qué es legislacion

2
¿Qué ES LEGISLACION? (Del latín legislatioonis) Se ha denominado legislación al conjunto de leyes en un lugar y tiempo determinados. Sin embargo, existen otros significados que igualmente se adscriben al término "legislación", entre los cuales están los siguientes; a) para designar globalmente al sistema jurídico de una región o país; b) para referirse al derecho codificado y distinguirlo de las otras fuentes del derecho, como la jurisprudencia, costumbre o doctrina; c) para referirse al procedimiento de creación de las leyes y decretos; d) para significar la agrupación de textos legales, promulgados de acuerdo a un criterio metodológico y ofreciendo compilaciones o colecciones; e) para reunir las leyes atingentes a una especialidad del derecho, <<i.e>>: legislación administrativa y legislación de emergencia, y f) para describir la función desarrollada por el órgano legislativo del poder público. ¿Qué es legislación educativa? Es el conjunto de cuerpos legales o de leyes por las cuales se gobierna una materia determinada, en este caso, todos los aspectos relacionados con la educación, en el Sistema Educativo Ecuatoriano Importancia de la legislación educativa Es de vital importancia que el docente conozca el plexo normativo que regula su actividad. Hacerlo implica encarar una ardua tarea debido a que la legislación en la materia es abundante, confusa, con poca difusión y no se encuentra un cuerpo único que la contenga. Sin embargo el sistema exige a quienes elige recorrer este camino que tengan un manejo acabado de la misa (deberes, derechos, funciones, designaciones, traslados, ascensos, régimen de licencia, trato al niño, procedimiento administrativos, etc.) ya que muchas veces se sanciona al docente por conductas erroneas que podrías haber sido evitadas con el conocimiento de la legislación. Atendiendo a lo antedicho es que, con el objeto de lograr una formación que se adecue a las necesidades actuales, sostenemos la necesidad de que en los planes de estudio de la carrera docente se incluya la materia "legislación educativa" Derecho La palabra proviene del vocablo latino directum, que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido. En general se entiendo por Derecho, conjunto de normas jurídicas, creadas por el estado para regular la conducta externa de los hombres y en caso de incumplimiento esta prevista de una sanción judicial.1

Upload: marcos-antonio-vega-engracia

Post on 23-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Qu ES LEGISLACION?(Del latn legislatioonis) Se ha denominado legislacin al conjunto de leyes en un lugar y tiempo determinados. Sin embargo, existen otros significados que igualmente se adscriben al trmino "legislacin", entre los cuales estn los siguientes; a) para designar globalmente al sistema jurdico de una regin o pas; b) para referirse al derecho codificado y distinguirlo de las otras fuentes del derecho, como la jurisprudencia, costumbre o doctrina; c) para referirse al procedimiento de creacin de las leyes y decretos; d) para significar la agrupacin de textos legales, promulgados de acuerdo a un criterio metodolgico y ofreciendo compilaciones o colecciones; e) para reunir las leyes atingentes a una especialidad del derecho, : legislacin administrativa y legislacin de emergencia, y f) para describir la funcin desarrollada por el rgano legislativo del poder pblico.Qu es legislacin educativa?Es el conjunto de cuerpos legales o de leyes por las cuales se gobierna una materia determinada, en este caso, todos los aspectos relacionados con la educacin, en el Sistema Educativo Ecuatoriano

Importancia de la legislacin educativa

Es de vital importancia que el docente conozca el plexo normativo que regula su actividad. Hacerlo implica encarar una ardua tarea debido a que la legislacin en la materia es abundante, confusa, con poca difusin y no se encuentra un cuerpo nico que la contenga. Sin embargo el sistema exige a quienes elige recorrer este camino que tengan un manejo acabado de la misa (deberes, derechos, funciones, designaciones, traslados, ascensos, rgimen de licencia, trato al nio, procedimiento administrativos, etc.) ya que muchas veces se sanciona al docente por conductas erroneas que podras haber sido evitadas con el conocimiento de la legislacin. Atendiendo a lo antedicho es que, con el objeto de lograr una formacin que se adecue a las necesidades actuales, sostenemos la necesidad de que en los planes de estudio de la carrera docente se incluya la materia "legislacin educativa"DerechoLa palabra proviene del vocablo latino directum, que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero sealado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido. En general se entiendo por Derecho, conjunto de normas jurdicas, creadas por el estado para regular la conducta externa de los hombres y en caso de incumplimiento esta prevista de una sancin judicial.1 El Derecho es el conjunto de normas que imponen deberes y normas que confieren facultades, que establecen las bases de convivencia social y cuyo fin es dotar a todos los miembros de la sociedad de los mnimos de seguridad, certeza, igualdad, libertad y justicia2. LEYLaley(dellatnlex,legis) es unanorma jurdicadictada por ellegislador, es decir, unpreceptoestablecido por la autoridad competente, en que se manda o prohbe algo en consonancia con lajusticia. Su incumplimiento trae aparegada una sancin. Segn el jurista panameo Cesar Quintero, en su libro Derecho Constitucional, la ley es una "norma dictada por una autoridad pblica que a todos ordena, prohbe o permite, y a la cual todos deben obediencia." Por otro lado, el jurista venezolanoAndres Bellodefini a la ley, en el artculo 1 delCdigo Civil de Chilecomo "Una declaracin de la voluntad soberana, que manifestada en la forma prescrita por la Constitucin, manda, prohbe o permite".Norma jurdicaLa norma jurdica es una regla u ordenacin del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento lleva a una sancin. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Se trata de una regla o precepto de carcter obligatorio, emanado de una autoridad normativa legitimizada, la cual tiene por objeto regular las relaciones sociales o la conducta del hombre que vive en sociedad. Como ejemplo podemos encontrar los cdigos Civil, Mercantil o Militar.