proyecto final curso tics

5
UNIVERSIDAD DEL ISTMO FACULTAD DE EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE CURSO Curso: Elaboración y Evaluación de Proyectos Carrera: Psicología Empresarial Catedrática: Andrea Herrarte Ruiz / 20131148 Ciclo julio-noviembre 2014 No. de períodos: 2 semanales, 1 presencial y otro en línea. Horario: Lunes (presencial) y jueves (en línea) 18:00-19:15 Área: Depto. De Psicología Área Humanidades Requisito: Haber cursado: Planeación de RH Matemáticas Financiera Año: 4to. Año 2014 Objetivos Generales: El objetivo del curso es que el estudiante, al finalizar el mismo, desarrolle un proyecto y evalúe si es factible como negocio o no. Podrá definir lo que es un proyecto a través de sus etapas, planificarlo, implementarlo y evaluarlo tanto el suyo propio como el de los demás. Que el estudiante se beneficie de las herramientas tecnológicas para ir desarrollando su proyecto, evaluando el de los demás y buscando las mejores opciones. Los días jueves, los alumnos no deberán asistir a clase presencial, sino desde cualquier lugar podrán ingresar al foro en línea que se realizará por skype y se tomarán notas a través de iEtherPad para que todos trabajemos sobre el mismo contenido y se hagan las correcciones necesarias a los problemas planteados. A través de las contribuciones de los alumnos se les evaluará por su participación.

Upload: andreaherrarte

Post on 04-Aug-2015

32 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto final Curso TICS

UNIVERSIDAD DEL ISTMOFACULTAD DE EDUCACIÓNMAESTRÍA EN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

PROGRAMA DE CURSO

Curso: Elaboración y Evaluación de ProyectosCarrera: Psicología EmpresarialCatedrática: Andrea Herrarte Ruiz / 20131148

Ciclo julio-noviembre 2014

No. de períodos:

2 semanales, 1 presencial y otro en

línea.

Horario:Lunes

(presencial) y jueves (en

línea)18:00-19:15

Área:Depto. De PsicologíaÁrea Humanidades

Requisito:Haber cursado:Planeación de RHMatemáticas Financiera

Año:4to. Año2014

Objetivos Generales: El objetivo del curso es que el estudiante, al finalizar el mismo, desarrolle un proyecto y evalúe si es factible como negocio o no.Podrá definir lo que es un proyecto a través de sus etapas, planificarlo, implementarlo y evaluarlo tanto el suyo propio como el de los demás. Que el estudiante se beneficie de las herramientas tecnológicas para ir desarrollando su proyecto, evaluando el de los demás y buscando las mejores opciones.

Los días jueves, los alumnos no deberán asistir a clase presencial, sino desde cualquier lugar podrán ingresar al foro en línea que se realizará por skype y se tomarán notas a través de iEtherPad para que todos trabajemos sobre el mismo contenido y se hagan las correcciones necesarias a los problemas planteados. A través de las contribuciones de los alumnos se les evaluará por su participación.

Page 2: Proyecto final Curso TICS

Fecha Objetivos específicos Contenido Actividad de aprendizaje EvaluaciónJulioSemana 1Semana 2Semana 3

AgostoSemana 1Semana 2Semana 3Semana 4

SeptiembreSemana 1Semana 2Semana 3Semana 4

OctubreSemana 1

Que investiguen y conozcan sobre los antecedentes que intervienen en la elaboración de un proyecto.

Que puedan redactar objetivos y metas según las necesidades.Que conozcan el mercado.Que adquieran habilidad espacial.

Que manejen los pasos necesarios para elaborar un proyecto.Poder elaborar un ROI e identificar los números y valores que intervienen.Poder interpretar un ROI.Analizar casos.

Tener las herramientas

Conceptos básicosDiferentes tipos de proyectosEtapas principales de un proyecto

Definición de objetivos y metasEstudio de mercado y tipos de mercado.Ingeniería de proyectos

Organización y administración de proyectos.ROIPresupuesto y análisis económico.Caso de estudio #1

Preparación y evaluación social

Utilización de iEtherPadTrabajo en equipoExposición didácticaExposición por parte de los alumnos en donde pasan a ejemplificar un tipo de proyecto.

Determinar proyecto de su interés.Utilizarán la herramienta VOKI para subirla a la clase y que sus proyectos de interés queden grabados en esta herramienta.Expositor invitadoVisita a dos diferentes tipos de mercado.Alumnos elaborarán un mapa mental a través de Bubbl.us sobre la teoría vista en clase para que se les facilite el aprendizaje.Ejercicios individuales de desarrollo de objetivos y metas.Desarrollo de diseños de proyectos.

Ejercicios prácticos individuales y en parejas.Presentación sobre caso en parejas.Comprobar con casos reales si se aplican los pasos necesarios en diferentes negocios y argumentar

Presentación oral y escrita.

Examen parcial.Preguntas por escrito sobre visitas.Los compañeros se evaluarán entre ellos los diseños a través de VOKI.Presentación de su mapa mental en clase.

Cuestionario con ejercicios de ROI.Presentación oral sobre caso.Interpretación de casos reales.

Examen parcial.Retroalimentación

Page 3: Proyecto final Curso TICS

Semana 2Semana 3Semana 4Semana 5

NoviembreSemana 1Semana 2Semana 3

para preparar un proyecto.Que utilicen su criterio propio para poder analizar proyectos.

Que puedan sintetizar el contenido aprendido para el desarrollo de su proyecto.Desarrollar habilidad para evaluar numéricamente si un proyecto se considera factible o no.

de proyectos.Elementos necesarios para la ejecución.Revisión de estrategiaCasos de estudio #2 y #3

Estudio técnico.Localización del proyecto.Revisión trabajo finalEntrega trabajo final

sobre los mismos.

Investigación de campo sobre casos de estudio.Presentación sobre caso en grupos.Deberán presentar el avance de su trabajo final a través de Pen.io para poderlo revisar.Exposición didáctica.Aclaración de dudas.Diálogo sobre temas de trabajos individuales.Resolución de dudas en línea.

Expositor invitado.Aclaración de dudas.Puesta en común sobre pros y contras de localización de sus proyectos.Sus trabajos finales quedarán subidos en Pen.io con correcciones hechas para que todos los compañeros los puedan comentar.

trabajo final.

Entrega y presentación trabajo final.

Evaluación de la actividad:

Tareas, trabajos, investigaciones, ejercicios, informes, otros 20%Participación y Asistencia 10%Parciales 30%Zona 60%Trabajo final 40%Nota total 100 puntos

Page 4: Proyecto final Curso TICS

Bibliografía:

1. Baca, G. Evaluación de Proyectos. Quinta Edición. McGraw-Hill Interamericana. México,D.F., 2006.

2. Bossidy y Charán. El arte de la Ejecución de los negocios. Distribuidora y Editora Aguilar. España 2002.

3. Harvard Business Essentials. Managing Projects Large and Small. Harvard Business School Press. Boston, Massachusetts. 2004

4. Hernández, A. y Villalobos, A. Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión para principiantes. Cuarta Edición. ECAFSA, Thomson Learning. México, 2001.

5. Mizuno, Keiko y otros. Guía Básica para la formulación de proyectos con aplicación al marco lógico. JICA- Japón. Guatemala, 2000.

6. Sapag, N. y Sapag R., Preparación y Evaluación de Proyectos. Cuarta edición. McGraw-Hill Interamericana. México, D.F., 2003.