proyecto-formativo_gsc1

Download Proyecto-Formativo_GSC1

If you can't read please download the document

Upload: angel-romero

Post on 14-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Proyecto-Formativo_GSC1

TRANSCRIPT

----------------------- Page 1----------------------- INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR DE TEPEACA Ingeniera Industrial. PROYECTO FORMATIVO: Gestin para los Sistemas de Calidad. CATEDRTICO: I.I ANGEL ROMERO ALEJO AGOSTO-DICIEMBRE, 2015 ----------------------- Page 2-----------------------ITS de Tepeaca, Ing. Industrial Proyecto Formativo Gestin para los Sistemas de Calidad. I.I ANGEL ROMERO ALEJO. , Ago. -Dic, 2015. Contenido DEFINICIN DEL PROYECTO INTEGRADOR FORMATIVO. .................................................................................................. 2 PRODUCTO DE APRENDIZAJE ............................................................................................................................................ 4 UNIDAD 1. PRIMERA FASE: DISEO DE PROYECTO. ..................................................................................................... 5 UNIDAD 2. SEGUNDA FASE: PROPUESTA DE GESTION Y ESTRATEGIA . ........................................................................ 7 UNIDAD 3. TERCERA FASE: ANALISIS DE GESTION Y ESTRATEGIA ................................................................................ 9 UNIDAD 4. CUARTA FASE: INFERENCIA A TRAVS DE HIPTESIS. .............................................................................. 12 Definicin del proyecto integrador formativo. INTRODUCCIN. Este proyecto tiene como meta principal inducir en el estudiante la fase estrategia, funcionaria y de gestin concerniente a los sistemas de calidad dentro de las industrias. OBJETIVO Realiza un proyecto que comprenda el anlisis de los factores de competitividad de una organizacin, proponiendo acciones de mejoramiento que incrementen el posicionamiento competitivo de la misma y su sustentabilidad. MATERIALES Y/O HERRAMIENTAS A) Computadora B) Procesador de Texto y Hoja de clculo C) Cmara Fotogrfica (Evidencias) LNEAS A ELEGIR PARA EL ESTUDIO DE APLICACIN: El estudiante puede elegir entre los siguientes estudios: 1. Gestin necesaria dentro de una empresa local para certificacin ISO-9000. 2. Gestin necesaria dentro de una empresa local para certificacin ISO-9001 3. Gestin necesaria dentro de una empresa automotriz para certificacin en ISO TS-16949. 4. Estrategias de mejora competitiva e innovacin dentro de la institucin (ITST) 2 ----------------------- Page 3-----------------------ITS de Tepeaca, Ing. Industrial Proyecto Formativo Gestin para los Sistemas de Calidad. I.I ANGEL ROMERO ALEJO. , Ago. -Dic, 2015. ESTRUCTURA: El estudio de aplicacin deber basase en la siguiente estructura: Ttulo tentativo del proyecto ndice. Introduccin. Captulo 1. Marco de Investigacin. 1.1. Planteamiento del Problema. 1.2. Objetivos. 1.2.1. Objetivos especficos. 1.2.2. Metas. 1.3. Justificacin de la Investigacin. 1.4. Limitaciones. Captulo 2. Marco Terico 2.1. Antecedentes de la Investigacin 2.2. Bases Tericas 2.3. Definicin de Trminos 2.4. Sistemas de hiptesis (de ser necesarias) 2.5. Sistemas de Variables (de ser necesarias) Captulo 3. Aspectos administrativos. 3.1. Recursos: Humanos, Materiales, Financieros. 3.2. Cronograma de Actividades. Diagrama de Gantt. Captulo 4. Marco metodolgico 4.1. Metodologa 4.2. Diseo de la recoleccin de datos 4.3. Poblacin y Muestra (clculo del tamao de la muestra) 4.4. Tcnicas e Instrumentos de Recoleccin de Datos (diseo de cuestionarios, resultados de la colecta de datos) 4.5. Tcnicas de Procesamiento y Anlisis de Datos (Tablas, Grficas ) Captulo 5. Anlisis estadsticos y Resultados 5.1. Inferencias estadsticas en base a intervalos 5.2. Inferencia en base a Pruebas de hiptesis 5.3. Pertinencia de los datos 5.3.1. Distribucin pertinente o validacin de normalidad, de los datos 5.3.2. Validacin de Independencia 5.3.3. Validacin de varianza Conclusiones Bibliografa y Fuentes de Informacin. Anexos Tablas Condiciones de seguridad para el desarrollo del proyecto 3 ----------------------- Page 4-----------------------ITS de Tepeaca, Ing. Industrial Proyecto Formativo Gestin para los Sistemas de Calidad. I.I ANGEL ROMERO ALEJO. , Ago. -Dic, 2015. PRODUCTO DE APRENDIZAJE ENTREGABLES En la PRIMERA, SEGUNDA, TERCERA Y CUARTA UNIDADES, deber entregar sus avances en forma digital. Deber entregar AVANCE del PROYECTO que haya considerado en su Diagrama de Gant; este se revisar en aula de clase. La calificacin estar basada en las rbricas de cada unidad. En la QUINTA UNIDAD deber entregar en digital e impreso (ENGARGOLADO). El impreso con las siguientes CARACTERSTICAS: Tapa- portada trasparente. Tapa- contraportada AZUL MARINO. Portada con los datos del proyecto (Puede basarse en la portada del Reporte de Prctica). ndice Introduccin Contenido (como se especifica en cada captulo de la estructura del proyecto) Conclusiones Fuentes de Informacin Anexos (tablas, fotos extras) Anexo archivo digital en CD rotulado (con impresin) SE EVALA EL PROYECTO COMPLETO CON LA RBRICA FINAL. METAS 1. En la primera unidad se elige el tema del proyecto y se disea la estructura del estudio de aplicacin. 2. En la segunda unidad se disea la propuesta de gestin y estrategia competitiva de calidad. 3. En la tercera unidad se analizan las posibles estrategias de gestin dentro de la organizacin. 4. En la cuarta unidad se establecen hiptesis respecto al contexto del estudio y la estrategia de gestin de calidad competitiva. Se debe analizar y ejecutar de forma espordica la gestin de calidad. GUA DE FORMATO El documento del proyecto deber ajustarse a los siguientes formatos: Ttulos Principales: Arial, tamao 16, negritas. Subttulo de primer nivel: Arial, tamao 14, negritas, cursivas. Subttulos de segundo nivel: Arial, tamao 13, cursivas. Texto normal: Arial, tamao 12. Ttulos de tablas y figuras: Arial, tamao 9, negritas . Palabras clave: Times New Roman, 12, cursivas. Interlineado: 1.5 Hoja: Tamao carta. Mrgenes: Superior: 3 cm, Inferior: 2.5 cm. Izq: 3 cm, Der: 2 cm. Paginacin: al centro de la parte inferior de la pgina Encabezado: Nombre del proyecto, grupo, integrantes (Arial, tamao 6 ), Parte superior derecha de la hoja. 4 ----------------------- Page 5-----------------------ITS de Tepeaca, Ing. Industrial Proyecto Formativo Gestin para los Sistemas de Calidad. I.I ANGEL ROMERO ALEJO. , Ago. -Dic, 2015. UNIDAD 1. Primera fase: Antecedentes y Filosofas de Calidad. METAS 5. En la primera unidad se elige el tema del proyecto y se disea la estructura del estudio de aplicacin. 6. En la segunda unidad se disea la propuesta de gestin y estrategia competitiva de calidad. 7. En la tercera unidad se analizan las posibles estrategias de gestin dentro de la organizacin. 8. En la cuarta unidad se establecen hiptesis respecto al contexto del estudio y la estrategia de gestin de calidad competitiva. Se debe analizar y ejecutar de forma espordica la gestin de calidad. RBRICA DE EVALUACIN EN ESTA UNIDAD En esta unidad deber cumplir con la meta respectiva, para lo cu al deber refirase a la siguiente rbrica para el cumplimiento de la entrega. RBRICA PARA EVALUACIN DE PROYECTO INTEGRADOR O FORMATIVO NOMBRE DEL CURSO: UNIDAD EVALUADA: 1 Gestin para los Sistemas de Calidad. NM.: DE EQUIPO GRUPO: Unidad NM. Rubro Valor Muy Bien: Cumple el 100% de los Suficiente: Cumple con el 75% de los No suficiente: Cumple con el 50% de los Puntaje requisitos requisitos requisitos obtenido Incluye ttulo del proyecto, nombre de la materia, del Falta uno de los elementos Faltan dos de los elementos 1 Portada 0.2 profesor y de los integrantes del X 0.2 requeridos requeridos equipo con sus nmeros de matrcula El ttulo del PROYECTO es claro El ttulo del PROYECTO es claro El ttulo del PROYECTO es 2 Ttulo 0.5 X 0.5 e innovador pero no innovador confuso Determina con precisin el Identifica algunos aspectos del aspecto por solucionar y lo No plantea problema de 4 Planteamiento del problema 0.5 X problema pero no lo formula con 0.5 plantea mediante una investigacin. claridad. interrogante especfica. Cubre una extensin fuera de lo Cubre una extensin de 2000 Cubre una extensin fuera de lo solicitado. Cita de forma general palabras. Redacta el marco solicitado. Elabora un informe 5 Marco Terico 1 terico, considerando el X del tema, sin diferentes algunos aspectos sobre el tema 1 repitiendo sin sentido los abordaje de diferentes autores abordajes ni fundamentando diferentes temas que se sobre el tema. posiciones. presenta. 5 ----------------------- Page 6-----------------------ITS de Tepeaca, Ing. Industrial Proyecto Formativo Gestin para los Sistemas de Calidad. I.I ANGEL ROMERO ALEJO. , Ago. -Dic, 2015. NM. Rubro Valor Muy Bien: Cumple el 100% de los Suficiente: Cumple con el 75% de los No suficiente: Cumple con el 50% de los Puntaje requisitos requisitos requisitos obtenido Se plantea de manera clara y Se plantea de manera clara pero Su planteamiento es confuso e 6 Objetivo General 0.5 X 0.5 completa est incompleto incompleto Son claros y plantean de Se plantean de manera Estn incompletos o no se 7 Objetivos Especficos 0.5 manera completa la intencin del X demasiado general y/o son entiende el propsito de los 0.5 proyecto. confusos. mismos. Omiti alguno de los aspectos 12 Formato 0.2 Ajust su trabajo al estilo y X del estilo y formato indicados en El estilo y formato solicitado no 0.2 formato indicado en la gua. se cumple. la gua. Tuvo de uno a tres desaciertos Hubo ms de tres desaciertos 13 Ortografa 0.5 No posee errores ortogrficos. X 0.5 en ortogrficos. ortogrficos. 14 Redaccin 0.5 Ningn desacierto en redaccin X Tuvo de uno a tres desaciertos Hubo ms de tres desaciertos en 0.5 (ideas claras y puntuacin). en redaccin. redaccin. Se seala claramente la duracin No hay claridad en la duracin Se seala claramente la Calendario de actividades de las actividades pero la de las actividades pero la duracin y la secuencia de todas 15 (Fase 1/5) 1 x secuencia es confusa o secuencia est completa y es 1 las actividades. CUMPLE CON LA incompleta. CUMPLE coherente. CUMPLE LO MNIMO 1RA FASE. PARCIALMENTE CON LA FASE 1. DE LA FASE 1. Todas citas cuentan con su 16 Referencias 0.5 referencia y ambas cumplen con x Cumple con el 75 % del formato Cumple con el 50% del 0.5 APA formato APA el 100% del formato APA 11 TOTAL 5 5 Puntaje Total 100 Calificacin 6 ----------------------- Page 7-----------------------ITS de Tepeaca, Ing. Industrial Proyecto Formativo Gestin para los Sistemas de Calidad. I.I ANGEL ROMERO ALEJO. , Ago. -Dic, 2015. UNIDAD 2. Segunda fase: Modelos de Calidad Total. 9. En la primera unidad se elige el tema del proyecto y se disea la estructura del estudio de aplicacin. 10. En la segunda unidad se disea la propuesta de gestin y estrategia competitiva de calidad. 11. En la tercera unidad se analizan las posibles estrategias de gestin dentro de la organizacin. 12. En la cuarta unidad se establecen hiptesis respecto al contexto del estudio y la estrategia de gestin de calidad competitiva. Se debe analizar y ejecutar de forma espordica la gestin de calidad. RBRICA DE EVALUACIN EN ESTA UNIDAD En esta unidad deber cumplir con la meta respectiva, para lo cual deber refirase a la siguiente rbrica para el cumplimiento de la entrega. RBRICA PARA EVALUACIN DE PROYECTO INTEGRADOR O FORMATIVO NOMBRE DEL CURSO: UNIDAD EVALUADA: 2 Gestin para los Sistemas de Calidad. NM.: DE EQUIPO GRUPO: Unidad NM. Rubro Valor Muy Bien: Cumple el 100% de los Suficiente: Cumple con el 75% de los No suficiente: Cumple con el 50% de Puntaje requisitos requisitos los requisitos obtenido Incluye ttulo del proyecto, nombre de la materia, del Falta uno de los elementos Faltan dos de los elementos 1 Portada 0.2 profesor y de los integrantes del X 0.2 requeridos requeridos equipo con sus nmeros de matrcula El ttulo del PROYECTO es claro El ttulo del PROYECTO es claro El ttulo del PROYECTO es 2 Ttulo 0.5 X 0.5 e innovador pero no innovador confuso Determina con precisin el Identifica algunos aspectos del aspecto por solucionar y lo No plantea problema de 4 Planteamiento del problema 0.5 X problema pero no lo formula con 0.5 plantea mediante una investigacin. claridad. interrogante especfica. Cubre una extensin fuera de lo Cubre una extensin de 2000 Cubre una extensin fuera de lo solicitado. Cita de forma general palabras. Redacta el marco 5 Marco Terico 1 terico, considerando el abordaje X solicitado. Elabora un informe del algunos aspectos sobre el tema 1 tema, sin diferentes abordajes ni repitiendo sin sentido los de diferentes autores sobre el fundamentando posiciones. diferentes temas que se tema. presenta. Se plantea de manera clara y Se plantea de manera clara pero Su planteamiento es confuso e 6 Objetivo General 0.5 X 0.5 completa est incompleto incompleto 7 ----------------------- Page 8-----------------------ITS de Tepeaca, Ing. Industrial Proyecto Formativo Gestin para los Sistemas de Calidad. I.I ANGEL ROMERO ALEJO. , Ago. -Dic, 2015. NM. Rubro Valor Muy Bien: Cumple el 100% de los Suficiente: Cumple con el 75% de los No suficiente: Cumple con el 50% de Puntaje requisitos requisitos los requisitos obtenido Son claros y plantean de Se plantean de manera Estn incompletos o no se 7 Objetivos Especficos 0.5 manera completa la intencin del X demasiado general y/o son entiende el propsito de los 0.5 proyecto. confusos. mismos. Prepara el informe anotando las Esboza un informe de la Cita de forma general los fuentes 8 Marco Metodolgico 1 fuentes y los resultados X 1 investigacin realizada. y resultados obtenidos. obtenidos. Todas las partes del trabajo se 10 Normas APA 0.5 ajustan totalmente a las normas X En algunos apartados no se El documento no se ajust a las 0.5 cumple con las normas APA. normas APA. APA. En una o dos ocasiones aplic Revis los avances y aplic En ms de dos aspectos no Aplica las recomendaciones en parcialmente las los avances todas las correcciones que se le recomendaciones dadas sin revis ni corrigi el trabajo. 11 1 realizaron. COMPLET LOS X TIENE MENOS DEL 50% DE 1 [Captulo 3. justificar su decisin. TIENE EL ASPECTOS LOS ASPECTOS (Aspectos administrativos)] 70% DE LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS. ADMINISTRATIVOS. ADMINISTRATIVOS. Omiti alguno de los aspectos 12 Formato 0.2 Ajust su trabajo al estilo y X del estilo y formato indicados en El estilo y formato solicitado no 0.2 formato indicado en la gua. se cumple. la gua. Tuvo de uno a tres desaciertos Hubo ms de tres desaciertos 13 Ortografa 0.4 No posee errores ortogrficos. X 0.4 en ortogrficos. ortogrficos. 14 Redaccin 0.4 Ningn desacierto en redaccin X Tuvo de uno a tres desaciertos Hubo ms de tres desaciertos en 0.4 (ideas claras y puntuacin). en redaccin. redaccin. Se seala claramente la duracin No hay claridad en la duracin de Se seala claramente la duracin Calendario de actividades y la secuencia de todas las de las actividades pero la las actividades pero la secuencia 15 0.5 X secuencia es confusa o incompleta. est completa y es coherente. 0.5 (Fase 1/5) actividades. CUMPLE CON LA 1RA CUMPLE PARCIALMENTE CON CUMPLE LO MNIMO DE LA FASE FASE. LA FASE 1. 1. Todas citas cuentan con su 16 Referencias 0.3 referencia y ambas cumplen con X Cumple con el 75 % del formato Cumple con el 50% del 0.3 APA formato APA el 100% del formato APA 14 TOTAL 7.5 Puntaje Total 7.5 Calificacin 100 8 ----------------------- Page 9-----------------------ITS de Tepeaca, Ing. Industrial Proyecto Formativo Gestin para los Sistemas de Calidad. I.I ANGEL ROMERO ALEJO. , Ago. -Dic, 2015. UNIDAD 3. Tercera fase: Normas Nacionales e Internacionales de Gestin de Calidad. METAS 1. En la primera unidad se elige el tema del proyecto y se disea la estructura del estudio de aplicacin. 2. En la segunda unidad se disea la propuesta de gestin y estrategia competitiva de calidad. 3. En la tercera unidad se analizan las posibles estrategias de gestin dentro de la organizacin. 4. En la cuarta unidad se establecen hiptesis respecto al contexto del estudio y la estrategia de gestin de calidad competitiva. Se debe analizar y ejecutar de forma espordica la gestin de calidad. RBRICA DE EVALUACIN EN ESTA UNIDAD En esta unidad deber cumplir con la meta respectiva, para lo cual deber refirase a la siguiente rbrica para el cumplimiento de la entrega. RBRICA PARA EVALUACIN DE PROYECTO INTEGRADOR O FORMATIVO NOMBRE DEL CURSO: UNIDAD EVALUADA: 3 Anlisis de Gestin y Estrategia. NM.: DE EQUIPO GRUPO: Unidad NM. Rubro Valor Muy Bien: Cumple el 100% de los Suficiente: Cumple con el 75% de los No suficiente: Cumple con el 50% de Puntaje requisitos requisitos los requisitos obtenido Incluye ttulo del proyecto, nombre de la materia, del Falta uno de los elementos Faltan dos de los elementos 1 Portada 0.2 profesor y de los integrantes del X 0.2 requeridos requeridos equipo con sus nmeros de matrcula El ttulo del PROYECTO es claro El ttulo del PROYECTO es claro El ttulo del PROYECTO es 2 Ttulo 0.5 X 0.5 e innovador pero no innovador confuso Determina con precisin el Identifica algunos aspectos del aspecto por solucionar y lo No plantea problema de 4 Planteamiento del problema 0.5 X problema pero no lo formula con 0.5 plantea mediante una investigacin. claridad. interrogante especfica. 9 ----------------------- Page 10-----------------------ITS de Tepeaca, Ing. Industrial Proyecto Formativo Gestin para los Sistemas de Calidad. I.I ANGEL ROMERO ALEJO. , Ago. -Dic, 2015. NM. Rubro Valor Muy Bien: Cumple el 100% de los Suficiente: Cumple con el 75% de los No suficiente: Cumple con el 50% de Puntaje requisitos requisitos los requisitos obtenido Cubre una extensin fuera de lo Cubre una extensin de 2000 Cubre una extensin fuera de lo solicitado. Cita de forma general palabras. Redacta el marco 5 Marco Terico 1 terico, considerando el abordaje X solicitado. Elabora un informe del algunos aspectos sobre el tema 1 tema, sin diferentes abordajes ni repitiendo sin sentido los de diferentes autores sobre el fundamentando posiciones. diferentes temas que se tema. presenta. Se plantea de manera clara y Se plantea de manera clara pero Su planteamiento es confuso e 6 Objetivo General 0.5 X 0.5 completa est incompleto incompleto Son claros y plantean de Se plantean de manera Estn incompletos o no se 7 Objetivos Especficos 0.5 manera completa la intencin del X demasiado general y/o son entiende el propsito de los 0.5 proyecto. confusos. mismos. Prepara el informe anotando las Esboza un informe de la Cita de forma general los fuentes 8 Marco Metodolgico 1 fuentes y los resultados X 1 investigacin realizada. y resultados obtenidos. obtenidos. Anlisis Plantea conclusiones sobre el Expone algunas ideas sobre el No elabora conclusiones sobre la 9 1.5 tema de investigacin que x tema de investigacin sin mayor 1.5 (Fase 1/3) investigacin. explique el anlisis. anlisis. Todas las partes del trabajo se 10 Normas APA 0.5 ajustan totalmente a las normas X En algunos apartados no se El documento no se ajust a las 0.5 cumple con las normas APA. normas APA. APA. En una o dos ocasiones aplic Aplica las recomendaciones en Revis los avances y aplic parcialmente las En ms de dos aspectos no los avances todas las correcciones que se le recomendaciones dadas sin revis ni corrigi el trabajo. 11 [Captulo 4. 1 realizaron. COMPLET EL X justificar su decisin. TIENE EL 10% POR MUCHO 1 (Marco Metodolgico) Fase MARCO METODOLGICO AL COMPLET A LO MUCHO EL DEL MARCO METODOLGICO. 1/2] 50%. 30% DEL MARCO METODOLOGICO. Omiti alguno de los aspectos 12 Formato 0.2 Ajust su trabajo al estilo y X del estilo y formato indicados en El estilo y formato solicitado no 0.2 formato indicado en la gua. se cumple. la gua. Tuvo de uno a tres desaciertos Hubo ms de tres desaciertos 13 Ortografa 0.4 No posee errores ortogrficos. X 0.4 en ortogrficos. ortogrficos. 14 Redaccin 0.4 Ningn desacierto en redaccin X Tuvo de uno a tres desaciertos Hubo ms de tres desaciertos en 0.4 (ideas claras y puntuacin). en redaccin. redaccin. 10 ----------------------- Page 11-----------------------ITS de Tepeaca, Ing. Industrial Proyecto Formativo Gestin para los Sistemas de Calidad. I.I ANGEL ROMERO ALEJO. , Ago. -Dic, 2015. NM. Rubro Valor Muy Bien: Cumple el 100% de los Suficiente: Cumple con el 75% de los No suficiente: Cumple con el 50% de Puntaje requisitos requisitos los requisitos obtenido Se seala claramente la duracin No hay claridad en la duracin Se seala claramente la de las actividades pero la 15 Calendario de actividades duracin y la secuencia de todas secuencia es confusa o de las actividades pero la 0.5 X secuencia est completa y es 0.5 (Fase 3/5) las actividades. CUMPLE CON incompleta. CUMPLE coherente. CUMPLE LO MNIMO LA 3RA FASE. PARCIALMENTE CON LA FASE DE LA FASE 3. 3. Todas citas cuentan con su 16 Referencias 0.3 referencia y ambas cumplen con X Cumple con el 75 % del formato Cumple con el 50% del 0.3 APA formato APA el 100% del formato APA 15 TOTAL 9 Puntaje Total 9 Calificacin 100 11 ----------------------- Page 12-----------------------ITS de Tepeaca, Ing. Industrial Proyecto Formativo Gestin para los Sistemas de Calidad. I.I ANGEL ROMERO ALEJO. , Ago. -Dic, 2015. UNIDAD 4. Cuarta fase: Mejoramiento, Innovacin y Calidad. METAS 1. En la primera unidad se elige el tema del proyecto y se disea la estructura del estudio de aplicacin. 2. En la segunda unidad se disea la propuesta de gestin y estrategia competitiva de calidad. 3. En la tercera unidad se analizan las posibles estrategias de gestin dentro de la organizacin. 4. En la cuarta unidad se establecen hiptesis respecto al contexto del estudio y la estrategia de gestin de calidad competitiva.S e debe analizar y ejecutar de forma espordica la gestin de calidad. RBRICA DE EVALUACIN EN ESTA UNIDAD En esta unidad deber cumplir con la meta respectiva, para lo cual deber refirase a la siguiente rbrica para el cumplimiento de la entrega. RBRICA PARA EVALUACIN DE PROYECTO INTEGRADOR O FORMATIVO NOMBRE DEL CURSO: UNIDAD EVALUADA: 4 Estadstica Inferencial I NM.: DE EQUIPO GRUPO: UNIDAD NM. Rubro Valor Muy Bien: Cumple el 100% de los Suficiente: Cumple con el 75% de los No suficiente: Cumple con el 50% de Puntaje requisitos requisitos los requisitos obtenido Incluye ttulo del proyecto, nombre de la materia, del Falta uno de los elementos Faltan dos de los elementos 1 Portada 0.2 profesor y de los integrantes del X 0.2 requeridos requeridos equipo con sus nmeros de matrcula El ttulo del PROYECTO es claro El ttulo del PROYECTO es claro El ttulo del PROYECTO es 2 Ttulo 0.5 X 0.5 e innovador pero no innovador confuso Cumple con el requisito de 500 palabras. Se introduce el tema Cubre una extensin fuera de lo Cubre una extensin fuera de lo 3 Introduccin 0.5 central, referente al mundo del x solicitado y/o el tema central es solicitado y/o el tema central es 0.5 trabajo, la problemtica y las introducido de manera general. introducido de manera superficial acciones de orientacin. Determina con precisin el Identifica algunos aspectos del aspecto por solucionar y lo No plantea problema de 4 Planteamiento del problema 0.5 X problema pero no lo formula con 0.5 plantea mediante una investigacin. claridad. interrogante especfica. 12 ----------------------- Page 13-----------------------ITS de Tepeaca, Ing. Industrial Proyecto Formativo Gestin para los Sistemas de Calidad. I.I ANGEL ROMERO ALEJO. , Ago. -Dic, 2015. NM. Rubro Valor Muy Bien: Cumple el 100% de los Suficiente: Cumple con el 75% de los No suficiente: Cumple con el 50% de Puntaje requisitos requisitos los requisitos obtenido Cubre una extensin fuera de lo Cubre una extensin de 2000 Cubre una extensin fuera de lo solicitado. Cita de forma general palabras. Redacta el marco 5 Marco Terico 1 terico, considerando el abordaje X solicitado. Elabora un informe del algunos aspectos sobre el tema 1 tema, sin diferentes abordajes ni repitiendo sin sentido los de diferentes autores sobre el fundamentando posiciones. diferentes temas que se tema. presenta. Se plantea de manera clara y Se plantea de manera clara pero Su planteamiento es confuso e 6 Objetivo General 0.5 X 0.5 completa est incompleto incompleto Son claros y plantean de Se plantean de manera Estn incompletos o no se 7 Objetivos Especficos 0.5 manera completa la intencin del X demasiado general y/o son entiende el propsito de los 0.5 proyecto. confusos. mismos. Prepara el informe anotando las Esboza un informe de la Cita de forma general los fuentes 8 Marco Metodolgico 1 fuentes y los resultados X 1 investigacin realizada. y resultados obtenidos. obtenidos. Anlisis Plantea conclusiones sobre el Expone algunas ideas sobre el No elabora conclusiones sobre la 9 1.5 tema de investigacin que x tema de investigacin sin mayor 1.5 (Fase 2/3) investigacin. explique el anlisis. anlisis. Todas las partes del trabajo se 10 Normas APA 0.5 ajustan totalmente a las normas X En algunos apartados no se El documento no se ajust a las 0.5 cumple con las normas APA. normas APA. APA. En una o dos ocasiones aplic Aplica las recomendaciones en parcialmente las En ms de dos aspectos no los avances Revis los avances y aplic recomendaciones dadas sin revis ni corrigi el trabajo. todas las correcciones que se le 11 [Captulo 4. 1 realizaron. COMPLET EL X justificar su decisin. COMPLET A LO MUCHO EL 1 (Marco Metodolgico) Fase MARCO METODOLGICO. COMPLET A LO MUCHO EL 50% DEL MARCO 2/2] 70% DEL MARCO METODOLGICO. METODOLGICO. Omiti alguno de los aspectos 12 Formato 0.2 Ajust su trabajo al estilo y X del estilo y formato indicados en El estilo y formato solicitado no 0.2 formato indicado en la gua. se cumple. la gua. Tuvo de uno a tres desaciertos Hubo ms de tres desaciertos 13 Ortografa 0.4 No posee errores ortogrficos. X 0.4 en ortogrficos. ortogrficos. 14 Redaccin 0.4 Ningn desacierto en redaccin X Tuvo de uno a tres desaciertos Hubo ms de tres desaciertos en 0.4 (ideas claras y puntuacin). en redaccin. redaccin. Se seala claramente la duracin No hay claridad en la duracin Se seala claramente la de las actividades pero la 15 Calendario de actividades duracin y la secuencia de todas secuencia es confusa o de las actividades pero la 0.5 X secuencia est completa y es 0.5 (Fase 3/5) las actividades. CUMPLE CON incompleta. CUMPLE coherente. CUMPLE LO MNIMO LA 3RA FASE. PARCIALMENTE CON LA FASE DE LA FASE 3. 3. 13 ----------------------- Page 14-----------------------ITS de Tepeaca, Ing. Industrial Proyecto Formativo Gestin para los Sistemas de Calidad. I.I ANGEL ROMERO ALEJO. , Ago. -Dic, 2015. NM. Rubro Valor Muy Bien: Cumple el 100% de los Suficiente: Cumple con el 75% de los No suficiente: Cumple con el 50% de Puntaje requisitos requisitos los requisitos obtenido Todas citas cuentan con su 16 Referencias 0.3 referencia y ambas cumplen con X Cumple con el 75 % del formato Cumple con el 50% del 0.3 APA formato APA el 100% del formato APA Se enlistan todos los anexos Los anexos estn completos Los anexos estn incompletos 17 Anexos 0.5 requeridos, bien rotulados y x pero no estn rotulados pero bien rotulados y en orden 0.5 numerados de acuerdo a la claramente o no se enlistan de de uso secuencia de uso acuerdo a la secuencia de uso 17 TOTAL 10 Puntaje Total 10 Calificacin 100 14