil 800 cubrebocas; 86

mil 134 pares de guantes; 38 mil 168 mascarillas N95; 31 mil 6 caretas; 30 mil litros de gel

antibacterial; 247 aerosoles box para intubación; 4 mil 241 goggles, y 26 burbujas

transportadoras de pacientes. Ref. 5-A

CLAUSURA GOBERNADOR FÁBRICA DE RESPIRADORES. Con 17 muertes por el

Covid-19 en Baja California, 11 de ellas en Tijuana, 6 en Mexicali, el Gobernador Jaime

Bonilla suspendió la operación de la empresa Smiths Medical, dedicada a manufacturar

respiradores que se envían a Estados Unidos. La decisión la tomó debido a que la empresa

no aceptó colaborar para dejar parte de su producción en México. El Mandatario destacó que

tuvo mucha presión para que Smiths Medical no cerrara. "Si lo quieren determinar así,

entonces que cambien la ley y nos permitan tener usufructo de esos ensambles (de

respiradores) que tanto necesitamos, porque se nos está muriendo la gente y no quisieron

saber (de la solicitud) porque dijeron que su compromiso era con empresas internacionales.

Ref. 1-A

Page 23: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · 2020. 4. 10. · elementos padecen hipertensión, diabetes o han sufrido algún cáncer. "Pero hay más elementos", anticipó la Mandataria

REQUISITOS PARA RESPIRADORES FRENAN PRODUCCION, DENUNCIAN. Desarrolladores de prototipos detectaron al menos seis inconsistencias en los lineamientos de la Comisión Federal para Prevenir Riesgos Sanitarios (Cofepris) para adquirir y fabricar ventiladores mecánicos ante la emergencia sanitaria por el Covid-19. Advirtieron que estas fallas, entre las que destacan que no queda claro quien autoriza la producción y que el rango de 0 a 150 respiraciones por minuto es incorrecto, ya que nadie respira a ese ritmo, se convertirán en un cuello de botella burocrático para sustituir los equipos al sector. Raz 4 COMPRAN A CHINA 56MDD DE INSUMOS. El Instituto de Salud para el bienestar (Insabi), con mediación de la cancillería, compró en China insumos de protección para el personal médico por un monto total de 56.5 millones de dólares, informó ayer Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores. Entre el equipo adquirido se encuentran 11.5 millones de respiradores N95, que son los protectores destinados al personal médico y de enfermería que trata con los pacientes de Covid-19 en las áreas de terapia intensiva. Ref 6 A VUELAN A SHANGHÁI 3 AVIONES POR EQUIPO. Tres de diecinueve aviones Boeing 787 Dreamliner que posee Aeroméxico partieron ayer hacia China a fin de trasladar equipo e insumos médicos que ayuden durante la contingencia sanitaria por coronavirus. De acuerdo con la aerolínea, es la primera vez que tres aeronaves de pasajeros y de largo alcance son utilizadas simultáneamente para el traslado de carga. Los vuelos, detallaron, traerán desde Shanghái mascarillas para proteger a los médicos mexicanos, entre otros utensilios. “Para hacer posible estas operaciones atípicas, ha sido fundamental un esfuerzo extraordinario de nuestros clientes, autoridades y colaboradores del corporativo, sobrecargos, mantenimiento, pilotos, aeropuertos, cargo y tierra, quienes además en los aviones y espacios de trabajo, aplican estrictas medidas sanitarias”, señaló Alejandro Méndez, Vicepresidente Senior de Aeroméxico Cargo. Ref 6 FALLECEN POR COVID DOS EMBARAZADAS. Las dos primeras embarazadas fallecieron a causa del coronavirus en el país, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. "Son nuestros primeros dos casos de muerte en mujeres embarazadas. Una falleció desafortunadamente después que nació su hijo por cesárea. El hijo está bien, tuvo un periodo corto de insuficiencia respiratoria; pero esperamos que se recupere. "La otra mujer también falleció recientemente. Lo que nos ilustra lo que hemos estado diciendo acerca de cómo las mujeres embarazadas son susceptibles a estas infecciones por virus", indicó. López-Gatell no ahondó sobre el estado del bebé en el segundo caso de muerte materna. Ref 6-A

MUERE JEFE DE URGENCIAS DEL HOSPITAL LA PERLA. La Secretaría de Salud del Edomex reportó que ayer murió el jefe de Urgencias del Hospital General de La Perla, en Nezahualcóyotl, a consecuencias de Covid-19. De acuerdo con la dependencia, el jefe médico posiblemente fue víctima del contagio derivado de un viaje que realizó al extranjero. Según esta información oficial, el servidor público acudió durante la primera semana de marzo a Cuba, para tomar un curso y al regresar empezó con un cuadro sintomatológico por el virus y en aislamiento domiciliario, el cuadro clínico se complicó. Previo al contagio de coronavirus, el doctor padecía diabetes y el 2 de abril fue trasladado al mismo hospital donde trabajaba para ser atendido, pero este jueves se determinó su fallecimiento. Ref 2C

Page 24: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · 2020. 4. 10. · elementos padecen hipertensión, diabetes o han sufrido algún cáncer. "Pero hay más elementos", anticipó la Mandataria

ESTADÍSTICAS. PANDEMIA COVID-19. En México se han registrado 194 muertes y 3 441 casos confirmados de Covid-19. Mil 4 Raz Ref 6 EL OTRO VIRUS. Covid-19. El contagio de sarampión va ganado presencia en el Valle de

México. La Dirección General de Epidemiología del Gobierno federal confirmó que hasta el

miércoles se habían detectado 124 casos de sarampión. Del total, 105 contagios ocurrieron

en la CDMX, 18 en el Edomex y uno en Campeche. En la última semana, el incremento del

total de casos positivos fue de nueve con respecto a las semanas anteriores donde los

incrementos habían sido mayores. De acuerdo al reporte, unos de los pacientes no contaban

con el esquema completo de vacunación. 105 casos positivos van detectados en la