prueba para mi clase

Download Prueba para mi clase

If you can't read please download the document

Upload: familia-hernandez-miranda

Post on 19-Feb-2017

123 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

actividad 9. explorando y diseando a partir de pruebas estandarizadas

actividad 9. explorando y diseando a partir de pruebas estandarizadasNivel 1 Sesin 3 gua 4: diseando una prueba para mi clase modalidad: presencial.Desarrollo de contenido

Nombres y apellidos del docente: Aracelys Solano, Senit Saballet, Miladys Jimnez, Carol Miranda Laura Soto.Institucin Educativa:CASD Simn BolvarSede:Mixta N 4Municipio: Valledupar

Objetivo de la actividad: Disear una prueba estandarizada para aplicar a los estudiantes.

Desarrollo de la actividad

Pasos para realizar la prueba estandarizada:

Descargar de la plataforma PEGUI el repositorio de ejercicios prcticos con pruebas SABER, SABER 11 y PISA Revisar el repositorio y seleccionar que tipo de prueba es pertinente con la poblacin que va a trabajar.

Establecer Qu evaluar? Para qu evaluar?Cundo evaluar? A quin evaluar? Cmo evaluar? A travs de la matriz:

CategoraDescripcin Qu evaluar?La identificacin del gnero narrativo mediante el conocimiento de los elementos principales y partes del cuento, en Lengua Castellana.Para qu evaluar?Para que los estudiantes sean capaces de leer comprensivamente, al reconocer y redactar textos narrativos o cuentos.Cundo evaluar?Julio 2016A quin evaluar?Estudiantes del grado segundo de la bsica primaria de la Escuela Mixta N 4Cmo evaluar?Aplicacin de una prueba escrita tipo ICFES basada en la temtica a evaluar, con preguntas sobre teora de la narrativa adems de comprensin lectora.

Disear las preguntas de la prueba, teniendo en cuenta:

Ejercicio de formulacin de preguntas realizado en la Gua 3.rea de conocimientoEstndares del MEN segn rea y gradoCompetencias que pretende desarrollar

Realizar la Actividad 10: Aplicando las pruebas a los estudiantes.

MINISTERIO DE EDUCACIN NACIONALINSTITUCIN EDUCATIVA CASD SIMN BOLVARAPROBADA POR RESOLUCIN N 002786 del 20 de noviembre de 2013EMANADA DE LA SECRETARA DE EDUCACIN MUNICIPALDANE: 120001069246 NIT.800.031.434-8EVALUACIN DE LENGUA CASTELLANANOMBRE: ______________________________________CURSO:_______________1. Cuando lees un cuento, te das cuenta que tiene varias partes, escoge cuales son:

A. Final, nudo, inicio.B. Inicio, nudo, final.C. Nudo, inicio, final.D. Inicio.final desarrollo.

1. El cuento es una narracin de:

A. Experiencias personales.B. Historias de extraterrestres.C. Hechos reales o imaginarios.D. Discusiones de amigos.

1. Con qu frase se puede iniciar un cuento?:

A. Habia una vezB. Cuando de repenteC. Colorin coloradoD. Fueron felices para siempre.Responde las preguntas 4 a 7 a partir de la lectura del siguiente texto:

Haca mucho fro y todos los caminos estaban helados. El asno, que estaba cansado, no se encontraba con ganas para caminar hasta el establo. Ash, aqu me quedo, ya no quiero andar ms.Se dijo, dejndose caer al suelo.Un hambriento gorrioncillo fue a posarse cerca de su oreja y le dijo; Asno, buen amigo, ten cuidado; no ests en el camino, sino en un lago helado. Djame, tengo sueo! Y con un largo bostezo, se qued dormido. Poco a poco, el calor de su cuerpo comenz a fundir el hielo hasta que, de pronto, se rompi con un gran chasquido. El asno despert al caer al agua y empez a pedir socorro, pero nadie pudo ayudarlo, aunque el gorrin quiso, pero no pudo.

1. En qu poca del ao ocurrio esta historia?

A. Otoo.B. Primavera.C. InviernoD. Verano.

1. Dnde se qued dormido? Escoge la respuesta verdadera: A. En el camino B. En un lago helado C. Debajo de un rbol D. En un establo.

2. Saba el asno que era peligroso dormir sobre el hielo del lago?

A. Todos los animales se lo dijeron.B. Su amigo el gorrion se lo dijo.C. No sabia nadie le dijo.D. El lago era invisible.

3. Qu le ocurrio al asno mientras dormia?

A. Soaba que corria por el bosque. B. Hablaba con el seor gorrin. C. El calor de su cuerpo fundi el hielo. D. El len se acerco y mordio su cola.