proyecto funcional de centro - cifp rÍo...

47
CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL “RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379 09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS) Consejería de Educación 1 PROYECTO FUNCIONAL DE CENTRO CURSO 2015 - 2016

Upload: lenguyet

Post on 08-Nov-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

1

PROYECTO FUNCIONAL DE CENTRO

CURSO 2015 - 2016

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

2

ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN.

II. OBJETIVOS Y PRIORIDADES DEL CENTRO

III. SISTEMA ORGANIZATIVO Y PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN

IV. RECURSOS ECONÓMICOS

V. RECURSOS TIC

VI. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL

VII. PROYECTOS CURRICULARES DE CICLOS FORMATIVOS

(en documento anexo)

VIII. PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS DE MÓDULOS

(en documento anexo)

IX. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL (en documento anexo)

X. PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD (en documento anexo)

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

3

I. INTRODUCCIÓN La elaboración de este documento pretende distintos fines: 1.- Cumplimiento de la Normativa vigente:

Ley Orgánica 5/2002 de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.

Ley Orgánica 2/2006 de Educación.

R.D. 1558/2005, de 23 de diciembre, por el que se regulan los requisitos básicos de los Centros Integrados de Formación Profesional.

R.D. 395/2007, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo

Orden ADM/1635/2007, por la que se regulan los Centros Integrados de Formación Profesional de Castilla y León.

Decreto 49/2010, por el que se regula la organización y el funcionamiento de los Centros Integrados de Formación Profesional en la Comunidad de Castilla y León, que según su Art. 26, Proyecto Funcional de centro, establece los puntos que debe de contener dicho proyecto.

Ley Orgánica 8/2013, para la mejora de la calidad educativa.

RD 127/2014, por el que se regulan los aspectos específicos de la Formación Profesional Básica.

2.- Definir las bases que permitan crear un centro educativo con identidad

propia, acorde a los intereses y necesidades del entorno como a los suyos propios; facilitando y racionalizando la gestión del centro.

CONTEXTUALIZACIÓN:

El CIFP Río Ebro es un Centro público de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Situado en la Carretera de Orón 78-B de la localidad de Miranda de Ebro, provincia de Burgos.

El enclave del Centro es en una Ciudad, de unos 39.096 habitantes,

industrializada y con una población inmigrante del 14%. La ubicación del Centro en el extrarradio de la Ciudad, en un barrio residencial, hace que la mayoría del alumnado haga uso del transporte urbano, además de los que acuden de pueblos de la comarca, en transporte escolar. Hay alumnado de diferentes edades, siendo mayoritarias las comprendidas entre los 17 y 22 años; también y sobre todo en los Ciclos Superiores, hay alumnos/as de otras provincias de esta Comunidad, así como de Comunidades Autónomas limítrofes.

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

4

A través de su largo recorrido educativo en la Ciudad, ha pasado por diferentes

etapas y se han impartido diferentes estudios, como reseña, a continuación se detalla una breve:

HISTORIA DEL CENTRO

o SECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL (Dependiente del Patronato de Promoción de la Formación Profesional”)

o Se transforma en el “CENTRO NACIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL”

(Dependiente del Ministerio de Educación)

o Cambia a “INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL”

o Implantación de 2º Ciclo de Secundaria (3º ESO) y posteriormente el Bachillerato LOGSE (1994-95).

o JUNIO 1993 el Centro, pasa a ser INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA en

el mes de septiembre del mismo año, se aprueba el nombre de “MONTES OBARENES”

o Se crea el nuevo edificio en C/ Francia, donde se imparte ESO (1º a 3º). A partir del

año 2000, dependerá de la Junta de Castilla y León.

o 2008 se segrega el centro dando lugar a dos diferentes. Y el ubicado en Carretera de Orón, pasa a ser CENTRO ESPECÍFICO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

o Enero 2009 Se autoriza el nombre de “RÍO EBRO”

o Agosto 2009 Cambia a su denominación actual como: “CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL”

o Curso 2010/11 El Centro Integrado “Río Ebro” se certifica en la Norma UNE-EN ISO 9001:2008, en la modalidad de Formación Profesional Inicial y su Sistema de Gestión de Calidad.

o Curso 2011/12 el C.I.F.P “Río Ebro” Participa en el Proyecto de Innovación FPempresa del que deriva el “Plan Estratégico de Relación con las Empresas”; celebrándose el primer encuentro del CIFP Río Ebro con las empresa de su entorno el día 18 de junio de 2012.

o Curso 2012/13 se celebra el 2º encuentro con el entorno empresarial enmarcado dentro del Proyecto Ciudad-Ciencia, tomando como tema central el grafeno; encuentro en el que participa una importante representación del entorno productivo industrial.

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

5

o Curso 2013/2014 tres actuaciones a destacar:

Se desarrollan 7 proyectos de la Convocatoria Regional Aula Empresa, que permiten potenciar y afianzar la relación con el entorno empresarial, haciendo las primeras incursiones en FPdual.

Se celebra el 3º encuentro empresarial, enmarcado en el Proyecto Ciudad-Ciencia y Aula-empresa; con la temática de “Cáncer y calidad de vida” en el que participan empresas dedicadas a la Imagen Personal y del ámbito sanitario.

Se renueva, hasta 2017, la certificación en la Norma UNE-EN ISO 9001:2008, en la modalidad de Formación Profesional Inicial y su Sistema de Gestión de Calidad,

o Curso 2014/15 destacando:

Implantación del primer curso de FPBásica en las Familias Profesionales de Imagen Personal y Transporte y Mantenimiento de vehículos.

Acciones encaminadas a la integración de las TIC

Subsanación de las deficiencias en la Instalación Eléctrica de baja tensión.

Implantación del Sistema de Telefonía VoIP.

La puesta en marcha y desarrollo de 4 proyectos aula-empresa, 3 de los cuales se han que se han llevado a cabo durante los dos primeros trimestres y el

Proyecto HairFP que ha dado lugar a la participación del centro en Spainskills y ha concluido en junio.

Ausencia de conflictos de convivencia graves.

Los trámites realizados para la desarrollo de la carta Erasmus +.

El esfuerzo realizado por parte del centro, para la mejora y actualización de los equipos específicos de las familias profesionales. El esfuerzo del profesorado implicado, para la adaptación de equipos a la nueva oferta formativa.

RECURSOS HUMANOS: Profesorado: 38 profesores/as

16 con destino definitivo

2 en expectativa de destino

3 en comisión de servicios

1 funcionario en prácticas

16 interinos.

Personal de administración y servicios:

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

6

Se cuenta con cuatro ordenanzas (2 de ellos a medio horario), que se encargan de cubrir todo el horario que permanece abierto el centro, de 8:30 a 21:00.

Tres personas encargadas de la limpieza de los edificios A y D. y dos más por contrata que se encargan del edificio B y talleres de automoción.

Dos personas en secretaría, la Jefa de Secretaría y un auxiliar administrativo.

ESPACIOS :

El centro cuenta con cuatro edificios donde se reparten las distintas familias profesionales y los servicios centrales de Secretaría, Salón de Actos, Salas de Visita y de Profesores. Se detallan a continuación señalando la dotación TIC de cada uno de los espacios Edificio A:

Planta Baja: o Conserjería o A02, Departamento de Orientación:

3 ordenadores. o Biblioteca:

Ordenador de profesor y cuatro puestos para alumnado

o Fotocopiadora o Secretaría:

2 puestos para personal administrativo y otro con conexión al servidor de la Junta.

o Salas de Visita o Sala de Profesores:

dos ordenadores o Salón de Actos:

Un ordenador y cañón proyector o Taller de maquetas y motores de automoción:

Un ordenador y cañón proyector Primera Planta:

o Talleres de electricidad: A12: Un ordenador profesor y cañón proyector A13: 8 puestos para alumnado, un ordenador y

cañón proyector o Departamento de la familia Electricidad electrónica. o A15, Aula de Informática :

16 equipos , uno de profesor y 15 de alumnos o Aula de Formación Profesional Básica:

o Almacén.

Segunda Planta: o A21: 12 puestos más uno del profesor

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

7

o A22: 10 puestos más uno del profesor o A23: 20 puestos más uno del profesor o A24: 6 puestos más uno del profesor o A25: 1 de profesor y cañón proyector

Edificio B: destinado a la familia de sanidad. Planta baja:

o Departamento: Dos ordenadores de mesa y un portátil.

o B03, Laboratorio de anatomía patológica. Un ordenador y cañón proyector

o B02, Taller de Cuidados auxiliares de enfermería: Un ordenador y cañón proyector

o B04, Aula de odontología: Un ordenador y cañón proyector

Primera planta:

o B12, Aula de citología: Un ordenador y cañón proyector

o B11, Aula de informática: 16 equipos , uno de profesor y 15 de alumnos

Edificio C: destinado a la familia de mantenimiento de vehículos con

o Tres Talleres: C01, C02 y C03. o C12, Aula:

Un ordenador y cañón proyector o Almacén. o Departamento Automoción:

Dos ordenadores de mesa y un portátil

Edificio D: destinado principalmente a la familia de Imagen Personal; no obstante también hace uso de alguna de las aulas la familia de Transporte y Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados

Planta Sótano o D02, Aula Hidrotermal:

Un ordenador y cañón proyector o D03 Aula electroestética o D04, Aula masaje. o D01, Taller de FPbásica:

Un ordenador y cañón proyector Primera planta

o D11 y D12, Talleres de peluquería de 1º y 2º: Un ordenador y cañón proyector

o D13: Un ordenador y cañón proyector

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

8

o Departamento Imagen Personal: 2 ordenadores de mesa y un portátil

Segunda planta

o D21, D22, D23, D25: Un ordenador y cañón proyector, por aula.

o D24, Aula de neumática de automoción: Un ordenador y cañón proyector, por aula.

o Departamento de FOL: 2 ordenadores de mesa y un portátil

FINES Y FUNCIONES: Son fines de los Centros integrados, según lo establecido en el Real Decreto 1558/2005, de 23 de diciembre, por el que se regulan los requisitos básicos de los Centros integrados de formación profesional, los siguientes:

a. La cualificación y recualificación de las personas a lo largo de la vida, mediante el establecimiento de una oferta de formación profesional modular, flexible, de calidad, adaptada a las demandas de la población y a las necesidades generadas por el sistema productivo.

b. Cuando proceda, y en el marco del Sistema nacional de cualificaciones y formación profesional contribuir a la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas por las personas a través de la experiencia laboral y de vías no formales de formación, promoviendo así la valoración social del trabajo.

c. La prestación de los servicios de información y orientación profesional a las personas para que tomen las decisiones más adecuadas respecto de sus necesidades de formación profesional en relación con el entorno productivo en el que se desenvuelven.

d. El establecimiento de un espacio de cooperación entre el sistema de formación profesional y el entorno productivo sectorial y local para desarrollar y extender una cultura de la formación permanente, contribuyendo a prestigiar la formación profesional.

e. Fomentar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres. Son funciones de los Centros integrados, según lo establecido en el Decreto 49/2010, de 18 de noviembre, por el que se regula la organización y funcionamiento de los Centros integrados de formación profesional en la Comunidad de Castilla y León, los siguientes:

a. Atender a las necesidades de formación y cualificación de las personas y de las empresas según refleja el mercado laboral de la Comunidad de Castilla y León, fomentando el mutuo conocimiento y la comunicación entre el sistema formativo y el entorno productivo.

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

9

b. Facilitar formación y orientación profesional a las personas jóvenes para el acceso al primer empleo.

c. Facilitar la inserción profesional de las personas trabajadoras en situación de desempleo y favorecer la conservación del empleo y la promoción profesional en los sectores productivos de nuestra Comunidad.

d. Mejorar aptitudes e incrementar las competencias de las personas destinatarias de la formación promoviendo proyectos europeos de movilidad, perfeccionamiento profesional y cooperación.

e. Formar en el respeto de los derechos y libertades fundamentales y en la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres. Son fines de los Centros integrados, según lo establecido en el Real Decreto 1558/2005, de 23 de diciembre, por el que se regulan los requisitos básicos de los Centros integrados de formación profesional, los siguientes:

a. Impartir las ofertas formativas conducentes a títulos de formación profesional y certi-

ficados de profesionalidad de la familia o área profesional que tengan autorizadas y otras ofer-tas formativas que den respuesta a las demandas de las personas y del entorno productivo.

b. Desarrollar vínculos con el sistema productivo del entorno (sectorial y

comarcal o local), en los ámbitos siguientes: formación del personal docente, formación de alumnos en Centros de trabajo y la realización de otras prácticas profesionales, orientación profesional y participación de profesionales del sistema productivo en la impartición de docencia. Asimismo, y en este contexto, colaborar en la detección de las necesidades de cualificación y en el desarrollo de la formación permanente de los trabajadores.

c. Informar y orientar a los usuarios, tanto individual como colectivamente, para facilitar el acceso, la movilidad y el progreso en los itinerarios formativos y profesionales, en colaboración con los servicios públicos de empleo.

d. Participar en los procedimientos de evaluación y, en su caso, realizar la propuesta de acreditación oficial de las competencias profesionales adquiridas por las personas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación, de acuerdo con lo que se establezca en desarrollo del artículo 8 de la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.

e. Impulsar y desarrollar acciones y proyectos de innovación y desarrollo, en colaboración con las empresas del entorno y los interlocutores sociales, y transferir el contenido y valoración de las experiencias desarrolladas al resto de los Centros.

f. Colaborar en la promoción y desarrollo de acciones de formación para los docentes y formadores de los diferentes subsistemas en el desarrollo permanente de las competencias requeridas en su función, respondiendo a sus necesidades específicas de formación.

g. Colaborar con los Centros de Referencia Nacional, Observatorios de las profesiones y ocupaciones, Institutos de cualificaciones y otras entidades en el

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

10

análisis de la evolución del empleo y de los cambios tecnológicos y organizativos que se produzcan en el sistema productivo de su entorno.

h. Informar y asesorar a otros Centros de formación profesional.

i. Cuantas otras funciones de análoga naturaleza determinen las Administraciones competentes. Son funciones de los Centros integrados, según lo establecido en el Decreto 49/2010, de 18 de noviembre, por el que se regula la organización y funcionamiento de los Centros integrados de formación profesional en la Comunidad de Castilla y León, los siguientes:

a. Favorecer la formación a lo largo de la vida de las personas trabajadoras, ocupadas y desempleadas.

b. Colaborar con la Administración, con los agentes económicos y sociales y con las empresas en la identificación de necesidades de cualificación y formación permanente de las personas y trabajadores y en la mejora de su empleabilidad, especialmente de quienes tengan mayores dificultades de mantenimiento del empleo o de inserción laboral.

c. Colaborar con la Administración en la implantación de sistemas de gestión de calidad, así como en la aplicación de los sistemas de control y auditoría que la Administración competente establezca.

d. Promover la cultura emprendedora a través de la formación necesaria y el asesoramiento en la creación de empresas.

e. Cuantas otras funciones de análoga naturaleza determinen las Administraciones competentes

II. OBJETIVOS Y PRIORIDADES DEL CENTRO

Los objetivos y prioridades del centro quedan definidos a través de la misión, visión y valores del Sistema de Gestión de Calidad:

MISIÓN

Preparar personas en los ámbitos laboral, intelectual, social y cultural capaces de incorporarse de forma activa y responsable en el entorno socioeconómico, apoyándonos en una formación de calidad en contacto con el entorno productivo, una educación en valores y la comunicación con las familias.

VISIÓN

Consolidar el Centro como entidad con una Formación Profesional de calidad, donde los ciudadanos y empresas de nuestro entorno encuentren un referente que satisfaga sus expectativas personales y profesionales.

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

11

Contribuir a que la Innovación y Formación Continua a lo largo de la vida, sea un reto para todos los profesionales.

Priorizar la relación con el entorno social y productivo para conocer sus necesidades y fomentar proyectos conjuntos.

Avanzar en el compromiso de la mejora continua, de la participación y colaboración de toda la comunidad educativa

VALORES

El profesorado trabaja para transmitir y practicar las siguientes actitudes: 1.- Un buen clima de convivencia, cuyos pilares son:

Respeto

Igualdad

Solidaridad

Cumplimiento de las normas. 2.- El valor del trabajo en equipo, basado en:

Dedicación

Iniciativa

Receptividad

Cooperación

Reconocimiento. 3.- Responsabilidad y esfuerzo en el trabajo. 4.- Interés por el aprendizaje, la innovación y la capacidad de superación

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

12

III. SISTEMA ORGANIZATIVO Y PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN

El sistema organizativo: definido por Sistema de Gestión de Calidad se organiza del siguiente modo: MAPA DE PROCESOS

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

13

LISTADO DE PROCEDIMIENTOS

PROCESOS OPERATIVOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

0-CURSO LECTIVO

Procedimientos Responsabilidad

PO-01 DIFUSIÓN

Equipo Directivo

PO-02 MATRÍCULA

Secretario/a

PO-03 PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN

Jefatura Departamento

PO-04 DESARROLLO DEL CURSO

Profesorado

PO-05 EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE

Profesorado

PO-06 MÓDULO DE FCT

Tutor de FCT

PO-07 EXPEDICIÓN DE TÍTULOS

Secretario/a

0- PROCESO CURSO LECTIVO

DIFUSIÓN

PO-01

MATRÍCULA

PO-02

MÓDULO

DE FCT

PO-06

EXPEDICIÓN

DE TÍTULOS

PO-07

DESARROLLO DEL CURSO

PO-04

PLANIFICACIÓN Y

PROGRAMACIÓN

PO-03

EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE

PO-05

ALUMNOS PREPARADOS

PARA LA INSERCIÓN

LABORAL

ALUMNOS QUE

DEMANDAN

FORMACIÓN

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

14

1-ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y LABORAL

Procedimientos Responsabilidad

PO-11 ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

Jefatura de Orientación

PO-12 GESTIÓN BOLSA DE EMPLEO

Jefatura FOL

ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA: Funciones del Consejo Social:

Establecer las directrices para elaborar el proyecto funcional de centro y aprobar dicho proyecto.

Aprobar el presupuesto y el balance anual.

Realizar el seguimiento de las actividades del centro, asegurando la calidad y el rendimiento de los servicios.

Emitir informe con carácter previo al nombramiento del Director del centro.

El Consejo Social se reunirá de forma ordinaria al menos dos veces al año, una al comienzo del curso escolar y otra a su finalización. Además, se podrá reunir de forma extraordinaria siempre que lo convoque el director o lo solicite, al menos, un tercio de sus miembros. La asistencia a las sesiones del Consejo Social será obligatoria para todos sus miembros.

ALUMNOS EX-ALUMNOS

PADRES Y MADRES

APOYADOS Y ORIENTADOS ACADÉMICA Y

LABORALMENTE

GESTIÓN BOLSA DE EMPLEO

PO-12

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y LABORAL

PO-11

1- PROCESO ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

ALUMNOS EX-ALUMNOS

PADRES Y MADRES QUE REQUIEREN

APOYO O/Y ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y

LABORAL

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

15

Equipo Directivo: El equipo directivo órgano ejecutivo de gobierno de los Centros integrados de formación profesional de titularidad pública, constituido por los órganos unipersonales de gobierno, estará integrado por el Director, el Jefe de Estudios, el Secretaria y cuantos determinen las Administraciones educativas, trabajará de forma coordinada y desarrollará las siguientes funciones:

Velar por el buen funcionamiento del Centro.

Estudiar, elaborar y presentar a los órganos colegiados de participación del Centro propuestas para facilitar y fomentar la participación coordinada de estos órganos en la vida del Centro.

Proponer procedimientos de evaluación de las distintas actividades y proyectos del Centro y colaborar en las evaluaciones externas de su funcionamiento.

Adoptar las medidas necesarias para la ejecución coordinada de las decisiones de los órganos colegiados de participación en el ámbito de sus competencias.

Establecer los criterios para la elaboración del proyecto de presupuesto.

Elaborar la propuesta del proyecto funcional del Centro de acuerdo con las directrices del Consejo Social y teniendo en cuenta las propuestas del Claustro de Profesores.

Impulsar los planes de seguridad y emergencia del Centro, responsabilizándose de la ejecución periódica de los simulacros de evacuación, y evaluar las incidencias de los mismos.

Elaborar anualmente la memoria de dirección para su análisis y valoración por los órganos colegiados de participación del Centro.

Colaborar con los órganos colegiados de participación y órganos de coordinación del Centro en aquellas tareas en las que así se establezca.

Colaborar con los diferentes órganos de la consejería competente en materia de educación o en materia de empleo en la consecución de los objetivos del Centro.

Funciones de la Directora:

Dirigir y coordinar las actividades del centro y ostentar su representación.

Proponer a la Administración competente el nombramiento y, en su caso, el cese de los órganos unipersonales de gobierno, una vez oídos los órganos colegiados respectivos.

Dirigir y coordinar el proyecto funcional de centro, evaluar su grado de cumplimiento y promover planes de mejora.

Ejercer la jefatura de todo el personal adscrito al centro, fijar y aplicar la política de recursos humanos y adoptar las resoluciones disciplinarias que correspondan de acuerdo con las normas aplicables.

Fomentar y facilitar la suscripción de acuerdos y convenios de colaboración, previa aprobación del Consejo Social, con empresas, entidades y otras

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

16

Administraciones para impartir la formación integrada y velar por su adecuado cumplimiento.

Elaborar y ejecutar el presupuesto, autorizando los ingresos y gastos, ordenar los pagos y visar las certificaciones y documentos oficiales del centro.

Contratar, en su caso, los recursos humanos necesarios para desarrollar las acciones formativas y otros servicios programados.

Favorecer acciones de formación para el personal docente y formador.

Justificar la gestión económica del centro ante las Administraciones correspondientes.

Cualesquiera otras que les sean encomendadas por la Administración competente.

Ejercer la dirección pedagógica, promoverá la innovación y garantizará el cumplimiento de las leyes y demás disposiciones vigentes.

Funciones del Jefe de Estudios:

Ejercer, por delegación del director, la jefatura del personal docente del centro.

Coordinar la oferta formativa que se desarrolle en el centro.

Potenciar la mejora de la calidad de la oferta formativa y el aseguramiento de la misma.

Confeccionar los horarios para el desarrollo de la oferta formativa y verificar su cumplimiento, junto con el resto de los órganos unipersonales de gobierno.

Participar en la elaboración y revisión del proyecto funcional del centro.

Organizar los actos relacionados con la actividad formativa del centro.

Fomentar la colaboración y participación de las personas responsables de los órganos de coordinación en la acción formativa, informativa y de innovación.

Favorecer la convivencia en el centro, de acuerdo con las disposiciones vigentes, prestando especial atención a las relaciones de igualdad entre mujeres y hombres.

Cualesquiera otras de análoga naturaleza que le sean encomendadas por la consejería de la que dependa el centro.

Funciones de la Secretaria:

Ordenar el régimen administrativo del centro de conformidad con las directrices establecidas por el director.

Ordenar el régimen económico del centro de conformidad con las instrucciones del director, realizar la contabilidad y rendir cuentas ante las autoridades correspondientes.

Actuar como secretario de los órganos colegiados del centro, levantando acta de las reuniones.

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

17

Custodiar las actas, expedientes, libros, archivos y otra documentación propia del centro.

Expedir las certificaciones que soliciten las autoridades y las personas usuarias del centro.

Ejercer, por delegación del director, la jefatura del personal de administración y servicios del centro.

Realizar el inventario del material y equipamiento del centro y mantenerlo actualizado.

Velar por el mantenimiento del equipamiento y recursos materiales del centro y disponer la utilización de los medios informáticos, audiovisuales y didácticos del centro.

Elaborar y revisar el proyecto funcional junto con el resto del equipo directivo.

Cualesquiera otras de análoga naturaleza que le sean encomendadas por la consejería de la que dependa el centro.

ORGANIZACIÓN PEDAGÓGICA: Claustro de profesores:

El Claustro de Profesores es el órgano de participación del profesorado en la actividad del centro y estará formado por el profesorado del centro.

El Claustro se reunirá en sesión ordinaria, como mínimo tres veces al año, de las cuales una reunión se celebrará al comienzo del curso escolar y otra al final. Además, se podrá reunir, en sesión extraordinaria, siempre que lo convoque el director o lo solicite al menos un tercio de sus miembros.

Son competencias del Claustro:

Formular al equipo directivo y al Consejo Social propuestas para la elaboración del proyecto funcional de centro.

Promover iniciativas en el ámbito de la experimentación y de la innovación pedagógica y en la formación del profesorado del centro.

Participar en la elaboración de los planes de mejora de calidad del centro.

Cualesquiera otras que le sean atribuidas por la Administración competente. Profesorado: En base a lo establecido en el artículo 91 de la Ley Orgánica de Educación de 3 de mayo de 2006 tendrá las siguientes competencias que realizará bajo el principio de colaboración y trabajo en equipo:

La programación y la enseñanza de las áreas, materias y módulos que tengan encomendados.

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

18

La evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado, así como la evaluación de los procesos de enseñanza.

La tutoría de los alumnos, la dirección y la orientación de su aprendizaje y el apoyo en su proceso educativo, en colaboración con las familias.

La orientación educativa, académica y profesional de los alumnos, en colaboración, en su caso, con los servicios o departamentos especializados

La atención al desarrollo intelectual, afectivo, psicomotriz, social y moral del alumnado.

La promoción, organización y participación en las actividades complementarias, dentro o fuera del recinto educativo, programadas por los Centros.

La contribución a que las actividades del Centro se desarrollen en un clima de respeto, de tolerancia, de participación y de libertad para fomentar en los alumnos los valores de la ciudadanía democrática.

La información periódica a las familias, en los casos de alumnos menores de edad, sobre el proceso de aprendizaje de sus hijos e hijas, así como la orientación para su cooperación en el mismo.

La coordinación de las actividades docentes, de gestión y de dirección que les sean encomendadas.

La participación en la actividad general del Centro.

La participación en los planes de evaluación que determinen las Administraciones educativas o los propios Centros.

La investigación, la experimentación y la mejora continua de los procesos de enseñanza correspondiente.

Comisión de Coordinación Pedagógica:

Está integrada por la Directora, que actuará como presidenta, los Jefes de Estudio y los Jefes de los distintos Departamentos. Actuará como secretario el Jefe de Departamento de menor edad.

La Comisión se reúne una vez por semana, coincidente con el cuarto periodo horario de la mañana de los martes

Son competencias del la Comisión de coordinación pedagógica:

Planificación anual del Sistema de Gestión de la Calidad., seguimiento y medición de los procesos, revisión anual.

Establecer las directrices generales para la elaboración y revisión de los proyectos curriculares de etapa.

Supervisar la elaboración y revisión, así como coordinar y responsabilizarse de la redacción de los proyectos curriculares de etapa y su posible modificación, y asegurar su coherencia con el proyecto educativo del instituto.

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

19

Establecer las directrices generales para la elaboración y revisión de las programaciones didácticas de los departamentos, del plan de orientación académica y profesional y del plan de acción tutorial.

Velar por el cumplimiento y posterior evaluación de los proyectos curriculares de etapa.

Proponer al claustro la planificación general de las sesiones de evaluación y calificación y el calendario de exámenes o pruebas extraordinarias, de acuerdo con la jefatura de estudios.

Proponer al claustro de profesores el plan para evaluar el proyecto curricular de cada etapa, los aspectos docentes del proyecto educativo y la programación general anual, la evolución del rendimiento escolar del instituto y el proceso de enseñanza.

Fomentar la evaluación de todas las actividades y proyectos del instituto, colaborar con las evaluaciones que se lleven a cabo a iniciativa de los órganos de gobierno o de la Administración educativa e impulsar planes de mejora en caso de que se estime necesario, como resultado de dichas evaluaciones.

Departamentos didácticos:

Los Departamentos didácticos del centro son

Departamento de Orientación

Departamento de Formación y Orientación Laboral

Departamento de Electricidad- Electrónica

Departamento de Imagen Personal

Departamento de Mantenimiento de Vehículos Automóviles.

Departamento de Sanidad

Además de los señalados también se constituye el Departamento de Actividades Extraescolares y Complementarias.

Departamento de Orientación:

Las funciones del departamento de orientación, según ORDEN EDU/1054/2012, de 5 de diciembre, por la que se regula la organización y funcionamiento de los departamentos de orientación de los centros docentes de la Comunidad de Castilla y León, se realizarán en colaboración con los demás órganos del centro y con el profesorado, en los siguientes ámbitos de actuación que estarán interrelacionados entre sí:

a. Apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje.

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

20

b. Apoyo a la orientación académica y profesional.

c. Apoyo a la acción tutorial

Los Departamentos mantendrán reuniones semanales que se celebrará los miércoles de 14:10 a 15:00h.

Tutorías, designación y funciones:

La tutoría y orientación de los alumnos forma parte de la función docente.

Habrá un tutor por cada grupo de alumnos. El tutor será designado por el Director, a propuesta del Jefe de Estudios, entre los profesores que impartan docencia al grupo.

El Jefe de Estudios coordinará el trabajo de los tutores y mantendrá las reuniones periódicas necesarias para el buen funcionamiento de la acción tutorial.

El profesor tutor ejercerá las siguientes funciones:

Participar en el desarrollo del Plan de Acción Tutorial y en las actividades de orientación, bajo la coordinación del Jefe de Estudios y en colaboración con el departamento de Orientación del centro.

Coordinar el proceso de evaluación de los alumnos de su grupo.

Organizar y presidir la Junta de profesores y las sesiones de evaluación de su grupo.

Facilitar la integración de los alumnos en el grupo y fomentar su participación en las actividades del centro.

Orientar y asesorar a los alumnos sobre sus posibilidades académicas y profesionales.

Colaborar con el departamento de Orientación del centro, en los términos que establezca la Jefatura de Estudios.

Encauzar las demandas e inquietudes de los alumnos y mediar, en colaboración con el delegado y subdelegado del grupo, ante el resto de los profesores y el Equipo Directivo en los problemas que se planteen.

Coordinar las actividades complementarias para los alumnos del grupo.

Informar a los padres/tutores, a los profesores y a los alumnos del grupo de todo aquello que les concierna, en relación con las actividades docentes y complementarias y con el rendimiento académico.

Facilitar la cooperación educativa entre los profesores y los padres/tutores de los alumnos.

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

21

Tutoría de FCT:

El tutor de cada grupo de segundo, que será designado entre el profesorado de se-gundo curso del ciclo formativo con atribución docente, asumirá también, respecto al módulo de Formación en Centros de Trabajo, las siguientes funciones:

Revisar los datos de los alumnos del ciclo formativo que realizarán el módulo de FCT durante el curso académico y que figuran en el programa CICERON y, en su caso, subsanar los defectos.

Generar y cumplimentar, a través del sistema de gestión CICERON, la docu-mentación (anexos), correspondiente a la FCT.

Elaborar, con el responsable designado por el Centro de trabajo, el Programa Formativo” (anexo II) de la FCT.

Informar al alumnado, previamente al inicio del módulo sobre los aspectos ge-nerales del módulo y las condiciones concretas acordadas con el Centro de trabajo.

Consensuar con el departamento la asignación de empresa a los alumnos

Solicitar las autorizaciones de desplazamiento, en aplicación de lo establecido en el decreto 252/1993 de 21 de octubre de la Junta de Castilla y León, sobre indemnizaciones por razón del servicio.

Relacionarse con carácter quincenal, aproximadamente, con el responsable designado por el Centro de trabajo para el seguimiento del Programa Formati-vo.

Atender, al menos una vez cada 15 días en el Centro educativo al alumnado durante el período de realización de la FCT, con objeto de valorar el desarrollo de las actividades correspondientes al Programa Formativo, supervisar las “Ho-jas Semanales del Alumno”, organizar las puestas en común del alumnado y los apoyos en el Centro educativo si fueran necesarios.

Extraer datos y conclusiones que realimenten las actividades, con especial atención a aquellos que sugieran la modificación de la programación docente, del Programa Formativo o que afecten a la continuidad del acuerdo de colabo-ración con la entidad.

Evaluar el módulo de FCT con la colaboración del responsable del Centro de trabajo.

Calificar el módulo de FCT en términos de Apto / No Apto y grabar los datos en el programa CICERON.

Revisar los datos de participación en la FCT del ciclo formativo relativos al cur-so académico que figuran en el programa CICERON y, en su caso, subsanar los defectos.

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

22

Cumplimentar semestralmente los datos de inserción laboral del alumnado, a los seis y doce meses de la obtención del título a través del programa CICE-RON.

Solicitar ante la Dirección del Centro las autorizaciones establecidas en la nor-mativa de aplicación y con los plazos requeridos cuando los alumnos realicen el módulo de FCT en localidades distintas a la del Centro educativo.

Elaborar una memoria de fin de curso que incluirá como mínimo los datos bási-cos de participación, la valoración sobre el desarrollo del módulo, sus resulta-dos y logros, propuestas de nuevas líneas de acción y un estudio de inserción laboral de los alumnos titulados el curso anterior.

Elaborar los informes preceptivos sobre accidentalidad y funcionamiento del programa CICERON en el desarrollo del módulo de FCT.

Tutoría de Proyectos

La tutoría del módulo profesional de «Proyecto» se organizará sobre la base de la tutorización colectiva e individual.

La tutoría colectiva será ejercida por el tutor del grupo de alumnos, que se encargará de la formación del alumnado en la gestión de proyectos y de la organización previa de los proyectos individuales que cada uno vaya a realizar, incidiendo en los siguientes aspectos:

Familiarizar al alumnado con el método del proyecto.

Concretar los aspectos formales que debe contener un proyecto.

Orientar al alumnado sobre los posibles proyectos a realizar y ayudarles en la toma de decisiones.

Proponer al alumnado los proyectos a desarrollar.

La tutoría individual será ejercida por el profesorado de segundo curso del ciclo formativo con atribución docente en este módulo profesional, de acuerdo con el Real Decreto que establece el correspondiente título, entre los que se distribuirán equitativamente el número de proyectos asignados a los alumnos. No obstante, dado que los resultados de aprendizaje y criterios de evaluación de este módulo profesional complementan los del resto de los módulos profesionales y tienen un carácter integrador de todos los módulos profesionales del ciclo formativo, colaborarán todos los profesores con atribución docente en el ciclo formativo.

El tutor individual orientará y asesorará al alumnado en el proceso de desarrollo del proyecto, realizando las siguientes tareas:

Dirigir y supervisar al alumno durante la realización y presentación del proyecto, asesorándole especialmente en la toma de decisiones que afecten a su estructura, al tratamiento de temas o a la forma de presentación.

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

23

Comprobar que los proyectos propuestos por el alumnado, una vez finalizados, cumplen las condiciones indicadas en la correspondiente propuesta y otorgar su visto bueno.

Coordinar el acto que se convoque para la presentación del proyecto.

Evaluar y calificar el módulo de proyecto

Participación del alumnado: Delegados de grupos:

En el plazo de un mes desde el comienzo del curso, el tutor debe organizar la elección de delegado del grupo, para ello se apoya en las indicaciones establecidas en la instrucción técnica correspondiente, elaborándose el correspondiente acta.

Funciones de delegado/a:

Asistir a las reuniones de la Junta de Delegados y participar en sus deliberaciones.

Exponer a los órganos de gobierno y de coordinación docente las sugerencias y reclamaciones del grupo al que representan.

Fomentar la convivencia entre los alumnos/as del grupo.

Colaborar con tutor/a y demás profesores/as en los temas que afecten al funcionamiento del grupo.

Colaborar con el profesorado y con los órganos de gobierno del CIFP para su funcionamiento.

Fomentar la adecuada utilización del material y de las instalaciones del CIFP.

Todas aquellas funciones que establezca el R.R.I.

Derechos del cargo de delegado/a:

Ser oído por los Órganos de gobierno del Centro en los asuntos que así lo requieran.

Recibir información de lo acordado en las sesiones de evaluación, reuniones de

la junta de delegados, Consejo Social, etc…

No ser sancionado por el ejercicio de sus funciones.

Revocados, previo informe razonado dirigido al tutor/a, por la mayoría absoluta del grupo.

Posteriormente Jefatura de Estudios convocará a todos los Delegados y Subdelegados a una reunión en la que elegirá al Representante de Delegados, para ello se apoya en las indicaciones establecidas en la instrucción técnica IT-06-PO-04. Elaborándose el correspondiente acta.

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

24

Funciones del representante de delegado/a:

Convocar las reuniones de la Junta de Delegados y participar en sus deliberaciones.

Exponer a los órganos de gobierno y de coordinación docente las sugerencias

y reclamaciones del grupo al que representan.

Fomentar la convivencia entre los alumnos/as del centro.

Colaborar con la Jefatura, Dirección, tutor/a y demás profesores/as en los temas que afecten al funcionamiento del grupo.

Colaborar con el profesorado y con los órganos de gobierno del CIFP para su

funcionamiento.

Fomentar la adecuada utilización del material y de las instalaciones del CIFP.

Todas aquellas funciones que establezca el R.R.I. Derechos del cargo del representante de delegado/as:

Ser oído por los Órganos de gobierno del Centro en los asuntos que así lo requieran.

Recibir información de lo acordado por los órganos de gobierno y trasladarla al

resto de los delegados de grupo.

No ser sancionado por el ejercicio de sus funciones.

Derecho a dimitir por razones justificadas.

Oferta Educativa:

La oferta educativa, actualmente se concreta en dos modalidades:

1.- Formación Profesional Inicial: pertenece a las Familias profesionales de Electricidad electrónica, Imagen personal, Transporte y Mantenimiento de vehículos y sanidad.

Y se organiza en: Ciclos Formativos de Grado Medio:

CFGM de Cuidados auxiliares de enfermería.

CFGM de Electromecánica de vehículos automóviles

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

25

CFGM de Instalaciones eléctricas y automáticas

CFGM de Peluquería y tratamientos capilares Ciclos Formativos de Grado Superior:

CFGS de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico

CFGS de Estética Integral

CFGS de Automatización y Robótica Industrial. Formación Profesional Básica:

FPB de Peluquería y Estética

FPB de Mantenimiento de vehículos

2.- Formación Profesional para el empleo: Las diferentes acciones formativas que se impartan han de estar preferentemente vinculadas al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. (RD 723/2011, de 20 de mayo) DE LOS SISTEMAS

ELÉCTRICOS de mayo

IV. RECURSOS ECONÓMICOS: Un Centro educativo debe contar con un presupuesto suficiente y que permita satisfacer todas y cada una de sus necesidades. Debido a que el presupuesto es cada vez más restrictivo, este reparto debe efectuarse siguiendo los criterios del Consejo Social o, en su defecto, de la Dirección del Centro con el siguiente orden de prelación:

o Gastos de mantenimiento ineludibles: calefacción, electricidad, limpieza,….

o Gastos básicos de funcionamiento para los diferentes departamentos y familias profesionales.

o Adquisición de nuevos materiales o equipos inventariables

o Aportación para actividades extraescolares

V. RECURSOS TIC Dado el grado de implantación de las TIC en los ámbitos social, productivo, educativo, sanitario; se hace imprescindible la integración y normalización de las tecnologías de la información y comunicación en el día a día del Centro Educativo. Para ello, el Centro Integrado de Formación Profesional dispone de una infraestructura de tecnologías de la información y la comunicación que permita alcanzar los siguientes objetivos:

Servir de medio de comunicación oficial y traspaso de información entre los órganos de gobierno y el profesorado, profesorado y alumnado, profesorado entre sí; así como entre el personal administrativo y el profesorado.

Disponibilidad como punto de encuentro, consulta y descarga de toda la documentación del Sistema de Gestión de Calidad.

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

26

Poner a disposición del profesorado medios informáticos y tecnológicos que faciliten la impartición de sus materias.

Servir de medio de comunicación con el alumnado.

Medio de comunicación con el exterior, tanto con los componentes de la comunidad educativa como personas ajenas a ésta, que traten de conocer nuestra organización como centro educativo

Los medios de los que disponen el centro para la consecución de estos objetivos y en líneas generales son: Equipos informáticos con conexión a internet en sala de profesores, departamentos, salón de actos, aulas y talleres de uso habitual. Así mismo páginas web con conexión a programas de gestión de Centro: IES2000, Infoeduca, Cicerón. Página web de centro con servicio de Aula Virtual en la que la documentación referente a programaciones, unidades didácticas e información referida a los distintos módulos está a disposición del alumnado. En la página web del centro existe un servicio de noticias y novedades que da a conocer la información más relevante del centro y su actualidad más inmediata. Servicio que en el curso 2015/16 se está completando con la sección “Radio Río Ebro”, espacio de comunicación con el que pretendemos interactuar con nuestro alumnado, realizando entrevistas y comunicaciones de su interés. Cuenta de twitter como medio inmediato de difusión de actividades e iniciativas del centro.

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

27

VI. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2015-16 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS DE CENTRO

Objetivos Generales Objetivos relacionados con obras, infraestructuras y equipamiento

3. HORARIO GENERAL DE CENTRO Criterios pedagógicos en horarios de grupos

Criterios pedagógicos en horarios del profesorado 4. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Plan de actuación el Equipo Directivo Reuniones de órganos de coordinación didáctica Calendario de evaluaciones Calendario Escolar Formación en Centros de Trabajo

5. MEMORIA ADMINISTRATIVA Enseñanzas Alumnado Profesorado Personal de administración y servicios.

6. PLAN DE ACOGIDA DEL ALUMNADO Y PROFESORADO NUEVO. 7. PLAN DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA DEL CENTRO. 8. PLAN DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO 9. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES 10. MODIFICACIONES DEL RRI. 11. PROYECTOS Y PLANES DE MEJORA:

PROYECTOS AULA-EMPRESA

PLAN TIC

PLANES DE MEJORA

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

28

I. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 1.- INTRODUCCIÓN

En cumplimiento de lo establecido en el Decreto 49/2010 por el que se regula la organización y funcionamiento de los centros integrados de formación profesional en la Comunidad de Castilla y León, de acuerdo con su Art 26 de Proyecto Funcional de Centro donde se establece que dicho proyecto debe comprender a su vez la Programación General Anual, de 26 de enero, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria, donde se especifica las directrices que se han de seguir en la elaboración Programación General Anual. El punto de partida para la elaboración de la PGA es el resultado del análisis de la Revisión del Sistema de Gestión de Calidad donde se extraen la áreas de mejora que se concretarán en objetivos anuales de centro.

2.- OBJETIVOS DE CENTRO:

2.1. Objetivos Generales:

Siendo nuestro objetivo principal “Preparar personas en los ámbitos laboral, intelectual, social y cultural capaces de incorporarse de forma activa y responsable en el entorno socioeconómico, apoyándonos en una formación de calidad en contacto con el entorno productivo, una educación en valores y la comunicación con las familias.” Tratando de ser un referente de la Formación Profesional de nuestro entorno.

Se fijan Objetivos Anuales del Sistema de Gestión de Calidad, los siguientes:

OBJETIVO 1: Incrementar la integración de las TIC. Obtener una certificación IV en la próxima renovación de la certificación TIC

Durante el curso 2013-14 de renovó la certificación TIC obteniendo una calificación de III, durante el curso 2014-15 se han realizado diferentes acciones encaminadas a la integración de TIC. Presentándonos a la convocatoria del presente curso con objeto de obtener una certificación IV.

ACCIONES A REALIZAR RESPONSABLES PLAZOS

Incorporar en el Proyecto funcional de Centro Plan TIC

Equipo Directivo A lo largo del curso

Dar de alta la aplicación IES Fácil Move Equipo Directivo Primer trimestre

Elaboración de un plan de formación para el profesorado en TIC implementadas en el Centro

Equipo Directivo Primer trimestre

Formación del Equipo Directivo en el CEFIE para integrar las TIC en el Centro

Equipo Directivo Primer trimestre

Los tutores elaboraran una lista con los co-rreos electrónicos de los padres de su grupo.

Tutores octubre

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

29

Que facilitarán a Jefatura de Estudios por la plataforma.

Informar al alumnado y familias de las Redes Sociales del Centro.

Profesorado Primer trimestre

La programaciones se pondrán a disposi-ción del alumnado en la plataforma educati-va.

Profesorado Noviembre

Actualización de los equipos informáticos Equipo Directivo Todo el curso

Continuar con Proyecto experimental: Mejora de las competencias digitales

Miguel Ángel González Rebollo Profesorado

Todo el curso

Análisis de las intervenciones de manteni-miento en redes y equipos para objetivar las necesidades del Centro, a partir de los regis-tros F-03-PA-05 Parte de mantenimiento correctivo.

Equipo Directivo Trimestral.

Creación de un banco de recursos didácticos en el disco de red con el desarrollo de las prácticas de aula.

Equipo Directivo Primes trimestre

Aportación al banco de recursos didácticos de contenidos, actividades, el desarrollo de las prácticas de aula, exámenes, etc.

Profesorado Segundo trimestre Tercer trimestre

OBJETIVO 2: Realizar una acción formativa del Ecyl

La formación para el empleo es una de las atribuciones de los centros integrados. Demostrada, de años anteriores, la dificultad para impartir dicha formación, es necesario realizar gran número de gestiones para alcanzar este objetivo.

ACCIONES A REALIZAR RESPONSABLES PLAZOS

Comunicación de la acción formativa concedi-da y situación de esta al inicio de curso

Equipo Directivo Claustro inicio de curso

Búsqueda del profesorado para impartir la ac-ción formativa

Equipo Directivo Febrero

Comunicación con el Ecyl Equipo Directivo Todo el curso

Comunicación con Programas Educativos de la Dirección provincial de Burgos

Equipo Directivo Todo el curso

Solicitar al Ecyl cursos para impartir formación para el empleo durante el próximo curso.

Equipo Directivo Periodo de solicitud publi-cado por el Ecyl

OBJETIVO 3: Aprovechar las posibilidades que brinda la carta Erasmus+.

Situación de partida: El curso 2013-14 se obtuvo la Carta Erasmus+. Durante el curso 2014-15 el grupo de trabajo realizó una labor importante de búsqueda de información, aclarando al final de curso que en Burgos, la Cámara de Comercio, encargada de la gestión, no permite el desarrollo de prácticas Erasmus para el alumnado de los Ciclos de Grado Medio. Consideramos muy interesante continuar difundiendo las posibilidades que este proyecto ofrece, entre profesorado y alumnado. El contacto con otros centros y profesionales, es un elemento para la mejora continua.

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

30

ACCIONES A REALIZAR RESPONSABLES PLAZOS

Analizar toda la información de la carta Eras-mus+

Grupo de trabajo Septiembre, octubre

Buscar apoyo o referencias en otros centros y/o instituciones

Grupo de trabajo Todo el curso

Informar al profesorado de las posibilidades de la carta Erasmus+

Grupo de trabajo Noviembre

Informar al alumnado de ciclos superiores de las posibilidades de la carta Erasmus+

Grupo de trabajo Noviembre

Dar respuesta a las convocatorias y comunica-ciones recibidas en relación a este proyecto

Grupo de trabajo Dirección

Todo el curso

Interesarse e intentar participar en alguna de las ofertas de la Carta erasmus+

Grupo de trabajo profesorado

Todo el curso

OBJETIVO 4: Mantener o subir el valor del Item de la encuesta del profesorado

“El nivel de capacitación del alumnado para lograr una futura inserción laboral es

satisfactorio” Valor en el curso 2014-15 2’88)

Observamos que en la valoración de las encuestas del profesorado este Item es el más bajo (encuestas valoradas de 1 a 4). Siendo la capacitación del alumnado parte fundamental de nuestra misión, entendemos necesario marcarnos este objetivo. En el que se trabajará en la mejora de la organización y uso de los recursos materiales, así como la motivación y comunicación entre la comunidad educativa del Centro teniendo como referencia el entorno productivo.

ACCIONES A REALIZAR RESPONSABLES PLAZOS

Reunión equipos docentes y equipo directivo.

Equipo Directivo Trimestral (Evaluación)

Reunión Equipos docentes para la coordinación de organización de talleres, módulos y abordaje de los contenidos

Jefes Departamento Todo el curso

Especificación de la metodología aplicada en las prácticas

Seguimiento de la metodología

Recordar en CCP que las prácticas son el ele-mento motivador por excelencia en FP, es im-portante planificar con suficiente antelación su desarrollo. Otro de los elementos motivadores es el entusiasmo del profesorado por la materia que imparte.

Equipo Directivo Primer trimestre

Actualización y mejora del equipamiento y ma-terial del aula. Relacionando la actividad o prác-tica con el número de alumnos, el equipamiento y material necesario y el equipamiento y mate-rial disponible. (Actividades o prácticas no habi-tuales o con necesidad de mejora)

Profesorado Equipo Directivo

Todo el curso

Publicación interna de prácticas o actividades desarrolladas en el aula.

Profesorado Todo el curso

En cuesta de satisfacción de módulo al alumna- Equipo Directivo Noviembre para AP

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

31

do Profesorado Enero para resto de en-señanzas

Participación en proyectos, concursos etc. Profesorado Todo el curso

Seguir potenciando la propuestas de actividades extraescolares específicas de las distintas fami-lias profesionales

Profesorado Todo el curso

2.2. Objetivos relacionado con obras, infraestructuras y equipamientos:

Los objetivos relacionados con estos ámbitos y dada la envergadura de los mismos tratan de abordar, en la medida de lo posible, los siguientes aspectos:

Tratar de dar una mínima dotación al CFGS de Automatización y robótica industrial.

Mantener y mejorar los equipos informáticos de los departamentos.

Mejorar la infraestructura y equipos del CFGM de Instalaciones eléctricas y automáticas.

Tratar de actualizar y recuperar equipos de Laboratorio de Anatomía Patológica, para adaptarlo a la titulación LOE

En relación a obras e infraestructuras las necesidades relacionadas curso tras curso y que se hacen imposible de abordar con la dotación presupuestaria del centro son:

Reparación de persianas de la primera y segunda planta del edificio A

Dotar al laboratorio de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico de salida de emergencia

Completar la sustitución de carpintería metálica de los edificios A y B.

Reparación de la fachada de los distintos edificios.

Eliminación de barreras arquitectónicas.

Vallado zona de la zona trasera del centro dejando puerta de acceso para vehículos.

Incrementar los equipos informáticos de distintas aulas y departamentos.

Mejora del mobiliario de aulas y talleres.

Suelos antideslizantes en las instalaciones de estética.

Construcción de un nuevo edificio, en el área que se sitúa detrás de los talleres de automoción, destinado a esta familia Profesional.

Así mismo se realizará la supervisión de las actuaciones realizadas durante el verano en el edificio D al estar en periodo de garantía.

3.- HORARIO GENERAL DE CENTRO

El horario general de centro se extiende de 8:00 a 21:00 el período lectivo de la

formación profesional inicial abarca de 8:30 a 14:10 con seis periodos lectivos de cincuenta minutos cada uno. Cada dos periodos se realiza un recreo de veinticinco minutos, el primero, y de quince minutos el segundo.

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

32

El periodo de tarde se dedica a la impartición de Formación el Empleo,

Claustros, recepción de padres, evaluaciones, formación y trabajo del profesorado, preparación de clases, prácticas y uso del material.

3.1. Criterios pedagógicos en horarios de grupos:

Ningún grupo tendrá más de seis periodos lectivos diarios.

Se han establecido principios de alternancia y no contigüidad en los distintos módulos profesionales.

La distribución de los módulos profesionales en cada jornada y a lo largo de la semana, se realizará atendiendo a las indicaciones pedagógicas marcadas por los departamentos.

A lo largo de una sesión no existirán períodos libres para un grupo de alumnos, solo en los casos puntuales de alumnos que estén exentos o convalidados.

En los tiempos entre períodos lectivos contiguos el alumnado no saldrá del aula, salvo que tenga que cambiar de ubicación en el período siguiente.

3.2. Criterios pedagógicos en horarios del profesorado:

Ningún profesor tendrá más cinco periodos lectivos diarios.

Asignar la tutoría al profesorado que imparta clase en el grupo.

Asignar guardias al profesorado de modo que cada periodo lectivo cuente con una o dos personas de guardia. Durante los recreos también se realizarán guardias atendiendo al alumnado en la biblioteca y alumnado con Necesidades Educativas Especiales.

El Equipo Directivo cubre la totalidad del horario semanal con al menos uno de sus miembros de guardia.

Fijar las reuniones de departamento los miércoles en el séptimo periodo del horario, facilitando las reuniones de equipos docentes.

Las reuniones de la Comisión de Coordinación Pedagógica se realizarán todos los martes en el cuarto periodo lectivo.

El colectivo de profesores tutores de FCT se reunirán presididos por jefatura de estudios al comienzo de cada periodo de FCT y cuando se precise en el desarrollo del módulo.

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

33

4.- ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

4.1. Plan de actuación del Equipo Directivo: El funcionamiento del centro está regido por el Sistema de Gestión de Calidad, documentado a través de la Plataforma Educativa, donde se encuentran detallados los procedimientos que definen la actividad del centro. El Equipo directivo define, tras el análisis de los resultados obtenidos en la Revisión del Sistema por la Dirección del curso anterior y consensuando con el claustro a través de la Comisión de Coordinación Pedagógica, los OBJETIVOS ANUALES junto con el plan de acciones, responsables y plazos. Objetivos que vertebrarán la dinámica del centro durante el curso, constituyéndose, en caso necesario Equipos de Trabajo, formados por el profesorado y que se encargarán de dinamizar cada una de las acciones correspondientes, para alcanzar los objetivos marcados.

Así mismo los integrantes del Equipo Directivo asumen las funciones que les confiere la ley en relación a cada cargo, no obstante las decisiones se toman en conjunto y se abordan después de una puesta en común. En el horario lectivo se ha designado una hora de reunión de los integrantes del E.D., que se celebra los lunes en el quinto período lectivo. Estas reuniones son el marco adecuado para la toma de decisiones conjuntas, puesta en común de problemas surgidos y búsqueda de soluciones; además permiten la preparación de los temas a tratar en la CCP que tendrá lugar al día siguiente en el cuarto periodo lectivo de la mañana. Órgano este, desde el que parten y se reciben las propuestas de los Departamentos, estableciéndose una dinámica de comunicación fluida y reforzada por el uso de la plataforma educativa como herramienta de trasmisión de información. En relación con el resto de órganos y sectores educativos, el equipo directivo, se compromete a:

Apoyar al profesorado, en la puesta en marcha y desarrollo de los procedimientos del Sistema de Gestión de Calidad que les competen.

Apoyo en el ámbito curricular y didáctico marcando el ritmo de trabajo de la CC.P., comisiones, departamentos.

Impulsar la coordinación con los departamentos de Orientación y Actividades Extraescolares.

Conocer todas las necesidades del Centro, desde los diferentes sectores: Departamentos, alumnado, personal no docente; a través de las herramientas que marca el Sistema como son sugerencias, reclamaciones y no conformidades.

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

34

Trabajar a favor de una mejora en la calidad de la enseñanza, impulsando la imagen del Centro en el entorno socioeconómico, como un centro de formación profesional moderno, con recursos y capaz de adaptarse a las necesidades del sector productivo y social, donde el alumnado se sienta parte importante del sistema educativo. Todo ello a través de las acciones recogidas en el Plan de difusión del centro y de las oportunidades que surjan en el desarrollo del curso.

Fomentar los canales de comunicación con los Institutos de Secundaria de la ciudad y la administración educativa

Disposición en todo el horario lectivo de algún componente del equipo directivo, para atender y resolver todas las necesidades suscitadas en cualquiera de los ámbitos de la comunidad escolar.

Supervisar, analizar y promover el seguimiento de las programaciones didácticas con la herramienta informática diseñada para esta función.

Supervisar el plan de orientación académico y profesional.

Proponer al claustro el calendario de evaluaciones y pruebas extraordinarias.

Valorar periódicamente el grado de consecución de los objetivos anuales y adoptar las medidas necesarias

Evaluar los proyectos existentes y hacer propuestas para su incorporación a los proyectos en fase de elaboración.

Conocer la evolución del rendimiento escolar y el proceso de enseñanza, y, tras este análisis, proponer estrategias de actuación para su mejora.

4.2. Reuniones de los órganos de coordinación didáctica:

En función de la normativa vigente, las reuniones de los Departamentos tendrán consideración de hora complementaria de carácter semanal figurando en el horario semanal del profesorado y se celebrarán los miércoles en el séptimo periodo lectivo.

La Comisión de Coordinación pedagógica se celebrará con carácter semanal durante el cuarto periodo lectivo de los martes.

El Claustro de profesores celebrará al menos una reunión por trimestre y además una al comienzo del curso y otra al finalizar el mismo.

La Jefa del Departamento de Orientación apoyada por jefatura de estudios, mantendrá reuniones con los tutores Formación Profesional Básica los martes en el tercer periodo horario, así como con el resto de tutores de los distintos cursos, estas

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

35

última de forma no reglada, al no existir hora de tutoría en los ciclos formativos, en periodos de recreos y siempre que así se demanden. 4.3 Relaciones entre los componentes de la comunidad educativa: El profesorado se reúne periódicamente para intercambiar información relevante sobre el proceso formativo del alumnado; desarrollo de programaciones y currículos en distintos momentos y de distintas formas: reuniones internas de los departamentos, tutorías coordinadas para la FPbásica, junta de profesores de grupos en sesiones de evaluación, CCP y Claustros. En estas reuniones se obtiene información relevante y se puede decidir en ellas actuaciones específicas y conjuntas, así como trasladar propuestas a los órganos de gobierno. La participación del alumnado en el CIFP se articula a través de los delegados y subdelegados de cada clase que son elegidos democráticamente a comienzo de curso. El Personal de Administración y Servicios Dependen la Secretaria del Centro y cuentan con un representante en el Consejo Social. Todos ellos tienen los derechos y obligaciones propios de su cargo dentro de la Función Pública y del Convenio Laboral correspondiente. 4.4 Relaciones las empresas del entorno productivo: Con empresas del entorno productivo, más allá de la Formación de Centros de trabajo; tratando de ser punto de encuentro entre las empresas y los futuros trabajadores y propiciando el marco adecuado para la trasferencia de conocimientos en uno y otro sentido. Programándose anualmente al menos un encuentro con empresas, así como una serie de visitas a las mismas por parte de Jefatura de Estudios y Dirección, en la que se trata de analizar las posibilidades de desarrollo de FPdual. El centro facilita el escenario para la realización de jornadas de actualización, presentación de productos y nuevas tecnologías y formación de trabajadores. El centro trabaja en la propuesta de programas Erasmus, para lo que cuenta con un equipo de trabajo, que se hace eco de las diferentes convocatorias y promueve actuaciones encaminadas a la realización de prácticas europeas del alumnado. 4.5 Relaciones con otros centros e instituciones: Con los Centros Integrados de la provincia, se mantiene una colaboración activa, con los que se comparten sistemas de gestión e intereses comunes y que derivan en la realización de actuaciones conjuntas, al menos una vez al año.

Compartiendo experiencias educativas comunes: eventos de carácter provincial o regional, jornadas culturales y participando en acciones formativas comunes. Estando

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

36

programada la celebración de la Semana Europea para el 11 de noviembre, actuando en esta ocasión, como centro anfitrión el CIFP Río Ebro; para lo que se contará con la participación de las empresas:

General Química, grupo Repsol

Patentes Talgo

ADIF Se mantiene relación fluida con el resto de los Centros Integrados de Formación Profesional públicos de la Comunidad, permitiendo un importante intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas que promueven la mejora continua de nuestros Sistemas de Gestión. Con otros Centros Educativos y Servicios educativos complementarios:

La Escuela de Adultos, en horario matinal, vespertino y nocturno, imparte cursos para mayores de 18 años, en el edificio del antiguo CP Aquende.

Centros de salud, Asociaciones, Organizaciones con los que existe coordinación para desarrollo de programas el Programa de Educación para la Salud (educación sexual, prevención, de drogodependencias y hábitos nocivo, alimentación saludable, prevención de cáncer);

El profesorado está adscrito al CFIE de Miranda de Ebro en donde existe representante del Centro. La participación del profesorado en actividades del CFIE se concretan en la asistencia a cursos, seminarios, grupos de trabajo, consulta y uso de medios (biblioteca, videoteca, medios audiovisuales e informáticos).

Instituciones nacionales, regionales, provinciales o locales (Diputación, Ayuntamientos) y a través de actividades extraescolares, colaboración con distintas asociaciones culturales, juveniles, no gubernamentales, etc.

4.6. Calendario de Evaluaciones:

De acuerdo con el calendario escolar propuesto en la primera CCP del presente curso, celebrada el 3 de septiembre y aprobado por el Claustro el día 17; el calendario de evaluaciones es el siguiente:

Evaluación Inicial: 23 de octubre.

Primera evaluación: 3 y 10 de diciembre.

Segunda evaluación: 4 y 11 de marzo.

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

37

Tercera evaluación: 2, 11 y 22 de junio.

4.7. Formación en Centros de Trabajo:

El módulo de Formación en Centros de Trabajo es el bloque de formación específica que se desarrolla en la empresa.

Se concreta en la realización de unas prácticas que se programan previamente y de forma conjunta con las empresas y que consisten en la realización de las actividades productivas propias del perfil profesional del título correspondiente.

El alumnado se encuentra en todo momento durante este proceso orientado y asesorado por dos personas clave en su proceso de formación, que son el tutor de FCT del centro y el tutor de la empresa.

A través del Procedimiento Operativo 06; del Sistema de Gestión de Calidad, que desarrolla el módulo de FCT; se ha generado una Instrucción Técnica que secuencia el desarrollo de la actividad y que facilita la organización y gestión de la FCT al profesor tutor.

Este módulo completa la competencia profesional del alumnado conseguida en el ámbito educativo, permitiendo adquirir los conocimientos de la organización productiva y sistemas de relaciones que se generan en el entorno laboral, facilitando la incorporación al sistema productivo La FCT nos permite evaluar la calidad de la formación impartida en el centro y su adecuación al sistema productivo; a través de las encuestas de satisfacción que realizan tanto, el alumnado, como los tutores de empresa y centro, al final del período.

Es un módulo que facilita la trasferencia de conocimientos; permitiendo conocer nuevos recursos tecnológicos, equipos y materiales de la empresa, siendo muy útil, para adaptar y actualizar constantemente la formación que se imparte. A su vez, es un excelente escaparate para dar a conocer nuestras enseñanzas, instalaciones y recursos al sector productivo.

Periodos ordinarios de realización de la FCT:

C.F.G.M. de Cuidados auxiliares de enfermería: Estos alumnos/as realizan una FCT de 440 horas de duración en el transcurso del primer trimestre del curso académico, pudiendo abarcar hasta la tercera semana de enero, según la normativa.

C.F.G.S. de Anatomía Patológica y Citología: La FCT que corresponde a este alumnado es de 710 horas y transcurre durante el segundo y tercer trimestres del curso.

Los alumnos/as del resto de las familias profesionales realizan la FCT en periodo ordinario durante el tercer trimestre con una duración, para todos ellos, de 380 horas.

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

38

La Formación Profesional Básica desarrolla el módulo de FCT, en periodo ordinario, el tercer trimestre de 2º curso, con una duración de 260h.

Periodos extraordinarios:

C.F.G.M. de Cuidados auxiliares de enfermería: Realizarán la FCT en período extraordinario durante el segundo o tercer trimestre.

C.F.G.S. de Anatomía Patológica y Citología: El período extraordinario se lleva a cabo en le curso académico siguiente al que se cursó, de forma ordinaria, segundo de Anatomía. El resto de los C.F.G.M, C. F.G.S y FPBásica: desarrollan los periodos extraordinarios de FCT durante el primer trimestre, del curso siguiente al que se cursó segundo.

La estancia del alumnado en los centros de trabajo será igual o muy cercana al horario laboral de la empresa. Los alumnos no asistirán a los centros de trabajo durante los días considerados no lectivos en el calendario escolar de Miranda de Ebro, salvo en aquellos casos, que por las características de la actividad o por desarrollarse en otra localidad, se realice la correspondiente solicitud y posterior autorización.

4.8. Calendario Escolar:

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

39

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2014-2015

SEPTIEMBRE OCTUBRE

L M X J V S D L M X J V S D FESTIVOS

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5 6 7 6 7 8 9 10 11 12 Inicio 2º. CFGM Y GS

8 9 10 11 12 13 14 13 14 15 16 17 18 19

15 16 17 18 19 20 21 20 21 23 23 24 25 26 Inicio 1º. CFGM Y GS y 1 FPB

22 23 24 25 26 27 28 27 28 29 30 31

29 30

NOVIEMBRE DICIEMBRE Evaluación Inicial

L M X J V S D L M X J V S D

1 2 Evaluación 2º CFGS-CFGM

3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 2º TRI. 70 DÍAS

10 11 12 13 14 15 16 8 9 10 11 12 13 14 Evaluación 1º CFGM, GS ; 2º AP y FPB

17 18 19 20 21 22 23 15 16 17 18 19 20 21

24 25 26 27 28 29 30 22 23 24 25 26 27 28

29 30 31 Evaluación 2º CFGS I

ENERO FEBRERO Evaluación 1º - 2º CFGM -y 1º GS

L M X J V S D L M X J V S D y 1º FPB

1 2 3 4 1

5 6 7 8 9 10 11 2 3 4 5 6 7 8 Evaluaciones finales:

12 13 14 15 16 17 18 9 10 11 12 13 14 15 2º GS ( 2 de Junio )

19 20 21 22 23 24 25 16 17 18 19 20 21 22 2º GM (11 de Junio )

26 27 28 29 30 31 23 24 25 26 27 28 1º GM, GS y FPB (22 de Junio )

MARZO ABRIL

L M X J V S D L M X J V S D

1 1 2 3 4 5 Claustros

2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 9 10 11 12

9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 19 Consejos Sociales

16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26

23 24 25 26 27 28 29 27 28 29 30

30 31

MAYO JUNIO Final 2º cursos GS

L M X J V S D L M X J V S D

1 2 3 1 2 3 4 5 6 7 Final 2º GM

4 5 6 7 8 9 10 8 9 10 11 12 13 14

11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21 Final 1º GS, GM y FPB

18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28

25 26 27 28 29 30 31 29 30

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

40

5.- MEMORIA ADMINISTRATIVA

5.1. Alumnado por enseñanzas:

Formación Profesional Inicial: Distribución de alumnado por ciclos y cursos

CICLO FORMATIVO

TOTALES

IMP02M 19

IMP23 15 15

SAN21 30 24 54

ELE01M 16 14 30

TMV02M 25 21 46

SAN31 25 25

SAN04S 18 18

IMPS 01 6 7

ELE02S 23 8 31

FPB de Peluquería y estética

7 17 24

FPB de mantenimiento de vehículos

17 5 22

292

Formación para el empleo: 15 alumnos

5.3.- Profesorado:

El total de profesores del centro es de 38, que se reparten del siguiente modo

por Departamentos:

Departamento de Electricidad-Electrónica: Profesores de Secundaria: 3

1 en comisión de servicios 1 destino definitivo 1 interino con medio horario

Profesores Técnicos: 5 3 destino definitivo 2 interinos: con un horario y medio

Departamento de FOL: Profesores de Secundaria: 3

2 destino definitivo 1 interino con medio horario

Departamento de Imagen personal Profesoras de Secundaria: 2

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

41

2 interinos Profesoras Técnicas: 7

3 destino definitivo 1 en comisión de servicios 1 en expectativa de destino 2 interinas con horario y medio

Departamento de Mantenimiento de vehículos autopropulsados Profesores de Secundaria: 1

1 interino Profesores Técnicos: 5

2 destino definitivo 1 en expectativa de destino 1 funcionario en prácticas 1 interino con medio horario

Departamento de Orientación: Profesores de Secundaria: 4

4 interinas, 1 con horario completo y 3 medios horarios. Profesoras de Primaria: 1

1 en comisión de servicios

Departamento de Sanidad: Profesoras de Secundaria: 4

3 destino definitivo 1 interino

Profesoras Técnicos: 3 2 destino definitivo 1 interina, con medio horario

5.4.- Personal de administración y servicios:

Se cuenta con cuatro ordenanzas (2 de ellos a medio horario), que se encargan de cubrir todo el horario que permanece abierto el centro, de 8:30 a 21:00.

Tres personas encargadas de la limpieza de los edificios A y D. y dos más por contrata que se encargan del edificio B y talleres de automoción.

Dos personas en secretaría, la Jefa de Secretaría y un auxiliar administrativo. 6.- PLAN DE ACOGIDA DEL ALUMNADO Y PROFESORADO NUEVO: el Sistema de Gestión de Calidad recoge en los puntos 5.1 y 5.2, del Procedimiento Operativo PO-04, de “Desarrollo del curso”, el plan de acogida del profesorado y alumnado nuevo del siguiente modo:

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

42

Acogida de los profesores nuevos en el centro:

Al inicio del curso, se realizará una acogida a los profesores nuevos en el centro, con el objetivo de informarles de ciertos aspectos importantes que faciliten su integración en el mismo, tal y como se describe a continuación: 1. El profesor debe presentarse al equipo directivo y recoger la ficha de datos personales. Una vez cumplimentada la ficha, el profesor la entregará en secretaría. 2. El Jefe de Departamento al que pertenece el profesor le enseñará las instalaciones del centro, y en particular las aulas y talleres que tienen asignadas durante el curso. 3. El equipo directivo tratará con los profesores nuevos los siguientes temas: 3.1. Presentación del Sistema de Gestión de Calidad del centro. 3.2. Presentación e instrucción para el uso de la Plataforma Educativa. 3.3. Recordatorio del manejo del programa IESFácil.

3.4. Presentación del documento diseñado para el seguimiento de programaciones. 3.5. Normas de funcionamiento del centro

3.6. Tratamiento de las ausencias del profesor. En caso de renovarse las Jefaturas de Departamento de Orientación y/o Extraescolares, se mantendrá una reunión entre el Responsable de Calidad y dichos Jefes de Departamento, para presentar los procedimientos propios de estos departamentos. 5.2 Acogida de los alumnos: Los alumnos acuden a la convocatoria de presentación del curso, día y hora expuesta en el tablón de anuncios. En el salón de actos se realiza una recepción conjunta y global por el equipo directivo, después, el Equipo Docente completo recibe a los alumnos del Ciclo informando de las normas generales (talleres, puntualidad, asistencia) y posteriormente cada grupo es recibido por el tutor correspondiente. Cada uno de los tutores expone a los alumnos de su grupo las normas generales de funcionamiento del Centro y los aspectos relacionados con el desarrollo académico, para ello podrán servirse de las indicaciones establecidas en la Instrucción Técnica IT-01-PO-04 “Actividades de acogida del alumnado por el tutor”. Entregándose la Guía del alumno, documento éste que recoge los aspectos básicos de organización y gestión del Ciclo Formativo correspondiente Durante la primea semana de clase el tutor pasará el cuestionario de tutoría al alumnado de primer curso.(Cuestionario tutoría Grado Superior) (Cuestionario tutoría. Grado Medio) (Cuestionario tutoría FP Básica)

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

43

En relación a las familias; se convoca una reunión, de carácter general, para los padres, madres, tutores y tutoras del alumnado, en la segunda quincena de octubre, con el siguiente orden del día:

Bienvenida y presentación del Centro.

Presentación del Equipo Directivo y Componentes del Departamento de orientación.

Reuniones por cursos con los tutores de cada uno de los grupos, donde se facilitan la documentación informativa correspondiente al curso: profesorado, horario del grupo, módulos, normas.

Cada tut@, dispone en su horario de una hora de atención a padres; no obstante los padres y/o tutores podrán entrevistarse con cualquiera de los componentes del profesorado a través de cita previa. El Departamento de Orientación tiene establecido en su programación el horario de atención a padres. Del mismo modo, el Equipo Directivo, atenderá los requerimientos de las familias a través de entrevistas concertadas.

7.- PLAN DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA DEL CENTRO:

El Centro cuenta con un Plan de Seguridad y emergencias de Nivel III con fecha de implantación de 4 de septiembre de 2009 y con informe técnico de ejercicio de evacuación ante situación de emergencia del 22 de enero de 2010. Anualmente y antes del final del primer trimestre del curso en ejercicio, se realiza el ejercicio de evacuación en caso de incendio.

8.- PLAN DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO:

Está prevista la acción formativa denominada de “Montaje y mantenimiento de

instalaciones eléctricas de baja tensión” ELEE0109 de 170h, con fechas de impartición en el segundo trimestre de 2016, del 3 de mayo al 20 de junio, en horario de tarde. 9.- ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y COMPLEMENTARIAS.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: La programación incluye la relación de las actividades complementarias y extraescolares propuestas por los distintos departamentos y las normas para su realización, conforme a los acuerdos adoptados en la CCP.

El objeto principal de esta programación es informar de las actividades propuestas e interferir lo menos posible en el normal desarrollo del curso académico.

Esta programación, es flexible permitiendo la incorporación de nuevas actividades, que no habiendo sido propuestas inicialmente por los departamentos, surjan a lo largo

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

44

del curso, así como a la modificación de las ya programadas ante la imposibilidad de su realización.

Ante la propuesta de actividades no programadas inicialmente, es preciso que el departamento implicado informe al departamento de extraescolares o a Jefatura de Estudios, con la antelación suficiente que permita incorporar la actividad e informar a todos los alumnos/as y profesores/as afectados de la misma. Así mismo se comunica a la Dirección Provincial.

OBSERVACIONES QUE TIENEN QUE CUMPLIR LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PENDIENTES DE SER APROBADAS POR EL CONSEJO SOCIAL:

1. Programación de la actividad

Tiene que constar en la programación del departamento correspondiente, para su posterior aprobación por el Consejo Social.

En el caso de ser una actividad que se organice sin estar prevista en la programación inicial del curso, se debe informar al departamento de extraescolares, y Jefatura de Estudios, con el plazo suficiente, que permita la realización de las gestiones necesarias para que se lleve a cabo.

Se intentará que todas las actividades interfieran lo menos posible en el normal desarrollo del curso académico.

2. Organización y desarrollo de la actividad

El profesorado responsable de la actividad, debe de informar de las fecha/s probables de su realización al Jefe del departamento de extraescolares con la antelación suficiente.

El profesorado responsable de la actividad preparará un resumen informativo sobre la misma, notificará al alumnado, controlará las autorizaciones que considere pertinentes y confeccionará un listado de asistentes, alumnado y profesorado, para la Jefatura de Estudios; siendo responsable de la recaudación económica correspondiente, siguiendo las indicaciones del Jefe del departamento de extraescolares.

Previo a la actividad, se deben entregar en Jefatura de Estudios los listados definitivos del alumnado y profesorado participantes en la misma.

El Departamento de Extraescolares será el encargado de hacer la reserva correspondiente para el transporte cuando este sea preciso.

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

45

Es función de Jefatura de Estudios controlar al alumnado no asistente, proponer cambios o modificar la participación del profesorado, e informar de la actividad a través del tablón de anuncios correspondiente

3. Participación del alumnado

Aquel alumnado que se encuentre incluido en un proceso disciplinario o con acumulo de partes expulsión, podrán ser excluidos de la actividad.

Se podrá excluir a aquel alumnado disruptivo si así lo determinase el profesorado o departamento organizador, previo informe escrito a la Jefatura de Estudios.

Toda actividad programada tendrá una participación mínima del 80% del alumnado de los grupos del nivel a los cuales está dirigida.

En el cómputo del 80% se excluyen:

Los alumnos absentistas.

Los alumnos que ya realizaron la visita. A estos alumnos se les permitirá asistir nuevamente, si así lo desean.

Los alumnos sancionados.

Los alumnos que determinen documentalmente los profesores responsables de la actividad.

Los alumnos que por los diferentes motivos anteriormente señalados no participen en la actividad programada deberán, obligatoriamente, asistir a clase con su profesor respectivo o con el de guardia, no ampliándose materia en dichas horas.

Independientemente de todo lo anterior, Jefatura de Estudios estudiará los casos de características especiales cuando así sea aconsejable.

4. Participación del profesorado

Por cada grupo de alumnos que asistan a una actividad deberá ir un/a

profesor/a acompañante, salvo que se acuerde otra distribución con Jefatura de Estudios previo acuerdo del profesorado responsable de la actividad.

El profesorado que se queden sin alumnado por causa de alguna de

estas actividades apoyarán al profesorado de guardia, haciéndose cargo del alumnado que se hayan quedado o atendiendo a los grupos que por dicho motivo se encuentren sin profesor.

Las actividades programadas por cada departamento serán presentadas

en la CCP, dándose las justificaciones y aclaraciones oportunas.

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

46

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES:

Se valorarán todas aquellas actividades programadas en horario extraescolar, en las cuales la motivación e intervención de los alumnos sea positiva, demostrando un grado de interés e implicación en la misma. Para dicha valoración, una vez realizada la actividad, se rellenará, la correspondiente encuesta de valoración, por parte de todos los asistentes.

En el inicio de curso se realizará un sondeo entre el alumnado del Centro con el fin de saber sus gustos y poder hacerles partícipes de una mejor oferta de actividades extraescolares.

Estas actividades pueden ser deportivas, culturales, lúdicas o de cualquier otro tipo siempre que cumplan el requisito imprescindible de participar los alumnos del centro que así lo deseen.

La realización de este tipo de actividades puede ser en el propio centro o bien en locales o edificios de Miranda.

Para la coordinación y realización de estas actividades habrá un/a profesor/a responsable, estas horas serán recogidas y computadas en las horas complementarias de colaboración con el Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares.

Las Actividades complementarias y extraescolares previstas para el curso 2014/15 se detallan en la programación correspondiente.

10.- MODIFICACIONES DEL RRI

El RRI ha sido totalmente actualizado el curso pasado con el fin de adaptarlo al Decreto 23/20014, siendo aprobado en el Consejo Social del 25 de junio de 2015. No obstante lo anterior durante el presente curso se realizará nueva revisión, con objeto de depurar aspectos que requerían una mayor concreción.

11.- PROYECTOS Y PLANES DE MEJORA:

PROYECTO AULA-EMPRESA:

De acuerdo con la ORDEN EDU/424/2015, por la que se realiza convocatoria para la selección de proyectos a desarrollar en centros docentes públicos de Castilla y León, en el curso 2015/2016, cofinanciados por FSE, dentro del programa Aula Empresa Castilla y León y en el marco del Programa de Cooperación Territorial «Actuaciones destinadas a la Mejora de la Calidad en la Formación Profesional en Castilla y León»; el CIFP Río Ebro presenta los siguientes proyectos:

o Familia de Sanidad: Aprender de la empresa en sanidad

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL

“RÍO EBRO” Carretera de Orón, 78-B

Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379

09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)

Consejería de Educación

47

o Familia de Electricidad Electrónica: Campeonato CYLSKILLS “INSTALACIONES ELECTRICAS” Arduino. Impresoras 3D

o Familia de Imagen Personal: Proyecto FPdual Técnico de peluquería

o Familia de mantenimiento y transporte de vehículos: Skill de Tecnología del automóvil.

o Proyecto conjunto de los 5 CIFP de la provincia de Burgos: ProyecciónFP

PLAN TIC: El Centro participó en la convocatoria para la certificación del nivel TIC durante el curso 13/14, obteniendo un nivel 3. Durante el curso 2014/15 se planteó como objetivo anual “Incrementar la integración de las TIC. Obtener una certificación IV en la próxima renovación de la certificación TIC”, programando para ello varias acciones que nos han permitido avanzar en la mencionada integración.

Durante el presente curso concurrimos de nuevo a la convocatoria con objeto de conseguir, al menos, el nivel cuatro, para ello a lo largo del presente curso se elaborará el Plan TIC de centro que en próximas ocasiones irá formando parte de la Proyecto Funcional de Centro.

PLANES DE MEJORA:

El Centro Integrado de Formación Profesional “Río Ebro” obtuvo a finales del

curso 2010/11 la certificación en la Norma UNE en ISO 9001, que se ha renovado el curso 2013/14; lo que requiere la implantación de un Sistema de Gestión que debe de seguir los cánones de la Norma. Estos sistemas exigen la realización anual de Auditoría de revisión de la certificación así como, auditoría cada tres años para el mantenimiento de la certificación; siendo estas pruebas objetivas de como la actividad del centro está vertebrada por la Mejora Continua, marcando anualmente objetivos de mejora, acciones, temporalización, responsables así como los indicadores del grado de consecución de los objetivos. Cada uno de estos objetivos puede entenderse como un Plan de Mejora.

V Y VI. PROGRAMACIONES DE CICLOS Y PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS DE LOS MÓDULOS (En documento anexo)

VII. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL (en documento anexo)

VIII. PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD (en documento anexo)