prueba cómo domesticar a tus papás5° añodocx

5
Colegio Kalem. Departamento: Lenguaje y Comunicación Profesor: Max Bastías Sánchez Nombre Puntaje real Curso Puntaje ideal 20 Fecha Nota cuatro (60%) 12 EVALUACIÓN CON ADECUACIÓN 5° LECTURA DOMICILIARIA “CÓMO DOMESTICAR A TUS PAPÁS” APRENDIZAJE ESPERADO ESPECÍFICO DE LA EVALUACIÓN: 1. Comprensión lectora, extrayendo información implícita y explícita, infiriendo vocabulario según el contexto presentado. Interpretación del lenguaje figurado. I.- Lee atentamente las siguientes preguntas y luego selecciona la alternativa correcta. (1 punto cada respuesta correcta) 1.- Lee atentamente el siguiente fragmento y luego responde “Cada vez que he preguntado por el nombre de mi papá, él se pone hacer pucheros con su boca, entonces mi mamá se apura en decirme que no hable de eso , porque es un tema VUDÚ” ¿A qué se refiere exactamente la madre del narrador con la palabra VUDÚ? A.- Es hacer magia B.- Pinchar muñecos con alfileres C.- No hablar de eso porque es un tema sensible para el padre D.- Es un truco 2.- ¿Por qué el papá de Horacio es “buen genio” y “mal genio”? A.- Porque es inteligente y quiere conquistar el mundo B.- Porque es alegre y enojón C.- Porque tiene ideas geniales, pero no tiene buen humor D.- Porque es un científico malo y enojón. 3.- ¿Qué le pide Capiloberto Calvo a Segismundo Toro? A.- Una Remedio para la tos

Upload: max-sanchez

Post on 18-Feb-2017

97 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba cómo domesticar a tus papás5° añodocx

Colegio Kalem. Departamento: Lenguaje y Comunicación

Profesor: Max Bastías Sánchez

Nombre Puntaje realCurso Puntaje ideal 20Fecha Nota cuatro (60%) 12

EVALUACIÓN CON ADECUACIÓN 5° LECTURA DOMICILIARIA

“CÓMO DOMESTICAR A TUS PAPÁS”

APRENDIZAJE ESPERADO ESPECÍFICO DE LA EVALUACIÓN:1. Comprensión lectora, extrayendo información implícita y explícita, infiriendo vocabulario según el contexto

presentado. Interpretación del lenguaje figurado.

I.- Lee atentamente las siguientes preguntas y luego selecciona la alternativa correcta. (1 punto cada respuesta correcta)

1.- Lee atentamente el siguiente fragmento y luego responde

“Cada vez que he preguntado por el nombre de mi papá, él se pone hacer pucheros con su boca, entonces mi mamá se apura en decirme que no hable de eso , porque es un tema VUDÚ”

¿A qué se refiere exactamente la madre del narrador con la palabra VUDÚ?

A.- Es hacer magia

B.- Pinchar muñecos con alfileres

C.- No hablar de eso porque es un tema sensible para el padre

D.- Es un truco

2.- ¿Por qué el papá de Horacio es “buen genio” y “mal genio”?

A.- Porque es inteligente y quiere conquistar el mundo

B.- Porque es alegre y enojón

C.- Porque tiene ideas geniales, pero no tiene buen humor

D.- Porque es un científico malo y enojón.

3.- ¿Qué le pide Capiloberto Calvo a Segismundo Toro?

A.- Una Remedio para la tos

B.- Una Formula para hacer crecer el pelo

C.- Una pócima secreta

D.- Un brebaje para hacer caer el pelo

4.- Lucas compara al tío Erasmo con un alacrán porque:

Page 2: Prueba cómo domesticar a tus papás5° añodocx

A.- Es holgazán y flojo

B.- Porque gastó todo su dinero y quedó arruinado

C.- Porque su trasero es realmente venenoso y tóxico

D.- Porque deja arañas en el baño

5.- ¿Cómo se hizo millonaria laTía abuela Melania Amaranta?

A.- Ahorró mucho dinero en el banco

B.- ahorraba mucho dinero en su colchón y luego le vendió los billetes antiguos a un farmacéutico.

C.- Jugando a la lotería

D.- Trabajando de dueña de casa, criando a sus hijos

6.- ¿Quién es el narrador de la novela “cómo domesticar a tus papás?

A.- Horacio

B.- Lucas

C.- Leonardo Pardo

D.- Erasmo

7.- Según Lucas, el campeón de la flojera, holgazán e inmaduro es:

A.- Leo Pardo

B.- Horacio

C.- Erasmo

D.- Capiloberto Calvo

8.- Lee a continuación un fragmento y luego contesta.

“La Tía abuela Melania Amaranta, estaba furiosa con el tío Erasmo, porque no podía comprender cómo era posible que viviera en nuestra casa, y lo peor de todo, a costillas de mi padre, que a todo esto, es un hombre muy normal”

Según el contexto; ¿qué quiere decir la expresión subrayada y con negrita?

A.- Qué el tío vive al lado de Leo Pardo

B.- Que lo mantienen económicamente

C.- Que es un flojo y holgazán

D.- Que ayuda económicamente en casa

D.- Le fue asignado el ascensor para trabajar como botones

9.- ¿Quién le da una explicación a Lucas del significado del sexo?

A.- Su padre

B.- Su Tío Erasmo

C.- Su mamá

D. Gerundia, su profesora

Page 3: Prueba cómo domesticar a tus papás5° añodocx

10.- ¿De quién estaba enamorado Lucas?

A.- La Fran

B.- Gabi

C.- Lía

D.- Maca

11.- ¿Qué opinaba Lía de su madre?

A.- Que era buena y dulce

B.- Era una bruja histérica

C.- Era una madre abnegada

D.- Era sacrificada y la mejor en su trabajo

12.- Lee a continuación el siguiente fragmento y luego responde

“Horacio es muy enfermizo, en otoño le da nostalgia, yo busqué la palabra nostalgia en el diccionario y en realidad no es una enfermedad, sino que …

¿A qué se refiere Lucas con la palabra subrayada? ¿Qué problema tiene realmente Horacio?

A.- Extraña a su madre

B.- Detesta a su madre

C.- Es mal genio como su padre

D.- Es un genio, igual que su padre

13.- Cuando muere la Tía Abuela Amaranta Melania ¿A quién hereda la mansión y el edificio de cien pisos?

A.- a Leo Pardo

B.- A Lucas

C.- A Erasmo

D.- A sus iguanas

14.- ¿Qué deja en herencia la tía abuela a la familia de Lucas?

A.- Deja mucho dinero en sus colchones

B.- Les deja un buen trabajo a Leo Pardo

C.- Deja muchísimos billetes antiguos

D.- hereda las iguanas

15.- ¿Por qué se marchó avergonzado el novio de Maite?

A.- Porque llegó Lía y lo humilló

B.- Porque entre todos lo ofendieron y humillaron

C.- Por tener un nombre antiguo

D.- Por sentarse mal en el sillón y no llevar obsequio

16.- El apodo Catinca lo utilizaban en la familia de Lucas para referirse a:

Page 4: Prueba cómo domesticar a tus papás5° añodocx

A.- Lía

B.- Maite

C.- Maca

D.- Catalina

17.- La madre de Lucas tenía por oficio ayudar a las personas, por lo tanto era:

A.- Sicóloga

B.- Trabajadora social

C.- Oficinista

D.- Dueña de casa

18.- Leo Pardo Manso era

A.- Padre de Horacio

B.- Padre de Erasmo

C.- Padre de Lucas

D.- Padre de Amaranta

19.- La palabra caníbal, utilizada por Lucas para referirse a su madre, significa:

A.- Comer verduras y ensaladas

B.- que come carne humana

C.- Que no le agradan los seres humanos

D.- Que comen iguanas

20.- ¿Qué hacía Lucas para saber el significado de una palabra?

A.- Preguntaba a sus padres

B.- Buscaba en el diccionario de bolsillo

C.- Su profesora le explicaba

D.- Ninguna de las anteriores