publicidad de telcel blog.docx

5
Publicidad de Telcel. Nucleo II: INVESTIGACION Y COMUNICACIÓN. Felix de Jesus Villaseñor Martinez. Ana Karen Briones Salinas. Javier Valero Pacheco. Mtra: Guadalupe del Socorro Palmer de los Santos.

Upload: felixvillasenormartinez

Post on 25-Dec-2015

37 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

investigacion

TRANSCRIPT

Page 1: Publicidad de Telcel Blog.docx

Publicidad de Telcel.Nucleo II: INVESTIGACION Y COMUNICACIÓN.

Felix de Jesus Villaseñor Martinez.Ana Karen Briones Salinas.Javier Valero Pacheco.

Mtra: Guadalupe del Socorro Palmer de los Santos.

17.02.2015 Grupo: E15-017 Carrera: LMKT

Page 2: Publicidad de Telcel Blog.docx

Publicidad de Telcel.

INTRODUCCION:

Las ventas no serian del todo exitosas si no se involucra el elemento de la publicidad. Tal es el caso de la compañía de telefonía móvil Telcel, la cual encabeza dicho mercado. Telcel es una marca propiedad de la empresa mexicana Radiomóvil DIPSA, S.A. de C.V... En 1977 Radiomóvil DIPSA, que opera bajo la marca Telcel, obtuvo concesión por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para operar un sistema de radiotelefonía móvil en el Distrito Federal, mismo que comenzó a comercializarse en 1981 y que logró, en un lapso de ocho meses, dar servicio a 600 usuarios del llamado “Teléfono en el Auto”.Dada esta información se analiza a continuación Los factores que maneja Telcel para persuadir a sus clientes.

JUSTIFICACION:

La investigación acerca de la publicidad de Telcel tiene gran magnitud ya que afecta a la mayor parte de la población en un promedio entre 15 a 60 años.

Debido a esto su trascendencia es enorme por la manera en que se persuade al público a comprar sus productos y obtener sus servicios, si no existiera la publicidad, sin lugar a dudas bajarían sus ventas. Esta claro que se tienen puntos de vulnerabilidad puesto que se pueden mejorar las campañas publicitarias y la manera en que impactan el público.

Dicho esto se investigará en los diferentes puntos autorizados y se realizarán las entrevistas correspondientes, encuestas al público en general e investigaciones acerca del tema.

DELIMITACION:

Objeto de estudio: Publicidad de Telcel. Sujeto de estudio: Personas de 15 a 60 años. Territorialidad: San Luis Potosi. (Col. Tangamanga, Centro y del Valle). Temporalidad: Enero a Mayo del 2015. Teoria: La publicidad expedida por Telcel mantiene su comunidad de

clientes actual y sigue aumentando.

2

Page 3: Publicidad de Telcel Blog.docx

OBJETIVOS:

General: Analizar que factores influyen para que la gente prefiera Telcel sobre otras

compañias. Especificos:

Identificar las ventajas y desventajas que las personas de 15 a 60 años toman en cuenta para ser miembro Telcel o no.

Identificar de que manera influye la publicidad de Telcel en el consumidor.

PREGUNTAS DE INVESTIGACION:

¿Qué tipo de publicidad maneja Telcel? ¿Hacia que publico se enfoca su publicidad? ¿Qué otros factores influyen para comprar su producto? HIPOTESIS:

En las colonias Tangamanga, Centro y del Valle de la capital de San Luis Potosí, la publicidad y otros factores referentes a Telcel son tan bastos y tan efectivos para jóvenes y adultos de 15 a 60 años que los persuade para seguir siendo comunidad Telcel.

Unidad de analisis: Personas de entre 15 a 60 años.Objeto de estudio: Colonia Tangamanga, Centro y del Valle.Variable independiente: Persuadir a los consumidores.Variable dependiente: La publicidad y otros factores que toma en cuenta Telcel.Variable incurrente: Jovenes y adultos de 15-60 años.

DISEÑO DE INVESTIGACION.

Enfoque: Cualitativo ya que se hara un trabajo de campo y se generaran hipotesis; Cuantitativo ya que se haran encuestas al publico en general.

Diseño: No experimental ya que no se haran experimentos; Transeccional ya que nos enfocaremos en un rango de tiempo concreto y descriptivo ya que implica observar y describir el comportamiento de un sujeto sin influir sobre él de ninguna manera.

Tecnicas: Recopilacion y analisis de documentos, observacion, entrevistas, encuestas.

3

Page 4: Publicidad de Telcel Blog.docx

CRONOGRAMA.

Actividad Enero Febrero Marzo Abril Mayo

Selección del tema

Planteamiento (justificación, objetivos, preguntas, delimitación)

Diseño de investigación

Marco teórico

Aplicación de técnicas de investigación

Organización de datos

Creación de gráficas y tablas

Interpretación de resultados

Redacción de reporte

Presentación de resultados

BIBLIOGRAFIA.

Mateos, V. (2011). Publicidad de Telcel. Recuperado de: http://observatoriomediosuia3.wordpress.com/2011/06/27/publicidad-de-telcel/

Rangel, J. (2014). La venta de activos de América Móvil. Recuperado de: http://www.milenio.com/firmas/j-_jesus_rangel_m/venta-activos-America-Movil_18_445935413.html

Gaitán, M. (2010). Telcel revela nueva campaña publicitaria. Recuperado de: http://www.merca20.com/telcel-revela-nueva-campana-publicitaria/

4