proyecto grupo9

2
PROYECTO COMUNITARIO 1. TÍTULO: “Ven con confianza al Alto de la Alianza” 2. DESCRIPCIÓN: El Distrito Alto de la Alianza está ubicado dentro de la provincia de Tacna, es un distrito joven, pujante, con desarrollo tecnológico, cultural, deportivo, etc. Así mismo cuenta con varios atractivos turísticos, lugares recreativos, comerciales, gastronómicos, hospedaje además de presentar un grandioso calendario religioso y comunal. 3. JUSTIFICACIÓN: Debido a la poca promoción de los atractivos turísticos que tiene el Distrito Alto de la Alianza es que proponemos su difusión mediante un proyecto comunitario involucrando a toda la comunidad Alto Aliancista. 4. OBJETIVOS: 4.1. General: Promover los atractivos turísticos que cuenta el Distrito Alto de la Alianza. 4.2. Específicos: Difundir los atractivos turísticos y fiestas costumbristas mediante medios digitales e impresos. Organizar un circuito turístico. 5. ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA: ACTIVIDADES CRONOGRAMA A S O N D 1 Planificación y elaboración del proyecto. X X 2 Elaboración del logo X 3 Búsqueda de información. X

Upload: lourdesgutierrez

Post on 03-Aug-2015

41 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto grupo9

PROYECTO COMUNITARIO

1. TÍTULO: “Ven con confianza al Alto de la Alianza”

2. DESCRIPCIÓN:

El Distrito Alto de la Alianza está ubicado dentro de la provincia de

Tacna, es un distrito joven, pujante, con desarrollo tecnológico,

cultural, deportivo, etc. Así mismo cuenta con varios atractivos

turísticos, lugares recreativos, comerciales, gastronómicos,

hospedaje además de presentar un grandioso calendario religioso y

comunal.

3. JUSTIFICACIÓN:

Debido a la poca promoción de los atractivos turísticos que tiene el

Distrito Alto de la Alianza es que proponemos su difusión mediante

un proyecto comunitario involucrando a toda la comunidad Alto

Aliancista.

4. OBJETIVOS:

4.1. General:

Promover los atractivos turísticos que cuenta el Distrito Alto

de la Alianza.

4.2. Específicos:

Difundir los atractivos turísticos y fiestas costumbristas

mediante medios digitales e impresos.

Organizar un circuito turístico.

5. ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA:

Nº ACTIVIDADES CRONOGRAMA

A S O N D 1 Planificación y elaboración del

proyecto.

X X

2 Elaboración del logo X 3 Búsqueda de información. X

Page 2: Proyecto grupo9

4 Aplicación de Encuestas. X 5 Charlas de sensibilización a la

Comunidad.

X

6 Campañas de promoción. X 7 Elaboración de Afiches, trípticos

y Banner.

X

8 Elaboración del circuito turístico

del Distrito.

X X

9 Elaboración de un Mapa turístico. X X 10 Promocionar paquetes turísticos y

gastronómicos.

X

11 Sensibilizar y proporcionar

información a los taxistas,

comerciantes, empresarios sobre

los paquetes y circuitos turísticos.

X

12 Evaluación del proyecto X 13 Presentación del Informe Final. X

6. RECURSOS:

Humanos: 5 Docentes, Comunidad educativa, MINCETUR,

Autoridades del Distrito locales y gremiales.

Materiales: Computadora, internet, impresora, usb, filmadora,

cámara fotográfica, proyector multimedia, útiles de escritorio, y

otros.

7. PRESUPUESTO:

El proyecto Comunitario será autofinanciado por el equipo de

formadores “Alianza Corazón”.

EQUIPO: “THE TEACHERS TOURS”

Lourdes Ivon Gutierrez Alferez.

Matilde Milagros Espillico Fernández.

Yaneth Cecilia Mamani Mamani.

Pedro Pablo Paco Pilco.

José Luis Puma Portugal.