psicologia

3
NOMBRE: MIRIAM MARTINEZ PROFESOR: CRISTINA CHOCHO PARALELO: “A“ LA PERSONALIDAD SEGÚN LA PSICOLOGIA COGNITIVA Según la Teoría Cognitiva, la personalidad se entiende desde el punto de vista de las creencias, que el sujeto elabora conceptos y formas, además de las explicaciones de los acontecimientos. Si autores como Cattell se basaban en la tabla periódica para formular su teoría de los rasgos, la teoría cognitiva se basa en el funcionamiento del ordenador para explicar la cognición. La teoría de del rasgo desde los acercamientos cognitivos es la forma en que las personas varían su conducta, para enfrentarse a demandas específicas. Dependiendo de la demanda, el sujeto se comportará de una manera u otra. Desarrollo de la personalidad según la teoría cognitivo-conductual El conductismo, con su énfasis sobre los métodos experimentales, se focaliza sobre variables que pueden observarse, medirse y manipular y rechaza todo aquello que sea subjetivo, interno y no disponible (p.e. lo mental). En el método experimental, el procedimiento estándar es manipular una variable y luego medir sus efectos sobre otra. Todo esto conlleva a una teoría de la personalidad que dice que el entorno de uno causa nuestro comportamiento. La psicología cognitiva es como se denota a los sistemas en psicología que se encargan del estudio de la cognición, es decir, los procesos mentales implicados en el conocimiento. Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, hasta la formación de conceptos y razonamiento lógico. Por cognitivo entendemos el acto de conocimiento, en sus acciones de

Upload: uifdfcd

Post on 10-Aug-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Psicologia

NOMBRE: MIRIAM MARTINEZ

PROFESOR: CRISTINA CHOCHO

PARALELO: “A“

LA PERSONALIDAD SEGÚN LA PSICOLOGIA COGNITIVA

Según la Teoría Cognitiva, la personalidad se entiende desde el punto de vista de las creencias, que el sujeto elabora conceptos y formas, además de las explicaciones de los acontecimientos. Si autores como Cattell se basaban en la tabla periódica para formular su teoría de los rasgos, la teoría cognitiva se basa en el funcionamiento del ordenador para explicar la cognición. La teoría de del rasgo desde los acercamientos cognitivos es la forma en que las personas varían su conducta, para enfrentarse a demandas específicas. Dependiendo de la demanda, el sujeto se comportará de una manera u otra. Desarrollo de la personalidad según la teoría cognitivo-conductual

El conductismo, con su énfasis sobre los métodos experimentales, se focaliza sobre variables que pueden observarse, medirse y manipular y rechaza todo aquello que sea subjetivo, interno y no disponible (p.e. lo mental). En el método experimental, el procedimiento estándar es manipular una variable y luego medir sus efectos sobre otra. Todo esto conlleva a una teoría de la personalidad que dice que el entorno de uno causa nuestro comportamiento.

La psicología cognitiva es como se denota a los sistemas en psicología que se encargan del estudio de la cognición, es decir, los procesos mentales implicados en el conocimiento. Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, hasta la formación de conceptos y razonamiento lógico. Por cognitivo entendemos el acto de conocimiento, en sus acciones de almacenar, recuperar, reconocer, comprender, organizar y usar la información recibida a través de los sentidos.El modelo cognitivo-conductual, como se infiere de su nombre, proviene de los desarrollos y coincidencias del enfoque conductual, planteado oficialmente en 1913 con la publicación de James Watson que llevaba por título "La psicología desde el punto de vista de un conductista". Estos estudios, que llevaron el camino de la psicología conductistas tuvieron un punto de encuentro con los modelos cognitivos, incluyendo a la actividad cognitiva como objeto de estudio, considerándola como determinante del comportamiento humano. Los temas fundamentales de la psicología cognitivo-conductual son: percepción, memoria e inteligencia.COGNICIÓN: Mediadora entre el estímulo y las respuestas, a través de símbolos, esquemas, Imágenes, ideas.CONDUCTA: Comportamientos, pensamientos, sentimientos y emociones, adquiridas en la familia y posteriormente la sociedad.

Page 2: Psicologia