proyecto guadaoxigenate

3
GUADAOXIGÉNATE 1. Titulo GUADAOXIGÉNATE «Combatir el cambio climático es cosa de todos» 2. Desafío / Línea de trabajo Guadalinfo Sostenible / Responsabilidad social y sostenibilidad Ayudar desde la red Guadalinfo a la protección del Medio Ambiente, al uso de las energías renovables y lucha contra el calentamiento global. 3. Promotores / DT Alosno, Beas, Manzanilla, Trigueros,Capi Isla Chica y Berrocal / José María Pérez González. 4. Objetivo Central. Concienciar, informar, educar y difundir los valores de la sostenibilidad mediante la utilización de medios tecnológicos en conjunción con los artísticos y culturales a través de la creación de un blog, una comunidad virtual, una red social y un geoportal que motive e influya en la concienciación social hacia el cuidado, respeto y uso responsable de los recursos naturales, para proteger el cambio climático 5. Objetivos específicos. Incorporación y asimilación individual y colectiva de los conceptos de responsabilidad social y sostenibilidad Concienciar e involucrar a la población de la importancia de realizar correctamente las tareas de reciclaje. Impulsar los hábitos apropiados para una visión sostenible (consumo responsable, recogida selectiva, reducción de embalajes, etc...). Tomar conciencia de la responsabilidad para abordar los problemas de medio ambiente. Crear un espacio de sugerencias sobre sostenibilidad. Localizar lugares de energías renovables: parque eólicos y campos de placas solares. Sensibilizar a la población sobre la sostenibilidad a través de la publicación de imágenes protesta sotre atentados medioambientales. Democracia 2.0. Elaborar y Grabar en vídeo un documental- cortometraje sobre sostenibilidad. Editar y montar el documental a través de editores de vídeo. Insertar en el portal imágenes geolocalizadas. Ampliar la información mediante enlances a otras webs relacionadas con el tema. 5. Fases del proyecto. FASE I- ANÁLISIS FUNCIONAL: De análisis y necesidad de implantación del Proyecto FASE II- DISEÑO TÉCNICO: Creación de todos los canales y estructura interna del mismo) FASE III- DESARROLLO Y CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA: Creación de los contenidos por parte de los promotores del proyecto (Documental, imágenes, etc.) FASE IV- INSTALACIÓN Y PRUEBAS FASE V- AYUDAS Y MANUALES: Creación de manuales para la aportación del contenido FASE VI- PLAN DE DIFUSIÓN: Diseño cabecera, cartelería, radio, redes sociales,.. FASE VII- FORMACIÓN: Talleres y charlas a los/as usuarios/as para el aprendizaje del manejo de las herramientas TIC y aportación de contenidos de los diferentes canales.

Upload: buscadors-o2

Post on 04-Aug-2015

322 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Guadaoxigenate

GUADAOXIGÉNATE 1. Titulo GUADAOXIGÉNATE «Combatir el cambio climático es cosa de todos»

2. Desafío / Línea de trabajo Guadalinfo Sostenible / Responsabilidad social y sostenibilidad

Ayudar desde la red Guadalinfo a la protección del Medio Ambiente, al uso de las energías renovables y lucha contra el calentamiento global.

3. Promotores / DT Alosno, Beas, Manzanilla, Trigueros,Capi Isla Chica y Berrocal / José María Pérez González. 4. Objetivo Central. Concienciar, informar, educar y difundir los valores de la sostenibilidad mediante la utilización de medios tecnológicos en conjunción con los artísticos y culturales a través de la creación de un blog, una comunidad virtual, una red social y un geoportal que motive e influya en la concienciación social hacia el cuidado, respeto y uso responsable de los recursos naturales, para proteger el cambio climático 5. Objetivos específicos. Incorporación y asimilación individual y colectiva de los conceptos de responsabilidad social y sostenibilidad Concienciar e involucrar a la población de la importancia de realizar correctamente las tareas de reciclaje. Impulsar los hábitos apropiados para una visión sostenible (consumo responsable, recogida selectiva, reducción de embalajes, etc...). Tomar conciencia de la responsabilidad para abordar los problemas de medio ambiente. Crear un espacio de sugerencias sobre sostenibilidad. Localizar lugares de energías renovables: parque eólicos y campos de placas solares. Sensibilizar a la población sobre la sostenibilidad a través de la publicación de imágenes protesta sotre atentados medioambientales. Democracia 2.0. Elaborar y Grabar en vídeo un documental- cortometraje sobre sostenibilidad. Editar y montar el documental a través de editores de vídeo. Insertar en el portal imágenes geolocalizadas. Ampliar la información mediante enlances a otras webs relacionadas con el tema. 5. Fases del proyecto. FASE I- ANÁLISIS FUNCIONAL: De análisis y necesidad de implantación del Proyecto FASE II- DISEÑO TÉCNICO: Creación de todos los canales y estructura interna del mismo) FASE III- DESARROLLO Y CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA: Creación de los contenidos por parte de los promotores del proyecto (Documental, imágenes, etc.) FASE IV- INSTALACIÓN Y PRUEBAS FASE V- AYUDAS Y MANUALES: Creación de manuales para la aportación del contenido FASE VI- PLAN DE DIFUSIÓN: Diseño cabecera, cartelería, radio, redes sociales,.. FASE VII- FORMACIÓN: Talleres y charlas a los/as usuarios/as para el aprendizaje del manejo de las herramientas TIC y aportación de contenidos de los diferentes canales.

Page 2: Proyecto Guadaoxigenate

FASE VIII- SUPERVISIÓN: Supervisión y mejora de contenidos y ajustes técnicos FASE IX- EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROYECTO 5. Temporalización: plazos de ejecución / calendari o 11 meses Fases I a IV: Enero - Febrero- Marzo Fases V y VII: Abril - Septiembre Fase VIII: Octubre Fase IX: Noviembre 5. Recursos humanos

Dinamizadores/as locales de Alosno, Beas, Berrocal, Manzanilla, Trigueros, Capi Isla Chica y Berrocal ,i /junto con la supervisión del Dinamizador Territorial José María Pérez González.

Usuarios/as tractores/as

Usuarios/as de las actividades.

Consorcio Fernando de los Ríos (asesoramiento)

Cink (asesoramiento)

6. Recursos económicos

- Compra del dominio Plan Avanza. 32€ al año.

- Estructura Interna del portal

- Difusión del Proyecto mediante carteleria, anuncios radio, redes sociales.

7. RECURSOS TECNOLÓGICOS

Dominio

Cámaras de vídeo

Cámara de fotos

Grabadora digital

GPS para la geolocalización.

Micrófonos (según potencia micrófonos videocámara será necesario o no)

Editor de vídeos

Materiales diversos según la creación de cada persona o grupo.

5. Indicadores. Se medirá:

* Participación.

Page 3: Proyecto Guadaoxigenate

* Motivación.

* Implicación.

A través de las siguientes herramientas de evaluac ión:

- Observación.

- Entrevistas.

- Práctica real.

- Cuestionarios.

6. Evaluación. Inicial:

- Manejo de las TIC

- Grado de información y concienciación con respecto a la sostenibilidad.

- Motivación hacia la participación.

- Grado de compromiso con la actividad.

Herramientas de evaluación : Cuestionario de ideas previas

Continua o de desarrollo / Formativa (para la mejora del proceso de Enseñanza-Aprendizaje ) Durante el desarrollo de las actividades.

Herramientas de evaluación: Observación, Diario de campo,anécdotarío, revisión de los datos del portal (participación, nº de usuarios, nº de comentarios, etc..)

Final : Valorar si se han cumplido los objetivos.

Herramientas de evaluación : Cuestionarios, valoración de los indicadores de los diferentes canales...) Actividad de síntesis de todo lo acontecido en la práctica real