prueba tipos de narrador 7°

Upload: andy-medina-valdebenito

Post on 08-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tipos de narrador

TRANSCRIPT

Prueba de Lenguaje y Tipos de narradorComunicacin Elementos del gnero narrativo7 ao

Nombre: _______________________________________________Fecha: __________

I. Identifica el tipo de narrador que est presente en los siguientes textos

a) Me haba partido un diente por hacerle un favor a mi madre. Yo no quera, estaba seguro que era imposible que una persona sola cargara un mueble tan grande y pudiera, adems, arrastrarlo a travs de toda la casa. Pero ella es muy porfiada, as que no tuve ms remedio que intentarlo, lo que fuera por no orla quejarse. Y claro, en cuanto me puse a moverlo se me cay encima, en toda la cara. Con lo que yo odio ir al dentista a. Protagonista.c. Observador u objetivo

b. Testigo.d. Omnisciente.

b) Fue entonces cuando se torci el tobillocay en mala posicin: el empeine del pie izquierdo carg con todo el peso del cuerpo. Pronto sinti un dolor agudsimo; pens que se haba roto el pie. Con alguna dificultad, sentado en el csped, se quit la zapatilla y el calcetn, comprob que el tobillo no estaba hinchado. El calcetn y la zapatilla: se incorpor, camin con cuidado: una punzada le desgarraba el tobillo a. Protagonista.c. Observador u objetivo

b. Testigo.d. Omnisciente.

c) Pasaron largos meses y el consuelo no llegaba a la casa materna, en la que slo reinaba un ambiente de intensa amargura. Pero cumplido un ao justo, de su misteriosa desaparicin y en una tranquila noche de luna, la Huenchula, se present ante sus padres, que estupefactos, contemplaban su figura, sin convencerse lo que sus ojos vean; hasta que las palabras, los gestos y los brazos de su hija apretaron contra su corazn a sus queridos progenitores, que como salidos de un mal sueo, despertaron dichosos y felices.a. Protagonista.c. Observador u objetivo

b. Testigo.d. Omnisciente.

d) Esta noche no logro dormir, abro la ventana y el silencio es tan grande afuera como en nuestro cuarto cerrado.

a. Protagonista.d. Observador u objetivo

b. Testigo.e. Omnisciente.

e) En la poca en que principiaba esta historia, la familia acababa de celebrar con un magnfico baile la llegada de Europa del joven Agustn, que haba trado del Viejo Mundo gran acopio de alhajas, en cambio de los conocimientos que no se haba cuidado de adquirir en su viaje. a. Protagonista.d. Observador u objetivo.

b. Testigo.e. Omnisciente.

f) La esper a la salida. Camin unos metros junto a ella, y luego le habl. Cuando se detuvo y me mir, tuve la impresin de que vacilaba. La invit a que charlramos un rato en un caf o una confitera. De pronto, acept. La noche de los feos. Mario Benedetti.

a. Protagonista.d. Testigo.

b. Conocimiento relativo.e. Omnisciente.

g) El patio, de noche, estaba oscuro y nicamente lo alumbraban de modo ambiguo los resplandores que salan por las puertas del saln de baile; al fondo estaba el depsito de los licores, dos o tres cuartuchos destinados a usos menores y una pared de escasa altura, lmite ltimo de la casa de canto y baile de doa Mara de los Santos. Canto y baile. Manuel Rojas.a. Protagonista.d. Conocimiento relativo.

b Testigo.e. Omnisciente.

h) Caminbamos desganadamente, como sin rumbo; nos detuvimos en una de las bocacalles de la Plaza Echuberren, que con su iluminacin pobre y sus rboles de oscuro follaje pareca un pozo de sombra dividido por la amarillenta faja de luz de la calle. Algunos hombres y dos o tres mujeres vagaban entre los rboles. El paisaje me sobresalt un poco.Lanchas en la baha. Manuel Rojas.

a. Protagonista.d. Omnisciente.

b. Testigo.e. Conocimiento relativo.

II. Escribe V (verdadero) o F (falso) segn corresponda. Justifica las falsas _____ El narrador es quien escribe el texto narrativo _____El autor es la persona ficticia que escribe el texto narrativo _____El narrador omnisciente tiene un conocimiento total de todo lo que pasa en la historia _____ El narrador testigo est dentro del relato, pero cuenta lo que le ocurre a otros _____El narrador protagonista no cuenta su propia historia, sino la de otros _____ Personaje secundario es aquel que ayuda a los protagonistas del relato_____ El espacio o ambiente se refiere a las caractersticas del lugar donde se desarrolla el el relato.

III. Lee el siguiente texto Un seor que lleg a verme, me dijo que l haba encontrado mi diario en la basura y que ahora era un libro famoso. Me pregunt si segua escribiendo, le contest que no. Me trajo un lindo cuaderno con tapas de jabal para que siga escribiendo mi diario. Le dije que no lo hara ms porque me dio pena que hubiera sacrificado a un jabal.El caballero me ofreci diez Lucas para que siguiera escribiendo y yo le acept porque me acord de un pollo asado, de una mquina fotogrfica y de un rifle que me quera comprar. Despus de conversar mucho con el caballero, supe que existe gente muy original y que yo tambin lo soy.Mi pap est un poco pobre as es que no me importa lo que yo quiera, le dar las diez lucas y se arrepentirn de ser injustos con su hijo. Mi mam comentaba el otro da que estamos en la miseria, a m me da mucha pena. Lo bueno de ser pobre es que: Uno no va al colegio el ltimo trimestre, no importa si a la casa se le caen pedazos y no hay necesidad de andar pituco.Decid colocar un taller para componer de todo y as ganar un poco de plata pero, no me imagin que esto no resultara , porque vino un inspector para ver si tena permiso, en fin, mi mam se puso mal porque le tuve que dar la mermelada a este seor para que no me llevara preso.Identifica:Personajes principales: ___________________________________________________________Personajes secundarios: ___________________________________________________________Espacio fsico: ___________________________________________________________________Espacio psicolgico: ______________________________________________________________Espacio social o cultural: ___________________________________________________________Tiempo: _________________________________________________________________Acontecimientos: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________